Mostrando entradas con la etiqueta shadow records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shadow records. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2023

MEPHORASH - KRYSTL-AH (2023-Suecia-atmospheric black metal)

Quinto álbum de esta mística banda sueca de black metal, quienes una vez más nos traen música con un enfoque distinto a lo clásico.

Mephorash son: Mashkelah M'Ralaa en voz, Mishbar Bovmeph en guitarra solista, Ayram Etaumiel en guitarra, Rudra en el bajo y Tephra Brabeion en batería.

Este nuevo disco mantiene esa línea mística de siempre, pero musicalmente siendo más atmosféricos, con sonidos melódicos de teclados que se hacen protagonistas a través de todo este trabajo. Así mismo, los tiempos son más densos y pesados, logrando un sonido de ritual en cada parte de este álbum.

La fortaleza del disco radica en esa atmósfera, casi sinfónica que hay en las canciones, sin embargo pareciera que no hubieran guitarras y la batería por momentos el cerebro supone el beat, pero no se siente, y siendo la batería lo que define parte de la potencia en el metal, este álbum no se siente muy "metal", pareciera una especie de soundtrack con una voz harsh.


En resumen, "Krystl-Ah" es un álbum para los seguidores más místicos del black metal, si eres de lo que busca agresividad, aquí no hay eso, esto es para los más esotéricos, aquellos que prenden inciensos cuando escuchan un disco...jajaj

Mis favoritas: "Chrysallís"

Me gustó: 75%

jueves, 10 de febrero de 2022

ULTRA SILVAM - THE SANCTITY OF DEATH (2022- Suecia-black metal)

Segundo álbum de esta banda sueca de black metal, cuyo sonido sucio y oscuro los aleja del común denominador de las bandas de ese país y en "The Sanctity Of Death" tratan de confirmar esa diferencia con las tendencias mas progresivas y técnicas.

Ultra Silvam son: M.A. enbajoy voz, A.L. en batería y O.R. en guitarras. El disco fue grabado por Devo Andersson (Marduk, Ragnarok, Ofermod, Funeral Mist, etc.) y fue mezclado y masterizado por el italiano Marco S. Vermiglio (Mayhem, Destroyer 666, etc.). La portada del álbum fue hecha por el británico Samuel Thomas.

Como adelantamos líneas arriba, se trata de un black metal sucio, sin mucha sobre producción, es más, es precisamente ese el punto bajo del disco, pues en composición las canciones son complejas, muy distinto a lo que pasa con las bandas típicas de raw black metal, en donde todo es simple, directo y sin anestesia. En "The Sanctity Of Death" tenemos canciones muy bien elaboradas, con una buena cantidad de ritmos y tiempos, riffs diversos, melodías, etc. pero en gran parte del disco esto es ejecutado de una manera pobre, que pareciera que se tratara de una banda de raw black metal, cuando no es así. Hasta puede ser que la mala performance en la grabación haya sido a propósito para parecer mas rudos, o quien sabe, y esto se hace mas notorio en el estilo de los solos de guitarra. Sin embargo, no pueden escapar de su propia música, que es en mayor parte con estructuras complejas y definidas, desde esos coros majestuosos en "Dies Irae", o los riffs épicos en la línea de las viejas glorias suecas en "Sodom vises himlafärd". Pero la pésima ejecución del riff inicial de la canción que da título al presente trabajo, no se entiende en verdad, y uno termina preguntándose ¿qué pasó aquí?...aún así se trata de otra canción épica que fácilmente no se escucha en otras bandas del género en la actualidad. A partir de "Förintelsens andeväsen del II: Den deicidala transsubstantiationens mysterium" las canciones se hacen mas variadas y complejas aún, y mejoran en cierto modo en ejecución, aunque pareciera todavía que lo grabaron en un par de horas, sin mirar atrás.


Este nuevo álbum de Ultra Silvam tiene cosas originales, oscuridad, crudeza, buenas composiciones que sin duda cualquier amante del género debe escuchar, y por otra parte tiene cosas contradictorias como la pobre ejecución de su propia obra.

Mis favoritas: "Sodom vises himlafärd", "Black Soil Fornication", "Incarnation Reverse"

Me gustó: 85%

domingo, 18 de julio de 2021

HINSIDES - UNDER BETLEHEMS BRINNANDE STJÄRNA (2021-Suecia-black metal)

Debut de otra banda de una sola persona, en este caso tenemos al músico sueco M.A. tocando todo, y haciendo un black metal bastante sucio y directo, con una producción de sonido muy básica.

De esta forma tenemos menos de treinta minutos (felizmente) de black metal casi inaudible, en donde lo poco que se aprecia es una voz clásica del black metal pero no tan aguda como el común, riffs con poca distorsión y un sonido casi saturado que no deja apreciar la música, ya que esta no es extremadamente primitiva, si no que tiene riffs buenos con varios cambios, pero que se pierden por el sonido final, que pareciera que hubiese sido grabado de un vinilo con mucho scratch  y pasado a casete pero con el micrófono ambiental del grabador. 

Aún así, hay canciones en donde se nota que el trabajo musical no es lo que el sonido muestra como "Skymningsfärd" o "Under Betlehems brinnande stjärna" en donde se llega a escuchar buenos riffs, sin embargo el álbum en sí, pretende ser extremo por otra vía, y es la incorrecta. Incluso en su promocional ponen la frase (y el parche): "¡Una y otra vez en 27 minutos sin piedad, enfréntate a su ira o vete a la mierda para siempre!"...


Un disco que podría mostrar mas, pero que se hace terrible al escuchar, y quieres que acabe lo mas rápido posible, felizmente esto último si se cumple y preferí irme a la mierda para siempre.

Mis favoritas: "Skymningsfärd"

Me gustó: 57%

sábado, 12 de septiembre de 2020

LIFVSLEDA - DET BESEGRADE LIFVET (2020-Suecia-black metal)

Otro debut, esta vez desde Suecia llega esta banda de black metal, quienes tratan de rememorar y revivir al género, pero sobretodo al escandinavo, mostrando su parte mas primitiva y cruda.

Si eres de los que escuchas al black metal como que fuera un dogma o religión, pues este es un disco que te va a agradar por el simple hecho de la actitud musical de esta banda. Sin embargo, si eres de los que como yo, le da mucha importancia a la música en sí, pues deberías parar de leer esta reseña y buscar algo mas interesante. 

La música aquí no es sucia, y la producción en sí es buena, pero lo que le da el toque rudo y "salvaje" es la voz, que por momentos me hace recordar a Arckanum, que de hecho también cantaban en sueco, pero si estos tipos quisieron traer de vuelta el viejo black metal nórdico, creo que se equivocaron de camino, porque de hecho, así no fue el sonido inicial de este género. Algunos buenos momentos en "Intet""Vederkvickelse" y "Landet bortom skogen", de ahí el resto de canciones no tienen esa atmósfera, ni nada, no hay mucho que te pueda dejar enganchado aquí, ni el idioma.


Si quieres escuchar black metal del pasado, hay un montón de material por todos lados, de calidad, atmósfera, este trabajo en realidad, dan una aproximación inexacta de como fue éste género en su segunda ola.

Mis favoritas: "Indet"

Me gustó: 67%