Mostrando entradas con la etiqueta ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambient. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

MITOCHONDRIAL SUN - MACHINE DIALECTICS (2025-Suecia-ambient-electronic)

Tercer álbum del proyecto personal de Niklas Sundin, que por mucho tiempo fue uno de los compositores principales de Dark Tranquillity, en este proyecto ha explorado mediante instrumentales distintos tipos de sonidos, y su exploración al parecer no ha terminado.

En el anterior trabajo mostraba su lado mas pesado y extremo con la inclusión de partes furiosas y guitarras distorsionadas, sin embargo ahora tenemos sonidos logrados con sintetizadores, no baterías, no guitarras, o al menos no suenan de la forma que estoy acostumbrado a escuchar, si es que hubieran esos instrumentos.

En cuanto a la portada mantiene el estilo no solo de este proyecto si no de todo el trabajo que hace como ilustrador para otras bandas, y en este caso las extrañas formas que se observan en colores amarillos y otros de tonos azules, quizás reflejen lo que se escucha en este nuevo disco.

En cuanto a las canciones todo está dominado por el uso de sintetizadores, muchas veces parece la pista de sonido de algún video juego antiguo japonés tal como se escucha en "Trilobite Dreams", o "To Those That Dared to Dream", algo mas espacial se siente "Speculoos-3 B",  y "TOI-1408 C" que parecieran mensajes lanzados al espacio en clave, sobre todo esta última en donde se repite la misma melodía, por otra parte ya sabes quien era el autor de esos títulos raros en varias canciones de Dark Tranquillity.


"Machine Dialectics" es un disco totalmente ambiental, sin embargo cae en el común de muchos proyectos similares, sus anteriores trabajos tenían otra forma de ver este estilo, aún así, las canciones cortas ayudan a que se sienta original y único este nuevo disco, pero sorprende porque no creo que muchos esperaban esta inclinación.

Mis favoritas: "To Those That Dared to Dream", "TOI-1408 C", "The Child Sleeps in the Machine"

Me gustó: 69%

domingo, 20 de octubre de 2024

WHISPERING VOID - AT THE SOUND OF THE HEART (2024-Noruega-ambient-neo folk-progressive rock)

Debut de esta banda que reúne a varios personajes conocidos de la escena noruega principalmente de black metal, haciendo esta vez una especie de música que quiere conectar con la naturaleza, algo que a los noruegos siempre les queda bien.

Whispering Void son: Kristian "Gaahl" Espedal (Gaahl's Wyrd, ex-Gorgoroth) en voz, Lindy-Fay Hella (Wardruna) en voz, Ronny Stavestrand (ex-Trelldom) en guitarra, e Iver Sandøy (Enslaved) en batería.

Musicalmente esto a las justas recurre a sonidos rock y metal a lo largo del álbum, usando mucho mas las atmósferas generadas por melodías de guitarra casi limpia y las voces limpias de Gaahl y Lindy, en el primer caso de una forma narrativa o como se traduce el nombre de la banda, una voz susurrando; y en el caso de Lindy de una forma melódica y mas cantada.

La portada es lo que puedes esperar de un disco así una especie de caricatura de flores y una mando queriendo alcanzarlas, en definitiva algo que es adecuado para lo que vas a escuchar, es decir, un disco que no tiene la agresividad del metal.

El álbum la mayoría de canciones recurre a crear atmósferas mediante los susurros de Gaahl y la voz angelical de Lindy, pero también se ven involucradas las melodías de guitarra que Ronny impone sin parar, ya que no se escucha teclado alguno y eso es un punto a favor en la originalidad de esta banda. Uno de los mejores momentos del disco se escuchan en "Vi Finnes", canción que inicia como rock progresivo y que poco a poco cambia a folk y algo totalmente atmosférico, que realmente llega a ser contundente en propuesta. Algo mas ambient tenemos en "Whispering Void", con un final denso y mas rock, repitiendo la misma fórmula en "At The Sound Of The Heart". Del lado mas progresivo tenemos a "Lauvvind", mientras que el único momento metal del disco llega en el final de "We Are Here".


"At the Sound of the Heart" prueba la sensibilidad de los músicos involucrados, sacándolos de su comodidad dentro de la música extrema, para lograr de buena manera un disco que transmite mucho, y que al final logra su objetivo envolvente.

Mis favoritas: "Vi Finnes", "We Are Here"

Me gustó: 80%

domingo, 7 de julio de 2024

XASTHUR - DISHARMONIC VARIATIONS (2024-EEUU-neofolk-ambient)

Una banda que inició haciendo black metal, ya desde hace tiempo atrás varió a una especie de híbrido entre lo que en estos días le dicen "neofolk" con algunos elementos de ambient oscuro, no me atrevería a llamarlo black metal para nada ahora, y este trabajo sigue en esa línea.

Xasthur es una one man band en donde Scott Conner hace todo, menos la voz, pues no hay ninguna voz, todo el disco es instrumental, el mismo hizo también la producción y el arte de la portada,

Al ser un disco instrumental, hay cosas que no están a la altura, dependiendo cual sea la expectativa de cada uno, para quien escribe, si no se dispone de la técnica y habilidad con el instrumento principal, en este caso la guitarra, debería compensarse con la creación de buenas atmósferas, sin embargo eso es poco probable que ocurra por que el uso de una batería programada, que pareciera estar ecualizada para sonar primitiva o algo análoga, le quitan a este trabajo cualquier intento de lograrlas.


Rescato "Mirrors Made of Misery", canción que usa teclados protagonistas, y que es la que posee una atmósfera oscura y atractiva, y como conclusión quiero pensar de que este trabajo puede ser una nueva tendencia, es decir, una respuesta a todo este boom de la inteligencia artificial y los discos sobre producidos que hay ahora, ya que las canciones aquí fueron grabadas en directo con condiciones básicas para una grabación. Al menos se siente algo humano y orgánico, pero yo critico lo que escucho no las posibles intenciones, por lo que este disco es para el olvido.

Mis favoritas: "Mirros Made of Misery"

Me gustó: 40%

martes, 23 de mayo de 2023

THE MON - EYE (2023-Italia-electro-ambient)

Segundo álbum de esta one man band en la que no existe nada de metal o rock, y solo se desprende la electrónica, el ambient, en melodías de voz que pueden rozar hasta lo folk.

El cerebro detrás de esta banda es Urlo (Giovanni Rossi) miembro de Ufomammut, banda cuyo estilo es orientado al doom y sus variantes.

Urlo se encarga de todo aquí, incluso la producción, por lo que este disco es bastante denso, psicodélico y experimental, ya que no maneja una receta más que en la voz.

De este modo, hay canciones que se muestran mas atmosféricas que otras, sin embargo todas lo son, variando solo en el modo de uso de los sonidos electrónicos o la inclusión de alguna guitarra o voz más potente, por ejemplo "The Manure Of Our Remains" incluye una guitarra acústica que la hace más "accesible" o menos experimental. 


En resumen tenemos un disco de música ambiental en el que las melodías de la voz son el punto fuerte, y cumplen su objetivo de envolverte en una extraña atmósfera espacial, que de hecho es apta para todas las almas en sus momentos más volátiles o introspectivos.

Mis favoritas: "Confession", "This Dark O'Mine"

Me gustó: 78%




viernes, 29 de julio de 2022

KUGGUR - حصاد ضَوْءٌ النُّجُومِ (2022 – Islandia – electrónica –ambient)


Este es el nuevo proyecto musical de uno de los fundadores y ex-integrante de Solstafir, Guðmundur Óli Pálmason, quien combina en este álbum, música instrumental, ambiental, mezclada con partes de música electrónica, en donde aprovecha para fusionar con elementos folk de Medio Oriente, esto, debido a que Pálmason encuentra mucha similitud entre el folk de Islandia y el de Medio Oriente, de donde proviene su esposa.

Es por eso que el disco حصاد ضَوْءٌ النُّجُومِ (que significa "cosechando la luz de las estrellas") tiene todos los títulos en idioma oriental.

A través de este viaje musical de casi una hora, efectivamente la fusión no parece diferenciar mucho algunas características de ambas culturas, sin embargo las partes de las voces son distintivamente del Medio Oriente o cualquiera puede percibirlas como tales. 

Por otra parte, el hecho de poner partes electrónicas le da un plus a su música, que no queda solamente en lo folk, si no que se proyecta a instrumentales modernos que junto con las voces "orientales" le dan ese toque new age moderno que es como al final se percibe este trabajo.


Un disco interesante, balanceado, atmosférico, pero tampoco monótono.

Mis favoritas: "بعلة "

Me gustó: 70%

jueves, 14 de julio de 2022

MIDNIGHT ODYSSEY - ECHOES OF A CELESTIAL RUIN (2022- Australia-ambient)

Esta vez me toca reseñar uno de los trabajos ambient de esta one man band australiana, cuya discografía se mueve entre el ambient y el black metal atmosférico, así, los dos discos anteriores que pude criticar fueron de black metal, sin embargo, sabía que Dis Pater, el tipo detrás de Midnight Odyssey, lanzaba casi a la vez un disco ambiental, y para diferenciarlo de su lado extremo la portada mantiene un logo legible de la banda y portadas mas en onda psicodélica.

Lo que tenemos ahora es un compilatorio en un disco triple, cada disco es uno de los álbumes ambientales que lanzó en el pasado como "Ruins of a Celestial Fire", "Ashes from a Terrestrial Fall" y trayendo como atractivo el nuevo material en un tercer disco llamado "Echoes of the Thalassic Deep". Obviamente se trata de música ambiental, para cerrar los ojos y sumergirte en un viaje casi espacial a escenarios que ni el mismo compositor podría imaginar, simplemente el crea la nave donde puedas viajar a donde tu mente te lleve con estos sonidos, hechos en base a sintetizadores y pura inspiración.

El material nuevo a criticar tiene canciones como "Under the Alien Sea", que efectivamente te transporta a otro planeta, practicamente son sonidos que te hacen flotar, mientras que las tres restantes los sonidos se hacen mas épicos y menos oscuros, sin embargo al durar cada una mas de quince minutos, es probable que puedas experimentar mas sensaciones.


No muy relacionado al metal, pero sí hecho por gente relacionada al metal, los sentimientos plasmados en "Echoes Of A Celestial Ruin" son distintos y en este triple cd obtendrás una pequeña discoteca de sonidos que pueden hacerte experimentar muchas sensaciones.

Mis favoritas: "Under the Alien Sea"

Me gustó: 70%

 


viernes, 1 de julio de 2022

STELLAR DEATH - SENTIENT (CHAPTER 1) EP (2022- EEUU - post-metal, instrumental, ambient)

Es el segundo trabajo que me toca criticar de esta banda, y luego de su disco anterior "Fragments Of Light", llega este EP, donde una vez más la banda explora a través de atmósferas algo espaciales con su música instrumental.

Stellar Death son: Matt Kozar en guitarra, teclados y batería programada, y Scott Loose en la guitarra, bajo, teclados y batería programada. Los casi veinte minutos de este EP, son de hecho otro viaje mental, cuyo boleto lo compras apenas empiezas a escuchar este material, ya que la banda prioriza el tema de las atmósferas y/o escenarios "mentales" antes que cualquier demostración de habilidad musical con sus instrumentos. Canciones como "Emergence" te sumergen en un instante en los paisajes a los que quieren llevarte, y de hecho este viaje de casi veinte minutos no se detiene y se siente mas inspirado.


Esto también es parte del metal, "Sentient (Chapter 1)" de Stellar Death tiene los instrumentales, las atmósferas, pero nunca pierde la capacidad de transmitir algo.

Mis favoritas: "Capacity To Suffer"

Me gustó: 75%

miércoles, 20 de abril de 2022

NOVARUPTA - CARRION MOVEMENTS (2022- Suecia - ambient-instrumental)


Tercer álbum de Novarupta banda de un solo integrante, Alex Stjernfeldt (Grand Cadaver, Let Them Hang, etc.) quien ha dado cierto giro respecto a sus anteriores dos discos en los que la música iba por los caminos del sludge, ahora "Carrion Movements" se trata de música instrumental, ambiental que te transporta al mundo que tu cerebro alucine con los sonidos de estas dos extensas canciones.

Se trata de un álbum de ritmos lentos y pausados, con diferentes matices, no distorsión, no agresividad, solo una especie de pista de sonido para un documental, que puede ser tu vida diaria, con diferentes momentos, desde pausados a dramáticos. Cada canción dura casi veinte minutos y ambas son similares sin ningún parecido a sus discos anteriores.


"Carrion Movements" seguramente sorprenderá a los seguidores de Novarupta, para bien o para mal, la música aquí explora otro lado otra dimensión, y es un paso que la banda da en su evolución, pero siempre que transmita algo, será buena.

Mis favoritas: "Boreas"

Me gustó: 70%

miércoles, 13 de abril de 2022

DARKHER - THE BURIED STORM (2022 - Reino Unido - ambient - dark folk - doom)

Este es el proyecto de Jayn Maiven, quien se autodenomina tal cual su banda Darkher y que en este "The Buried Storm", evoca sonidos oscuros y grises, con música ambiental mientras su voz le da un toque mas misterioso aún,

Darkher son: Jayn Maiven (Darkher) en guitarra, bajo y voz, y Christopher Smith en batería, contando con varios invitados para los instrumentos de cuerda, como cellos y violines. El álbum fue producido por Jayn Maiven y masterizado por  Michael Zech en The Church Of Sound

Musicalmente todo es interesante, está demás decir que este material está muy alejado de lo que es el metal y el rock en general, tratándose mas bien de sonidos que buscan una atmósfera o ambiente especial y espacial a la vez. Sin embargo, todo se hace monótono rapidamente, ya que el trabajo en percusión es casi inexistente, por lo tanto no se percibe algún cambio a lo largo de las canciones, bastaría escuchar una sola canción y ya sabes como será el resto, a pesar de que la voz de Maiven te envuelve en unas canciones mas que en otras como por ejemplo "Immortals", en donde desarrolla una de sus mejores piezas de este trabajo, y la doom "Fear Not, My King".


"The Buried Storm" es una destacada obra, que busca desconectarte de lo cotidiano y poner tu mente en otra cosa. Interesante.

 Mis favoritas: "Unbound", "Immortals"

Me gustó: 70%


domingo, 28 de noviembre de 2021

GOATCRAFT - SIC TRANSIT GLORIA MUNDI (2021-EEUU-ambient)

Un instrumento como el piano siempre suele brindar un rango vasto de sonidos que pueden ir desde lo mas triste y melancólico a lo mas alegre y festivo. Pero en sí también puede dar a tu mente una atmósfera de oscuridad y de desolación, bastante interesantes.

Este proyecto de una sola persona, Jason "Lonecraft", da finalizada su existencia con este último disco, en los que eleva su inspiración hacia la oscuridad y en donde su arte en el piano se ve mejor reflejado en canciones como "Nous Aflame" y "Deipnon" todo música ambiental en donde los sonidos del piano y sintetizador son el complemento perfecto para un momento de introspección o de camino por sitios desolados en compañía sólo de la naturaleza.


Este material no tiene relación con el metal extremo, pero si con lo que transmite el metal oscuro, así tenemos un cover de un instrumental de guitarra de Morbid Angel, que dejará satisfechos a muchos que como yo, admiramos la atmósfera que pusieron en ese instrumental una de las bandas mas importantes de metal extremo.

Música ambiental para corazones negros, y almas solitarias en un mundo cada vez mas distorsionado y vulgar. Recomendable.

Mis favoritas: "Bleeding Caldera", "Deipnon", "Orphic Emesis"

Me gustó: 80%

domingo, 18 de julio de 2021

MORNINGSTAR DELIRIUM - MORNINGSTAR DELIRIUM EP (2021-EEUU-darkwave- ambient)

EP debut de este dúo que te sumergen en el éter, con diversos sonidos que van desde lo ambiental, voces angelicales, baterías programadas, partes instrumentales, etc., y que desde el inicio te somete bajo una atmósfera de la cual no sales en los treinta minutos que dura.

El dúo son: Kelly Schilling en voz, guitarra, bajo, sintetizadores, y diseño del sonido, junto con Clayton Cushman en voz, batería, sintetizadores, diseño de sonido, electrónicos y pedales.

Si la primera canción "Blood on the Fixture" te evoca sonidos atmosféricos y melódicos con solo la voz de Kelly, pues en "Silent Travelers" se transforma en algo mas experimental, mas electrónico y oscuro con voces masculinas de Clayton y algunas voces narradas asemejando partes de música industrial, y esto se hace mas evidente en "Where Are You Going?", en donde lo electrónico domina todo.


Interesante debut, aunque la duración es la óptima, si durara mas quizás mi percepción sea distinta, pero tal cual, este trabajo llega a ser intenso y de buena calidad. Recomendable.

Mis favoritas: "Blood on the Fixture", "A Plea For The Stars"

Me gustó: 80%

viernes, 25 de junio de 2021

TRIALOGOS - STROH ZU GOLD (2021-Alemania-ambient-experimental)

Debut de este trío de músicos que fusionan sus personalidades y capacidades musicales en este proyecto de sonidos ambientales, inclinados a una especie de música similar a una pista de sonido de alguna película, película que tu mismo creas al escuchar todo este trabajo.

Ellos son: Conny Ochs en guitarras, voz, bajo, batería y percusión, Sicker Man en guitarras, cello y Moog, y Kiki Bohemia en voz, bajo y efectos. Este trío presenta una variada colección de canciones a lo que ellos mismos llaman "neo doom", etiqueta rara, que podría encajar en algunas pistas como "Rip Current" que es bastante pesada y con ese sonido casi drone, con el bajo afinado mas abajo que el inframundo y con toda la distorsión posible, pero no en el resto, en la que lo experimental es la base, y eso incluye una diversidad de sonidos que van desde electrónicos tipo new age como en "Stroh Zu Gold", hasta cellos como en "Mali:Berlin". La voz aparece en "Wellenreiter" y es un breve momento que se funde con la intención espacial que tiene esa canción.


Sin duda, música interesante, donde predomina lo experimental por sobre cualquier género. La calificación en este caso es algo que no viene al caso y es por cumplimiento, porque es música que en realidad no se puede calificar.

Mis favoritas: "Rip Current", "Wellenreiter"

Me gustó: 78%

lunes, 26 de abril de 2021

SPECTRAL LORE - ΕΤΕΡΌΦΩΤΟΣ (2021-Grecia-black metal-ambient)

Quinto álbum de esta banda de un solo hombre, y mi primer acercamiento a su trabajo musical que según lo que se puede escuchar es black metal básico primitivo con partes ambientales o atmosféricas.

EL hombre detrás de estos caóticos sonidos es Ayloss, quien se encarga de todo aquí, excepto de la mezcla y masterización que estuvo a cargo de Colin Marston (Gorguts, Imperial Triumphant, Pyrrhon, Defeated Sanity, etc.) y el arte de la portada que fue hecho por Alessandro Bianchi Sicioldr.

La música aquí es algo difícil de describir, ya que cuando este tipo hace black metal todo es confuso, estridente, por momentos mal ejecutado, con un sonido primitivo, pero que aún así logran atmósfera, y cuando hay partes mas atmosféricas y ambient, las cosas se arreglan de algún modo. Y la duración de algunas canciones no dan para lo poco que se ofrece musicalmente hablando, por ejemplo "Ατραπός" inicia brutal, pero en mas de trece minutos toda ese black metal entre sucio y atmosférico se torna aburrido y difícil de escuchar, igual pasa en la extensa "The Sorcerer Above the Clouds" en donde los mejores momentos se ven opacados por una voz gutural que cubre todo el espectro de sonido, dejando muy detrás a la música, por lo que no se aprecian algunas melodías a cabalidad. La pista final de casi veinte minutos, es solo sonido ambiental (?!)...


Un disco brutal, atmosférico, confuso y por momentos desagradable de escuchar, sin embargo, parece que ese es el punto fuerte de  Spectral Lore, lograr atmósfera a partir del caos musical.

Mis favoritas: "Initiation into the Mystery", "The Sorcerer Above the Clouds"

Me gustó: 71%

domingo, 25 de abril de 2021

NEPTUNIAN MAXIMALISM - SOLAR DRONE CEREMONY (2021- Bélgica-ambient-experimental-drone)

El año pasado tuve la suerte de hacer la reseña del disco que lanzaron en aquel entonces, música sorprendente, alejada del metal, pero con la atmósfera interesante que la banda con su compleja instrumentación logra.

Ha pasado otro año y la banda no se detiene, esta vez ampliando la alineación y quedando con Guillaume Cazalet (CZLT) guitarra y voz, Jean Jaques Duerinckx en el saxo barítono y saxo soprano, Didié Nietzsch en los sonidos digitales, Reshma Goolamy en el bajo, Joaquin Bermudez en el baglamá o saz, Romain Martini en guitarra, Lucas Bouchenot en percusión, Stephane Fedele en batería y Alice Thiel en sintetizadores. La pintura de la portada se llama "Sacrificios" y fue hecha por Hervé Scott Flament. La música fue grabada en directo el 11 de Marzo del 2020 en Bruselas

Este nuevo álbum consta de una sola canción de poco mas cincuenta minutos, que una vez mas nos lleva a pasajes etéreos y paisajes mentales, una especie de pista de sonido para un viaje al espacio o al destino que indique tu mente al escuchar estos sonidos. Hay de todo, pero al menos en los primeros diez minutos bastante música ambiental, y muchos sonidos espaciales hasta el minuto veinticuatro en el que se escucha una batería al fin que es como que te hiciera aterrizar, o te quiera poner al tanto de algo, y quizás ese algo sean las voces que se empiezan a escuchar, primero en plan música oriental, luego voces narradas masculinas como un mensaje recóndito desde algún lugar perdido. Pasando la media hora, las cosas cambia de rumbo, es como una especie de pausa, hasta la señal del hihat de  la batería que da paso a algunas partes melódicas, solos de saxo soprano, otra vez la voz narrada y por el minuto treinta y ocho una voz gutural irrumpe, mas que gutural, es una voz de rencor y enojada que le dan el toque mas pesado a esta extensa canción, que concluye con una especie de caos, bastante adecuada para lo que has escuchado.


Una vez mas, esta es música para mentes abiertas, no hay metal aquí, sí bastantes sonidos complejos que no son puestos al azar, todo está bien ensamblado para proporcionarte un buen viaje mental.

Mis favoritas: "Solar Drone Ceremony"

Me gustó: 80%

jueves, 4 de febrero de 2021

EMPTINESS - VIDE (2021-Bélgica-trip hop-ambient-pop)

Esta banda comenzó haciendo música extrema, como black metal, sin embargo, ha ido evolucionando hasta llegar a este sexto álbum, siendo ahora una banda mas inclinada al pop ambient o al trip hop, pero sin dejar de lado ese clima oscuro en su música.

Emptiness son: Jérémie Bézier en bajo y voz, Olivier Lomer en guitarra y sintetizadores, David Alexandre Parquier en sintetizadores y Jonas Sanders en batería. Olivier se encargo de la portada mientras que la producción del álbum fue hecha por Jérémie Bézier.

Este disco es una colección de canciones que trata de reflejar a parte de las letras (que están en francés), sonidos que estén relacionados al comportamiento y sentir humano mientras vive una especie de pequeño mundo claustrofóbico, para lo cual, sin querer, la pandemia ayudó a plasmar, haciendo que la banda grabe durante el encierro. Cada canción posee una voz mas semejante a un susurro-lamento que por lo general está como segundo plano, como parte de un todo, mimetizándose con los sonidos que muchas veces son arpegios de guitarra limpia disonante como se escucha en "L’erreur" (el error), o en  "On n’en finit pas" (No hemos terminado). 


Hay también unas voces mas oscuras como en "Ce beau visage qui brûle" (Este hermoso rostro que arde), "Détruis‐moi à l’amour" (Destrúyeme en el amor) que suenan de algún u otro modo "malignos". Los momentos mas trip hop o donde puedes escuchar influencia de bandas como Massive Attack está en "Vide, incomplet" (Vacío, incompleto). 

Este disco no tiene relación con el metal o el rock en sí, sin embargo en el mundo metalero hay seguidores de todo lo que suene oscuro en la industria musical, y sin duda alguna para esa gente va la recomendación, aquí hay sonidos casi ambientales, pero que transmiten y te envuelven de un paisaje gris sin irse a lo extremo.

Mis Favoritas: "Détruis‐moi à l’amour", "On n’en finit pas"

Me gustó: 80%

domingo, 22 de noviembre de 2020

URFAUST - TEUFELSGEIST (2020-Países Bajos-ambient)

Sexto álbum de este dúo, quienes vuelven con su sonido mas conocido, que te invita a viajar a través de sus notas etéreas y atmosféricas. 

Urfaust son: VRDRBR (Jim Dokter) en batería y IX (Willem Niemarkt) en guitarra y voz. El arte fue hecho por Karmazid (Drown, Demonical, etc.)

El término "metal" está demás en este disco, lo que predomina son los instrumentales ambientales y de sonidos que definitivamente te transportan a pasajes oscuros, y todo lo que tu imaginación pueda despertar con dichos sonidos; desde lo mas místico y espacial de "Offerschaal der Astrologische Mengvormen" (cuenco de sacrificio de formas astrológicas) a momentos mas relajados como en "Bloedsacrament voor de Geestenzieners" (Sacramento de la sangre para los videntes del espíritu), cabe señalar que la voz es mas operática y los momentos de voces harsh esta vez son muy pocos realmente y sólo se escuchan, haciendo un esfuerzo en "Van Alcoholische Verbittering naar Religieuze Cult" (de la amargura alcohólica al culto religioso). El final con "Het Godverlaten Leprosarium" (El Leprosario Olvidado de Dios) es totalmente lúgubre y siniestro, contrario al inicio de esta producción.


Un trabajo que dejará satisfechos a los seguidores de la banda, a la gente que nunca escuchó a Urfaust, quizás esto les parezca algo muy complejo de escuchar, o quizás descubran mas en los sonidos oscuros y espaciales que hacen, de todos modos un disco entretenido a su estilo, que trae en la versión física una botella de Gin "Urfaust" (!), para transportarte totalmente a un mundo de intoxicación.

Mis Favoritas: "Offerschaal der Astrologische Mengvormen", "Het Godverlaten Leprosarium"

Me gustó: 70%

domingo, 11 de octubre de 2020

HAGATHORN - HARTWOLD (2020-Suecia-folk-ambient)

 

¿Desde cuando el metal ha hecho que la música folclórica europea tenga cierta acogida por fans de la música pesada?. Se entiende que muchas bandas de metal usen en su música elementos del folk de su país de origen, pero sigue siendo metal al fin y al cabo. Aún así, al parecer, el género ha hecho que muchos jóvenes músicos investiguen mas al respecto y profundicen sobre éste tipo de música nativa. 

Hagathorn es un proyecto que se inspira en poemas de la cultura nórdica, unificando el trasfondo cultural musical de toda esa zona, con la influencia de los paisajes mágicos de esos lugares, bosques, ríos y demás. Así, sin duda alguna logras ser transportado hacia esos lugares del planeta, pero en una especie de viaje en el tiempo, en donde sin duda, el ser humano vivía en atraso, pero con mas armonía con su entorno.


Cuarenta minutos de música folk/ambient, que logra transportarte hacia aquellos lugares de la tierra en los que al parecer aún quedan vestigios de un pasado en los que el hombre respetaba mas los elementos de la naturaleza.

Mis favoritas: "Hartwold"

Me gustó: 75%

jueves, 13 de agosto de 2020

ATRAMENTUS - STYGIAN (2020-Canadá-funeral doom-ambient)

El mundo del funeral doom no es muy diverso, pero tampoco es un género que sea muy explotado, algunas bandas logran transmitir sensaciones a través de sonidos densos, lentos, tenebrosos y fríos; otras bandas no, por lo que no podemos decir que todas las bandas del género son iguales.

Los canadienses Atramentus debutan con "Stygian" un álbum que, mas allá de cada nota lenta y pesada como un camión, cuenta una historia sobre un caballero sin nombre, que recibe inmortalidad a través de una espada, y es así que vive para atestiguar la muerte del sol y el inmediato congelamiento del planeta, recibiendo el castigo de los gélidos vientos de la tierra, ya sin luz solar, por toda la eternidad, sin poder morir, y sólo recordando la que una vez fue su vida, ahora enterrada bajo kilómetros de capas de hielo.

La banda está formada por Phil Tougas (Chthe'ilist, First Fragment, etc.), en guitarra y voz,  Claude Leduc (Chthe'ilist) en guitarra,  François Bilodeau en sintetizadores y efectos, Antoine Daigneault (Chthe'ilist) en el bajo y Xavier Berthiaume (Gevurah) en la batería. El disco fue masterizado por el ya conocido en éstos terrenos del doom, el británico Greg Chandler (Chthe'ilist, Esoteric, Officium Triste, Nokturnal Mortum, Drown, Descend Into Despair, etc.) mientras que la portada es obra del conocido Mariuz Lewandowski (Rogga Johansson, Bell Witch, etc.)

La música se divide en tres capítulos, que suman en total casi cuarenta y cuatro minutos, y en los que la banda abarca sonidos ambientales de los mas desoladores que vas a escuchar, mezclado con una voz gutural como en "Stygian I" que es la que tiene mas melodías épicas y que te hacen entrar a un mundo frío y perturbador. "Stygian II" es un instrumental ambiental, donde sientes la soledad eterna tal cual, como si estuvieras abandonado en un mundo extraño, sin tiempo. Y la final "Stygian III" vuelve a tener una voz, esta vez ya no es gutural, si no que se asemeja a un crujido, como si un iceberg te estuviera hablando mientras se agrieta de forma natural. Aquí también hay algunas buenas melodías y solos de guitarra, voces mas agresivas, casi black metal, mientras la atmósfera no se pierde, y realmente transmite mas de lo que imaginas.


De lo mejor que vas a escuchar del género, sin duda, sin embargo son pocos los que escuchan éste tipo de música, si eres de esos, pues dale una oportunidad a éste disco debut, y prepárate a un viaje de pura soledad y desolación.

Mis Favoritas: "Stygian III"

Me gustó: 87%

domingo, 21 de junio de 2020

NEPTUNIAN MAXIMALISM - ÉONS (2020-Bélgica-jazz-experimental-sicodelia-drone-ambient)

Hay música para todos los gustos en éste planeta, la experimentación forma parte del tratar de alcanzar un sonido singular que te de una característica reconocida por los que te escuchan. En el mundo del metal quizás se dé esa experimentación con mayor frecuencia y en esa búsqueda surgen sonidos como el de ésta banda-orquesta.

Neptunian Maximalism son: Guillaume Cazalet (Czlt) en bajo, guitarra, flauta, citar, trompeta, etc., Jean Jacques Duerinckx, saxo soprano y barítono, Sebastien Schmit, batería, voz y percusión, y Pierre Arese en batería y percusión. El disco fue producido por Guillaume Cazalet (Czlt). La portada fue hecha por el artista japonés Kaneko Tomiyuki de su obra "Vajrabhairava".

La música en éste disco no tiene ninguna relación con el metal en sí, se trata de una especie de jazz experimental, sicodelia y algo de drone dividida en tres episodios, en 3 cds. El primero se llama "To The Earth", es el mas inclinado hacia el jazz experimental instrumental. El segundo disco o episodio se llama "To The Moon", y las canciones aquí tienen ya voces en plan narración tétrica y misteriosa, y la música se torna en jazz sicodélico. El último disco "To The Sun", las canciones tienen algunas algo de voces, e incluye sonidos tribales, y mas trompetas con saxo barítono de fondo, dándole una atmósfera espacial a las canciones.



Si eres de mente abierta, eres quizás fan de Sunn o))) ó si estas familiarizado con el rock, metal progresivo, experimental y sicodélico pues vas a disfrutar de la música de Neptunian Maximalism...pero si eres un banger de mente cerrada pues ni te molestes en conseguirlo. Buen arte, dos horas de un viaje musical interesante.

Mis Favoritas: "To The Moon".

Me gustó: 80%

viernes, 10 de abril de 2020

LUSTRE - THE ASHES OF LIGHT (2020-Suecia-ambient-black metal)

Lustre es el proyecto o banda de una sola persona, Henrik Sunding "Nachtzeit", quien es el que se encarga de hacer todo en Lustre, cuyo sonido se presta para ser la proyección o idea de una sola persona, porque éste tipo de música difícilmente podría ser el concepto de varios integrantes.

Nachtzeit pinta paisajes tristes, melancólicos teniendo como base el sonido de sintetizadores y en algunos momentos coloca una voz típica del black metal escandinavo. Así, en la primera canción "Eyes Like Stars" hay voz y una batería a tiempos lentos que hacen protagonista a una constante melodía en torno a la cual gira la canción en sus diez minutos. Lo mismo se repite en "Like Music In The Night" y "The Ashes Of Light". El resto de canciones usa la misma fórmula pero en forma de instrumentales, no hay voz y en algunos casos incluso percusión.


Aunque parezca fácil describirlo en palabras, el gol de éste trabajo es la atmósfera que crea, y en el caso de Lustre, las melodías que usa te enganchan rápidamente, Nachtzeit tiene el talento para que con algunas melodías simples hechas con el mismo efecto de teclado pueda crear ambientes que al cerrar los ojos, pienses en naturaleza o cosas por el estilo, eso ya dependerá de cada persona que lo escuche.

Mis favoritas: "Eyes Like Stars"

Me gustó: 67%