Mostrando entradas con la etiqueta black/doom metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black/doom metal. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2023

WOODEN THRONE - ETERNAL WANDERER OF THE NIGHT SKY (2023-Finlandia-melodic black/doom)

Segundo álbum de esta one man band desde Finlandia, dedicado a los sonidos atmosféricos y melódicos dentro del black metal, cuyo debut fue reseñado también en este blog (puedes leer la reseña aquí)

La obra de Mikko Lehto abarca sonidos lentos o a medio tiempo, voces clásicas en el black metal y riffs que priorizan las melodías, que van de la mano con un piano haciendo armonías respecto a lo que hacen las guitarras, lo que le da ese toque melancólico y doom a las canciones de Wooden Throne.

Si queremos ubicar el estilo de la banda, sería de mitad de los noventas hacia fines del siglo pasado, en donde el metal negro empezaba a dar variantes a su sonido, por lo que no esperes un álbum más del ahora llamado "post metal", no, aquí no vas a encontrar eso.

Y si vamos a destacar algo en sus canciones es la capacidad de escribir buenas melodías de guitarra, y si debo apuntar a algo negativo es como quedó el sonido del piano, que está encima opacando lo que hacen las guitarras, y por momentos llega a cansar o a hacerse monótono como en "Forward into Starless Abyss".

Otra cosa que no hace bien a este trabajo es la monotonía de ritmos, típico en bandas de un solo integrante, ya que muchas veces la batería es secuenciada o de lo contrario solo cumplen con cosas básicas. En este caso pareciera que todo el disco fuera una sola canción debido a eso, y la variedad no existe.


"Eternal Wanderer of the Night Sky" es un álbum de black/doom melódico, en dónde hay buenas cosas, sin embargo en el global es un disco que no me atrapa, a diferencia de su debut, por los motivos ya expuestos.

Mis favoritas: "The Autumnal Frost", "Firm Roots of the Scarred North"

Me gustó: 69%

domingo, 12 de marzo de 2023

DIRGE - DIRGE (2023-India-black/sludge/doom)

Segundo álbum de esta banda india, quienes se catalogan como sludge, aunque lo que se escucha son elementos también ligados al black metal y al doom metal.

Dirge son: Tabish Khidir en voz, Ashish Dharkar y Varun Patil en guitarras, Harshad Bhagwat en el bajo y Aryaman Chatterji en batería. EL disco fue mezclado por Sanford Parker y masterizado por Brad Boatright, un especialista en el género. El arte de la portada fue hecho por Gaurav Basu.

La banda basa su música en cosas melancólicas y en resumen, tristes o de pesadumbre, por lo que para los seguidores del doom esto significa la miel. Digamos que usan cosas ya bastante clásicas, pero bien armadas, y con el buen sonido de esta producción, no hay nada que desentone de lo mejor de este género. Mientras que las voces son del tipo black metal, las letras no van a nada oscuro, blasfemo u ocultista, por lo que quizás algunos mencionen la etiqueta de "post black metal" o "post metal", pero de colocarlos en mi descripción seguramente muchos ni llegarían a leer hasta esta parte de la reseña.

Tenemos cuatro canciones de gran calidad e inspiración, creando la atmósfera correcta en cada una, y el tiempo del disco de mas de cuarenta minutos, te indican que esto es bastante denso y todo un viaje. "Condemned" abre este trabajo con una voz mas ligada al sludge, sin embargo en "Malignant" y "Grief" se siente algo mas oscura, mas black metal y mas extrema. Las melodías de guitarra hacen lo mas destacable, tanto en las partes acústicas como en las partes mas doom en sí, todo con una buena combinación de riffs y cambios hacen canciones sólidas en todo sentido.


Un álbum mas que recomendable, sobre todo si eres seguidor del doom y sus variantes, elementos conocidos, pero aquí la inspiración dio sus buenos frutos.

Mis favoritas: "Grief", "Hollow"

Me gustó: 83%


viernes, 30 de julio de 2021

PRAISE THE PLAGUE - THE OBSIDIAN GATE (2021-Alemania-black/doom)

Segundo álbum de los alemanes Praise The Plague, quienes incursionan en el doom, mezclando algunas partes con black metal y en menor parte con sludge.

La banda son: Robert Carmosin en voz, Benjamin Linz en el bajo, Sascha Bühl en batería, Marcel Martin y Chris en guitarras. 

Cuando inicia el disco con "The Descent" , se muestra una banda con canciones largas cuyas primeras partes son de doom o con elementos pesados y densos, esto luego de un momento varía hacia partes veloces de puro black metal, con todos los ingredientes como son blast beats, voces agudas, y riffs afilados, para después bajar revoluciones a partes densas manteniendo las voces black...esa es la fórmula que se aplica en casi todas las canciones, siendo exitosa en esta canción y también en otra de larga duración como "Great Collapse" o la épica "Beyond". El final con "The Ascent" es otro gran momento del disco a pesar de sus casi diez minutos, pero la variedad de atmósferas es buena.


Un disco que confirma la calidad de esta banda y su estilo definido, presentando esta vez canciones mas sólidas, tal cual la etiqueta dice: black/doom. Recomendable.

Mis favoritas: "The Descent", "Beyond"

Me gustó: 83%

domingo, 11 de julio de 2021

VOUNA - ATROPOS (2021-EEUU-black/doom)

A estas alturas no es raro toparse con proyectos de una sola persona, pero no es habitual que esa persona sea mujer, y que ahora nos presente su segundo disco en estudio.

Vouna es el proyecto de Yianna Bekris, quien se encarga de todo, contando solo con un par de invitados, mientras que la mezcla estuvo a cargo de Greg Chandler (Esoteric, Grave Miasma, etc.) y la masterización fue hecha por Dan Lowndes (Cruciamentum, Cerebral Rot, etc.)

La música aquí se trata de doom metal mezclado con partes black y hasta death metal, en donde se siente siempre una atmósfera oscura y de desolación en todo momento, usando para estos riffs pesados y lentos, propios del estilo y también de las partes mas densas del death metal, mientras que la voz está repartida entre limpias y agudas al estilo del black metal.

Lo que mas sobresale en este nuevo disco es el sonido logrado, en donde la atmósfera no desaparece en ningún momento, haciendo que al escuchar tu mente haga un viaje imaginario por los paisajes que preparó Yianna, y eso se logra incluso en canciones extensas como "Vanish" que en sus mas de quince minutos explore momentos melódicos con su voz limpia y algunas partes mas extremas con su voz harsh, que apoyada en teclados te hacen recordar por momentos a My Dying Bride y ese estilo de doom de los noventas. Lo mismo ocurre en "Grey Sky" que aunque con mas pausas, se mantiene apesadumbrada, triste y reflexiva, en mas de catorce minutos. El final con "What Once Was", es otro punto alto, en donde la batería usa blast beats y las guitarras tienen una aproximación mas hacia el black metal.


Un trabajo nada fuera de lo común pero sin embargo con canciones bien hechas que logran su objetivo, no hay nada complicado aquí, pero si bastante inspiración.

Mis favoritas: "Vanish", "What Once Was"

Me gustó: 80%

miércoles, 23 de junio de 2021

LORD MORTVM - DIABOLICAL OMEN FROM HELL (2021- Noruega-doom/black metal)

Este es el debut de la banda noruega, y a decir verdad, pocas veces escuché esta mezcla de black metal con stoner/doom, y que se mantenga ese "espíritu noruego" aún.

Lord Mortvm es la banda de una sola persona, apodada con el mismo nombre de la banda, quien escribe, toca y produce todo. El resultado es un disco que tiene la mezcla perfecta entre doom y black noruego, con todos los ingredientes presentes en el sonido con el bajo distorsionado y pesado, ritmos densos, y un sonido vintage y sucio tal cual las bandas antiguas de black metal de Noruega, que pareciera que las voces harsh o grim hubiesen sido grabadas con un megáfono, o algo por el estilo.

"Altar Obscene" inicia y es una de las destacadas, algo que también se hace presente aquí son una especie de intros o diálogos sacados de alguna película por ahí, que es un recurso innecesario, solo le suma mas minutos a esta canción, y hace que uses la tecnología para adelantar y que comience la música real de una vez. Con mas groove llega "Devil Doll", una canción corta pero de las mas contundentes, mismo tempo, mismas voces pero mejores riffs con la duración menor a cuatro minutos, con excelentes solos de guitarra. "Omega XIII" inicia otra vez con una introducción de esas innecesarias comentadas líneas arriba, y es a la vez de las mas lentas y densas del álbum. Tampoco podía faltar el instrumental en "Sodomizing with Satan" o las mas "sabbathica" "Merciful Lord".


Disco interesante, sobretodo si eres fan del black metal viejo, esta es una variante que cae bien escuchar como un refresco a tanta banda sonando a lo mismo.

Mis favoritas: "Devil Doll", "Sodomizing with Satan"

Me gustó: 79%

viernes, 26 de marzo de 2021

NEKKROFUKK - MYSTERIOUS RITUALS IN THE ABYSS OF SABBATH & ETERNAL CELEBRATION OF THE BLAKK GOAT (2021-Polonia-doom/black)

Cuarto álbum de esta banda de un solo integrante, que sorprende con un estilo bastante crudo, sucio, y casi único. El proyecto a cargo de  Piotr Jeziorski "Lord K", se mueve dentro de los sonidos oscuros del black metal, sin embargo la voz es gutural, con uso de teclados y ritmos lentos de batería, por lo que podría etiquetarse como doom/black o algo asi.

Destaco canciones como "Summoning of Azrael" con esa voz que parece un demonio vomitando y con el sonido del órgano bastante protagonista que le da una atmósfera tétrica, ritmos densos, sonidos reverberados, indican un buen comienzo a este trabajo. Otra canción a destacar es "Devil's Blood Injekktion", con ese riff base en plan stoner, suena bastante original, aunque la parte del sacrificio suena algo ridícula, la música se salva. Al final las canciones se tornan algo simples y aburridas, pero manteniendo ese "algo" original que ya es difícil escuchar hoy en día.


Nombre original, título innecesariamente hecho para que nadie lo pueda imprimir, música con una buena dosis de oscuridad y originalidad, son la principal carta de presentación que tiene este proyecto. Bastante recomendado si te gusta explorar nuevas propuestas, y si te gusta el sonido sucio en el black metal

Mis favoritas: "Summoning of Azrael", "Devil's Blood Injekktion"

Me gustó: 75%

domingo, 4 de octubre de 2020

ARROGANZ - MORSUS (2020-Alemania-death/black/doom)

Nunca antes escuché de esta banda alemana, quienes acaban de lanzar su quinto álbum de estudio, en una línea death y black metal, pero con momentos densos y con algunos sonidos contemporáneos.

La banda son: -K- en voz, -P- en guitarras y -T- en batería, y tienen un sonido especial, personal, que obviamente en un quinto disco, ya deben haber logrado, esto se nota en un sonido que no encontrarás en otras bandas de esa etiqueta, así, canciones como "Morsus", tiene momentos algo densos en el coro, con cierta melodía también, el resto de la canción es death/black, tanto por el manejo de la voz como por el sonido de las guitarras. Hay canciones densas en una onda casi doom como "Pain & Light""Dead Man Galaxy""Praise Death = Feast Life" y otras con un tufo mas moderno como "Sleepless Forever", "Aurora Arroganz" sin embargo el sonido logrado es siempre oscuro y con una atmósfera gris. La corta y algo death and roll "Sickpeopledie." le da variedad a éste álbum que al final se torna aún mas densa.


El sonido personalizado pasa muchas veces cuando una banda logra ser etiquetada de muchas formas, seguramente para muchos Arroganz pasará como una banda de sludge/doom, para otros como death/black, al final lo que cuenta es la calidad de las canciones, las etiquetas solo son guías que gente como quien escribe, pone para distinguir a tanta banda de hoy en día, sin embargo cuando escuches a éstos alemanes te darás cuenta que se logran distinguir por su propia personalidad musical.

Mis favoritas: "Morsus", "Dead Man Galaxy", "Praise Death = Feast Life"

Me gustó: 77%

miércoles, 3 de junio de 2020

THE RITE - LITURGY OF THE BLACK (2020-Italia-Dinamarca-black/doom metal)

Debut de esta banda, quienes tocan black metal con influencias del doom y otros géneros. Los integrantes provienen de Italia y Dinamarca, ellos son el danés Ustumallagam (Denial Of God) en voz, y el resto de integrantes provenientes de Italia como Gabriel en guitarras, A.th en guitarra, bajo y teclados, y Priest G. en batería.

Lo que vas a escuchar son riffs sencillos, todo ya conocido, con algunas partes lentas, pero que no logran esa atmósfera oscura, quizás por que hay influencias del metal de los ochentas en los riffs sonando algo mas crudo y directo como Celtic Frost, mas metal, menos místico, aquí caben influencias también  de bandas como el viejo Samael, sin tener esa intensidad de los suizos. 


Desde "The Black Effigy" se siente ese sonido directo, y con la pesadez del doom, sin usar melodías, y en donde la voz canta muchas veces junto con la melodía del riff, lo que hace que el disco sea en gran parte aburrido como en "Necromancy", sin embargo hay buenos momentos en "The Bornless One", con algunas melodías que ayudan a darle mas intensidad al tema, también el uso de algunos teclados y guitarras mas rítmicas en "Sinister Minister" resaltan del resto.

Un disco con altibajos, con poca inspiración, y que difícilmente volvería a escuchar.

Mis favoritas: "Children Of Belial", "The Bornless One"

Me gustó: 60%

lunes, 25 de mayo de 2020

STROMPTHA - ENDURA PLENILUNIIS (2020-Groenlandia-black/doom atmosférico)

Si bien es cierto que la banda se originó en Groenlandia, actualmente la mente creativa (que solo se denomina "J") de Stromptha radica en Francia, donde se grabó éste segundo álbum de black/doom metal.

Una vez mas tenemos otro proyecto de una sola persona en la que además del incógnito "J", participaron Ari Lausseur en la mezcla y masterización y en la elaboración de la portada Mary Kankava.

Este es un disco en las que las canciones comparten de partes atmosféricas y partes extremas, sobretodo en la voz black metal desesperada con la que irrumpe, por lo general, después de usar su voz limpia. La música esta bien elaborada y el uso de sintetizadores para las partes atmosféricas está bien cohesionado con las guitarras y la batería que sólo cumple en llevar los tiempos bien. Las canciones promedian los nueve minutos y flaquean en las partes de guitarra limpia e interludios similares, donde se siente muy cruda la música, mas no en las excelentes introducciones que hace, raro.


Destacan canciones como "Au bout du tunnel: La nuit et la neige", con bastantes momentos densos y atmosféricos, quizás la voz limpia por momentos no encaja bien, a veces por que no da en la nota o a veces se siente forzada, las partes que mas le favorece es cuando usa una voz limpia a lo Lacrimosa, algo entre narrado y cantado, que también se escucha en "Quand le cornu moissonera", que cierra el disco y es la mejor de éste trabajo. Otra a mencionar es "Le passage aux fleurs" con buenas melodías de guitarra y riffs que encajan bien con las partes atmosféricas.

Buen disco, canciones bien estructuradas e inspiradas, la atmósfera que quiere el autor es alcanzada muy bien, hay algunas cosas que de haber sido hechas de distinta manera sobretodo en la voz, tanto limpia como harsh, hubieran quedado mucho mejor. Escuchen éste disco.

Mis Favoritas: "Au bout du tunnel: La nuit et la neige", "Quand le cornu moissonera"

Me gustó: 83%

domingo, 3 de mayo de 2020

ASHTAR - KAIKUJA (2020-Suiza-black/doom metal)

Segundo disco de ésta banda de Suiza, quienes recibieron muy buenos comentarios de su debut, razón por la cual me daba curiosidad sobre los atractivos que podrían brindar en éste nuevo trabajo.

Ashtar es un dúo compuesto por Nadine Lehtinen en bajo, voz, guitarra y violín, y Marko Lehtinen en batería, guitarra, bajo y voz. La grabación fue hecha por Ramon Vaca y la mezcla y masterización fue hecha por Greg Chandler (Esoteric). El arte de la portada la hizo Amunra.

El disco está repleto de ritmos densos, algunas veces atmosféricos, a excepción de la que inicia "Aeolus" que es black metal veloz y algo primitivo, el resto de canciones son lentas transformándose a una especie de black/doom metal primitivo y misterioso, supongo que esa es la razón por la cual recurrieron a Greg Chandler, especialista en esos sonidos densos. "Between Furious Clouds", es una canción atmosférica con riffs demasiado básicos que no salen de tres notas, sin embargo logran sonar tétricos y pesados durante los mas de trece minutos que dura. 


A partir de ahí las canciones usan la misma receta, pero con la música demasiado simple, y mínimas partes veloces, no hay variaciones, y hasta se me hace difícil notar diferencia entre canciones, de ésta manera pasan "Bloodstones""The Closing" y la final "(She is) Awakening" que al menos tiene algunas melodías desoladoras por ahí, pero la verdad no alcanza para que te quite la sensación de un álbum muy plano y poco inspirado.

Para amantes de los sonidos mas básicos y simples en el doom y black metal.

Mis Favoritas: "Aeolus", "(She) Is Awakenig"

Me gustó: 50%

martes, 28 de abril de 2020

HEAD OF THE DEMON - DEADLY BLACK DOOM (2020-Suecia-black/doom)

Estos suecos lanzan su tercer disco, y su música es mas experimental que sus anteriores, siendo una expresión algo distinta de lo que quizás conozcas de black/doom.

La banda son: Saibot en voz, José en el bajo, Johannes (Mortuus, ex-Ofermod) en guitarra y voz, Thomas (ex-Kaamos) en batería y Konstantin (ex-Kaamos, ex-Dead Congregation) en guitarras.

Música pesada y densa es lo que tenemos aquí, con un sonido orientado a lo antiguo, retro, usando guitarras con poca distorsión, y pareciera que todo se hubiese grabado de forma análoga, para lograr ese toque doom, pero el real. Eso, con melodías oscuras, voces limpias y voces agresivas por momentos, hacen de éste trabajo todo un combo de música oscura y densa como la niebla.


Todas las canciones usan la misma fórmula, desde "The House Of Peor", pasando por algunas melodías orientales de "Dawn Walker" en donde la voz interviene poco así como en "En To Pan", y en realidad no es un disco en donde la voz abarque mucho, la mayoría de canciones aquí duran un promedio de ocho minutos, dentro de los cuales la voz interviene solo uno. "Set-Sutekh" trae a la mente algunos riffs de Bathory en su etapa mas vikinga. Una de las mas grises y densas es "St. Cyprian" así como una de las mas básicas, pero efectivas, ésta vez la voz interviene mas.

Head Of The Demon, logran verdadero doom, oscuro, gris y denso, con sencillez e inspiración, de hecho este es uno de los mejores discos del estilo que van a salir este año.

Mis Favoritas: "The House Of Peor", "En To Pan", "St, Cyprian"

Me gustó: 92%