Mostrando entradas con la etiqueta post-black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post-black metal. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2023

DAUGHTERS OF SOFIA - ソ​フ​ィ​ア​の​娘​た​ち (2023-Francia-atmospheric post black metal)

Tercer álbum de esta banda de black metal, o mejor dicho, post black metal, supuestamente etiquetados así, porque su música siendo atmosférica, líricamente no trata de temas relacionados al origen del género como puede ser el satanismo explícito o el ocultismo en cualquiera de sus variantes, y como muchas otras bandas, solo musicalmente usan al género pero en este caso, tratándose de una banda instrumental, lo usan para exponer temas personales, existenciales, depresivos, y afines. 

Esta one man band perteneciente a AzVs , logra excelentes melodías, paisajes grises, melancolía, con buen sonido y buena instrumentación, sin embargo a estas alturas en dónde este tipo de "black metal" abunda, hace falta cierta diferencia o algo más que solo música que sea depresiva o triste, y en este caso creo que se logra. 

Las canciones están tituladas en japonés, y cada una con una duración larga, que permite dibujar mejor sus melodías y riffs pasando por toda clase de ritmos, desde los densos a blast beats, para que al final te de la sensación de estar escuchando algún soundtrack.

Punto en contra de este disco es que a pesar de las buenas melodías, la guitarra rasgueando una sola cuerda para las melodías, hacen que el álbum se sienta poco variado y monótono.


Si te gusta el black metal atmosférico y épico pero enfocado a otro sentido, dale a esto, además es instrumental, mucha queja no vas a oír.

Mis favoritas: "Mayaki", "Reina", "Feinaa"

Me gustó: 75%


viernes, 8 de octubre de 2021

ALKUHARMONIAN KANTAJA - SHADOWY PERIPHERALS (2021-Finlandia-black metal-post black metal)

Debut de esta banda finesa de black metal, o lo que unos enmarcan como post-black metal por tener otra temática que no está relacionada a lo clásico.

La banda son: J. Usurper en bajo, guitarra y voz, S. Redeemer en batería, y D. Harbinger en teclados. El disco fue mezclado y masterizado por Ville Hakala. El arte del disco es obra de Magnus Enckell, un pintor finés.

Y efectivamente, es un disco tétrico, atmosférico y oscuro, con una voz que asemeja a un troll de los bosques, bastante directa por encima de todo y grotesca, sin embargo hay otras donde se prioriza las partes mas narradas como en "Oceans of Senses" o donde se comparte de ambas como en "Past the Final Winter" en esta última llegando a momentos psicodélicos y progresivos, todo bastante original e interesante. Hay canciones agresivas como "Hounds Of Man" y la que abre "Shadowy Peripherals" en donde la música no es tan experimental y la voz es mas agresiva. con riffs clásicos para el metal en sí pero no para el black metal, solo en la parte del coro. Es acertado el uso que hacen de los sintetizadores aprovechando no solo los típicos sonidos ya conocidos si no usando variedad para darle una fórmula indefinida en este disco, en donde no se sigue un esquema o patrón ni si quiera para el estilo.


Un disco que me dejó sorprendido, material en verdad original, raro, se siente siniestro y con un ambiente envenenado, realmente interesante. Totalmente recomendable.

Mis favoritas: "Shadowy Peripherals", "The Hands of the Nebulah", "Past Of The Winter"

Me gustó: 93%

domingo, 22 de agosto de 2021

BOTANIST/THIEF - CICATRIX/DIAMOND BRUSH (2021-EEUU-post black metal-electronica,synth wave)

Hice la reseña del álbum "Photosynthesis" de la banda Botanist, que menos de un año después presentan este Split junto a la banda Thief cuya música recién escucho.

El presente split muestra dos alternativas en estos tiempos de metal extremo reciclado, por un lado algo mas conocido Botanist quienes apelan al uso de instrumentos poco convencionales para hacer su música que encaja en lo que es el black metal, pero con un toque mas experimental. Mientras que en la otra parte Thief es una banda de música experimental poco relacionada con el metal, pero que en sus sonidos encuentras agresividad, y momentos en los que incluso usan voces del tipo que usan las bandas de black metal, todo esto sobre una base electrónica. La relación de ambas bandas pasa por Dylan Neal un ex integrante de Botanist y ahora en Thief.


Si te gusta los anteriores trabajos de Botanist, su temática ecologista y los sonidos experimentales, pues dale una oportunidad a este split, contiene al menos alternativas musicales, en tiempos donde ya todo suena a lo mismo.

Mis favoritas: "Styrax", "Streptocarpus (re-mix)", "Firethroat"

Me gustó: 70%

domingo, 24 de enero de 2021

HARAKIRI FOR THE SKY - MAERE (2021-Austria-post black metal)

Ahora entiendo el porqué veía por varios lados el nombre de ésta banda, nunca les presté atención...un nombre tan ridículo sólo podría pertenecer a las bandas metalcore, que por lo general se ponen nombres así, es decir largos; y en resumen no me llamaba si quiera a averiguar a qué iba esta banda.

El hecho es que éste dúo compuesto por Matthias Sollak, que toca todos los instrumentos, y Michael Wahntraum "JJ" en voz, ya viene tiempo haciendo buena música, y este quinto álbum no es la excepción.

Partiendo desde lo que es la música, diremos que se trata de black metal con mucha melodía y atmósfera, pero donde el término "black" es puesto, el contenido de las letras de la banda va hacia diferentes temas, lo que comúnmente ahora se etiqueta como "post-black metal", pero bueno, eso seguro ustedes lectores ya lo saben o al menos tienen idea. Por lo tanto para los que defienden la tradición oscura del estilo, mejor pongamos como post-black metal.


Lo que nos interesa es escuchar buena música, y aquí todo es muy inspirado, material realmente intenso, que te engancha a la primera, y simplemente si lo sigues escuchando te vuelves adicto. Si yo soy seguidor del black metal no podría dejar de gustarme canciones como "I , Pallbearer" por ejemplo que tiene todos los elementos musicalmente hablando de una buena canción de black metal atmosférico-melódico, blast beats, voces precisas, y esa sensación de atmósfera gris y melancólica. Y eso se hace mas intenso y alucinante en "Us Against December Skies"...pedazo de canción!. Algunos elementos clásicos son puestos en "Three Empty Words", pero a estos tipos no les interesa que sus canciones pasen los diez minutos, así es que cada pieza de este extenso trabajo (mas de ochenta minutos de música) es de alta calidad, inspiración y siempre cumpliendo el objetivo de poner tu mente en el éter. Otra canción que se me quedó dando vueltas como mosquito sediento de sangre a mitad de la noche, fue "Silver Needle // Golden Dawn", realmente sí que estuvieron inspirados para introducir melodías precisas.

Excelente álbum, ninguna canción baja de nivel, cada una te dibuja paisajes grises  y melancólicos con la agresividad que el estilo requiere. Tienen que escucharlo.

Mis favoritas: "Us Against December Skies", "I'm All About the Dusk", "Silver Needle // Golden Dawn"

Me gustó: 100%


domingo, 27 de diciembre de 2020

BA'AL - ELLIPSISM (2020-Reino Unido-post black metal)

Luego de algunos EPs, llega el debut de esta banda inglesa, cuyo estilo involucra elementos del black metal y algunas cosas del sludge.

Ba'al son: Nick Gosling y Tom Arnold en guitarras, Richard Spencer en el bajo y viola, Joe Stamps en voz y Luke Rutter en batería.

El estilo que vas a escuchar no es muy común, ya que esta banda solo toma del black metal algunos riffs y voces, sin embargo te presentan distintos matices, usando también una voz gutural, y riffs mas vinculados al doom y metal atmosférico, y se nota desde la primera canción, "Long Live" un viaje de mas de diez minutos en los que se introducen voces guturales y pasajes desde extremos hasta mas lentos y pesados, que crean un ambiente no oscuro, si no mas bien etéreo y místico. 

Tenemos otros momentos mas melancólicos y melódicos en "Jouska", sin embargo las canciones a partir de ahí tienen un mismo patrón en cuanto a los ritmos siendo casi todas lo mismo, a excepción de los instrumentales, que son varios. Si escuchas "Father, the Sea, the Moon", en nueve minutos escuchas varias cosas, aún así no distan de "Tarred and Feathered" por ejemplo. El final con "Rosalia" es una mezcla de momentos instrumentales con partes a medio tiempo como en la mayoría de canciones.


Un disco con una atmósfera interesante pero carente de variedad, donde la voz mas black metal a veces llega ser un poco agobiante y plana, si te gusta el black metal atmosférico, no dejes pasar este álbum.

Mis Favoritas: "Jouska", "Rosalia"

Me gustó: 78%

miércoles, 23 de septiembre de 2020

VOUS AUTRES - SEL DE PIERRE (2020-Francia-post-black metal)

El black metal ha empezado hace algunos años, una especie de reinvención, en la que contamos con fusiones de todo tipo y calibre, sin embargo también hay bandas que retomaron las cosas de donde las dejaron y otras que también empezaron a hacer crecer su propuesta. Uno de los estilos mas usados en el black metal es el post-black metal, que en realidad es una propuesta que ya no tiene como base necesariamente temas oscuros, de ocultismo, satanismo, etc., y ésta banda encaja en eso, pero su música durante los casi cuarenta minutos que dura en este su segundo disco, tiene otros elementos como el sludge.

Vous Autres son: β en voz y ₣ en guitarra, bajo, sintetizadores y voz. El arte de la portada fue hecho por Romain Barbot.

La primera canción "Onde", encaja en el post-black metal, en sus nueve minutos, todo parece un ambiente triste y de desesperación, la cosa se repite en "Vesuve", con las mismas características entre atmosférico y melódico. La cosa se pone interesante a partir de "Sans Sèves" en la que usan sonidos mas orientados al sludge y la fusión es por demás inquietante y llamativa, porque logran ser oscuros dentro de esa experimentación. "In Humus", muestra otra vez las mismas características de la anterior canción, con partes ambientales, que le dan otra dimensión a la música.


Música interesante, no es mas de lo mismo, sonidos oscuros, atmósferas tétricas, hacen de éste álbum un buen ejemplo de la progresión musical de un género que estuvo mucho tiempo estancado.

Mis favoritas: "Onde", "In Humus"

Me gustó: 83%

lunes, 24 de febrero de 2020

L'HOMME ABSURDE - BELONG (EEUU, post-black metal)

Cuando el black metal empezó a saturarse de bandas haciendo lo mismo, fueron las pioneras quienes dieron el primer paso a la experimentación y fusionarse con otros estilos, como Darkthrone, Satyricon, etc. yendo hacia un lado mas punk y rock.

Posterior a eso, surge un grupo de fans del estilo quienes desean volver al sonido sucio y repulsivo que originalmente tuvo el black metal, sin embargo dentro de este nuevo extremismo surge el Depressive Suicidal Black Metal (DSBM) cuyos principales exponentes usan lo mejor del estilo para hacerlo masivo y ya no subterráneo como en un principio fue. Mientras las bandas seguían el camino del DSBM, haciéndolo sucio y extremo, el grupo de bandas mas conocido tenían un sonido sofisticado, mas elaborado, y con letras que ya no eran oscuras. Esa transición de DSBM hacia sonidos menos subterráneos fue etiquetado como Post-Black Metal, y ese es el estilo que nos trae esta banda de Rusia.

Ellos son: Alexey Slavin en voz, Alexandr Safronov y Roman Savenkov en guitarras, Pavel Gorshkov en el bajo y Evgeny Loboda en batería.

La música en éste disco es precisamente Post-Black Metal con un sonido algo mas fusionado con elementos nuevos, y donde la voz no encaja en la etiqueta, al no tener las cosas clásicas del estilo, sin embargo algunos riffs y melodías mantienen ese sonido directo, sucio, con algunos momentos a medio tiempo.

Canciones como "Rot", "Forsaken", "Separation" son de las pesadas del disco, sin embargo siempre vas a encontrar melodías aquí. Otras fusionan voces limpias  y elementos atmosféricos, también tenemos de aquellas densas con ritmos lentos como en "Burn".

Interesante tercer disco de L'Homme Absurde, una aproximación de lo que quizás sea lo mejor del estilo en este año.

Mis Favoritas: "Forsaken"

Me gustó: 75%

domingo, 12 de enero de 2020

LOTUS THIEF - ORESTEIA (2020-EEUU-post rock-post black metal-ambient)

Este es el tercer álbum de ésta banda, que hacen una mezcla de varios estilos, pero con mas elementos de post-rock y doom.

Lotus Thief son: Ascalaphus en voz, Bezaelith en bajo, voz, guitarra y sintetizador, Kore en batería y violín, Romthulus en guitarra y voz, Tal R'eb en guitarra, sintetizador y voz. El disco fue mezclado y masterizado por Colin Marston en The Thousand Caves y el arte fue hecho por Irrwisch ArtDesign.

Este nuevo trabajo y los anteriores de la banda son como obras que van de la mano con las letras y la historia de la que tratan. En todos los casos incluído "Oresteia" se trata de poemas épicos, por lo general de la mitología griega. Este álbum trata del cuento épico y trágico "La Casa de Atreo", lo que le da a cada canción y el orden en el que van, un sentido especial. 

La apertura con "Agamemnon" contiene la fórmula que repite el disco en general, predominio de voces femeninas con un timbre fuerte no alto, que le da fuerza y no le da ese tono angelical de otras bandas, algunos segundos de una voz black metal por ahí, guitarras con poca distorsión, beats a medio tiempo y también lentos, melodías de guitarra con bastante delay que le dan esa atmósfera épica y dramática a cada una de las canciones en ésta obra. Hay también momentos ambientales, típicos en discos conceptuales que ayudan a plasmar el dramatismo que hay en las letras.

Por demás un disco interesante si lo que buscas son cosas que no sean extremas ni muy metaleras, o simplemente si buscas algo de relajamiento mental. Este disco te llevará mentalmente a la épica y vieja Grecia.

Mis Favoritas: "Agamemnon", "The Furies"

Me gustó: 88%

viernes, 29 de noviembre de 2019

FEN - THE DEAD LIGHT (2019-Inglaterra-black metal-metal atmosférico-metal progresivo)

Banda británica que va a lanzar su sexto álbum, en el cual nos presentan un black metal con muchas variantes, desde atmosféricas, progresivas, y melódicas.

Fen son: The Watcher en guitarras y voz, Grungyn en bajo y voz, y Havenless en batería.

Esta banda entra a la lista en aumento de bandas black metal, que van mas alla del estilo y agregan mas elementos a la música, a parte de que la letra no trata de temas de ocultismo y demás, en éste caso la banda se inspira en los paisajes de la zona donde crecieron que le llaman The Fens, en civilizaciones olvidadas, en el espacio, etc. A este tipo de bandas se les está llamando Post-Black Metal.

Así, la canción de apertura del disco, "Witness",  nos muestra un lado atmosférico, casi espacial de igual manera "The Dead Light Part 2". El lado mas progresivo lo escucharás en "The Dead Light Part 1""Nebula""Labyrinthine Echoes" y "Exsanguination", mientras que algunas mas potentes y agresivas son "Breath Of Void"  y la de cierre que muestra a parte de agresividad, todo tipo de elementos, desde los mas agresivos hasta partes acústicas instrumentales, bien logradas.

Excelente disco, inspirado, y todo un viaje musical...recomendado.

Mis Favoritas: "The Dead Light (Part 1)", "Nebula", "Exsanguination"

Me gustó: 100%

lunes, 14 de octubre de 2019

ALFAHANNE - ATOMVINTER (2019-Suecia-black metal-rock-punk-avant garde)

Una banda que sigo desde el primer disco, y que realmente no han variado absolutamente nada su original música, una mezcla de black metal, punk, gótico, rock, etc...a muchos seguramente ni les parecerá una banda de metal en sí, pero no cabe duda que es una de las bandas mas originales en la actualidad, algo infravalorados, pero a la banda le importa un comino y siguen en su camino.

La alineación de Alfahanne se mantiene con Pehr Skjoldhammer en guitarra y voz, Jimmi Wiberg en el bajo, Niklas Åström en batería, Fredrik Sööberg en guitarra y Stefan Eriksson en los teclados. El disco fue grabado y mezclado en Spider Studio por Stefan Eriksson y masterizado por Stamos Koliousis.

Si ya escuchaste antes a la banda entonces no te sorprenderá nada lo que escuchas, ya que mantienen su estilo tal cual iniciaron, quizás con menos black y algo mas rock esta vez, pero es una diferencia mínima. Si nunca escuchaste a Alfahanne, y no leíste alguna reseña mía de ésta banda en el pasado, pues resumiría como una banda que mezcla black metal con rock, los riffs que escucharás tienen bastante de black metal, pero los ritmos de batería son netamente rock, con una voz limpia, algo dura, que prácticamente narra, no canta, es como que si en vez de ponerle voz harsh le pone esa voz limpia, que es lo único que se hace monótono, ya que no ofrece muchas variantes y las letras están en sueco, aunque algunos títulos estén en inglés como "Lovers Against The World""A Place To Call Home" o "The Heavy Burden".

En éste disco claramente destacan canciones como "Atomvinter", con sus melodías de rock ochentero mezclado con algunas cosas black metal mas la colaboración en la voz de Hoest (Taake), hacen de ésta canción la que tiene mas ganchos y un buen inicio del álbum. Otra que sobresale es "Lovers Against The World", con sus riffs black, y ritmos rockeros, te enganchan de inmediato. "Alla Mot Alla" cuenta con la colaboración de Nag (Tsjuder) en la voz, que realmente le dan una fuerza increíble a la canción.

El cierre con "En Tight Knut" es bastante bueno, mas de seis minutos, y donde ya se siente mas protagonistas los teclados de Eriksson, con guitarras melódicas, menos voces que en las demás le da ese toque épico al final de ese trabajo.

En tiempos donde la originalidad no es lo mas común, surge Alfahanne, con su sonido especial, que por lo menos te engancha y desarrolla buenas canciones, y en éste cuarto álbum la banda sigue inspirada y fiel a su peculiar estilo.

Mis Favoritas: "Atomvinter", "Alla Mot Alla", "En Tight Knut"

Me gustó: 88%