Mostrando entradas con la etiqueta Hexvessel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hexvessel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

HEXVESSEL - NOCTURNE (2025-Finlandia-atmospheric black metal-experimental)

Séptimo álbum de estudio de los fineses, cuyo estilo intenta explorar más allá del black metal convencional, usando constantes atmósferas, agregando otros elementos que le dan personalidad a sus trabajos.

Hexvessel son: Mat Kvohst McNerney en guitarra y voz, Kimmo Helén en teclado y guitarra, Ville Hakonen en el bajo, y Jukka Rämänen en batería. El disco fue producido, mezclado y masterizado por Jaime Gómez Arellano, mientras que el arte de la portada es hecho otra vez por Benjamin König

Una vez más la banda intenta dar un material distinto, y si "Polar Veil" fue mucho más de atmósferas y melodías (puedes leer la reseña aquí),"Nocturne" intenta darle ese toque psicodélico y más experimental, siempre con ese marco musical de black metal , con riffs y producción inclinados al metal negro nórdico, pero con voces limpias de corte épico.

La portada a primera vista parece la misma de "Polar Veil", sin embargo observándola bien, me di cuenta que sí, es la misma solo que con algunas modificaciones en el color, ahora esa sombra que acecha sobre la ciudad es color blanco con una cara cadavérica, arrojando una tormenta de nieve, y la ciudad está más cubierta por nieve o eso es lo que se ve, algo que seguramente tiene que ver con el anterior disco.

Las canciones una vez más son variadas en términos de las voces, y el tiempo que suelen intervenir, así hay unas dónde las partes instrumentales son más abundantes, y otras en las que la voz más parecen solo complemento instrumental de todo, algo que quizás lo pudo hacer un sintetizador.

Tenemos "Sapphire Zephyrs", que tiene uno de los pocos momentos en que se escucha un grito black metal, para luego comenzar los cánticos de voz limpia, bastante épicos y oscuros a la vez que te enganchan con esa mezcla de brutalidad de blastbeats, sonido crudo con los riffs de guitarra, y atmósferas creadas por las voces limpias y partes instrumentales, en este caso de guitarras acústicas, todo fusionado de excelente manera. "Inward Landscapes" y "A Dark Graceful Wilderness" inician con disonancias y ya con ritmos a medio tiempo y más densos, creando sin duda otro clima más oscuro a diferencia de la anterior pista, a la vez que lo voz se vuelve más melódica.


Por otra parte, canciones como "Spirit Masked Wolf" y "Mother Destroyer" tienen esa mezcla ideal entre guitarras black metal y voces épicas, uno de los puntos altos aquí, mientras que "Concealed Descent" regresa a sus primeros discos con sonidos totalmente limpios, y el álbum cierra con "Phoebus" en donde introducen voces black metal por momentos logrando la fusión que ellos buscan ahora.

"Nocturne" es otro buen disco de estos fineses, un escape de lo tradicional del black metal, manteniendo lo oscuro del estilo, pero añadiendo otros elementos para darle nuevas dimensiones a la música. Recomendado.

Mis favoritas: "Sapphire Zephyrs", "Inward Landscapes", "Spirit Masked Wolf"

Me gustó: 87% 

domingo, 17 de septiembre de 2023

HEXVESSEL - POLAR VEIL (2023-Finlandia-atmospheric black metal)

Sexto álbum para este proyecto de black metal atmosférico, y/o post black metal que tiene como integrante y mente creadora al británico Mat “Kvohst” McNerney que en esta ocasión también cuenta con algunas colaboraciones como la de Ville Hakonen en el bajo, Jukka Rämänen en batería y Kimmo Helén en piano, teclados y guitarra . El álbum fue producido por Jaime Gomez Arellano, mientras que el arte del disco fue hecho por Benjamin König

El álbum a parte de la atmósfera que maneja, no contiene voces extremas, basándose más en las voces limpias, pero en cuanto a sonido y riffs este es un disco de black metal, con mucha emotividad, melodía y atmósfera. De este modo gran parte del disco va por medios tiempos y también más lentos y densos por lo que vas a captar influencias que pueden ir desde lo gótico a lo doom, resultando en un disco gris y sombrío. En esa línea destaca "A Cabin In Montana", "Older Than The Gods" (que cuenta con la colaboración de Okoi de Bölzer), "Listen To The River", entre otras, en las que algunos riffs propios del black metal nórdico aparecen por momentos dándole ese toque oscuro, por más que las voces los lleve a otros caminos.


En resumen, "Polar Veil" arriesga en esa mezcla de atmósferas, pero es un disco de metal con muchas variantes, y que te atrapa desde el inicio. Recomendado.

Mis favoritas: "Older Than The Gods", " A Cabin In Montana"

Me gustó: 87%