En el mundo del metal extremo puedes toparte con un montón de fusiones de
sonido, montones de bandas temáticas que buscan singularidad en un ambiente de
por si saturado. En esta búsqueda recientemente han salido bandas que hace
música relacionada al
black metal, sin embargo el contenido de las letras difiere del estilo original y por lo
tanto de la esencia del estilo. La gran pregunta es: ¿se siente mal, ese
cambio de contenido, o afecta tanto a la atmósfera musical?. Al parecer no,
pues en los últimos años hemos visto surgir con relativo éxito bandas como
Deafheaven y similares, en las que la música es black metal, pero el contenido de las letras y la imagen misma de la banda están
totalmente alejadas del cliché original con el que se hizo el estilo.
Ahora, imagina a una banda como Botanist, que inicialmente fue el
proyecto solitario del percusionista/vocalista Otrebor, pero que
ahora ha ido añadiendo integrantes como Daturus; haciendo letras
sobre los bosques, la madre tierra, las plantas y árboles, además de entregar
una imagen acorde a ese contenido. Desde el logo a la imagen visual de los
integrantes, la banda hace post-black metal, ya que el
término avant garde, se aleja de la descripción del estilo. Este
séptimo álbum fue realizado en el
estudio Unisound por Dan Swanö, por lo que la
calidad de sonido es por demás excelente.
Y en la lista de canciones tenemos cortes en los cuales la banda enfatiza
momentos melódicos y voces limpias propias del post metal como en "Light", "Stroma" o "Water", siendo ésta última musicalmente mucho mas atmosférica y sombría. La canción
que mas me enganchó fue "Chlorophyll" en la que la voz black metal ya surge, junto con blast beats, pero con un fondo musical atmosférico y de buenas melodías, y en esa línea
agresiva en la voz está "Oxygen", "Dehydration" y "Bacteria", siendo ésta última con un gran trabajo en la batería.
Mucha gente discrimina a las bandas de post-black metal, porque
para ellos ya no tienen esa esencia oscura o no se pintan la cara o se visten
como Rob Halford en desgracia, lo cierto es que hay bastante buena música en
ésta nueva etapa de un género difícil de reinventarse.
Mis favoritas: "Water", "Chlorophyll", "Dehydration"
Me gustó: 82%