domingo, 3 de agosto de 2025

LORD OF THE LOST - OPVS NOIR VOL 1 (2025-Alemania-gothic metal)

Lord of The Lost es una banda con un gran recorrido y trayectoria, con una discografía sólida y constante que inició allá por el 2010. Su estilo, una mezcla de rock gótico, metal sinfónico y algo de industrial ha sabido darles la personalidad suficiente para llegar incluso a abrir a Iron Maiden y otras bandas de renombre.

Lord Of The Lost son: Chris Harms en guitarra y voz, Pi Stoffers en guitarra, Benjamin “Benji“ Mundigler en guitarra y sintetizadores, Klaas Helmecke en el bajo, Gerrit Heinemann en sintetizadores y percusión, y Niklas Kahl en batería.

La música de este nuevo álbum es de alta calidad, tanto en producción de sonido como en la composición de las canciones, que siguen esa línea gótica, y esa sería la palabra que mejor describiría la música de estos alemanes, eso sí con guitarras pesadas y una batería de estilo puramente metal.

En cuanto a las canciones, tenemos un disco variado, desde "Bazaar Bizarre" con un gran coro, bastante pegajoso y de partes agresivas con una voz de metal extremo que acompaña bien ese estribillo. A  lo largo del álbum nos toparemos constantemente con coros memorables, y un impulso a entregar un disco variado, por lo que cuentan con varias colaboraciones en algunas canciones para imprimir un sello distinto a cada pista del álbum, y eso se siente en la rock gótica "My Sanctuary", una canción corta pero efectiva, otra vez con un gran coro. La primera colaboración llega en "Light Can Only Shine In The Darkness", con el apoyo de Within Temptation, y esa clásica batalla de voz masculina y femenina. "I Will Die In It", tiene un gran coro, pero el resto es poco interesante, aún así la canción es a medio tiempo con las guitarras sonando como un muro. "Moonstruck" es la canción mas pesada del álbum, llegando en algún momento a parecer una canción perdida de Cradle Of Filth con la inclusión de una voz black metal en el coro, y la colaboración de Stimmgewalt.


"Damage" cuenta con la colaboración de Deathstars, en uno de los cortes mas "industriales" del disco, mientras que "Ghosts" tiene ese acercamiento al metal extremo una vez mas. El excelente coro de "Lords of Fyre" es  otro de los mejores momentos de este trabajo, al igual que la casi balada de "The Things We Do For Love", realmente hay buenas melodías aquí.

"Opvs Noir Vol 1",  es un buen disco, a la altura de la trayectoria de la banda, con buenas canciones, que satisface el abanico de algunos subgéneros del metal. Recomendado.

Mis favoritas: "My Sanctuary", "Moonstruck", "Lords Of Fyre".

Me gustó: 86%

THORN - NEBULOUS WOMB OF ETERNITY (2025-EEUU-death metal)

Cuarto álbum de esta one man band, que se dedica al death metal mas denso salido originalmente de ese lado del mundo con bandas como Incantation, Cianide, etc. y que otros catalogan como death/doom, que podría encajar, sin embargo por no confundir con la etiqueta mas acorde para otro tipo de música, lo dejaré esta vez como death metal.

La banda es creación de Brennen Westermeyer, quien se encarga de todos los instrumentos y la voz, y junto con la mezcla y masterización de Daniel Bonofiglio (Grotesque Mass, Fumes, Gutvoid), mas el arte de la portada de Arifullah Ali, hacen de este nuevo lanzamiento algo a tomar en cuenta, ya que otras one man band acaparan hasta el arte de la portada en una sola persona, en este caso sí se trata de algo mas serio.

La música de Thorn, tal como se describe al inicio de esta crítica, es básicamente death metal, con bastante incidencia en los ritmos y riffs pesados y densos, al igual que su disco anterior "Evergloom" (lee la reseña aquí), pero esta vez sin el uso de voces agudas o mas black metal, de esta manera la voz es gutural y cavernosa, aún así lo que se siente es un death metal lento, y eso, necesariamente no se debería etiquetar como doom.

En cuanto a las canciones pues carecen de variedad, siendo la única diferencia visible, los cambios de velocidad entre canciones, habiendo unas mas veloces, aunque la mayoría siempre tienen momentos pesados como regla, pero lo que sí es llamativo es el uso de guitarras de afinaciones bajas al estilo deathcore o hasta djent por momentos, algo que seguro conectará con público joven y de gustos mas modernos, aunque por lo demás la banda tiene un sonido clásico y hasta de la vieja escuela también.


De esta manera un buen ejemplo es colocado como opening en "Ooze Maelstrom", con ese tufo moderno, aún así "Entombed in Chrysalis" es de sonido y tiempo clásico (es decir, larga), con melodías tristes o como que estuvieran perdidas en medio de la desolación. "Quartersawn Remains" es un corte de death metal, en donde lo que suena mas añejo es la voz, con esa reverberación que la hace sonar cavernosa y colosal a la vez. "Zombifying Mold" y "Haunting Gale" suenan a death metal denso y sucio, quizás las mas pegadas al lado del metal de la parca.

"Nebulous Womb Of Eternity" es un disco que introduce algo de modernidad al mundo del death metal mas denso y pesado, por lo que podrás palpar una mezcla algo novedosa, pero sin perder la monotonía que es otra característica de este estilo.

Mis favoritas: "Entombed in Chrysalis", "Haunting Gale"

Me gustó: 76%

domingo, 22 de junio de 2025

INHUMAN CONDITION - MIND TRAP (2025-EEUU-death metal-thrash metal)

Tercer álbum de esta banda nacida por inspiración del EP de la banda Massacre, y que cuenta además con ex-integrantes de dicha banda, que es lo que le da cierto atractivo.

La banda son: Jeramie Kling en batería y voz, Terry Butler en el bajo y Taylor Nordberg en guitarras. El arte de la portada fue hecho por Dan Goldsworthy, mientras que la producción del disco estuvo a cargo de la misma banda.

Musicalmente no se trata de un Massacre reloaded, al menos en este nuevo trabajo suenan a death/thrash metal con muchos elementos que los distingue de la banda que los inspiró, sin embargo aunque queden esos remanentes por ahí y por allá, no hay un Kam Lee en la voz para que se trate de algo totalmente similar.

La portada en realidad tiene mas cercanía con una banda de thrash metal que con una banda de death metal, a pesar del horror desplegado, esta refleja algo mas realista, algo mas real que las portadas monstruosas de ficción de cualquier banda de death metal, ya que en primer plano se muestra a un torturador que al parecer controla ratas, que abundan en el arte de este dibujo, y en el que las victimas son los tres integrantes de la banda, de esta manera aparecen torturados Nordberg, quien ha sido colgado de cadenas, Butler aparece en una máquina de tortura casi medieval, mientras que Kling está en la base del arte atravesado por estacas del piso y comido por ratas. Y es precisamente ese realismo lo que le quita lo "death metal" a la portada.


Las canciones van desde rítmicas, hasta brutales, sin embargo hay canciones que rozan lo thrash como "Face For Later", que definitivamente lo único death metal es la voz y la letra, aún así no deja de ser una buena canción, "GodShip" es una canción a medio tiempo ya mas ligada al metal de la muerte, "The Betterman Plan" es una que tiene esa mezcla death/thrash mas nítida y mas prolija también, bien hecha y que cae bien para no dejar de mover la cabeza. "Mind-Tool-Weapon", es una buena canción con varios cambios, y en donde la agresividad pasa por los distintos tipos de voz y cambios de velocidad. "Chaos Engine" es otra de las mas thrashers del disco al igual que la de cierre "Science Of Discontent".

"Mind Trap" de Inhuman Condition, es en conclusión un disco de death/thrash metal que los aleja de la sombra de Massacre, y que les da mas personalidad, en un estilo que no ha sido muy resucitado, por lo que este camino le puede servir a las intenciones de la banda.

Mis favoritas: "Face For Letter", "The Betterman Plan". 

Me gustó: 79%

LENAX - INFECTION (2025-EEUU-black metal)

Debut de esta banda de black metal cuyas letras se dirigen al horror cósmico principalmente, con algunos otros temas como el camino de la mano izquierda, ose ala liberación individual.

Lenax son: Venomous en guitarra y voz, Mordred en guitarra, The Silence en el bajo y Profana en batería. El álbum fue mezclado por Ilarion Ivanenko, y masterizado por Øystein G. Brun (Borknagar) en Crosound Studio, en Noruega.

Musicalmente esta banda toca principalmente black metal clásico, sin embargo añaden a su música partes melódicas, atmosféricas, y hasta casi punkies, algo interesante teniendo en cuenta que de lo contrario pasarían muy planos, y hasta comunes en la actualidad.

En cuanto a la portada pues es algo confusa, ya que yo distingo solo dos manos como viendo algo en una esfera, que no se nota si esta esfera es parte de una cabeza, y lo que se mira dentro de la esfera de la misma manera no se nota bien, la parte que dice "Infection", mas parece otro logo, lo que hace mas confusa aun esta portada.

Las canciones introducen varios elementos que al final no alteran el sentido de black metal clásico que quiere lograr Lenax, y cabe destacar un gran trabajo de The Silence en el bajo, que no se limita a ser una guitarra mas, si no que le da atmósfera con las melodías que hace. De esta manera el disco comienza algo calmado con "Worship Hymn", pero es en "Leeches" en donde el disco se hace interesante, siendo veloz y rítmica a la vez. "Chains" es black metal directo sin contemplaciones con una voz realmente agresiva combinando con partes mas guturales, en donde el bajo se luce en el solo de guitarra con buenos arreglos como es habitual en el resto del disco.


La melódica "Hive Mind Apocalypse", es intensa, pero a la vez una de las que mas compleja se hace con los cambios de ritmos y también de forma de canto, mientras que "We Are Legion" es una de las que mas sonido clásico mantiene en el disco. "Overdrive" es un instrumental, en donde una vez el bajista demuestra su creatividad para darle algo mas allá de lo que normalmente suele entregar el black metal, así como el final con la casi progresiva "Throne of the Forsaken".

"Infection" es un interesante debut de Lenax, tratando de aportar cosas nuevas al sonido clásico del género, llegando a conseguir buenos momentos en este álbum, material recomendado si eres fan del black metal.

Mis favoritas: "Leeches", "We Are Legion"

Me gustó: 82%

SODOMIC BAPTISM - CONTRA CHRISTUM (2025-Bielorrusia-death metal)

Segundo álbum de esta banda de death metal desde Bielorrusia, y con bastante influencia de bandas como Deicide, o Vital Remains, aunque siempre con su propia forma de ejecutarlo.

La banda son: Alex Tetin en voz, y Alexis Tetin en guitarra y bajo. La portada del álbum muestra una especie de aquelarre con la presencia central de la bestia sosteniendo una pequeña cabra, y a punto de ponerla en el fuego, todo en dibujos simples, del tipo medieval, sobre un fondo color crema oscuro. Interesante, pero simple, para lo que es el death metal de esta banda.

La música es de sonido denso, pero de riffs totalmente clásicos del death metal de la vieja escuela, sin mucha cabida a las melodías endulzadas o tristes, donde lo único moderno es el uso de voces narradas o hasta limpias, el resto tiene blastbeats, solos de guitarra muchas veces evocando una raíz clásica de heavy metal, y otras pocas yéndose por el lado mas rústico y pobre a lo Kerry King. La voz, por otro lado, evoca mucho el trabajo de Benton, por lo que las letras satánicas de esta banda caen bien con el tipo de voz blasfema del estadounidense.

Las canciones son directas sin nada que detenga la intensidad del disco mas que la variedad entre ellas, habiendo muchos momentos de partes a medio tiempo como en la que prácticamente inicia en "Posthumous Rebirth", mientras que "Bloody Redemption" tiene algún riff inicial similar a una canción de Morbid Angel, pero al usar blastbeats tiene esa dosis de agresividad que combinan con una voz narrada al medio. "The Witches Laughter" es una canción con mas inclinación al sonido europeo de death metal, y que le dan un sentido mas personal al álbum, para no ser simplemente una copia de algo específico, con una voz realmente intensa y gutural. "Adepts Of Chaos"  tiene esas guitarras que actualmente adoptan las bandas de slam o deathcore, como para darle un toque distinto a su sonido clásico, encajando muy bien y finalizando con riffs lentos, densos y épicos a su estilo. "The Transcendence of Existence" termina con este trabajo, a base principalmente de guitarras lentas y sencillas con voces monstruosas, combinando con partes calmadas y voces limpias, haciendo uso de antagonismo musical para crear en sí un gran cierre.


"Contra Christum" es un buen trabajo de Sodomic Baptism, y de hecho una buena recomendación de quienes prefieren el sonido añejo y de la vieja escuela del death metal, y sobre todo con letras satánicas.

Mis favoritas: "Posthumous Rebirth", "Adepts Of Chaos", "The Transcendence of Existence".

Me gustó: 80%

PATRISTIC - CATECHESIS (2025- Italia-black/death metal)

Debut de esta banda italiana que tiene como cartel a miembros de otras bandas conocidas de ese país, pero esta vez haciendo un estilo mas melódico y a la vez oscuro.

Patristic son: Lorenzo Sassi (Frostmoon Eclipse) en voz, Enrico Schettino (Hideous Divinity, ex-Hour of Penance) en guitarra, y Sathrath (Chronic Hate, Mass Carnage,etc) en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Michael Zech, mientras que el arte de la portada fue hecho por Manuel Scapinello.

La música de Patristic tiene la melodía y oscuridad del black/death sueco y de otras bandas conocidas, que ya no mencionaré, sin embargo el mismo background de Schettino hace que todo se sienta con esa dosis de brutalidad extra, que quizás le falta al género, sobre todo en los últimos años. Es así que sobre esos riffs melódicos y hasta atmosféricos, se erigen ritmos de batería veloces y brutales, sinónimo de blast beats y redobles por demás frenéticos y asesinos, mientras que los otros instrumentos mantienen algo clásico como el caso de la voz, que es la típica usada, y de buena performance.

La portada no es llamativa para lo que se escucha, pero sí para lo que trata la banda, que ubica sus letras y sus temas en el final del imperio romano y el comienzo del nuevo mundo cristiano. De hecho la portada muestra a un toro siendo apuñalado por un personaje parecido a un soldado romano o algo así, mientras un perro bebe la sangre que emana del puñal, todo sobre un fondo blanco. Interesante y elegante diría.

Las canciones son de larga duración, cada una de mas o menos siete minutos y generalmente dividida en capítulos, de esta manera, abre "A Vinculis Soluta I", en donde la banda ya demuestra con todo el poder a que van, de hecho, la atmósfera que logra la producción es notable, pero ese "aparte" que es la batería le añade una dosis de brutalidad y agresividad que sin duda hacen de este debut por demás interesante. El inicio de "A Vinculis Soluta II", es directo, solo una especie de tremolo en la guitarra para que toda la banda comience a destrozar, hay melodía sí, pero también se dan lujo de colocar alguna que otra guitarra disonante por ahí, pero la batería con el doble bombo de Sathrath son por demás virtuosas y aplastantes. 


El disco finaliza con "Catechesis" que se divide en cuatro capítulos,  que realmente ponen de todo, como esos tremolo riffs en la parte II, o las partes mas instrumentales y épicas de la parte III que finaliza con blast beats contundentes, sin duda uno de los mejores momentos que vas a encontrar en este debut. Las partes disonantes del final con la parte IV son de los momentos mas sobresalientes, que realmente me quitaron el ponerles el término "plano" al álbum, que quizás sea dado por la voz, sin embargo, la voz cumple, sólo que no varía mucho de tono durante todo el álbum, como le faltó algo mas de creatividad y de contagiarse de esa dosis de brutalidad...

"Catechesis" es un gran debut de Patristic, no hay duda de que este disco va a sobresalir, y la recomendación esta mas que evidente.

Mis favoritas: "A Vinculis Soluta II", "Catechesis III", "Catechesis IV"

Me gustó: 90%

domingo, 15 de junio de 2025

VALDRIN - APEX VIOLATOR EP (2025-EEUU-black metal)

Nuevo trabajo de esta banda, ahora en formato EP, luego de un gran disco como fue "Throne Of Lunar Soul" (lee la reseña aquí) ahora la banda lanza material mas duro que antes.

Valdrin son: Carter Hicks en voz, guitarra y teclados, Colton Deem en guitarra, James Lewis en el bajo y Ryan Maurmeier en batería. El arte fue hecho por Lucas Ruggieri (Nunslaughter, Exhumed, etc.),mientras que la mezcla y masterización fue hecha por Noah Buchanan.

La música en este nuevo lanzamiento sigue la línea melódica de antes, sin embargo el uso de teclados se hace mas discreto y se han optado por canciones mas crudas y menos cargadas de arreglos, es así que con arpegios de guitarra limpia y riffs siempre bien estructurados la banda se hace presente luego de dos años.

La portada mantiene su estilo, usando al mismo artista, el estilo permanece y esos dibujos abstractos de trazo fino y abundante a la vez los tenemos aquí una vez mas, mostrando a un humanoide siendo alimentado por diversos tentáculos y cables, en una especie de camara alienígena que mezcla la ficción con metafísica.

En cuanto a las canciones tienen como característica la intensidad, agresividad, y a la vez esa sobriedad dada por las guitarras desde el tema inicial "Poison Soul Vents", que inicia calmada para luego explotar con blastbeats y algunos teclados evocando oscuridad, sobretodo con el piano. "Black Imperial Smoke", tiene algunas partes disonantes interesantes saliéndose un poco del molde melódico para darle un toque mas oscuro aún. "Ignite the Murder Shrine" es una de esas canciones que tienen cosas interesantes y no muy usadas como el uso de arpegios que encajarían con tiempos lentos, y que sin embargo aquí los usan con blastbeats, algo como lo que se escucha en la parte final de "Soulreaper" de Dissection. "The Muttering Derelict" tiene algunas voces que rozan el death metal mientras que el épico y oscuro final con "Veins of Akasha" es una demostración de que pueden utilizar su forma de tocar para ser oscuros y no necesariamente el término melódico se puede usar siempre con ellos.


"Apex Violator" es un EP mas que interesante, se trata de black metal con un estilo especial, que quizás solo lo puedas escuchar con ellos, al menos en esta producción así lo demuestran.

Mis favoritas: "Poison Soul Vents", "Ignite The Murder Shrine", "Veins Of Akasha"

Me gustó: 89%