Mostrando entradas con la etiqueta atmospheric black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atmospheric black metal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

HEXVESSEL - NOCTURNE (2025-Finlandia-atmospheric black metal-experimental)

Séptimo álbum de estudio de los fineses, cuyo estilo intenta explorar más allá del black metal convencional, usando constantes atmósferas, agregando otros elementos que le dan personalidad a sus trabajos.

Hexvessel son: Mat Kvohst McNerney en guitarra y voz, Kimmo Helén en teclado y guitarra, Ville Hakonen en el bajo, y Jukka Rämänen en batería. El disco fue producido, mezclado y masterizado por Jaime Gómez Arellano, mientras que el arte de la portada es hecho otra vez por Benjamin König

Una vez más la banda intenta dar un material distinto, y si "Polar Veil" fue mucho más de atmósferas y melodías (puedes leer la reseña aquí),"Nocturne" intenta darle ese toque psicodélico y más experimental, siempre con ese marco musical de black metal , con riffs y producción inclinados al metal negro nórdico, pero con voces limpias de corte épico.

La portada a primera vista parece la misma de "Polar Veil", sin embargo observándola bien, me di cuenta que sí, es la misma solo que con algunas modificaciones en el color, ahora esa sombra que acecha sobre la ciudad es color blanco con una cara cadavérica, arrojando una tormenta de nieve, y la ciudad está más cubierta por nieve o eso es lo que se ve, algo que seguramente tiene que ver con el anterior disco.

Las canciones una vez más son variadas en términos de las voces, y el tiempo que suelen intervenir, así hay unas dónde las partes instrumentales son más abundantes, y otras en las que la voz más parecen solo complemento instrumental de todo, algo que quizás lo pudo hacer un sintetizador.

Tenemos "Sapphire Zephyrs", que tiene uno de los pocos momentos en que se escucha un grito black metal, para luego comenzar los cánticos de voz limpia, bastante épicos y oscuros a la vez que te enganchan con esa mezcla de brutalidad de blastbeats, sonido crudo con los riffs de guitarra, y atmósferas creadas por las voces limpias y partes instrumentales, en este caso de guitarras acústicas, todo fusionado de excelente manera. "Inward Landscapes" y "A Dark Graceful Wilderness" inician con disonancias y ya con ritmos a medio tiempo y más densos, creando sin duda otro clima más oscuro a diferencia de la anterior pista, a la vez que lo voz se vuelve más melódica.


Por otra parte, canciones como "Spirit Masked Wolf" y "Mother Destroyer" tienen esa mezcla ideal entre guitarras black metal y voces épicas, uno de los puntos altos aquí, mientras que "Concealed Descent" regresa a sus primeros discos con sonidos totalmente limpios, y el álbum cierra con "Phoebus" en donde introducen voces black metal por momentos logrando la fusión que ellos buscan ahora.

"Nocturne" es otro buen disco de estos fineses, un escape de lo tradicional del black metal, manteniendo lo oscuro del estilo, pero añadiendo otros elementos para darle nuevas dimensiones a la música. Recomendado.

Mis favoritas: "Sapphire Zephyrs", "Inward Landscapes", "Spirit Masked Wolf"

Me gustó: 87% 

lunes, 5 de mayo de 2025

THE GREAT SEA - NOBLE ART OF DESOLATION (2025-Alemania-atmospheric black metal)

Debut de este dúo alemán, quienes hacen black metal con mucha atmósfera y de hecho con tendencia a hablar de naturaleza mezclada con oscuridad.

The Great Sea son: Janosch Rathmer en batería, guitarra, bajo y teclados, y Stefan Hackländer en guitarra y teclados. El disco fue producido, mezclado y masterizado por Janosch Rathmer, mientras que la portada es una fotografía de Jonas Piontek.

Musicalmente este dúo se inclina hacia lo atmosférico, con sonidos de guitarra reverberados al igual que la batería, y con voces que se sienten como que estuvieran en un bosque o espacio natural oscuro y amplio. Se trata de siete canciones largas que en total suman algo mas de cuarenta minutos.

La portada muestra un paisaje púrpura donde se mira el mar con bastante nubosidad, en una especie de atardecer que refleja desolación. Fotografía que refleja lo que se escucha en este álbum.

Las canciones son variadas, en donde los ritmos a medio tiempo dominan a lo largo del disco, habiendo mas de estos ritmos que velocidades mas extremas o blast beats, pero de hecho hay canciones en que todo se combina debido al tiempo que duran en el que introducen bastantes tiempos y melodías, como en "The Water Remains", otras como "Eden Unfolded", o "The Maze" que empiezan brutales y que poco a poco se van sumergiendo en una especie de atmósfera turbia y gris con pasajes melódicos oscuros. También canciones que mantienen un solo ritmo a lo Bathory era "Hammerheart", en "No Peace Among Men".

Hacia el final se pone mas épico con "Upright in Nothing", canción con bastante melodía e intensidad, y que sirve de preludio para la extensa "Walking at the Edge of Death", una pista por demás variada en si misma, con sonidos hechos para demostrar oscuridad en una noche majestuosa.

"Noble Art Of Desolation" de The Great Sea, es un buen debut, con la inspiración suficiente para hacer black metal en una forma aún clásica. Recomendado.

Mis favoritas: "The Water Remains", "Upright in Nothing"

Me gustó: 80%

lunes, 17 de febrero de 2025

GRIMA - NIGHTSIDE (2025-Rusia-atmospheric black metal)

Sexto álbum de este dúo ruso, cuyo sonido frío, melódico y atmosférico se mantiene disco a disco logrando ser una banda reconocida en la actualidad, dentro de metal extremo.

Grima la forman los gemelos Vilhelm en guitarra y voz y Morbius en guitarra. Para este álbum contaron como invitados a Vlad en batería, Valentina Astashova en teclados y Serpentum en bajo. El álbum fue mezclado y masterizado por Vladimir Lehtinen, mientras que el arte fue hecho por Paolo Girardi.

La música de Grima utiliza varias ramas del black metal para su sonido, usando mayormente ritmos a medio tiempo pero también vas a escuchar blast beats, todo con riffs y partes melódicas en guitarras, muchas veces apoyadas por teclados y sintetizadores, y otras hasta con el uso de instrumentos folclóricos, mientras que la voz, si bien es cierto que es dominada por una voz gritona aguda típica de este estilo, tampoco deja atrás el uso de voces mas death metal e incluso algunas limpias.

La portada es prácticamente la caricatura de los integrantes de la banda caminando en el sendero de un paisaje fantástico, como lo que dibujan con su música, bosques, hielo, y un mundo "mas allá" dentro de este mismo mundo, no se podía esperar menos de la mano de Girardi.

En cuanto a las canciones tenemos principalmente canciones atmosféricas con énfasis en lo melódico, no tan inspirados como en su anterior álbum "Frostbitten" (puedes leer la reseña aquí), pero con buenas canciones como "Flight of the Silver Storm", en la que ya se escucha instrumentos folk, "Impending Death Premonition" con algunas voces death metal y acordeones hacia el final. La canción que da título, "Nightside" es otro gran momento, atmósfera, riffs y melodías majestuosas entrelazados con algunos blast beats bajo sonidos atmosféricos, sin duda uno de los highlights aquí. Hacia el final el álbum levanta con "Curse of The Void", una de las mas atmosféricas, con un buen solo de guitarra en la parte concluyente de la canción.


"Nightside" es un buen disco, sin embargo el duo ha lanzado mejores trabajos antes, por lo que, a pesar de que no han hecho grandes cambios, faltó mas inspiración, y mejores canciones, aunque sobra atmósfera y sonidos que evocan paisajes fríos.

Mis favoritas: "Flight of the Silver Storm", "Nightside", "Curse Of The Void"

Me gustó: 79%

domingo, 16 de febrero de 2025

MALACATH - ETERNAL ROAR OF THE THUNDER AND RAIN (2025-EEUU-atmospheric black metal)

Quinto álbum para esta banda de Estados Unidos, que inició como una one man band, y que ahora suma a un integrante mas, para seguir en este sendero melancólico y majestuoso del black metal.

Malacath son: Lykos en guitarra, bajo y voz, y Hiraeth en batería. El arte de la portada fue hecho por Luciana Nedelea.

El disco una vez mas tiene esa atmósfera de melancolía y melodía en canciones épicas de bastante duración, con ritmos a medio tiempo, mientras las guitarras armonizan bien arpegios y notas potentes, mezcladas con algunos buenos solos, y en donde la voz es lo mas simple, pareciendo solo gritar como agonizando en todo el álbum.

La portada tiene a unos espectros en un paisaje boscoso nocturno de tonos azules, apareciendo en una noche tormentosa mientras una persona cruza un sendero a través de ese paisaje extraño. Muy buena portada que no evoca lo que suena, ya que esos espectros le dan un sentido mas maligno, cosa que este disco no transmite, ya que lo que mas se siente al escuchar la música es melancolía y cosas atmosféricas.

Las canciones en este disco no son muchas, solo cinco con un promedio de mas de diez minutos cada una, en la que destacan la que da título y es la mas extensa con mas de dieciséis minutos de duración en los cuales te dibujan con melodías solo paisajes grises. Pero la que mas destaca es "Hymn For the Harvest", en la cual las melodías son verdaderamente efectivas y cumplen su objetivo de transmitir tristeza y pesadumbre a gran escala, y en esa línea también podemos mencionar a "Blood of Our Fathers", la segunda canción mas extensa, con mas de trece minutos.


"Eternal Roar of the Thunder and Rain", podría completar su poder con una mejor voz, y recién ponerse a la altura de bandas europeas, sin embargo la música es la protagonista en este caso, por lo que ese detalle pasa desapercibido y puedes disfrutar de este disco con normalidad. 

Mis favoritas: "Hymn For the Harvest"

Me gustó: 80%

GRÀB - KREMESS (2025-Alemania-atmospheric black metal)

Segundo álbum de esta banda de black metal, que usa bastantes elementos para que su música llegue a sonar atmosférica y con mucha melodía, llamándose ellos mismos como "black metal bávaro", para lo cual sus canciones usan el dialecto de esa zona específica alemana para las letras.

Gràb son: Matthias Jell "Grànt" en voz, y Dan Capp "Gnást" en guitarra y bajo. El arte de la portada fue hecho por Benjamin König.

Los alemanes tienen a los mejores exponentes de este tipo de black metal atmosférico, aunque en los últimos años los rusos Grima y otras bandas mas han llamado también la atención considerablemente, pero aún así los alemanes tienen buenos exponentes y Gràb son uno de ellos, logrando canciones que te transportan a paisajes naturales y de fantasía, que sólo este tipo de música puede dibujar.

En cuanto a la portada, muestra a la muerte retirando (o entregando) un plato vacío, alumbrando (y calmando) a un niño sentado en una mesa en las afueras de su casa mientras cae la nieve en un duro y crudo invierno,  en un trazo básico simple, que le da cierta oscuridad y misterio al dibujo. Se ve interesante, triste y tétrico.

Las canciones del disco como son las bandas de esta corriente del black metal, pues son dominadas por los ritmos a medio tiempo, pero con uno que otro blast beat o velocidad por ahí, y aunque eso es irrelevante, lo que interesa en este tipo de música es que te lleve a otro lugar, cual viaje astral se tratara, y estos Gràb sí que lo logran con buenas canciones, algo largas, promediando los seis minutos, entre las que destacan "Kremess", que da título al disco, "Kerkermoasta" que tiene esos riffs crudos y directos del black metal no ventero, pero con melodía e intención majestuosa. 


Los puntos fuertes del disco llegan con "Im Hexnhoiz" y sobre todo la excelente "Vom Gråb im Moos", canciones a medio tiempo de una inspiración melódica bastante buena, sobre todo esta última en que logran atmósfera y todo un viaje a sus fríos inviernos.

"Kremess" es un buen disco de black metal con mucha atmósfera, épico, majestuoso, con ese halo melancólico y sobre todo con buenas canciones de gran inspiración, bastante recomendado.

Mis favoritas: "Kremess", "Im Hexnhoiz", " Vom Gråb im Moos"

Me gustó: 88%

domingo, 25 de agosto de 2024

ELLENDE - TODBRINGERIN (2024-Austria-atmospheric black metal)

Quinto álbum, en realidad re-grabación de su segundo álbum "Todbringer", para este proyecto solitario de Lukas Gosch, quien se encarga de todos los instrumentos y demás en sus discos, haciendo siempre black metal atmosférico en donde se busca transmitir sentimientos de melancolía y tristeza, 

Como podrías esperar de un disco de esta naturaleza, tenemos una introducción instrumental de piano, que sirve para preparar el camino para el metal extremo pero que tiene como objetivo darte un bajón emocional y ponerte el día gris así estés en verano en una isla del caribe. Y así el black metal melódico y tristón comienza con "Ballade auf den Tod" y no para con "Scherben Teil" (parte I y II), todas a medio tiempo sin embargo la única canción con algo mas de "alegría" es "Verachtung", con un ritmo de batería mas rock, y que no llega a transmitir lo mismo que el resto de canciones e instrumentales de este trabajo.


No en vano se vuelve a grabar un viejo álbum, sin duda que hay cosas mejoradas y en las que se siente mejor los instrumentos, por lo que si te gustó el original, esto es lo mismo solo que en "HD", no tiene pierde.

Mis favoritas: "Ballade auf den Tod", "Verachtung"

Me gustó: 88%

domingo, 7 de julio de 2024

ARX ATRATA - A RECKONING (2024-Reino Unido-atmospheric black metal)

Cuarto álbum de otra one man band, esta vez en el rubro del black metal atmosférico, y de letras alejadas de lo que representa al black metal en sí, la oscuridad, lo metafísico, y afines.

Arx Atrata es Ben Sizer en todos los instrumentos y producción, de la masterización se encargó el ya conocido Greg Chandler, mientras que el arte de la portada fue hecho por Namurian Visions.

Musicalmente el disco mantiene un molde, es decir, que en algún momento te puedes confundir de canción, pues tienen un mismo patrón, y aunque cada una tenga sus melodías, partes por lo general lentas, y de carácter melancólico, lo cierto es que su punto débil es la variedad, pero si ponemos cada canción por separado, pues es imposible dejar de envolverte por la atmósfera lograda en cada una, sobre todo cuando introduce partes de guitarra casi limpia, que suena a post rock, o algo por el estilo. 

Canciones como "I Was a Witness to His Passing", "Mercy Unearned" o la final "Our Dark Shadow", tienen los mejores momentos del disco, sin embargo el parecido entre todas es inevitable, que si todo el disco hubiera sido conceptual o de una sola canción dividida en partes, hubiese sido mucho mejor.


"A Reckoning" es un disco que cumple con lo atmosférico y te sumerge en sonidos de melancolía, sin embargo, cuando ya todo parece igual se pierde en la atmósfera y no llega a completar su propósito. Aún así puedes quedarte envuelto en su música, por lo que deberías darle un momento para probarlo.

Mis favoritas: "Our Dark Shadow"

Me gustó: 70%

domingo, 23 de junio de 2024

FELLWARDEN - LEGEND: FORGED IN DEFIANCE (2024-Reino Unido-atmospheric black metal)

Tercer álbum para esta ahora one man band, quien entrega otro trabajo de black metal atmosférico de gran inspiración con buenos momentos tal como fue su excelente álbum anterior (puedes leer la crítica aquí).

Fellwarden es la creación de Frank Allain quien canta y toca guitarra, y que para este nuevo disco tuvo la colaboración de Mark Harrington en el bajo, Alasdair Dunn en batería, Adam Allain en coros y Sean Darling en la narración. El álbum fue mezclado y masterizado por Chris Fielding (Primordial, Conan, Hooded Menace, etc.) mientras que el buen arte de la portada fue hecho una vez mas, por el conocido Kris Verwimp.

La fórmula respecto al anterior álbum no ha cambiado, es decir, es música que basa su sentido épico en coros de voces a lo Bathory (se entiende que en su etapa "vikinga"), mezclado con un black metal a medio tiempo por lo general, en canciones largas que ofrecen distintos "paisajes musicales" siempre con guitarras como eje del sonido, en donde se incluye el uso de algunas guitarras acústicas, eso sí siempre con esos coros detrás que hacen las veces de teclados.

En general no vas a escuchar en esta casi hora de música majestuosa, ningún tremolo riff, o algo que los acerque al black nórdico, como quizás había en sus discos anteriores, pero eso sí, escucharás voces del black metal, y no muchas voces limpias que sí hubieron en el último álbum. Canciones como "Exultance", "Renewed Hope" o "Death" (ésta última con algunas voces limpias), son de las mas inspiradas del disco, sin embargo en general el disco se siente menos sólido que el anterior debido a que no hay muchas variantes en cuanto a la velocidad de las canciones que por lo general mantienen ritmos lentos y a medio tiempo.


"Legend: Forged in Defiance" es un lanzamiento que complacerá a los que gustaron de sus trabajos anteriores, pero que no los supera o iguala, por lo que no deberías crearte mucha expectativa.

Mis favoritas: "Exultance", "Despair", "Death"

Me gustó: 79%

domingo, 28 de enero de 2024

VEMOD - THE DEEPENING (2024-Noruega-atmospheric black metal)

Segundo trabajo de los noruegos quienes proponen otra forma de hacer black metal en ese país, en donde el género es prácticamente  patrimonio nacional.

Vemod son: J.E. Åsli en guitarra, sintetizadores y voz, E. Kalstad en el bajo y sintetizadores, y E. Blix en batería, voz y percusión.

Por lo general cuando uno ve en publicaciones el nombre de una banda que provenga de Noruega, salta a la cabeza la primera generación de bandas de los noventas que hicieron del país nórdico la cuna del estilo. Sin embargo, eso ha ido cambiando en los últimos años, con bandas que no siguen la vieja fórmula y han empezado a fusionar el black metal noruego con otros estilos como hard rock, stoner, etc. 

En el caso de Vemod, nos traen black metal que no conserva ningún elemento de los años de gloria y oscuridad noruega, mas bien se preocupan por la atmósfera que pueden lograr, no hay tremolo riffs, y las voces no son las clásicas voces oscuras, y algo chillonas, si no que aquí es una voz mas grave y de la misma forma se incluyen voces melódicas limpias, narrativas, etc.

El álbum es un viaje de seis canciones, en las cuales dominan las partes instrumentales y atmosféricas, que suenan llenas de melodías melancólicas abriendo magistralmente con "Der guder dør" (donde los dioses mueren) con trece minutos realmente épicos y memorables, y en la misma forma llega "True North Beckons", canción en la que las partes instrumentales dominan los mas de nueve minutos que dura. Y para coronar esta característica incluyen el instrumental "Inn i lysende natt" (en la noche luminosa), para después finalizar el álbum con "The Deepening", un tremendo cierre de mas de trece minutos.


Este disco entrega de los momentos mas épicos dentro del black metal, y felizmente no pueden etiquetar este disco como "post" y demás, siendo una banda que no sigue las "reglas" o poses del black metal noruego o el black metal en sí. Recomendado.

Mis favoritas: "Der guder dør", "True North Beckons", "The Deepening"

Me gustó: 90%

sábado, 18 de noviembre de 2023

MEPHORASH - KRYSTL-AH (2023-Suecia-atmospheric black metal)

Quinto álbum de esta mística banda sueca de black metal, quienes una vez más nos traen música con un enfoque distinto a lo clásico.

Mephorash son: Mashkelah M'Ralaa en voz, Mishbar Bovmeph en guitarra solista, Ayram Etaumiel en guitarra, Rudra en el bajo y Tephra Brabeion en batería.

Este nuevo disco mantiene esa línea mística de siempre, pero musicalmente siendo más atmosféricos, con sonidos melódicos de teclados que se hacen protagonistas a través de todo este trabajo. Así mismo, los tiempos son más densos y pesados, logrando un sonido de ritual en cada parte de este álbum.

La fortaleza del disco radica en esa atmósfera, casi sinfónica que hay en las canciones, sin embargo pareciera que no hubieran guitarras y la batería por momentos el cerebro supone el beat, pero no se siente, y siendo la batería lo que define parte de la potencia en el metal, este álbum no se siente muy "metal", pareciera una especie de soundtrack con una voz harsh.


En resumen, "Krystl-Ah" es un álbum para los seguidores más místicos del black metal, si eres de lo que busca agresividad, aquí no hay eso, esto es para los más esotéricos, aquellos que prenden inciensos cuando escuchan un disco...jajaj

Mis favoritas: "Chrysallís"

Me gustó: 75%

viernes, 27 de octubre de 2023

WAYFARER - AMERICAN GOTHIC (2023-EEUU-atmospheric black metal-folk)

Quinto disco de esta banda estadounidense con un estilo más escuchado en bandas europeas, como es el black melódico con atmósfera y majestuosidad, sin embargo está banda añade algo inesperado y de manera sutil: country.

Wayfarer son: Shane McCarthy en guitarra y voz, Isaac Faulk en batería y teclados, Jamie Hansen en bajo y voz, Joe Strong-Truscelli en guitarras. El álbum fue mezclado y masterizado por Arthur Rizk. El arte de la portada fue hecho por Aaron Horkey.

Al ir escuchando las primeras canciones de este nuevo álbum, una vez más me trae a la mente bandas en el estilo de los suecos Tribulation, de hecho la primera pista de este trabajo "The Thousand Tombs of Western Promise" muestra un abanico de elementos comenzando con una guitarras limpias en plan country, para luego la canción en si venga a medio tiempo con buenas melodías y una voz clásica en el black metal, hacia el final se acelera con algunos blastbeats, cerrando una buena canción, un buen inicio que deja enganchado a cualquiera. "The Cattle Thief" sigue esa línea y agregan algunas voces limpias al final, voces que siguen en "Reaper on the Oilfields" canción que tiene sonidos  country interesantes.

En otras canciones no aplican velocidad y se mantienen a medio tiempo y hasta más densas como en "To Enter My House Justified", o la totalmente atmosférica "A High Plains Eulogy", que es dominada por el sonido de un órgano Hammond, guitarras limpias, y una voz limpia etérea a lo Katatonia, que dan variedad a este buen disco.


No alargare más está crítica, solo queda recomendar este álbum, uno de los pocos que me deja gratamente enganchado en lo que va del año.

Mis favoritas: "The Thousand Tombs of Western Promise", "The Cattle Thief", "1934".

Me gustó: 92%

domingo, 17 de septiembre de 2023

HEXVESSEL - POLAR VEIL (2023-Finlandia-atmospheric black metal)

Sexto álbum para este proyecto de black metal atmosférico, y/o post black metal que tiene como integrante y mente creadora al británico Mat “Kvohst” McNerney que en esta ocasión también cuenta con algunas colaboraciones como la de Ville Hakonen en el bajo, Jukka Rämänen en batería y Kimmo Helén en piano, teclados y guitarra . El álbum fue producido por Jaime Gomez Arellano, mientras que el arte del disco fue hecho por Benjamin König

El álbum a parte de la atmósfera que maneja, no contiene voces extremas, basándose más en las voces limpias, pero en cuanto a sonido y riffs este es un disco de black metal, con mucha emotividad, melodía y atmósfera. De este modo gran parte del disco va por medios tiempos y también más lentos y densos por lo que vas a captar influencias que pueden ir desde lo gótico a lo doom, resultando en un disco gris y sombrío. En esa línea destaca "A Cabin In Montana", "Older Than The Gods" (que cuenta con la colaboración de Okoi de Bölzer), "Listen To The River", entre otras, en las que algunos riffs propios del black metal nórdico aparecen por momentos dándole ese toque oscuro, por más que las voces los lleve a otros caminos.


En resumen, "Polar Veil" arriesga en esa mezcla de atmósferas, pero es un disco de metal con muchas variantes, y que te atrapa desde el inicio. Recomendado.

Mis favoritas: "Older Than The Gods", " A Cabin In Montana"

Me gustó: 87%

viernes, 1 de septiembre de 2023

WOODEN THRONE - ETERNAL WANDERER OF THE NIGHT SKY (2023-Finlandia-melodic black/doom)

Segundo álbum de esta one man band desde Finlandia, dedicado a los sonidos atmosféricos y melódicos dentro del black metal, cuyo debut fue reseñado también en este blog (puedes leer la reseña aquí)

La obra de Mikko Lehto abarca sonidos lentos o a medio tiempo, voces clásicas en el black metal y riffs que priorizan las melodías, que van de la mano con un piano haciendo armonías respecto a lo que hacen las guitarras, lo que le da ese toque melancólico y doom a las canciones de Wooden Throne.

Si queremos ubicar el estilo de la banda, sería de mitad de los noventas hacia fines del siglo pasado, en donde el metal negro empezaba a dar variantes a su sonido, por lo que no esperes un álbum más del ahora llamado "post metal", no, aquí no vas a encontrar eso.

Y si vamos a destacar algo en sus canciones es la capacidad de escribir buenas melodías de guitarra, y si debo apuntar a algo negativo es como quedó el sonido del piano, que está encima opacando lo que hacen las guitarras, y por momentos llega a cansar o a hacerse monótono como en "Forward into Starless Abyss".

Otra cosa que no hace bien a este trabajo es la monotonía de ritmos, típico en bandas de un solo integrante, ya que muchas veces la batería es secuenciada o de lo contrario solo cumplen con cosas básicas. En este caso pareciera que todo el disco fuera una sola canción debido a eso, y la variedad no existe.


"Eternal Wanderer of the Night Sky" es un álbum de black/doom melódico, en dónde hay buenas cosas, sin embargo en el global es un disco que no me atrapa, a diferencia de su debut, por los motivos ya expuestos.

Mis favoritas: "The Autumnal Frost", "Firm Roots of the Scarred North"

Me gustó: 69%

sábado, 5 de agosto de 2023

EAVE - FERVOR (2023-EEUU-atmospheric black metal)


Tercer álbum de esta banda de black metal atmosférico, cuya música está repleta de momentos épicos y hasta variados.

Eave son: Brian Tenison en bajo y voz, Caleb Porter en batería, Ian Stoller y Gabriel Shara en guitarras. El disco fue mezclado y masterizado por Colin Marston.

El disco comienza potente con "Past Pulses", sin embargo es en "Chance Is a Spectre" en dónde muestran mucho mejor su música, con varios cambios, incluso llegando a combinar algunas voces guturales con la típica voz black metal que reina en el disco, pero las partes épicas y melódicas de esta canción, muestran la fortaleza de Eave.

La casi balada "Mirroring" con esas guitarras limpias rodeadas de voces extremas es otro buen momento de este trabajo, que luego continúa en verdad, con partes majestuosas. "Stale Ash" es una que tiene muchas partes que no son comunes en el black metal, muy a parte de las guitarras limpias, que ya pasan al mundo de lo progresivo.


Este "Fervor", es una buena alternativa para hacer y escuchar black metal, por lo que seguramente algunos etiquetaran como "post black metal" lo que se escucha aquí, sin embargo, quién escribe no se hace problemas si no escucha las clásicas palabras "satán", "666", "goat", etc. Recomendable.

Mis favoritas: "Chance Is a Spectre", "Stale Ash", "Mirroring"

Me gustó: 80%

jueves, 13 de julio de 2023

FEN - MONUMENTS TO ABSENCE (2023-Reino Unido-armospheric black metal-progressive metal)

Séptimo álbum en la carrera de esta banda británica quienes hacen black metal melódico y atmosférico, con elementos progresivos y tocando temas con la tendencia actual de depresión y naturaleza.

Fen son: Grungynen bajo y voz, The Watcher en guitarra y otras voces, y Jese G. en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Chris Fielding, mientras que el arte del álbum fue hecho por Grungyn.

Lo primero que se percibe de este disco es la música épica que desde el inicio con "Scouring Ignorance" te pintan paisajes solitarios, usando riffs y una producción black metal, mientras que la voz en esa línea se apoya de algunos coros de voces limpias pero muy poco frecuentes, incluso hay canciones que van más por sonidos más clásicos como "Thrall", y otras que se apegan mucho más al black nórdico como "To Silence and Abyss We Reach", sin embargo en casi todas las canciones hay partes calmadas de instrumentales más atmosféricos a la vez de estructuras progresivas que al igual que el anterior disco "The Dead Light" (cuya reseña puedes leer aquí), que le dan personalidad de alguna manera a este trabajo.


"Monuments to Absence", debería gustar a cualquier seguidor del metal extremo, mientras no te fijes en la imagen de la banda ni seas exigente con las letras en sí.

Mis favoritas: "Scouring Ignorance", "To Silence and Abyss We Reach", "Truth Is Futility".

Me gustó: 88%

sábado, 13 de mayo de 2023

DAUGHTERS OF SOFIA - ソ​フ​ィ​ア​の​娘​た​ち (2023-Francia-atmospheric post black metal)

Tercer álbum de esta banda de black metal, o mejor dicho, post black metal, supuestamente etiquetados así, porque su música siendo atmosférica, líricamente no trata de temas relacionados al origen del género como puede ser el satanismo explícito o el ocultismo en cualquiera de sus variantes, y como muchas otras bandas, solo musicalmente usan al género pero en este caso, tratándose de una banda instrumental, lo usan para exponer temas personales, existenciales, depresivos, y afines. 

Esta one man band perteneciente a AzVs , logra excelentes melodías, paisajes grises, melancolía, con buen sonido y buena instrumentación, sin embargo a estas alturas en dónde este tipo de "black metal" abunda, hace falta cierta diferencia o algo más que solo música que sea depresiva o triste, y en este caso creo que se logra. 

Las canciones están tituladas en japonés, y cada una con una duración larga, que permite dibujar mejor sus melodías y riffs pasando por toda clase de ritmos, desde los densos a blast beats, para que al final te de la sensación de estar escuchando algún soundtrack.

Punto en contra de este disco es que a pesar de las buenas melodías, la guitarra rasgueando una sola cuerda para las melodías, hacen que el álbum se sienta poco variado y monótono.


Si te gusta el black metal atmosférico y épico pero enfocado a otro sentido, dale a esto, además es instrumental, mucha queja no vas a oír.

Mis favoritas: "Mayaki", "Reina", "Feinaa"

Me gustó: 75%


lunes, 17 de abril de 2023

NACHTIG - EISIG' ROMANTIK (2023-Alemania-atmospheric black metal)

Tercer álbum para esta one man band alemana de, adivinen qué...black metal atmosférico, y pues si, no es raro que la mayoría de estas bandas de un integrante lancen proyectos de black metal atmosférico y black metal en sí, ya que es un género más inclinado al individualismo. En su disco anterior (cuya crítica puedes leer aquí) el resultado fue lamentable, sin embargo, llegamos a este nuevo trabajo algo ya mejor logrado, pero aún no totalmente...veamos:

Nachtig es el resultado de la inspiración de V.V. quien toca y hace todo aquí, y si bien es cierto que su cometido es realizado al lograr atmósferas con su música, hay aspectos que no pasan desapercibidos y es que la mayoría de elementos usados son de los más comunes y manoseados en este tipo de metal extremo. Me refiero al tipo de voz, ritmos y riffs, melodías, etc. que en este caso no muchas veces están puestos como se debe, ese es el caso de la batería que parece una drum machine o de lo contrario es muy básica, e incluso por momentos falla, algo que fue mucho más evidente en el anterior álbum.

La fortaleza de Nachtig radica en las guitarras y las melodías que en algún momento hacen que olvides los detalles expuestos, y eso lo notas desde "Ewig Kalt" con diez minutos de duración, distintos ambientes y melodías llenas de melancolía.  "Die alte Welt" con casi la misma duración que la anterior es épica y triste a la vez, y repito, si escuchas la primera vez esto llega a sumergirte, pero a medida que le das vueltas saltan errores y detalles que te sacan a flote y prefieras nadar hacia otros sonidos.


Si te dejas llevar por las melodías y el sonido atmosférico que logra "Eisig' Romantik", vas a disfrutar bien de este trabajo, si eres algo más exigente al momento de escuchar música, quizás esto no sea lo tuyo.

Mis favoritas: "Die alte Welt"

Me gustó: 56%


martes, 14 de marzo de 2023

DOWNFALL OF GAIA - SILHOUETTES OF DISGUST (2023-Alemania-atmospheric black metal)

Sexto álbum de los alemanes, con su estilo atmosférico y melódico de black metal, en el que mezclan también otros ingredientes interesantes.

Downfall of Gaia son: Peter Wolff y Dominik Goncalves dos Reis en guitarras y voz, Anton Lisovoj en bajo y voz, y Michael Kadnar en batería. El álbum fue mezclado por Timo Höcke y masterizado por Jonas Romann. Los guitarristas Peter y Dominik se encargaron del arte de la portada.

Es mi primer contacto con la música de esta banda, sin embargo no con el .estilo que hacen por lo que destaco al menos que sus letras estén en inglés, pues otras similares casi siempre lo hacen en su propio idioma.

"Existence of Awe" es la que abre el disco, y se trata de un trabajo de black melódico normal hasta el momento en que la batería opta a hacer un d-beat, que te saca un poco del "espacio" en el que te encontrabas. No ocurre lo mismo con "The Whir of Flies", que maneja melodía y atmosfera en todo lo que dura. "Bodies as Driftwood" es otra en dónde se escuchan cosas distintas como esas guitarras de sonido cristalino propio de bandas góticas , o "Final Vows" con un inicio más de corte moderno, aún así, llegado a este punto, el disco mantiene su estilo e idea.


Hay buenos momentos en este trabajo, pero tampoco no es nada que no haya escuchado en otras bandas, por lo que concluyo, que puedes prescindir de oírlo.

Mis favoritas: "Existence of Awe", "Bodies as Driftwood"

Me gustó: 73%


miércoles, 8 de febrero de 2023

ENISUM - FORGOTTEN MOUNTAINS (2023-Italia-atmospheric black metal)

Séptimo álbum de los italianos Enisum que en esta producción continúan con su black metal atmosférico que evoca paisajes y naturaleza.

Enisum son: Lys en guitarra y voz, Epheliin en la voz femenina, Leynir en el bajo y Dead Soul en la batería. 

El álbum contiene los elementos que puedes esperar de esta banda, atmósferas tristes, melancólicas, etéreas, que se entremezclan con riffs melódicos pero con el sonido y producción del black metal, así mismo la voz harsh presente casi siempre, es en la línea clásica del metal negro, sobre todo el nórdico.

La primera canción "Where You Live Again" es una muestra extensa de lo que hace la banda, ya que muchas veces se cuelgan de una sola melodía para construir toda una canción, pero en este caso repetir por mas de ocho minutos la misma melodía (muy buena por cierto), no es tan agradable. Pero también hay otras canciones mas elaboradas e igual de atmosféricas como "Forgotten Mountains", en donde varían algunos momentos, incluso la voz, tornándose mas grave y gutural solo por momentos y partes instrumentales sin distorsión que le dan ese cambio de ambiente y se hace mas interesante. Algunas voces limpias ya se escuchan en "Night Forest", y también partes mas veloces propias del metal negro como en "Woods Of Sorrow".


Es en general un buen disco de black metal atmosférico, como para que te alucines paisajes desolados en bosques nocturnos y la naturaleza en general.

Mis favoritas: "Forgotten Mountains", "The Wind Smells of You"

Me gustó: 71%



lunes, 14 de noviembre de 2022

CONSTELLATIA - MAGISTERIAL ROMANCE (2022-Sudafrica-atmospheric black metal)

Nuevo trabajo de este dúo sudafricano quienes hacen música que recoge distintas características de estilos atmosféricos como el doom, el black metal y metal progresivo, logrando un producto interesante si es que estás en el lado del metal extremo y también atmosférico.

Constellatia es la idea final de Gideon Lamprecht y Keenan Oakes quienes crean este viaje de sensaciones a las que, inevitablemente puedes escapar si escuchas estas cuatro canciones.

Desde el diseño de la portada hasta los primeros riffs de este disco, ya sabes a dónde se dirigen o mejor dicho, a dónde te dirigen, pues aquí predomina más el viaje etéreo que el mover la cabeza, habiendo partes con melodías melancólicas, y en menor presencia las partes más extremas en dónde se hacen presentes las guitarras más pesadas, blast beats y voces harsh. Aquí predominan guitarras con poco o nada de distorsión,, y una voz algo gritada que parece más de sollozo que de furia.

Este álbum esta compuesto de cuatro canciones en poco menos de cuarenta minutos, cada una tiene lo suyo, manteniendo siempre ese plan atmosférico, siendo a partir de  "In Vituperation" donde comienzan a aparecer elementos más agresivos en este trabajo, propios del black metal, aún así cada canción que promedia los nueve minutos da tiempo para que lo atmosférico, agresivo y progresivo mantengan un equilibrio.


En resumen puedes encontrar buena música aquí, el álbum cumple su objetivo de hacerte viajar mentalmente, sin embargo musicalmente todo podría ser una sola canción, pues no hay una diferencia o variedad entre pistas.

Mis favoritas: "Paean Emerging"

Me gustó: 75%