Mostrando entradas con la etiqueta .metal reviews. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .metal reviews. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2022

OFDRYKKJA - AFTER THE STORM (2022-Suecia-post metal-folk)

Cuarto álbum de esta banda sueca, que nos trae en este nuevo disco, música mas inclinada al folk que al metal en sí.

Ofdrykkja son: Ahlström en voz, guitarra, tambor de chamán, lira celta, y electrónicos, Jansson  en voz y cuerno, y  Drabb en guitarra y percusión. Contaron con la colaboración de Miranda Samuelsson en voz femenina y Georg Börner en arpa y viola.

Musicalmente lo único atractivo en este álbum son las sensaciones que provocan, es decir si quieres música realmente triste, gris y depresiva, pues estos suecos te lo entregan en treinta minutos, y aunque no sea mi comida favorita, si enfoco mi reseña a solamente la parte de instrumentación, pues aquí no hay nada de metal, algunos momentos realmente insignificantes en algunas canciones en los que se siente una guitarra distorsionada de lejos, o una voz algo gutural, pero que no salen de ese molde de tristeza que es lo que quieren transmitir, con violines, y mas que todo elementos folclóricos.


No hay mas que decir, gente que sea fan del ambient, rock depresivo, y folk en sí, pues denle una oportunidad a este disco, si es que no se han suicidado para ese entonces.

Mis favoritas: "The Cleansing"

Me gustó: 60%


domingo, 19 de junio de 2022

ORNÆMENTAL SHINE - DEIMA PANIKON (2022-Mexico-black metal)

Álbum debut de esta banda mexicana, ellos hacen un black metal que tiene mucho de experimental, pero que no llega a hacer atmósferas aquí.

Ornæmental Shine son: Ikannuna Bg en guitarra  y bajo, Jake Superchi (Uada) en voz, Marcos Barba en voz y Alberto Allende en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Jake Superchi (Ceremonial Castings, Uada, Serpent Lord, etc.). El arte de la portada fue hecho por Cold Poison (Antithesis).

La música en "Deima Panikon" presenta distintos momentos, todos dentro de lo que es el black metal, sin embargo, las estructuras casi amorfas, los riffs disonantes y el tratamiento de los ritmos de batería, hacen de este disco un álbum de metal progresivo también. Tenemos tres canciones en treinta minutos, tiempo suficiente para que la banda desarrolle muchos momentos e ideas. Y esto sucede, lo malo es que la carencia de una estructura definida y metal extremo como que no es muy bueno. Desde "Numinous Presence", destaca el juego de distintas voces, pero todo dentro de lo que es el black/death metal, partes lentas, narradas, voces agudas, rasgadas, desesperadas y todo lo que puedes imaginar están aquí. igual en el trabajo en guitarras.


Si te gusta el black metal, y de canciones largas, experimentales y distintas, pues Ornæmental Shine con "Deima Panikon" te van a proporcionar todo lo que puedes imaginar dentro de ese estilo oscuro y extremo. Interesante.

Mis favoritas: "Numinous Presence"

Me gustó: 75%

lunes, 23 de mayo de 2022

OROCHEN - ANTHROPOSCENIC (2022 - Suecia- post rock, post doom)

Debut de esta banda de Gotenburgo, cuya música está enfocada en el post rock, y afines, sin embargo la banda es capaz de introducir algunos elementos mas extremos en este "Anthroposcenic".

Orochen son: Emil Gustavsson, Rasmus Lindblom, Jonas Mattsson, y Hampus Olsson y tuvieron como invitados Jonas Stålhammar (AtThe Gates, Bombs Of Hades, etc.) en el mellotron y a Nine (Wormwood) en la voz de una canción.

Musicalmente tenemos a una banda que es basicamente post rock, pero dentro de su música, y sobre todo hacia el final del álbum intentan de darle otros aires incluyendo algunos elementos de folk, rock atmosférico, progresivo y hasta de metal extremo. En ese sentido tenemos "Rat King" con algunos toques folk, o la extrema "Convalescence" que tiene voces black metal, suponiendo momentos post black metal, también destaco la doom "Teeth of Glass" canciones donde dejan de ser rock para ser mas metal.


Un disco en líneas generales atmosférico, sólido, con canciones que proponen variedad, y en donde la voz es lo que quizás cae en la monotonía y mismos recursos, pero la diversidad de paisajes musicales que se relacionan a la temática ambientalista que propone "Anthroposcenic" es lo que realza. Interesante.

Mis favoritas: "Teeth of Glass", "Convalescence", "Rat King"

Me gustó: 75%