Mostrando entradas con la etiqueta Shadow Kingdom Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shadow Kingdom Records. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2023

DESTRUCTOR - BLOOD, BONE AND FIRE (2023-EEUU-speed metal)

Banda veterana que surgió en el apogeo del heavy metal por allá a mediados de los ochentas, y aunque su estilo está más ligado al speed/thrash, ellos mantienen su estilo sin mucha influencia actual.

Destructor son: Dave Overkill en guitarra y voz, Tim Hammer en el bajo, Mark Hellhound en guitarra, y Matt Flammable en batería.

Musicalmente encajan perfectamente en las tendencias retro actuales, con tantas bandas haciendo esa mezcla del "kill 'em all" con Judas Priest, este álbum tiene la autoridad y calidad para destacarse.

Nueve canciones de speed metal bien hechas, con una excelente voz, riffs antiguos pero sólidos y potentes como el acero mismo, basta escuchar "Iron Clad" o "Never Surrender", con esas guitarras afiladas y la voz poniendo la melodía. Otro punto a favor es la variedad, por lo que canción tras canción hay cosas distintas que hacen que no te aburras al escuchar todo el álbum. Por ejemplo "Depths Of Insanity" , tiene elementos distintos sin perder el rumbo o la esencia y también la veloz "Hammering the Steel".


En resumen, tenemos otro disco de metal puro y clásico, de buena calidad, que no se apega a nada actual para destacar, solo inspiración para un estilo desenterrado en estos días.

Mis favoritas: "Blood, Bone and Fire", "Never Surrender"

Me gustó: 84%

domingo, 7 de agosto de 2022

SAVAGE MASTER - THOSE WHO HUNT AT NIGHT (2022- EEUU-heavy metal)

El heavy metal nunca pasará de moda, siempre hemos escuchado esa frase, y por cierto, a principios de los noventas muchos no creían en esta frase, lo cierto es que a través de los años siempre ha estado ahí, pero lo que se vive desde hace un tiempo hasta ahora es un revival exagerado del género matriz metalero, saliendo bandas por todo lado, como una pandemia, y esto sin duda va a llevar a la caída del mismo, ya que lo he comprobado durante mi vida es que en el metal se están viviendo oleadas y ciclos.

Savage Master es una banda que va por su cuarto álbum "Those Who Hunt At Night", heavy metal  con una voz femenina, y que está integrada por: Stacey Savage en voz, Julien Fried en guitarra y voz, Larry Myers y Adam Neal en guitarras, y John W. Littlejohn en batería.

Al ser el cuarto disco se nota una banda bien sólida, ideas claras, y la dirección que ellos han elegido es la vena mas clásica del género, así,  desde "Hunt At Night" y ese riff  inicial que parece un copia-pega de "Heading Out To The Highway" de Judas Priest, el disco muestra cosas bastantes obvias y que al menos quien escribe esto ha escuchado bastante desde niño, por lo que este álbum evidentemente no tiene absolutamente nada nuevo y ninguna intención de salirse de ese molde. Para eso la banda logra buenas canciones en la mencionada antes, y también en "Rain of Tears", "Spirit of Death" y la acelerada "Vaster Empires".


Hay cosas que no llegan a estar a la altura de una gran producción, y es por eso que la voz no tiene una buena ejecución al menos en algunas canciones en donde hay frases en donde tiene que tener potencia, su voz cae. Por otra parte, resalta el hecho que la voz de Stacey suene a lo que es, a una mujer, pues hay otras vocalistas tratando de ser Dickinson o lograr timbres inalcanzables. Lo peor sin duda es la portada, que de hecho parece de banda ochentera, pero de esas que ahora nadie se acuerda. Lo mejor en líneas generales es la duración, sólo treinta y cinco minutos, ideal para no aburrir sobre todo cuando es un estilo que ya a estas alturas está muy manoseado. 

Mis favoritas: "Hunt At Night", "Spirit of Death", "A Warrior's Return"

Me gustó: 65%


domingo, 24 de enero de 2021

POUNDER - BREAKING THE WORLD (2021-EEUU-heavy metal)

De hecho, la moda de la NWOTHM, crece cada vez más, hay producciones buenas, otras no tanto, generalmente la voz es el principal talón de Aquiles en éste último grupo de bandas, sin embargo tenemos a bandas con integrantes experimentados como Pounder, que en este su segundo álbum demuestran que pueden valerse de otros recursos para ser una buena banda de heavy metal. ¿qué hace a esta banda especial? Pues la experiencia viene de la trayectoria, en este caso una trayectoria por los sonidos mas extremos, y eso lo verán en el siguiente párrafo.

Pounder está integrado por Matt Harvey (Exhumed, Gruesome, ex-Repulsion, etc.) en guitarra y voz, Alejandro Corredor (Nausea, ex-Vallenfyre, etc.) en el bajo y Tom Draper (Carcass, ex-Savage Messiah, ex-Angel Witch, etc.) en la primera guitarra. Alineación que pareciera que tácitamente dijeran "hey niños, bajaremos un momento los decibeles y la velocidad para enseñarles a hacer verdadero heavy metal".

La música es heavy metal clásico, como en los ochentas, con una voz distinta, ronca, entonada y potente, buenos ganchos y de hecho buenos solos de guitarra. desde "Spoils Of War", una canción con ese toque "speed", que en este caso a pesar de tener un buen coro, no es la mejor parte de éste álbum, que empieza a mejorar canción a canción, es así que "Breaking The World" que suena pesada y guerrera con cierta aproximación al viejo Manowar, ya muestra la variedad  que este disco tiene, pasando por "Hard Road To Home", donde los coros se hacen cada vez mas gancheros, y así ya llegas pegado a éste álbum con "Never Forever". Lo que sigue con "Hard City" es una canción de corte mas clásico, riffs conocidos a lo Accept, pero igual pega bien, de la misma forma que "Give Me Rock", de esas canciones que en un show las cantas cual himno.


Disco mas que entretenido, inspirado, variado y hecho por músicos que quizás otros no pensarían que podrían hacer este tipo de música tan bien. Recomendado.

Mis favoritas: "Hard Road To Home", "Never Forever", "Give Me Rock"

Me gustó: 89%



jueves, 2 de abril de 2020

TEMPLE OF VOID - THE WORLD THAT WAS... (2020-EEUU-death/doom metal)

Esta banda proviene de Detroit, en Estados Unidos, y acaban de lanzar su tercer álbum con un death metal pesado que está teniendo una nueva ola de bandas en ésta década.

La banda son: Mike Erdody en voz, Alex Awn y Don Durr en guitarras, Brent Satterly en el bajo y Jason Pearce en batería. El disco fue grabado en el estudio Mount Doom por Clyde Wilson. El arte fue hecho por el conocido Adam Burke.

La música no es sorprendente, es decir, no tiene una característica especial que la distinga de otras bandas del género, vas a escuchar riffs pesados, ritmos lentos y voces guturales, eso es en líneas generales, pues como sabemos éste es un género que aparentemente es limitado, pues en su fórmula además debe transmitir atmósfera de algo. De eso depende el "éxito" de cada banda en éste ahora creciente estilo.


Si bien es cierto que al principio con "A Beast Among Us"  o "Schism", no quedé enganchado, es recién a partir de "Leave The Light Behind" que empiezas a sentir la música de Temple Of Void, algunas melodías tristes, algunas voces limpias y ciertos sonidos no muy comunes pero que encajan bien. En "Casket Of Shame" se prioriza la frialdad del death metal con riffs mas agresivos, menos doom y con una melodía instrumental que hace de coro, excelente canción, con un espíritu mas death metal que el resto del álbum. La canción final es una mezcla de todo, melodías frías, y partes de death metal denso, con algunos teclados, para darle atmósfera, se me viene a la mente el primer álbum de Paradise Lost. Un punto en contra sería la producción, ya que las melodías a pesar de ser buenas necesitan ser plasmadas mejor en la grabación, a ratos se nota hasta ciertas cuerdas desafinadas.

Si estás en éste estilo doom, pues aquí tienes otro disco que puede deleitarte en éstos días de encierro.

Mis Favoritas: "Leave The Light Behind", "Casket Of Shame"

Me gustó: 67%