Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

GODLESS - GENESIS OF DECAY EP (2025-India-death metal)

Nuevo EP de esta banda que ya tiene otros dos EPs mas a parte de su disco debut, y que muestran otros quince minutos de buen death metal.

Godless son: Nangsan Lyngwa en voz, Moiz Mustafa en guitarra, en el bajo, y Nikhil Rajkumar en batería. El arte de la portada fue hecho por Johnny Doe Art, mientras que el disco fue mezclado y masterizado por  Lawrence Mackrory en Rorysound Studios.

Esta banda toca death metal puro, con muchas variantes gracias a su capacidad de ejecución y/o destreza musical, de esta manera hay distintas formas de death metal que nos brindan en este EP, sin dejar que el término "tech death" se les asigne, ya que sus riffs, no son dirigidos a ese sonido, ahora de moda.

En cuanto a la portada, es bastante oscura y no muy nítida, pero lo que se nota es una especie de resto de algún ser que se ha fusionado con un paisaje de ramas, o eso es al menos lo que puedo apreciar. A pesar de la poca claridad, es adecuada para lo que se escucha.

Las canciones son tremendas, desde "Amorphous Mass", que muestra riffs mas a medio tiempo, como para prepararte para cosas mas brutales que se muestran en "Doctrine of Hate" que por todo lado suena aplastante, con un inicio a medio tiempo, pero con unos riffs muy buenos y bien ejecutados como una máquina destructiva bien aceitada, al igual que en "Silent Oppression", y el final destructivo con "Echoes Of Collapse".


"Genesis of Decay" es un EP que confirma la calidad de esta banda, con un death metal potente y a la vez clásico, no hay nada nuevo en su sonido pero sí buenas canciones.

Mis favoritas: "Amorphous Mass", "Silent Opression"

Me gustó: 85%

miércoles, 12 de abril de 2023

KAAL NAGINI - REFRACTED LIGHTS OF A BLIND GOD EP (2023-India-grind death)

EP debut de esta banda de India, país en donde se está haciendo costumbre recurrir a la brutalidad musical para hacer metal, en este caso death metal.

Kaal Nagini son: ChVZAR en voz, OTzADAGOWAH en guitarra y bajo, y MVOQH en batería. El arte de la portada fue hecho por Qayin Mandala Graphex.

Los casi más de quince minutos que hay aquí son una demostración del increíble vórtice sónico al que tu cerebro puede ser sometido en poco tiempo en dónde sientes la voz ultra gutural como el centro de un tornado generado por las guitarras masivas y el muro hecho por los blast beats sin respiro que genera el baterista.

Y si, desde que inicia "Nameless Archetype of Pantheonless Antiquity" hasta "Double Tongued Serpent of Kú", la banda te somete a una trituración mental auditiva que te deja tirado en el piso. 


Cuatro canciones indispensables en la colección de cualquier fan del death metal, aunque quizás falte variedad, al menos en el formato de EP funciona su grind death.

Mis favoritas: "Refracted Lights of a Blind God", "Lord of the Two Doors and the Seven Portals'

Me gustó: 90%


miércoles, 22 de marzo de 2023

DEMONSTEALER - THE PROPAGANDA MACHINE (2023-India-death/thrash metal)

Cuarto álbum de esta banda india, cuyo death metal bien combinado con thrash es de un gran nivel musical, ¿será así en inspiración para este nuevo trabajo?, Veamos.

Demonstealer es la creación de Sahil Makhijab "The Demonstealer", quien se encarga de todos los instrumentos y voces, sin embargo para este trabajo tuvo varios s invitados entre los que destacan Hannes Grossmann (Alkaloid, ex-Obscura, ex-Necrophagist, ex-Hate Eternal, etc ) en batería, James Payne (Kataklysm), Sebastián Lanser (ex-Obscura, Obsidious, etc.), Ken Bedene (Aborted), Stian Gundersen (Blood Red Throne), Dominic Lapointe (First Fragment), entre otros. El disco fue mezclado y masterizado por los hermanos Slawek y Wojtek Wiesławski. El arte de la portada fue hecho por Daemorph Art

Lo que más resalta en este nuevo trabajo es que se siente sólido y con músicos experimentados y de nivel, sin embargo el género que tocan al ser tan manoseado y abundante de bandas exige inspiración para lograr una buena colección de canciones, así, Demonstealer se va por el lado de agregar voces limpias y un teclado que interviene en algunos riffs como para darle un toque de atmósfera mística, si bien es cierto que esto último se les da bien, lo de las voces limpias se sienten forzadas y sin sentido su presencia. Definitivamente el disco hubiera sonado más brutal si no las hubieran incluido.

El álbum sigue el patrón y molde de la primera pista "The Fear Campaign", y a medida que el disco transcurre la voz limpia se hace presente cada vez más como en "Monolith of Hate", en dónde abundan. Musicalmente, puedo aproximar el sonido de esta banda al death/thrash brasileño, donde pueden incluir hasta blast beats y algunos riffs de black metal, pero al final todo es arruinado por la voz limpia, ¿Qué necesidad?, ¿Sonar modernos?, ¿Originales?, Bueno, quizás siempre quisieron hacerlo y sea parte de su música, pero algunas veces da bien y otras no.


En resumen, como escribí antes, se trata de un disco de buen nivel, pero que es maltratado por la inclusión de voces limpias, aún así, vale lo que pienses tu, y de hecho se trata de material recomendable si quiera para probar de que se trata.

Mis favoritas: "The Fear Campaign", "The Art of Disinformation"

Me gustó: 70%

domingo, 12 de marzo de 2023

DIRGE - DIRGE (2023-India-black/sludge/doom)

Segundo álbum de esta banda india, quienes se catalogan como sludge, aunque lo que se escucha son elementos también ligados al black metal y al doom metal.

Dirge son: Tabish Khidir en voz, Ashish Dharkar y Varun Patil en guitarras, Harshad Bhagwat en el bajo y Aryaman Chatterji en batería. EL disco fue mezclado por Sanford Parker y masterizado por Brad Boatright, un especialista en el género. El arte de la portada fue hecho por Gaurav Basu.

La banda basa su música en cosas melancólicas y en resumen, tristes o de pesadumbre, por lo que para los seguidores del doom esto significa la miel. Digamos que usan cosas ya bastante clásicas, pero bien armadas, y con el buen sonido de esta producción, no hay nada que desentone de lo mejor de este género. Mientras que las voces son del tipo black metal, las letras no van a nada oscuro, blasfemo u ocultista, por lo que quizás algunos mencionen la etiqueta de "post black metal" o "post metal", pero de colocarlos en mi descripción seguramente muchos ni llegarían a leer hasta esta parte de la reseña.

Tenemos cuatro canciones de gran calidad e inspiración, creando la atmósfera correcta en cada una, y el tiempo del disco de mas de cuarenta minutos, te indican que esto es bastante denso y todo un viaje. "Condemned" abre este trabajo con una voz mas ligada al sludge, sin embargo en "Malignant" y "Grief" se siente algo mas oscura, mas black metal y mas extrema. Las melodías de guitarra hacen lo mas destacable, tanto en las partes acústicas como en las partes mas doom en sí, todo con una buena combinación de riffs y cambios hacen canciones sólidas en todo sentido.


Un álbum mas que recomendable, sobre todo si eres seguidor del doom y sus variantes, elementos conocidos, pero aquí la inspiración dio sus buenos frutos.

Mis favoritas: "Grief", "Hollow"

Me gustó: 83%