Mostrando entradas con la etiqueta Prosthetic Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prosthetic Records. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2024

WRAITH - FUELED BY FEAR (2024-EEUU-black/thrash metal)

Cuarto álbum de esta banda, quienes siguen su camino de mezclar speed/thrash metal con voces mas extremas provenientes de estilos como el black metal.

Wraith son: Matt Sokol en guitarra y voz, Mike Szymendera en batería, Mike Drysch en el bajo, y  Jason Schultz en guitarra. El álbum fue producido una vez mas por CJ Rayson, mientras que la portada fue hecha por Andrei Bouzikov.

La música en este nuevo trabajo es la continuación de lo que venían haciendo en álbumes previos como en el que me tocó criticar alguna vez (puedes leer aquí), con canciones cortas en su mayoría, pero con mas canciones que suman casi cuarenta y seis minutos, en el que no hay algo distinto o raro en sí, es decir, es el estilo de la banda y no creo que piensen cambiar, y solo se dedicarán a entregar las mejores canciones que puedan.


En ese camino nos topamos con "Shame In Suffering" que tiene elementos hasta del black/death metal, o la thrash "Code Red", que siendo musicalmente común, te harán mover la cabeza sin parar. Respecto a diferencias que hayan aquí, principalmente sería que este disco es mas thrash metal musicalmente hablando, dejando atrás el speed metal, que los acercaba a discos como "Kill em' All" y similares. El sonido es mucho mejor ahora, pero eso también le quita cierta oscuridad a la música aquí.

"Fueled By Fear" es un disco que te dejará satisfecho si es que ya conocías a la banda, porque al menos la banda sigue en su ruta, no hay experimentos aquí, si eres de los que busca algo mas, quizás esto no sea para ti.

Mis favoritas: ""Fueled By Fear", "Shame in Suffering", "Vulture".

Me gustó: 78%

jueves, 28 de marzo de 2024

HORNDAL - HEAD HAMMER MAN (2024-Suecia-death rock)

Tercer disco de esta banda, cuyo material me es nuevo, ya que no había escuchado de ellos antes. Y buscando información, veo que los etiquetan como Sludge, pero la verdad es que al menos lo que se escucha en este último trabajo encaja más en la etiqueta de Death Rock que otra cosa, con cercanía a la melodía de bandas como Tribulation por ejemplo.

Horndal son: Henrik Levahn en guitarra y voz, Fredrik Boëthius Fjȁrem (ex-Mörk Gryning) en guitarra, Daniel Ekeroth (ex-Dellamorte, ex-Insision, Tyrant, autor del libro "Swedish Death Metal", etc.) en el bajo, y Pontus Levahn en batería y piano. El disco fue mezclado por Simon Söderberg y masterizado por Magnus Lindberg. El arte de la portada fue hecho por Dave Levi Holand.

Este es uno de esos discos que me dieron en el gusto más personal en el que puedes llegar a perder la objetividad, aunque debo serlo, para que no crean que no es solamente por mi gusto, que este disco es sorprendente, y que al menos no es metal del montón que vas a escuchar por ahí.

Desde la primera canción que da título "Head Hammer Man" se nota esa inclinación a hacer canciones con ganchos con un sonido que roza lo vintage, es decir, escuchas la batería con ese sonido poco procesado, con unos riffs opacos y melódicos, desde hard rock a heavy metal, y el álbum ya te envuelve en un aura misteriosa u oscura. La voz es propia del death metal sueco, con un direccionamiento más rítmico y más "cantado" para que se hagan una idea. Este álbum es conceptual, y basa su historia en los sucesos que tuvieron lugar en la ciudad de Horndal (sí, esta banda toma su nombre de su ciudad de origen), Suecia, en 1909 donde Alrik Andersson, una especie de líder sindical de principios del siglo XX, posteriormente apodado "Head Hammer Man", es el protagonista.

Cada pista es distinta en la medida de lo que su estilo les permite, y que en general hacen que no te despegues del disco de principio a fin. Destacan muchas pero "Exiled" tiene un plus de oscuridad que me fascinó. Las casi idénticas "Famine" y "Blacklisted" también son a destacar.

La música en general tiene esa atmósfera dramática-oscura de bandas como Tribulation o de los momentos más rock de Entombed, por lo que este es uno de esos discos que no me incomodaría escuchar en vinilo, pues su sonido se presta para ese formato, y creo que hasta tendría una mejor sensación.


En resumen "Head Hammer Man" es más que recomendable, apto para todos, porque aquí hay de todo, si lo escuchas al detalle, estos tipos absorben muchos sonidos y los plasman aquí.

Mis favoritas: "Calling: Labour", "Exiled", "The Shining Specter"

Me gustó: 93%

miércoles, 28 de febrero de 2024

VOLCANDRA - THE WAY OF ANCIENTS (2024-EEUU-melodic death metal)

Segundo álbum de esta banda, quienes hacen melodic death metal, por momentos con influencia europea, por momentos con cosas mas ligadas al death metal en sí.

Volcandra son: Dave Palenske en voz, River Jordan y Jamie DeMar en guitarras, y Mike Hargrave en batería. El disco fue producido por Mike Low, mientras que al arte de la portada fue hecho por Varises Otak.

Desde la primera canción "Birth of the Nephalem" , la música se siente melódica, y lo que los acerca al death melódico europeo (específicamente el de Escandinavia) es el timbre de voz, muy común entre las bandas de black /death del viejo continente, y es en esta canción que la banda introduce partes mas death metal en la línea moderna. pero eso solo está presente en este primer acto del disco. Lo siguiente es mucho mas inclinado a un trabajo melódico en guitarras, con solos épicos siendo la voz la que le da el efecto extremo.

"Fouled Sanctity" tiene ese sonido thrasher con algunas melodías, clásico en bandas como Dissection, aunque Palenske intente por momentos de poner una voz mas death metal, son esos momentos los que desdibujan lo bueno que venía haciendo Volcandra, pero en canciones siguientes como "Maiden Of Anguish" o la sueca "The Blackened Temple", que me trajo a la mente su anterior EP (cuya reseña puedes leer aquí), el sonido se torna como a mediados de los noventas con las bandas suecas sonando mas melódicas.


No hay novedad en lo que hace Volcandra, sin embargo hay puntos altos en este disco como el épico final "The Way of Ancients", que tiene de todo, pero sobre todo, majestuosidad, y la canción pasa rápido, con un interludio instrumental muy bueno y gris, manteniendo el equilibrio que pretende dar la banda.

Mis favoritas: "Birth of the Nephalem", "The Way of Ancients"

Me gustó: 83%

miércoles, 19 de julio de 2023

ASTRALBORNE - ACROSS THE AEONS (2023-EEUU-melodic death metal)

Segundo álbum de los norteamericanos Astralborne, quienes hacen death metal melódico, tal cual lo conocemos del lado europeo, específicamente Suecia.

Astralborne son: Paul Fuzinski en bajo y voz, Derik Smith en guitarra, y Jayson Cessna en batería. El disco fue mezclado por Unnus Latif y masterizado por Sebastian "Seeb" Levermann. El arte de la portada fue hecho por Juanjo Castellano.

La música de esta banda tiene todos los matices que esperas del estilo, con melodías de guitarra que se te quedan en la cabeza, de hecho melodías "alegres" que se mezclan y fusionan bien con la brutalidad de la voz gutural, algunos blast beats, y un sonido orgánico no tan pulido.

Canciones como "War Vessel" y "Nocturneous" muestran esas características más inclinadas hacia Suecia que a Finlandia, es decir melodías más épicas y/o alegres que melancólicas y/o atmosféricas. Incluso las partes de guitarra acústica, como la intro pareciera estar escuchando folclore sueco, tal cual lo suele usar In Flames, por citar un nombre conocido.

Este disco de hecho tiene todos los ingredientes que cualquier seguidor del estilo reclama, pero es sobre todo la fusión de melodía y brutalidad lo que mejor cumplen, mientras que el punto flaco de este trabajo es sin duda la falta de variedad, no hay muchos recursos del vocalista, y tampoco muchas variantes musicales canción tras canción.


En conclusión, este disco te traerá buenos recuerdos de cuando el death metal melódico surgía, puedes prescindir de esto, o arriesgarte a ese viaje al pasado, incluso hay un cover del viejo In Flames aquí.

Mis favoritas: "Nocturneous", "Paradigm Shift"

Me gustó: 80%


viernes, 9 de diciembre de 2022

JUDICATOR - THE MAJESTY OF DECAY (2022-EEUU-progressive metal)

Sexto álbum de Judicator, que ahora nos presentan una hora de metal progresivo, mezclado con power metal, remanentes de sus anteriores trabajos.

Judicator son: John Yelland en voz, Jordan Elcess en batería, John Dolan en el bajo y Balmore en guitarra. La mezcla estuvo a cargo de Carlos Alvarez, y la masterización  fue hecha por Brett Caldas-Lima.

Tenemos un álbum que oscila entre lo épico del heavy y power metal con mucho metal progresivo y que tiene bastante solidez desde la primera canción "Euphoric Parasitism", pasando por elementos más clásicos de la canción que da título "Majesty of Decay" con un gran trabajo de la voz, desenvolviéndose potente y heroica, llegando a notas altas en algunas partes.

Más elementos progresivos en "From the Belly of the Whale" con bastantes momentos que me trajeron a la mente a los alemanes Blind Guardian. Hay también variedad entre canciones, así lo demuestra la agresividad de "Daughter of Swords", y en si este disco podría ser totalmente redondo, si no fuera por un detalle, y es que quizás falte un par de canciones que te enganchen, ya que en verdad se trata de un buen álbum, pero le falta la contundencia en algunas partes del tiempo que dura, para que no decaiga y llegue a adormecer.


Interesante, desde que no se trata de un trabajo más de power metal, si no que por el contrario, acuden a muchos elementos que pretenden hacer de su música algo más personalizada y no mas del montón.

Mis favoritas: "Euphoric Parasitism", "The Highest Priestess"

Me gustó: 75% 


miércoles, 29 de junio de 2022

VOLCANDRA - BORDER WORLD EP (2022- Estados Unidos-melodic death metal)

Luego de su álbum debut, Volcandra lanza este EP de cuatro canciones, en su línea melódica y a la vez extrema, un estilo que en los noventas no tuvo ningún arraigo en el país del norte.

Volcandra son: Dave Palenske en voz, Jamie DeMar y River Jordan en guitarras, Dyer Keathley en el bajo y Mike Hargrave en batería. Este material fue mezclado y masterizado por  Devin Harper y el arte de la portada fue hecho por Varises Otak.

Aunque lo relacionen con el black metal, quizás por la voz, lo cierto es que esta banda tiene mas semejanza con las bandas suecas de mediados de los noventas, cuando explotaba el death metal melódico, y el uso de este tipo de voces era habitual para el estilo también y no sólo para el black metal, en todo caso, les diré que en estas cuatro canciones no hay riffs black metal ni nada que lo puedas relacionar. Así se trata de death melódico como las bandas suecas de antaño y con un sonido actual obviamente, en el que destaca la voz de Dave, el trabajo en guitarras, con buenos solos y riffs inspirados, en donde ningún segundo de su música tiene pierde.


"Border World" es un EP perfecto de death metal melódico, el único punto en contra es que esto ya lo he escuchado tantas veces como puedas ver estrellas en el cielo nocturno, pero de hecho es un material con mucha inspiración y sobre todo buenas canciones. Recomendado.

Mis favoritas: "Tallon IV", "Guardian"

Me gustó: 90%