Mostrando entradas con la etiqueta Temple Of Void. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temple Of Void. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2022

TEMPLE OF VOID - SUMMONING THE SLAYER (2022 - EEUU - death/doom metal)

Me tocó hacer la crítica del anterior álbum de ésta banda, en la que recuerdo haber hecho énfasis en el sonido que no ayudó a que las melodías quedasen bien, sin embargo, un nuevo capítulo se abre para Temple Of Void, ahora en Relapse Records, y con un "Summoning The Slayer" que supone cambios, ¿serán para bien?, Veamos.

Temple Of Void son: Mike Erdody en la voz, Brent Satterly en el bajo, Jason Pearce en batería, Alex Awn y Don Durr en guitarras. La producción estuvo a cargo esta vez del conocido Arthur Rizk, mientras que la portada fue hecha por Ola Larsson.

En esta ocasión se nota por mucho, la diferencia de sonido respecto al disco que reseñé hace un par de años, ahora todo está bien colocado y las melodías que antes sonaban crudas y mal producidas ahora sí que logran esa atmósfera que debieran. Escuchas una canción de larga duración como "Deathtouch" y lo primero que sobresale son los riffs inclinados hacia el death metal, y las melodías como se solían escuchar en los primeros álbumes de los monstruos británicos pioneros del estilo (no hace falta mencionarlos, creo).  Se siente el death metal lento y denso en todo momento, con una voz gutural profunda y que suena como saliendo de un gran abismo, cosa que siempre fue así, pero que una buena producción hace que esté en su lugar como debe de ser, y "Engulfed" cumple con esas características, mientras que "A Sequence of Rot" es algo monótona pero con esa tendencia lenta y densa.  "Hex, Curse, & Conjuration" es la mas veloz y death metal propiamente dicho en este nuevo trabajo e inteligentemente una de las mas cortas. "The Trascending Horror" cumple un poco con el lado experimental o hasta progresivo en este trabajo, mientras que una canción mas inesperada llega al final con "Dissolution", voces limpias, en plan Ozzy en "Planet Caravan", guitarras acústicas y sin percusión, que cierran de gran manera este nuevo disco, que sólo por sonido y variedad supera con creces al anterior.


Lo que hace Temple Of Void en este "Summoning The Slayer" no es nada del otro mundo, no es algo que sorprenda, pero sí representa un paso adelante en todo sentido en la carrera de la banda, bien por eso, y no está demás recomendar este álbum para a los que les gusta los sonidos mas densos del death metal.

Mis favoritas: "Deathtouch", "The Transcending Horror", "Dissolution"

Me gustó: 84%

jueves, 2 de abril de 2020

TEMPLE OF VOID - THE WORLD THAT WAS... (2020-EEUU-death/doom metal)

Esta banda proviene de Detroit, en Estados Unidos, y acaban de lanzar su tercer álbum con un death metal pesado que está teniendo una nueva ola de bandas en ésta década.

La banda son: Mike Erdody en voz, Alex Awn y Don Durr en guitarras, Brent Satterly en el bajo y Jason Pearce en batería. El disco fue grabado en el estudio Mount Doom por Clyde Wilson. El arte fue hecho por el conocido Adam Burke.

La música no es sorprendente, es decir, no tiene una característica especial que la distinga de otras bandas del género, vas a escuchar riffs pesados, ritmos lentos y voces guturales, eso es en líneas generales, pues como sabemos éste es un género que aparentemente es limitado, pues en su fórmula además debe transmitir atmósfera de algo. De eso depende el "éxito" de cada banda en éste ahora creciente estilo.


Si bien es cierto que al principio con "A Beast Among Us"  o "Schism", no quedé enganchado, es recién a partir de "Leave The Light Behind" que empiezas a sentir la música de Temple Of Void, algunas melodías tristes, algunas voces limpias y ciertos sonidos no muy comunes pero que encajan bien. En "Casket Of Shame" se prioriza la frialdad del death metal con riffs mas agresivos, menos doom y con una melodía instrumental que hace de coro, excelente canción, con un espíritu mas death metal que el resto del álbum. La canción final es una mezcla de todo, melodías frías, y partes de death metal denso, con algunos teclados, para darle atmósfera, se me viene a la mente el primer álbum de Paradise Lost. Un punto en contra sería la producción, ya que las melodías a pesar de ser buenas necesitan ser plasmadas mejor en la grabación, a ratos se nota hasta ciertas cuerdas desafinadas.

Si estás en éste estilo doom, pues aquí tienes otro disco que puede deleitarte en éstos días de encierro.

Mis Favoritas: "Leave The Light Behind", "Casket Of Shame"

Me gustó: 67%