Mostrando entradas con la etiqueta Argonauta Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argonauta Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

MITOCHONDRIAL SUN - MACHINE DIALECTICS (2025-Suecia-ambient-electronic)

Tercer álbum del proyecto personal de Niklas Sundin, que por mucho tiempo fue uno de los compositores principales de Dark Tranquillity, en este proyecto ha explorado mediante instrumentales distintos tipos de sonidos, y su exploración al parecer no ha terminado.

En el anterior trabajo mostraba su lado mas pesado y extremo con la inclusión de partes furiosas y guitarras distorsionadas, sin embargo ahora tenemos sonidos logrados con sintetizadores, no baterías, no guitarras, o al menos no suenan de la forma que estoy acostumbrado a escuchar, si es que hubieran esos instrumentos.

En cuanto a la portada mantiene el estilo no solo de este proyecto si no de todo el trabajo que hace como ilustrador para otras bandas, y en este caso las extrañas formas que se observan en colores amarillos y otros de tonos azules, quizás reflejen lo que se escucha en este nuevo disco.

En cuanto a las canciones todo está dominado por el uso de sintetizadores, muchas veces parece la pista de sonido de algún video juego antiguo japonés tal como se escucha en "Trilobite Dreams", o "To Those That Dared to Dream", algo mas espacial se siente "Speculoos-3 B",  y "TOI-1408 C" que parecieran mensajes lanzados al espacio en clave, sobre todo esta última en donde se repite la misma melodía, por otra parte ya sabes quien era el autor de esos títulos raros en varias canciones de Dark Tranquillity.


"Machine Dialectics" es un disco totalmente ambiental, sin embargo cae en el común de muchos proyectos similares, sus anteriores trabajos tenían otra forma de ver este estilo, aún así, las canciones cortas ayudan a que se sienta original y único este nuevo disco, pero sorprende porque no creo que muchos esperaban esta inclinación.

Mis favoritas: "To Those That Dared to Dream", "TOI-1408 C", "The Child Sleeps in the Machine"

Me gustó: 69%

domingo, 12 de febrero de 2023

WOLVES IN WINTER - THE CALLING QUIET (2023-Reino Unido-doom metal)

Debut de esta banda inglesa de doom metal y rock depresivo, quienes van por el camino trazado por bandas como Katatonia o incluso sus paisanos Anathema.

Wolves in Winter son: Jake en voz, Wayne y Enzo en guitarras, Izak (ex-Solstice) en el bajo y Adam en batería. "The Calling Quiet" fue grabado por Chris Fielding y el arte de la portada fue hecho por Ruthiedepix.

La experimentación dentro de estilos como el doom metal ha sido liderada por las bandas mencionadas líneas arriba de esta crítica, y dieron origen a otra forma de metal y rock, enraizados ya no solamente en bandas como Black Sabbath o Pink Floyd, si no que dieron un paso más allá, y surgieron términos como depressive rock,   atmospheric metal, etc. Lo que hace esta banda podría estar dentro de esos nuevos términos, sin embargo, la pesadez  de sus riffs, y los ritmos lentos y a medio tiempo, hacen que los etiquete aún como una banda de doom metal, eso sí, con una voz que en su forma de canto podrías relacionarlo con lo alternativo.

De esta manera, canciones cómo la que abre "The Cords That Ends the Pain" tiene cosas modernas, pero esos riffs pesados clásicos, que al mezclarse con la voz limpia en plan banda de rock alternativo, le dan la receta y molde para este disco, y en esta canción de mas de siete minutos los recursos en la voz son de los mejores que vas a escuchar en el álbum, ya que en otros tracks igual de extensos como "Nemesis", no se logra estos cambios y se escucha mas monótona la voz. El buen estribillo de "Pastime for Helots" es otro buen momento de este disco, pero lo que mas se me hace atractivo es que nunca dejan ese sonido pesado de las guitarras, sonando como una cortina caótica detrás de la voz, y así de pesada es "Promised Harvest", sobre todo en ese inicio contundente. En las dos últimas canciones se introducen algunas melodías de guitarras gemelas que son típicas del doom venido de esa zona del planeta.


Si hay un disco de doom que me atrevería a recomendar en estos días es "The Calling Quiet", tiene elementos modernos el estilo evolucionado, sin dejar la esencia del mismo, y pueden sonar modernos pero sin perder nada de lo clásico. 

Mis favoritas: "The Cords That Ends the Pain", "Pastime for Helots"

Me gustó: 85%


domingo, 30 de enero de 2022

MUD SPENCER - FUZZ SOUP (2022-Indonesia-instrumental-stoner)

Debut de esta "one man band" que saluda desde Indonesia con "Fuzz Soup", un álbum instrumental que explora sonidos de los 60's, 70's, con todo lo que esto supone, desde lo denso y psicodélico, hasta momentos blues y otras cosas interesantes.

Rodolphe es el responsable de Mud Spencer, y su imaginación sí que es bastante fértil, pues las canciones aquí transmiten mucho sin necesidad de un vocalista. Para esto se vale de un sonido de bajo distorsionado al extremo, que le da una especie de muro de sonido con bastante fuzz, y de hecho, hay momentos de sonidos mas modernos como en "Quest For Fire", en donde también los solos parecen dar para alargarse e improvisar. La variedad del álbum se prueba en "Ride The Mammoth", una pista con diferentes momentos, desde los densos y lentos del inicio a unos mas acelerados, así como las densas "Argapura", "The Shelter" y "Narcolepsy" con esos toques "sabáticos".


"Fuzz Soup" es todo un viaje alucinante, y a veces me pregunto como hubiera sido con un vocalista, pero la verdad, es que quizás Mud Spencer ya no sea lo mismo, porque así como quedó este debut está mas que bien. Interesante.

Mis favoritas: "Quest For Fire", "Narcolepsy"

Me gustó: 83%


viernes, 28 de enero de 2022

SUNCZAR - BEARER OF LIGHT (2022-Alemania-stoner)

Luego de un EP, tenemos el debut de Sunczar con "Bearer Of Light", en el que confirman su estilo hacia el stoner con todo el poder de las guitarras bien distorsionadas para sonar mas actualizados, y con un sonido mucho mas metalero.

La banda la integran: Krsto Balic en voz, Wassilios Gouziotis en el bajo, Daniel Kirch en batería, y Alex Vogt en guitarras. La mezcla del disco estuvo a cargo del mismo Krsto Balic, mientras que la masterización fue hecha por Dimi Conidas. El arte de la portada fue obra de MontDoom.

Se trata de stoner metal, por lo tanto lo que puedes esperar es la pesadez de la instrumentación de una banda de doom, pero mucho mas acelerada en los ritmos y tiempos, y una voz al mejor estilo del rock sureño estadounidense. Entonces si Sunczar tiene lo típico de cualquier banda del género ¿qué los puede hacer diferenciar o hacerlos especiales respecto al resto de bandas?, pues lo único que podría ser, es la inspiración para hacer buenas canciones o al menos con muchos ganchos y aquí sí que las hay. 

Las tres primeras canciones incluyen riffs poderosos y una voz a la altura, esto es resaltado por el sonido bestial que presenta el bajo en la producción, que hace que logren un sonido pesado y fuerte en todo el disco, sobre todo en canciones mas densas como "Heresy", y de hecho le da nítidez al groove de canciones como "Blackness" o la mas veloz "Apathy of the Forsaken". Una de las cosas que sabe mejor hacer Sunczar es levantar las canciones con riffs con mucho groove como en la casi balada "Through This Hell", esa combinación de momentos lentos y calmados para explotar con buenos riffs es algo que muchos apreciarán al escuchar "Bearer Of Light".


Buen debut, con un puñado de buenas canciones que pondrán a esta banda dentro del telescopio del género para este año. Recomendable.

Mis favorias: "Apathy of the Forsaken", "Blackness", "Through This Hell"

Me gustó: 91%


martes, 25 de enero de 2022

BUZZARD CANYON - DRUNKEN TALES OF AN UNDERACHIEVER...THE SAGA CONTINUES (2022-EEUU-hard rock-psychedelic)

Segundo álbum de Buzzard Canyon, llamado "Drunken Tales Of An Underachiever...The Saga Continues", en el que continúan con ese sonido totalmente retro, sobre todo en el trabajo de las voces, ya que al menos musicalmente la banda posee algunas cosas que te harían saber que se trata de una banda actual y no de la época que ellos evocan en cada canción, porque créanme, estos tipos sí que saben como viajar al pasado.

Buzzard Canyon son: Amber Leigh en voz y percusión, Aaron Lewis en voz y guitarra, Mike Parkyn en guitarra, Matt Raftery en batería, y Rob Birkbeck en el bajo. Este nuevo disco fue producido una vez mas por el guitarra Aaron Lewis en el estudio SevenZeroEight.

Describir a esta banda es algo sencillo, al fin y al cabo todo lo que hacen ya ha sido hecho en el pasado, cuando los dinosaurios caminaban estas tierras, y es que escuchar a esta banda es todo un viaje al pasado, riffs blues, con toques psicodélicos, y tanto la voz femenina de Amber como la masculina de Aaron, son totalmente inclinadas a este fin, y la producción de sonido es ruda y vintage. Sin embargo, a ratos se siente las guitarras pesadas de "Cocaine And Cigarette Burns" o mucho mas heavy rock en "Fools And Halfwits" o los extraños momentos disonantes de "Divorcing The Saviour", que suponen que no todo es influencia retro en este disco. Aún así lo mas agradable es que se trata sin duda de la pista de sonido para estar en una carretera yendo hacia ningún lugar en específico, solo por disfrutar. 


"Drunken Tales Of An Underachiever...The Saga Continues" será como la miel para los amantes de lo retro, stoner, o simplemente para los que les gusta los sonidos de décadas pasadas, todo muy bien logrado, con variedad y el equilibrio entre agresividad, melodía, psicodelia y blues.

Mis favoritas: "Psychedelic Drug Farm", "Cocaine And Cigarette Burns", "Where Eagles Dare"

Me gustó: 89%


sábado, 22 de enero de 2022

COSMIC ORDER - INNER TEMPLE (2022-Francia-progressive metal-grunge)

En el mundo de la música en general, se han dado bastantes modas, olas y demás, sin embargo siempre paralelas a estas nuevas oleadas, hay bandas que intentan llevar algo mas allá esos sonidos, y aunque en este caso los franceses Cosmic Order lo hagan casi treinta años después de la salida del grunge, pues su propuesta en este primer álbum llamado "Inner Temple" sigue siendo válida e interesante.

Musicalmente este trío explota a la perfección el sonido grunge, pero de una manera mas elegante y compleja que las bandas de aquella época, y claro, con cierta dosis de metal  y rock progresivo que le dan la excusa perfecta para que en muchos pasajes de este debut suenen totalmente "espaciales" y raros  realmente. Hay cierta inclinación hacia un sonido mas metalero en "Cross the Line", sin embargo la atmosférica "Another Sun" tiene de esos pasajes usados por bandas como Soundgarden o Alice In Chains en el pasado. Hay canciones de esas algo amorfas como en las mejores epocas del grunge como "Hopeless Dance" o de metal progresivo como "Memento Mori" en donde la guitarra en la parte del solo suena cruda y bastante original. "Old Hag Attack" es otro track de metal progresivo, canción densa con un inicio melódico.

Esos momentos mas metaleros y melódicos siguen en "Plea(se)", mientras que "Forced Consciousness Expansion" con un inicio algo mas stoner en guitarras, pero con las voces manteniendo esa línea de bandas grunge, logran una de las canciones mas originales del álbum. "Advanced Dreams & Depictions" es la canción que cierra el disco, y me trajo a la mente la etapa "oscura" de Queensryche, de álbumes como "Q2K", "Tribe", etc. en los que la banda de Seattle perdió toda la esencia de sus viejas glorias. Sin embargo vemos como otras bandas como Cosmic Order, logran ese sonido y seguro muchos alabarán esto sin darse cuenta que ya otros pisaron primero ese terreno.


"Inner Temple" es un disco de muchos matices, pero es basicamente una manera progresiva, elegante y mas compleja de grunge y rock alternativo, con dosis mas pesadas en todos los aspectos, y que muchos tomarán como algo nuevo e innovador.

Mis favoritas: "Another Sun", "Forced Consciousness Expansion"

Me gustó: 79%

martes, 8 de octubre de 2019

MAMMOTH STORM - ALRUNA (2019-Suecia-doom metal)

El doom es un estilo que tiene una gran cantidad de seguidores, sin embargo hay muchas bandas y pocas variantes que no es algo que me atraiga en demasía cuando llega a mis manos este tipo de producciones.

Los suecos Mammoth Storm tocan doom, su sonido no es nada del otro mundo, con ese bajo distorsionado, pesadísimo, ritmos lentos y demás, sin embargo el único atractivo de la banda está en los riffs oscuros, fríos y algunas voces siniestras que se salen del molde que ofrecen la mayoría de bandas similares.

Mammoth Storm son: Daniel Arvidsson (también en la banda Draconian) en bajo y voz, Christer Ström en guitarras, y Emil Ahlman en la batería y órgano. El disco fue grabado en Dog Dead Farm Studio por Johan Ericson y fue masterizado por James Plotkin en Plotkinworks.

Canciones extensas es lo que tenemos en éste trabajo de los suecos, sin embargo se las arreglan para no aburrirte, y lo que hace sentir eso es la voz ronca y opaca de Arvidsson, con riffs lentos pero siniestros, no es el típico Black Sabbath lo que escuchas, ésto es mas fúnebre, mas frío, mas denso y muerto que la mayoría de bandas de éste tipo. Por lo general la mayoría de este estilo siempre introducen el conocido "southern rock" en su  música, sin embargo aquí no hay absolutamente nada de eso. Melodías escasas como la que escuchas en algún momento en "Raven Void" son mas cercanas al death metal. Esta gente se nota apasionada por el verdadero doom, y no les importa sacrificar la relación tiempo-comercialidad al promediar las escasa cinco canciones, mas de ocho minutos. 

Este segundo álbum te transporta a parajes desolados, helados, con una densidad que llega por momentos a desesperar, y de eso se trata éste estilo, un buen trabajo, ideal para los amantes del verdadero doom.

Mis Favoritas: "Alruna", "Raven Void"

Me gustó: 80%

sábado, 21 de septiembre de 2019

ANCIENT VVISDOM - MUNDUS (2019-EEUU-hard rock-doom)

No, no es la banda de black metal atmosférico que la mayoría (hasta yo) pensó que era. Esta banda es de Estados Unidos y tiene ya historia detrás de la cual podemos extraer ciertas cosas que hace que la banda ya suene como una banda de relevancia, como por ejemplo el haber grabado un EP con Charles Manson, o que también fueran la banda soporte elegida por Tobias Forge para el primer tour americano de Ghost.

La banda son: Nathan Opposition en la voz y su hermano Michael Jochum en guitarras, Justin Mason en la guitarra acústica  Este nuevo disco fue grabado en Mercinary Studios y fue masterizado por Arthur Rizk. El arte fue hecho por Karmazid.

El estilo pues es básicamente hard rock, algunos momentos doom que puedes encontrarlos, al menos en este disco en pocos momentos como en la inicial "Human Extinction", luego ellos alternan tocando material acústico que quizás rocen con lo folk, pero que de todos modos le dan aire fresco al disco y no te aburre para nada. De esa forma pasan de muy buena manera canciones acústicas como "Plague The Night""Will To Destroy""Severed Ways"  y la de cierre "Edge Of The Abyss" muy bien logradas, y en donde la voz de Nathan es usada de otra manera. Si la primera canción es casi doom, pues "I am Everywhere" es tipo Foo Fighters, un estilo mas rock.

"For The Glory Of The Grave" tiene de todo en sus mas de siete minutos de duración, algo de doom, buen hard rock, melodías, etc.  "Desensitized" es algo experimental con prácticamente solo el bajo distorsionado y una guitarra de fondo...que parece una canción de post-punk, me trajo a la cabeza a bandas como los suecos Alfahanne.

La banda participa en el circuito metal de su país, sin embargo su estilo no asemeja para nada a una banda de metal moderno, por el contrario, su música te transporta a los setentas totalmente.
Por lo tanto si lo tuyo es la onda stoner, doom y te gusta el rock de los setentas este disco te tendrá a gusto por mucho tiempo.

Mis Favoritas: "Human Extinction", "Plague The Night", "For The Glory Of The Grave"

Me gustó: 88%