Mostrando entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2023

BOYS FROM HEAVEN - THE DESCENDANT (2023-Dinamarca-AOR-hard rock)

Segundo álbum de esta banda danesa de hard rock, ahora con un disco algo mas inclinado al sonido pop de los ochentas y el AOR, a diferencia de su primer álbum (cuya reseña puedes leerla aquí) cuyo sonido era mas rock clásico.

Boys From Heaven son: Chris Catton en voz, Mads Noyé en teclados, Mads Schaumann en guitarra y voz, Jonas Klintström Larsen en el saxo,  Morten Bille en el bajo, y Søren Viig Mathiesen en batería. El disco fue producido por Eric Martensson (Eclipse, W.E.T., Nordic Union, etc.).

El álbum tiene momentos diversos, que van desde el hard rock hasta el pop, iniciando bien con "Sailing On", sin embargo en "Endless Love" la cosa se pone pop, y sigue así en "Last Times", con un sonido realmente accesible pero muy bien logrado, basando mucho la esencia de la banda en la excelente voz de Catton, notándose claramente en "The Dream Is Gone", como que se tratase de un himno ochentero, al igual que en el cierre "Too Far Gone", que parecieran canciones copiadas a Lionel Ritchie.


En resumen, si el primer álbum fue mas una apuesta a un sonido mas rock clásico, este disco bebe mas del pop que del hard rock, y tiende a eso, a sonar rock pero sin irse a nada mas, con coros pop al estilo ochentas. Para nostálgicos, o para regalar a tus padres o abuelos.

Mis favoritas: "Sailing On", "Sara"

Me gustó: 68%




martes, 28 de marzo de 2023

FLOOR JANSEN - PARAGON (2023-Paises Bajos-melodic rock-pop)

Debut como solista de la actual vocalista de Nightwish, Floor Jansen, cuya talentosa voz la ha llevado a ser participe de muchos otros proyectos siempre relacionados con el mundo del rock y sobre todo el metal.

Este disco se caracteriza por lo emotivo de su desempeño al cantar, dónde se nota a kilómetros que le ha puesto el alma en cada una de las canciones aquí. Y bien, este no es un álbum de metal, ella eligió hacer algo más rock, digamos que se trata de rock melódico, donde indudablemente su voz es lo que resalta, con buenos coros, ganchos, canciones cortas y poniéndole un sentimiento total a cada una, y ahí donde tiene que imprimir tristeza lo hace como en "Hope" o "Storm". Sin embargo, en dónde resalta más es en las canciones más rockeras, porque balada es balada, pero las más potentes en este trabajo sorprenden, como "Come Full Circle" o "My Paragon". Otras canciones más pop como "Me Without You" revelan la versatilidad de este disco, dónde realmente Jansen usa los sonidos que ha recorrido, explorado y protagonizado durante su larga carrera.


Este álbum no tiene pierde, si eres de los que gusta la música en si, porque aquí de metal no hay nada, pero calidad le sobra a este trabajo, quizás el hecho de haber salido de un cáncer que le afectaba hasta hace unos meses, haya desembocado en la emotividad de este álbum. Recomendado.

Mis favoritas: "My Paragon", "Come Full Circle", "

Me gustó: 78%


miércoles, 2 de junio de 2021

BLACK MOON MOTHER - ILLUSIONS UNDER THE SUN (2021-EEUU-psychedelic rock-doom-pop)

Esta banda te traerá sonidos que de hecho te sacarán fuera de esta dimensión en la media hora que dura, y es que la mezcla de esos sonidos psicodélicos, pop y hasta doom, puede lograr todo eso.

La banda son: Brianne O'Neill en voz, Corey Michael Taylor y Mikey Owen en guitarras, Jason Gilmore en el bajo y Jeffrey Ehlinger en batería.

"Lost In The Maze", es sin duda un excelente tema para abrir este álbum, lenta y misteriosa, la voz de Brianne le da la dimensión adecuada, con un timbre sensual que te invita a un viaje desconocido. El sonido de las bases de guitarra viene con ese elemento de distorsión pesada que incluye al bajo, similar al de las bandas doom, pero otra guitarra introduce ese sonido post-punk de los ochentas, es decir el mismo efecto de guitarra con delay y flanger que esas bandas y hasta las de gothic usan.


"Around The Finger" es la segunda canción algo mas pop, pero a la vez psicodélica, donde una vez mas la voz toma protagonismo, y te das cuenta que esta banda quizás no dure mucho tiempo en el underground..."High Winds" destaca por algunos riffs doom, mientras que "Slow Down" no usa batería, lo que le da una atmósfera mas etérea en casi toda la canción. "Radiant Sun" es la mas rápida, casi punk, bastante interesante hacia el final de este trabajo.

Excelente banda, con un sonido preciso y con ideas claras y novedosas, sin duda van a dar que hablar. Interesante.

Mis Favoritas: "Lost In The Maze", "Around The Finger", "High Winds"

Me gustó: 93%

jueves, 4 de febrero de 2021

EMPTINESS - VIDE (2021-Bélgica-trip hop-ambient-pop)

Esta banda comenzó haciendo música extrema, como black metal, sin embargo, ha ido evolucionando hasta llegar a este sexto álbum, siendo ahora una banda mas inclinada al pop ambient o al trip hop, pero sin dejar de lado ese clima oscuro en su música.

Emptiness son: Jérémie Bézier en bajo y voz, Olivier Lomer en guitarra y sintetizadores, David Alexandre Parquier en sintetizadores y Jonas Sanders en batería. Olivier se encargo de la portada mientras que la producción del álbum fue hecha por Jérémie Bézier.

Este disco es una colección de canciones que trata de reflejar a parte de las letras (que están en francés), sonidos que estén relacionados al comportamiento y sentir humano mientras vive una especie de pequeño mundo claustrofóbico, para lo cual, sin querer, la pandemia ayudó a plasmar, haciendo que la banda grabe durante el encierro. Cada canción posee una voz mas semejante a un susurro-lamento que por lo general está como segundo plano, como parte de un todo, mimetizándose con los sonidos que muchas veces son arpegios de guitarra limpia disonante como se escucha en "L’erreur" (el error), o en  "On n’en finit pas" (No hemos terminado). 


Hay también unas voces mas oscuras como en "Ce beau visage qui brûle" (Este hermoso rostro que arde), "Détruis‐moi à l’amour" (Destrúyeme en el amor) que suenan de algún u otro modo "malignos". Los momentos mas trip hop o donde puedes escuchar influencia de bandas como Massive Attack está en "Vide, incomplet" (Vacío, incompleto). 

Este disco no tiene relación con el metal o el rock en sí, sin embargo en el mundo metalero hay seguidores de todo lo que suene oscuro en la industria musical, y sin duda alguna para esa gente va la recomendación, aquí hay sonidos casi ambientales, pero que transmiten y te envuelven de un paisaje gris sin irse a lo extremo.

Mis Favoritas: "Détruis‐moi à l’amour", "On n’en finit pas"

Me gustó: 80%

domingo, 23 de febrero de 2020

KRISTIAN HARTING - THE FUMES (2020-Dinamarca-folk-pop-trip hop)

Estoy seguro que ni el mismo Harting se imagina que su música esté siendo reseñada en una web dedicada al metal y rock, sin embargo, nos enviaron su música y la revisaremos teniendo en cuenta mas mi percepción que los conocimientos "especializados" sobre el tipo de música que el hace.

Hace poco descubrí que en Europa hay una corriente que mueve artistas dedicados al folk acústico y sonidos similares, ésta "nueva" generación de artistas hacen una mezcla de folk y sonidos pop, y tienen un público amplio, sin embargo tampoco llegan a los grandes medios. Se trata de artistas independientes no movidos por moda o por mensajes fáciles o mundanos, aquí en América Latina a esta corriente la llaman "trova", y son gente que coge una guitarra y su voz, y con melodías lanzan un mensaje contundente y visceral, o simplemente mas personal, introvertido y filosófico.

En esa onda pude escuchar a Jonathan Hultén guitarrista de los suecos Tribulation, en su versión solista como parte de ese supuesto movimiento.

Cuando escuché éste tercer disco de Kristian Harting había diferencia, ya que el usa mas sonidos en su música y no sólo una guitarra, en éste trabajo lo acompañan músicos como Jakob Falgren en el bajo, Jesper Bo Hansen en teclados (también con Glenn Hughes), Mads Beldring Hansen en batería y Nana Schwartzlose en coros y arreglos de voz. El disco fue grabado y producido por el mismo Harting y Lars Lundholm en Black Tornado Studio y Room 21, y fue masterizado por Nikolaj Vinten (Coldplay).

La música aquí es casi como el viejo Coldplay pero con mas guitarras acústicas, a veces mas con una voz calmada, pausada y atmosférica como en "Falling""Houses Of The Holy", o la balada "Miracle" otras veces mas directas como en "Rat In The Room" y "The Fumes", y hasta algunos sonidos mas sicodélicos en el instrumental "The Exhaust" y "Violins".

Un disco con belleza musical, hecho para fans de sonidos acústicos, suaves, y atmosféricos.

Mis Favoritas: "Houses Of The Holy", "The Exhaust", "The Fumes"

Me gustó: 64%