Mostrando entradas con la etiqueta Svart Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Svart Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

HEXVESSEL - POLAR VEIL (2023-Finlandia-atmospheric black metal)

Sexto álbum para este proyecto de black metal atmosférico, y/o post black metal que tiene como integrante y mente creadora al británico Mat “Kvohst” McNerney que en esta ocasión también cuenta con algunas colaboraciones como la de Ville Hakonen en el bajo, Jukka Rämänen en batería y Kimmo Helén en piano, teclados y guitarra . El álbum fue producido por Jaime Gomez Arellano, mientras que el arte del disco fue hecho por Benjamin König

El álbum a parte de la atmósfera que maneja, no contiene voces extremas, basándose más en las voces limpias, pero en cuanto a sonido y riffs este es un disco de black metal, con mucha emotividad, melodía y atmósfera. De este modo gran parte del disco va por medios tiempos y también más lentos y densos por lo que vas a captar influencias que pueden ir desde lo gótico a lo doom, resultando en un disco gris y sombrío. En esa línea destaca "A Cabin In Montana", "Older Than The Gods" (que cuenta con la colaboración de Okoi de Bölzer), "Listen To The River", entre otras, en las que algunos riffs propios del black metal nórdico aparecen por momentos dándole ese toque oscuro, por más que las voces los lleve a otros caminos.


En resumen, "Polar Veil" arriesga en esa mezcla de atmósferas, pero es un disco de metal con muchas variantes, y que te atrapa desde el inicio. Recomendado.

Mis favoritas: "Older Than The Gods", " A Cabin In Montana"

Me gustó: 87%

sábado, 11 de marzo de 2023

XYSMA - NO PLACE LIKE ALONE (2023-Finlandia-alternative rock)

Sexto álbum de Xysma, que para muchos no necesitarían mayor presentación, sin embargo otros muchos no saben de esta banda en lo mínimo.

Xysma son: Janitor Mustasch en voz, Marvellous Sidney Safe en batería, Olivier Lawny en guitarras, Dr. Heavenly en el bajo y Janne Lastumäki en teclados.

Siguiendo con la introducción, habría que mencionar que esta banda estaba en la elite del metal extremo de su país a inicios de los noventas, sin embargo, como muchas otras, desaparecieron o simplemente se alejaron de los sonidos pesados, y esto último es el caso de Xysma, quienes poco a poco pasaron al death and roll, y finalmente a ser una banda de rock, pero siempre con cosas interesantes.

En este álbum, que es básicamente rock alternativo para englobar todos los elementos que podrías encontrar como garage rock, hard rock, surf, etc.. y de hecho hay canciones que destacarían en un ámbito masivo como "Midnight Call", con bastantes ganchos e incluso sonando distinto al resto. A la vez hay composiciones más complejas como "Final Episode" que tiene de todo en los más de cinco minutos que dura, o la más extensa aún, "Earthrise". Mientras la música va por los estilos mencionados, la voz es lo que le da otra perspectiva a la misma, pues de hecho en la mayoría de estas canciones es agresiva dentro de su género, es decir, es por momentos algo gritada, siempre entonada, y con un vibrato final en cada frase que da un toque personal a Xysma, y también pueden ser más veloces y casi punkies como en "Rowdy Barrel", que ayuda a darle variedad al álbum.


Muchos que no conocen la evolución de esta banda puede tildarlos de muchas cosas, pero sea como sea, disco a disco estos fineses han hecho buena música en el estilo que se hayan adentrado. Buen rock, recomendable.

MIs favoritas: "Well Seasoning", "Midnight Call", "Earthrise"

Me gustó: 80%


jueves, 9 de marzo de 2023

PÄÄKALLO - PÄÄKALLO (2023-Finlandia-occult surf rock)

Segundo trabajo de esta banda de rock oscuro, que algunos etiquetan como Occult Rock, y que en este auto titulado álbum muestran sus elementos de rock setentero liderado por una voz femenina.

La música de este disco es ganchera, es rock, con esas guitarras setenteras que ahora llaman como "surf rock", la producción es totalmente vintage, es simplemente viajar en el tiempo para escuchar letras oscuras y siniestras, que en la voz de la vocalista se prestan muy bien.

No sé en qué otro país el surf rock tenga ese alcance como en Finlandia, recuerdo haber reseñado el año pasado una banda similar, pero ahora las letras e imagen de la banda están más ligadas al metal que al género musical que hacen. Lamentablemente, tenemos todo hecho en finés, lo que realmente se torna en un obstáculo para entender mejor todo el concepto de la banda. Canciones como "Kuoleman taikaa" o "Muodonmuuttaja" te enganchan de inmediato, mientras quedas hipnotizado por la voz, aunque no entienda un carajo que dice, pero no importa, música manda, y a eso vamos. Otro elemento que se siente, es esa atmósfera melancólica y gris, a pesar de tratarse de riffs de surf rock, la verdad es que tienen un halo misterioso en ellos.


La canción con mas acercamiento a lo actual es "Levitoiva nainen", cogiendo un poco mas de su estilo base, y siendo un poco más pesados, menos setentas, por así decirlo y se nota la creatividad del guitarrista Thomas Corpse (Jess and the Ancient Ones).

Un buen álbum, punto en contra el idioma, sin embargo nunca cae mal este tipo de rock.

Mis favoritas: "Kuoleman taikaa", " Musta monoliitti"

Me gustó: 80%


lunes, 23 de enero de 2023

DIE OBERHERREN - DIE BY MY HAND (2023-Suecia-gothic rock)

Debut de esta banda sueca quienes intentan revivir el sonido de las primeras bandas de rock gótico, es decir, una especie de retorno a los ochentas.

Die Oberherren tiene integrantes de bandas recorridas de la escena sueca como Ghost, Gehenna, The Coffinshakers,etc siendo liderados por Joakim Knutsson.

El rock gótico ha estado ligado al mundo del metal y metal extremo desde hace mucho tiempo, no es raro que un movimiento tan influyente haya tenido pocas bandas y durado tan poco en comparación, suele suceder, y a pesar de que el siguiente paso en su evolución haya sido el metal gótico, ya nadie replicó a la fuente, y eso es lo que intenta Die Oberherren.

Y si bien es cierto que es un buen intento, tampoco es un calco de lo viejo. Cada canción tiene ese tufo a las bandas matriz como The Sisters of Mercy, Fields of the Nephilim, The Mission, etc.y quizás haya una canción en específico para cada una de estas bandas, como si fuera un tributo, así "Something Wicked" tiene mucho de The Sisters of Mercy, o "The Blood or The Wine" de The Mission. En cuanto a la producción, es lo más ochentera posible, definitivamente el sonido es lo que les da ese sonido especial retro gótico.


No hay mas que apuntar, si no quieres darte la molestia de escuchar a las viejas glorias de rock gótico, pues esta banda sueca es un resumen justo y preciso de todas ellas, llegando a tener incluso cierto toque personalizado.

Mis favoritas: "The Blood Or The Wine", "By The End Of The Shore"

Me gustó: 80%

miércoles, 14 de septiembre de 2022

SPIRITUS MORTIS - THE GREAT SEAL (2022-Finlandia - Doom metal)

Quinto álbum de quienes se dice son la primera banda de doom metal de Finlandia, ya que sus orígenes se remontan a la segunda mitad de los ochentas.

Spiritual Mortis son: Kimmo Perämäki en voz, Teemu Maijala en el bajo, Jussi Maijala y Kari Lavila en guitarras y Markus Kuula en batería.

Lo más probable es que la banda haya sido inspirada por los suecos Candlemass, ya que en esos momentos eran quizás la única banda liderando el movimiento y escuchando este "The Great Seal" fue lo primero que se me vino a la cabeza, sobre todo por la voz de Kimmo, que tiene alguna semejanza con Messiah Marcolin, pudiendo a llegar a notas más altas. La música en si es diferente a los suecos ya que no basan su sonido en un bajo pesado y protagónico, aquí tenemos unas melodías excelentes en 'Puputan", igual que unos solos de guitarra muy buenos. Y también tenemos, canciones épicas con un tufo a heavy clásico como en "Skoptsy", que a parte de tener esa pesadez y lentitud típicas del género, manejan otra vez esos solos de la mejor manera al igual que un excelente coro.

Igualmente, la influencia de Black Sabbath aparece nítidamente en "Khristovovery", iniciando con riffs lentos y hacia el final usar esas salidas más veloces. También hay influencia de Trouble en "Vision of Immortality", banda que influenció a muchas otras agrupaciones nórdicas. El coro de "Feast of the Lord" con las guitarras gemelas hacen que este nuevo trabajo sea variado, algo realmente difícil en este tipo de metal.


"The Great Seal" es un disco de gran nivel, tal cual la jerarquía de banda que son, han hecho un puñado de buenas canciones por lo que vale la pena recomendarlo seas o no seguidor del doom.

Mis favoritas: "Puputan", "Skoptsy", "Feast Of The Lord"

Me gustó: 90%



domingo, 15 de mayo de 2022

MARY ANN HAWKINS - MARY ANN HAWKINS (2022 - Finlandia - Surf Rock)

Luego de un par de EPs esta banda de Finlandia lanza este debut bajo el mismo nombre de la banda, "Mary Ann Hawkins", que a la vez es el nombre de una famosa pionera del Surf, deporte ligado al inicio de este estilo de música, en los años 60s en las playas del lado del Pacífico en Estados Unidos, cuya característica era la instrumentación y el poco uso de la voz, así, en su lugar se usaba la guitarra haciendo las melodías que debería hacer una voz, y también se usaba un saxofón. Para guiarte mejor a lo que va, basta escuchar el soundtrack de la película "Pulp Fiction"...o también de algunos "spaguetti western".

Y de esto se trata la música de Mary Ann Hawkins, totalmente sacada del mismo estilo nacido en los años sesenta, la banda usa la guitarra y el saxofón para "cantar", es como si estuvieras en una fiesta de surfers de esos años, pues actualmente la cultura surf escucha otros estilos, dicho sea de paso, mas "duros", sin embargo en este disco te das un viaje al pasado, y sin duda la banda no pudo retroceder mejor en el tiempo y rescatar esos viejos sonidos, y lo hace de una manera impecable, destacando canciones como "Helsinki 1952", la única que tiene voz "Salpimienta", hay otras que encajarían perfectamente en algún "spaguetti western" como "All the Pretty Horses" o "Night Hawk", pero en sí cada una de las canciones derrocha calidad, bien apegados al estilo original, con grandes melodías y todo muy bien logrado.


Un álbum que te transporta a otras épocas, escenarios, o a viejas películas del lejano oeste, ¿quién no ha ha estado relacionado con algunas de esas viejas películas?, y si no, pues ahora sabrás a qué iba la música de estas.

Mis favoritas: "Helsinki 1952", "Salpimienta", "Night Hawk"

Me gustó: 85%


martes, 31 de agosto de 2021

HEATHEN RITES - HERITAGE (2021-Suecia-doom metal)

Proveniente de Suecia, Heathen Rites es el proyecto de Mikael Monks, quien entrega un álbum de doom con elementos de folclore nórdico y otras influencias.

Las siete canciones que se presentan en este trabajo son de un doom metal clásico, con ritmos lentos y pesados, influencias de las bandas pioneras, desde Black Sabbath, pasando por Candlemass, entre otras, con voces limpias y uno que otro momento de voces guturales como en "Gleipner". Se trata de doom épico, que al mezclarse con partes folk nórdicas, el resultado resulta majestuoso  y adictivo, ya que las canciones duran lo justo, pasando a las justas los seis minutos, cosa que no es habitual en este tipo de bandas.

A pesar de ser un álbum de una sola persona la producción es de alta calidad, así como la ejecución de cada canción en el disco, cada una se distingue de la otra siendo la que se diferencia mas por ser prácticamente heavy metal "The Sons Of The North" con un coro épico al igual que el solo de guitarra.


Una verdadera sorpresa este "Heritage", de lo mejor del estilo en lo que va del año, si eres seguidor del doom, no deberías dejar pasar este disco.

Mis favoritas: ""Here Comes The Night", "The Sons Of The North"

Me gustó: 92%

domingo, 25 de abril de 2021

THE FLAMING SIDEBURNS - SILVER FLAMES (2021-Finlandia-garage rock)

Una banda de Finlandia que se vuelve a reunir con la formación de su famoso debut del 2001, y que ahora continúa en la misma senda de ese álbum con canciones variadas de garage rock.

The Flaming Sideburns son: Eduardo «Speedo» Martinez en voz, Ski Williamson y Jeffrey Lee Burns en guitarras, Jay Burnside en batería y The Punisher en el bajo.

El tiempo pasa rápido y ya han pasado dos décadas del lanzamiento del debut de esta banda que ya venía pisando fuerte haciendo giras con sus mentores The Stooges y otros nombres grandes, sin embargo esa formación se disolvió cuando uno de los guitarristas se mudó a Estados Unidos. Hace pocos años los cinco miembros originales, cuatro de Finlandia y uno nacido en Argentina, se juntaron para una pequeña gira, y surgió la idea de este álbum de retorno. 

La música aquí contiene todo lo que puedes imaginar de una banda de tal calidad, teniendo bastante variedad, ganchos, y sin perder su toque original, así, canciones como "Silver Flame""Soulshaking", "Freak Out", son rock and roll con potencia y ganchero sin duda, con un gran nivel y una producción acorde, que si bien es cierto los hace sonar algo retro, se siente que es una banda actual, hay otras como "Perfect Storm", "A Song For Robert", "Cast Out My Demons", algo mas hechas para radio.


La variedad está en canciones como las "espaciales" "Reverberation (Doubt)""Lighthouse Keeper", "Nibiru" (esta tiene toda la letra en español) y "Trance-Noché" que también tiene letra en español, y que son de las mas psicodélicas por así decirlo.

Gran regreso, un disco de hard rock, de primer nivel, en todo sentido, producción, buenas canciones, hits, variedad, etc. altamente recomendado.

Mis favoritas: "A Song For Robert", "Reverberation (Doubt)", "Nibiru"

Me gustó: 88%

viernes, 4 de septiembre de 2020

PERSEKUTOR - PERMANENT WINTER (2020-Rumania-EEUU-black metal)

Este es el álbum debut de una banda que tiene sus raíces en Rumania, pero que ahora está establecida en los Estados Unidos. Ellos hacen black metal, pero sin seguir escuela alguna, su música podría encajar a mediados de los ochentas.

Persekutor son: Vlad the Inhaler en guitarra y voz, Adam Murray en el bajo, Scott Batiste en batería, Inverted Chris en guitarra. 

La banda puede encajar en el black metal, con esa voz oscura, reverberada y maligna, sin embargo la música tiene distintos pasajes que van desde el heavy metal hasta punk, y eso sin duda, les da personalidad, pues no hay nada que diga que ésta banda fue influenciada por los noruegos, griegos, brasileños, etc. 

Persekutor toma el heavy metal, para encajar una voz black metal, con una producción mas contemporánea, que no los hace sonar tan antiguo, pero sí se escucha todo distinto a lo que esperas escuchar cuando lees la etiqueta black metal. La primera canción "Babylon of the Snows" tiene de todo, va  a medio tiempo, tiene solos de guitarra y alguno que otro riff mas, de metal extremo similar. "Can You Feel the Frost of Dawn", tiene un inicio mas punk, y a lo largo las guitarras colaboran a un buen debut musical. Otra de corta duración pero con todo intenso es "Winter's Meat", con buenos riffs y la voz con ese estilo que parece de la vieja escuela ochentera. "Chained to the Tundra" es una de los mejores del disco, con partes melódicas, y un ritmo lento que llega a acelerar algo a medida que pasa la canción.


Sin embargo en "Artic Cross" mantienen ese ritmo lento con solos de guitarra donde no se escucha la base rítmica y el solo queda expuesto, y efectivamente se escucha un error en esos momentos, que restan a la producción final que iba muy bien hasta ahí. El heavy metal de "Ice Wars" que pasaría como black /heavy, te enganchan de nuevo, pero lo malo del álbum es que la mayoría de canciones hacia el final empiezan a tener el mismo beat, algo lento y por momentos tedioso, sin embargo las canciones cortas hacen que esto no suceda tan fácilmente y así el final con "Black Death Punk Skins" demuestra en las letras también su pensamiento hacia éste género musical.

Buen disco por lo original, hasta cierto punto, quizás una producción mas adecuada hubiera hecho brillar las muchas buenas canciones que aquí hay.

Mis favoritas: "Babylon Of The Snows", "Chained To The Tundra", "Frostquake"

Me gustó: 79%

sábado, 7 de septiembre de 2019

VESPERITH - VESPERITH (2019-Finlandia-experimental-ambiental-black metal)

Encontrarse con éste tipo de música es algo desconcertante, si bien es cierto que está dirigida a público que escucha música extrema y a la vez atmosférica, a veces es difícil pasar de escuchar una banda de death metal a escuchar ésto.

Vesperith es un proyecto unipersonal de Sariina Tani, ella describe su música como "misticismo experimental audiovisual", y éso es precisamente lo que encuentras aquí, bastante misticismo. El disco fue producido por Juho Vanhanen, también conocido por su trabajo con Pazuzu o The Waste Of Space Orchestra

La primera canción "The Magi" es sólo música ambiental, con algunas voces "angelicales" femeninas y algunos momentos "pesados", pues a los sonidos suaves o místicos les agrega partes fuertes y pesadas con instrumentos mas distorsionados. "Fractal Flesh" inicia con música ambiental oscura, y recién a la mitad, cambia a una canción de black metal, blastbeats, grim vocals y clean vocals todo a la vez, que a pesar de ser una canción de metal extremo engancha con lo místico y lo atmosférico. "Refractions" es totalmente atmosférica y ambiental. "Valohämärä" es otra que casi el setenta y cinco por ciento de la canción es ambiental y el restante en éste caso es noise black metal, bastante experimentación. 

En "Quintessence" tenemos la voz angelical limpia de Sariina dominando cada momento ambiental en el track y justo a la mitad entra un blastbeat y la voz grim de Sariina y todo cambia a algo black...el cierre del disco con "Solar Flood" es ambient y la voz angelical en todos los siete minutos.

Si quieres conectarte con la naturaleza, el universo y demás, consigue éste disco, cierra los ojos y deja que el misticismo creado por Vesperith fluya en ti...

Mis Favoritas: "Fractal Flesh", "Valohämärä"

Me gustó: 67%

GOATESS - BLOOD AND WINE (2019-Suecia-doom metal-stoner)

Mas doom metal, ahora desde SueciaGoatess nos trae su tercer álbum en estudio, en el que además podrás escuchar bastante del stoner moderno.

La banda son: Karl Buhre en las voces, Niklas en guitarras, Samuel Cornelsen en el bajo y Kenta en batería.

Lo que escuchamos en "Blood And Wine" es sonido potente y ritmos bastante densos, una voz típica del estilo, no hay mucho en especial que distinga a Goatess de muchas otras bandas que tocan doom. Hay unas mas densas que otras, por ejemplo la que abre "Goddess", son ocho minutos de pura pesadez con algunos groovy riffs que se asemejan al stoner. Esta forma de tocar cambia recién en "What Lies Beneath", en donde ya al final hay beats algo mas veloces.

"Dunerider" es una de las mas "stoner" del álbum, con un riff que se repite en casi todos los siete minutos que dura. El doom tradicional llega en "Jupiter Rising" con esa influencia bastante Black Sabbath. "Stampede" es algo mas rock, mas stoner y a estas alturas del disco es vital pues te despierta del adormecimiento que causa escuchar algo tan denso y te prepara para el final extenso con la canción que da título a éste lanzamiento "Blood And Wine", en cuyos mas de quince minutos vas a escuchar hasta psicodelia.

Un disco sin sorpresas, simplemente es lo que es, un disco de doom, y Goatess lo hace y ejecuta muy bien, dirigido sólo para los amantes del estilo.

Mis Favoritas: "Dead City", "What Lies Beneath", "Dunerider"

Me gustó: 78%