Mostrando entradas con la etiqueta speed metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta speed metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

WHIPSTRIKER - CRY OF EXTINCTION (2025-Brasil-speed metal)

Quinto álbum para esta banda brasileña, que solo cuenta con un solo integrante, pues sí, el mismo Victor "Whipstriker" Vasconcellos se encarga de todo ahora. 

En el disco son aún Whipstriker en la voz, Hugo en guitarra y bajo, Leo en la primera guitarra y Pedro en batería. El arte de la portada fue hecho por Marcio Blasphemator, y el álbum fue mezclado y masterizado por Gabriel “Bitch Hünter”.

Este también es mi primer acercamiento con la música de esta banda, y cuando pensé que era una mas de tantas haciendo el revival del speed metal, pues no, lo primero que me sorprendió fue la increíble similitud de la voz con la de Cronos de Venom, es un clon realmente, timbre, estilo, gritos, etc., entonces ya por ese lado te das cuenta como están estructuradas las canciones, con sonidos y producción similares a la primera etapa del famoso trío británico.

La portada muestra a un demonio con vestimenta militar, armado y con máscara de gas, tal cual muchas portadas apocalípticas de thrash metal que hay por ahí, no sorprende, pero es realmente muy común, salvo las alitas de demonio o murciélago a la figura principal, después no sorprende.

Las canciones tienen de todo, desde un sentido bastante "Venom", pero con algunos aspectos mas trabajados, y algunos riffs propios del speed y thrash metal, pero sinceramente todo el disco lo siento como una buena continuación de "At War With Satan" y esa buena etapa de los ochentas, tendría que destacar "Cry Of Extinction", totalmente un viaje al pasado,  o algo mas melódica "Six-Eyes Crow Division", con una parte Maiden al medio, o "WWVI" canción a medio tiempo, con un coro ganchero, y guitarras gemelas que profundizan aun mas en ese sentido retro.


El "come on!!" de "Heartrippers", es muy ripped off a Cronos, pero no deja de ser una canción interesante y un viaje al primer lustro de los ochentas. El cover de Destruction está sobrando, no aporta nada al disco, mientras que "Khaalou's New World" muestra una faceta mas thrash del álbum.

"Cry Of Extinction" es una buena sorpresa, al menos no es el speed metal tan manoseado y frankenstein de estos días, sí, suena mucho a Venom, pero Venom tiene tres discos clásicos, y nadie mas hizo algo igual, pero en esta parte del mundo, en Brasil, donde clonaron a Bruce, ahora al parecer clonaron a Cronos también.

Mis favoritas: "Cry of Extinction", "Six-Eyes Crow Division", "Heartrippers"

Me gustó: 70%

domingo, 26 de mayo de 2024

BAT - UNDER THE CROOKED CLAW (2024-EEUU-speed metal)

Segundo álbum de esta banda, quienes estan dentro del sonido speed metal, con ciertas cosas aún del heavy metal, aunque el background thrash de algunos de sus integrantes  los acerca mas a un sonido que no encaja con el heavy clásico, ya que incluso la corta duración de las canciones, los pone dentro del speed/thrash.

Bat son: Ryan Waste (Municipal Waste, Volture) en bajo y voz, Nick Poulos (Municipal Waste, Volture, ex-Cannabis Corpse, ex- D.R.I.) en guitarra,  y Chris Charge en batería.

Este nuevo disco se encasilla mas en lo que es el speed metal sin muchos adornos, mas que unos solos acelerados como corresponden, y una voz que es mas propia de bandas thrash, desde "Vampyre Lore", o canciones ya casi thrash como "Streetbanger", la banda muestra ese apego que de cierta forma le da un toque de originalidad, en un estilo que es bien limitado y en el que todo ya está o fue hecho. Hay otros atisbos de melodía como en "Just Buried" en el que las guitarras recién sacan a relucir ciertas influencias heavy metal, o la voz algo mas rítmica como en "Horror Vision", sin embargo lo limitado de este tipo de metal hace que el disco en sí en un momento se vuelva plano, pero la corta duración del álbum contribuye a que lo escuches.


En resumen "Under the Crooked Claw" ofrece tal cual su estilo, canciones rápidas y cortas que son hechas solo para mover la cabeza, no hay momentos instrumentales de demostración de habilidad o virtuosismo ni paradas que atmosféricas, esto es metal directo a la nuca.

Mis favoritas: "Streetbanger", "Horror Vision", "Merauders Of Doom"

Me gustó: 70%

viernes, 29 de marzo de 2024

VULTURE - SENTINELS (2024-Alemania-speed metal)

Cuarto álbum de esta banda alemana de speed metal, es decir un híbrido entre el heavy metal y el thrash metal que surgió en los ochentas y que tuvo corto tiempo de vida, sin embargo, como se sabe ya desde hace un tiempo hay una resurrección de estilos poco explotados en los ochentas, entre ellos el speed.

Vulture son:  L. Steeler en voz, A. Axetinctör en el bajo, S. Castevet y M. Outlaw en guitarras, y G. Deceiver en batería. El disco fue mezclado por Marco Brinkmann, masterizado por Patrick W. Engel, mientras que el arte de la portada fue hecho por Mario Lopez.

Y tal como fue su anterior álbum "Dealin' Death" (cuya reseña léela aquí), el disco dura mas de lo debido para este estilo, otra vez cuarenta minutos no favorecen mucho a un estilo tan limitado y en el que no todas las canciones van a destacar, y si así fuera, todo se percibe igual y casi plano. Pero igual que siempre la banda cuenta con una gran producción de sonido y calidad musical, cada solo de guitarra, la voz, y la batería destacan con una excelente ejecución, y el estilo está bien representado por esta banda.

Canciones como "Realm Of The Impaler", "Sentinels (Heavier Than Time)", se distinguen de buena manera del resto, sin desmerecer la fuerza de canciones como "Screams from the Abattoir", "Unhallowed & Forgotten", que coquetean con el thrash metal. El resto de canciones poseen un estándar speed, donde se manejan por el mismo patrón de las que destacan "Draw Your Blades" y "Gargoyles", pero eso es ya cuestión de mi percepción, lo objetivo es que es un buen disco dentro de lo que es el speed metal.


"Sentinels" no es un paso adelante ni nada de eso, Vulture no nació para innovar o progresar, simplemente ellos te dan metal verdadero a la vena, relaciónalo con un tractor, una motosierra o cadenas, esto lo seguirán haciendo seguramente mientras sigan existiendo.

Mis favoritas: "Realm of the Impaler", "Draw Your Blades", "Sentinels (Heavier than Time)"

Me gustó: 75%

sábado, 18 de noviembre de 2023

DESTRUCTOR - BLOOD, BONE AND FIRE (2023-EEUU-speed metal)

Banda veterana que surgió en el apogeo del heavy metal por allá a mediados de los ochentas, y aunque su estilo está más ligado al speed/thrash, ellos mantienen su estilo sin mucha influencia actual.

Destructor son: Dave Overkill en guitarra y voz, Tim Hammer en el bajo, Mark Hellhound en guitarra, y Matt Flammable en batería.

Musicalmente encajan perfectamente en las tendencias retro actuales, con tantas bandas haciendo esa mezcla del "kill 'em all" con Judas Priest, este álbum tiene la autoridad y calidad para destacarse.

Nueve canciones de speed metal bien hechas, con una excelente voz, riffs antiguos pero sólidos y potentes como el acero mismo, basta escuchar "Iron Clad" o "Never Surrender", con esas guitarras afiladas y la voz poniendo la melodía. Otro punto a favor es la variedad, por lo que canción tras canción hay cosas distintas que hacen que no te aburras al escuchar todo el álbum. Por ejemplo "Depths Of Insanity" , tiene elementos distintos sin perder el rumbo o la esencia y también la veloz "Hammering the Steel".


En resumen, tenemos otro disco de metal puro y clásico, de buena calidad, que no se apega a nada actual para destacar, solo inspiración para un estilo desenterrado en estos días.

Mis favoritas: "Blood, Bone and Fire", "Never Surrender"

Me gustó: 84%

miércoles, 3 de noviembre de 2021

BLOOD SPORT - HOT BLOOD AND COLD STEEL EP (2021-Finlandia-speed metal)

EP debut de este dúo finés quienes pretenden ser la fuerza y guía de este género en aquel helado país, y el resultado es un material totalmente retro, tanto en sonido como en composición de las canciones, las cuales tienen ese sonido ochentero, tal cual, no hay absolutamente ninguna intención de mezclar aquel viejo sonido con algo de lo que se hace actualmente, tanto en composición como en producción, y para esto la voz  de la vocalista es mas que precisa.

Para este debut, el dúo formado por  en voz y Burst en guitarra y bajo, tuvieron la colaboración del baterista de sesión G.U.N..

Por lo general tiendo a ser duro con este tipo de bandas, pero el material de este EP es en verdad muy bueno, que así suene retro, copiado, etc. me dejó sorprendido, mas aún viniendo de un país en donde las bandas tienden a lo melancólico en casi todas sus variantes. El eje principal de esta banda es el desempeño de V cuando canta, teniendo el timbre adecuado para este estilo, y durante las seis canciones no tiene fallos. La música es algo opaca, con riffs de la NWOBHM, por momentos sintiéndose ese tufo a bandas como Motörhead o Venom y ese sonido mas sucio de heavy metal y hasta a Metallica del "Kill 'Em All".


Esperemos que el álbum debut suene tan contundente como este EP, que sin duda es mas que recomendable y en donde encontrarás casi veinte minutos que acelerarán tu corazón a ritmo de tu cabeza.

Mis favoritas: "Machine Gun", "Niterider"

Me gustó: 95%

domingo, 19 de septiembre de 2021

WRAITH - UNDO THE CHAINS (2021-EEUU-speed metal-black metal)

Hice la reseña del disco anterior, "Absolute Power", una verdadera novedad para mi, ese disco era una motosierra de destrucción de principio a fin, música speed metal con voz black metal, ahora la banda sigue esa línea aunque creo que le han bajado a las revoluciones de su máquina.

Wraith son: Matt Sokol en guitarray voz, Chris Petkus en el bajo, Mike Szymendera en batería y Jason Schultz en guitarra solista. El disco fue producido por CJ Rayson y el arte fue hecho por Andrei Bouzikov (Hatchet, Dust Bolt, Violator, Municipal Waste, Skeletonwitch, Nervosa, Toxic Holocaust, Vektor, Cannabis Corpse, etc).

Tal como en el otro disco la música es violenta, pero con mas elementos de medio tiempo en las canciones, y sí tenemos doce canciones en treinta y dos minutos que demuestran que no vas a encontrar canciones muy "cerebrales", aparentemente. Es así que desde "Dominator" demuestran que siguen en lo suyo, pero a la vez dentro de la canción se escuchan momentos mas lentos o a medio tiempo que frenan un poco respecto al anterior álbum. Elementos mas thrash como en "Gate Master", y solos mas pulidos dan inicio a una de las canciones mas rítmicas del disco.


"Cloaked In Black", sigue esa línea thrash rítmica con un coro que se hace obvio, y que de hecho pasa a ser una de las canciones de mayor duración en el álbum, Otra que destaco es "Born To Die",  que tiene elementos mas heavys, guitarras gemelas, y un solo en esa línea mas clásica. La mezcla entre speed y black metal se hace total en "Bite Back" en donde se introducen algunos riffs propios del black metal nórdico, mientras que "Disgusting" muestra el lado mas punkie de la banda en menos de dos minutos.

Un poco mas "lento" que el segundo pero a la vez mas sólido con la propuesta que mostraron, ahora en otro sello, veremos como va la carrera de la banda. Recomendado.

Mis favoritas: "Gate Master", "Born to Die", "Bite Back"

Me gustó: 83%

domingo, 4 de octubre de 2020

IRON ANGEL - EMERALD EYES (2020-Alemania-speed/thrash)

Una de las tantas bandas de los ochentas reunidas para ponerle otra vez "play" a su música que estuvo en pausa por mucho tiempo. Iron Angel es una banda formada a mediados de los ochentas, con un sonido característico de speed metal mezclado con muchos elementos del thrash, reformados hace algunos pocos años atrás y ya habiendo lanzado en el 2018 un disco, después de muchos años de ausencia.

Iron Angel son: Dirk Schröder en voz, Didy Mackel en el bajo, Mäx Behr en batería, Robert Altenbach y Nino Helfrich en batería. La portada la hizo Velio Josto (Enforcer, Vulture, etc).

La música va  y viene de un speed metal a canciones netamente en sombra del thrash metal de los ochentas, el detalle es que las canciones son muy estándar, salvándose las que tienen cierta aproximación a la melodía del heavy metal como "Sacred Slaughter""What We're Living For" y "Bridges Are Burning", el resto de canciones pasan por un buen speed metal con algunas cosas thrash, pero todo dentro de lo normal, nada del otro mundo, y sin duda, llegas a pensar que por algo este estilo en los ochentas desapareció, pues es bastante limitado.


Si eres fanático de este resurgimiento de bandas speed metal (ultimamente llamado new wave of true heavy metal) con algunas cosas thrash, pues seguramente Iron Angel estará en tus bandas de cabecera, si esperas algo mas de lo clásico, pues este disco no tiene mucho mas que ofrecer.

Mis favoritas: "Sacred Slaughter", "What We're Living for"

Me gustó: 73%

viernes, 24 de abril de 2020

SÖLICITÖR - SPECTRAL DEVASTATION (2020-EEUU-speed metal-heavy metal)

Después de un EP con el cual se dieron a conocer, sale el debut de ésta banda quienes se alinean a la nueva moda de discos de retro speed metal que desde hace cierto tiempo han empezado a proliferar mas rápido que cualquier virus.

Sölicitör son: Amy Lee Carlson en voz, Matthew Vogan y Patrick Fry en guitarras, Damon Cleary-Erickson en el bajo y Johann Waymire en batería. El disco fue producido por Cody J. Brumlow.

La música es heavy metal con esa dosis de rapidez que en su momento se catalogó como speed metal, de un tiempo a esta parte han salido bastantes bandas en el estilo, en la mayoría muy buenas, pero con el detalle de que no es un estilo que puede ir mas allá, por lo que la mayoría de bandas suenan a lo mismo, sin embargo siempre es entretenido escuchar éstas producciones porque son metal puro y la base de todo. 


Destacan canciones como "Betrayer",  en la que la voz de Amy es mas potente, y ese es otro detalle a tener en cuenta, porque para poder cantar en esta forma de metal hay que tener una buena voz, y no cualquier voz, entonada y potente, en ese camino, seguramente mas mujeres se enrolarán a éstas bandas, ya que tienen el timbre alto. "Leather Streets" es otra a destacar con bastantes partes a dos guitarras gemelas, que te hacen recordar que esto sigue siendo heavy metal, pero con "Spectres Of War" la banda pisa el acelerador entregando una canción de puro speed metal, incluso la voz de Amy cambia de tonalidad fácilmente. El final con "Grip Of The Fist", es otra pista de velocidad metalera con buenos cambios, buenos riffs, y la voz donde debe estar.

Disco entretenido de puro metal, el único punto en contra es que pareciera que las guitarras no estuvieran perfectamente afinadas y se siente en la grabación, aún así, quizás sea a propósito, no lo sé pero hay momentos donde se siente raro.

Mis favoritas: "Betrayer", "Leather Streets"

Me gustó: 75%

martes, 3 de marzo de 2020

S.D.I. - 80's METAL BAND (2020-Alemania-speed metal)

Algunos retornos o reuniones no siempre son buenos, este es el caso de la banda alemana S.D.I (Satan's Defloration Incorporated) quienes lanzan un disco después de treinta y un años. 

Para ésta producción la banda son Reinhard Kruse en bajo y voz, Daniel Haverkamp en guitarras y Christoph Olbrich en batería. El disco fue mezclado por Fohni Goedereis.

Si bien es cierto que la banda trata de volver a traer los viejos tiempos de su disco "Sign Of The Wicked" el resultado final no está a la altura, es más, a pesar de que se tenga una especie de humor negro con títulos como "Porno" o el mismo "80's Metal Band", musicalmente no tenemos canciones que golpeen duro, ésto debido a que la voz de Kruse está por debajo del estándar.

El disco inicia flojo en verdad con "80's Metal Band", mal desempeño de Kruse pero un buen riff de guitarra, con fuerza. La intensidad viene a partir de "Action", en que la música es speed metal de alta pureza, solo que con momentos que le restan como algunas partes solas del bajo, o la falta de fuerza y hasta entonación de Kruse. Hay variedad en las canciones, así tenemos fuerza y metal en "Sneaky War", o canciones raras con una voz en plan hip-hop en "(Let The) Ball Run", la melódica heavy metal "Back Against The Wall".

En líneas generales aún hay buenas ideas, buenos riffs en S.D.I., sin embargo con otra voz o un mejor desempeño en el canto, el retorno de ésta banda hubiera sido mas reconocido y acorde a su historia.

Mis Favoritas: "Action", "Sneaky War"

Me gustó: 50%

SOUL DRAGGER - SOUL DRAGGER (2020-Italia-speed metal-thrash metal)

Debut de éstos italianos quienes tocan un heavy metal musicalmente con muchos elementos clásicos, y también con algunos riffs mas thrash y speed metal, sin embargo ellos agregan mas elementos que seguramente buscan la originalidad.

La banda son: Alessio en guitarra, bajo y voces, Davide en guitarra y Flavio "Imperatore" en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Marco Mastrobuono (Hour Of Penance), el arte fue hecho por Silvia Pistolesi. La alineación fue recientemente completada por el bajista Jacopo.

Lo primero que llamará tu atención son las dos voces que escucharás, con un predominio de voces heavy metal, la banda no se hace problemas de incluir en los coros y en varios momentos voces death metal, es decir, guturales. Si en la mayoría de bandas que incluyen ambas voces la cosa suele ser al revés, mejor dicho, las bandas usan voces guturales  y en coros y por momentos usan voces limpias, imagina las cosas al revés.

El disco lo abre "Rise", vas a escuchar las características antes mencionadas, con mas influencias pesadas y thrash en la música como en "Damnatio Memoriae" y en algunos momentos de "Angel". La balada llega en "Maid And The Beast", al estilo del viejo Metallica. "Everyday", tiene un buen coro, con ciertas influencias modernas, canción con potencial comercial, pues va con el metal contemporáneo. "War Nightmare" es otra con influencias thrash metal al igual que "Soul Dragger".

No sé si ésta mezcla de voces funcione, por momentos le resta fuerza en vez de sumarle potencia, por lo demás la banda sigue siendo interesante.

Mis Favoritas: "Rise", "Everyday", "Collapse"

Me gustó: 64%

sábado, 22 de febrero de 2020

RAGE - WINGS OF RAGE (2020-Alemania-heavy metal-power metal-speed metal)

Nuevo disco de la veterana banda alemana, cuyo trabajo es tan constante y regular que podríamos fácilmente considerarla entre las grandes bandas de ése país.

Rage son: Peter "Peavy" Wagner en bajo y voz, Marcos Rodríguez en guitarras y voz, y Vassilios "Lucky" Maniatopoulos batería y voz. El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Marcos Rodríguez. La portada fue hecha por Stan W. Decker.

El estilo siempre se mantiene, con esa mezcla de power metal y heavy metal, sonando con fuerza y melódicos a la vez, con la voz speed metal de Peavy. El álbum también tiene variedad entre sus canciones, puedes escuchar canciones con un sonido mas speed/power en "True", "Chasing The Twilight Zone""Tomorrow", unas mas heavy melódicas como "Wings Of Rage""HTTS 2.0""Don't Let Me Down", una a medio tiempo bastante buena y con toques sinfónicos en "A Nameless Grave"

La balada la tenemos en "Shine A Light" y una con toques mas contemporáneos o modernos en "Let Them Rest In Peace". Todo con ese sonido potente propio de las bandas alemanas del estilo. La canción que cierra "For Those Who Wish To Die", tiene un riff por ahí idéntico a "Powerslave" de Iron Maiden, bastante épica y de las mejores del álbum.

Un trabajo a la altura de la banda, no decepciona para nada y los mantiene entre los destacados de ése país.

Mis Favoritas: "True", "Wings Of Rage", "Shine A Light"

Me gustó: 75%

viernes, 17 de enero de 2020

BÜTCHER - 666 GOATS CARRY MY CHARIOT (2020-Bélgica-speed metal)

Este estilo de metal desde hace unos cuantos años ha regresado con mucha fuerza y con una cantidad considerable de bandas nuevas que están tocando el estilo puro, o fusionado con otros estilos como el black metalheavy, o thrash metal.

Bütcher son: R Hellshrieker en voz, KK Ripper en guitarras, AH Wrathchylde en el bajo, LV Speedhämmer en batería. El arte del disco fue hecho por Kris Verwimp.

Los elementos que escucharás a lo largo de casi cuarenta minutos esta dominado por el speed metal y si bien es cierto que en las primeras canciones tienen bastante influencia del sonido de la NWOBHM, pasando por canciones como "Iron Bitch""45 RPM", hay otras mas inclinadas hacia el thrash metal como "Sentinels Of Dethe" o "Metallström/Face the Bütcher"

La canción que da título que dura casi diez minutos es una de las épicas presentes aquí, con varios momentos, lentos y con buenos riffs hacia el final. Las canciones siguientes tienen mezcla con black metal, e incluso la voz tiene una reverberación que le da ese toque oscuro, como en "Viking Funeral", y "Brazen Serpent".

La producción es bien cruda, hecho intencionalmente, aquí no hay arreglos de estudio, ni nada, todo está grabado así, rudo, sucio y crudo. Disco recomendable si quieres saber como era el metal a mediados de los 80's, para seguidores de Venom, Agent Steel, Tyrant, etc...

Mis Favoritas: "Iron Bitch", "45 RPM", "666 Goats Carry My Chariot"

Me gustó: 78%

sábado, 7 de septiembre de 2019

IRON AGE - THE SLEEPING EYE (2019-EEUU-thrash metal-speed metal)

Las pocas influencias distintas que puede tener el thrash metal siempre vienen del hardcore, haciendo el estilo algo mas violento.

En el caso de Iron Age, a parte de esas influencias, cuentan con una voz mas agresiva de lo común y hacen de el sonido de ésta banda, algo mas propio y distinto al común, por lo menos de las bandas actuales del estilo.

Ellos son: Jason Tarpey en voz y teclados, Wade Allison Alex Hughes en guitarras, y Jared Allison en la batería. El arte fue hecho por Mason McFee "Maseman".

No tengo información sobre la grabación y producción, pero habría que destacar el buen trabajo qyue se hizo. El disco inicia con "Sleeping Eye Of The Watcher", con riffs thrash clásicos, pero que aceleran al hardcore y una voz rabiosa bien puesta y producida. "Dispossessed" tiene bastante hardcore y speed metal. "Burden Of Empire" es speed thrash metal de la vieja escuela. "A Younger Earth" es una canción thrash a medio tiempo y con beats algo lentos y pesados que da variedad a éste disco. La velocidad regresa en "Arcana Pt.1"  totalmente speed metal, mientras que "Arcana Pt.2" es ya thrash clásico. El final es intenso y muy bueno realmente con "The Way Is Narrow", importante que la banda desarrolle buenos riffs y variados ritmos en ocho minutos.

El thrash metal no está entre mis estilos favoritos, sin embargo hay grandes producciones y bandas como Iron Age quienes logran un disco entretenido, intenso y variado, para salir de lo convencional y destacarse dentro de toda esa masa de retro-thrash.

Mis Favoritas: "Dispossessed", "Burden Of Empire", "A Younger Earth"

Me gustó: 88%

jueves, 15 de agosto de 2019

WRAITH - ABSOLUTE POWER (2019-EEUU-speed metal-black metal)

Cuando se siente que ya todo está hecho en la música extrema surgen fusiones no sorprendentes pero si originales. Este es el caso de Wraith, banda que toca speed metal, que tan de moda está últimamente, pero usando una voz black metal, y el resultado es muy entretenido.

Wraith son: Matt Sokol en guitarras y voz, Mike Szymendera en batería y Chris Petkus en el bajo. El álbum fue producido por CJ Rayson. El arte fue hecho por Klutzfiction.

Desde el inicio el disco es una motosierra y va directo al grano como cuando escuchas "Kill 'Em All" de Metallica, pero la voz es precisa y bien encajada, totalmente black metal, con canciones que duran lo justo para destruir tu cuello. Son diez canciones en menos de media hora, eso es speed metal!.

"Devil's Hour" es la que prende la máquina, que no se detiene, es una aplanadora, "Acid Mass" es mas elaborada un poco diferente con un d-beat medio hardcore que le da variedad al disco, así como "Meaningless Planet" que es a medio tiempo. 

"At The Stake" es como la primera del disco, de esas que te dejan sin aliento. "The Hunt" es algo mas thrash metal, acelerada y con mucho poder. "Absolute Power" le da variedad ya en la parte final, al ser una canción a medio tiempo con un estribillo sencillo. El cierre es un cover de Misfits que no viene al caso criticarlo.

Wraith nos presenta ésta variación del speed metal, que en la mayoría de casos se hace repetitivo, haciendo un disco original, variado, entretenido, con la duración justa, que no deberías perderte de escuchar. Apto para cualquier fan del metal, desde el mas heavy al mas extremo.

Mis Favoritas: "Devil's Hour", "Meaningless Planet", "The Hunt"

Me gustó: 90%