Mostrando entradas con la etiqueta black/speed metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black/speed metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

HELLBUTCHER - HELLBUTCHER (2024-Suecia-speed-black metal)

Debut de este combo sueco, digamos que es casi otra banda de "metal stars", como lo revisaremos en la alineación luego, pero la música aquí respeta totalmente las corrientes extremas de los ochentas, mezclado con metal clásico, logrando un álbum que no tiene pierde.

Hellbutcher son: Per "Hellbutcher" Gustavsson (Nifelheim, Dead Kosmonaut, Necrocurse, etc.) en voz, Fredik "Iron Beast" Folkare (Unleashed, ex-Firespawn, ex-Eclipse, ex-Necrophobic, etc.) en guitarra, Necrophiliac en guitarra, Eld (Gaahls Wyrd, Aeternus, etc.) en el bajo, y Martin "Devastator" Axenrot (Bloodbath, ex-Opeth, ex-Witchery, ex-Satanic Slaughter,etc.) en batería.

La música es básicamente una mezcla de speed metal con black metal, esto último generado por la voz de Hellbutcher, y algunas canciones que nunca quitan el pie del acelerador, rozando con el thrash/black como en "Perdition", o "Violent Destruction", y aún así en su intensidad logran ser gancheras. Pero también de las heavy/speed como "Hordes of the Horned God" y "Death’s Rider", en donde se siente aún ese espíritu de los ochentas presente. 

Y siendo Per quien hace las letras, aquí solo encontrarás maldad y el lado oscuro, que junto con canciones gancheras y toda su experiencia en hacer bien sus partes de voz, como en "Possessed by the Devil’s Flames", entrega distinto a Nifelheim, si es que piensas que esta banda se parece, pues no, la producción incluso es de primera, la calidad de solos y de mas desempeño de los músicos es de alto nivel, y en el estilo mantiene una imagen, una personalidad que intentan mantenerla de principio a fin, con variedad y un buen ejemplo es la canción que cierra "Inferno’s Rage", con cierta dosis de melodías.


"Hellbutcher" es un gran debut, redefiniendo en cierta forma este estilo extremo con calidad musical y de producción, y en resumen, este álbum dejará satisfechos a los mas "trues" y a los mas exigentes en otros aspectos musicales.

Mis favoritas: "The Sword of Wrath", "Perdition", "Inferno’s Rage"

Me gustó: 85%

miércoles, 24 de agosto de 2022

BARBARIAN - VIPERFACE (2022-Italia-speed metal-black metal)

Desde hace unos años el speed metal volvió, en esta ola de reciclaje en la que el arte siempre cae, entonces no era de extrañarse que hubieran fusiones con los estilos actuales como el black metal, es así que tenemos a Barbarian desde Italia, cuyo speed se cocina bien gracias a la voz black metal que usan.

Barbarian son: Borys Crossburn en guitarra y voz, Blackstuff en el bajo, y Sledgehammer en batería.

En este quinto álbum los italianos recurren a una producción nítida casi moderna, pero esos riffs de la vieja escuela del speed, la batería acelerada y la voz totalmente rítmica y con esa forma de  voz que se utiliza en el black metal y otros estilos mas extremos son la punta de lanza de esta banda. Canciones como "Viperface", "Charity Defiler", "Regressive Metal" son las que mas se apegan al speed metal, y ya un poco mas variadas estan "Chant of the Inflicter" con algunas melodías, "Whisper My Name" con bastantes variantes, o la épica "A Feast for the Beast".


Un disco que a los seguidores del speed/thrash agradará, no estoy seguro si a los que les gusta el speed/heavy les guste, ya que por lo general son gente que no les gusta las voces extremas, y en cuanto a los que gustan del black metal, de hecho es una buena forma de darse un respiro, ya que no muchas bandas suenan así.

Mis favoritas: "Chant of the Inflicter", "A Feast for the Beast"

Me gustó: 76%


domingo, 18 de abril de 2021

BEWITCHER - CURSED BE THY KINGDOM (2021-EEUU- black/speed metal)

Bewitcher es una banda de Oregon, Estados Unidos quienes musicalmente suenan totalmente clásicos con su heavy/speed metal acelerado que al mezclarlo con una voz mas harsh y una temática en plan Venom, pues logran su estilo, una mezcla de black y speed metal bastante interesante, no novedosa, pero si pegajosa.

La banda la integran M. von Bewitcher (Matt Liton) en guitarra y voz, A. Magus  (Andrew Mercil) en bajo y coros y A. Hunter (Aris Wales) en batería. El álbum fue mezclado por Cameron Webb (Motörhead, Megadeth, etc.) y la portada es obra de Paolo Girardi.

El heavy metal que usan son el gancho perfecto para hacer de su mezcla con una voz mas extrema algo realmente potente, ganchero y oscuro. Lo único que si no se salva en este trabajo es que suena clásico y antiguo, sin embargo, sus canciones son intensas como el infierno, y así desde el instrumental que da inicio, el álbum es una colección de riffs inspirados y memorables, haciendo de cada canción realmente importante y no sonar a relleno. 


"Death Returns", es de las mas pesadas, o mas speed del álbum, pero el riff inicial de "Satanic Magick Attack" son el preámbulo para una de las mejores canciones aquí, rítmica, con un coro preciso y realmente por esta canción me quedé prendido al resto de canciones, donde destacaría los riffs heavys de "Mystifier (White Night City)", realmente  qué buena canción, me trajo a la mente a algunas canciones de los recientes álbumes de los suecos Tribulation. Hay momentos pesados como en la canción que da título al disco sobretodo en el riff inicial que difiere del resto que es básicamente speed viejo, y el disco es así full speed metal hasta el final.

Sin duda, buen disco, ganchero, clásico, y con toque de oscuridad que lo hacen muy recomendable, tanto si gustas del metal extremo como del heavy ochentero, aquí tienes un nicho que observar.

Mis favoritas: "Satanic Magick Attack", "Mystifier (White Night City)", "Sign of the Wolf"

Me gustó: 80%

viernes, 17 de julio de 2020

SKELETON - SKELETON (2020-Estados Unidos-black/speed metal)

Muchas veces el álbum debut de una banda es difícil en varios aspectos, pues es éste quien muchas veces marca el destino, aceptación, críticas, imagen, etc. es sin duda poner todo en juego, y ésta es la razón que muchas no se arriesgan a debutar con algo que no sea muy tradicional dentro de lo establecido. Skeleton está en el grupo de bandas que apuesta a su sonido, pues seguramente lo consideran muy propio e innovador hasta cierto punto, y de hecho, lo hace de manera sólida.

La banda son: Victor Skeleton en batería y voz, David Skeleton y Alex Guzman en guitarras y Cody Combs en el bajo. Este disco fue mezclado por Chico Jones y masterizado por Sasha Stroud. El arte de la portada fue hecho por Jeremy Cook.

Este disco representa una mezcla o producto evolucionado del sonido que a través de los años la banda ha ido explorando, partiendo de algo mas inclinado al hardcore, llegando a ser algo mas thrash y llegando a incluir elementos del black metal ahora. El inicio con "Skeleton", muestran esa mezcla de black metal con speed, alejados de ese sonido algo punk, y es en "The Sword" donde ellos se aproximan mas a una banda de black metal, con blastbeats y demás elementos. "T.O.A.D." es una canción algo punk, con voces oscuras o "harsh". Hay variedad en "Ring Of Fire", una canción a medio tiempo, que encaja mas en el viejo Celtic Frost. "A Far Away Land" es otra que tiene la línea de la primera canción algo mas melódica por así decirlo. El inicio heavy metal de "Turned To Stone" es otra muestra clara de la mezcla y el camino que quiere seguir Skeleton, porque al poco tiempo explota con algo de metal extremo añejo. 


Si eres de los que te gusta el black metal, y quieres algo distinto, Skeleton en menos de media hora, ofrece cosas distintas a lo de siempre. Escúchenlo.

Mis favoritas: "Skeleton", "A Far Away Land", "Turned To Stone"

Me gustó: 82%