Mostrando entradas con la etiqueta Purity Through Fire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Purity Through Fire. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

ATRONOS - ERWACHEN (2023-Alemania-black metal)

Segundo álbum de esta banda de black metal, que ahora expone muchos elementos épicos que lo hacen interesante a pesar de lo común de su sonido.

Atronos son: Henker (ex-Eminenz) en guitarra, bajo y teclados, Valfor (Eisenkult) en batería y Baptist (Eisenkult) en la voz.

Si bien es cierto que no hay nada nuevo con lo que este disco pueda competir actualmente ante tanta música saliendo por doquier, el black metal épico con melodías y muchos arreglos de teclado que no saturan y se sienten lo mas precisos posibles, me engancharon a la primera sintiéndose esa majestuosidad de la era vikinga de Bathory pero puesta en el black metal nórdico que hacen estos tipos, sobre todo en canciones como "Was uns so schecklich hasst" (el que tanto nos odia), "Tobsucht" (furia), por no decir en casi todas, introduciendo por momentos voces limpias y sintiéndose todo muy épico y majestuoso.


"Erwache" (despertar) es un disco que podría considerarse estándar, sin embargo la calidad, intensidad e inspiración de las canciones hacen que deba recomendar este álbum, aún con el punto en contra del idioma, la música es mas que interesante.

Mis favoritas: "Tobsucht", "Erwache"

Me gustó: 86%

jueves, 21 de diciembre de 2023

ÚLFARR - ORLEGSCEAFT (2023-Reino Unido-black metal)

Debut de esta banda de black metal, originalmente un dúo compuesto por el vocalista Jatvardr (Eddie Ruffles) y el multi instrumentista Dominus (Paul Gibson) ambos procedentes de Cumbria, Inglaterra, razón por la cual ellos llaman a su música "Cumbrian Black Metal", pero ¿se trata de un sonido especial propio de ese lugar?, Sigamos.

Lo que se escucha aquí es casi raw black metal, con una fuerte influencia del sonido noruego y nórdico en general, pero en canciones que llegan a pasar los siete minutos, hay muchos momentos épicos como en "Wælgæst wæfre", en donde abundan los tremolo riffs, y partes melódicas. Por otra parte la banda no recurre a cosas mas técnicas, y sus canciones se cimentan sobre riffs básicos como el inicio de "Trollblót", mientras que el resto de pistas siguen un patrón, siendo al final un disco que pasaría en el común del sonido nórdico.


"Orlegsceaft" es un sólido debut, sin embargo si no escuchas el disco no te pierdes de nada, por lo que no es algo indispensable ni muy inspirado como para que recomiende echarle una escuchada.

Mis favoritas: "...Hie dygel lond", "Wælgæst wæfre"

Me gustó: 70%

viernes, 1 de septiembre de 2023

WOODEN THRONE - ETERNAL WANDERER OF THE NIGHT SKY (2023-Finlandia-melodic black/doom)

Segundo álbum de esta one man band desde Finlandia, dedicado a los sonidos atmosféricos y melódicos dentro del black metal, cuyo debut fue reseñado también en este blog (puedes leer la reseña aquí)

La obra de Mikko Lehto abarca sonidos lentos o a medio tiempo, voces clásicas en el black metal y riffs que priorizan las melodías, que van de la mano con un piano haciendo armonías respecto a lo que hacen las guitarras, lo que le da ese toque melancólico y doom a las canciones de Wooden Throne.

Si queremos ubicar el estilo de la banda, sería de mitad de los noventas hacia fines del siglo pasado, en donde el metal negro empezaba a dar variantes a su sonido, por lo que no esperes un álbum más del ahora llamado "post metal", no, aquí no vas a encontrar eso.

Y si vamos a destacar algo en sus canciones es la capacidad de escribir buenas melodías de guitarra, y si debo apuntar a algo negativo es como quedó el sonido del piano, que está encima opacando lo que hacen las guitarras, y por momentos llega a cansar o a hacerse monótono como en "Forward into Starless Abyss".

Otra cosa que no hace bien a este trabajo es la monotonía de ritmos, típico en bandas de un solo integrante, ya que muchas veces la batería es secuenciada o de lo contrario solo cumplen con cosas básicas. En este caso pareciera que todo el disco fuera una sola canción debido a eso, y la variedad no existe.


"Eternal Wanderer of the Night Sky" es un álbum de black/doom melódico, en dónde hay buenas cosas, sin embargo en el global es un disco que no me atrapa, a diferencia de su debut, por los motivos ya expuestos.

Mis favoritas: "The Autumnal Frost", "Firm Roots of the Scarred North"

Me gustó: 69%

martes, 18 de abril de 2023

MAVORIM - AB AMITIA PULSAE (2023-Alemania-melodic black metal)

Cuarto álbum de este dúo alemán, también involucrado en el proyecto Eisenkult, y en el que desarrollan black metal con elementos tradicionales.

Mavorim son: Baptist en guitarra, bajo, teclados y voz, y Valfor en batería.

Musicalmente este disco va por el black metal clásico nórdico, con riffs en esa línea tradicional pero agregan partes melódicas, que a estas alturas es recurrente en muchas bandas modernas.

"Ein Zerrbild aller Leiden", es el ejemplo de la fórmula de Mavorim, black metal potente con blast beats, pero con momentos "alegres" o si quieren ponerlo como épico también vale, incluso agregan voces limpias en plan folk.

Y tal cual continúa "Das Joch der Schande" misma fórmula, black metal, melodías de guitarra, con algunas voces folk épicas. Dentro de esto encontré atractiva a "Bis nur noch Knochen übrig bleibt", que me trajo por momentos al viejo Dimmu Borgir, black metal melódico y majestuoso desde que inicia, es sin duda de lo mejor del álbum, junto con quizas "Zerrinne im Nichts".


Si bien Mavorim con "Ab Amitia Pulsae" no descubre nada nuevo, tiene un buen disco, con buenas canciones y del que puedes disfrutar si lo tuyo es el black metal.

Mis favoritas: "Bis nur noch Knochen übrig bleibt", 

Me gustó: 80%


lunes, 17 de abril de 2023

NACHTIG - EISIG' ROMANTIK (2023-Alemania-atmospheric black metal)

Tercer álbum para esta one man band alemana de, adivinen qué...black metal atmosférico, y pues si, no es raro que la mayoría de estas bandas de un integrante lancen proyectos de black metal atmosférico y black metal en sí, ya que es un género más inclinado al individualismo. En su disco anterior (cuya crítica puedes leer aquí) el resultado fue lamentable, sin embargo, llegamos a este nuevo trabajo algo ya mejor logrado, pero aún no totalmente...veamos:

Nachtig es el resultado de la inspiración de V.V. quien toca y hace todo aquí, y si bien es cierto que su cometido es realizado al lograr atmósferas con su música, hay aspectos que no pasan desapercibidos y es que la mayoría de elementos usados son de los más comunes y manoseados en este tipo de metal extremo. Me refiero al tipo de voz, ritmos y riffs, melodías, etc. que en este caso no muchas veces están puestos como se debe, ese es el caso de la batería que parece una drum machine o de lo contrario es muy básica, e incluso por momentos falla, algo que fue mucho más evidente en el anterior álbum.

La fortaleza de Nachtig radica en las guitarras y las melodías que en algún momento hacen que olvides los detalles expuestos, y eso lo notas desde "Ewig Kalt" con diez minutos de duración, distintos ambientes y melodías llenas de melancolía.  "Die alte Welt" con casi la misma duración que la anterior es épica y triste a la vez, y repito, si escuchas la primera vez esto llega a sumergirte, pero a medida que le das vueltas saltan errores y detalles que te sacan a flote y prefieras nadar hacia otros sonidos.


Si te dejas llevar por las melodías y el sonido atmosférico que logra "Eisig' Romantik", vas a disfrutar bien de este trabajo, si eres algo más exigente al momento de escuchar música, quizás esto no sea lo tuyo.

Mis favoritas: "Die alte Welt"

Me gustó: 56%


martes, 21 de marzo de 2023

EISENKULT - VULGÄRE, DEUTSCHE HASSMUSIK (2023-Alemania-melodic black metal)

Tercer álbum de esta banda cuyo nombre significa "culto de hierro", y que hacen un black metal algo distinto.

Eisenkult son: Tiwaz en voz, Baptist en el bajo, guitarras, teclado y voz, y Valfor en batería.

Musicalmente la banda no posee los elementos clásicos del género sobre todo en el trabajo de guitarras, que no usan mucho tremolo riff, usando cosas más thrash, o algunas partes que combinan con algunas melodías de teclado, y el uso de voces limpias o guturales en plan épico y marcial.

De esta manera podemos destacar algunas canciones como la que abre "Anrufung" o la épica "Da ist nichts" en las que se hace presente la descripción hecha antes, y aunque eso puede ser el común denominador en todo el álbum, en esas canciones se siente mucho mejor logrado. Hay otros momentos del disco en el que varían, pero en todas las canciones es casi lo mismo, inician con riffs clásicos del black metal, luego van variando a partes más thrash y colocan un coro melódico o un teclado que más parece el sonido de la alarma de tu teléfono móvil, y esto llega a niveles ridículos en "Niederes Gewürm".


En el global tenemos un álbum que por lo menos tiene elementos distintos o pretenden si quiera sonar diferentes en un género muy saturado a estas alturas.

Mis favoritas: "Anrufung", "Bizarr und erbärmlich"

Me gustó: 69%



domingo, 26 de septiembre de 2021

TRIACANTHOS - APOTHEOSIS (2021-EEUU-black metal)

Este es el debut de Triacanthos, quienes habían lanzado un EP  hace unos años, en donde mostraban su black metal en solo dos canciones.

Triacanthos son: Thornicator en voz y bajo, Imazapyr en guitarra y Lord Frost en batería. El arte de la portada fue hecho por Carlos Andrés Eckhardt (Aevangelist).

Black metal con influencias de las bandas de Finlandia es lo que se escucha aquí, es decir agresividad pero también melodías, una voz aguda afilada como navaja, y todo los elementos clásicos, blast beatsriffs épicos con ese sonido estándar, totalmente nórdico. Aún así, sin presentar diferencia o novedad alguna, hay buenas canciones que hacen de este trabajo, una buena opción de escuchar, como "Rite of Recalling""Apotheosis", la punkie "Pagan North", la majestuosa "Lycanthropic Transmutation", y la casi atmosférica "Procession of the Aeons", entre las que mas destacaría de este álbum.


El black metal ha invadido cada rincón del planeta, así, Escandinavia ha conquistado artísticamente con una nube grisácea todo el planeta musical, con un estilo del cual se han apropiado con el paso del tiempo.

Mis favoritas: "Rite of Recalling", "Lycanthropic Transmutation"

Me gustó: 86%


HAUTAKAMMIO - PIMEYDEN KOSKETUS (2021-Finlandia-black metal)

Desde Finlandia, tenemos el tercer álbum de Hautakammio (tumba) y en este caso "Pimeyden Kosketus" (un toque de oscuridad) mantiene ese black metal propio del sonido de ese país, que no tiene los mismos patrones del de Noruega o Suecia.

La banda son:  Vritrahn en voz, Grim666 (Kalmankantaja) en bajo y guitarra, y Lima (Amberian Dawn) en batería.

El black metal aquí tiene de todo como ya se imaginarán, eso sí, uso casi nulo de teclados o casi imperceptible en el sonido final, tenemos riffs de tipo épico, algunos tremolo riffs, ritmos a medio tiempo, blast beats, y una voz aguda afilada que pareciera cortar carne cuando suena. Las canciones promedian los seis minutos, y tratándose de gente experimentada en el género, pues lo que se escucha es calidad, nada novedoso, simplemente un buen disco de black metal, no le falta nada, al menos, siendo black metal finés, tiene todos los ingredientes y de buena calidad, logrando en canciones como la que da título "Pimeyden Kosketus" o "Pimeys Tuhoaa Valon Luoman" (la oscuridad destruye la creación de la luz), lo suficiente para que este disco no falte en tu menú black metalero del año, siendo canciones en donde se realza mas los sonidos épicos y majestuosos, sin tampoco faltar momentos mas agresivos como en "Harhaisen Mielen Turmlija" (la mente destrozada) o "Unohtuva Ikuisen Ajan Hautaan" (tumba olvidada en el tiempo eterno).


Se que suena a todo, e incluso puede ser ya considerado poco actualizado o como quieran criticarlo, pero las canciones son buenas, claro que si nunca te enteraras de la existencia de este disco, tampoco sería algo grave, pero si tienes la oportunidad de escucharlo, no te arrepentirás de haberlo hecho.

Mis favoritas: "Pimeyden Kosketus", "Pimeys Tuhoaa Valon Luoman"

Me gustó: 80%

COSMIC BURIAL - ...TO THE PAST (2021-Alemania-black metal atmosférico)

Ya sabemos que en los últimos años, el concepto de banda ha variado mucho, sobre todo con el avance tecnológico para grabar, así como todo el tema de redes e internet, por lo que ahora es algo normal ver un nombre como Cosmic Burial, pero que finalmente se trata de un solo músico y una sola mente en sí, detrás de su música, y así hay miles de bandas en el mundo. 

Lo raro es que estos músicos en vez de recurrir a nombres propios, es decir, Jean Michel Jarre, Axel Rudi Pell, etc. por ejemplo, u otros que indiquen que se trata de una sola persona como Devin Townsend Project, etc. recurren a nombres que uno imagina que se trata de una banda, raro, pero son otros tiempos.

Este señor con el pseudónimo de V.V. quien toca todo, y en este caso se trata de un disco instrumental, un black metal con mucha melodía y un sonido con mucha atmósfera, de canciones que promedian los once o diez minutos, no voces ni nada que pueda distraer el viaje que pretende darte este señor con su música. Las cuatro canciones tienen casi el mismo estilo y patrón, en donde el uso de teclados no es dominante, siendo el sonido de las guitarras el protagonista de este disco.


Muy buena música, pero como en varios discos de una sola persona, hay errores en la grabación, en este caso hay varios momentos en que no encajan los golpes de batería e incluso algunos riffs y melodías, pero esto puede pasar a un segundo plano gracias a la gran inspiración de V.V. para crear melodías y música que fluyen en una atmósfera constante.

Mis favoritas: "Alpha Centauri A", "Alpha Canis Majoris"

Me gustó: 80%

jueves, 23 de septiembre de 2021

AUSSICHTSLOS - EINSICHT (2021-Austria-black metal)

Segundo disco de este trío austríaco, quienes hacen black metal de corte épico y con melodía en sus riffs, en la línea de bandas de la segunda mitad de la década de los noventas.

Aussichtslos son: Garst en guitarra y bajo, Norsk en voz y guitarra, y Rest en batería. El arte de la portada fue hecho por Maxime Taccardi (Two Face Sinner, Sielunvihollinen, Agathocles, Gorgon,etc.)

El black metal aquí no tiene nada de novedad, pero sigue el lineamiento de muchas bandas de mediados de los noventas que salían en Escandinavia principalmente, con melodía, dando cabida a lo épico y majestuoso en riffs e instrumentos básicos en el metal, sin recurrir al uso de teclados o en su defecto a un mínimo.

"Flächenbrand" abre este álbum, riffs de corte épico, en donde la voz es lo mas agresivo, con tonos agudos y altos, que encajan bien con toda la envoltura melódica que se escuchan con partes heavy metal en "Sklaven" o algo mas rock en "Fels" una canción con partes memorables realmente. Lo único que quizás se sienta algo plano sea que el sonido o fórmula se repita canción tras canción, pero ese es el sello de la banda  y su identidad, su forma de hacer las partes de guitarra, haciendo que el sonido global de la producción también sea parte clave, aunque se pudo mejorar mas.


Un disco sencillo, en donde la inspiración y el saber explotar los elementos que le dan identidad triunfan antes que cualquier cosa compleja o mas producida. Black metal épico imperdible.

Mis favoritas: "Flächenbrand", "Sklaven", "Fels"

Me gustó: 90%

martes, 21 de septiembre de 2021

WOODEN THRONE - UNDER THE MOON THEY WANDER UNTIL FADING AWAY (2021-Finlandia-black metal atmosférico)

Debut de esta banda que tiene como proyecto paralelo Mikko Lehto de October Falls, y la música aquí no se aleja mucho de lo que hace en esa banda, es decir, black metal con mucha atmósfera que te pinta paisajes tristes o melancólicos.

El disco comienza con "At The Sorrows Chamber", con bastante melodía y una voz black metal que también entra con potencia, y esa mezcla de atmósfera y metal extremo es la fórmula que se repite una y otra vez en el disco, así, aunque con menos velocidad llega "The Ravens Cross" una especie de balada. La inspiración para hacer riffs y melodías que hacen tu mente volar no se terminan y así "Withered At Sunrise" sin ser muy complicada logran una atmósfera bastante etérea.

La canción que da título "Under The Moon They Wander Until Fading Away" es otro viaje, con bastantes pasajes instrumentales y siempre a medio tiempo o menos veloz incluso, como en "Return Into Shadows" que es mas lenta y con un doble bombo acorde a la atmósfera que se crea aquí.


Excelente debut, black metal atmosférico de calidad, variado, y que cumple con lo necesario para no ser tampoco un disco muy melódico o accesible. Interesante.

Mis favoritas: "At The Sorrows Chamber","Withered At Sunrise", "Under The Moon They Wander Until Fading Away"

Me gustó: 93%

domingo, 30 de mayo de 2021

GOATS OF DOOM - SHIVA (2021-Finlandia-black metal)

Sexto álbum de esta banda que no solo desarrolla black metal en su música si no que la adorna con otros elementos sin salirse de la etiqueta base.

Goats Of Doom son: Scaregod en la voz principal, T.R.en el bajo, R.P. en batería, T.T. en guitarras y A.H. en voz. El arte de la portada fue hecho por Tuomas Rytkönen (Horna).

Si juzgas a la banda por cada riff inicial de sus canciones pues a veces pensarás de que se trata de una banda black n' roll, otras veces de black melódico, pero si escuchas las canciones completas, pues la mayoría también ofrecen black metal clásico, con esas voces harsh agudas, pero a estas alturas y siendo una banda de Finlandia, los tipos saben hacer canciones mas que interesantes y puedo citar varias como "ἀπōκάλυ" que empieza con un riff hard rock, sin embargo la canción cambia a momentos de black veloz y clásico, luego en un interludio usar voces limpias o hasta sonidos calmados de cellos y guitarras limpias, para finalmente retornar al pegajoso riff inicial. Lo mismo ocurre en "Uljas uusi maailma" (un mundo nuevo y audaz) que es en realidad una canción black n' roll, veloz e intensa. Casi de la misma forma llega "Luomiskertomus" (reporte de la creación) una canción algo mas clásica, sin embargo el incluir voces limpias en varios pasajes la hacen romper una vez mas las barreras del sonido clásico del black metal.


Mas black n' roll en "Korjuu" (cosecha) y bastante melodía en la última canción "Shiva" obviamente tenían que darle el toque místico y atmosférico a esta logrando una buena pista de black melódico, que cierra de muy buena manera este disco variado y entretenido.

No solo se escucha black metal en este disco y por eso, este sexto disco resulta interesante y para escucharlo de principio a fin, te guste o no el black metal.

Mis favoritas: "Uljas uusi maailma", "Korjuu", "ἀπōκάλυ"

Me gustó: 86%

jueves, 22 de abril de 2021

MALUM - DEVIL'S CREATION (2021-Finlandia-black metal)




Una banda de Finlandia, cuyo cuarto álbum nos toca reseñar, y cuya trayectoria corta pero fructífera nos muestra mas metal negro de calidad.

Malum son: KK en el bajo VT y EV en guitarras, Tyrant en voz, y Goat Aggressor en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Mika Packalen y el arte de la portada fue hecho por Roni Ärling.

Muchas bandas de black metal salen de los países escandinavos, aunque en realidad pasa en todo el planeta, pero hay lugares donde los estilos son marcados, uno de esos lugares es Escandinavia, precisamente Finlandia, que ha dado grandes nombre al black metal. y esta banda quiere estar dentro de esos nombres grandes, aunque quizás eso les importe un bledo, lo cierto es que su música si está a gran nivel, no solo con el sonido logrado, si no por que cada canción en este trabajo tiene inspiración, haciendo un disco sólido e intenso, en donde la voz es lo mas común, pero los riffs y melodías de guitarra logran ese toque atmosférico. épico y majestuoso que hacen que te enganches con canciones como "Messiaan kuolema" en donde se escuchan algunos teclados de fondo a una base rítmica a medio tiempo, pero los riffs hacen que tengas una canción majestuosa y oscura. 


Mas acelerada, pero con la misma fórmula épica llega "Devil's Creation" canción que da título al disco, y que nos trae blast beats y cosas mas agresivas, mientras que "The Curse", vuelve a los ritmos densos, y esta vez con riffs en esa línea, pero con buenos momentos melódicos que no pierden intensidad, ni calidad en la estructura de la canción, y esto se repite hasta el final, pero sobretodo en la canción que cierra llamada "Son Of The Dracul".

Si eres seguidor del black metal, no debes dejar de escuchar este disco. Buena calidad, para una banda que ya viene con mucha experiencia detrás.

Mis favoritas: "Serpent Of The Abyss", "The Curse", "Devil's Creation".

Me gustó: 83%

miércoles, 17 de marzo de 2021

VALOSTA VARJOON - DAS FLAMMENMEER (2021-Alemania-black metal)

Tenemos otra banda mas de este señor V.V. ( Nachtig) quien se encarga de todos los instrumentos, la batería programada y las voces en este dúo, cuyo otro integrante es Sturmwolf, quien va con las guitarras. 

A pesar de que la música de este dúo tenga el mismo perfil que describí en Nachtig, es decir, black metal con una voz aguda, sin  muchas variantes, riffs melódicos y sencillos, una batería mal programada que por momentos se sale de los tiempos (o no la domina, o no le importa, o ambas cosas), y un sonido de producción muy básica para ser una banda de esa parte de Europa.

Lo cierto es que en cada canción hay buenas melodías, riffs que siendo sencillos tienen sentido, pero la pobre ejecución o pobre producción arruinan todo, y si a eso le agregas que vas escuchando y sientes que la batería se sale o no encaja por momentos, entonces tenemos algo realmente para el olvido. Incluso he reseñado discos que suenan inaudibles con un sonido rustico hecho a propósito pero es la primera vez que me topo con bandas cuya instrumentación esta mal ejecutada, osea estos señores graban y no vuelven a escuchar la grabación...en fin. Solo me queda pensar que tal vez se trate de los dueños del sello que lo lanza. Siguiente disco.



Mi favoritas:...

Me gustó: 40%

SARKRISTA - SWORN TO PROFOUND HERESY (2021-Alemania-black metal)

Bueno, al fin una banda con al menos dos integrantes...y aunque eso no es seguridad de un material decente, por lo menos se que no todo es hecho con computadora o programación. El resultado de este tercer álbum de estudio es un black metal épico y majestuoso, con cosas simples y un sonido muy básico.

Sarkrista son: Exesor en batería y bajo, y Revenant en guitarra y voz. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Ubass mientras que el arte de la portada fue hecho por Misanthropic-Arts.

El black metal en este disco pasa por influencias melódicas, sobre todo en los riffs de guitarra y en la manera en que la voz se acopla, una voz al estilo nórdico de tono medio agudo. La batería hace desde los clásicos blast beats a otros como d-beat, ritmos rock, etc. Destacan canciones con melodía y atmósfera como "Ablazing Ritual Torches" cuyo riff principal que se da al inicio es bastante inspirado, aunque algunos pasajes de esta canción sean simples y puedan malograr la canción.

Otras canciones muestran el uso de guitarras con menos distorsión haciendo arpegios que combinan muy bien, estas se ubican al final del álbum desde "Destroyer of the Sun", y la final "A Whisper From Forgotten Coffins", que siendo de seis minutos la alargan sin ningún sentido hasta los nueve con una especie de sonido ambiental, que no viene al caso, y está demás.


A pesar de lo básico del sonido, es un álbum que se puede disfrutar por los riffs épicos y bien inspirados, tampoco es algo indispensable, pero si es un disco interesante.

Mis favoritas: "Sworn to Profound Heresy", "Ablazing Ritual Torches", "A Whisper From Forgotten Coffins"

Me gustó: 78%

martes, 16 de marzo de 2021

NACHTIG - DER STILLE WALD (2021-Alemania-black metal)

Segundo álbum de otro proyecto que involucra a una sola persona, en este caso haciendo black metal con algunas partes atmosféricas. La mente detrás de esta banda se hace llamar simplemente V.V., ahora, muy a parte que me parece ridículo ocultar la verdadera identidad, quizás en este caso exista otro motivo, y es que al ser un álbum tan simple, de ritmos y riffs elementales, mal producido, en donde la batería programada incluso por momentos está mal hecha, fuera de tiempo y sonando muy "fabricada", y ni que decir de los teclados., no se quiere que se sepa quien tiene tanto atrevimiento.

Lamentablemente la tecnología ha hecho creer a muchos individuos que solos pueden reemplazar a una banda en sí, en muchos casos los resultados son buenos, pero en este caso, es realmente lamentable. Se entiende que el sonido se haya querido rústico, pero eso no quiere decir que se descuiden muchos detalles, algunos ya mencionados en el anterior párrafo.


Canciones con larga duración pero con riffs que ni un niño en su primer día de clases de guitarra, utilizaría, hacen que todas las canciones parezcan una. No entraré en mas detalles, pero lo único rescatable de este disco son algunas melodías que tienen parte de creatividad, parte de repetitivo.

En resumen, en los últimos años aparece gente que con una computadora, una túnica negra, maquillaje y fotos en un bosque o construcción antigua nocturna, maltratan el sentido de este tipo de música, haciéndola parecer que cualquier payaso anónimo con problemas de sociabilización puede hacerla.

Mis favoritas: ...

Me gustó: 30%

lunes, 22 de febrero de 2021

ORDER OF NOSFERAT - NECURATUL (2021-Alemania-Finlandia-black metal)

Una banda que reúne a dos músicos de diferentes países, como es Alemania y Finlandia, dando como resultado este debut de black metal que tiene de esa mística que trata sobre temas de vampiros, y eso se nota desde el inicio de "Necuratul".

Anzillu en la percusión y Count Revenant en guitarra, bajo, voces y teclados, conforman este dúo, que al estar en distintos lugares, al parecer usaron sesiones de grabación básicas porque realmente el sonido no es bueno.

La producción en cuanto a sonido y pulido de las canciones es muy básica o inexistente, pareciendo mas un demo que un álbum, sin embargo se escuchan buenos momentos en este trabajo desde "Rats and Pestilence Shall Conquer" pasando por varios instrumentales sencillos, que por lo general dan hacia una nueva canción, como "Servant of Orlok""The Bloodcitadel", la misma "Necuratul", y "As Light Withered My Skin" todas de corte melódico sencillo, en las que los riffs son apoyados por un teclado, logrando es ambiente algo gótico, misterioso, junto con una voz harsh, típico de las bandas nórdicas.


Aún así, esto es un lanzamiento apresurado que debió incluir mas canciones en sí, un mejor sonido, o mejor mezcla, pues se escuchan buenos momentos, sin embargo esperemos que haya otras producciones de ésta banda en un futuro, ya con una producción adecuada.

Mis favoritas: "Servant Of Orlok", "As Light Withered My Skin"

Me gustó: 70%

domingo, 21 de febrero de 2021

MEUCHELMORD - MORDMELODIEN (2021-Alemania-black metal)

Otra banda de un solo músico, en este caso Meuchelmord nos trae su séptimo álbum de black metal nórdico, y es obvio que una discografía numerosa no es en vano, pues seguramente siempre tiene algo que ofrecer en su música.

Cernunnos es la mente detrás de esta banda, quien se encarga de tocar todo y sin duda el resultado es sólido, con el sonido apropiado, y con todos los elementos del black nórdico, pero Cernunnos le agrega alguna que otra melodía para darle ese ingrediente épico que a estas alturas es importante para no sonar plano en un estilo en donde las bandas abundan.

De esta forma podemos pasar de momentos rápidos y brutales como en "Der Tod naht" (la muerte está cerca) y "Waffenweihe" (campo negro de honor) a canciones mas lentas como "Treibjagd" (la caza) y "Monument", o las que tienen ese toque punk como "In Ketten" (esposado) y "Dem Ross zur Wehr" (Para defender el caballo). "Alter Geist" (viejo fantasma) me trajo a la mente el primitivo Dimmu Borgir. La última pista es un cover de una canción de sus compatriotas Ad Mortem, "Totenkult" (culto a la muerte).


Un disco variado, con el sonido clásico del black metal nórdico de los noventas, que tiene como acierto no aburrirte en los poco mas de cuarenta minutos que dura, y desacierto el idioma, que últimamente es una constante en el mundo del black metal.

Mis favoritas: "Waffenweihe", "Treibjagd"

Me gustó: 78%


HÆNESY - GARABONTZIA (2021-Hungría-black metal atmosférico)

Segundo disco de ésta banda húngara, cuyo black metal está lleno de sonidos atmosféricos, y en sí, las canciones apuntan a que todo suene de esa manera, con dominio de la instrumentalización sobre las partes de las voces.

Hænesy son: H. en guitarras, teclados y composición de las canciones, A. en las voces y letras y T. en batería y efectos. La portada del disco fue hecha por Rodrigo Almanegra.

Y tal como decía líneas atrás, este disco tiene su fortaleza en la parte instrumental, en donde la voz interviene poco, o es dejada como fondo o un sonido fundido con el resto, sintiéndose por momentos como gritos perdidos que salen de la nada. Las canciones son de corte melódico donde el elemento extremo son los blast beats y la voz cuando sale de esa especie de abismo u "otra dimensión"  tal como se percibe al escucharla. Las partes melódicas son adornadas con interludios de guitarras de sonido limpio y partes mas lentas y densas, y así es el molde de casi todo aquí, a excepción de "Létrontás" en donde la música es lenta y la voz se escucha a un nivel mas alto y es narrada, no black metal.


El resultado final es un disco lleno de atmósfera y melancolía que, dentro de las etiquetas actuales podría pasar hasta como post-black metal, pero es lo de menos, porque se trata de un álbum entretenido para momentos calmados, de soledad, o para salir a caminar en bosques o lugares alejados de lo urbano.

Mis Favoritas: "Fate of the Depth", "Sinking Deep for a Hidden God"

Me gustó: 80%