Mostrando entradas con la etiqueta botanist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta botanist. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2021

BOTANIST/THIEF - CICATRIX/DIAMOND BRUSH (2021-EEUU-post black metal-electronica,synth wave)

Hice la reseña del álbum "Photosynthesis" de la banda Botanist, que menos de un año después presentan este Split junto a la banda Thief cuya música recién escucho.

El presente split muestra dos alternativas en estos tiempos de metal extremo reciclado, por un lado algo mas conocido Botanist quienes apelan al uso de instrumentos poco convencionales para hacer su música que encaja en lo que es el black metal, pero con un toque mas experimental. Mientras que en la otra parte Thief es una banda de música experimental poco relacionada con el metal, pero que en sus sonidos encuentras agresividad, y momentos en los que incluso usan voces del tipo que usan las bandas de black metal, todo esto sobre una base electrónica. La relación de ambas bandas pasa por Dylan Neal un ex integrante de Botanist y ahora en Thief.


Si te gusta los anteriores trabajos de Botanist, su temática ecologista y los sonidos experimentales, pues dale una oportunidad a este split, contiene al menos alternativas musicales, en tiempos donde ya todo suena a lo mismo.

Mis favoritas: "Styrax", "Streptocarpus (re-mix)", "Firethroat"

Me gustó: 70%

domingo, 1 de noviembre de 2020

BOTANIST - PHOTOSYNTHESIS (2020-EEUU-post-black metal)

En el mundo del metal extremo puedes toparte con un montón de fusiones de sonido, montones de bandas temáticas que buscan singularidad en un ambiente de por si saturado. En esta búsqueda recientemente han salido bandas que hace música relacionada al black metal, sin embargo el contenido de las letras difiere del estilo original y por lo tanto de la esencia del estilo. La gran pregunta es: ¿se siente mal, ese cambio de contenido, o afecta tanto a la atmósfera musical?. Al parecer no, pues en los últimos años hemos visto surgir con relativo éxito bandas como Deafheaven y similares, en las que la música es black metal, pero el contenido de las letras y la imagen misma de la banda están totalmente alejadas del cliché original con el que se hizo el estilo.

Ahora, imagina a una banda como Botanist, que inicialmente fue el proyecto solitario del percusionista/vocalista Otrebor, pero que ahora ha ido añadiendo integrantes como Daturus; haciendo letras sobre los bosques, la madre tierra, las plantas y árboles, además de entregar una imagen acorde a ese contenido. Desde el logo a la imagen visual de los integrantes, la banda hace post-black metal, ya que el término avant garde, se aleja de la descripción del estilo. Este séptimo álbum fue realizado en el estudio Unisound por Dan Swanö, por lo que la calidad de sonido es por demás excelente.


Y en la lista de canciones tenemos cortes en los cuales la banda enfatiza momentos melódicos y voces limpias propias del post metal como en "Light", "Stroma" "Water", siendo ésta última musicalmente mucho mas atmosférica y sombría. La canción que mas me enganchó fue "Chlorophyll" en la que la voz black metal ya surge, junto con blast beats, pero con un fondo musical atmosférico y de buenas melodías, y en esa línea agresiva en la voz está "Oxygen""Dehydration" y "Bacteria", siendo ésta última con un gran trabajo en la batería.

Mucha gente discrimina a las bandas de post-black metal, porque para ellos ya no tienen esa esencia oscura o no se pintan la cara o se visten como Rob Halford en desgracia, lo cierto es que hay bastante buena música en ésta nueva etapa de un género difícil de reinventarse.

Mis favoritas: "Water", "Chlorophyll", "Dehydration"

Me gustó: 82%