Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2023

EPITAPHIUM DOLORIS - AETERNUM DOLOREM (2023-Colombia-depressive black metal)

Debut de esta banda proveniente de Pasto en Colombia, y que en realidad se trata de una one man band perteneciente a Astaroth Rsse (Santiago Muñoz).

Hace poco hice una reseña de una banda de black metal suicida o depresivo, en la que indicaba que a pesar de la música con interesantes melodías, la voz era parte del común denominador de ese tipo de bandas de black metal, en Epitaphium Doloris tenemos música atmosférica, buenas melodías, y una voz mas apegada al black metal clásico, sobre todo como las bandas nórdicas, con letras en español, y de índole depresivo que quiere abrazar la muerte y ese tipo de letras pesimistas y suicidas.

Aunque sea un tema algo manoseado, es raro escucharlo en idioma español, de forma algo poético, y que suene bien. Algo que repite mucho Astaroth Rsse en sus canciones es el iniciarlas con una introducción de guitarra limpia, no se siente mal, al contrario, es parte de crear un clima gris desde el inicio, y me gusta la inspiración de melodías que cumplen su objetivo de crear atmósferas, por lo general tristes, y que rara vez aceleran, todo lo mantiene con ritmos a medio tiempo o en todo caso mas densos.


"Aeternum Dolorem" es un álbum de fácil escucha, en donde las melodías crean atmósfera adecuada para que la voz aparezca, cual canto de un alma etérea atormentada (no en plan "la llorona" de la otra banda que revisé). Recomendado.

Mis favoritas: "En aquellas fúnebres tierras", "Existencialismo perpetuo"

Me gustó: 78%

viernes, 24 de febrero de 2023

TRAGEDIA - EL LIBRO DE ENOC (2022-Colombia-doom metal-gothic metal)

Tercer álbum de los colombianos Tragedia, quienes hacen doom metal, de buena calidad y en español.

Tragedia son: Gustavo Gonzales en guitarra y voz, William Pabón en el bajo, Javier Posada en batería y Favio Sánchez en guitarra.

La música en "El Libro De Enoc" es principalmente doom con voces death metal y la inclusión de una voz femenina, y con el buen sonido logrado, hay bastante material con una buena dosis de inspiración.

Tampoco he tenido la oportunidad de escuchar muchas bandas de death/doom en español y de esta calidad, lo que me agrada bastante ya que las letras están bien ensambladas y aunque no tengan las características comunes del género, son por demás interesantes, ya que tocan los temas que en los últimos años se viene tocando en redes y foros, como lo de "El Libro de Enoc", y todo lo que describe ahí, por eso tenemos canciones como "Tiamat", "Nibiru", etc. e incluso en "Nefilim" la banda muestra un lado mas duro y death metal, saliéndose de su molde lento y pesado para ser veloces y mas directos.


Un álbum que muestra muchos aciertos, a parte del idioma, la duración es precisa y en poco mas de media hora da evidencia de que este álbum no puede pasar desapercibido.

Mis favoritas: "Nefilim", "Condena MMXXII"

Me gustó: 82%

.


LUGUBRIOUS CULT - SUICIDAL SELF HARM (2023-Colombia-EEUU-black metal)

Segundo álbum de esta banda de Colombia, ahora radicados en EEUU, cuyo black metal está inclinado por una corriente extraña y contradictoria dentro de la escena del metal negro, el suicidal o depressive black metal.

Lugubrious Cult son: Otis en voz, guitarras y bajo, T.E. en batería y Talbot en voces adicionales.

Musicalmente se trata de black metal con melodías de melancolía y tristes, que de hecho tiene cierta atmósfera, pero lo que llama la atención de estas bandas "suicidas" o "depresivas" es el uso de una voz, entre el típico black metal y a la vez desgarrada y desesperada, que la verdad llega un momento que incomoda realmente...y dices "ya pobrecito denle lo que está pidiendo", "ya señora cómprele sus golosinas", y como que la cosa en vez de deprimir, se hace cómica.

Las letras se dirigen a temas de suicidio y desesperanza, aunque la verdad, es un tema muy común a estas alturas, se sabe de una escena verdaderamente underground de este tipo de black metal, que solo circulaba a través de intercambio de material y no editaban nada para "el mundo exterior", y que incluso algunas de estas, por lo general, "one man bands", desaparecían porque, o bien entraban en tratamiento psiquiátrico o bien terminaron siendo consecuentes con lo que decían en sus letras.


Títulos como "A Noose Over My Neck", "Take Me to Decay" o el que da nombre al disco "Suicidal Self Harm", ya te indican a qué va esta banda, y aunque la música es buena, con excelente atmósfera y demás, la voz casi estándar para este género hace que uno no se tome en serio lo que dicen e incluso las melodías empiezan a sonarte forzadas, una cortina de sonido para el show de un tipo vociferando querer matarse.

Una amiga siempre me dice "respeta a la gente suicida, es difícil lidiar con la depresión",  y de hecho es así, pero en el caso de muchas de estas bandas, me parece que mas son una burla, que ser empáticos con los casos reales.

Mis favoritas: "A Noose Over My Neck", "Melancholic Ritual"

Me gustó: 65%

SCHIZOPHRENIA - CONJURING THE BEAST (2023-Colombia-thrash/black metal)

Segundo álbum de Schizophrenia, un nombre común dentro de lo que es el death/thrash metal, seguramente inspirados en el nombre del famoso disco de Sepultura, es así que en Colombia también encontramos a una banda con este nombre y haciendo no death/thrash precisamente pero sí algo parecido como el black/thrash.

Schizophrenia son: Blackhammer en guitarra y voz, Cortex en la guitarra solista y Madness en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Sebastian Rojas.

En este disco tenemos ese viejo thrash parecido al de los primeros Sodom, y tal cual, la voz es algo oscura y casi black metal, mientras la música es thrash metal en la línea de las primeras producciones alemanas del género. El álbum está muy bien ejecutado, sin embargo el sonido final es muy crudo como para que se pueda comparar a producciones de otras bandas del género, aunque hay que tener en cuenta que eso es algo frecuente en Sudamérica, a algunos les agrada este sonido mas orgánico, es decir, menos estandarizado, pero otros prefieren que suene a las bandas referentes de la actualidad.


Sea cual fuere tu preferencia de sonido, lo cierto es que el disco tiene canciones en español y la mayor parte en inglés, así mismo, es musicalmente mas thrash metal en las tres canciones que abren como "Evil Command", "Holocausto" y "Outburst From Hell", sin embargo, "Whispers of the Eternal War" y "Condenado al dolor" incluyen riffs de black metal mas contemporáneo, y ayudan a dar variedad a este trabajo.

Al final, el álbum cumple, y es entretenido, ayudados por el sonido crudo, digamos que no les hace sonar muy a "lo mismo", y la duración de media hora es precisa para que no te aburra.

Mis favoritas: "Whispers of the Eternal War", "Condenado al dolor"

Me gustó: 70%


UNDEAD KILLER - KILLER UNLEASHED (2023-Colombia-thrash metal)

Segundo álbum de los colombianos Undead Killer, los cuales ejecutan un thrash clásico sin mucha novedad, mas que los elementos que esperas del género.

Undead Killer son: Wulf en bajo y voz, Leirbag en guitarras y Lieutenant Drummer en batería.

Musicalmente el thrash puro es una constante de cosas que ya uno supone mientras va escuchando el disco, sin embargo, como en otros géneros lo que uno espera es entretenerse y pasarla bien, y eso depende algunos elementos como la calidad de sonido, producción y sobre todo, la inspiración de las canciones.

El inicio con una guitarra limpia engaña pareciendo que todo el disco tendrá contenido variado, sin embargo no es así, "Killer Unleashed" abre de forma thrash metal, riffs acelerados, y todo en esa onda de la vieja escuela thrash alemana con una voz fe rango medio y grave, y que es lo que le da cierto poder a sus canciones. El resto, desde los títulos tan sacados del "manual del thrash", como "We are Zombie Killers" o "Assassins of Demons", es thrash metal en una línea totalmente clásica, que si eres fan del género vas a sacar provecho de esto. 


Lo bajo del álbum es la producción, no la calidad del sonido, si no la producción ya que en el momento de los solos de guitarra no se escucha la base, si no solamente el bajo, y todo se siente algo crudo,

En conclusión esto es thrash metal, con poca inspiración, pero que al menos cumple con lo que el género exige, violencia, rapidez y agresividad sin parar.

Mis favoritas: "Killer Unleashed", "Undead Warrior", "Hammer of the Witches"

Me gustó: 60%