Mostrando entradas con la etiqueta I-Voidhanger Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I-Voidhanger Records. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de agosto de 2023

FLESHVESSEL - YEARNING: PROMETHEAN FATES SEALED (2023-EEUU-experimental-death metal)

Debut de esta banda que mezcla death metal con distintos elementos al parecer folk, pero que al final no resulta así, simplemente utilizan el sonido de instrumentos no clásicos en el metal para lograr algo que pueda ser considerado único, ¿pero será esto así? Veamos.

Fleshvessel son: Troll Hart en voz y piano, Alexander Torres en guitarra, batería programada, guitarra cuatro, arpa y viola, Sakda Srikoetkhruen en guitarra acústica, bajo fretless y guitarra, y Gwyn Hoetzer en flauta. El disco fue mezclado por Alexander Torres, mientras que el arte de la portada fue hecho por Carlos Agraz.

Y como describí al inicio la música de esta banda pasa por experimentar con una mezcla de metal extremo con partes instrumentales en las que recurren a sonidos del laud, guitarra cuatro, viola, flauta, piano, etc., sonando por momentos con influencia jazz, pero resultando en un producto desconcertante y enfermizo, donde la voz llega a ser algo que pasa a segundo plano,en dónde esperas las partes raras de esos instrumentos antes que la voz, por demás genérica y poco utilizada en las canciones, teniendo un porcentaje de participación muy bajo desde la primera canción "Winter Came Early", así como en la excelente "A Stain", en donde las partes disonantes son creadas con los instrumentos "invitados".

Y aunque el disco sostenga la fórmula, eso hace que no se sienta un trabajo muy de metal extremo, y eso se debe al poco uso de la voz y a la gran cabida a las partes experimentales, por lo que concluiría que la mezcla falta trabajarla más o ser más extremos, para mantener un balance.


En resumen, este "Yearning: Promethean Fates Sealed" es más recomendable a personas afines con el rock progresivo o experimental antes que con los partidarios del metal extremo.

Mis favoritas: "A Stain", "The Void Chamber"

Me gustó: 80%


viernes, 5 de mayo de 2023

ESOCTRILIHUM - ASTRAAL CONSTELLATIONS OF THE MAJICKAL ZODIAC (2023-Francia-black metal)

Nuevo álbum de Esoctrilihum, que ya nos tiene acostumbrados a que cada año contemos por lo menos con una producción nueva, sin fallar, (puedes leer aquí la última crítica que se hizo)

En este nuevo álbum Asthâghul sigue en su mismo camino siempre con sus letras que parecen sacadas de un grimorio perdido, y un álbum con una larga duración real, que se divide en tres partes, en las que la variedad se pone de manifiesto desde el inicio con "Arcane Majestrïx Noir", la rítmica y melódica "Saturnyôsmachia", o la mística "Atlas Eeïm" en la que los teclados cobran mas protagonismo, y se hace un juego de voces clásicas de black metal y otras guturales. El uso del piano en "Tȃimonh Ѳx" le da otra dimensión a la música de Esoctrilihum y te mantiene prendido del álbum a pesar de la gran duración de las canciones y en si de todo el álbum, que en general es más atmosférico que el del año pasado.

La segunda parte abre con "AlŭBḁḁlisme" y se nota un cambio hacia algo menos atmosférico, y más directo, aún así todo vuelve a su lugar con las siguientes "Shadow Lupus of Sæmons-Tuhr", "Skorpïus Nebŭlah Tyrant" o "Lunḁḁr Phalanx of Ω Draco", que tienen mezcla de brutalidad y de misticismo.

La última y tercera parte, es decir el tercer CD de este álbum triple está compuesto por dos canciones cada una de más de veinte minutos, en donde se mantiene la misma fórmula, y en dónde los teclados le dan la parte melódica y mística, mientras que la voz de troll de Asthâghul, con riffs agresivos por momentos y el uso de blast beats y otra variedad de ritmos, no hacen más que mostrar la mente fértil de este tipo que lanza dos producciones al año, y manteniendo su estilo en cada uno de ellos.


Es imposible no decir que en cada uno de los tres discos hay buenos momentos, tienen variedad, utilizan mas cosas clásicas, sin embargo el punto en contra es la duración de las canciones y de cada disco en sí, por lo que se hace bastante tedioso escucharlo completo.

Mis favoritas: "Shadow Lupus of Sæmons-Tuhr", "Atlas Eeïm" 

Me gustó: 80%

miércoles, 5 de octubre de 2022

VOAK - VERDRÄNGUNG (2022-Grecia-black metal)

Debut desde Grecia, black metal en una línea simple, conocida y mucha veces efectiva. Este dúo griego esta compuesto por K en todos los instrumentos y V en voz.

La música es simple, siempre con riffs con alguna melodía y no tan saturada como en el común denominador, dándole ese aspecto épico y extremo a la vez desde la primera canción "Für jede Wunde ein Pfeil", que le sigue a una introducción sencilla. Por otra parte la voz limpia se hace presente en algunos momentos en sus canciones, a veces más tiempo como en "Öffnungen" que incluye partes de violín hacia el final a cargo de Matthew Dakoutros (Art Of Simplicity), como para darle un toque majestuoso a la música. "Die Verwandlung" ofrece riffs distintos al inicio como si se tratara de una banda de black n' roll y queda bien para el momento del disco. "Affektintoleranz" parece una canción de rock gótico, y la voz asemeja aquí a Andrew de Sisters of Mercy, definitivamente más variedad no podría pedir.


No hay novedad en este debut, pero "Verdrängung" no te aburre, y mientras lo escuchas llegan a sorprender, haciendo que cada canción sea distinta, pero sin perder su base y su cuota de metal extremo.

Mis favoritas: "Für jede Wunde ein Pfeil", "Affektintoleranz"

Me gustó: 78%


jueves, 29 de septiembre de 2022

ARKHETH - CLARITY CAME WITH A COOL SUMMER'S BREEZE (2022-Australia-metal experimental)

Cuarto álbum de esta one man band, que hace de su música lo más experimental que pueda dentro del metal extremo, ya que está vez se aleja de ese tufo black metal de sus anteriores álbumes.

La mente tras esta experimentación es Tyrone Kostitch, quien logra un interesante producto que se deja notar desde sus coloridas portadas, y no pierde ese concepto "distinto" para el metal extremo.

De esta manera "Kundalini" tiene elementos que van desde el heavy metal , hasta el metal melódico extremo, con distintos tipos de voz, pero todo con sentido, y bien cohesionado. Las partes de saxofón al inicio se sienten muy forzadas pero hacia el final si están bien colocadas. En "Psychonautica" la banda juega a ser Opeth, y usa elementos que rozan con el jazz, rock, alguna voz de black metal logra al fin oírse, y esta vez el saxo entra muy bien.

"Neptune Beaches" tiene un inicio swing, con esas trompetas protagonistas respaldadas con trémolo riffs, de hecho la mezcla mas rara que vas a oír en mucho tiempo, siendo la voz lo único que no encaja con el sentido experimental de esta canción, en donde se escuchan hasta blast beats. "Patience in the Garden Of Fire" se aleja mucho más del metal, asemejando a una banda de rock setentera, incluso la voz pareciera de un ex-Beatles, salvando las distancias. Finalmente "When the Ocean Meets the Sky" cumple con la cuota más atmosférica del álbum, aunque el final con sintetizador me hizo recordar a la canción principal del viejo video juego "Top Gear".


En resumen diría que ya no tiene casi nada del black metal de sus anteriores entregas, "Clarity Came with a Cool Summer's Breeze" es un álbum que experimenta mucho pero con sentido, sin poner cualquier cosa una tras otra sin sentido alguno, Arkheth logra canciones muy bien hechas y bien cohesionadas, sin seguir un estilo o género en específico.

Mis favoritas: "Psychonautica"

Me gustó: 80%



jueves, 14 de julio de 2022

MIDNIGHT ODYSSEY - ECHOES OF A CELESTIAL RUIN (2022- Australia-ambient)

Esta vez me toca reseñar uno de los trabajos ambient de esta one man band australiana, cuya discografía se mueve entre el ambient y el black metal atmosférico, así, los dos discos anteriores que pude criticar fueron de black metal, sin embargo, sabía que Dis Pater, el tipo detrás de Midnight Odyssey, lanzaba casi a la vez un disco ambiental, y para diferenciarlo de su lado extremo la portada mantiene un logo legible de la banda y portadas mas en onda psicodélica.

Lo que tenemos ahora es un compilatorio en un disco triple, cada disco es uno de los álbumes ambientales que lanzó en el pasado como "Ruins of a Celestial Fire", "Ashes from a Terrestrial Fall" y trayendo como atractivo el nuevo material en un tercer disco llamado "Echoes of the Thalassic Deep". Obviamente se trata de música ambiental, para cerrar los ojos y sumergirte en un viaje casi espacial a escenarios que ni el mismo compositor podría imaginar, simplemente el crea la nave donde puedas viajar a donde tu mente te lleve con estos sonidos, hechos en base a sintetizadores y pura inspiración.

El material nuevo a criticar tiene canciones como "Under the Alien Sea", que efectivamente te transporta a otro planeta, practicamente son sonidos que te hacen flotar, mientras que las tres restantes los sonidos se hacen mas épicos y menos oscuros, sin embargo al durar cada una mas de quince minutos, es probable que puedas experimentar mas sensaciones.


No muy relacionado al metal, pero sí hecho por gente relacionada al metal, los sentimientos plasmados en "Echoes Of A Celestial Ruin" son distintos y en este triple cd obtendrás una pequeña discoteca de sonidos que pueden hacerte experimentar muchas sensaciones.

Mis favoritas: "Under the Alien Sea"

Me gustó: 70%

 


lunes, 20 de junio de 2022

SERPENT ASCENDING - HYPERBOREAN FOLKLORE (2022-Finlandia-melodic death metal)

Segundo álbum de esta one man band, cuyo integrante, Jarno Nurmi, ha formado parte de bandas como Desecresy, Ominous, entre otras.

En este segundo trabajo en estudio, Nurmi explora los poemas del Kalevala, libro que también sirve de cancionero para sus compatriotas Amorphis, también otros textos como el "Gylfaginning". En ese sentido el disco consta de cuatro canciones de larga duración y en casi cuarenta minutos recorren partes melódicas, mucha narrativa en la voz, mezclando con una voz gutural bastante reverberada y a momentos voces limpias melódicas. Cada canción es como una historia épica, con varios momentos, predominando los medios tiempos, con bastantes melodías relacionadas a la primera época de Amorphis y bandas similares. 

El disco está lleno de buenos momentos, pero que muchas veces son arruinados por alguna voz limpia que no encaja o que simplemente está algo desafinada o muy forzada, por el timbre de Nurmi como en "Stállus Hideout".  Los momentos mas agresivos están en "Hyperborean Folklore", canción que precisamente extrae sus letras del Kalevala.


Un disco que pudo haber salido mejor, pero que muchas veces es parte de estos proyectos de una sola persona, que se auto limitan muchas veces al hacer todo ellos mismos.

Mis favoritas: "Growth of the Soil"

Me gustó: 70%

domingo, 19 de junio de 2022

ORNÆMENTAL SHINE - DEIMA PANIKON (2022-Mexico-black metal)

Álbum debut de esta banda mexicana, ellos hacen un black metal que tiene mucho de experimental, pero que no llega a hacer atmósferas aquí.

Ornæmental Shine son: Ikannuna Bg en guitarra  y bajo, Jake Superchi (Uada) en voz, Marcos Barba en voz y Alberto Allende en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Jake Superchi (Ceremonial Castings, Uada, Serpent Lord, etc.). El arte de la portada fue hecho por Cold Poison (Antithesis).

La música en "Deima Panikon" presenta distintos momentos, todos dentro de lo que es el black metal, sin embargo, las estructuras casi amorfas, los riffs disonantes y el tratamiento de los ritmos de batería, hacen de este disco un álbum de metal progresivo también. Tenemos tres canciones en treinta minutos, tiempo suficiente para que la banda desarrolle muchos momentos e ideas. Y esto sucede, lo malo es que la carencia de una estructura definida y metal extremo como que no es muy bueno. Desde "Numinous Presence", destaca el juego de distintas voces, pero todo dentro de lo que es el black/death metal, partes lentas, narradas, voces agudas, rasgadas, desesperadas y todo lo que puedes imaginar están aquí. igual en el trabajo en guitarras.


Si te gusta el black metal, y de canciones largas, experimentales y distintas, pues Ornæmental Shine con "Deima Panikon" te van a proporcionar todo lo que puedes imaginar dentro de ese estilo oscuro y extremo. Interesante.

Mis favoritas: "Numinous Presence"

Me gustó: 75%

martes, 14 de junio de 2022

ESOCTRILIHUM - CONSECRATION OF THE SPIRITÜS FLESH (2022 - Francia - black metal)

Este proyecto de una sola persona, es quizás uno de los mas productivos en la música extrema, pues no hay año que no esté presente en mis reseñas, así "Consecration Of The Spiritüs Flesh" es el nuevo disco de Asthâghul, quien se encarga de tocar y producir en Esoctrilihum.

Las canciones en este nuevo trabajo, como siempre difieren de su anterior entrega, es por eso que ahora tenemos un disco de black metal sucio, oscuro, místico, veloz, y aplastante, a diferencia de su anterior disco, es menos atmosférico, y mucho mas "metal" que los últimos que reseñé de Esoctrilihum

Todas las canciones son veloces por momentos incluyen alguna melodía mística, o recurren al uso de instrumentos o sonidos que asemejan a un saxofón, lo que le da un toque algo inclinado a lo oriental, como en "Shohih" o "Sydtg", pero nunca decae la velocidad o el uso de blast beats, aunque toda la batería pareciera ser programada y es seguro que quien esté detrás de las "baquetas" sea el ordenador y no Asthâghul. Por otra parte, se dejaron de lado esta vez  las portadas con una paleta de colores intensos, y se ha preferido algo mas sencillo casi en dos colores de Darcilio Lima.


Un álbum de black metal ahora sí mas directo al rostro que los anteriores mas atmosféricos, pero que sin embargo sigue una línea de estilo que sirve como hilo para relacionar sus discos pasados con su actualidad. Recomendado.

Mis favoritas: "Thertrh", "Shohih"

Me gustó: 75%


martes, 30 de noviembre de 2021

KREATIONIST - DANS L'INTERMINABLE (2021-Bélgica-post-black metal, atmospheric rock)

Luego de un EP, llega el álbum debut de esta banda de un solo integrante llamado Vidi, quien se encarga de todo en esta producción, y que utiliza muchas variantes para sus canciones que en muchos instantes se inclinan hacia el black metal, pero en otros se salen del molde para entrar en otros terrenos, que incluyen el doom, post-rock, rock atmosférico, etc.

Las canciones están cantadas en francés, y basa sus letras en el poeta francés del siglo XIX Paul Verlaine, que coincide con la portada del álbum obra del pintor de la misma época de Verlaine,  Pierre Puvis de Chavannes"Le Reve"....todas las canciones son de muy buena calidad, tienen ese elemento oscuro, melancólico, y melódico que le dan un toque especial al sonido de este proyecto, la voz puede encajar en el black metal, sin embargo es mas similar a la voz que usaba Johan Hedlund en los inicios de Tiamat.


Desde el inicio con "Mandoline" se siente musicalmente ese aire distinto, épico, y realmente para ser un proyecto solitario es de admirar. Otras se acercan mas al black atmosférico de manera mas evidente como en "Il Pleure Dans Mon Coeur", incluyendo blast beats. Pero tampoco pasan desapercibidas las melodías de "Colloque Sentimental""Walcourt"  o la progresiva "Dans L'Interminable.

Un disco altamente recomendable, no tiene pierde, sobretodo si eres de los que busca expandir mas la definición de ciertos estilos como el black metal o el metal extremo en sí.

Misa Favoritas: "Mandoline", "Il Pleure Dans Mon Coeur", "Colloque Sentimental"

Me gustó: 92%

domingo, 28 de noviembre de 2021

GOATCRAFT - SIC TRANSIT GLORIA MUNDI (2021-EEUU-ambient)

Un instrumento como el piano siempre suele brindar un rango vasto de sonidos que pueden ir desde lo mas triste y melancólico a lo mas alegre y festivo. Pero en sí también puede dar a tu mente una atmósfera de oscuridad y de desolación, bastante interesantes.

Este proyecto de una sola persona, Jason "Lonecraft", da finalizada su existencia con este último disco, en los que eleva su inspiración hacia la oscuridad y en donde su arte en el piano se ve mejor reflejado en canciones como "Nous Aflame" y "Deipnon" todo música ambiental en donde los sonidos del piano y sintetizador son el complemento perfecto para un momento de introspección o de camino por sitios desolados en compañía sólo de la naturaleza.


Este material no tiene relación con el metal extremo, pero si con lo que transmite el metal oscuro, así tenemos un cover de un instrumental de guitarra de Morbid Angel, que dejará satisfechos a muchos que como yo, admiramos la atmósfera que pusieron en ese instrumental una de las bandas mas importantes de metal extremo.

Música ambiental para corazones negros, y almas solitarias en un mundo cada vez mas distorsionado y vulgar. Recomendable.

Mis favoritas: "Bleeding Caldera", "Deipnon", "Orphic Emesis"

Me gustó: 80%

sábado, 13 de noviembre de 2021

VERTEBRA ATLANTIS - LUSTRAL PURGE IN CERULIAN BLISS (2021-Itaia-progressive death/black)

La experimentación es parte de lo progresivo y eso es precisamente lo que nos trae este debut, con un estilo que toca varios elementos, varios sonidos, que al final se entrelazan en siete canciones.

La banda está formada por G.G. en guitarra, voz y sintetizadores, R.R: en batería y voz y Vrangr en el bajo. El álbum fue grabado por G.G. y el arte de la portada fue hecho por Vamamarga.

Al principio pareciera que se tratara de un disco de death/black metal , pero con cosas muy interesantes, al final uno percibe que es mas que eso, que a pesar de que se siente una atmósfera oscura y espacial, el disco no tiene una influencia directa de los estilos clásicos, si no que solo toma cosas como la voz, alguno que otro riff de death metal para darle una forma que no apunta hacia ningún lado. Pero eso, si bien es cierto se lee como si fuera algo malo, la verdad es que no es así, ya que en esa progresión, han encontrado en este debut un nicho musical a seguir.

Se destacan canciones como "Agoraphobic Solipsist" con una inclinación mas hacia el death metal, canción por demás oscura y de varios matices y cambios. La densa y que pone nombre a este trabajo "Lustral Purge in Cerulean Bliss", es otra pista de death metal a medio tiempo, lento y tedioso que se compara a bandas como Incantation, Cianide, etc.mientras que la mas atmosférica y de señales de death/black  evidentes es "Altopiano Celeste".


Sin duda de los mejores debuts en este año, un disco complejo sin caer en un afán de muestra de virtuosismo, si no que trata de buscar un nuevo catálogo de riffs y ritmos para lograr canciones mas que interesantes

Mis favoritas: "Agoraphobic Solipsist", "Lustral Purge in Cerulean Bliss", "The Hermit Strums a Mournful Dirge"

Me gustó: 100%

miércoles, 3 de noviembre de 2021

CREATURE - ELOGE DE L'OMBRE 82021-Francia-black metal experimental, progresivo)

Cuarto álbum de esta banda de una sola persona cuya música hace una serie de experimentos con el black metal, sonando desde psicodélico hasta atmosférico.

La mente y talento detrás de Creature es Raphaël Fournier, quien se encarga de tocar todo, excepto la batería que tuvo como músico invitado a Baard Kolstad (ex-Borknagar, Gaahls Wyrd, Ihsahn, ICS Vortex, Leprous, Solefald, etc.)

Al poner el término "experimental" es una manera fácil de resumir todo lo que se escucha en este nuevo disco, al cual no debería ponerse tan fácilmente el término black metal, ya que aquí hay mucho, pero mucho más, basta escuchar el inicio de "Météorite" y en sí esta canción pone tantos ingredientes en el horno que lo que se cocina es un plato agradable pero de difícil descripción. No sé si el idioma ayude en este caso a que esta experimentación suene mas pronunciada, pero el idioma francés suena raro  y bien aquí.

"Noire", es una canción progresiva, que tiene desde black melódico a partes atmosféricas, que contrastan con la agresividad de "L'empire des singes". O el ingrediente "espacial" que contiene "Maussade", perfectamente mezclado con black metal, te hace pensar en lo original que puede ser este tipo para escribir canciones, pero al no tratarse de algo puro, no podemos hablar de originalidad, solo de una buena amalgama de elementos metaleros bien dispuestos en donde la base es el black metal, que queda demás demostrado en "Est-ce que tu danses?". Mas metal progresivo se ve envuelto en "Pas le même" o en el instrumental "Alternative".


Realmente un disco excelente, lo disfruté bastante a pesar del idioma, experimental, progresivo, oscuro, atmosférico, y mas adjetivos que vas a encontrar al escucharlo, bastante recomendable, si lo tuyo no solo es el black metal de caras pintadas, túnicas negras y espadas de utilería.

Mis favoritas: "Météorite", "Maussade", "Est-ce que tu danses?"

Me gustó: 92%

martes, 2 de noviembre de 2021

ARS MAGNA UMBRAE - THRONE BETWEEN WORLDS (2021-Polonia-black metal)

Ahora estamos ante el tercer álbum de este proyecto de una sola persona, Ars Magna Umbrae que para este disco nos trae mas black metal con una buena dosis de partes atmosféricas y volátiles.

La persona detrás de esta banda es Petros Xolaiathyos "K.M." o "Kthunae Mortifer", quien toca y hace todo en este álbum, menos la portada que estuvo a cargo de Dhomth (Esoctrilihum, Cult Of Fire, etc.).

Efectivamente las canciones son principalmente black metal con algunas melodías e interludios atmosféricos, con cierta variedad. y de un sonido denso, en donde las canciones parecieran contar historias independientes pero con un solo concepto "espacial" detrás. Musicalmente destaco las melodías de "Into Waters of the Underworld", las disonancias y atmósfera de "Treader on the Dreamless Path", el instrumental "Throne Between Worlds",  y la que mezcla melodía con disonancias como la que cierrta este disco "Metempsychosis (Transmigration of the Soul)".


Se trata de un material que pretende ser único, con pasajes atmosféricos y varios elementos del black metal clásico, que al final llega a transportarte al espacio y la oscuridad de éste.

Mis favoritas: "Into Waters of the Underworld", "Metempsychosis (Transmigration of the Soul)"

Me gustó: 83%

lunes, 1 de noviembre de 2021

MYSTRAS - EMPIRES VANQUISHED AND DISMANTLED (2021-Grecia-black metal)

Al parecer Ayloss no descansa en sus proyectos, así el creador de actos como Spectral Lore, vuelve después de un sólido debut con Mystras y su black metal de estilo épico y con letras que tratan temas de la edad media.

Ayloss se encarga de todo en este nuevo trabajo, sucesor del lanzado el año pasado y también revisado aquí, y tal cual fue el debut, una vez tenemos elementos clásicos del black metal con un sonido algo sucio que se presta para la mezcla que se hace con otros detalles de música folclórica. La primera canción "The Nightingale" es un instrumental de música medieval al igual que "Ah Ya Zein", este último algo mas enfocado en la época medieval. 

"On the Promises of Angels", es black metal directo y con poco elemento melódico, a diferencia de "The Fall of the Kingdom of Jerusalem", una canción de casi quince minutos en los que se crean bastantes escenarios, y pone la mente a volar. "To the Builders!" "The Favor of the Saints" son de la misma forma y sentido solo que apelan al uso de velocidades.


Es en resumen, un álbum que continúa lo hecho en el debut, pero ya con mas seguridad de lo que se quiere transmitir, y eso es todo lo referente a batallas, castillos, leyendas y demás temas relacionados con la edad media.

Mis favoritas: "On the Promises of Angels", "The Fall of the Kingdom of Jerusalem"

Me gustó: 80%

domingo, 10 de octubre de 2021

SOL KIA - ZOS ETHOS (2021-Bélgica-experimental-black metal psicodélico)

Debut de este dúo, cuya música explora sonidos que pueden cambiar tu concepción de como debe hacerse el black metal en estos tiempos.

Para este proyecto se unieron Stephane Van Tricht  en voz y Guillaume CZLT en el resto de instrumentos, y lo que se escucha es música que a la primera te parecerá caótica, y sí que lo es, pero que en el global logran que tu mente la procese como un viaje de sonidos, entre los que se escuchan ruidos industriales, guitarras con una intención atmosférica y una voz encima de eso, que viene acompañada de mas sonidos, narraciones que parecieran que salen del infierno.

Por momentos pareciera un viaje hacia el vacío cósmico, como que si se tratase de una droga psicodélica que hace que tu mente se abriera a nuevas experiencias, "Sulfur"  y "Mithraeum" es metal extremo, relacionado al black metal, mientras que "Nasatanada Zazas!" es mas una canción de metal industrial y psicodélico, en donde se apela al uso de instrumentos orientales, o es lo que al menos escucho, o algún sonido de sintetizador intencionado a esos instrumentos de medio Oriente. Y el disco se mueve así, entre esas dos fórmulas, una extrema, y otra mas atmosférica menos extrema pero mas experimental aún.


Recomiendo este disco, un verdadero viaje sónico-mental que funciona como una droga alucinógena, de principio a fin.

Mis favoritas: "Sulfur", "Hoathahe Saitan!", "Mithraeum"

Me gustó: 90%

viernes, 8 de octubre de 2021

ALKUHARMONIAN KANTAJA - SHADOWY PERIPHERALS (2021-Finlandia-black metal-post black metal)

Debut de esta banda finesa de black metal, o lo que unos enmarcan como post-black metal por tener otra temática que no está relacionada a lo clásico.

La banda son: J. Usurper en bajo, guitarra y voz, S. Redeemer en batería, y D. Harbinger en teclados. El disco fue mezclado y masterizado por Ville Hakala. El arte del disco es obra de Magnus Enckell, un pintor finés.

Y efectivamente, es un disco tétrico, atmosférico y oscuro, con una voz que asemeja a un troll de los bosques, bastante directa por encima de todo y grotesca, sin embargo hay otras donde se prioriza las partes mas narradas como en "Oceans of Senses" o donde se comparte de ambas como en "Past the Final Winter" en esta última llegando a momentos psicodélicos y progresivos, todo bastante original e interesante. Hay canciones agresivas como "Hounds Of Man" y la que abre "Shadowy Peripherals" en donde la música no es tan experimental y la voz es mas agresiva. con riffs clásicos para el metal en sí pero no para el black metal, solo en la parte del coro. Es acertado el uso que hacen de los sintetizadores aprovechando no solo los típicos sonidos ya conocidos si no usando variedad para darle una fórmula indefinida en este disco, en donde no se sigue un esquema o patrón ni si quiera para el estilo.


Un disco que me dejó sorprendido, material en verdad original, raro, se siente siniestro y con un ambiente envenenado, realmente interesante. Totalmente recomendable.

Mis favoritas: "Shadowy Peripherals", "The Hands of the Nebulah", "Past Of The Winter"

Me gustó: 93%

WRECHE - ALL MY DREAMS CAME TRUE (2021-EEUU-experimental black metal)

Segundo álbum de este proyecto, fruto del pensamiento e idea de John Steven Morgan, quien se encarga de todo en esta grabación, sobre todo del instrumento que reina en su música, que es el piano, así es, tal como lo leen este proyecto hace una especie de "piano black metal" en donde la batería a medio tiempo principalmente encaja muy bien con el sonido de un piano que ejecuta melodías y bases que le dan ese toque siniestro y oscuro, que junto con la voz completan un combo de black metal, si es que el término metal sería apropiado, y que al final logran la atmósfera que este estilo siempre reclama.

Siete canciones para una hora de música te dan la señal de que cada canción es extensa, y en donde se da rienda a distintos pasajes, que asemejarían a una especie de obra teatral en tu mente, con una voz que usa un rango agresivo a otros como de desesperación y desgarro, en un momento llegas a obviar el sonido de la guitarra distorsionada aquí, señal de que quizás el término "metal" no solo involucra como ingrediente obligatorio a las cuerdas distorsionadas de una guitarra, instrumento insignia del rock y el metal en general, pero escuchando este disco puedes cambiar de parecer, sobre todo cuando pareciera que en "Severed" hubiera guitarras distorsionadas, no creo que Morgan ensucie su estilo o lo que quiera lograr añadiendo guitarras, por lo tanto presumo que lo que se escucha detrás de los blast beats de esta canción (bastante larga, por cierto) son sintetizadores.


En fin, un disco raro, que te hará redefinir el concepto de lo que uno puede llamar metal.

Mis favoritas: "Mysterium", "The Darkling Thrush"

Me gustó: 71%

viernes, 24 de septiembre de 2021

SERMON OF FLAMES - I HAVE SEEN THE LIGHT, AND IT WAS REPULSIVE (2021-Irlanda-death/black experimental)

Debut de esta banda irlandesa quienes exploran sonidos extremos basados en el death y el black metal, con un toque experimental, que podría asemejar en algo a bandas como Anaal Nathrakh.

Este dúo está compuesto por Faltanas y V//T// quienes a través de riffs death metal, y una atmósfera oscura proporcionada por sonidos algo electrónicos o experimentales en donde la voz llega a sonidos black metal, con blast beats, y ritmos mas cercanos al death metal, hacen que la música suene totalmente extrema y gris a la vez, sonando la voz como que viniera del inframundo. 

El sonido bastante distorsionado del bajo hacen que por momentos se sienta ese tufo sludge, pero eso ya es algo muy detallista porque al final lo que se siente es death/black extremo con algunos sonidos experimentales como los que se escuchan en "Chords Wrung from the Ribs of the Earth", que pareciera que hubieran mezclado tratando de sintonizar algo en un aparato de radio, o canciones que hacen de interludios como "G.O.D." totalmente experimentales. También hay cortes brutales como "Seething Radiance" que en menos de minuto y medio asemejan a las actuales bandas de brutal death. Hay también cosas complejas o mas cerebrales en "Vehemence" que tiene seis minutos de varios momentos, en donde predomina el death metal.


En resumen, tenemos un disco de death/black, en donde se pretende experimentar pero sin perder intensidad, brutalidad y oscuridad, pero no va mas que eso, y en ese afán, está demás recomendarles este debut, que sin dudas, se diferencia de muchas corriente del metal mas extremo.

Mis favoritas: "To Behead One's Desire", "Cauldrons of Boiling Piss", "Vehemence"

Me gustó: 83%

martes, 21 de septiembre de 2021

DEFACEMENT - DEFACEMENT (2021-Países Bajos-death/black metal)

Cuando se trata de fusionar oscuridad y brutalidad, la tarea a veces resulta difícil, ya que en un momento se traspasa la línea y la brutalidad prevalece frente a la oscuridad, en este caso Defacement en este segundo álbum demuestra que puede haber un balance entre esos dos elementos.

La banda esta formada por: Forsaken Ahmed en bajo y voz, Mark Bestia en batería y Khalil Azagoth en guitarras. El álbum fue producido por Wessel Damiaen y el arte de la portada fue hecho por Dusty Ray (Nonexist).

La música pasa por varios momentos pero desde que inicia con "Shattered" queda claro que lo que se escuchará en buena parte son blast beats y voces guturales pero como si salieran del mismo averno, mientras que la guitarra se mueve entre riffs disonantes, y algunos propios del black metal, aún así en ese afán por momentos se mezclan con un todo caótico, en canciones de larga duración.


Hay instrumentales entre canciones, pero también dentro de las mismas canciones hay momentos instrumentales algo atmosféricos, pero mas abundan las partes brutales, este baterista es una bestia en realidad, porque todo lo repleta de blast beats casi de principio a fin como en "Disenchanted" o la misma "Wounded" y hablamos de canciones que promedian los nueve minutos.

Un disco muy bueno, muy recomendado, tiene el balance entre brutalidad, oscuridad y experimentación, con un sonido apropiado.

Mis favoritas: "Shattered", "Disenchanted"

Me gustó: 92%

jueves, 20 de mayo de 2021

ESOCTRILIHUM - DY'TH REQUIEM FOR THE SERPENT TELEPATH (2021-Francia-black metal)

Tercer año consecutivo que me toca revisar un disco de este proyecto personal de Asthâghul, llamado Esoctrilihum, y mas sorprende que cada año lance una nueva producción, sin bajar la calidad, mas aún cuando el mismo se encarga de tocar todos los instrumentos aquí. El único cambio respecto a sus últimos trabajos es el de la portada, que aunque a simple vista pareciera tener relación con sus dos últimos discos, en realidad no es así, ya que esta vez se encargó a la artista eslovaca Dhomth (Ars Magna Umbrae, Cult Of Fire, etc.)

Y una vez mas tenemos un álbum que sobrepasa la hora de música, tiempo que transcurre por pasajes místicos, oscuros, con melodías, que te llevan a una atmósfera ritualística o de alguna ceremonia milenaria, en donde se mezclan sonidos de violines, pianos, sintetizadores, pero todo inclinado hacia un plano místico, en donde lo mas extremo es la voz, que puede pasar por black metal, algunas partes mas guturales y otros similares que le dan variedad a su forma de cantar.


Hay canciones que rompen un poco con lo que mayormente se escucha en este trabajo, una de esas es "Baahl Duthr" que suena menos mística sin dejar de serlo, pero se dejan escuchar mas los riffs de guitarra, hay partes en donde la guitarra domina y eso de por sí se siente mas "metal". Algunos momentos doom melódicos en "Eginbaal" también ayudan a darle variedad a esta extensa lista de canciones.

Otra demostración de calidad, un poco tedioso de escuchar, al ser doce canciones en mas de una hora de duración, pero en los que vas a encontrar mas de un momento de disfrutar con una atmósfera que se percibe al instante.

Mis Favoritas: "Salhn", "Baahl Duthr", "Dy'th"

Me gustó: 83%