Mostrando entradas con la etiqueta Dark Descent Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark Descent Records. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

SEPULCHRAL CURSE - CRIMSON MOON EVOCATIONS (2025-Finlandia-death metal)

Tercer álbum de esta banda de Finlandia, y tercer álbum que me toca hacer crítica de ellos  y su death metal.

Sepulchral Curse son: Kari Kankaanpää en voz, Jaakko RiihimäkiAleksi Luukka en guitarras, Niilas Nissilä en el bajo, y Johannes Rantala en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Tomi Uusitupa, mientras que el arte de la portada fue hecho por Erskine Designs.

A estas alturas no es novedad que el estilo de esta banda se mantenga, death metal finlandés con características marcadas, es decir, con bastante influencia de la vieja escuela de su propio país, y eso lo están explotando bastante, al igual que muchas otras bandas en América, con sonidos ya conocidos, como una voz profunda y gutural, riffs con un sonido potente y que en algunos momentos recurren a alguna melodía bien precisa, que hace que las canciones dentro de su brutalidad, que puede incluir desde ritmos bien densos y muertos a velocidades con blast beats, se queden en tu cabeza.

El arte de la portada muestra tonos rojos, provenientes de una luna efectivamente en esos colores iluminando como si fuera un vórtice con esos mismos tonos, un paisaje nocturno. Portada que mantiene su estilo con respecto a sus anteriores trabajos, aunque definitivamente esta se muestra mas oscura en todo sentido.

Las canciones en este disco a diferencia de sus anteriores trabajos y sobre todo del anterior, muestran un lado mas épico y de hecho mas melódico, plasmado en la excelente "Wildfires" que es como sus discos anteriores, sin embargo las melodías son mas recurrentes en "House of the Black Moon" y "The Locust Scar", en las que dichas melodías ya no son frías o evocan paisajes muertos, si no que son mas melancólicas y tristes. Pero si quieres a la banda de siempre tenemos "Beneath the Dismal Tides", donde sí abren todo el caño de brutalidad y oscuridad que muchos esperan de ellos, eso se mantiene hasta el final donde retoman esta nueva faceta melódica con "Crimson Passage" cerrando el disco como iniciaron el mismo.


"Crimson Moon Evocations" es un paso adelante en la carrera de esta banda, nada innovador, pero sin duda es uno de los discos de death metal a tener en cuenta en este año. Recomendado.

Mis favoritas: "Wildfires", "The Locust Scar", "Beneath the Dismal Tides"

Me gustó: 90%

domingo, 22 de septiembre de 2024

ADORIOR - BLEED ON MY TEETH (2024-Reino Unido-black/thrash metal)

Tercer álbum de esta veterana banda inglesa, liderada por la voz de Melissa Gray, quien desde 1994 tiene el timón de la banda y ahora como único miembro original, lanza después de casi veinte años un nuevo álbum.

Actualmente la banda son: Melissa "Jaded Lungs" Gray en voz, S. Assassinator en la primera guitarra, Roland C. (ex-Cruciamentum, ex-Grave Miasma, ex-Goat Molestor) en guitarra, Tom McKenna (ex-Hellsworn, Grave Miasma)  en el bajo y D. Molestör (Grave Miasma, ex-Cruciamentum) en batería. El álbum fue mezclado por Greg Chandler, masterizado por Patrick Engel, mientras que el arte de la portada fue hecho por Belial Necroarts.

La música es un viaje al viejo thrash alemán, con Sodom a la cabeza, y también a finales de los noventas con bandas haciendo la transición del thrash al death metal, sin ser nada de los dos, algunos lo llaman thrash/death, otros black/thrash, dependiendo que es lo que mas se siente en su música. El hecho es que la voz de Melissa, tiende a cantar de forma thrash, incluso por momentos hace agudos con voz limpia a lo Tom Araya en el viejo Slayer, pero su timbre suena a black metal; la música también se mantiene entre el límite del thrash y el death metal, pero dominado por el primero.

La portada refleja también la tendencia black metal del disco, en una obra que muestra algo de caos en una escena de lucha o también de sexo entre demonios, algo común pero que encaja también con la que se escucha en el álbum.

En cuanto a las canciones lo que le da el toque distinto y a la vez extremo es la voz, sin duda el disco engancha porque no suena a algo común, y sobre todo que al instante ni bien comienza "Begrime Judas" te das cuenta que es una voz femenina. Hay canciones a destacar ya sea por un buen riff o por como suena su "ataque" y entre esas están "L.O.T.P. - Vomit Vomit Vomit Bastard",  y la extrema "Scavengers of Vengeance". Después cada canción tiene algo que aporta al disco, sin embargo la duración de cada una por momentos hace que te desconectes, ya que siendo una banda veloz y violenta, mas de cuatro minutos ya no tiene sentido, aunque hayan canciones largas aquí también, en donde no se siente eso.


"Bleed On My Teeth" es un álbum con cosas distintas que vale la pena escuchar dentro de ese estilo tan cuadrado donde la mayoría suena a lo mismo.

Mis favoritas: "Begrime Judas", "L.O.T.P. - Vomit Vomit Vomit Bastard""

Me gustó: 78%

domingo, 28 de enero de 2024

SOVEREIGN - ALTERED REALITIES (2024-Noruega-thrash/death)

Debut de esta banda noruega de death/thrash metal, que tras una serie de singles y EPs ya se consolida en "Altered Realities", con un estilo que no tiene nada de lo que puedes esperar de una banda procedente de Noruega.

Sovereign son: Gravskjender en bajo y voz, Tommy Jacobsen en la guitarra solista, V. Fineideath en guitarra, y Cato Syversrud en batería.

La intención en "Altered Realities" es desarrollar un thrash metal mezclado con algo de la vieja escuela del death metal, sin embargo, la música posee algo mas de oscuridad en el fondo que hacen interesante este trabajo, ya que se sale un poco del molde de la mayoría de bandas del mismo estilo. Desde el inicio con "Altered Reality" y sus mas de siete minutos, Sovereign se muestra en muchos pasajes algo mas oscuros, y la variada "Nebular Waves" tiene también cosas interesantes en sus guitarras. Del mismo modo la densa "Counter Tech" con algo de misticismo y oscuridad trae algo distinto al género. Otra de buen calibre es "The Enigma of Intelligence" mostrando al inicio el lado mas prolijo y musical para luego explotar con agresividad.


Si bien el álbum puede ser tomado como repetitivo, quizás por los recursos o límites de la voz y su forma de canto, el sonido que muestra esta banda no es similar a lo que antes considerabas death/thrash metal. Música interesante.

Mis favoritas: "Futile Dreams", "The Enigma of Intelligence"

Me gustó: 76%

domingo, 19 de marzo de 2023

ÚLFÚÐ - OF EXISTENTIAL DISTORTION (2023-Islandia-melodic black/death metal)

Desde la lejana y helada Islandia llega el debut de Úlfúð, quienes hacen black/death con melodía y atmósfera, esta vez en inglés y no en islandés como la mayoría de bandas que salen de ahí.

Úlfúð son: Breki Danielsen Imsland en voz, Birkir Kárason y Eysteinn Orri en guitarras, Hannar Sindri Grétarsson en el bajo, y Sigurður Jakobsson en batería. El arte de la portada fue hecho por Bahrull Marta (Centinex, Asagraum, Dawn Of Disease, Lacrimas Profundere, Illdisposed, etc.)

La música es black death metal, es decir, posee ciertas atmósferas oscuras, y algunos riffs mas inclinados al black metal sobre todo en la canción que inicia el álbum, "Where Strange Lights Dance", pero a medida que al disco avanza la música se torna mas hacia el death metal melódico, hasta llegar al punto de ser una banda de death melódico en "Faceless", eso sí, todas las canciones con ganchos y buenas melodías. El lado black vuelve en "Gods Left Behind" siempre con momentos épicos que hacen que los casi cuarenta y cinco minutos que dura este trabajo no sean un desperdicio, y de hecho va a haber momentos que te traerán a la cabeza algunos momentos de Sacramentum, Dawn o hasta Dissection, como en "Questions". Tampoco puedo dejar de pasar por alto la destacada y progresiva "An Elegy to a Paradise Out of Reach", con muchos momentos y siempre con ese ambiente gris y majestuoso.


Un buen disco, nada novedoso, pero sí con buenas canciones, que te remontarán a la mejor época del género.

Mis favoritas: "Where Strange Lights Dance", "Faceless", "An Elegy to a Paradise Out of Reach"

Me gustó: 88%



sábado, 16 de julio de 2022

CASTRATOR - DEFILED IN OBLIVION (2022-EEUU-death metal)

Debut de esta banda con solamente mujeres como integrantes, y aunque el nombre Castrator ya vislumbra algo de la actitud feminista que tienen, la música será nuestro enfoque, es decir, por un lado escuchando, y por otro, tapándome la nariz.

La banda son: Clarissa Badini en voz, Robin Mazen en el bajo, Carolina Perez en batería y Kimberly Orellana en guitarras. El disco fue grabado por Joe Cincotta, y el arte de la portada fue hecho por Jon Zig.

El death metal de estas chicas es de alta calidad, buena ejecución, pero con una aproximación a sonidos clásicos pudiéndose escuchar elementos de bandas clásicas, por lo que en el global se trata de death metal de la vieja escuela con similitud a alguna etapa de Death, mezclado con alguna que otra banda de principios de los noventas, con buen sonido y canciones variadas. Sin embargo, todo suena tan conocido y viciosamente usado, que el álbum fácilmente puede pasar desapercibido. Aun así, podría hacer una selección de canciones destacadas de este debut como "Tormented by Atrocities", "Befoul My Existence", o "Sinister Mind", pero en realidad no hay mucho a destacar.


"Defiled In Oblivion" de Castrator es death metal bien hecho, pero no sorprendente ni nada, todo suena promedio y sin mucho a destacar.

Mis favoritas: "Tormented By Atrocities"

Me gustó: 62%


miércoles, 29 de junio de 2022

BERATOR - ELYSIAN INFERNO EP (2022-EEUU-black/death metal)

Primera producción de esta banda norteamericana, cuyas seis canciones conforman este "Elysian Inferno" lleno de un black death metal oscuro y mundano que hace recordar por momentos al sucio black/death sudamericano, pero esta banda se distingue por lograr tener un sonido adecuado y poco forzado.

Berator son: Richard Olsen en guitarra y voz, Tim Pearson en bajo y voz, Pat Clancy en guitarra y voz, y D.F.K. en batería. El EP fue producido por Dan Klein, y el arte de la portada  fue hecho por Paolo Girardi.

El black death de Berator no pasa por una sola fórmula en estas seis canciones, si no que tienen varios momentos que dentro de su sonido oscuro e infernal le dan cierta variedad, así, tienen momentos técnico disonantes como en "Onslaught to Absolution" y "Swine Cult", o a medio tiempo con algo de majestuosidad en "Dead Rats", y la veloz pero bien estructurada "Warlust".


"Elysian Inferno" es un EP intenso, brutal y oscuro, que a cualquier seguidor del death metal va a interesar. Recomendado.

Mis favoritas: "Onslaught to Absolution", "Dead Rats"

Me gustó: 85%


lunes, 21 de marzo de 2022

DESOLATE SHRINE - FIRES OF THE DYING WORLD (2022 - Finlandia - death metal)

Quinto álbum de esta banda de death metal que llega desde Finlandia, país que tiene ya una "escuela" en el género y que es reconocida a nivel mundial, sin embargo Desolate Shrine con "Fires Of The Dying World" demuestra que no están apegados a ese sonido y que su música va también por otro lado.

Desolate Shrine son: Lauri Laaksonen tocando todos los instrumentos así como el autor de la portada del disco, Markus Tuonenjoki (Sargeist, ex-Urn) y Roni Sahari (Sargeist) en las voces.

En la música de esta banda mandan los medios tiempos, y la diferencia con respecto a la escuela finesa es una inclinación hacia el lado oscuro (black metal) sonando por momentos con algo de atmósfera oscura, llegando incluso al uso de teclados de fondo como en "Cast to Walk the Star of Sorrow" en donde también a parte del uso de las voces guturales profundas usan una voz mas black metal, a parte de esto esta banda en "The Silent God" logra una canción de mas de diez minutos con variados momentos que van desde los mas densos hasta los mas veloces y brutales, siempre con el uso de voces profunda como sacadas del averno, y eso es gracias a la producción final del sonido. 


Hacia el final de este trabajo, las canciones se asemejan un poco mas al death metal finés con el uso de guitarras mas densas, pero como ya escribí, no se apegan totalmente al "manual" del sonido finés. Así llega "My Undivided Blood" con mas de ocho minutos de puro death metal oscuro y siniestro. Al final con "The Furnace Of Hope" se repiten esas partes densas, esta vez usando algunos riffs disonantes y algunas melodías infernales, tan clásico en el sonido escandinavo.

Hay bastante buen material aquí, death metal con inclinación hacia el lado oscuro eso es lo que es "Fires Of The Dying World". A escucharlo!.

Mis favoritas: "Echoes in the Halls of Vanity", "The Silent God"

Me gustó: 85%


lunes, 9 de agosto de 2021

QRIXKUOR - POISON PALINOPSIA (2021-Reino Unido-death metal)

 

El death metal en los últimos años ha comenzado una especie de carrera evolutiva, en la que las bandas quieren seguir sonando extremas y enfermizas, pero agregándole algo mas, ese algo que los distinga de lo ya hecho anteriormente. Y así, algunas bandas como Blood Incantation por ejemplo, empezaron a crear canciones largas, tiempo atrás, algo común en las bandas progresivas o doom, pero ahora el death metal te entregaba canciones de quince minutos con blast beats y voces salvajes. En esa línea intenta manejarse esta banda inglesa, entregando en este álbum debut dos canciones que suman casi cincuenta minutos.

Qrixkuor son: VK en el bajo, DBH en batería y S. en guitarra y voz. La producción del álbum  estuvo a cargo del conocido Greg Chandler (Esoteric), y el arte fue hecho por el chileno Daniel Corcuera (Bestial Mockery, Cruciamentum, Black Torment, Fetid Zombie, Necrowretch, Unaussprechlichen Kulten, etc)

La primera canción tiene ese sonido oscuro y algo denso inclinado al doom, sin embargo también se combina con lo caótico, en donde la voz se mezcla con blast beats y unos riffs disonantes enfermizos, pasando por varios pasajes, y es que son veinticuatro minutos en donde la banda logra con éxito una canción sólida, con un sentido de canción, y no pareciendo varias canciones en una. La siguiente canción también sigue esa fórmula de mezclar momentos densos  y pesados al inicio para luego empezar a introducir mas velocidad, logrando una vez más atmósfera de locura desconcertante y a la vez aplastante.


Es sin duda, un gran debut, con cierta inclinación al death metal finés, con cosas de bandas actuales también, pero que se sienten muy bien, al menos no muy común todavía. Indispensable.

Mis favoritas: "Serpentine Susurrus - Mother's Abomination"

Me gustó: 90%

jueves, 22 de julio de 2021

CRAVEN IDOL - FORKED TONGUES (2021- Reino Unido-black metal)

Hace un tiempo se relacionaba el término "british black metal" a uan generación de bandas que salían como Cradle Of Filth, Hecate Enthroned, etc, que tenían elementos en común, entre ellos cierta inclinación melódica, pues bien Craven Idol no está dentro de ese grupo de bandas si pensabas que por el lugar de origen podría haber cierta relación. 

Craven Idol son: Obscenitor em guitarra y voz, Immolator of Sadistik Wrath en guitarra y voz, Suspiral en bajo y voz, y Heretic Blades en batería. El arte de la portada fue hecho por el conocido Eliran Kantor.

La música no es black metal con la tendencia mencionada antes, ni tampoco con relación al black escandinavo, simplemente se trata de música agresiva con elementos del estilo pero sin tomar de alguna escuela en específico, eso sí, el sonido crudo y básico es lo que los hace sonar con esa atmósfera oscura que se requiere.  Así, "Venomous Rites" abre con todo con una buena melodía, blast beats, etc. notándose inclinación del viejo thrash alemán sobre todo en los solos de guitarra, igual, la voz no es la típica voz aguda del estilo. Otra canción que se puede destacar es "Even the Demons" con momentos majestuosos, y también con cosas del death sueco, la violenta "Forked Tongues" y las épicas finales "Deify the Stormgod" y "The Gods Have Left Us for Dead", que son las de mas duración de este trabajo.


Buen trabajo que no cae en lo mismo de siempre, sin innovar, pero con elementos típicos que no son exageradamente explotados, esa es la fórmula de Craven Idol, y que es suficiente como para que tengas este disco en cuenta si eres fan del black metal.

Mis favoritas: "The Wrath of Typhon", "Even the Demons", "Deify the Stormgod"

Me gustó: 78%