Mostrando entradas con la etiqueta Redefining Darkness Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redefining Darkness Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

DISFUNERAL - IN HORROR, REBORN (2025-Francia-death metal)

Segundo álbum de esta banda que toca verdadero death metal de la vieja escuela, tal como debería ser, y tal como fue su debut (puedes leer la crítica aquí) con influencias del viejo continente (Entombed, Dismember) y también con cosas de bandas como Autopsy y Death, yéndonos al otro lado del charco.

Disfuneral son: Renaud Mann en voz, Florian Brabant en guitarra, Clément Favre en el bajo y Yann Remy en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Robert Pehrsson (Death Breath), mientras que el arte de la portada fue hecho por Jon Whiplash.

La música de esta banda está orientada totalmente al death metal de la vieja escuela sobre todo de origen europeo, y si hablamos de eso tenemos que relacionarlo directamente con los norteamericanos Autopsy, y de hecho el sonido es bastante parecido al de los suecos Death Breath, es decir es como que si el death metal sueco estaría tocado sin HM-2 sólo con guitarras usando la distorsión de AC/DC. La voz como siempre reverberada y como si se tratase de alguien perdido en medio de la noche.

La portada refleja gran parte de lo que escuchas aquí, una banda con la misma fuente del logo de Entombed, y una portada al estilo de las bandas de inicios de los noventas, con un paisaje como de ciencia ficción en donde se ven criaturas y esqueletos humanos perdidos en medio de un paisaje totalmente rojo y sangriento.

Las canciones pues tienen ganchos y riffs bastante inspirados, pero cuyo afán de sonar vintage le quita poder, aún así cumplen su objetivo de sonar muerto y bien death metal, como "Catacomb Dwellers" que no siendo veloz incluye buenos riffs. "Tombs Vomiting the Dead" es ya veloz, a lo "Scream Bloody Gore", mientras que "Ripped from Within" y "Crypt of Demented" repiten casi la misma idea del inicio del disco, no veloces pero con buenos y efectivos riffs, no quedándose solo en un par de cambios si no que ofrecen variedad, hasta solos de guitarra, con ese tufo rock a lo Entombed, mientras que "Extremity in Morbidity" tiene algunos d-beat al estilo sueco, mientras que la pesada y lenta "Dark Ages Ritual" trae a la mente las canciones densas de Dismember. Aún así la velocidad el estilo del viejo Death en "Blessed by Decay", complementan la influencia que tiene Disfuneral para hacer sus canciones.


"In Horror, Reborn", mantiene el cometido de Disfuneral por lograr un sonido rústico en su death metal, que en realidad es de riffs bien elaborados e inspirados sólo que con poca distorsión logrando un sonido realmente arcaico para lo que es el metal actual e incluso de los noventas. Recomendado.

Mis favoritas: ""Ripped from Within", "Tombs Vomiting the Dead", "Dark Ages Ritual"

Me gustó: 81%

martes, 7 de enero de 2025

FAITHXTRACTOR - LOATHING AND THE NOOSE (2025-EEUU-death metal)

Luego de dos años este dúo lanza su quinto álbum de death metal, como siempre variado y de distintos matices, tal como fue su anterior trabajo (puedes leer la crítica aquí).

Faithxtractor son: Ash Thomas en guitarra , voz, batería y bajo, y Zdenka Prado en el bajo. El arte de la portada fue hecho por Nayla Darkart.

En este trabajo vas a escuchar de todo, quizás cosas mas inclinadas hacia la melodía, pero siempre con una voz death metal, en la línea clásica, y los infaltables solos a lo "Kerry King", es decir, a darle con todo al vibrato de la guitarra y con escalas sin sentido alguno. De esta manera, logran que su música sea variada, con una gran variedad de riffs que pueden ir desde lo mas directo al rostro, hasta influenciados por el black metal nórdico.

La portada de estilo difuminado muestra a una especie de monje, hechicero, o ser encapuchado con una daga, con unas montañas detrás con rayos y luz rara, algo no muy relacionado al death metal o a lo que uno espera de la música que se escucha, por mas que en esta ocasión la música muestre elementos mas oscuros.

El disco inicia con "Noose of Being", canción que conserva la brutalidad del anterior disco, sin embargo también aparecen algunos riffs "death/black" que le empieza a dar otra dirección a la música, que se torna algo mas melódica en "The Loathing", sobre todo en los solos del medio. La brutalidad regresa en "Flooded Tombs", que suena totalmente a death metal americano, pero con la inclusión de una parte densa, lenta y pesada que por momentos da la impresión de que se trata de una banda de funeral doom.


Thrash alemán en el inicio de "Ethos Moribund" pero que al final resulta en una canción compleja que incluye varias influencias, varios riffs y momentos, de lo mejor de este trabajo junto a la densa y oscura "Caveats" y hasta el final con "Cerecloth Vision Veil", con un tufo mas melódico, pero a la vez desolador y con esas sensaciones que deja el death metal nórdico.

"Loathing and The Noose", tiene de todo, y una vez mas presenta un death metal que pareciera de la vieja escuela, pero que logran al final no ser tan predecibles, y con una pizca mas de oscuridad respecto a su anterior trabajo. Recomendable si lo tuyo es el death metal.

Mis favoritas: "Noose of Being", "Caveats", "Cerecloth Vision Veil".

Me gustó: 85%

domingo, 20 de octubre de 2024

SENTIENT HORROR - IN SERVICE OF THE DEAD (2024-EEUU-death metal)

Cuarto álbum de esta banda, quienes son fieles a su sonido death metal, pero un poco mas alejado de la influencia sueca que tenían en sus inicios.

Sentient Horror son: Matt Moliti en guitarra y voz, Jon Lopez en guitarra, TJ Coon en el bajo y Evan Daniele en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Noah C. Buchanan, mientras que el arte fue hecho por Juanjo Castellano.

El death metal que hace esta banda no está en alineado con la corriente de su país, ni siguiendo las tendencias progresivas y extremadamente técnicas de hoy en día. mas bien lo que siempre se aprecia de sus discos es que están mas influenciados por la vieja escena de Suecia, incluso en discos anteriores recurrían al uso del sonido buzzsaw en las guitarras, y aunque en este nuevo trabajo eso no esté del todo de lado, se nota cierto desprendimiento de ese sonido.

La portada es todo el death metal de principios de los noventas, hecho por Juanjo Castellano, hay bastante influencia de los escenarios de ficción al estilo de Dan Seagrave, sólo que a este paisaje le agregaron la imagen de una especie de parca zombie, cosa que le quita esa aura misteriosa.

El disco inicia con todo en "The Way of Decay", canción veloz y pesada con esa influencia europea, esto se profundiza mas en "Mutilation Day" con ese inicio melódico proveniente de la escuela sueca, para luego explotar con todo, blastbeats y riffs que fluyen bien. "Cadaverous Hordes" es veloz y agresiva pero con ganchos y una de las destacadas de este disco. Otro punto alto en el álbum llega con "Glory to the Rotten" canción con ese groove sueco, propio del death and roll, y la veloz  y corta "Born in a Morgue".


"In Service Of The Dead" es death metal que no aburre, si bien es cierto que no trae nada nuevo, tiene las canciones suficientes para destacarse, en un álbum que con poco mas de media hora trae lo justo para ser recomendado.

Mis favoritas: "The Way of Decay", "Mutilation Day", "Glory to the Rotten"

Me gustó: 82%

domingo, 11 de agosto de 2024

OXYGEN DESTROYER - GUARDIAN OF THE UNIVERSE (2024-EEUU-thrash metal-black/death metal)

Tercer álbum de esta buena banda, quienes siguen en la línea de sus trabajos anteriores, con una pizca mas de violencia thrash.

Oxygen Destroyer son: Lord Kaiju en guitarra y voz, Joey Walker en guitarra, Chris Craven en batería, y Paul Wright en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por Noah Buchanan, mientras que el arte de la portada fue hecho por Shoggoth Kinetics.

Desde que inicia con "Guardian of the Universe (The Final Hope)", el disco no se detiene en asaltar tu cerebro con violencia puramente thrash metal, quedando solo la voz y alguna forma de cantar para el black metal, por eso en "Shadow of Evil" o "Thy Name Is Legion" la banda realmente atropella sin piedad en canciones de regular o duración estándar, sin embargo hay otras en las que no necesitan mucho tiempo para aniquilarte como "Drawing Power from the Empathetic Priestess" o "Nightmarish Visions of the Devil’s Envoy",  en las que no llegan ni a los dos minutos.


Hacia el final la banda recién se toma un "descanso" en la black/death "Banishing the Iris of Sempiternal Tenebrosity", con un inicio en plan a lo Slayer en "Post Mortem", y que recurre al uso de voces mas death metal, blast beats y elementos que si bien es cierto no generan tanta violencia como en sus otras canciones, le dan cierta variedad, de igual forma el final con "Exterminating the Ravenous Horde of Perpetual Darkness and Annihilation", que inicia a medio tiempo para luego volarte la cabeza como ocurre en todo el disco.

"Guardian Of The Universe" es un buen disco de thrash y hasta black/death, que no tiene pierde, así debe ser este estilo, violento y sin contemplaciones.

Mis favoritas: "Guardian of the Universe (The Final Hope)", "Drawing Power from the Empathetic Priestess", "Thy Name Is Legion".

Me gustó: 88%

lunes, 12 de junio de 2023

KILL DIVISION - THOUGHTS AND PRAYERS EP (2023-Internacional-death/grind)

Después de un potente debut, estas banda de metal stars se lanza otra vez, ahora en formato EP, con una canción nueva y algunos covers que marcan sus influencias.

Kill Division son: Jeramie Kling (Ex Deo, Inhuman Condition, The Absence, Venom Inc., etc.) en el bajo, Dirk Verbeuren (The Project Hate MCMXCIX, Megadeth, Cadaver, etc.) en batería, Gus Ríos (Gruesome, Create a Kill, etc.) en guitarra, y Kyle Symons (ex-Malevolent Creation, ex- Hateplow, etc.). La canción estrenada en este EP fue mezclada por Matt Laplant (Malevolent Creation, Ellefson, etc.). 


Para este EP, la banda lanza una canción nueva, que está mas inclinada al death metal que al grind, sin embargo, la banda hace gala de algunas de sus influencias, haciendo covers de Suicidal Tendencies, Slayer y Minor Threat, para completar este EP, que en líneas generales es entretenido y aún brutal, no como su álbum debut (cuya reseña puedes leerla aquí), pero si te atrapa.

Mis favoritas: "Thoughts and Prayers", "World Painted Blood"

Me gustó: 75%


domingo, 11 de junio de 2023

THE BLEEDING - MONOKRATOR (2023-Reino Unido-death/thrash)

Tercer álbum de los británicos, siempre en su estilo death thrash metal bastante letal y directo al rostro, como un puñetazo.

The Bleeding son: Jamie Stungo en voz, Tasos en guitarra, James Loh en batería, y  Jordan Muscatello en el bajo. El álbum fue producido por Ronnie Björnström, mientras que el arte de la portada fue hecho por Juanjo Castellano.

El disco no tiene descanso desde el inicio, siendo más inclinado al death pero si a eso le sumas la violencia del thrash entonces tenemos un producto explosivo y es así desde el inicio con "Chemical Lobotomy", dónde la voz te atropella y la canción sube en intensidad, no obstante hay blast beats y muchos elementos que hacen de este disco un verdadero tractor. "Chainsaw Deathcult" no tiene el nombre en vano y es verdaderamente una masacre. 

Si bien es cierto que la voz es lo que le da ese toque más thrash, siendo una especie de híbrido entre Schmier y Chuck Chuldiner, la producción es de nivel y el disco proporciona a la perfección su dosis de violencia, cumpliendo así su objetivo. Las canciones son variadas pero todas son potentes y veloces, por lo que a pesar de que a nivel riffs usen varios recursos, la parte rítmica de la banda se sacrifica a la hora de imprimir brutalidad.


"Monokrator" es un álbum de puro metal, todo aquí es sonido clásico conocido, pero de una forma que te harán incendiar el vecindario.

Mis favoritas: "Chainsaw Deathcult", "On Wings Of Tribulation"

Me gustó: 89%


domingo, 26 de marzo de 2023

ANGEROT - THE PROFOUND RECREANT (2023-EEUU-death metal)

Tercer álbum de Angerot, banda que hace death metal con un sonido europeo, enfocado en el death sueco, pero conservando todavía cosas del sonido americano.

Angerot son: Chad Petit en guitarra y voz, Jason Ellsworth en guitarra, Matt Johnson en la batería y Bill Zaugg en el bajo. El álbum fue mezclado y masterizado por Andreas Linnemann, mientras que el arte de la portada del álbum fue hecha por Jon Zig. Este nuevo lanzamiento cuenta con colaboraciones atractivas como las de Andy LaRocque, Steve Tucker, Simon Olsen, entre otros.

Que muchas bandas en EEUU hagan death metal con el sonido sueco, quiere decir que en esa corriente hayan más variantes y más libertad, o encuentren quizás un sonido más "muerto", más putrefacto por así decirlo, porque sin duda esa corriente se basa más en sonido y atmósfera antes que técnica y quizás más brutalidad, dependiendo a qué nos referimos con esto último.

La música en este último disco es simplemente death metal, sin más adjetivos, una voz gutural con cierta personalidad, guitarras con ese conocido "chainsaw", una batería que es precisa y no trata de ser parte ajena o separada de la música del resto. En cuanto a canciones tenemos está vez una colección algo más variada, en dónde puedes encontrarte canciones intensas como "They Shall Take Up Serpents", o lentas y atmosféricas como "The Profound Recreant", o bastante suecas como "Horns ov Moses".


Un buen disco de death metal, cosas suecas, aún cosas americanas, pero con un sonido aplastante, que al menos para quien escribe siempre es un placer escuchar, aunque no sé si le dé muchas vueltas más a este disco.

Mis favoritas: "Grand Feast ov the Flesh", "The Profound Recreant", "Behold the Blessed Black"

Me gustó: 80%


martes, 24 de enero de 2023

SEVEN DOORS - FEAST OF THE REPULSIVE DEAD (2023-EEUU-death metal)

Debut de esta one man band de death metal, con mucho de la vieja escuela, abarcando un poco del sonido de Europa y también del de Estados Unidos.

La mente y esfuerzo de esta música recae en Ryan Wills, quien ya tiene recorrido en la escena del metal extremo, aquí se encarga de todo incluso de la grabación, que fue correctamente masterizada por JB Van der Wal, mientras que el arte de la portada fue hecho por Dedly Badic Art.

Si te gusta el death metal en sí, sin importar su origen o escuela, este álbum te va a romper las bolas, aquí vas a escuchar de todo, así en "Feast of the Repulsive Dead" puedes oír influencias del death escandinavo y hasta de Cannibal Corpse, o el inicio de "Stalked, Strangled and Stabbed" que parece tributo a Deicide, aunque el título parece salido de Cannibal Corpse. La excelente "The Morbid Mortician" más inclinada a lo europeo, con esos solos bien elaborados y melódicos, son una muestra de la variedad que ya de por sí muestra Ryan en estás canciones, que las canta con voz grave y profunda.


No hay mucho más que decir, un disco recomendado que tiene bastantes cosas interesantes, death metal en estado puro.

Mis favoritas: "Feast of the Repulsive Dead", "The Morbid Mortician"

Me gustó: 89%



martes, 17 de enero de 2023

FAITHXTRACTOR -. CONTEMPT FOR A FAILED DIMENSION (2023-EEUU-death metal)

Cuarto álbum de esta banda norteamericana quienes hacen un death metal en la vena de los clásicos de Cannibal Corpse o Broken Hope, pero con otros elementos que hacen que no sean un calco.

Faithxtractor son: Ash Thomas en guitarra , voz, batería y bajo, y Zdenka Prado en el bajo. El arte de la portada fue hecho por Nayla Darkart.

Y aunque no haya mucho por descubrir cuando de death metal se trata, esta banda maneja momentos como los hechos hace décadas por las bandas mencionadas, y también incluyen partes más melódicas tanto a nivel de riffs como en los solos de guitarra, muy a parte que también se dejan escuchar algunos teclados de fondo que ayudan a darle un aire distinto y variado a pesar de que las canciones siguen este molde que acabo de describir.

La producción es perfecta y el sonido es el más adecuado para exponer lo mejor de Faithxtractor. Canciones como "Vomiting Proclaimation" y "Life Abnegation" son la demostración de lo que expuse. Aún así, hay canciones que intentan romper un poco el esquema como la agresiva "Relative First Occurrence", o la que inicia lento y sigue veloz "Revenge Void Asphyxia".


Un disco, que solo por el sonido y la calidad debería ser escuchado por los fans del death metal, y también porque hay varios ingredientes en cada canción que no los encasilla ni en lo moderno ni en la vieja escuela.

Mis favoritas: "Life Abnegation", "Revenge Void Asphyxia".

Me gustó: 80%

domingo, 20 de noviembre de 2022

CRITICAL EXTRAVASATION - ORDER OF DECADENCE (2022 - Russia - technical death/thrash)

Rusia ha dado bandas interesantes dentro del metal extremo, pero algo que se extraña en sus bandas es esa técnica y conocimientos musicales, de las que sus artistas son capaces de dar, dado su sistema educativo y pasado cultural. En este caso tenemos el debut de Critical Extravasation quienes hacen gala de su técnica, pero en un estilo de metal clásico como el death/thrash

La banda está integrada por: Alexander Mokin en voz, Victor Khaychenko en bajo y sintetizadores, y Sergey Stepanenko en guitarra. La batería en este debut es ejecutada por Vladimir Udarnov. La portada del disco fue hecha por Evgeny Malyshev.

La música de esta banda rusa no sorprende ya que al tratarse de un estilo conocido, uno puede suponer de qué se trata, sin embargo, si algo tiene para destacar este "Order Of Decadence" es la técnica pulida y precisa de sus integrantes, sobretodo la del bajista cuyo sonido final resalta bastante, cobrando protagonismo inmediato. Otra cosa a destacar es la mezcla bien hecha de death y thrash metal, en donde por momentos pareciera usar el estilo de Chuck de Death para su música, sobre todo en la primera canción "Waltz of Hypocrisy" en la que pareciera que se tratase de una continuación de la etapa mas técnica de Death, sin embargo en las siguientes canciones aparece el otro lado mas thrash como "Doctrine of Atrophy"o "Feast on Dreams", en las que la fusión con el thrash se hace mas fuerte. Hay momentos algo mas progresivos como en el interludio acústico de "Redeeming Flames", que ayuda a dar algo de aire fresco a este trabajo.


Es en resumen un disco bueno para el género en donde a pesar de que la técnica es carta de presentación no se hace primordial, porque cada canción juega con ganchos, riffs y velocidades que cumplen con lo que tiene que darte un disco de metal: potencia y agresividad. Puntos a favor por la duración de poco mas de media hora, que no llegan a aburrirte y por lo que no pierdes nada al escuchar este disco.

Mis favoritas: "Doctrine of Atrophy", "Devastating Virtue"

Me gustó: 79%


miércoles, 16 de noviembre de 2022

DETHEROUS - UNRELENTING MALEVOLENCE (2022-Canada-death/thrash )

Cuando de death metal se trata, hay que tener mucha paciencia para poder hacer alguna crítica justa, ya que saliendo tantas bandas en todas partes del planeta, dimensiones y galaxias, es difícil encontrar algo que no sea más de lo mismo.

Tenemos aquí el segundo álbum de Detherous, canadienses haciendo un death/thrash en la línea más clásica y pura que sería imposible ponerle otra etiqueta a su música.

La banda son: Damon MacDonald en voz y guitarra, Dimitri LaRose en batería y Jared Wysiecki en el bajo.

El disco está muy bien hecho, sonido preciso, canciones dentro del estilo, pero casi todo aquí lo he escuchado tantas veces que no se cómo esta banda pueda destacar entre tanto sonido similar, quizás en su zona no hayan muchas bandas haciendo lo mismo, pero en realidad a nivel global salen muchas bandas retro de este tipo.

Quizás pudieron hacer algo distinto en los solos, pero no, todos los solos son thrash clásico, en el estilo de Kerry King y Slayer, con lo que suenan más estándar aún. Destaco el lado más death metal de canciones como "Wretched Formations Of Flesh" y"Reek of the Decayed".

Y claro que tenemos un buen disco, pero si no lo escuchas no te vas a perder de mucho, pues si eres fan del metal, esto ya habrás escuchado hecho tantas veces que sentirás que pierdes tiempo escuchando algo ya muy manoseado.

Mis favoritas: "Gruesome Tools of Torture", "Wretched Formations of Flesh"

Me gustó: 70%

jueves, 10 de noviembre de 2022

ATOMIC WITCH - CRYPT OF SLEEPLESS MALICE (2022-EEUU-death metal)

Disco debut de esta banda cuyo estilo oscila entre el thrash y el death metal, siendo mayormente el metal de la muerte que comanda el espíritu de esta banda. Si bien es cierto que ya tienen cierta discografía detrás, dos EPs, split, etc, al fin se tiene un álbum completo,

Atomic Witch son: Greg Martinis en voz, Kevin Czarnecki  en el bajo, J. Meister y Jesse Shattuck en guitarras, y Nick Amato en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Dan Swanö

Para no extendernos en la descripción de lo que hace esta banda, y tal como lo adelantamos líneas arriba, la música es death metal clásico al estilo de las bandas de EEUU y más aún de Florida, sin embargo al parecer no consiguieron a un vocalista y pusieron a Greg, quien canta bien pero con un timbre más común de banda thrash, pero solo el timbre, pues su forma de cantar es bastante death metal, a excepción de los momentos en los que incluye unos agudos casi heavy metal, que encajan muy bien.

Canciones como "Leather Noose", "She Drifts", "Love Curse", son totalmente death metal y de calidad, medio tiempo, y riffs que abarcan desde lo clásico a cosas más actuales sobre todo en la última mencionada, y es en esa pista en donde se siente el estilo y personalidad que quiere lograr la banda, y de hecho no vas a escuchar otra parecida. El uso de partes veloces también es habitual en el álbum, así "Psychic Miasma", "70000 Skulls",  tienen esa velocidad y fuerza en el estilo correcto y en muchas otras canciones se incluyen, a su vez puedes encontrar algo de black/death en "Cemetery Mud".


El disco es totalmente recomendable, no hay canción mala ni aburrida, todas tienen lo suyo, lo que lo hace variado sin perder fuerza en ningún momento.

Mis favoritas: "She Drifts", "Psychic Miasma", "Love Curse"

Me gustó: 91%



viernes, 9 de septiembre de 2022

KILL DIVISION - PEACE THROUGH TYRANNY (2022- EEUU-grind/death)

Llega el turno de esta banda de metal stars, y la verdad es que hace mucho no uso el término grind death, ocurrió con Blood Chalice de Finlandia, pero ellos agregaban black metal, en este caso Kill Division es una banda de puro death/grind con todos los ingredientes.

La banda son: Gus Rios (Gruesome, ex-Malevolent Creation, Ex-Sickness) en guitarra, Dirk Verbeuren (Megadeth, Bent Sea, ex-Soilwork, ex-Aborted) en batería, Kyle Symons (ex-Hate Plow, ex-Malevolent Creation, Ex-Sickness) en voz, y Jeramie Kling (Inhuman Condition, The Absence, Venom Inc.) en el bajo.

Recuerdan los primeros años noventa de Napalm Death?, Pues de eso se trata "Peace Through Tyranny" un álbum con ritmos algo hardcore y riffs que pueden ir desde thrash a death metal con una voz gutural que evidencia a una banda del género de la muerte. Todo esto se hace evidente en el segundo track "Surrounded By Filth", en la que mezclan todo eso; algo más rimica o "groovy"  tenemos "Thin the Herd" y "Freak"  y mucho más pesada la canción que da título, en la que le añaden más agresividad.

El disco tiene muchos puntos a favor como el buen sonido, la duración precisa (veinticuatro minutos), la ejecución musical, algo que es más que obvio, y el contexto de presentar o reflotar esta vieja forma de death metal. Lo único en contra es que todo casi suene parecido, sobretodo en los recursos del vocalista.


Un buen álbum, no es nada novedoso, pero hay más de una razón para que no te lo pierdas, desde la alineación, hasta la brutalidad expuesta.

Mis favoritas:  "Surrounded By Filth", "Thin The Herd", "Walking Dead"

Me gustó: 80%



ESCARNIUM - DYSTHMYA (2022-Brasil-death metal)

Tercer álbum de esta banda brasileña, en la senda del death metal oscuro y siniestro, pero apegados al sonido europeo de la vieja escuela, sin relación con la línea sudamericana.

Escarnium son: Victor Elian en guitarra y voz, Nestor Carrera en batería y Vitor Giovanni en el bajo. Los solos de guitarra fueron grabados por Alex Hahn.

En estos últimos días me ha tocado hacer críticas a bandas de death metal similares y la verdad es que no me cansan, en el caso de Escarnium le agregan a su música, algunas partes black/death otros elementos de death metal sueco como en la inicial "Inglorious Demise" o algo más relacionado a bandas como Immolation en "Far Beyond Primitive", de hecho la voz de Victor tiene cosas similares a la de Ross Dolan, cosa que personalmente para mí son puntos a favor. Por lo demás puedes esperar buen sonido, buenos riffs y un batería que aplica bien los blast beats, sin aburrir, y cumple  en cada una de las cinco canciones que tiene el álbum teniendo en cuenta que la sexta es un cover de los suecos Grave, y la  duración de este trabajo no llega ni a la media hora por lo que quizás algunos consideren que debieron lanzarlo cómo EP, sin embargo se está lanzando cómo álbum. La combinación de elementos veloces con partes más pesadas se da también en este disco, haciéndose más evidente en la canción que da titulo al álbum, "Dysthmya".


El death metal de este tipo nunca cansa, por lo que la recomendación está demás, simplemente si dices gustar de esta forma de metal extremo, dale a este disco.

Mis favoritas: "Inglorius Demise", "Deluged In Miasma"

Me gustó: 87%

sábado, 23 de julio de 2022

KATAKOMBA - KATAKOMBA (2022 - Suecia - death metal)

Debut de esta banda sueca, cuya línea musical se trata de obviamente death metal sueco, con un toque mas subterráneo y oscuro que plasman bien en este trabajo "Katakomba".

Katakomba son: Ernst Eklund en la batería y voz, Fabian Brodén bajo y voz, Anton Bryvall y Leo Kulle Häll en guitarras. El disco fue masterizado por Dan Swanö, y el arte de la portada fue hecho por Sebastian Graneberg (Baest).

La música aquí se trata de death metal sueco de la vieja escuela, no por algo esta joven banda provengan de la capital Estocolmo donde se originó una de las escenas mas sólidas en metal extremo; esta banda maneja el sonido del Boss HM-2 con la misma brutalidad e ingenio que las bandas top de ese país, agregándole un toque  mas oscuro y de atmósfera desoladora, lograda principalmente por las melodías reverberadas de la guitarra que en muchos pasajes se nota muy inspirada, para que se obtengan de esta manera una buena colección de canciones. La aproximación mas inmediata que se me viene a la cabeza es sus compatriotas Grave pero con ese sonido de guitarras mas afiladas como serrucho, y con mas melodía, sin llegar a ser death metal melódico, si no que utilizan sonidos que mas te recuerdan a un cementerio nocturno que a otra cosa épica.


Destacan canciones como "Katakomba", "Tomb of the Desecrated", "Worship Death", "Embalmed in Concrete" que tiene la participación de Tomas Åkvik and Niklas Sandin de Lik o "Death Opus"... canciones en las que quizás la inspiración llegaron a un tope realmente exquisito y transmitiendo mucho sin necesidad de leer las letras de las canciones.

Mis favoritas: "Katakomba", "Worship Death", "Left for the Vultures to Feed"

Me gustó: 90 %


sábado, 16 de abril de 2022

DISFUNERAL - BLOOD RED TENTACLE (2022- Francia - death metal)

El death metal debe ser el género mas adictivo entre los estilos mas extremos del metal, ya que prácticamente salen a diario bandas nuevas y de todos los rincones del planeta. Disfuneral debuta con "Blood Red Tentacle" un disco que trae de vuelta a la vieja escuela, y en el que se vienen a la mente bandas como Death y Autopsy.

Disfuneral son: Renaud Mann en voz, Clément Favre en el bajo, Nicolas Bauer en batería, y Florian Brabant en guitarra. El álbum fue mezclado y masterizado por Robert Pehrsson (Death Breath, Protector, etc.). El álbum de la portada fue hecho por Jon Whiplash.

El death metal que hacen estos franceses está ligado a la vieja escuela del death metal, en donde puedes escuchar discos como "Scream Bloody Gore", "Mental Funeral", y hasta "Left Hand Path", por lo que obviamente no se trata de un disco que ofrece algo nuevo simplemente que ponen buenas canciones en poco mas de media hora, siendo esto algo importante a la hora de hacer este álbum entretenido al escucharlo. La variedad es otro de los fuertes de este debut, así canciones como "Feastering The Undead" inicia el disco con una batería veloz, y riffs muy buenos, mientras que "Eternal" es una pista doomy, con solos algo hard rock setenteros, que se repiten a lo largo del álbum, la punkie "Lord of Discord" que es otra pieza llena de agresividad, y la sueca "Devourer of Light".


"Blood Red Tentacle" no tiene nada nuevo u original, pero se trata de un álbum entretenido (palabra que detestan los mas radicales) y que para los viejos seguidores dejará satisfechos mientras que para los mas recientes es un excelente comienzo.

Mis favoritas: "Eternal", "Devourer of Light", "Dead"

Me gustó: 80%


domingo, 13 de febrero de 2022

SICKBAY - BRUTAL EXISTENCE EP (2022- EEUU -death metal)

Este es mi primer acercamiento al death metal que hace esta banda estadounidense, y creo que es la mejor forma ya que "Brutal Existence" al ser un EP me da esa pequeña muestra en cuatro canciones de lo que es y lo que hiceron en sus dos álbumes y un EP anterior.

Sickbay son: Tom Peluso en bajo y y voz, Jim Sinon en guitarra y Joe Merando en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Mike Usifer (Prime Evil, Demolition Hammer) y el arte de la portada es obra de Dedy Badic Art (Anatomia, Skeletal Remains, Revel In Flesh, Vaultwraith, Tombstoner, etc.).

El death metal de Sickbay es denso casi doomer, ritmos lentos riffs cortantes, por ratos me hizo recordar a Cianide o hasta Incantation, pero no tan oscuro y enfermo como esas bandas, por lo que podría decir que lo mas rescatable de esta banda es que a pesar de que son canciones densas y lentas, son también de corta duración, lo que no lo hace aburrido, y de cierto modo puedes terminar de escuchar estas cuatro pistas en diez minutos.


Un EP con una forma antigua de death metal, no muy manoseada por lo que escuchar "Brutal Existence" te parecerá una especie de refresco a todo lo otro que sale por ahí.

Mis favoritas: "Die"

Me gustó: 60%

SCHIZOPHRENIA - RECOLLECTIONS OF THE INSANE (2022 - Bélgica - death/thrash metal)

Album debut de Schizophrenia, quienes luego de un sólido EP, lanzan una colección de canciones  que afianzan su estilo de siempre, un death metal con un claro aporte del thrash metal, cosa que le da un groove especial al presente disco.

Schizophrenia son: Ricky Mandozzi en bajo y voz, Romeo Promos Promopoulos y Marty Van Kerckhoven en guitarras,  y Lorenzo Vissol en batería. El álbum fue producido por Francesco Paoli (Fleshgod Apocalypse), el disco fue mezclado y masterizado por Yarne Heylen (Carnation), mientras que el arte de la portada fue obra de Khaos Dictator (Gorgoroth).

La música en "Recollections Of The Insane" tiene muchas cosas del death metal, con ciertos toques thrash metal, haciendo una demostración perfecta de una mezcla entre esos dos géneros, en donde las canciones tienen un buen sonido, con buenos momentos, por mas que este producto ya esté mas que manoseado, hay pistas como "Divine Immolation", "Monolith", "Souls of Retribution" en las que el trabajo en batería destaca, con excelente performance además de unos blast beats brutales. La voz se mantiene entre la frontera del death y el thrash, es decir, con la guturaciones provenientes del metal de la muerte pero con el groove callejero del thrash. Hay otras canciones con algo de melodía como en "Onwards to Fire" o "Stratified Realities" que sirven para darle variedad al álbum.


A pesar de que no hay sorpresas ni innovación, escuchar este género de vez en cuando, y con esta calidad de sonido es placentero y entretenido. Interesante.

Mis favoritas: "Divine Immolation", "Onwards to Fire", "Stratified Realities"

Me gustó: 80%

domingo, 16 de enero de 2022

DESCENT - ORDER OF CHAOS (2022-Australia-death/black)

"Order Of Chaos" es el segundo álbum de esta banda australiana cuyo complejo sonido abarca desde el death metal potente y brutal hasta el black metal mas gris logrando un producto único, inteligente e interesante.

Descent son: Anthony Oliver en voz, Kingsley Sugden en batería, Brendan Auld y Josh Kane en guitarras y Jim Dandy en el bajo. La mezcla estuvo a cargo del famoso Kurt Ballou en estudio Godcity y la masterización fue hecha por otro conocido, Brad Boatright en AudioSiege. El arte del disco, que no es poca cosa, lo hizo un desconocido llamado Mitchell Notle.

La música en este álbum posee un interesante sonido, se siente el famoso buzzsaw sueco del HM2 (y es que Kurt Ballou es uno de los estudiosos de ese sonido) pero no cubriendo todo ese espectro brutal en su totalidad, y como podrás imaginar por la descripción que hice al inicio de esta crítica, hay dos tipos de voces, una gutural grave y una inclinada mas hacia el mundo black. Este nuevo trabajo consta de ocho canciones en treinta minutos en donde lo que mas llama la atención es la mezcla perfecta de death y black metal, pero de una forma agresiva, técnica, y en verdad no muy explorada todavía como se puede escuchar claramente en "Dragged", la brutalidad y groove simultáneos de "Resolve" es otro de los puntos altos del álbum, que en realidad es parejo y no podrías quedarte con una sola canción. Aún así le falta esa canción "que rompe todo", como para destacarse mas, pero en realidad, todo el álbum es entretenido.

 

 

Si te gusta el metal extremo y has sobrevivido a las oleadas de la pandemia, ataques nanotecnológicos y llamaradas solares pues es un deber escuchar este "Order Of Chaos" de Descent.

Mis favoritas: "Dragged", "Filth"

Me gustó: 90%

domingo, 28 de noviembre de 2021

ETERNAL EVIL - THE WARRIORS AWAKENING BRINGS THE UNHOLY SLAUGHTER (2021-Suecia-black/thrash)

Es raro que un estilo reciclado y antiguo, y mas aún, relacionado con el thrash metal pueda causar algún impacto positivo en mi, ya que el molde es el mismo siempre, todo prácticamente ya se hizo, y aunque esto no sea motivo de que un disco sea malo o bueno, si que es abrumante y cansado escuchar una y otra vez lo mismo. Pero ¿qué pasa con el debut de Eternal Evil?. Veamos.

La banda está formada por: Adrian Tobar en guitarra y voz, Jacob "Ginger" Livåg en el bajo, Alphonse Bouquelon en batería y Tobias Ozzy Lindström en la primera guitarra. El álbum fue producido por Robert Pehrsson (Death Breath) y la portada fue hecha por Velio Josto (Enforcer, Vulture, Ripped To Shreds, Riot V, etc).

El disco es realmente sorprendente, por varios factores, entre los que destaco el hacer canciones memorables, sin perder la base de su música, que atropella como un tractor, y que no decae en ningún momento. Para esto se mezclan varias cosas como el timbre de voz adecuado, la forma de cantar, el sonido algo vintage pero sólido, potente y nítido, la performance de cada uno de los músicos que es de alto nivel, y sin duda, la inspiración en los grandes referentes del estilo sin llegar a ser un calco.


Desde la primera canción "Succubus" este disco es como una motosierra que no para de cortar cabezas, y ya en la segunda "Bestial Fornication", tu cabeza debe haberse zafado de tu cuerpo. Quizás las rítmicas y mas thrashers "Terror of the Sphinx" y el inicio de "The Nocturnal Omen" sirva de descanso, pero este disco está hecho para destrozar. La violencia no para y sobresale en "Satanic Forces""Eternal Evil" y "Witch's Spell", con distintos cambios pero todos del tipo veloz y riffs afilados como un serrucho.

No creo que salga mejor disco de este género en lo que queda del año, este es quizás uno de esos discos que son como rarezas, que a veces uno quisiera que todos sean así, pero que en la realidad pocas veces se dan estas coincidencias  para un disco de este estilo. Recomendable.

Mis favoritas: "Bestial Fornication", "Terror of the Sphinx", "The Nocturnal Omen"

Me gustó: 90%