Mostrando entradas con la etiqueta Tee Pee Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tee Pee Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2023

DANAVA - NOTHING BUT NOTHING (2023-EEUU-hard & heavy)

Cuarto álbum para esta banda de hard rock y heavy metal, totalmente retro al igual que la anterior banda que reseñé, Tanith, en este caso tenemos un sonido mas retro y "análogo", mas heavy al estilo inicial de la NWOBHM, pero de los inicios, es decir, podemos situar a este disco a fines de los años setentas, principios de los ochentas.

Danava son: Gregory Meleney en guitarra, teclados y voz, Peter Hughes en guitarra. Dominic Casciato en el bajo y Matt Oliver en batería.

El uso de riffs y elementos del hard & heavy de fines de los setentas es la base de Danava, cuyas canciones son buenas, basadas en el trabajo de las guitarras, que me trajeron el recuerdo de los discos de la época, el primer trabajo de Iron Maiden, discos de Thin Lizzy, o de Judas Priest.

A diferencia de sus anteriores discos, Danava se muestra mas heavy y menos psicodélico en este "Nothing But Nothing", y lo que tenemos son ocho canciones muy buenas de retro heavy, que pareciera tener una fórmula muy efectiva, sin embargo, lo que menos tienen estas bandas es originalidad, y buscar algo que les sirva como un identificador es difícil. Es mas, lo que escucho por momentos son como chispazos de clásicos como "Heaven and Hell" en la canción "Enchanted Villain", o algo de "Drifter" en "Season of Vengeance", o algo del mas viejo Judas en "Strange Killer", e incluso en la canción mas personalizada del álbum, "Nuthin But Nuthin", cuyo inicio me trajo a "You`ve got another thing comin'", sin embargo el uso de teclados le da cierto retorno a su sonido psicodélico, y de hecho se convierte en una de las mejores canciones de este trabajo. Al final "Strange World", perdón "Čas" cierra de gran manera el álbum, con bastante sentimiento, y un buen desenvolvimiento de Gregory en la voz.


Un álbum de buenas canciones, para nostálgicos, pero que de hecho te traerá ciertos flashbacks de los grandes mientras vas escuchando, y eso no se si es bueno o malo a estas alturas.

Mis favoritas: "Let the Good Times Kill", "Nuthin But Nuthin", "Čas"

Me gustó: 85%



domingo, 17 de abril de 2022

LIMOUSINE BEACH - LIMOUSINE BEACH (2022 - EEUU- hard rock)

Debut de esta banda de hard rock de Pittsburgh, Estados Unidos, su onda esta mas apegada a los setentas y la primera banda que se te viene a la cabeza es Thin Lizzy y similares (claro que sin el abuso de guitarras gemelas), contando con una producción y sonido acorde.

Limousine Beach son: Dave Wheeler (ex-Carousel) en voz, Evan Mitchell y Jason Sichi (Fist Fight in the Parking Lot) en guitarras, Dan Hernandez  en el bajo y Dan Bhutta en batería.

La banda logra buenas canciones en este debut, la mayoría son distintas una de otra, pasando por rock, hard rock y dentro de eso, hacer de cada pista algo diferente con la duración necesaria para que en media hora no pasen desapercibidas ninguna de las trece, de esta manera "Stealin' Wine" abre de manera magistral con un excelente coro, que de inmediato te transporta cincuenta años atrás... el disco transcurre con canciones en esa línea mas rock, sin embargo en "Black Market Buss Pass" se inclinan por elementos mas pesados, desde la voz hasta la batería, llegando a un proto-heavy metal interesante. Thin Lizzy se siente en "Hear You Calling", o la clara influencia del viejo Kiss en "What If I’m Lying" y "We’re All Gonna Get Signed". Ya algo mas heavy otra vez llega "Movin On", y la pegajosa "Night Is Falling" siempre con el promedio de dos minutos y medio por canción que es otro de los aciertos de este debut de Limousine Beach.


El hard rock es algo que Limousine Beach te trae de vuelta, pero es el de los setentas, no te confundas, y con gran calidad, por lo que este disco es mas que entretenido y de fácil digestión.

Mis favoritas: "Stealin’ Wine", "Black Market Buss Pass", "Movin On"

Me gustó: 80%



domingo, 13 de febrero de 2022

ROT T.V. - TALES OF TORMENT (2022 - Australia - garage rock)

Segundo álbum de ROT T.V., una banda de rock de Australia, mas precisamente garage rock, mezclado con otros elementos como punk y psicodelia, que aborda temas de horror nuevamente en "Tales Of Torment".

ROT T.V. son: Harriet Hudson-Clise en voz, Graham Clise y Robert Muiños en guitarra, percusión y voz, Zac Holly en el bajo, sintetizador y voz, Lee Parker en batería, percusión y voz. El disco fue producido por Robert Muiñoz, masterizado por John Davis y el arte fue hecho por Chris Grande.

Escuchar a esta banda es como volver a los setentas, donde muchas bandas emergentes tocaban este tipo de rock algo desenfrenado que posteriormente servirían de empuje a las bandas de heavy y hard rock que surgían también. Aunque esto no es novedad, pues a principios del nuevo milenio surgió una moda con bandas de este tipo, una especie de revival del garage rock, la diferencia que hacen estos australianos es que su sonido es mas intenso y mas directo aún, con cierto toque misterioso, que los hace autodenominarse "horror rock", en donde destacan canciones como "Ready To Die", "Oblivion", "Mothers Chain", "Stone",  o algo mas rock and roll con "Nervous Wreck".


Excelente disco, bastante intenso, con el sonido y composición totalmente retro, razón por la cual, aunque no sea nada nuevo, "Tales Of Torment" es un lanzamiento divertido y con mucha calidad.

Mis favoritas: "Ready To Die", "Mothers Chain", "Stone"

Me gustó: 88%

sábado, 7 de septiembre de 2019

IRON AGE - THE SLEEPING EYE (2019-EEUU-thrash metal-speed metal)

Las pocas influencias distintas que puede tener el thrash metal siempre vienen del hardcore, haciendo el estilo algo mas violento.

En el caso de Iron Age, a parte de esas influencias, cuentan con una voz mas agresiva de lo común y hacen de el sonido de ésta banda, algo mas propio y distinto al común, por lo menos de las bandas actuales del estilo.

Ellos son: Jason Tarpey en voz y teclados, Wade Allison Alex Hughes en guitarras, y Jared Allison en la batería. El arte fue hecho por Mason McFee "Maseman".

No tengo información sobre la grabación y producción, pero habría que destacar el buen trabajo qyue se hizo. El disco inicia con "Sleeping Eye Of The Watcher", con riffs thrash clásicos, pero que aceleran al hardcore y una voz rabiosa bien puesta y producida. "Dispossessed" tiene bastante hardcore y speed metal. "Burden Of Empire" es speed thrash metal de la vieja escuela. "A Younger Earth" es una canción thrash a medio tiempo y con beats algo lentos y pesados que da variedad a éste disco. La velocidad regresa en "Arcana Pt.1"  totalmente speed metal, mientras que "Arcana Pt.2" es ya thrash clásico. El final es intenso y muy bueno realmente con "The Way Is Narrow", importante que la banda desarrolle buenos riffs y variados ritmos en ocho minutos.

El thrash metal no está entre mis estilos favoritos, sin embargo hay grandes producciones y bandas como Iron Age quienes logran un disco entretenido, intenso y variado, para salir de lo convencional y destacarse dentro de toda esa masa de retro-thrash.

Mis Favoritas: "Dispossessed", "Burden Of Empire", "A Younger Earth"

Me gustó: 88%