Mostrando entradas con la etiqueta Gates Of Hell Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gates Of Hell Records. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2024

PHAËTHON - WIELDER OF STEEL (2024-Reino Unido-heavy metal)

Debut de esta banda británica cuyo objetivo es hacer heavy metal de principios de los ochentas con una dosis de majestuosidad para lograr un sonido realmente épico.

Phaëthon son: Vrath en voz y guitarra,  Decado (Fellwarden) en guitarra,  Aees en el bajo, y Oskarath en batería. El álbum fue grabado por Tom Dring, mientras que el arte de la portada fue hecho por Scheinlichter.

La música es de lo mas épico que pueda darte el heavy metal con los instrumentos básicos, guitarra, bajo y batería, sumado a una voz que se esfuerza segundo a segundo por sonar lo mas "guerrero" posible, y que en ese camino a ratos se haga plana o se sienta muy forzada.

La portada muestra una escena en una especie de portal en el cielo con unos caballos arrastrando un jinete y saliendo (o huyendo)  de ese pórtico en el que pareciera estar metido el sol o algo similar, cosa que al final debe describir algún momento de las letras, que se relacionan con la mitología griega, no impacta pero cumple, aunque el logo de la banda pareciera mas de una banda de viking o de esos estilos mas "nórdicos", y antes de empezar la reseña pensé que la banda era de esos estilo al ver la portada y logo.

Todas las canciones son totalmente épicas y majestuosas, desde la inicial "Eternal Hammerer", pasando por "Blasphemers", y la final "Wielder of the Steel", que tienen los mejores momentos del disco, canciones que realmente parecen arengas para una batalla, y como decía líneas arriba la voz por momentos se hace plana y forzada, supongo que eso mejorarán en su siguiente producción. Y aunque el disco carece en cierta forma de variedad hay algunas canciones que podrían darle ese detalle como "Phaëthon Must Fall", que incluye algunos blast beats, o la misma "Blasphemers" con riffs mas ligados al black metal.


"Wielder Of Steel" es uno de esos álbumes levanta muertos, totalmente guerrero, épico, aquí no se apunta a la destreza, técnica o sonido pulido, aquí todo apunta a proporcionarte una pista de sonido que te haga hervir la sangre.

Mis favoritas: "Vanguard Of The Emperor", "Blasphemers", "Wielder Of the Steel"

Me gustó: 78%

martes, 11 de abril de 2023

BLAZON RITE - WILD RITES AND ANCIENT SONGS (2023-EEUU-heavy metal)

Segundo álbum para estos heavys de Estados Unidos, inmersos totalmente en el heavy metal clásico, sobre todo de la NWOBHM, de la línea más épica y "guerrera".

Blazon Rite son: Johnny Halladay en voz, Pierson Roe en la primera guitarra, Devin Graham en el bajo, James Kirn en guitarra y Ryan Haley en batería. El álbum fue grabado por Kevin Bernsten y el arte de la portada fue hecho por Matt Stikker.

La producción del disco es sencilla y cumple, sin embargo eso también les da ese toque antiguo, que a estas alturas ya es algo muy común y aburrido, ya que la moda retro heavy está por todas partes. Por otra parte el tener un vocalista de un timbre medio y no del clásico grito de opera o alarma de ataque aéreo, le da esa majestuosidad a Blazon Rite pero, eso ya también es algo que abunda.

En cuanto a las canciones hay momentos de inspiración que van con todo, desde "Autumn Fear Brings Winter Doom" que da inicio a este disco con todo. Otro buen momento en donde el vocalista salva bien es en "The Fall of a Once Great House", canción que tiene dos momentos, el inicio con una balada y luego explota y es aquí que la voz se siente más épica que nunca. Otra de las que destacan aquí es "Wild Rites and Ancient Songs" en dónde la voz le da ese toque especial, fuerza y que realmente te levantan del piso.


"Wild Rites and Ancient Songs" es un álbum con buenas canciones, quizás algo ya muy manoseado y en dónde al final siempre termino regresando a lo básico, a las bandas que hicieron esto primero, pero no está mal, el álbum no es extenso y es de fácil digestión. 

Mis favoritas: "The Fall of a Once Great House", "Wild Rites and Ancient Songs" 

Me gustó: 70%


domingo, 23 de enero de 2022

MAULE - MAULE (2022-Canadá- heavy metal)

El heavy metal nunca murió, al contrario de lo que muchos piensan sobre que la NWOBHM murió, pues en realidad esto nunca sucedió, simplemente evolucionó a power metal, melodic death metal, etc. es así que la mayoría de los géneros actuales beben de esas bandas y vas a encontrar elementos de esa ola británica hasta en los estilos mas extremos, muy a parte de que sus principales exponentes siguen lanzando discos que causan expectativa. Entonces, ¿de dónde sale ese afán de revivir una etapa de este estilo?. Pueden haber varios factores, como nostalgia, que en su momento haya sido una etapa muy corta, dar una especie de tributo o alinearse a la moda. Esto último es lo mas probable, ya que no es coincidencia de que por todo el globo salgan bandas en este estilo, ahora retro.

Maule debutan con este álbum homónimo, luego de golpear con un demo contundente en el 2019, y su heavy metal es cien por ciento tal cual las primeras producciones de bandas británicas como Diamond Head, Iron Maiden, Saxon, etc., pero ya sabemos que meterse en un estilo en el que los nombres a comparar sean los mencionados, es algo por lo menos, atrevido. 

La banda la conforman: Jakob Weel en voz y guitarras, Daniel Gottardo (recientemente reemplazado por Justin Walker) en la primera guitarra, Johnny Maule en el bajo, y Eddie Riumin en batería. El álbum fue grabado en Little Red Sounds Studio con el productor Michael Kraushaa. La portada es obra de Dave Levi Holland.


La música es totalmente heavy metal en la línea de la NWOBHM, directo y sin cosas complejas como Iron Maiden, pero sí mas directos al rostro como Blitzkrieg, Satan, Holocaust o Tygers Of Pan Tang. Hay canciones con buenos coros, o mas inspirados como "Summoner", "Maule", "Father Time", "March Of The Dead", entre otras con buenos pasajes, pero nada que no hayas escuchado antes.

Sonido clásico, riffs y momentos de heavy clásico es lo que trae "Maule", para muchos será entretenido, otros preferirán desempolvar viejos discos de antaño y pasar de este.

Mis favoritas: "Evil Eye", "Summoner", "March Of The Dead"

Me gustó: 70%

 

miércoles, 3 de noviembre de 2021

BLOOD SPORT - HOT BLOOD AND COLD STEEL EP (2021-Finlandia-speed metal)

EP debut de este dúo finés quienes pretenden ser la fuerza y guía de este género en aquel helado país, y el resultado es un material totalmente retro, tanto en sonido como en composición de las canciones, las cuales tienen ese sonido ochentero, tal cual, no hay absolutamente ninguna intención de mezclar aquel viejo sonido con algo de lo que se hace actualmente, tanto en composición como en producción, y para esto la voz  de la vocalista es mas que precisa.

Para este debut, el dúo formado por  en voz y Burst en guitarra y bajo, tuvieron la colaboración del baterista de sesión G.U.N..

Por lo general tiendo a ser duro con este tipo de bandas, pero el material de este EP es en verdad muy bueno, que así suene retro, copiado, etc. me dejó sorprendido, mas aún viniendo de un país en donde las bandas tienden a lo melancólico en casi todas sus variantes. El eje principal de esta banda es el desempeño de V cuando canta, teniendo el timbre adecuado para este estilo, y durante las seis canciones no tiene fallos. La música es algo opaca, con riffs de la NWOBHM, por momentos sintiéndose ese tufo a bandas como Motörhead o Venom y ese sonido mas sucio de heavy metal y hasta a Metallica del "Kill 'Em All".


Esperemos que el álbum debut suene tan contundente como este EP, que sin duda es mas que recomendable y en donde encontrarás casi veinte minutos que acelerarán tu corazón a ritmo de tu cabeza.

Mis favoritas: "Machine Gun", "Niterider"

Me gustó: 95%

domingo, 19 de septiembre de 2021

TENTATION - LE BERCEAU DES DIEUX (2021-Francia-heavy metal)

Debut de esta banda francesa de heavy metal, y sí, lo que ellos hacen es heavy metal en la vena mas clásica, pero cantado todo en francés, cosa que le da un toque algo exótico a su música.

Ellos son: Patrice "Darquos" Rôhée en voz, Guillaume "Guix" Pastor en el bajo, Guillaume Dousseen guitarras y Laurent "Lole" Metivier en batería. El álbum fue producido por el conocido músico y productor español Javi "Bastard" Felez.

Escuchar este disco es como un viaje en el tiempo, regresar al primer lustro de la década de los ochentas en donde este sonido y el tipo de creaciones musicales usaban cada uno de los elementos que Tentation usa, y con esto quiero decir que se trata de un disco totalmente retro-heavy, que seguramente encontrarás en las comunidades de la NWOTHM, al final, mientras se escuchen buenas canciones la cosa se pondrá atractiva y entretenida.


Los momentos mas heavys son los mas memorables como "L'exode" o "La chute des titans", pero cuando empiezan a volverse algo "speed" caen lo de la mayoría de esas bandas de true heavy metal, haciéndose mas del montón. Felizmente no son muchas esas canciones, y tenemos por el contrario "Le taureau d'airain" otra excelente pista bien heavy metal, con una voz que mantiene su tonalidad media sin ir muy alto ni muy bajo, pero siempre encajando muy bien. "Baldr" vendría a ser una especie de balada, que cae bien en el momento donde está puesta en la lista de canciones.

Un buen disco de heavy metal, nada fuera de serie, pero entretiene, a pesar del idioma y que es algo de lo que puedes prescindir.

Mis favoritas:  "L'exode", "Le taureau d'airain", "Baldr"

Me gustó: 80%

sábado, 19 de junio de 2021

BLAZON RITE - ENDLESS HALLS OF GOLDEN TOTEM (2021-EEUU-heavy metal)

Álbum debut de esta banda, después de llamar la atención con un EP anterior bien logrado, ahora lanzan ocho canciones de heavy metal a su estilo peculiar.

Blazon Rite son: Johnny Halladay en voz, Pierson Roe en la guitarra líder, bajo y sintetizadores, Ryan Haley en batería y James Kirn en guitarra rítmica

Dentro del heavy metal hay bastantes variables, algunas bandas tienen y mantienen un sonido clásico, con influencia de la NWOBHM, pero hay otras que siguieron su propio camino y crearon a la vez otro, como es el caso de Manowar, quienes crearon el llamado sonido "vikingo" y épico, o  Yngwie Malmsteen con todo el rollo neoclásico. Pues Blazon Rite, va por el sonido mas del lado épico, cercano al proto doom y con algo del heavy británico también. Este consiste de una voz de rango medio, que en este caso no se esfuerza en lograr notas altas, simplemente maneja su rango de acuerdo a sus limitaciones, la música llega a ser por momentos pesada, y nunca deja de tener esa fuerza necesaria para que esto se llame heavy metal.


El excelente inicio con "Legends of Time and Eidolon", de las mejores de este trabajo, a medio tiempo, con melodías casi folk pero en realidad todo hace una canción épica, con diferentes cambios de tiempo, después tenemos algo mas heavy en "Put Down Your Steel (Only for the Night)", pero aquí los cambios no son tan bien logrados como en la anterior, y mejoran en "The Executioner's Woe", que se siente bien heavy y épica, en gran parte por el timbre de voz de Halladay. La marcialidad de la canción título de este disco, tiene guitarras gemelas que le dan ese parecido al heavy británico, sin embargo, Blazon Rite, introduce momentos con sintetizadores que le aportan algo mas majestuoso aún. "The Night Watchmen of Starfall Tower" es una de las que tiene esas partes epic doom interesantes y las melodías de la canción final "Into Shore of Blood" tienen parecido con el clásico "Alexander The Great" de Iron Maiden.

No hay muchas bandas en esta línea épica en el heavy metal en la actualidad, este material cae como refresco a todo lo actual. Interesante.

Mis favoritas: "Legends of Time and Eidolon", "The Executioner's Woe"

Me gustó: 75%

sábado, 6 de marzo de 2021

HERZEL - LE DERNIER REMPART (2021-Francia-heavy metal)

Otro debut de una banda de heavy metal, con influencias de la NWOBHM, pero con la característica del idioma, que es cantado en francés.

Herzel son: Thomas Guillesser en voz, Mordiern Le Dissez en el bajo, Ion Philippon en batería, Gurvan Lardeux Kévin Le Vern en guitarras.

Si bien es cierto que la música de esta banda no trae nada nuevo y obviamente su intención no es esa, está claro que quieren hacer heavy metal como las bandas que les gusta, se escucha mucho del viejo Saxon, algo de Iron Maiden, y bandas de esa línea heavy, por ejemplo, la primera canción "Maîtres de l'océan" de mas de ocho minutos tiene las melodías como la doncella de hierro, obviamente la voz vendría a ser el ingrediente distinto a lo que puedas pensar, ya que es de un timbre ni de notas altas ni muy bajas, y eso, sumado al idioma francés que usan, pues le da cierta diferencia cuando los escuchas. 

En esa línea a lo Maiden también se escucha "Berceau de cendre", canción épica pero extensa como las mejores de este disco, aunque la voz se sienta algo flaca en "L'épée des dieux" Mey la influencia descrita antes se repita en "L'ultime combat" en donde hay buenos momentos en el coro, al final lo que vale es si alguna de estas canciones se quedan en uno, y el resto no es relevante.


En conclusión, se trata de heavy metal promedio, con canciones buenas, nada del otro mundo, pero entretenido por la música y exótico por el idioma que se usa. 

Mis favoritas: "Maîtres de l'océan", "Berceau de cendre"

Me gustó: 75%

domingo, 26 de abril de 2020

TRAVELER - TERMINATION SHOCK (2020-Canadá-heavy metal)

Otra banda de true heavy metal, ésta vez Traveler lanza su segundo álbum con todo lo mas clásico del heavy metal, desde la producción, el sonido, etc.

Traveler son: JP Abboud en voz, Matt Ries y Toryin Schadlich en guitarras, Chad Valier en batería y David Arnold en el bajo. El disco fue mezclado por Jan Loncik y la portada fue hecha por Dylan Barstad.

Cuando ya sabes a que va la música en un disco o ya lo supones de antemano, sólo queda escuchar con la esperanza de encontrar buenas canciones, y eso quiere decir que encuentres al menos dos canciones que superen el nivel de lo ya oído por todo lado. Estos canadienses el año pasado lanzaron su debut y ya atacan con ésta nueva producción, definitivamente hay canciones que sobresalen, y no hay mucha de esa mezcla speed/heavy aquí, todo es mas heavy metal.


"Shaded Mirror" inicia con velocidad a lo Iron Maiden, riff y ritmo similar, la voz no es similar a lo típico, un timbre ronco y no muy alto..."Termination Shock" es una de las pocas speed del disco. La épica "Diary Of A Maiden", donde la voz saca a relucir su mejor esfuerzo, y en donde hay momentos a medio tiempo con el "galope" heavy y ritmos acelerados al final de la canción. "STK" es una de las que atacan con todo, puro heavy metal, buenos solos, el sonido preciso a dos guitarras. "After The Future" otra pista de heavy metal épico y bien logrado, desde la introducción hasta la parte de los solos de guitarra muy buenos, melódicos, finalizando con guitarras gemelas, realmente glorioso. "Deepspace" es la otra canción speed metal aquí, para darle mas potencia y variedad al momento de escuchar todo el álbum.

Un buen disco de heavy metal, sólido, retro, pero con canciones a destacar y en general entretenido.

Mis favoritas: "Shaded Mirror", "Diary Of A Maiden", "STK"

Me gustó: 81%

sábado, 25 de abril de 2020

ROAD WARRIOR - MACH II (2020-Australia-heavy metal)

Road Warrior es una banda de Tasmania de heavy metal o mejor dicho de true heavy metal, que en los últimos años salen por todos lados. Ellos lanzan su segundo álbum con canciones  mas maduras y variadas.

La banda está integrada por: Denimal en bajo y voz, Overdryve en guitarras y Villon en batería. El disco fue grabado en el estudio Against The Grain por Andy Kite (Beyond Mortal Dreams, Oath Of Damnation, etc.)

La música no es el típico true heavy metal saliendo por doquier, al menos Road Warrior tiene un vocalista que canta de una manera mas oscura, su timbre de voz es de tonalidades bajas, casi como la de lo vocalistas de doom metal. Y si bien es cierto que hay canciones que son totalmente en la línea clásica de bandas true heavy como "Fox Devils Wild" y "Wired", la mayoría de las canciones son mas pesadas y a medio tiempo como "Fiends Behind the Scenes" y "Thunder n’ Fighting", ésta última con algunas partes mas progresivas y un riff principal muy bueno y épico. Otras como "Nocturnal Arrest", tienen mas melodía y los populares "galopes" del heavy metal, muy usados por las bandas de la NWOBHM.


No hay mucha velocidad en éste álbum, sin embargo, las canciones siguen siendo bien heavy metal con un toque original, gracias a la voz de Denimal y conservando ese sonido "vintage" que la mayoría de bandas de true heavy les encanta usar.

Mis favoritas: "Fox Devils Wild", "Thunder n’ Fighting"

Me gustó: 63%

viernes, 24 de abril de 2020

SÖLICITÖR - SPECTRAL DEVASTATION (2020-EEUU-speed metal-heavy metal)

Después de un EP con el cual se dieron a conocer, sale el debut de ésta banda quienes se alinean a la nueva moda de discos de retro speed metal que desde hace cierto tiempo han empezado a proliferar mas rápido que cualquier virus.

Sölicitör son: Amy Lee Carlson en voz, Matthew Vogan y Patrick Fry en guitarras, Damon Cleary-Erickson en el bajo y Johann Waymire en batería. El disco fue producido por Cody J. Brumlow.

La música es heavy metal con esa dosis de rapidez que en su momento se catalogó como speed metal, de un tiempo a esta parte han salido bastantes bandas en el estilo, en la mayoría muy buenas, pero con el detalle de que no es un estilo que puede ir mas allá, por lo que la mayoría de bandas suenan a lo mismo, sin embargo siempre es entretenido escuchar éstas producciones porque son metal puro y la base de todo. 


Destacan canciones como "Betrayer",  en la que la voz de Amy es mas potente, y ese es otro detalle a tener en cuenta, porque para poder cantar en esta forma de metal hay que tener una buena voz, y no cualquier voz, entonada y potente, en ese camino, seguramente mas mujeres se enrolarán a éstas bandas, ya que tienen el timbre alto. "Leather Streets" es otra a destacar con bastantes partes a dos guitarras gemelas, que te hacen recordar que esto sigue siendo heavy metal, pero con "Spectres Of War" la banda pisa el acelerador entregando una canción de puro speed metal, incluso la voz de Amy cambia de tonalidad fácilmente. El final con "Grip Of The Fist", es otra pista de velocidad metalera con buenos cambios, buenos riffs, y la voz donde debe estar.

Disco entretenido de puro metal, el único punto en contra es que pareciera que las guitarras no estuvieran perfectamente afinadas y se siente en la grabación, aún así, quizás sea a propósito, no lo sé pero hay momentos donde se siente raro.

Mis favoritas: "Betrayer", "Leather Streets"

Me gustó: 75%