Mostrando entradas con la etiqueta trip hop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trip hop. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

HEALTHYLIVING - SONGS OF ABUNDANCE, PSALMS OF GRIEF (2023-Reino Unido-trip hop-doom metal-alternative rock)

Debut de esta banda escocesa, quienes hacen una mezcla de varios ingredientes musicales, logrando un producto que puede dejarte hipnotizado y prendido de sus canciones.

Healthyliving son: Amaya López-Carromero en voz, Scott McLean en guitarra, bajo y sintetizadores, y Stefan Pötzsch en batería. El álbum fue producido y mezclado por el guitarra Scott McLean y masterizado por Brad Boatright.

Al escuchar los primeros minutos de esta banda, lo que puedes concluir es que se trata de una banda doom, pero a medida que el tiempo transcurre hay canciones que van hacia otras vertientes musicales, sin perder el hilo anterior que venían haciendo. En ese sentido tenemos como exponentes mas doom o "metal" a "Until", "Galleries" y  la pesada "To The Gallows", mientras que dentro del stoner o alternativo está "Dream Hive", "Bloom" y relacionado al trip hop "To The Fields", "Back To Back", "Ghost Limbs"  y la que cierra, "Obey". El desenvolvimiento de la voz de Amaya es realmente hipnotizante y cautivante, con distintas formas de canto, por momentos dramática, por momentos agresiva, en otros puede ser atmosférica, es sin duda el pilar de Healthyliving.


En resumen tenemos un disco que sin duda tiene mucha personalidad, no es totalmente original, pero el uso de elementos que van hasta el metal, hacen de este "Songs of Abundance, Psalms Of Grief" un disco que debería que dar que hablar no solo en el metal, si no en el mundo del rock también. Recomendado.

Mis favoritas: "Dream Hive", "To The Gallows", "Galleries".

Me gustó: 90%


jueves, 4 de febrero de 2021

EMPTINESS - VIDE (2021-Bélgica-trip hop-ambient-pop)

Esta banda comenzó haciendo música extrema, como black metal, sin embargo, ha ido evolucionando hasta llegar a este sexto álbum, siendo ahora una banda mas inclinada al pop ambient o al trip hop, pero sin dejar de lado ese clima oscuro en su música.

Emptiness son: Jérémie Bézier en bajo y voz, Olivier Lomer en guitarra y sintetizadores, David Alexandre Parquier en sintetizadores y Jonas Sanders en batería. Olivier se encargo de la portada mientras que la producción del álbum fue hecha por Jérémie Bézier.

Este disco es una colección de canciones que trata de reflejar a parte de las letras (que están en francés), sonidos que estén relacionados al comportamiento y sentir humano mientras vive una especie de pequeño mundo claustrofóbico, para lo cual, sin querer, la pandemia ayudó a plasmar, haciendo que la banda grabe durante el encierro. Cada canción posee una voz mas semejante a un susurro-lamento que por lo general está como segundo plano, como parte de un todo, mimetizándose con los sonidos que muchas veces son arpegios de guitarra limpia disonante como se escucha en "L’erreur" (el error), o en  "On n’en finit pas" (No hemos terminado). 


Hay también unas voces mas oscuras como en "Ce beau visage qui brûle" (Este hermoso rostro que arde), "Détruis‐moi à l’amour" (Destrúyeme en el amor) que suenan de algún u otro modo "malignos". Los momentos mas trip hop o donde puedes escuchar influencia de bandas como Massive Attack está en "Vide, incomplet" (Vacío, incompleto). 

Este disco no tiene relación con el metal o el rock en sí, sin embargo en el mundo metalero hay seguidores de todo lo que suene oscuro en la industria musical, y sin duda alguna para esa gente va la recomendación, aquí hay sonidos casi ambientales, pero que transmiten y te envuelven de un paisaje gris sin irse a lo extremo.

Mis Favoritas: "Détruis‐moi à l’amour", "On n’en finit pas"

Me gustó: 80%

domingo, 23 de febrero de 2020

KRISTIAN HARTING - THE FUMES (2020-Dinamarca-folk-pop-trip hop)

Estoy seguro que ni el mismo Harting se imagina que su música esté siendo reseñada en una web dedicada al metal y rock, sin embargo, nos enviaron su música y la revisaremos teniendo en cuenta mas mi percepción que los conocimientos "especializados" sobre el tipo de música que el hace.

Hace poco descubrí que en Europa hay una corriente que mueve artistas dedicados al folk acústico y sonidos similares, ésta "nueva" generación de artistas hacen una mezcla de folk y sonidos pop, y tienen un público amplio, sin embargo tampoco llegan a los grandes medios. Se trata de artistas independientes no movidos por moda o por mensajes fáciles o mundanos, aquí en América Latina a esta corriente la llaman "trova", y son gente que coge una guitarra y su voz, y con melodías lanzan un mensaje contundente y visceral, o simplemente mas personal, introvertido y filosófico.

En esa onda pude escuchar a Jonathan Hultén guitarrista de los suecos Tribulation, en su versión solista como parte de ese supuesto movimiento.

Cuando escuché éste tercer disco de Kristian Harting había diferencia, ya que el usa mas sonidos en su música y no sólo una guitarra, en éste trabajo lo acompañan músicos como Jakob Falgren en el bajo, Jesper Bo Hansen en teclados (también con Glenn Hughes), Mads Beldring Hansen en batería y Nana Schwartzlose en coros y arreglos de voz. El disco fue grabado y producido por el mismo Harting y Lars Lundholm en Black Tornado Studio y Room 21, y fue masterizado por Nikolaj Vinten (Coldplay).

La música aquí es casi como el viejo Coldplay pero con mas guitarras acústicas, a veces mas con una voz calmada, pausada y atmosférica como en "Falling""Houses Of The Holy", o la balada "Miracle" otras veces mas directas como en "Rat In The Room" y "The Fumes", y hasta algunos sonidos mas sicodélicos en el instrumental "The Exhaust" y "Violins".

Un disco con belleza musical, hecho para fans de sonidos acústicos, suaves, y atmosféricos.

Mis Favoritas: "Houses Of The Holy", "The Exhaust", "The Fumes"

Me gustó: 64%