Mostrando entradas con la etiqueta alternative rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alternative rock. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2025

LIMBERLOST - BEAUTIFUL SCARS (2025-EEUU-alternative rock)

Tercer álbum para esta banda con voces femeninas como estandarte principal de su música, pero que no siempre han mantenido un mismo estilo o camino, ya que iniciaron con un sonido mas clásico y mas rock que el que muestran en este nuevo trabajo.

Limberlost son: Brittany Lauren y Sammie Gorham en las voces, Anthony Ciarochi en el teclado, Devon Unger en la guitarra, Steve Unger en el bajo, y Mike Burt en la batería.

La música en este nuevo álbum es mucho mas "moderna" que en sus anteriores trabajos, para eso, el uso de guitarras algo mas pesadas, samples y baterías mas agresivas son parte del menú, pero sin llegar a ser una banda de metal, o similar, simplemente se trata de rock alternativo, con excelentes voces femeninas, del tipo pop rock, aquí no vas a escuchar voces de canto lírico, a pesar de que las vocalistas tienen formación para eso. La producción es un punto de quiebre, ya que a algunos les puede parecer muy buena y demás, pero yo la siento muy sobre producida, incluso escucho todo muy "sintético", y si las voces en sus anteriores trabajos suenan mas orgánicas, aquí suenan tan perfectas que por momentos pareciera que todo fue pasado por IA, o autotune.

En cuanto a la portada ésta si representa  una mejora respecto a sus pasadas entregas, mostrando una especie de mujer humanoide, como si se tratase de un cyborg, en tonos grises, y se nota bastante profesional.

Las canciones son variadas, sin embargo, no tienen lo que dicen en su hoja promocional sobre "classic rock", esto parece por momentos una especie de Linkin Park con voces femeninas, y con ese sonido que pareciera totalmente hecho con simuladores, todo suena poco agresivo, menos agresivo que cualquier canción de la banda mencionada. De este modo "Alien" suena con guitarras queriendo ser agresivas pero totalmente tapadas y comprimidas, donde lo único que suena abierto es la voz, y lo mejor es un solo de sintetizador.  En esa misma línea "Playing Games" suena similar, es decir, un cúmulo de sonidos sintetizados y samples, en donde las melodías de las voces femeninas lo son todo. El inicio de piano de "Buried" y una vez mas la voz mostrando ser todo aquí, hacen de esta canción de lo mejor del álbum. "Alone" es una balada en donde se muestran las guitarras por primera vez en buenas e interesantes melodías.

"Let Me Go" es una de las pesadas y agresivas del disco, sonando al inicio como una banda de metal, para luego sonar a pop con un excelente coro. "The Me I am Afraid Of" es otra que tiene una inspiración tremenda para las melodías de voz, pero esa producción totalmente de "computadora" lo arruina todo. Algunos riffs mas clásicos se escuchan en "Velvet & Venom" y la que da título al álbum pero una vez mas esa producción de video juego le quita esa sensación proveniente de instrumentos reales.


"Beautiful Scars" tiene buenas melodías de voces, pero envueltas en un caramelo de producción que ya no pasa por lo moderno, si no por lo extremadamente artificial,  y en general, a nivel comercial, este disco tiene mucho potencial, pero si esa va a ser la tendencia a futuro, volveremos a lo opuesto y crudo de la música. 

Mis favoritas: "Buried", "Alone"

Me gustó: 70%

sábado, 15 de marzo de 2025

RITUALMORD - THIS IS NOT LIFELOVER (2025-Suecia-alternative depressive rock)

De las cenizas de Lifelover, surge Ritualmord y éste su álbum debut, luego de varios EPs, en el que ya lanzaban a modo de demostración, hacia qué lado iría este proyecto que se formó cuando Lifelover aún existía, y en el que utilizarían canciones que no encajaban con Lifelover.

Ritualmord son: Kim Carlsson quien es la mente detrás de esta versión actual de la banda, y que cuenta con la colaboración de 1853 en las letras y otras voces, tal cual era su función en Lifelover.

La música es efectivamente, distinta a lo que hacía Lifelover, no se trata de black metal, o metal extremo en sí, se trata de una especie de fusión de muchas cosas, entre las que te encontrarás post punk, alternativo, electrónico, metal extremo, etc., y eso es el fuerte de este proyecto, ya que lo único que lo relaciona con la vieja banda es la atmósfera de dolor y depresión que transmiten, y aunque se que ese estilo tiene muchos seguidores, nunca entenderé qué dolor podrían sentir estos tipos, concluyo que es gente que sufre alguna patología, o alguna enfermedad psiquiátrica.

En cuanto a la portada, pues es una especie de sarcasmo, tributo, etc., a la portada del debut de Lifelover, sólo que en esta portada aparece Carlsson en vez de la modelo que se usó en el debut de la vieja banda sueca de black metal. Es lo mismo, el cuerpo desnudo ensangrentado (obviamente por suicidio) echado en una especie de campo de flores, como que las flores fueran las representantes de la vida y obviamente el cuerpo, de la muerte.

Las canciones son distintas entre sí, y digamos que fueron puestas en modo escalera, subiendo la intensidad de "dolor", cada vez mas, ya que "Inandan" es sólo una introducción corta sin voz, para dar paso a "Stonerpop" canción que pensé, sería el molde de post punk experimental que encontraría en el resto de canciones, sin embargo de usar unas voces narradas, en las siguientes canciones aparecen esas voces mas extremas similares a las bandas de depressive black metal, como en "Spår", que ya se escuchan esos gritos de "dolor". Igual eso se intensifica mas en "Tjära" ya con guitarras mas pesadas y continúa en "Tid" de la misma forma, para llegar a "Andetag", quizás la canción mas pesada del disco y es que tiene una batería similar al black metal, aunque las guitarras no hagan lo mismo.


A partir de aquí las canciones introducen guitarras mas pesadas, y las voces narradas se hacen mas frecuentes, haciéndose todo mas atmosférico, en plan depresivo y triste, que es lo que dominan, por eso hacia el final se encuentran dos canciones a manera de epílogo en "Vår väntan..." y "Totalitär tomhet", ya con esas voces desgarradas como que estuvieran sufriendo alguna tortura.

"This is not Lifelover" sugiere que efectivamente no son la misma banda ni tampoco la misma música, pero sí mantienen esa esencia "dolorosa" y "depresiva" en todas las atmósferas que crean, y eso seguro dejará satisfechos a los fans de la desaparecida banda de black metal.

Mis favoritas: "Stonerpop", "Andetag"

Me gustó: 68%

domingo, 18 de agosto de 2024

SILVERA - WORLD BEHIND DOORS (2024-Dinamarca-hard rock-alternative)

Segundo álbum de los daneses que buscan fortalecer una especie de corriente de hard rock danés basado en varios otros géneros, tal cual sus compatriotas Volbeat y tal cual fue su álbum debut.

Silvera son: Michael Krogh en guitarra y voz, Simon Krabbesmark en guitarra, Rasmus Lindegård Hovde en el bajo, y Martin Nielsen en batería. El disco fue producido por Jacob Hansen en estudio Hansen.

El rock moderno que desarrolla esta banda tiene varias incrustaciones musicales, que pueden ir desde el groove metal, hard rock, punk, etc., por momentos sonando a la voz de Michael Poulsen, con partes de voces screamo, que se notan perfectamente en "Utopian", una canción que no es fácil de etiquetar, y en eso la banda logra su objetivo. Si bien es cierto que la voz no logra un protagonismo determinante, las canciones cuentan con ganchos y coros que puedes memorizar fácilmente como en "Death Of Me".

Aún así, por mas que la banda sea influenciada por Volbeat, no se asemejan en mucho, definitivamente el background metalero de Volbeat influye en su sonido único...lo que hace esta banda parece mas venir del estilo de Nickelback, o Foo Fighters, cosa que no está mal, pero como dicen por ahí, quien nace para pito no llega a trompeta. Y como toda banda europea, creen en los solos de guitarra, cosa que las bandas mencionadas no, así es que ese vendría a ser un punto a favor de Silvera.


Destacan canciones bien gancheras como la balada "Gone Too Far", que cuenta con la bella y potente voz de Guarnica Mancini (ex-Thundermother, The Gems), o "Lifeline", sin embargo la que tiene esa alma que quieren lograr es "Masquerade", si las canciones fueran como esta, su objetivo de ser parte de una corriente tendría sentido, sin embargo escuchas ese cierre con "Betrayal" y te das cuenta que es una de tantas bandas de rock alternativo.

"World Behind Doors" tiene un puñado de buenas canciones de rock moderno, el debut fue mas contundente y pesado, en este sin embargo, pesa mas lo común del rock alternativo, que no volvería a escuchar mucho este álbum.

Mis favoritas: "Lifeline", "Masquerade"

Me gustó: 69%

domingo, 9 de abril de 2023

HEALTHYLIVING - SONGS OF ABUNDANCE, PSALMS OF GRIEF (2023-Reino Unido-trip hop-doom metal-alternative rock)

Debut de esta banda escocesa, quienes hacen una mezcla de varios ingredientes musicales, logrando un producto que puede dejarte hipnotizado y prendido de sus canciones.

Healthyliving son: Amaya López-Carromero en voz, Scott McLean en guitarra, bajo y sintetizadores, y Stefan Pötzsch en batería. El álbum fue producido y mezclado por el guitarra Scott McLean y masterizado por Brad Boatright.

Al escuchar los primeros minutos de esta banda, lo que puedes concluir es que se trata de una banda doom, pero a medida que el tiempo transcurre hay canciones que van hacia otras vertientes musicales, sin perder el hilo anterior que venían haciendo. En ese sentido tenemos como exponentes mas doom o "metal" a "Until", "Galleries" y  la pesada "To The Gallows", mientras que dentro del stoner o alternativo está "Dream Hive", "Bloom" y relacionado al trip hop "To The Fields", "Back To Back", "Ghost Limbs"  y la que cierra, "Obey". El desenvolvimiento de la voz de Amaya es realmente hipnotizante y cautivante, con distintas formas de canto, por momentos dramática, por momentos agresiva, en otros puede ser atmosférica, es sin duda el pilar de Healthyliving.


En resumen tenemos un disco que sin duda tiene mucha personalidad, no es totalmente original, pero el uso de elementos que van hasta el metal, hacen de este "Songs of Abundance, Psalms Of Grief" un disco que debería que dar que hablar no solo en el metal, si no en el mundo del rock también. Recomendado.

Mis favoritas: "Dream Hive", "To The Gallows", "Galleries".

Me gustó: 90%


sábado, 11 de marzo de 2023

XYSMA - NO PLACE LIKE ALONE (2023-Finlandia-alternative rock)

Sexto álbum de Xysma, que para muchos no necesitarían mayor presentación, sin embargo otros muchos no saben de esta banda en lo mínimo.

Xysma son: Janitor Mustasch en voz, Marvellous Sidney Safe en batería, Olivier Lawny en guitarras, Dr. Heavenly en el bajo y Janne Lastumäki en teclados.

Siguiendo con la introducción, habría que mencionar que esta banda estaba en la elite del metal extremo de su país a inicios de los noventas, sin embargo, como muchas otras, desaparecieron o simplemente se alejaron de los sonidos pesados, y esto último es el caso de Xysma, quienes poco a poco pasaron al death and roll, y finalmente a ser una banda de rock, pero siempre con cosas interesantes.

En este álbum, que es básicamente rock alternativo para englobar todos los elementos que podrías encontrar como garage rock, hard rock, surf, etc.. y de hecho hay canciones que destacarían en un ámbito masivo como "Midnight Call", con bastantes ganchos e incluso sonando distinto al resto. A la vez hay composiciones más complejas como "Final Episode" que tiene de todo en los más de cinco minutos que dura, o la más extensa aún, "Earthrise". Mientras la música va por los estilos mencionados, la voz es lo que le da otra perspectiva a la misma, pues de hecho en la mayoría de estas canciones es agresiva dentro de su género, es decir, es por momentos algo gritada, siempre entonada, y con un vibrato final en cada frase que da un toque personal a Xysma, y también pueden ser más veloces y casi punkies como en "Rowdy Barrel", que ayuda a darle variedad al álbum.


Muchos que no conocen la evolución de esta banda puede tildarlos de muchas cosas, pero sea como sea, disco a disco estos fineses han hecho buena música en el estilo que se hayan adentrado. Buen rock, recomendable.

MIs favoritas: "Well Seasoning", "Midnight Call", "Earthrise"

Me gustó: 80%