Mostrando entradas con la etiqueta black/thrash metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black/thrash metal. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

NECRODEATH - ARIMORTIS (2025-Italia-thrash metal-black metal)

Veterana banda italiana, que lanza nuevo disco, siempre en su estilo, mezcla de thrash metal con una voz que podría encajar en el black metal.

Necrodeath son: Flegias en voz, Pier Gonella en guitarras, mezcla y masterización, GL en el bajo y Peso en batería. El arte de la portada fue hecho por Max Bottino.

Si este material hubiera sido lanzado hace un par de décadas, lo hubieran etiquetado de otra forma, quizás solo thrash o thrash/death.

En cuanto a la portada, y como veo a través de los años, la mayoría de bandas que vienen desde los 80's no tienen buenas portadas, es más, diría que algunas rozan con lo gracioso. En este caso Necrodeath no se queda "atrás" y nos presenta otra portada lamentable, quizás quisieron causar impacto al poner a un tipo pelucón derramando sangre por la boca y empapándose el pecho, en fin para el olvido.

El álbum desde un inicio es aplastante y sorprende con "Storytellers of Lies", veloz, con ese tufo thrasher ochentero, sin perder nada de agresividad. Y algo que tiene este nuevo disco es la variedad que hay entre las canciones y así llega "New God" que a pesar de ser distinta no baja en intensidad. "Arimortis" que da título, inicia con guitarras limpias, para luego explotar, canción que posee un buen coro, fácil de recordar. "Alien" es otro buen momento de este trabajo, con riffs sencillos que evocan más al black metal, sudamericano. Ya hacia el final, el instrumental "Metempsychosis (part two)" y el excelente cierre con "Hangover", confirman la solidez de este nuevo disco de la banda.


"Arimortis" es otro buen trabajo de estos veteranos italianos, donde demuestran que la energía no se pierde a pesar de los años, y dentro de su fórmula aplastan a tanta música actual...

Mis favoritas: "Storytellers of Lies", "Alien", "Hangover"

Me gustó: 81%

domingo, 22 de septiembre de 2024

ADORIOR - BLEED ON MY TEETH (2024-Reino Unido-black/thrash metal)

Tercer álbum de esta veterana banda inglesa, liderada por la voz de Melissa Gray, quien desde 1994 tiene el timón de la banda y ahora como único miembro original, lanza después de casi veinte años un nuevo álbum.

Actualmente la banda son: Melissa "Jaded Lungs" Gray en voz, S. Assassinator en la primera guitarra, Roland C. (ex-Cruciamentum, ex-Grave Miasma, ex-Goat Molestor) en guitarra, Tom McKenna (ex-Hellsworn, Grave Miasma)  en el bajo y D. Molestör (Grave Miasma, ex-Cruciamentum) en batería. El álbum fue mezclado por Greg Chandler, masterizado por Patrick Engel, mientras que el arte de la portada fue hecho por Belial Necroarts.

La música es un viaje al viejo thrash alemán, con Sodom a la cabeza, y también a finales de los noventas con bandas haciendo la transición del thrash al death metal, sin ser nada de los dos, algunos lo llaman thrash/death, otros black/thrash, dependiendo que es lo que mas se siente en su música. El hecho es que la voz de Melissa, tiende a cantar de forma thrash, incluso por momentos hace agudos con voz limpia a lo Tom Araya en el viejo Slayer, pero su timbre suena a black metal; la música también se mantiene entre el límite del thrash y el death metal, pero dominado por el primero.

La portada refleja también la tendencia black metal del disco, en una obra que muestra algo de caos en una escena de lucha o también de sexo entre demonios, algo común pero que encaja también con la que se escucha en el álbum.

En cuanto a las canciones lo que le da el toque distinto y a la vez extremo es la voz, sin duda el disco engancha porque no suena a algo común, y sobre todo que al instante ni bien comienza "Begrime Judas" te das cuenta que es una voz femenina. Hay canciones a destacar ya sea por un buen riff o por como suena su "ataque" y entre esas están "L.O.T.P. - Vomit Vomit Vomit Bastard",  y la extrema "Scavengers of Vengeance". Después cada canción tiene algo que aporta al disco, sin embargo la duración de cada una por momentos hace que te desconectes, ya que siendo una banda veloz y violenta, mas de cuatro minutos ya no tiene sentido, aunque hayan canciones largas aquí también, en donde no se siente eso.


"Bleed On My Teeth" es un álbum con cosas distintas que vale la pena escuchar dentro de ese estilo tan cuadrado donde la mayoría suena a lo mismo.

Mis favoritas: "Begrime Judas", "L.O.T.P. - Vomit Vomit Vomit Bastard""

Me gustó: 78%

domingo, 18 de agosto de 2024

DEMISER - SLAVE TO THE SCYTHE (2024-EEUU-thrash metal-black metal)

Segundo álbum de esta banda que mezcla bien el speed/thrash metal con una voz totalmente black metal, y que aunque eso no sea una novedad, logran un disco sólido de puro metal.

Demiser son: Demiser the Demiser en voz, Gravepisser y Phalomancer en guitarras, Defiler en el bajo, e Infestor en batería.

Los puntos altos de este trabajo se encuentran en canciones a lo "Kill 'em All", como son "Feast", "Carbureted Speed", o las que tienen elementos del metal extremo como "Phallomancer the Phallomancer" o "The Demise", otras en las que solo se encuentran buenos momentos, y el resto tienen metal muy genérico con riffs demasiado manoseados.


"Slave To The Scythe" mantiene es en general un disco genérico de thrash/black, con algunas canciones, pero que no termina de golpear totalmente, mas aún cuando finalizan con una canción de mas de ocho minutos "In Nomine Baphomet", en los que se muestran mas "pensantes" y menos brutales, a pesar de que la canción tiene de todo, es como bajar la velocidad llegando a la meta.

Mis favoritas: "Feast", "Carburated Speed"

Me gustó: 70%

domingo, 11 de agosto de 2024

OXYGEN DESTROYER - GUARDIAN OF THE UNIVERSE (2024-EEUU-thrash metal-black/death metal)

Tercer álbum de esta buena banda, quienes siguen en la línea de sus trabajos anteriores, con una pizca mas de violencia thrash.

Oxygen Destroyer son: Lord Kaiju en guitarra y voz, Joey Walker en guitarra, Chris Craven en batería, y Paul Wright en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por Noah Buchanan, mientras que el arte de la portada fue hecho por Shoggoth Kinetics.

Desde que inicia con "Guardian of the Universe (The Final Hope)", el disco no se detiene en asaltar tu cerebro con violencia puramente thrash metal, quedando solo la voz y alguna forma de cantar para el black metal, por eso en "Shadow of Evil" o "Thy Name Is Legion" la banda realmente atropella sin piedad en canciones de regular o duración estándar, sin embargo hay otras en las que no necesitan mucho tiempo para aniquilarte como "Drawing Power from the Empathetic Priestess" o "Nightmarish Visions of the Devil’s Envoy",  en las que no llegan ni a los dos minutos.


Hacia el final la banda recién se toma un "descanso" en la black/death "Banishing the Iris of Sempiternal Tenebrosity", con un inicio en plan a lo Slayer en "Post Mortem", y que recurre al uso de voces mas death metal, blast beats y elementos que si bien es cierto no generan tanta violencia como en sus otras canciones, le dan cierta variedad, de igual forma el final con "Exterminating the Ravenous Horde of Perpetual Darkness and Annihilation", que inicia a medio tiempo para luego volarte la cabeza como ocurre en todo el disco.

"Guardian Of The Universe" es un buen disco de thrash y hasta black/death, que no tiene pierde, así debe ser este estilo, violento y sin contemplaciones.

Mis favoritas: "Guardian of the Universe (The Final Hope)", "Drawing Power from the Empathetic Priestess", "Thy Name Is Legion".

Me gustó: 88%

lunes, 8 de julio de 2024

MAGES TERROR - DAMNATION'S SIGHT (2024-Australia-thrash metal-black metal)

Debut de esta banda australiana, cuyo estilo encaja perfectamente en lo que llaman thrash/black metal, es decir, la música suele ser por lo general con bastante inclinación al thrash metal clásico, mientras que la voz es la típica voz harsh del black metal.

Mages Terror son: Stillborn el bajo y voz, Illogium en guitarra, CY Consummator en batería, y Rotten en la guitarra líder.

El disco tiene una producción aceptable, sin embargo la ejecución o performance de la banda falla por momentos sonando muy crudo o muy básico, sobre todo en los solos de guitarra, por otra parte no hay nada nuevo aquí,  esto es thrash metal con voz black, tal cual, incluso con un gran eco o reverberación que le da oscuridad a la música, en ese afán la voz en gran parte de este trabajo tapa a los demás instrumentos, cosa que lo hace sonar sucio y extremo, pero poco adecuado cuando se trata de algunos riffs algo mas técnicos que se supone fueron hechos para ser escuchados.

Desde "Serpent Bat", pasando por "Paramount Specter Dust" que es veloz y de distintos momentos, o también "Fane of the Slug Gods", el disco mantiene una calidad aceptable, sin embargo desde "Demon Bell" hasta el final el álbum cae en canciones de poca calidad, con solos de guitarra para el olvido, grabados de mala manera y poco inspirados, por lo que el disco pareciera haberse terminado a la fuerza.


"Damnation's Sight" es un disco que siendo un debut, hubiera podido brindar mas, sin embargo lo que a mi me puede parecer flojo, otros encontrarán grandioso, lo importante es que al menos deja esa puerta abierta.

Mis favoritas: "Serpent Bat", "The Vomited Harvest"

Me gustó: 60%

sábado, 22 de junio de 2024

WRAITH - FUELED BY FEAR (2024-EEUU-black/thrash metal)

Cuarto álbum de esta banda, quienes siguen su camino de mezclar speed/thrash metal con voces mas extremas provenientes de estilos como el black metal.

Wraith son: Matt Sokol en guitarra y voz, Mike Szymendera en batería, Mike Drysch en el bajo, y  Jason Schultz en guitarra. El álbum fue producido una vez mas por CJ Rayson, mientras que la portada fue hecha por Andrei Bouzikov.

La música en este nuevo trabajo es la continuación de lo que venían haciendo en álbumes previos como en el que me tocó criticar alguna vez (puedes leer aquí), con canciones cortas en su mayoría, pero con mas canciones que suman casi cuarenta y seis minutos, en el que no hay algo distinto o raro en sí, es decir, es el estilo de la banda y no creo que piensen cambiar, y solo se dedicarán a entregar las mejores canciones que puedan.


En ese camino nos topamos con "Shame In Suffering" que tiene elementos hasta del black/death metal, o la thrash "Code Red", que siendo musicalmente común, te harán mover la cabeza sin parar. Respecto a diferencias que hayan aquí, principalmente sería que este disco es mas thrash metal musicalmente hablando, dejando atrás el speed metal, que los acercaba a discos como "Kill em' All" y similares. El sonido es mucho mejor ahora, pero eso también le quita cierta oscuridad a la música aquí.

"Fueled By Fear" es un disco que te dejará satisfecho si es que ya conocías a la banda, porque al menos la banda sigue en su ruta, no hay experimentos aquí, si eres de los que busca algo mas, quizás esto no sea para ti.

Mis favoritas: ""Fueled By Fear", "Shame in Suffering", "Vulture".

Me gustó: 78%

viernes, 24 de febrero de 2023

SCHIZOPHRENIA - CONJURING THE BEAST (2023-Colombia-thrash/black metal)

Segundo álbum de Schizophrenia, un nombre común dentro de lo que es el death/thrash metal, seguramente inspirados en el nombre del famoso disco de Sepultura, es así que en Colombia también encontramos a una banda con este nombre y haciendo no death/thrash precisamente pero sí algo parecido como el black/thrash.

Schizophrenia son: Blackhammer en guitarra y voz, Cortex en la guitarra solista y Madness en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Sebastian Rojas.

En este disco tenemos ese viejo thrash parecido al de los primeros Sodom, y tal cual, la voz es algo oscura y casi black metal, mientras la música es thrash metal en la línea de las primeras producciones alemanas del género. El álbum está muy bien ejecutado, sin embargo el sonido final es muy crudo como para que se pueda comparar a producciones de otras bandas del género, aunque hay que tener en cuenta que eso es algo frecuente en Sudamérica, a algunos les agrada este sonido mas orgánico, es decir, menos estandarizado, pero otros prefieren que suene a las bandas referentes de la actualidad.


Sea cual fuere tu preferencia de sonido, lo cierto es que el disco tiene canciones en español y la mayor parte en inglés, así mismo, es musicalmente mas thrash metal en las tres canciones que abren como "Evil Command", "Holocausto" y "Outburst From Hell", sin embargo, "Whispers of the Eternal War" y "Condenado al dolor" incluyen riffs de black metal mas contemporáneo, y ayudan a dar variedad a este trabajo.

Al final, el álbum cumple, y es entretenido, ayudados por el sonido crudo, digamos que no les hace sonar muy a "lo mismo", y la duración de media hora es precisa para que no te aburra.

Mis favoritas: "Whispers of the Eternal War", "Condenado al dolor"

Me gustó: 70%


miércoles, 25 de enero de 2023

TRASTORNED - INTO THE VOID (2023-Chile-thrash metal)

Debut de los chilenos Trastorned, banda de thrash metal con la influencia directa de la primera ola de bandas alemanas, lo que quiere decir, que se relaciona con Destruction, Sodom, etc.

Trastorned son: Fist Banger Lonza en voz, Felipe González en la guitarra solista, Fabián Piña en las guitarra rítmica y Adrian GSC en batería.

Musicalmente se trata de un estilo muy manoseado y difundido, y sobre todo en los últimos años con esa moda retro que invadió el mundo especialmente en el thrash metal. Muy a parte que hubo un tiempo en el que empezaron a surgir bandas similares y se las catalogó como thrash/black, por lo que se formó otra ola de ésto.

Y pues si, Trastorned toca este estilo rozando la perfección, todos los elementos son bien desarrollados, y esto parece un viaje en el tiempo, con la diferencia que aquí hay un buen sonido, acordé a estos tiempos. Canciones como la que abre, "Witch Hunt" o "Black Fire" son una muestra de lo que la banda entrega en el disco, riffs y ritmos acelerados, una voz que atropella con ese estilo thrash ochentero y tan reverberada, que es el motivo por el cual etiquetan como "black/thrash".


Si eres fan del thrash, sobretodo del que hacían los alemanes a mediados de los ochentas, pues este álbum te parecerá increíble. Calidad de sobra en un formato poco original.

Mis favoritas: "Witch Hunt", "Reborn Through Flames"

Me gustó: 70%


miércoles, 19 de octubre de 2022

EXORDIUM MORS - AS LEGENDS FADE AND GODS DIE (2022-Nueva Zelanda-black/thrash metal)

Segundo álbum de esta banda cuyo metal extremo esta repleto de muchas cosas, que podrían abarcar desde el thrash, death, black, melodic death, technical death, etc.

Exordium Mors son: Scourge Witchfucker en voz, Black Mortum y Santi en guitarras, Assailant en el bajo y CJS en batería. El arte de la portada fue hecho por Khaos Diktator Design (Gorgoroth). La grabación estuvo a cargo del baterista de la banda mientras que la masterización fue hecha por Luke Finlay.

Y tal como puse al inicio, la música de la banda es una mezcla de elementos que abarcan varios estilos, sin embargo lo que predomina y es constante es la voz, una mezcla de black/thrash y que es lo mas extremo de esta producción, en la que por momentos mezcla con algunas guturales como en "A Pyrrhic Sacrament", o algunas voces limpias como en "Flesh of the Heathen", en la que se involucran algunas características del death metal técnico, siendo a la vez una de las pistas mas largas de este trabajo.

A pesar de todo lo que mezclan y lo hacen bien, el resultado final se siente como un producto común, nada que pueda realmente sorprender, y de hecho hay momentos en los que puedas comparar con la influencia thrash de bandas como Dissection, pero la atmósfera oscura y balance de riffs y melodías de los suecos, los hacía en sus primeros discos sorprendentes, en este caso, bastantes riffs thrashers de marco para una voz black, con alguno que otro elemento mas death o distinto como en el final épico de "Flesh of the Heathen", no hay muchas canciones que se me queden dando vueltas en la cabeza salvo la mencionada y la final "The Triumphator".


Un trabajo carente de ganchos, a pesar de la cantidad de cosas que pueden mezclar, y que en el global se siente como un disco de black/thrash de la vieja escuela, como tantos otros por ahí.

Mis favoritas: "Flesh of the Heathen", "The Triumphator"

Me gustó: 70%


sábado, 9 de julio de 2022

WITCHERY - NIGHTSIDE (2022 - Suecia - black/thrash-death metal)

Realmente no se cuantos álbumes tiene esta banda sueca que surgió en una línea mas thrash/death en el pasado, y que en este nuevo álbum se van hacia el black/thrash, siempre con un gran sonido y aún en un sello grande como Century Media.

Witchery son: Angus Norder (Nekrokraft) en voz, Jensen (The Haunted, ex-Seance) en la guitarra rítmica, Rickard Rimfält (ex-Seance, ex-Dawn, ) en la guitarra solista, Victor Brandt (ex-Entombed A.D., ex-Entombed, Dimmu Borgir, ex-Six Feet Under, ex-Firespawn, etc.) en el bajo y Chris Barkensjö (Lik, ex-Construcdead, ex-Aeon, ex-Kaamos, ex-The Resistance, etc.) en batería. El disco fue mezclado y masterizado por el conocido Daniel Bergstrand, mientras que el arte de la portada fue hecho por Andreas Pettersson (The Haunted, Nine, etc.)

Musicalmente se nota la calidad de integrantes que tiene esta banda, gente experimentada que definitivamente sabe hacer un buen disco. Algo que atrae de este "Nightside" es la variedad de canciones, hay de todo, ya no es como los discos de antaño, en donde todo era acelerado, aquí quitaron el speed por mas death metal, es por eso que canciones como "Witching Hour" es directa y con esos riffs mas inclinados al old school death metal que al black metal, de la misma manera pero con otra velocidad podemos considerar a "Nightside" dentro del death metal, igual a la veloz y potente "Popecrusher" o "Left Hand March"


Aún así, dentro de su estilo mas conocido queda "Don’t Burn the Witch", "Storm of the Unborn", o el obvio tributo a Slayer en "Under the Altar" en donde te llevan como si fueran flashbacks a clásicos como "Angel Of Death", "Black Magic", "Post Mortem" y hasta "Seasons In The Abyss", corto instrumental que da paso a "Churchburner" que mantiene el espíritu del viejo Witchery. La veloz y thrasher "A Forest of Burning Coffins" cuenta con un duelo de voz entre Jeff Walker (Carcass) y Angus, así mismo a lo largo del álbum hay colaboración de guitarristas como Hank Shermann (Mercyful Fate) y de Mike Wead (Mercyful Fate/King Diamond, etc.)

Luego de cinco años, vuelven los suecos a modo de "diversión" lanzando un buen disco de metal clásico y conceptual, que es evidente, va a aplastar cráneos en este año.

Mis favoritas: "Witching Hour", "Don't Burn The Witch", "Popecrusher"

Me gustó: 80%


martes, 26 de abril de 2022

VULCANO - STONE ORANGE (2022 -Brasil - black/thrash metal)

Una de las bandas brasileñas mas respetadas en el mundo, retorna con un nuevo disco, luego del interesante "Eye In Hell" de hace unos años, este "Stone Orange" , mantiene los elementos que son parte de la esencia de Vulcano, pero con una mejor dirección.

Vulcano son: Zhema Rodero en guitarra, Carlos Diaz en el bajo, Luiz Carlos Louzada en voz, Gerson Fajardo en guitarra, y Bruno Conrado en batería. El disco fue producido por Zhema y Marco Mastrobuono.

Este nuevo disco trae lo que puedes esperar de estos brasileños, black/thrash metal, con la esencia de los ochentas, pero con la producción mas acorde a estos tiempos, y con riffs de guitarra que a pesar de que no tienen mas novedad, estan bien inspirados, bien cohesionados, logrando buenos momentos en canciones como "Tear Gas" o la de sonido mas moderno como "Stone Orange",  o las disonancias de "Witches Don’t Lie", cada canción tiene diferencias y son de corta duración haciendo un disco de fácil escucha y apreciación. Otra característica es que la banda rinde tributo al metal y a lo que engloba, con títulos como "Metal Seeds""A Night In A Metal Gig", "Rebels From 80’s", o "Vulcano Will Live Forever".


Se trata de un buen disco, con algunos puntos en contra como la cantidad de canciones, pero en las que la banda ha logrado un buen puñado de éstas que te harán revisar el pasado de estos brasileños si es que nunca supiste de ellos, y que a los viejos conocedores dejará sastisfechos.

Mis favoritas: "Metal Seeds", "Tear Gas", "Trigger Of Violence"

Me gustó: 80%


domingo, 28 de noviembre de 2021

ETERNAL EVIL - THE WARRIORS AWAKENING BRINGS THE UNHOLY SLAUGHTER (2021-Suecia-black/thrash)

Es raro que un estilo reciclado y antiguo, y mas aún, relacionado con el thrash metal pueda causar algún impacto positivo en mi, ya que el molde es el mismo siempre, todo prácticamente ya se hizo, y aunque esto no sea motivo de que un disco sea malo o bueno, si que es abrumante y cansado escuchar una y otra vez lo mismo. Pero ¿qué pasa con el debut de Eternal Evil?. Veamos.

La banda está formada por: Adrian Tobar en guitarra y voz, Jacob "Ginger" Livåg en el bajo, Alphonse Bouquelon en batería y Tobias Ozzy Lindström en la primera guitarra. El álbum fue producido por Robert Pehrsson (Death Breath) y la portada fue hecha por Velio Josto (Enforcer, Vulture, Ripped To Shreds, Riot V, etc).

El disco es realmente sorprendente, por varios factores, entre los que destaco el hacer canciones memorables, sin perder la base de su música, que atropella como un tractor, y que no decae en ningún momento. Para esto se mezclan varias cosas como el timbre de voz adecuado, la forma de cantar, el sonido algo vintage pero sólido, potente y nítido, la performance de cada uno de los músicos que es de alto nivel, y sin duda, la inspiración en los grandes referentes del estilo sin llegar a ser un calco.


Desde la primera canción "Succubus" este disco es como una motosierra que no para de cortar cabezas, y ya en la segunda "Bestial Fornication", tu cabeza debe haberse zafado de tu cuerpo. Quizás las rítmicas y mas thrashers "Terror of the Sphinx" y el inicio de "The Nocturnal Omen" sirva de descanso, pero este disco está hecho para destrozar. La violencia no para y sobresale en "Satanic Forces""Eternal Evil" y "Witch's Spell", con distintos cambios pero todos del tipo veloz y riffs afilados como un serrucho.

No creo que salga mejor disco de este género en lo que queda del año, este es quizás uno de esos discos que son como rarezas, que a veces uno quisiera que todos sean así, pero que en la realidad pocas veces se dan estas coincidencias  para un disco de este estilo. Recomendable.

Mis favoritas: "Bestial Fornication", "Terror of the Sphinx", "The Nocturnal Omen"

Me gustó: 90%

domingo, 29 de agosto de 2021

NOCTURNAL - SERPENT DEATH (2021-Alemania-thrash metal)

Una banda antigua, y que lanza su cuarto álbum de estudio, mas acostumbrados a lo singles, y splits, estos alemanes mantienen su estilo crudo de black/thrash metal.

Nocturnal son: Avenger en guitarra, Invoker en voz, Incinerator en el bajo y John Berry en batería. Musicalmente pareciera que el tiempo se hubiera detenido en 1986 en este disco, ya que se trata de un disco con sonido básico, pareciera que estuviera escuchando el demo de una banda ahora ya consagrada, y dando sus primeros pasos en esta grabación. Eso va a la ejecución que demuestra errores, pasando aún así por buenos momentos, pero que ellos prefieren mantener de manera cruda, para seguir en su estilo de la vieja escuela.

Hay canciones que tienen una intención mas actualizada como "Faceless Mercenaries"Damnator's Hand" o incluso la extensa primera canción "Black Ritual Tower", en donde, a parte de seguir su línea básica, encuentras cosas que no es lo de siempre en una banda de esta forma de thrash metal. El resto de canciones se mantienen en el estilo, obviamente con cierta atmósfera maligna.


Si eres seguidor del thrash metal primigenio de los primeros discos de las bandas alemanas, pues aquí tienes una nueva opción para tu colección.

Me gustó: "Black Ritual Tower", "Damnator's Hand", "The Iron Throne"

Me gustó: 70%

BONEHUNTER - DARK BLOOD REINCARNATION SYSTEM (2021-Finlandia-black/thrash, punk)

Cuarto álbum de esta banda finesa, cuya música pasa por varias influencias, resaltando mas el black y thrash metal, involucrando ciertos elementos de estilos afines a este último como el punk.

Bonehunter son: Satanarchist en bajo y voz, S.S. Penetrator en batería y Witch Rider en guitarra. Mientras que el disco fue producido por Tomi Salakka y el arte de la portada fue hecho por Shagrat (Acid Witch, Barbarian, etc.)

Lo que mas destaca en este álbum es la facilidad que tiene este grupo de mezclar punk con black metal, incluido los solos de guitarra o melodías que son de esa escuela punk, mientras que las partes agresivas son mas influenciadas por el thrash, con una voz black metal escandinava típica. En ese sentido, la música está muy bien ejecutada, la producción es la precisa, y sin duda de por sí este material va a sonar fresco siempre, ya que no muchos hacen esto, o al menos con esta calidad.


Destaco canciones como la melódica "Parasite Eve", las thrashers "Altered Beast" y "Devil Power Soldier", la pesada y rítmica "Gashadokuro", los elementos punkies en "Virgin Devil Princess" y "Black Magic M16", entre otras, Un disco entretenido, bien metal, con un tufo a retro, pero sin parecerse a algo en específico, es algo que pegará mas en los seguidores del viejo thrash que en los del black metal en sí. Interesante.

Mis favoritas: "Parasite Eve", "Altered Beast", "Gashadokuro"

Me gustó: 85%

viernes, 30 de julio de 2021

NUCLEAR REVENGE - DAWN OF THE PRIMITIVE AGE (2021-España-thrash/black)

Segundo álbum de la banda española quienes siguen en el camino del viejo thrash metal y en algunos momentos moviéndose hacia el black metal.

La banda son: Cryptic Aggressor en guitarra y voz, Skullreaper en bajo, Pestilence Breeder en guitarra y Speedhammer en batería. La grabación estuvo a cargo del ya conocido Javi Felez.

El estilo de la banda es totalmente el típico thrash oscuro y antiguo tal cual una vez las bandas alemanas practicaron, sin embargo, hay momentos en los que introducen elementos black o death metal, pero aún así, sonando a vieja escuela.

El disco es entretenido, y quizás estos jóvenes disfruten de hacer la música que siempre quisieron hacer, pero eso no quita el hecho de que hay miles de bandas haciendo lo mismo, sobre todo por esta parte del planeta, en donde ese tipo de metal es bien difundido. Así, desde que escuchas "Agonic Tormentor", ya sabes como será todo el disco, como escuchar al viejo Kreator o Sodom. Tal cual. Eso sí, vas a toparte con canciones buenas como "Summon the Nameless Ones""Proclaimed Among the Wicked", la básica "Dust", entre otras.


Un buen trabajo, nada novedoso pero entretenido, no recomendable como búsqueda, pero si te topas con éste álbum seguramente saldrás satisfecho.

Mis favoritas:"Summon the Nameless Ones", "Eyes of Revelations"

Me gustó: 75%

domingo, 27 de junio de 2021

VULTURE LORD - DESECRATION RITE (2021-Noruega-black/thrash)

Después de trece años del debut, regresa esta banda noruega con su segundo álbum de black/thrash muy bien logrado y producido.

Vulture Lord son: Sorath en voz, Malphas en guitarra y bajo, Enzifer en guitarra y Uruz en batería. El arte de la portada fue hecho por el peruano Jorge Vimendy (Cotard Syndrome, Coffin Rags, Hostil,etc.)

Las canciones de este disco son básicamente thrash metal, pero con esa voz harsh del black clásico, y momentos de blast beats del estilo, ya que el resto son riffs thrashers muy similares a las bandas alemanas de mediados de los ochentas en sus inicios, así es que no esperes esos tremolo riffs que te enfrían hasta la sangre, si no canciones de thrash con mezcla de black metal. 

Desde "Bloodbound Militia", el disco no descansa entre blast beats y música de por sí sucia y agresiva que se reafirma en "Stillborn Messiah", pero con un coro mas repetitivo y ganchero. Mientras que "The Vulture Lord" es el punto mas alto de este trabajo, canción con ese groove que no tiene otras canciones, y con el uso de tremolo riffs en algunos momentos. Otra que destaca y se sale de lo común en este disco es "Burning The Kingdom Of God" en donde la banda baja un poco las revoluciones y las guitarras tienen riffs que se te quedan en la cabeza.


El black metal con base thrash que escuchas en este trabajo no es novedoso, pero si contundente, sin embargo, pareciera que todos los discos de este estilo suenan a lo mismo, no hay mucho de donde diferenciarse de otras bandas, aún así queda en un segundo plano, cuando las canciones son de buena calidad.

Mis favoritas: "The Vulture Lord", "Burning The Kingdom Of God"

Me gustó: 78%

domingo, 6 de junio de 2021

ALASTOR - THE UNHOLY HORDES (2021-Portugal-thrash/black)

Veterana banda de Portugal, y como tal, se quedó en el viejo sonido de las primeras bandas de thrash alemán, con un enfoque satánico y letras en portugués.

La banda solo consigna información de un solo integrante apodado Desecrator, único miembro original, guitarrista, y se informa que este es el primer álbum con el nuevo vocalista Alex Thunder. Del resto de integrantes no se sabe, o quizás solo use invitados para cada disco, ya que solía tener al guitarrista Nuno para los solos y al baterista Filipe.

En este séptimo disco la música se mantiene encapsulada en el tiempo, con un sonido de producción añeja y antigua, algunas partes también de pobre ejecución, aún así cada canción tiene algo distinto que la identifica, donde destaca la voz de Alex Thunder, siendo agresiva por momentos, con algo de melodía cuando está en modo voz limpia, y con esos quiebres entre agudo y voz agresiva, tan típico del thrash ochentas. Es así que destaca la velocidad de canciones como "Massacre Profano""Forças Do Inferno" y "Deuses Antigos", mientras que el balance de variedad la pone "Ritos De Invocação""Que Se Abram Os Portais" entre otras.


Un disco que dejará contentos a los amantes de lo retro y la vieja escuela, hay canciones de buena calidad, suficiente para tener adicto a cualquier thrasher, pero no mas de eso.

Mis favoritas: "Massacre Profano", "Ritos De Invocação", "Com Mil Demónios"

Me gustó: 73%

domingo, 24 de enero de 2021

SPEEDKILLER - MIDNIGHT VAMPIRE (2021-Brasil-black/thrash metal)

EP debut de esta banda de Brasil quienes tocan en la línea de muchas de las bandas de su país de mediados de los ochentas, es decir, una especie de thrash metal alemán con oscuridad y de hecho un sonido mas sucio. Aún así aquí se escucha mas que sólo eso, veamos.

Speedkiller son: Spellcaster en voz y guitarra, Evilspirit en el bajo, Hellkrätus en batería, y Summoned en guitarras. El álbum fue producido por el noruego Remi Nygård y el arte de la portada fue hecho por Jean Nightbreäker.

Las canciones en este EP suenan perfectamente para el estilo, se entiende todo y a la vez suena infernal, con esa voz reverberada desde el inframundo, grave y agresiva, mientras que las guitarras a parte de hacer solos acorde al estilo, se las ingenian para introducir algunas partes interesantes como la que se escucha en el minuto 3.20 de "Nightspell", en general no se usan blast beats, todo aquí es mas dominado por d-beats, y al final el producto es muy bien logrado. Esa melodía solapada se repite otra vez en la canción título "Midnight Vampire" mientras que las dos que cierran son mas apegadas al thrash metal clásico, al menos en el ritmo.


Contundente y sólido debut, aunque a estas alturas no hay nada que no se haya hecho en el estilo, aún así, esta producción es buena e interesante de escuchar.

Mis favoritas: "Nightspell", "Midnight Vampire", "Circle Of Blood"

Me gustó: 79%

viernes, 30 de octubre de 2020

OCCULT BURIAL - BURNING EERIE LORE (2020-Canadá-thrash/black)

Segunda entrega de ésta banda canadiense, cuyo estilo es de un crudo thrash metal oscuro y extremo que se prefiere etiquetar como black/thrash.

La banda son: Joël T. en bajo y voz, Dan Lee en batería y Dan McLoud en guitarras. El arte de la portada fue hecha por Karmazid.

Música acelerada, ritmos típicos del thrash metalriffs ochenteros de las bandas pioneras, y una voz mas extrema, entre el thrash y el black metal, esa es la fórmula de Occult Burial, que aunque es conocida, muchas bandas la siguen usando, como mejor medio de expresar brutalidad, agresión y oscuridad. Y en ese plan, la inspiración puede estar de su lado o quizás no.

En éste disco, a pesar de que todo es ya mas que conocido y previsible, hay canciones que te dejan un rato entretenido como la que da título "Burning Eerie Lore", que es de las mejores en la vena clásica, sin embargo otras mas rítmicas como "Skeletal Laughter (Ode to Graves)" y "Highway Through Borderland" con ese tufo mas speed/heavy le dan variedad y hacen que no sea un disco muy plano. El resto de canciones tienen buenos momentos de thrash clásico, en las que escucharás influencias desde Testament, Kreator, etc. 


Disco entretenido, que te hará mover la cabeza por casi cuarenta minutos, eso sí, si esperas tendencias actuales en éste álbum, pues no encontrarás nada de eso, solamente puro material retro y clásico.

Mis Favoritas: "Burning Eerie Lore", "Skeletal Laughter (Ode to Graves)"

Me gustó: 78%

domingo, 6 de septiembre de 2020

KÖRGULL THE EXTERMINATOR - SHARPEN YOUR SPIKES (2020-España-black/thrash metal)

A éstas alturas y con cinco álbumes diríamos que ésta banda es veterana, y eso se nota en el estilo que manejan que es un viejo híbrido surgido a mediados de los ochentas con la primera ola de bandas alemanas de thrash y también de Brasil. Sin duda, la banda desarrolla un buen thrash/black metal, con canciones de todo tipo dentro del estilo.

La banda son: Lilith en voz, Mark Wild y Ghorth en guitarras y voces, Javi Bastard (Graveyard, Spectre, Teitanblood, etc.)en el bajo, y Joe Bastard en batería. El disco fue producido por Javi Bastard, y el arte de la portada fue hecho por Alastor.

La música de ésta banda oscila entre el thrash y el black metal, habiendo canciones enteramente black metal y otras con ese estilo híbrido como "Prophecy of Black Blood", que es una de las pocas que aún tiene algo de melodías y no suena tan "vintage", desde ya los alaridos con tonalidad black metal de Lilith (esposa del fundador de la banda, Joe Bastard) asaltan con todo, con ritmos speed/thrash, y la voz extrema, con esos blast beats antiguos típicos del black metal"Inquisitor Generalis" es otra que tiene esa influencia musical de bandas como Venom o los italianos Bulldozer, pero con una voz extrema. "Sharpen Your Spikes" y "Battle Ram" son de las mas thrashers del disco. Hay buenos momentos en "The Black Goat of the Woods" o "Firing Squad", ésta última te trae a la mente a las viejas bandas sudamericanas. "Follow The Flame" y la de cierre "A Black Bird is Always a Warning" ya son mas modernas, con elementos mas actuales, sin perder ese sonido viejo y sucio que la banda quiere lograr.


No pensé que en España se hacía este tipo de metal, últimamente dan mas sorpresas en estilos extremos que los que no tiene acostumbrados, y ésta banda tiene un buen disco en el estilo, no falla en nada, todo lo que esperas está aquí, el único punto en contra es que este tipo de discos no deberían pasar la media hora o por ahí, y aquí hay mas de cuarenta y cinco, y en algún momento se hace algo plano, sólo por la duración.

Mis favoritas: "Prophecy of Black Blood", "Firing Squad", "Sword & Sorcery"

Me gustó: 73%