Mostrando entradas con la etiqueta experimental black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimental black metal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

HEXVESSEL - NOCTURNE (2025-Finlandia-atmospheric black metal-experimental)

Séptimo álbum de estudio de los fineses, cuyo estilo intenta explorar más allá del black metal convencional, usando constantes atmósferas, agregando otros elementos que le dan personalidad a sus trabajos.

Hexvessel son: Mat Kvohst McNerney en guitarra y voz, Kimmo Helén en teclado y guitarra, Ville Hakonen en el bajo, y Jukka Rämänen en batería. El disco fue producido, mezclado y masterizado por Jaime Gómez Arellano, mientras que el arte de la portada es hecho otra vez por Benjamin König

Una vez más la banda intenta dar un material distinto, y si "Polar Veil" fue mucho más de atmósferas y melodías (puedes leer la reseña aquí),"Nocturne" intenta darle ese toque psicodélico y más experimental, siempre con ese marco musical de black metal , con riffs y producción inclinados al metal negro nórdico, pero con voces limpias de corte épico.

La portada a primera vista parece la misma de "Polar Veil", sin embargo observándola bien, me di cuenta que sí, es la misma solo que con algunas modificaciones en el color, ahora esa sombra que acecha sobre la ciudad es color blanco con una cara cadavérica, arrojando una tormenta de nieve, y la ciudad está más cubierta por nieve o eso es lo que se ve, algo que seguramente tiene que ver con el anterior disco.

Las canciones una vez más son variadas en términos de las voces, y el tiempo que suelen intervenir, así hay unas dónde las partes instrumentales son más abundantes, y otras en las que la voz más parecen solo complemento instrumental de todo, algo que quizás lo pudo hacer un sintetizador.

Tenemos "Sapphire Zephyrs", que tiene uno de los pocos momentos en que se escucha un grito black metal, para luego comenzar los cánticos de voz limpia, bastante épicos y oscuros a la vez que te enganchan con esa mezcla de brutalidad de blastbeats, sonido crudo con los riffs de guitarra, y atmósferas creadas por las voces limpias y partes instrumentales, en este caso de guitarras acústicas, todo fusionado de excelente manera. "Inward Landscapes" y "A Dark Graceful Wilderness" inician con disonancias y ya con ritmos a medio tiempo y más densos, creando sin duda otro clima más oscuro a diferencia de la anterior pista, a la vez que lo voz se vuelve más melódica.


Por otra parte, canciones como "Spirit Masked Wolf" y "Mother Destroyer" tienen esa mezcla ideal entre guitarras black metal y voces épicas, uno de los puntos altos aquí, mientras que "Concealed Descent" regresa a sus primeros discos con sonidos totalmente limpios, y el álbum cierra con "Phoebus" en donde introducen voces black metal por momentos logrando la fusión que ellos buscan ahora.

"Nocturne" es otro buen disco de estos fineses, un escape de lo tradicional del black metal, manteniendo lo oscuro del estilo, pero añadiendo otros elementos para darle nuevas dimensiones a la música. Recomendado.

Mis favoritas: "Sapphire Zephyrs", "Inward Landscapes", "Spirit Masked Wolf"

Me gustó: 87% 

domingo, 19 de junio de 2022

ORNÆMENTAL SHINE - DEIMA PANIKON (2022-Mexico-black metal)

Álbum debut de esta banda mexicana, ellos hacen un black metal que tiene mucho de experimental, pero que no llega a hacer atmósferas aquí.

Ornæmental Shine son: Ikannuna Bg en guitarra  y bajo, Jake Superchi (Uada) en voz, Marcos Barba en voz y Alberto Allende en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Jake Superchi (Ceremonial Castings, Uada, Serpent Lord, etc.). El arte de la portada fue hecho por Cold Poison (Antithesis).

La música en "Deima Panikon" presenta distintos momentos, todos dentro de lo que es el black metal, sin embargo, las estructuras casi amorfas, los riffs disonantes y el tratamiento de los ritmos de batería, hacen de este disco un álbum de metal progresivo también. Tenemos tres canciones en treinta minutos, tiempo suficiente para que la banda desarrolle muchos momentos e ideas. Y esto sucede, lo malo es que la carencia de una estructura definida y metal extremo como que no es muy bueno. Desde "Numinous Presence", destaca el juego de distintas voces, pero todo dentro de lo que es el black/death metal, partes lentas, narradas, voces agudas, rasgadas, desesperadas y todo lo que puedes imaginar están aquí. igual en el trabajo en guitarras.


Si te gusta el black metal, y de canciones largas, experimentales y distintas, pues Ornæmental Shine con "Deima Panikon" te van a proporcionar todo lo que puedes imaginar dentro de ese estilo oscuro y extremo. Interesante.

Mis favoritas: "Numinous Presence"

Me gustó: 75%

sábado, 18 de junio de 2022

MERIHEM - INCENDIARY DARKNESS (2022 - Internacional - black metal, death metal)

Debut de esta banda con integrantes de varios países como Países Bajos, Estados Unidos, Italia, etc. que presentan "Incendiary Darkness" como un trabajo que combina black metal, death metal y elementos experimentales que podrían encajar en los psicodélico.

Merihem son: Tiúval en voz, Beast en el bajo, P.R. en batería, Nero y YhA en guitarras. El álbum fue producido por Beast en Italia.

La música en este disco es realmente muy buena, poco común y transmite oscuridad que es el objetivo del estilo, sin embargo el cómo importa, ya que en cinco canciones que hacen casi cuarenta minutos, Merihem nos entrega música bien elaborada, elegantemente oscura, con voces que se mantienen entre el black y el death metal, con un sonido preciso que te hacen disfrutar de principio a fin este debut, blast beats, riffs disonantes por momentos, con un toque psicodélico por momentos, con un sonido reverberado que lo hacen sonar como que estuvieran tocando en medio de una fria tormenta. Las canciones como mencionaba antes, duran en promedio siete minutos, y eso les da cierta libertad para dejar momentos instrumentales largos y para hacer cambios de tiempo, pero aún así dentro de todo, muestran variedad y cada pista tiene lo suyo.


Un álbum muy bien logrado, con cosas distintas, pero que al final logran una atmósfera oscura, fría y tétrica, "Incendiary Darkness" es un tremendo debut, veremos como van en siguientes producciones.

Mis favoritas: "Crimson Communion", "Actors Of Omega"

Me gustó: 90%


miércoles, 3 de noviembre de 2021

CREATURE - ELOGE DE L'OMBRE 82021-Francia-black metal experimental, progresivo)

Cuarto álbum de esta banda de una sola persona cuya música hace una serie de experimentos con el black metal, sonando desde psicodélico hasta atmosférico.

La mente y talento detrás de Creature es Raphaël Fournier, quien se encarga de tocar todo, excepto la batería que tuvo como músico invitado a Baard Kolstad (ex-Borknagar, Gaahls Wyrd, Ihsahn, ICS Vortex, Leprous, Solefald, etc.)

Al poner el término "experimental" es una manera fácil de resumir todo lo que se escucha en este nuevo disco, al cual no debería ponerse tan fácilmente el término black metal, ya que aquí hay mucho, pero mucho más, basta escuchar el inicio de "Météorite" y en sí esta canción pone tantos ingredientes en el horno que lo que se cocina es un plato agradable pero de difícil descripción. No sé si el idioma ayude en este caso a que esta experimentación suene mas pronunciada, pero el idioma francés suena raro  y bien aquí.

"Noire", es una canción progresiva, que tiene desde black melódico a partes atmosféricas, que contrastan con la agresividad de "L'empire des singes". O el ingrediente "espacial" que contiene "Maussade", perfectamente mezclado con black metal, te hace pensar en lo original que puede ser este tipo para escribir canciones, pero al no tratarse de algo puro, no podemos hablar de originalidad, solo de una buena amalgama de elementos metaleros bien dispuestos en donde la base es el black metal, que queda demás demostrado en "Est-ce que tu danses?". Mas metal progresivo se ve envuelto en "Pas le même" o en el instrumental "Alternative".


Realmente un disco excelente, lo disfruté bastante a pesar del idioma, experimental, progresivo, oscuro, atmosférico, y mas adjetivos que vas a encontrar al escucharlo, bastante recomendable, si lo tuyo no solo es el black metal de caras pintadas, túnicas negras y espadas de utilería.

Mis favoritas: "Météorite", "Maussade", "Est-ce que tu danses?"

Me gustó: 92%

domingo, 10 de octubre de 2021

SOL KIA - ZOS ETHOS (2021-Bélgica-experimental-black metal psicodélico)

Debut de este dúo, cuya música explora sonidos que pueden cambiar tu concepción de como debe hacerse el black metal en estos tiempos.

Para este proyecto se unieron Stephane Van Tricht  en voz y Guillaume CZLT en el resto de instrumentos, y lo que se escucha es música que a la primera te parecerá caótica, y sí que lo es, pero que en el global logran que tu mente la procese como un viaje de sonidos, entre los que se escuchan ruidos industriales, guitarras con una intención atmosférica y una voz encima de eso, que viene acompañada de mas sonidos, narraciones que parecieran que salen del infierno.

Por momentos pareciera un viaje hacia el vacío cósmico, como que si se tratase de una droga psicodélica que hace que tu mente se abriera a nuevas experiencias, "Sulfur"  y "Mithraeum" es metal extremo, relacionado al black metal, mientras que "Nasatanada Zazas!" es mas una canción de metal industrial y psicodélico, en donde se apela al uso de instrumentos orientales, o es lo que al menos escucho, o algún sonido de sintetizador intencionado a esos instrumentos de medio Oriente. Y el disco se mueve así, entre esas dos fórmulas, una extrema, y otra mas atmosférica menos extrema pero mas experimental aún.


Recomiendo este disco, un verdadero viaje sónico-mental que funciona como una droga alucinógena, de principio a fin.

Mis favoritas: "Sulfur", "Hoathahe Saitan!", "Mithraeum"

Me gustó: 90%

viernes, 8 de octubre de 2021

WRECHE - ALL MY DREAMS CAME TRUE (2021-EEUU-experimental black metal)

Segundo álbum de este proyecto, fruto del pensamiento e idea de John Steven Morgan, quien se encarga de todo en esta grabación, sobre todo del instrumento que reina en su música, que es el piano, así es, tal como lo leen este proyecto hace una especie de "piano black metal" en donde la batería a medio tiempo principalmente encaja muy bien con el sonido de un piano que ejecuta melodías y bases que le dan ese toque siniestro y oscuro, que junto con la voz completan un combo de black metal, si es que el término metal sería apropiado, y que al final logran la atmósfera que este estilo siempre reclama.

Siete canciones para una hora de música te dan la señal de que cada canción es extensa, y en donde se da rienda a distintos pasajes, que asemejarían a una especie de obra teatral en tu mente, con una voz que usa un rango agresivo a otros como de desesperación y desgarro, en un momento llegas a obviar el sonido de la guitarra distorsionada aquí, señal de que quizás el término "metal" no solo involucra como ingrediente obligatorio a las cuerdas distorsionadas de una guitarra, instrumento insignia del rock y el metal en general, pero escuchando este disco puedes cambiar de parecer, sobre todo cuando pareciera que en "Severed" hubiera guitarras distorsionadas, no creo que Morgan ensucie su estilo o lo que quiera lograr añadiendo guitarras, por lo tanto presumo que lo que se escucha detrás de los blast beats de esta canción (bastante larga, por cierto) son sintetizadores.


En fin, un disco raro, que te hará redefinir el concepto de lo que uno puede llamar metal.

Mis favoritas: "Mysterium", "The Darkling Thrush"

Me gustó: 71%

martes, 28 de septiembre de 2021

DAWN OF A DARK AGE - LE FORCHE CAUDINE 321 a.C - 2021 d.C.(2021-Italia-black metal experimental)

Banda italiana que lanza su sétimo álbum de estudio, y que inicia con una serie de discos dedicados a los elementos, con un estilo experimental, y mas atmosférico. En este nuevo disco, experimentan mas y le ponen mas momentos de folk, con muchos pasajes hechos con instrumentos no típicos para el metal extremo.

La banda formada por el dúo de Vittorio Sabelli en clarinete, bajo, guitarra, teclados y voz narrativa, y Emanuele Prandoni en la voz principal y batería., cuentan con una larga lista de músicos invitados en los instrumentos que involucran, como gaitas, trombón, tamborín, y otras voces adicionales.

El resultado son dos canciones de larga duración en cuyos minutos vas a escuchar básicamente una fusión de folk con metal por lo general a medio tiempo, aunque en varios momentos se pueden escuchar también blast beats, y la voz black metal presente siempre. El detalle es que esta banda utiliza instrumentos no clásicos para este tipo de música, y no solo están ahí por momentos, si no que casi siempre vas a escuchar a uno de ellos, ya sea trombón, clarinete, gaita, etc. y la mayor parte son mas protagonistas que el sonido de la guitarra.


Un disco, mas relacionado con el folk y lo experimental que con el black metal, lleno de sonidos interesantes, que al final logran un material sofisticado que quizás no guste a los mas extremistas, aún así, no es algo que se escuche todos los días y deberías darle una oportunidad.

Mis favoritas: "Act II"

Me gustó: 75%

viernes, 24 de septiembre de 2021

SERMON OF FLAMES - I HAVE SEEN THE LIGHT, AND IT WAS REPULSIVE (2021-Irlanda-death/black experimental)

Debut de esta banda irlandesa quienes exploran sonidos extremos basados en el death y el black metal, con un toque experimental, que podría asemejar en algo a bandas como Anaal Nathrakh.

Este dúo está compuesto por Faltanas y V//T// quienes a través de riffs death metal, y una atmósfera oscura proporcionada por sonidos algo electrónicos o experimentales en donde la voz llega a sonidos black metal, con blast beats, y ritmos mas cercanos al death metal, hacen que la música suene totalmente extrema y gris a la vez, sonando la voz como que viniera del inframundo. 

El sonido bastante distorsionado del bajo hacen que por momentos se sienta ese tufo sludge, pero eso ya es algo muy detallista porque al final lo que se siente es death/black extremo con algunos sonidos experimentales como los que se escuchan en "Chords Wrung from the Ribs of the Earth", que pareciera que hubieran mezclado tratando de sintonizar algo en un aparato de radio, o canciones que hacen de interludios como "G.O.D." totalmente experimentales. También hay cortes brutales como "Seething Radiance" que en menos de minuto y medio asemejan a las actuales bandas de brutal death. Hay también cosas complejas o mas cerebrales en "Vehemence" que tiene seis minutos de varios momentos, en donde predomina el death metal.


En resumen, tenemos un disco de death/black, en donde se pretende experimentar pero sin perder intensidad, brutalidad y oscuridad, pero no va mas que eso, y en ese afán, está demás recomendarles este debut, que sin dudas, se diferencia de muchas corriente del metal mas extremo.

Mis favoritas: "To Behead One's Desire", "Cauldrons of Boiling Piss", "Vehemence"

Me gustó: 83%

viernes, 17 de septiembre de 2021

VEILBURNER - LURKERS IN THE CAPSULE OF SKULL (2021-EEUU-black/death metal experimental)

Quinto álbum de este dúo, cuya música está enfocada en el black metal, algunos momentos al death metal, todo con cierta dosis de experimentación, sobretodo en el uso de algunos sonidos o efectos en la guitarra no muy comunes para el género.

De esta manera Mephisto Deleterio quien se encarga de todos los instrumentos, y el vocalista Chrisom Infernium se convierten en gestores de un sonido siniestro e interesante, cumpliendo el estándar de oscuridad y atmósfera misteriosa en sus canciones, como en las extensas "In the Tomb of Dreaming Limbo" o "Nocturnal God" que están repletas de sonidos psicodélicos poco usuales que suenan hasta enfermizos, con una voz que se mueve entre lo clásico del black metal y algunos momentos mas guturales del death, estos momentos guturales y death metal están presentes en la canción que da título "Lurkers in the Capsule of Skull" en donde una vez mas esos sonidos psicodélicos están constantemente en los riffs.

Y en "An Odyssey Through Cataclysm" todo el sonido usado es prácticamente copado por lo psicodélico, experimental, que le da una atmósfera rara, oscura y tétrica a este disco. Casi lo mismo se repite en la intensa y algo melódica "Vault of Haunting Dissolve",  en donde ya casi al final se torna todo mas caótico y enfermo.


En resumen, un disco que cumple con la receta de lo oscuro y extremo, y que llega en un "empaque" original, que hará que tu cabeza se quede en el caos y la confusión total. Imperdible.

Mis favoritas: "Nocturnal God", "Lurkers in the Capsule of Skull", "Vault of Haunting Dissolve"

Me gustó: 94%

domingo, 22 de agosto de 2021

BOTANIST/THIEF - CICATRIX/DIAMOND BRUSH (2021-EEUU-post black metal-electronica,synth wave)

Hice la reseña del álbum "Photosynthesis" de la banda Botanist, que menos de un año después presentan este Split junto a la banda Thief cuya música recién escucho.

El presente split muestra dos alternativas en estos tiempos de metal extremo reciclado, por un lado algo mas conocido Botanist quienes apelan al uso de instrumentos poco convencionales para hacer su música que encaja en lo que es el black metal, pero con un toque mas experimental. Mientras que en la otra parte Thief es una banda de música experimental poco relacionada con el metal, pero que en sus sonidos encuentras agresividad, y momentos en los que incluso usan voces del tipo que usan las bandas de black metal, todo esto sobre una base electrónica. La relación de ambas bandas pasa por Dylan Neal un ex integrante de Botanist y ahora en Thief.


Si te gusta los anteriores trabajos de Botanist, su temática ecologista y los sonidos experimentales, pues dale una oportunidad a este split, contiene al menos alternativas musicales, en tiempos donde ya todo suena a lo mismo.

Mis favoritas: "Styrax", "Streptocarpus (re-mix)", "Firethroat"

Me gustó: 70%

domingo, 9 de mayo de 2021

INFERNO - PARADEIGMA (PHOSPHENES OF APHOTIC ETERNITY) (2021-República Checa-black metal-experimental)

 

Octavo álbum de estudio de esta banda, que explora mas allá de los límites del black metal convencional, añadiendo sonidos que sumados, al final logran un producto totalmente raro, atmosférico, épico y oscuro, que te transporta a otra dimensión.

Inferno son: Adramelech en voz, Sheafraidh en batería, Ska-Gul Morion en guitarras. El disco fue producido por Stephen Lockhart.

Las canciones aquí tienen la suficiente oscuridad y atmósfera tétrica como para ser considerada black metal, pero una vez mas no tenemos las clásicas letras de satanismo u ocultismo que podrías pensar. Este disco se basa en el libro "El cosmos y la auto creación" del autor Michal Ajvaz"El renacer del tiempo" del físico Lee Smolin y sobre todo "El libro rojo" de Carl Jung., todos estos libros inspiraron a la banda para lograr temas que están dentro de lo psicológico, la cosmología y el horror.


Las voces se escuchan como guturales perdidas en el espacio o en lugar cercano al vacío o al mismo infierno. Este disco es para echarse a viajar por paraísos mentales tal como se escucha en "The Wailing Horizon" en cuya mezcla de blast beats, y sonidos extraídos del mismo oscuro vacío cósmico, parecieran una canción instrumental, pero las voces se pierden dentro de esa "masa" sónica desde las profundidades espaciales del universo. La que se diferencia mas de este sonido es "Phosphenes" que junto con la introducción son las de menor duración, y que tiene en vez de blast beats, ritmos mas lentos pero sin perder esa atmósfera, al igual que "Ekstasis of the Continuum".

Extraña, pero efectiva forma de black metal, yendo mas hacia adelante y no quedándose en lo mismo, tanto en contenido filosófico como musical. Interesante y mas que eso.

Mis favoritas: "The Wailing Horizon", "Stars Within and Stars Without Projected into the Matrix of Time"

Me gustó: 92%

miércoles, 16 de diciembre de 2020

MRTVI - Omniscient Hallucinatory Delusion (2020-Serbia-black metal experimental)

La visión de un hombre se plasma en el tercer álbum de MRTVI, con formas amorfas, y detalles que deforman los límites imaginarios del black metal para lograr un ambiente mas tétrico, mas terrenal, menos místico pero a la vez mas oscuro que el común del estilo.


MRTVI 
es el proyecto de Damjan Stefanović en el cual hace y toca todo, este se divide en cuatro capítulos, para un total de doce canciones, en los que las disonancias son el menú, y una constante que puede llegar a perturbarte, pues desde el inicio con "Living in Repetition" y "Mass Hallucination" escucharás un ataque disonante tremendo, con blast beats detrás y una voz típica del black metal, pero con tremendo ruido, por momentos se siente un sonido algo industrial también.

Otras canciones mas experimentales en las que solo se escucha sonidos como una especie de soundtrack de película son "Cycles of Suffering"  y sobretodo "Invisible Scars". Algunos otros elementos de estilos como el death metal se escuchan cerca al final de "Self Slaughtering", también hay variedad, y es así que abundan partes mas densas en "Exercise in Mistakes", partes melódicas en "Chains of Illusion" o ese acercamiento a la música electrónica de "Perceived Entirety" y "Obscured Reality".


Música con dosis de originalidad, variedad y sobre todo oscuridad, es lo que se siente al escuchar este tercer álbum de MRTVI, difícil de digerir, pero atmosféricamente envolvente e interesante.

Mis Favoritas: "Mass Hallucinatig", "Cycles Of Suffering", "Chains Of Illusion"

Me gustó: 83%