Mostrando entradas con la etiqueta Hells Headbangers Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hells Headbangers Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

SHED THE SKIN - THE CARNAGE CAST SHADOWS (2025-EEUU-death metal)

A nueve años de su disco debut, Shed The Skin nos presenta su quinto álbum, death metal sin compromisos ni apegado a modas, música extrema y satánica que por mas ridículo que a algunos les parezca a estas alturas, demuestra la lealtad de estos recorridos músicos con este tipo de música.

La banda son: Ash Thomas (Faithxtractor, Estuary, etc.) en guitarra y voz, Matt Sorg (Soulless, Midnight, etc.) en guitarra, Ed Stephens (Vindicator, Vanik, etc.) en el bajo y Kyle Severn (Incantation) en batería. El álbum fue producido por Noah Buchanan, mientras que el arte de la portada fue hecho por Justin Meyers.

La música es death metal con mucho de la vieja escuela, una producción limpia, pero a diferencia del death metal de EEUU convencional, esta banda le agrega un sonido mas abrumador a sus guitarras, y la voz también va bastante al estilo europeo, agregando solos de guitarra mas trabajados con melodía, así mismo las canciones tienen una estructura mas definida, tal cual fue "The Forbidden Arts" disco que me acercó a esta banda por primera vez.

La portada del álbum muestra un paisaje oscuro donde de un sol negro salen demonios que protagonizan este arte, buen arte pero no es lo que la música me inspira, este lo siento mas para una banda de black metal o similar.

Las canciones son variadas, solo teniendo como elemento común a la voz gutural, que cumple bien, no destaca pero se fusiona bien con el resto, pero lo que destaca desde el inicio con "The Carnage Cast Shadow" son las estructuras definidas con riffs potentes y un sonido fuerte y con ganchos apelando a sonidos clásicos en un esquema predecible pero efectivo, por eso los d-beats de "Crook of the Sacred Skies" le dan otra perspectiva al disco mientras avanza. La épica introducción de "Ice Hearted Herald", es otro buen momento del álbum, similar a la introducción melódica de "Henge Tomb" una de las que tienen esos ganchos que en el death metal ayudan para perder monotonía, y realmente es una buena canción que tiene de todo.

Hay otras canciones que recurren a los medios tiempos como "Formorian Hordes" o "Ancient Flames", en donde la banda prioriza riffs mas predecibles y melódicos. En "Swarm and Talons" progresan desde lo lento hasta lo brutal con mucha calidad, aún así siento que al final le falta canciones como la que inicia el disco, es decir, mas agresivas.



"The Carnage Cast Shadows" es un buen disco de death metal, hay de todo aquí, la recomendación está demás, el metal de la muerte siempre entretiene y mucho mas cuando es de buena calidad como este disco.

Mis favoritas: "The Carnage Cast Shadow", "Henge Tomb", "Swarm and Talons"

Me gustó: 86%

domingo, 20 de abril de 2025

PROFANATICA - WREATHED IN DEAD ANGELS EP (2025-EEUU-black/death metal)

Nuevo EP de Profanatica, quienes después de "Crux Simplex" han comenzado un camino mas acorde a su trayectoria, al menos en temas de sonido.

Profanatica son: Paul Ledney en batería y voz (único miembro original), Adam Besserer en guitarra y Pat Davies en el bajo. Y aunque no tengo mas información de quien hizo el arte de este disco, esta tapa conserva el estilo y paleta de colores del anterior disco, mostrando un cúmulo de restos humanos en cuya base flotan unas cabezas (presumiblemente de los miembros de Profanatica).

Musicalmente esto mantiene el estilo de siempre de la banda, primitivos, con una voz agresiva black metal, riffs death metal, y para este EP han agregado partes mas densas y lentas al estilo de bandas americanas como Incantation o Cianide, con las guturales necesarias en la voz.

Las canciones son rabiosas como siempre, con esa batería primitiva de siempre, algunos d-beats incluídos que le dan ese acercamiento al death metal en canciones como "Descent From the Cross", "The Sixth Hour", sin embargo su estilo viejo lo tenemos en "Hung in Golgatha", "The Entombment" y "By Thine Agony".


"Wreathed in Dead Angels" es un EP que mantiene la vigencia de la banda, quienes desde 1990 vienen haciendo esto de manera sincera y sacando cara por esa ínfima pero existente "escuela" estadounidense de black metal.

Mis favoritas: "Descent From the Cross", "By Thine Agony", "The Sixth Hour"

Me gustó: 78%

sábado, 19 de abril de 2025

HAEMORRHAGE - OPERA MEDICA EP (2025-España-goregrind)

Esta fue una de las primeras bandas extremas que conocí de España, algo realmente singular dado que siempre tuve la imagen de un país mas destacado por el Hard & Heavy, sin embargo esta banda siempre se destacó, hasta nuestros días.

Haemorrhage son: Lugubrious en la voz, Ana Belen de Lopez en guitarra, Luisma en la primera guitarra y Daviti en batería.

Musicalmente esto es goregrind puro, sin mas ni menos, sin experimentos, sin otra cosa mas, es como volver a inicios de los noventas y escuchar al viejo Carcass y sus seguidores de la época, pero con buen sonido, y eso no es poca cosa, ya que el sonido brutal y masivo en guitarras y demás es lo que da un plus a este EP, de hecho las letras y demás son como siempre influenciados por los maestros Carcass, quienes realmente son la principal fuente de inspiración de estos españoles.

La portada es precisa y sale de lo común de las bandas de este estilo, es decir, el hecho de mostrar collage de fotos de vísceras o cadáveres, o de cuerpos enfermos, en lugar de esto la portada muestra en un sobrio color amarillo opaco, las mismas tripas y cadáveres pero en un dibujo mas elaborado en donde el protagonista es el clásico médico orate (protagonista de varias de sus portadas) con sus herramientas usadas mas en la morgue que un quirófano, su mandil ensangrentado, y todo en colores negros.

Las canciones intentan ser variadas, no tan largas ni tan cortas también, y son bastante elaboradas, cada una tiene algo que te engancha, riffs pesados realmente como el sonido del "Symphonies..." pero mejorado y actualizado a estos tiempos, de hecho "Scalpel, Scissors...and Other Forensick Instruments", y todas las canciones tienen esa combinación de voces entre ese tipo de sonido de "asco" a lo Walker combinado con una gutural mas "vomitada" como la de Bill, realmente estos tipos se aprendieron el manual de los de Liverpool a la perfección. Y aunque las comparaciones en una reseña no deberían darse, se que muchas personas que puedan leer estas líneas, no tienen idea a que va el goregrind, pues con todo lo que estoy escribiendo espero que sepan al menos por donde va la cosa. 


"Polyclinic Abattoirs" destaca por su elegante brutalidad iniciando con blast beats y con un solo melódico al medio que le dan ese balance necesario entre lo extremo y lo elaborado. "Obstetric Phantom" es otra gran canción, con buenos riffs, con esos ritmos cortados que le dan ese toque groove  y casi death and roll, sin olvidar algunos d-beats que son clásicos en este estilo, pero que aquí suenan bien fusionados. "Nomenclator Pathologicum" tiene momentos mas groove,  realmente una gran canción, sobre todo cuando entra la voz vomitada al inicio como que si un cadáver estuviera contándote una historia...y luego la melodía de guitarra no podía ser mas que precisa...monumental. El cierre con el cover de Carnage/Dismember, ya es solo anecdótico, porque las canciones del EP son de primera, como manda la trayectoria de esta banda.

"Opera Medica" es lo mejor que vas a escuchar de goregrind de estos últimos tiempos, así es que busca este EP en tus plataformas o en tu discotienda, porque es una de las tareas obligadas del año.

Mis favoritas: "Scalpel, Scissors...and Other Forensick Instruments", ""Obstetric Phantom", "Nomenclator Pathologicum"

Me gustó: 90%

domingo, 16 de marzo de 2025

GENOCIDAL RITES - GENOCIDAL UPHEAVAL OF SUBSERVIENT OF ABRAHAMIC LAW (2025-EEUU-black metal)

Álbum debut de esta banda de black metal norteamericano, y en esa línea mas brutal del estilo de esa parte del planeta es este disco, canciones cortas, agresivas y torturadoras para las mentes débiles.

Genocidal Rites son: Warlike Terror Rapist en voz, GottmörderBestial Keeper of the 9 Sepulchres en guitarras, Satanik Sodomizer and Beheader of the Archangels en el bajo, y Deathcrush en batería. EL álbum fue masterizado por Jack Control, mientras que el arte de la portada fue hecho por Jenglot Hitam Artwork.

La música de esta banda está destinada para ser salvaje y sin contemplaciones, si el black noruego y europeo en general tiende a ser atmosférico, llevarte a parajes oscuros y fríos, por el contrario el black norteamericano tiende a llevarte a ver un sacrificio y sentir su brutalidad. De esta manera los riffs y el sonido usados son mas de tendencia death metal, pero en líneas generales muchos llaman a esto "war metal".

La portada del álbum muestra (una vez más) a un macho cabrío versión Manowar, decapitando en un campo de batalla a un perro cancerbero de tres cabezas, cada cabeza representa una religión masiva con sus medallas respectivas, judaísmo, cristianismo y el islamismo, interesante, pero ¿habrá alguna de estas bandas que no use lo mismo de siempre?.

Las canciones son todas del mismo corte, agresividad y forma, en donde la mezcla y producción dejan como protagonistas a la batería y la voz, y las guitarras se escuchan muy reverberadas lo que hace inentendible algún riff, teniendo uno que deducir lo que está escuchando, cosa que de primera mano no es acorde a nuestros días, pero por otro lado se entiende que estos tipos dirigen su música para un grupo reducido de personas, ellos saben esto, y no les preocupa lo que escriba yo aquí o lo que diga ese reducido grupo de personas, ellos solo quieren sonar desagradables, sucios, y salvajes, lo malo es que se nota que hacen buenas estructuras con las guitarras pero estas solo se entienden en las partes lentas de "Order of the Most Profane" o "Necrotic Hellhounds of an Atomic Future".


"Genocidal Upheaval of Subservient Abrahamic Law" es un álbum salvaje, crudo, sucio poco entendible, pero necesario en estos días en que se apoyan en la tecnología y el extremo tecnicismo para transmitir brutalidad, Genocidal Rites permanece haciéndolo de la forma básica y mas humana posible.

Mis favoritas: "Ritualistic Invocation of Blaspheric Annihilation", "Order of the Most Profane"

Me gustó: 70%

WHIPSTRIKER - CRY OF EXTINCTION (2025-Brasil-speed metal)

Quinto álbum para esta banda brasileña, que solo cuenta con un solo integrante, pues sí, el mismo Victor "Whipstriker" Vasconcellos se encarga de todo ahora. 

En el disco son aún Whipstriker en la voz, Hugo en guitarra y bajo, Leo en la primera guitarra y Pedro en batería. El arte de la portada fue hecho por Marcio Blasphemator, y el álbum fue mezclado y masterizado por Gabriel “Bitch Hünter”.

Este también es mi primer acercamiento con la música de esta banda, y cuando pensé que era una mas de tantas haciendo el revival del speed metal, pues no, lo primero que me sorprendió fue la increíble similitud de la voz con la de Cronos de Venom, es un clon realmente, timbre, estilo, gritos, etc., entonces ya por ese lado te das cuenta como están estructuradas las canciones, con sonidos y producción similares a la primera etapa del famoso trío británico.

La portada muestra a un demonio con vestimenta militar, armado y con máscara de gas, tal cual muchas portadas apocalípticas de thrash metal que hay por ahí, no sorprende, pero es realmente muy común, salvo las alitas de demonio o murciélago a la figura principal, después no sorprende.

Las canciones tienen de todo, desde un sentido bastante "Venom", pero con algunos aspectos mas trabajados, y algunos riffs propios del speed y thrash metal, pero sinceramente todo el disco lo siento como una buena continuación de "At War With Satan" y esa buena etapa de los ochentas, tendría que destacar "Cry Of Extinction", totalmente un viaje al pasado,  o algo mas melódica "Six-Eyes Crow Division", con una parte Maiden al medio, o "WWVI" canción a medio tiempo, con un coro ganchero, y guitarras gemelas que profundizan aun mas en ese sentido retro.


El "come on!!" de "Heartrippers", es muy ripped off a Cronos, pero no deja de ser una canción interesante y un viaje al primer lustro de los ochentas. El cover de Destruction está sobrando, no aporta nada al disco, mientras que "Khaalou's New World" muestra una faceta mas thrash del álbum.

"Cry Of Extinction" es una buena sorpresa, al menos no es el speed metal tan manoseado y frankenstein de estos días, sí, suena mucho a Venom, pero Venom tiene tres discos clásicos, y nadie mas hizo algo igual, pero en esta parte del mundo, en Brasil, donde clonaron a Bruce, ahora al parecer clonaron a Cronos también.

Mis favoritas: "Cry of Extinction", "Six-Eyes Crow Division", "Heartrippers"

Me gustó: 70%

miércoles, 26 de febrero de 2025

CAUSTIC PHLEGM - PURULENT APOCALYPSE (2025-Reino Unido-death metal)

Debut de esta one man band, que hace death metal con ese espíritu gore de los noventas usando el sonido sueco para lograr una mezcla interesante.

La mente detrás de este "banda" es de Evangelos Vasilakos, quien se encarga de todo, incluyendo la batería programada, mientras que la portada fue hecha por Gorey Corey Tornlimbs.

En cuánto a la música me hizo recordar a la primera mitad de los noventas con ese tipo de voz distorsionada de algunas bandas finesas, pero musicalmente usando el sonido sueco, logrando algo parecido al goregrind, y lo que le resta es el saber que aquí hay bastante ayuda de una computadora, mucha edición, por mas que el resultado suene podrido y enfermo.

La portada muestra una especie de mosca apocalíptica con deformidades y demás, se ve grotesco, aunque los colores usados son muy encendidos para sentirla tan enferma como la música.

Las canciones oscilan entre el death metal rítmico sueco, con partes goregrind, pero con un sentido verdaderamente mas podrido, gracias al uso del HM-2, así, desde "Cadaveric Spasms & Purge Fluid Showers" la música se muestra como un campo poco explorado y poco imitado en su momento, por lo que desde ahí el disco comienza bien, incluso el inicio con una intro de teclados con un efecto como que estuviera dentro de agua, es preciso y original para este tipo de canciones, y ese efecto de teclados se repite en varias pistas mas de este trabajo, como en "The Teratophilist"

En "Fouled, Infested and Infected" tenemos los momentos mas brutales, impulsados por ese sonido de batería como que la caja fuese una lata ruidosa, mientras que en "Flesh Melt Contagion" tenemos la canción de death metal sueco que muchos esperaban, así como en el groove de "Impose to Decompose" o la pesadez de "Purulent Apocalypse", pero vuelvo a resaltar esas introducciones de teclado que le dan de por sí un aire enfermizo previo a cada canción como preparando tu cerebro para que sepas que lo que viene en guitarras y voz es podrido y sórdido.


"Purulent Apocalypse", es un buen debut, quizás no sea muy original, al menos si viviste bien la primera mitad de los noventas con todos los montones de bandas saliendo, esto te parecerá viejo y conocido, pero si no, sin duda, lo sentirás como algo realmente enfermo y podrido. Recomendado.

Mis favoritas: "Flesh Melt Contagion", "Fouled, Infested and Infected", "Purulent Apocalypse"

Me gustó: 85%

domingo, 18 de agosto de 2024

DECEASED - CHILDREN OF THE MORGUE (2024-EEUU-death metal)

Décimo primer álbum de esta legendaria banda, quienes iniciaron a mediados de los ochentas y cuya renombre llegó en los noventas con su estilo peculiar de death metal, pero lejos de ser una banda estancada en sus viejas glorias, han ido evolucionando disco a disco, con una dosis de horror que siempre han sabido mantener.

Deceased son: Kingsley "King" Fowley en voz, guitarra, bajo y batería, Mike Smith y Shane Fuegel en guitarras, Les Snyder en el bajo, y Amos Rifkin en batería.

Hay cosas que aún mantienen en su música, gracias a la característica voz de Fowley, sin embargo, al simple "Luck Of The Corpse" de 1991, hay bastantes años de diferencia, y la banda ahora no suena simple, tienen canciones complejas, melódicas, en donde destaca la capacidad de seguir transmitiendo lo de aquel disco, es decir atmósfera death metal, con canciones largas de mas de siete minutos como "Children of the Morgue", "The Grave Digger", "Fed to Mother Earth" y "Farewell (Taken to Forever)" que son a la vez las mejor logradas, a diferencia de su debut con canciones de solo dos minutos y un par de riffs, este álbum tiene mas de los buenos momentos del álbum "Fearless Undead Machine" de 1997, con canciones largas, melodías y mas elaboradas.


"Children Of The Morgue" es un buen disco, con un sonido único como siempre lo hace Deceased, hay elementos desde el heavy metal, thrash, etc, sobre una base death metal que debería agradar a la mayoría de seguidores del género.

Mis favoritas: "Children of the Morgue", "The Grave Digger"

Me gustó:  85%

domingo, 10 de diciembre de 2023

DEMONCY - DIABOLICA BLASPHEMIAE EP (2023-EEUU-black metal)

Nuevo EP para esta banda con mucha trayectoria dentro del black metal, pero siendo de Estados Unidos su sonido no es como el reinante que conoces de Europa, si no que como siempre está relacionado mas al death metal.

Demoncy son: Ixithra en bajo y voz, VJS en guitarras y Vorthrus en batería.

Y tal como comentaba en la introducción no esperes tremolo riffs o sonidos similares, ya que las bandas de black metal de EEUU, son mas bandas de death/black que de black metal en sí, si es que somos coherentes con las etiquetas y lo que se escucha, musicalmente esto es death metal con una voz que susurra mas de lo que canta, y está ahí su personalidad, ya que es una voz harsh que suena intrigante, susurradora y siniestra.

Tenemos tres canciones en sí, mas una intro y un outro que complementan de buena manera este trabajo, cuyas canciones son largas, pasando los cinco minutos, eso sí algo planas, pero que no se escucha a menudo dentro del género, destacando "Malum Incarnatus Est", la mas consistente en riffs a pesar de la duración.


Un trabajo oscuro que está en la línea de su disco "Black Star Gnosis", lanzado también en este mes, desde otra perspectiva, igual la imagen sigue siendo la misma de corpse paint, fuego y demás, pero la música es distinta.

Mis favoritas: "Malum Incarnatus Est"

Me gustó: 75%

domingo, 22 de octubre de 2023

CEMETERY URN - SUFFER THE FALLEN (2023-Australia-death metal)

Quinto álbum de esta banda australiana de death metal en el que mantiene su estilo añejo de pesadez y oscuridad 

Cemetery Urn son: Chris Volcano en voz, A. Gillon en bajo y guitarra, y Brandon Gawith en batería. El álbum fue producido por Adam Calaitzis mientras que el arte de la portada fue hecho por Mark Riddick.

El death metal y sus variantes es lo que mantiene vivo al metal extremo en la actualidad, y dentro de estas variantes hay una que mira hacia el pasado y los aspectos primigenios del género, de eso se trata la música de esta banda, con una voz profunda gutural, riffs oscuros con "olor" a cementerio en medianoche, ritmos que van desde los densos al estilo de Incantation, a blastbeats, solos de guitarra más del lado melódico que del lado veloz y caótico.

Buenos ejemplos de lo mejor de este álbum, recaen en canciones como "Savage Torment" o la que da el nombre a este disco "Suffer The Fallen",  en las que la combinación de partes densas y veloces se dan de mejor manera, y de hecho es así en la mayoría de canciones, solo viéndose mermado por  la monotonía en la que cae el álbum, debido a la falta de variedad y al uso de la misma fórmula.


"Suffer The Fallen" es un disco que a todo amante del death metal gustará, pero quizás a estas alturas no sea trascendental ni indispensable.

Mis favoritas: "Savage Torment", "Room of Depravity"

Me gustó: 79%

jueves, 24 de noviembre de 2022

ESKHATON - HORRACLE EP (2022-Australia-death metal)

Después de tres álbumes y un EP, esta banda australiana lanza "Horracle" otro EP de casi media hora de un death metal potente y oscuro.

Eskhaton son: Invokocide en voz y guitarra, Whirlwindead en guitarra, Militiarkh en batería, y Sublimorkunt en el bajo. El arte de la portada del EP es obra de Dan Seagrave encaja perfectamente con los riffs, blast beats y el sonido en general, algo caótico y obviamente extremo.

El EP arranca con "Omnicidol" una pista de más de siete minutos de un death metal avasallador y que te atropella el cerebro al instante, y en esa línea, pero aún más agresiva llega "Khaossuary" otra pista de más de seis minutos repletos de blast beats y caos musical que incluso aplican a su instrumental "Aftermathemagician", para  luego cerrar con "Nethereal" la más extensa de este trabajo.



Muy buen EP, con la duración apropiada que es el preciso para este tipo de música, no llegando a aburrir, y al contrario te sumergen en una atmósfera tétrica.

Mis favoritas: "Khaossuary", "Vortexecution"

Me gustó: 90%

lunes, 17 de octubre de 2022

ACID WITCH - ROT AMONG US (2022-EEUU-psychedelic death/doom)

Cuarto álbum de Acid Witch, una banda que se destaca por su peculiar estilo mezclando clásico doom, con elementos de los setentas y una voz que oscila entre el death y el black metal.

La banda son: Tim "Shagrat" Jenkins en bajo y voz, "Slasher" Dave Monastiere en voz y teclados y Phil Warren en batería.

Hay muchos elementos en su música canción a canción y eso es lo principal al menos desde mi gusto musical, la variedad te puede mantener pegado a cualquier disco y no necesariamente en el mundo del metal. Es por eso que Acid Witch inicia este nuevo trabajo con "Gather Each Witch", una especie de introducción que no tiene mucho que ver con lo que viene, que es la canción que da título "Rot Among Us" en donde se siente algo de psicodelia y algo mas black metal en la voz, pero es recién en "The Sleeper" en donde se define el camino que ya se conoce de esta banda, con doom metal clásico y una voz death metal más rítmica, y esto sigue en la excelente "Psychedeathic Swampnosis" con el apoyo de un teclado totalmente setentero, sin duda es de las destacadas de esta nueva entrega.


"Devil's Night Doom" es básica con un riff que se repite en toda la canción sin embargo la voz y el teclado psicodélico le dan el toque distinto y especial. "Evil Dad (Dad by Dawn)" llega más acelerada como para darle variedad en el momento preciso.

Un buen disco, variado, extremo, clásico y hasta cierto punto original, como para no perdérselo

Mis favoritas:  "Psychedeathic Swampnosis", "Devil's Night Doom"

Me gustó: 88%



viernes, 23 de septiembre de 2022

MEDIEVAL DEMON - BLACK COVEN (2022--Grecia-black metal)

Este es el cuarto álbum de esta banda griega, cuyo black metal tiene distintos elementos desde las melodías clásicas del black metal de Grecia hasta algunas partes góticas y experimentales.

Medieval Demon son: Lord Apollyon batería y teclados, Sirokous en voz, Mutilator en el bajo. El álbum fue producido por George Emmanuel, y el arte de la portada fue hecho por Mark Riddick.

A diferencia de las bandas griegas que siguen el legado de las pioneras conocidas de su país, esta banda incluye partes más técnicas y melódicas, dónde se destacan solos de guitarra bien elaborados y un teclado que llena todo con partes más complejas que solo bases y acordes. Así mismo la voz juega un rol importante, al tener cierto desempeño "teatral" que le da esa atmósfera de estar en un castillo lleno de vampiros. 

"Black Coven" parece extraída del clásico "Thy Mighty Contract", sonando por momentos a un calco de alguna canción de ese disco sin embargo en algún momento los teclados son utilizados de distinta manera lo que le da un distintivo, rematando con un saxofón interesante, que a partir de aquí participa en varias canciones como en "Baptismal Blood", en donde también se escuchan unos teclados o pianos de buen nivel y así sigue hasta el final.


Un álbum lleno de cosas interesantes, sobre todo, en el uso de saxofón y piano...le da otra atmósfera, extraña, pero igual de siniestra y tétrica.

Mis favoritas: "Black Coven", "Baptism in Blood"

Me gustó: 80%




viernes, 9 de septiembre de 2022

PERVERSION - DIES IRAE (2022-EEUU-death/black metal)

Segundo disco de esta banda quienes hacen un sucio black/death y que a diferencia de la banda portuguesa anterior, tienen una producción de sonido, no top, pero suficiente para hacer llegar su trabajo oscuro y siniestro de buena forma.

Perversion son: Fernando Conde en guitarra y voz, Alan Hoover en el bajo y Pete Gibbs en batería. El disco fue masterizado por el chileno Pablo Clares (Death Yell, Sheolgeenna).

Este "Dies Irae" cuenta con esos elementos de la vieja escuela, y con ese tufo sudamericano que muchos buscan, sin muchas cosas sobre producidas. Así, si en "Bhagavad Genocide" se escucha algo de black thrash, en "Decapitator" la cosa se vuelve death metal, así como los riffs básicos de "Axioms of Domination" pero con una voz gutural bien puesta, el disco va mejorando a medida que transcurre, y llegados a la canción mas larga de este trabajo en "Unveiling the Primordial Revelation" tenemos sin duda uno de los puntos altos aquí, con bastante death metal


La vieja escuela sudamericana presente una vez mas en una banda que no es del lugar, con todos los ingredientes siniestros, oscuros y sucios que tiene muchos seguidores, a pesar de que ya no sea nada novedoso ni que ofrezca alguna evolución.

Mis favoritas: "Unveiling the Primordial Revelation", "Migration into Darkness"

Me gustó: 70%   

miércoles, 24 de agosto de 2022

BARBARIAN - VIPERFACE (2022-Italia-speed metal-black metal)

Desde hace unos años el speed metal volvió, en esta ola de reciclaje en la que el arte siempre cae, entonces no era de extrañarse que hubieran fusiones con los estilos actuales como el black metal, es así que tenemos a Barbarian desde Italia, cuyo speed se cocina bien gracias a la voz black metal que usan.

Barbarian son: Borys Crossburn en guitarra y voz, Blackstuff en el bajo, y Sledgehammer en batería.

En este quinto álbum los italianos recurren a una producción nítida casi moderna, pero esos riffs de la vieja escuela del speed, la batería acelerada y la voz totalmente rítmica y con esa forma de  voz que se utiliza en el black metal y otros estilos mas extremos son la punta de lanza de esta banda. Canciones como "Viperface", "Charity Defiler", "Regressive Metal" son las que mas se apegan al speed metal, y ya un poco mas variadas estan "Chant of the Inflicter" con algunas melodías, "Whisper My Name" con bastantes variantes, o la épica "A Feast for the Beast".


Un disco que a los seguidores del speed/thrash agradará, no estoy seguro si a los que les gusta el speed/heavy les guste, ya que por lo general son gente que no les gusta las voces extremas, y en cuanto a los que gustan del black metal, de hecho es una buena forma de darse un respiro, ya que no muchas bandas suenan así.

Mis favoritas: "Chant of the Inflicter", "A Feast for the Beast"

Me gustó: 76%


jueves, 28 de julio de 2022

MANTICORE - ENDLESS SCOURGE OF TORMENT (2022-EEUU-black/death)

Cuarto álbum de esta banda norteamericana, en el que siguen mostrando su metal sucio y oscuro, de elementos raros pero siempre dentro del black y death metal de la escuela sudamericana.

Manticore son: Ixitichitl en bajo y voz, Maggot Wrangler en batería y Naberius en guitarra y voz. El arte de la portada fue hecho por el conocido artista ruso Alexander Shadrin (Father Befouled, Esoctrilihum, Paganizer, Morbosidad, etc.).

Death/Black metal es lo que hay en este disco, algunos ritmos son sacados del abundante material primitivo y sucio sudamericano, como los blast beats de batería, sin embargo la música aquí siempre cuenta con un poco mas de sofisticación, que por momentos los hace sonar como que si todo fuese hecho a propósito, sobre todo en la producción de sonido, pues se tiene unas guitarras y voz bien producidas, sin embargo la batería está balanceada de tal manera que suene primitiva sólo en cuanto a sonido.

Canciones como "Empty Eyes, Hollow Temples", "Halo Of Vermin", "Defiled by Supremacy" tienen esa sofisticación pero con ciertos toques para que suenen a banda primitiva, y se nota claramente que aquí todo es el enfoque de producción.


Un disco que ya sabes como va a sonar, a que va cada canción, aunque el cover de Twisted Sister si era algo que no me esperaba.

Mis favoritas: "Breath of Plague", "Defiled by Supremacy"

Me gustó: 50%



martes, 3 de mayo de 2022

ABHOMINE - DEMONIZE DESTROY DELETE (2022- EEUU- black/death metal)

Tercer álbum de la banda del ex-Angelcorpse, Pete Helmkamp. quien aquí se encarga de la voz, guitarra y bajo, mientras que The Black Lourde Of Crucifixion se encarga de la batería y también voz en "Demonize, Destroy, Delete".

La música aquí es lo contrario a otros proyectos de Pete, es decir, en Abhomine el sonido es muy básico, sencillo y con una pobre producción, pareciera que lo hubieran grabado en una cocina, porque creo que en un garage las cosas hubieran salido mejor. Y si vamos al aspecto técnico, destacan las disonancias que aplican a los riffs, pero no pasan de eso, se entiende claramente el sonido de cada instrumento, pero la pobreza de cada uno hacen que todo se sienta muy básico, aún así, el punto fuerte de este trabajo es que dura poco, solo diecisiete minutos 


Los amantes de los sonidos mas crudos y sucios en el metal extremo saldrán satisfechos de este "Demonize, Destroy, Delete",  sin embargo, el hacer canciones sencillas no quiere decir que se deba manejar un sonido tan pobre en el que solo la voz haya sido trabajada hasta cierto punto, siendo esta mas típica en el black metal que en el death metal. Abhomine tiene el camino claro y sencillo, puedes seguirlos o seguir algún otro, yo elijo lo segundo.

Mis favoritas: "Foul The Wound"

Me gustó: 50%


domingo, 6 de febrero de 2022

HAMMR - ETERNAL POSSESSION (2022- EEUU- black metal -punk)

Segundo álbum de Hammr, una "one man band" cuyo estilo pasa por un crudo y sucio black metal que mezclado con punk, hacen algo siniestramente especial este nuevo "Eternal Possession", en el que no hay progresión, evolución ni nada, solo las mismas intenciones de hacer música directa al rostro.

J. Hammer es el sujeto tras toda esta bulla infernal, que está inspirada sin duda en referentes viejos como Bathory o Venom, pero con una cuota mas actualizada y con una producción mas sucia y simple sin duda, por otra parte no hay nada que no haya escuchado antes, ni si quiera la forma en que está grabado es novedad, pero las canciones son lo suficientemente gancheras que quizás esa sea la cualidad principal de Hammr

Destacan canciones como "Forces of Sin" en donde ya se siente la influencia punk, "Ritual Desecration", "Suspicion" que son de las mas agresivas, pero Hammer tiene una forma de cantar bastante rítmica que es parte de que su música sea interesante de escuchar a pesar de ese sonido pútrido y de basurero que tiene. Otras como "Eternal Possession", son mas thrash metal, y complementan la variedad que en realidad es poca en esta lista de canciones.


No hay mas que decir, este disco es para la gente que gusta de los sonidos mas sucios del thrash y el black metal, con una buena dosis de punk, una especie de viaje al pasado pero con mas brutalidad.

Mis favoritas: "Forces Of Sin", "Ritual Desecration"

Me gustó: 70%

domingo, 28 de noviembre de 2021

HUNTERS MOON - THE GREAT PANDEMONIUM (2021-Australia-black metal)

Álbum debut de esta banda de Australia que después de doce años vuelve a la actividad, y cuyo black metal sigue el camino clásico del género que se escuchaba en la década de los noventas, y que poco a poco vuelve con bandas apareciendo en esa línea, por todo el mundo.

La banda son: J. Eradicator en todos los instrumentos, Lust en voz y D.M. en batería. El arte de la portada fue hecho por Misanthropic-Art.

No hay duda que escuchar este disco es como retroceder en el tiempo, y eso está muy bien, pero además de lo clásico del género, es decir, además de los tremolo riffs, voces harshblast beats, etc, se escuchan melodías mas cercanas al death/black metal melódico, como en las canciones "Pilgrims Exile" o "Bridge over Chaos" en las que se siente esa escuela melódica dejada como una letal herencia por los suecos Dissection.  Esa fórmula se repite en las canciones finales como "Red Death" y "Hearse for a Barren Earth",  con ese tufo melódico tanto en riffs como en las demás partes instrumentales.



Buen trabajo, quizás si el disco hubiera salido hace años atrás, continuando su primer EP, no hubiera sonado tan de moda del momento, pues como muchos sabemos, ese puesto está tomado actualmente por bandas como MGLA, Uada, Batushka, etc, etc. Ahora Hunters Moon se une a esa legión de bandas retro.

Mis favoritas: "Storm of Hail and Fire", "Pilgrims Exile", "Hearse for a Barren Earth"

Me gustó: 85%

domingo, 29 de agosto de 2021

BONEHUNTER - DARK BLOOD REINCARNATION SYSTEM (2021-Finlandia-black/thrash, punk)

Cuarto álbum de esta banda finesa, cuya música pasa por varias influencias, resaltando mas el black y thrash metal, involucrando ciertos elementos de estilos afines a este último como el punk.

Bonehunter son: Satanarchist en bajo y voz, S.S. Penetrator en batería y Witch Rider en guitarra. Mientras que el disco fue producido por Tomi Salakka y el arte de la portada fue hecho por Shagrat (Acid Witch, Barbarian, etc.)

Lo que mas destaca en este álbum es la facilidad que tiene este grupo de mezclar punk con black metal, incluido los solos de guitarra o melodías que son de esa escuela punk, mientras que las partes agresivas son mas influenciadas por el thrash, con una voz black metal escandinava típica. En ese sentido, la música está muy bien ejecutada, la producción es la precisa, y sin duda de por sí este material va a sonar fresco siempre, ya que no muchos hacen esto, o al menos con esta calidad.


Destaco canciones como la melódica "Parasite Eve", las thrashers "Altered Beast" y "Devil Power Soldier", la pesada y rítmica "Gashadokuro", los elementos punkies en "Virgin Devil Princess" y "Black Magic M16", entre otras, Un disco entretenido, bien metal, con un tufo a retro, pero sin parecerse a algo en específico, es algo que pegará mas en los seguidores del viejo thrash que en los del black metal en sí. Interesante.

Mis favoritas: "Parasite Eve", "Altered Beast", "Gashadokuro"

Me gustó: 85%

viernes, 27 de agosto de 2021

NUNSLAUGHTER - RED IS THE COLOR OF RIPPING DEATH (2021-EEUU-death metal)

La longevidad en una banda no solo pasa por la cantidad de años activa en algún estilo, si no por que cada disco que lanza causa expectativa y trasciende. Este quizás sea el caso de esta banda, quienes vienen martillando con el metal de la muerte desde los ochentas, aunque en tanto tiempo sólo han lanzado cinco álbumes de estudio y ahora nos presentan su sexto álbum

Nunslaughter son ahora: Don of the Dead en voz, Tormentor en guitarras, Wrath en la batería, y Detonate en el bajo, siendo Tormentor el productor del disco y Don Of The Dead el único integrante original de la banda, tras el deceso del baterista  Jim Sadist.

El álbum es una colección de canciones en la línea death metal de la vieja escuela con algunas pocas reminiscencias de thrash metal, pero con esa maldad musical incorporada y que garantiza una buena dosis de viejo metal de la muerte, con un buen sonido y producción precisa. En ese sentido hay canciones de todo calibre y velocidad, como "Murmur", que es de las que aun mantienen ese sonido salvaje y viejo. Pero el death metal mas consistente se escucha en "Broken and Alone" o la variada "To a Whore" que tiene un inicio denso y luego se vuelve mas thrash, y si de canciones pesadas y densas se trata la siguiente "Banished" te dan eso. Otras que destacan son la rítmica "Eat Your Heart", la intensa "The Devil Will Not Stray",  y otra de las lentas como "Casket Lid Creaks".


La mayoría de canciones promedia los dos minutos, por lo que el disco se hace de inmediato entretenido, de fácil digestión, y lo que siempre apunto yo, muy variado, que siendo aún death metal de la vieja escuela, no aburre, y se nota que los años de vida de esta banda no son en vano. Recomendable.

Mis favoritas: "Broken And Alone", "Banished, "Eat Your Heart"

Me gustó: 93%