Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2022. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2022

BLACK RAIN - UNTAMED (2022-Francia-hard rock - heavy metal)

Séptimo álbum en la carrera de Black Rain, banda francesa de heavy metal, en la línea de las bandas alemanas de ochentas y noventas.

Black Rain son:  Swan en voz y guitarra, Max 2 en guitarra, Heinrich en el bajo, y Frank F. en batería.

Lo que se espera, o al menos espero yo de un disco de heavy actual es que no caiga en la línea speedy ochentera que es una moda ya incómoda a estas alturas, por lo que parecen todas cortadas con la misma tijera, sin embargo tampoco es que el género de para innovar, pero por lo menos el hacer buenas canciones es lo que se espera. En ese sentido la producción al menos no es un remake de las bandas de la NWOBHM,  y tenemos sonido moderno para su música con raíces antiguas, con esos riffs a lo Accept en "Untamed", algo de ganchos más accesibles en "Kiss the Sky", en dónde agregan melodías extras con teclados.

En esa línea más ochentera y ganchera llega "Dawn of Hell" con coros memorables, como para repetirlos infinitamente, y en donde se escuchan al fin agudos de parte de Swan. De ese mismo modo melódico tenemos "All the Darkness", "Demon" que están más cercanas al llamado melodic metal que al heavy en sí, que no está mal, y sirve para dar variedad a este trabajo, aunque se sienta la distancia de la banda que hay entre el primer track y estás canciones, como empezar con Accept e intercalar con Eclipse o Talisman después. La banda vuelve al heavy en "Set the World on Fire".


El punto en contra es la duración de casi una hora del álbum, algo osado en un mundo repleto de singles y videos promocionales, sin embargo hay buen material aquí, por lo que podrías darle una oportunidad a este nuevo trabajo de los franceses.

Mis favoritas: "Untamed", "Raise Your Glass"

Me gustó: 75%


HAMMERS OF MISFORTUNE - OVERTAKER (2022-EEUU- experimental metal, progressive)

Séptimo álbum de Hammers of Misfortune,  banda cuyo estilo es difícil de describir, para algunos quizás sea más fácil etiquetarlos cómo progresivos, pero hay más aquí, ya que su estilo base pasa por el heavy y thrash metal de los ochentas.

La banda son: Jamie Myers en voz, John Cobbett en la guitarra, bajo, mellotron, etc. Sigrid Sheie en teclados y Blake Anderson en batería, piano y timbal.

La música de este disco resulta interesante desde que cada canción ofrece cosas distintas, y no apegadas a nada en específico, quizás lo experimental sea más adecuado para una etiqueta, pero aquí hay más, y desde "Overtaker" se siente que no hay nada definido con esta banda, desde la voz de Myers, la cual oscila entre el thrash y algo de heavy, la instrumentación por momentos toma elementos del thrash, pero por otra parte usan solos complejos de guitarra,  teclados con sonidos que van desde lo atmosférico hasta sonidos más clásicos como el de un Hammond. A pesar de esto y de que cada canción tiene lo suyo el álbum se siente algo plano, quizás sea mucha la carga de experimentación y progresión que dan.


La fortaleza de este disco es que es metal intenso, agresivo y que no se escucha fácilmente hoy en día, por lo que puede ser una buena dosis de frescura cuando te encuentres algo saturado con lo actual.

Mis favoritas: "Vipers Cross",

Me gustó: 72%





sábado, 24 de diciembre de 2022

WRITTEN IN BLOOD - WRITTEN IN BLOOD (2022-Paises Bajos-melodic death metal)

Debut de esta banda con integrantes experimentados en el mundo del death metal, en este trabajo presentan canciones de death metal melódico.

Written In Blood son: Bert "Beef" Hoving en bajo y voz, Jos Eggens en batería, Jeffrey Zwart y Marcel Heutink en guitarras.

No hay mucho que decir de una producción de bastante calidad y que es a cabalidad death metal con bastantes estructuras definidas y melodías, es decir no vas a escuchar similitud con las bandas de Gotemburgo, aquí la base es siempre la pesadez y frialdad del death metal, a lo que ellos agregan melodías de guitarra y solos en esa línea. 

Y aunque las comparaciones son incómodas y se salen de la regla en una crítica, si se trata de guiar al fanático a por dónde va Written in Blood pues hay bastante parecido con sus compatriotas God Dethroned banda en la que Hoving alguna vez militó, es decir, voces parecidas a las de Henry de God Dethroned, y cosas similares en el sonido y elaboración de riffs.

Destacan canciones como la que abre "Slithering Snakes", las agresivas "Germanic" o "Wilde Jacht" y la más melódica del álbum, "Witte Wieven".


Lo bueno de este álbum es que llega a ser variado hasta cierto punto, por lo que sumado a la buena ejecución de cada músico y su experiencia, el disco no te va a parecer el de una banda nueva, y de por sí hace que este álbum debut sea recomendable.

Mis favoritas: "Slithering Snakes'", "Wilde Jacht"

Me gustó: 80%



AZKETEM - AZETIK (2022-Alemania-black metal)

Otro debut de una banda de black metal, esta vez en una línea más atmosférica y ambiental, y otra vez de una one man band.

Azketem es la idea musical desarrollada por Azken, quien se encarga de todo en este debut.

La primera canción "Dannen Rijk" sorprende al no usar voces clásicas del género, y en su lugar usar voces limpias con semejanza a bandas del llamado "viking", sin embargo ya en "Moon and Dusk Converge" hace uso de la voz harsh, pero en todo sentido lo que domina este trabajo es lo oscuro-épico, con canciones en su mayoría de gran duración, así mismo hay pasajes en dónde nítidamente se apuesta por lo atmosférico, desplazando la agresividad de las guitarras por esas voces  limpias bastante reverberadas.


No se muestra como algo novedoso, sin embargo tampoco esto es pan de cada día,  al menos no está dentro de la línea raw actual, o en la línea melódica de los encapuchados o anónimos que invaden el género.

Mis favoritas: "Moon and Dusk Converge", "Branden Bluot"

Me gustó: 70%

martes, 20 de diciembre de 2022

NIGRUM - ELEVENFOLD TAIL (2022-Mexico- black metal)

Debut de Nigrum, banda de origen mexicano actualmente radicados en Suecia, y es precisamente el sonido del metal negro de esa zona el que desarrollan.

Nigrum son: O en el bajo, F en batería, M en la guitarra líder y J en guitarra y voz.

Si bien es cierto que el sonido que logran es bueno y quizás el soñado para estos mexicanos, es evidente también que no hay nada nuevo que podría rescatarse o que por lo menos en inspiración supere a algún disco promedio de este género. Es como que tengas una colección de pelotas de un solo color y agregues una del mismo color a tu colección, al momento de usarlas, dará igual cuál uses.

El disco no es malo y ya se dijo desde un principio, pero si eres un fan del black metal, entenderás el argumento de esta crítica. Quizás algo diferenciador pero que no favorece a este trabajo es la duración promedio de cada canción, que oscila entre los cuatro y cinco minutos.


Tenemos un disco intenso que tiene como semejanza a Dark Funeral, y que si eres nuevo y vas descubriendo este estilo de metal, podrás apreciar con menos "peros" que yo.

Mis favoritas: "Per Sepulchra Regionum", "Eleven Feathered Tempest"

Me gustó: 68%

lunes, 19 de diciembre de 2022

SIBERIAN TUSK - REAPERS BY TRADE (2022- Noruega-stoner)

Segundo álbum de los noruegos stoners cuyo álbum mantiene la misma esencia de su anterior trabajo, pero con una dosis de inspiración que hacen un trabajo maduro y a la altura de los grandes referentes del género.

Siberian Tusk son: Begil en guitarra y voz, Inge Morten en bajo y voz, Kent Rune en guitarra y René en la batería.

De hecho, es algo extraño que una banda proveniente de las heladas montañas noruegas haga música que es más conocida como "desert rock", sin embargo el producto que ofrecen los escandinavos es tan bueno, que el origen geográfico está demás mencionar.

Con canciones como "Desert Sun" o la densa "Fucked Up", son suficiente comida para cualquier fan del género, y en dónde se cumplen los mandamientos que todas estas bandas tratan de cumplir, es decir un bajo protagonista y muy distorsionado que se entremezclan con los riffs setenteros y una voz algo blues y vintage, que suman para un buen y preciso sonido.

La variedad está presente con algunas canciones más melódicas y épicas como "Truth Be Told" o "Word to The Wise" con una voz más inspirada, y guitarras que hacen cambios que fluyen mejor.


Un buen disco de stoner, demostrando que no hay que subestimar a una banda por su origen en relación al género que practican, estos noruegos suenan mejor que muchas bandas que se supone tienen mejores  condiciones geográficas para inspirarse en este sonido.

 Mis favoritas: "Fuckes Up", "Truth Be Told"

Me gustó: 80%

domingo, 18 de diciembre de 2022

T.O.M.B. - TERROR WINDS (2022-EEUU-Raw Black Metal)

Séptimo álbum de estudio de esta banda, en cuya descripción se los etiqueta como industrial y noise...quizás haya sido así en el pasado, que por cierto no se mucho, pero centrándome solo en esta nueva entrega, el estilo es un evidente raw black metal.

T.O.M.B. son: Joesph Curwen, No One en voz y samples, B. Zimimay en teclados, Samantha  en viola y guitarras, y Tyler Butkovsky en guitarra. 

Y aunque en el inicio se escuchen sonidos que podrían relacionarse al industrial y algo parecido, lo cierto es que el resto de tiempo es black metal, crudo, sucio, que parece grabado con una vieja grabadora reportera en un garage. Y de hecho la música es como la producción, sencilla y rústica, destacándose algunos riffs interesantes como el de "In The Ugly Dark", que asemeja a la vertiente escandinava del género. Otra destacada es "Wraiths" en el que se siente ese frío black metal con el plus de un sonido más sucio e infernal.


De este modo, no se trata de un álbum que no ofrezca nada o más de lo mismo, ya que el desempeño de la voz es clave para darle ese toque de calidad y más atmósfera a esa forma primitiva de hacer metal.

No en vano esta banda tiene una considerable discografía detrás, los tipos tienen su fórmula, y a pesar de ser rústicos y mal producidos intencionalmente, ofrecen lo que cualquier seguidor del género ama.

Mis favoritas: "In the Ugly Dark", "Reincarnation"

Me gustó: 76%




domingo, 11 de diciembre de 2022

OFDRYKKJA - AFTER THE STORM (2022-Suecia-post metal-folk)

Cuarto álbum de esta banda sueca, que nos trae en este nuevo disco, música mas inclinada al folk que al metal en sí.

Ofdrykkja son: Ahlström en voz, guitarra, tambor de chamán, lira celta, y electrónicos, Jansson  en voz y cuerno, y  Drabb en guitarra y percusión. Contaron con la colaboración de Miranda Samuelsson en voz femenina y Georg Börner en arpa y viola.

Musicalmente lo único atractivo en este álbum son las sensaciones que provocan, es decir si quieres música realmente triste, gris y depresiva, pues estos suecos te lo entregan en treinta minutos, y aunque no sea mi comida favorita, si enfoco mi reseña a solamente la parte de instrumentación, pues aquí no hay nada de metal, algunos momentos realmente insignificantes en algunas canciones en los que se siente una guitarra distorsionada de lejos, o una voz algo gutural, pero que no salen de ese molde de tristeza que es lo que quieren transmitir, con violines, y mas que todo elementos folclóricos.


No hay mas que decir, gente que sea fan del ambient, rock depresivo, y folk en sí, pues denle una oportunidad a este disco, si es que no se han suicidado para ese entonces.

Mis favoritas: "The Cleansing"

Me gustó: 60%


viernes, 9 de diciembre de 2022

JUDICATOR - THE MAJESTY OF DECAY (2022-EEUU-progressive metal)

Sexto álbum de Judicator, que ahora nos presentan una hora de metal progresivo, mezclado con power metal, remanentes de sus anteriores trabajos.

Judicator son: John Yelland en voz, Jordan Elcess en batería, John Dolan en el bajo y Balmore en guitarra. La mezcla estuvo a cargo de Carlos Alvarez, y la masterización  fue hecha por Brett Caldas-Lima.

Tenemos un álbum que oscila entre lo épico del heavy y power metal con mucho metal progresivo y que tiene bastante solidez desde la primera canción "Euphoric Parasitism", pasando por elementos más clásicos de la canción que da título "Majesty of Decay" con un gran trabajo de la voz, desenvolviéndose potente y heroica, llegando a notas altas en algunas partes.

Más elementos progresivos en "From the Belly of the Whale" con bastantes momentos que me trajeron a la mente a los alemanes Blind Guardian. Hay también variedad entre canciones, así lo demuestra la agresividad de "Daughter of Swords", y en si este disco podría ser totalmente redondo, si no fuera por un detalle, y es que quizás falte un par de canciones que te enganchen, ya que en verdad se trata de un buen álbum, pero le falta la contundencia en algunas partes del tiempo que dura, para que no decaiga y llegue a adormecer.


Interesante, desde que no se trata de un trabajo más de power metal, si no que por el contrario, acuden a muchos elementos que pretenden hacer de su música algo más personalizada y no mas del montón.

Mis favoritas: "Euphoric Parasitism", "The Highest Priestess"

Me gustó: 75% 


jueves, 8 de diciembre de 2022

KARG - RESIGNATION (2022-Austria- post black metal)

Octavo disco de este proyecto de V. Wahntraum de Harakiri For The sky, en el que no hace un calco de dicha banda, pero mantiene esa atmósfera algo depresiva y melancólica que ofrece ahí.

Si me enfoco en este trabajo pues tendría que aclarar que muy poco black metal hay aquí, pues ni en lo musical, que la verdad no tiene ningún elemento del género, ni en la voz, que es más gritada en plan alguien desesperado, las canciones tienen algo de black metal, por lo que este nuevo álbum diría que está más relacionado a las nuevas tendencias como el denominado post black metal, y terminología similar.

Musicalmente hay algunos atisbos clásicos en "Grab der Wellen" con algunos riffs al inicio, sin embargo el disco mantiene esa instrumentación con guitarras limpias, algunos teclados todo en plan atmosférico y melódico. No hay elementos oscuros aquí, por lo que el término black metal vendría a ser solo referencial o mal usado.


No hay mucho más que decir de este disco, esto va dirigido a los que gustan de lo más ambiental, atmosférico y melancólico en el metal en sí.

Mis favoritas: "Was bleibt"

Me gustó: 72%


martes, 6 de diciembre de 2022

FRETERNIA - THE FINAL STAND (2022- Suecia - power metal)

Cuarto álbum de los suecos Freternia, quienes hacen power metal estándar, ea decir en la línea europea clásica.

Freternia son: Pasi Humppi en voz, Patrik (Lund) von Porat y Tomas Wäppling en guitarras, Nicklas von Porat en el bajo y Oskar Lumbojev en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Thomas "Plec" Johansson (Soilwork, Incapacity, Mors Principium Est, Mayhem, Scar Symmetry, etc), mientras que el arte de la portada fue hecho por  Felipe Machado Franco (Iced Earth, Blind Guardian, Blaze Bayley, Iron Savior, etc.)

El disco está muy bien ejecutado, cada músico está en un alto nivel en este trabajo, desde el vocalista quien tiene cierto tufo a Tony Kakko De Sonata Arctica. En ese sentido cada canción, posee elementos conocidos del género, y en general hay algunas canciones que se destacan cómo "Endless Fight", "The Tower", en donde los coros se hacen gancheros y con una estupenda versatilidad en la voz de Pasi y eso no se escucha a menudo en todo lo que dura el disco. Hay otras canciones interesantes como "Friends In Enemy Land", que tiene una melodía de base que se te queda en la cabeza mucho tiempo.

Algo que no favorece al álbum es la duración de cada canción que se extienden sobre si mismas innecesariamente, con una duración promedio de  cinco minutos y para el tipo de canciones cae a ratos en la.monotonia.


Por lo demás es un buen disco de power metal europeo, perfectamente ejecutado, una voz excelente y un sonido preciso, que si eres un fan del género vas a disfrutar, en mi caso este género sigue muy estancado y hasta ahora ninguno de sus clásicos ha sido destronado.

Mis favoritas: "Friends in Enemy Land"

Me gustó: 70%

                   


lunes, 5 de diciembre de 2022

FORTÍÐ - DÓMUR UM DAUÐAN HVERN EP (2022-Islandia-black metal)

Con una nutrida discografía detrás, la banda de origen islandés lanza este EP de dos canciones en la línea que se conoce de ellos, es decir, un black metal épico, repleto de atmósfera, y de temática nórdica.

Fortíð son: Eldur en guitarra, voz y teclados, Kristján Einar Guðmundsson en batería, y Kári Pálsson en el bajo. La mezcla y masterizacion fue hecha por Teemu Aalto.

Dos canciones en quince minutos es lo que ofrece esta banda, con momentos llenos de melodías y majestuosidad que a la vez se reparten en varias partes que van desde tiempos lentos a veloces. La voz tiene el timbre y clásico sonido harsh del black metal nórdico, y el uso de teclados no es desestimado para crear paisajes de historias épicas.


Quizás algo ya muy usado, pero es innegable que estás atmosferas de este tipo de música son un atractivo y punto a favor para escucharlos, más  aún cuando la producción está bien hecha.

Mis favoritas: "Fimbulvetur"

Me gustó: 88%



sábado, 3 de diciembre de 2022

OMNIFARIAM - THE SUMMONING EP (2022-Puerto Rico-death metal)

Segundo EP en la discografía de esta banda de Puerto Rico, quienes también cuentan con un álbum del 2019, en el que hacen básicamente death metal, sin embargo introducen algunas características del death melódico y hasta del black metal para intentar un producto que aparentemente sea único.

Omnifariam son: Gabriel Muñoz en voz, Jorge Hernandez al bajo, Josean Orta (Fit For An Autopsy) en batería y Eric Martinez en guitarra. En este trabajo la portada fue hecha por el griego Giannis Nakos (Evergrey, Blood Red Throne, Oceans Of Slumber, etc.)

Desde la primera "Deceivers of The Bleak" salta a la vista nítidamente esas influencias del death melódico sueco de mitad de los noventas, así como el black metal de "Leaders of the Dark" en el inicio que mezclan bien con el death metal clásico, que aparece en su estado algo más puro en "Enslaved".

El punto fuerte de este EP una vez más es la voz, que oscila entre agudos del black metal y una bastante gutural que tiene mucho del estilo sueco, que recuerdo haber escuchado en bandas como Incapacity, por citar lo primero que se me viene a la mente.


Se trata pues de un EP de gran sonido, y con lo justo, quizás por ahí le falta más ganchos pero en líneas generales es un producto del cual se puede disfrutar.

Mis favoritas: "Deceivers of the Bleak", "The Outsiders"

Me gustó: 82%


viernes, 25 de noviembre de 2022

MYTHOSPHERE - PATHOLOGICAL (2022- EEUU - doom metal)

Debut de Mythosphere, banda de doom norteamericana que sigue más los lineamientos del heavy metal que de cualquier otro estilo.

La.banda son: Dana Ortt en guitarra y voz, Ron "FeZZy" McGinnis en el bajo, Darin McCloskey en batería y Victor Arduini en guitarras. EL disco fue masterizado por Arthur Rizk y el arte de la portada fue hecho por Bill Kole.

Hacer este tipo de doom metal, de corte pesado y denso, pero con una voz potente y del lado heavy metal es algo difícil y al menos no muy común encontrar con la calidad que se debería. El caso de Mythosphere es que es una banda de mucha calidad, y este disco es de mucha calidad también, donde confluyen una voz virtuosa mezcla de Dickinson y Messiah, mientras que la música va por el heavy y heavy rock clásico, en la mayoría de canciones.

Destacan pistas como "Ashen Throne", que abre el disco de buena manera, y las que siguen como "Kings Call to Arms" y "For No Other Eye" son también buenas e intensas aunque llegando a la mitad del álbum empieza a sentirse todo muy plano, y no se si esto se deba a qué la voz no tiene la imaginación para crear mejores líneas melódicas o es que el ritmo de batería y disposición de riffs no sean los mejores.


De todos modos el doom no es precisamente un estilo que requiera variedad, por lo que si eres seguidor de este género, no dudes en conseguir este debut.

Mis favoritas:,

Me gustó: 70%


miércoles, 23 de noviembre de 2022

CARNAL SAVAGERY - WORM EATEN (2022- Suecia-death metal)

Cuarto disco de esta banda sueca, que siendo de Gotemburgo hacen death metal al estilo Estocolmo, es decir, el clásico death metal sueco.

Carnal Savagery son: Mattias Lilja en voz, Mikael Lindgren batería y bajo, Patrik Eriksson y Mattias Björklund en guitarras. El disco fue masterizado por Dan Swanö.

Sorprende que en un año una banda lance dos discos de estudio no solo por lo que implica en cuestión de tiempo y costos si no de composición de canciones, ya que apenas en Abril salió su último disco "Scent Of Death", y aunque se trate de gente veterana y con trayectoria, no es tan fácil como parece.

Musicalmente ya lo adelantamos se trata del clásico sonido del death sueco, guitarras como una motosierra y el clásico buzzsaw que muchos amamos, pero ¿Qué tiene esta banda como atractivo?, Pues las canciones en sí, tienen ganchos, coros que se te quedan en la cabeza tal cual una canción de heavy metal se te queda dando vueltas por mucho tiempo, y aunque son características conocidas, la voz es también artifice de que este trabajo sea atractivo.

Desde la primera canción los títulos forman parte del estribillo principal de cada canción, así tenemos "Masticating Maggots", "Baptized In Mutilated Innards" o la excelente "Disemboweled"

Puntos a favor de este disco es que cada canción tiene lo suyo, son distintas entre sí y una por una son muy buenas. Puntos en contra, pues obviamente que ya hay bastantes en el mundo haciendo exactamente lo mismo y por otro lado, hace muchos años, cuando se llamaban Divine Souls, eran un clon (muy bueno por cierto) de In Flames, ahora diríamos que es un buen clon de lo mejor del death sueco, o incluso bandas como Feral se me vienen a la mente.


Sin duda un disco muy recomendable, este tipo de death metal al menos a mí nunca me aburre, y más aún cuando hay muy buenas y variadas canciones como en este disco.

Mis favoritas: "Baptized In Mutilated Innards" , "Disemboweled", "Worm Eaten"

Me gustó: 95%


lunes, 21 de noviembre de 2022

ANOMALY - SOMEWHERE WITHIN THE PINES (2022-EEUU-progressive death metal)

Segundo álbum de esta banda norteamericana de death metal, que no se encasilla en la línea de la vieja escuela o lo clásico y que agrega algunos elementos del progresivo y hasta del death melódico para lograr este nuevo disco.

La banda son: Neil Tidquist en guitarra y voz, Mary Beers en teclados, John Ibarra en guitarra rítmica, Dave Norman en batería y Daniel Stachowiak en el bajo. La portada realmente es uno de los puntos mas bajos del disco, aunque depende, en mi caso me causó mucha risa, y eso es algo difícil, por lo que debería darle crédito, pero en líneas generales, es un chiste.

Basta con etiquetar death metal y ya uno puede imaginar a que suena un álbum, sin embargo la cantidad de fusiones y mezclas que se pueden lograr en el estilo son tantas que vale la pena muchas veces escuchar de que se trata. En el caso de Anomaly la intención de no sonar estándar es evidente, y se evidencia más en la segunda pista "Somewhere within the Pines" que también es el nombre de este trabajo, y en la cual se escucha desde el clásico death metal, hasta algunas cosas del death melódico sueco de mitad de los noventas, partes progresivas, logrando que quieras seguir escuchando el resto del disco.

La voz siempre es una especie de Jeff Walker de estos días, mezclado con alguna voz de death melódico conocida. Sin embargo la banda no prioriza la voz para su música, siendo las partes instrumentales lo más interesante y diferenciador, de este modo se da el final de "These Cold Weeping Winds",  o en toda la complejidad de "My Old Bleached Bones" en dónde se escuchan algunas voces limpias también. El punto bajo del disco llega con un acústico en plan sarcástico "Don't Go Out into Those Woods Alone" que no entiendo porqué está ahí, ¿le faltaba minutos al disco?, ¿es parte de alguna historia relacionada al disco?, No lo sé. Al final las canciones se hacen más complejas y raras pero en esa rareza la banda basa su gancho para que se haga interesante. 


Sin duda material interesante de escuchar, no hay nada típico aquí, y aunque algunas cosas suenen muy usadas el producto final no lo es, por lo que no pierdes tu tiempo al escuchar este material.

Mis favoritas: "Somewhere Within the Pines", "My Old Bleached Bones"

Me gustó: 79%

domingo, 20 de noviembre de 2022

CRITICAL EXTRAVASATION - ORDER OF DECADENCE (2022 - Russia - technical death/thrash)

Rusia ha dado bandas interesantes dentro del metal extremo, pero algo que se extraña en sus bandas es esa técnica y conocimientos musicales, de las que sus artistas son capaces de dar, dado su sistema educativo y pasado cultural. En este caso tenemos el debut de Critical Extravasation quienes hacen gala de su técnica, pero en un estilo de metal clásico como el death/thrash

La banda está integrada por: Alexander Mokin en voz, Victor Khaychenko en bajo y sintetizadores, y Sergey Stepanenko en guitarra. La batería en este debut es ejecutada por Vladimir Udarnov. La portada del disco fue hecha por Evgeny Malyshev.

La música de esta banda rusa no sorprende ya que al tratarse de un estilo conocido, uno puede suponer de qué se trata, sin embargo, si algo tiene para destacar este "Order Of Decadence" es la técnica pulida y precisa de sus integrantes, sobretodo la del bajista cuyo sonido final resalta bastante, cobrando protagonismo inmediato. Otra cosa a destacar es la mezcla bien hecha de death y thrash metal, en donde por momentos pareciera usar el estilo de Chuck de Death para su música, sobre todo en la primera canción "Waltz of Hypocrisy" en la que pareciera que se tratase de una continuación de la etapa mas técnica de Death, sin embargo en las siguientes canciones aparece el otro lado mas thrash como "Doctrine of Atrophy"o "Feast on Dreams", en las que la fusión con el thrash se hace mas fuerte. Hay momentos algo mas progresivos como en el interludio acústico de "Redeeming Flames", que ayuda a dar algo de aire fresco a este trabajo.


Es en resumen un disco bueno para el género en donde a pesar de que la técnica es carta de presentación no se hace primordial, porque cada canción juega con ganchos, riffs y velocidades que cumplen con lo que tiene que darte un disco de metal: potencia y agresividad. Puntos a favor por la duración de poco mas de media hora, que no llegan a aburrirte y por lo que no pierdes nada al escuchar este disco.

Mis favoritas: "Doctrine of Atrophy", "Devastating Virtue"

Me gustó: 79%


MUNROE'S THUNDER - THE BLACK WATCH (2022-EEUU-heavy metal)

Debut de esta banda de heavy metal, que tiene como líder al ex vocalista de Metal Church y actual vocalista de Vicious Rumors, Ronny Munroe.

Lo acompañan en este disco, músicos experimentados como Oliver Wakeman en teclados, David Mark Pearce en guitarra y bajo, Justin Zych en guitarra y B.J. Zampa (Dokken) en batería.

Se trata de un disco de heavy metal en la línea clásica con algunos elementos progresivos, y sobre todo épicos, en dónde termina siendo el fuerte y base del sonido de Munroe's Thunder. Por eso, si bien el álbum inicia bien heavy con "The Black Watch", la siguiente "Awaken The Fire" tiene bastantes cosas progresivas incluido unos teclados cuyo sonido siempre se relaciona con las bandas progresivas. El uso del teclado en plan Deep Purple en "Gray Hall", es bueno y diferenciador a parte esta canción contiene un gran solo de guitarra, corto, virtuoso y contundente, "Babbington Mary" es una balada potente con guitarras acústicas y esa mezcla con fuertes coros que siempre se esperan de este tipo de canciones épicas; casi en esa línea sigue "Brace for the Night", mientras que "Dead Man's War" tiene cierta influencia de Iron Maiden, con varios cambios de tiempo y velocidad.

La voz de Ronny es de la vieja y clásica escuela del heavy metal, con un vibrato potente y algo ronco, similar al estilo de vocalistas que configuraron ese estilo desde Gillan, pasando por Dickinson y los vocalistas alemanes de power metal, por lo que lo clásico es mas que asegurado en esta producción.


El heavy metal es la corriente madre que no va a desaparecer, y con un sonido moderno puede seguir prevaleciendo, por mas usado y conocido que sea. Munroe's Thunder quiere seguir en esa línea con "The Black Watch", y la recomendación es inminente.

Mis favoritas: "Awaken The Fire", "Thirty Years War"

Me gustó: 78%

sábado, 19 de noviembre de 2022

ZEKE SKY - INTERGALACTIC DEMON KING (2022-EEUU-progressive metal)

Segundo álbum de esta banda que es más el proyecto de alguien apodado Zeke Sky y cuyo metal progresivo es realmente interesante y ganchero, cosa rara en estos días de complejidad extrema.

Zeke Sky son: Adam Pierson en batería y Zeke Sky en guitarra, bajo, teclados y voz,

La introducción y la primera canción fueron artífices de que me quede enganchado hacia el resto del disco, y de hecho a medida que las canciones pasan la intensidad y agresividad aumenta, así, cuando llegas a la canción que da titulo ya te topas con elementos del thrash metal, y en donde aparecen con más contundencia el amor por los solos y shredding. Y para cuando escuchas "Light In the Hollow" ya estás delante de un disco con influencias de death melódico y hasta metalcore... realmente todo bien cohesionado y adaptado a la historia que cuenta el disco. 

Otra cosa interesante es que en ningún momento sueltan melodías con ganchos, y sobre todo ese apego hacia lo épico y espacial que se siente en el instrumental "Fire Witch" y que continúa en "Faith and Sorrow", en esta última Zeke demuestra que sus limitaciones cómo vocalista las cubre bien y de manera inteligente, haciendo que en el álbum no se sienta plana su voz.


Un buen álbum, bien pensado y ordenado, y musicalmente es de grandes ligas, buenas canciones, buena ejecución y sobre todo, bastante recomendable, sin embargo la portada le resta mucho a este trabajo.

Mis favoritas: "On the Tip of the Tongue", "Faith In Sorrow"
Me gustó: 93%


viernes, 18 de noviembre de 2022

KAMPFAR - TIL KLOVERS TAKT (2022- Noruega- black metal)

Noveno disco de Kampfar, y como es de esperarse su estilo sigue intacto, siendo un black metal con mucha mística, y en el que es inevitable sentir la atmósfera del paisaje al que la banda te lleva, desde momentos mas agresivos y clásicos a otros mas majestuosos y épicos.

Kampfar son: Dolk en voz, Ole en guitarra, Jon en el bajo, y Ask Ty en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Jonas Kjellgren (ex-Scar Symmetry, ex- Carnal Forge, Centinex, etc.). El arte de la portada es una obra llamada "El fuego del pueblo en la noche" de Heinrich Bürkel.

Desde el inicio con los ocho minutos de "Lausdans under stjernene" la propuesta de estos noruegos sigue el rumbo de siempre, black metal noruego genérico, con buen sonido, sin llegar tampoco a ser la cúspide de lo nítido pues ya no seria black metal noruego, y hay mucha mística, riffs de guitarra que pasan de lo típico del black metal a momentos oscuros y atmosféricos. Otra que sobresale es "Fandens trall" con varias de esas voces gritadas entre lo limpio y lo harsh, que le da ese tufo ritualístico y oscuro a esta banda, entremezclado con blast beats, notándose una buena técnica y desempeño de cada músico.

Este "Til Klovers Takt" está prácticamente dividido en dos partes, una primera parte que abarca black metal mas clásico y hacia el final, sobretodo en las dos últimas canciones "Rekviem" y "Dødens aperitiff" están mas del lado majestuoso, incluso usando la voz gritada épica mas que la harsh típica del estilo noruego.


Se trata en si de un disco que trata de abarcar muchos aspectos del black metal noruego, y que son también parte de la historia de esta banda, pasando por una variedad de canciones , que hacen de este nuevo trabajo, una vez mas que recomendable.

Mis favoritas: "Fandens Trall", "Dødens aperitiff "

Me gustó: 83%