Mostrando entradas con la etiqueta Black Lion Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Black Lion Records. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2023

AEOLIAN - ECHOES OF THE FUTURE (2023-España-melodic death metal)

Tercer álbum de la banda española de death/black melódico, con otra pieza sólida de metal extremo.

Aeolian son: Dani Pérez en voz, Gabi Escalas y Raúl Morán en guitarras, Leoben Conoy en el bajo y Pedro Martínez en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Dan Swanö, mientras que el arte de la portada fue hecho por Ryan T. Hancock.

La escuela sueca está totalmente incrustada aquí, por lo que fácilmente se podría confundir la nacionalidad de esta banda, sobre todo por que la producción está a la altura y también la inspiración, logrando un trabajo variado, y con canciones muy buenas, desde la inicial "Hominis Obscura", "Dreams or Reality" o la ganchera heavy metal "The Miracle". La variedad continúa con la rápida "Her Grief", y la épica "Like a Blackened Sun", que me trajo a la mente la escuela sueca de la segunda mitad de los noventas.

Y de hecho, el álbum transcurre entre canciones épicas, veloces, pero ninguna roza las influencias actuales, algo que para quien escribe esta reseña está muy bien, porque las canciones no necesitan nada más de lo que se escucha, aunque seguramente otros dirán "nada nuevo", "más de lo mismo", pero esas cosas quedan de lado cuando se tiene bastante calidad, y este nuevo trabajo lo tiene.


Un disco apto para todos, ya que se trata de metal clásico, y llevado de la mejor manera. Recomendado.

Mis favoritas: "Dreams or Reality", "The Miracle", "Like a Blackened Sun "

Me gustó: 89%

miércoles, 22 de marzo de 2023

DEMONSTEALER - THE PROPAGANDA MACHINE (2023-India-death/thrash metal)

Cuarto álbum de esta banda india, cuyo death metal bien combinado con thrash es de un gran nivel musical, ¿será así en inspiración para este nuevo trabajo?, Veamos.

Demonstealer es la creación de Sahil Makhijab "The Demonstealer", quien se encarga de todos los instrumentos y voces, sin embargo para este trabajo tuvo varios s invitados entre los que destacan Hannes Grossmann (Alkaloid, ex-Obscura, ex-Necrophagist, ex-Hate Eternal, etc ) en batería, James Payne (Kataklysm), Sebastián Lanser (ex-Obscura, Obsidious, etc.), Ken Bedene (Aborted), Stian Gundersen (Blood Red Throne), Dominic Lapointe (First Fragment), entre otros. El disco fue mezclado y masterizado por los hermanos Slawek y Wojtek Wiesławski. El arte de la portada fue hecho por Daemorph Art

Lo que más resalta en este nuevo trabajo es que se siente sólido y con músicos experimentados y de nivel, sin embargo el género que tocan al ser tan manoseado y abundante de bandas exige inspiración para lograr una buena colección de canciones, así, Demonstealer se va por el lado de agregar voces limpias y un teclado que interviene en algunos riffs como para darle un toque de atmósfera mística, si bien es cierto que esto último se les da bien, lo de las voces limpias se sienten forzadas y sin sentido su presencia. Definitivamente el disco hubiera sonado más brutal si no las hubieran incluido.

El álbum sigue el patrón y molde de la primera pista "The Fear Campaign", y a medida que el disco transcurre la voz limpia se hace presente cada vez más como en "Monolith of Hate", en dónde abundan. Musicalmente, puedo aproximar el sonido de esta banda al death/thrash brasileño, donde pueden incluir hasta blast beats y algunos riffs de black metal, pero al final todo es arruinado por la voz limpia, ¿Qué necesidad?, ¿Sonar modernos?, ¿Originales?, Bueno, quizás siempre quisieron hacerlo y sea parte de su música, pero algunas veces da bien y otras no.


En resumen, como escribí antes, se trata de un disco de buen nivel, pero que es maltratado por la inclusión de voces limpias, aún así, vale lo que pienses tu, y de hecho se trata de material recomendable si quiera para probar de que se trata.

Mis favoritas: "The Fear Campaign", "The Art of Disinformation"

Me gustó: 70%

jueves, 16 de marzo de 2023

FATAL EMBRACE - MANIFESTUM INFERNALIS (2023-Suecia-melodic black/death metal)

Segundo álbum de esta banda veterana sueca, que inició hace muchos años y en los noventas solo lanzó un álbum de death metal melódico, ahora, después de mucho tiempo vienen recargados con nuevas cosas 

Fatal Embrace son: Henrik Serholt en voz, Manne Engström y Andreas Johansson en guitarras, John Silver en el bajo y Christian Silver en batería y producción del disco. El arte de la portada fue hecho por Moon Sang (Sabbat, Totenwache, etc.)

La mayoría de bandas de death melódico en los noventas tenían una inclinación hacia el black metal, al inicio de la carrera de Naglfar por ejemplo, los incluyeron en esa ola de bandas de "death melódico" o a Dawn, posteriormente estás bandas mostraron una inclinación más hacia el black metal y se los sacó de esa "ola", ya que el death metal melódico empezó a ir por otras vertientes. Este nuevo álbum de Fatal Embrace ya desde el nombre "Manifestum Infernalis" no podríamos etiquetarlo cómo death metal melódico, ya que su sonido tiene más de black metal, eso sí con melodía y esos elementos majestuosos como los de las bandas mencionadas.



La voz de Henrik es totalmente black metal, mientras la música a pesar de la melodía sigue siendo oscura y te transporta a una atmósfera intrigante y de misterio, sobre todo en esas partes silenciosas de "The Black Oath" en las que se queda solo una guitarra limpia sonando.

Otras canciones como "Prometheus Sermon" nos ofrecen un acercamiento a su sonido de los noventas, menos oscuro y más melancólico. El instrumental "Call of the Dark" que tiene una corta parte con voz, también es un llamado, más a la melancolía que a lo oscuro, sin embargo en "Eyes of Oak" retornan a esa atmósfera siniestra.

Sin duda un buen retorno, un buen álbum, aunque a estas alturas ya muchas bandas les tomaron delantera respecto a su sonido.

Mis favoritas: "The Black Oath", "Prometheus Sermon","Sign of the Pentagram"

Me gustó: 83%


viernes, 10 de febrero de 2023

ONTBORG - FOLLOWING THE STEPS OF DAMNATION (2023-Italia-melodic death metal)

Segundo álbum de estos italianos quienes hacen death metal melódico usando el sonido sueco en las guitarras, es decir Boss HM2 o similares.

Ontborg son: Lukas Flarer en guitarra y voz, Christoph Gufler en el bajo, Florian Reiner en guitarra y Christoph Flarer en batería. El arte del disco fue hecho por Juanjo Castellano.

Cuando inicia el disco con "Steps Of Damnation" con ese riff melódico, y el sonido afilado de las guitarras, la expectativa se me hizo grande, pero cuando escuché que ese mismo riff se repetía casi al nivel de "Girls Got Rythm" de AC/DC, entonces mi ilusión se desvaneció. Solo los veteranos australianos pueden abusar de un solo riff sin aburrir. Pero la cosa mejora en "Purgatory", al menos una canción más compleja, con más cambios de ritmo, así como en "Echoes of Time", ya con blast beats incluso, y en esta línea sigue la mayoría de canciones, que me trae a la mente el death melódico de mediados de los noventas, pero con ese sonido del death sueco de la vieja escuela, tiene un plus, cierta atmósfera especial, que por lo general Rogga Johansson aplica a sus incontables bandas, con la diferencia de que Ontborg tiene un vocalista de rangos guturales medios, no graves, cosa que también es recurrente en el país nórdico. 


En cuanto a variedad podemos citar de diferentes a la primera pista ya comentada o la casi balada "To The North", que ayudan a que este disco no llegue a ser aburrido, o la de cierre "Old Mother Frost".

Recordemos que son tiempos en que todo tiene que ser corto en duración, videos, sencillos, videos de YouTube, etc., salvo que el contenido sea variado y atractivo para no sentir que perdiste casi una hora de tu vida en nada. Ontborg lo sabe y trata de entregar un disco que no termine siendo un desperdicio. Y de hecho, no lo es. 

Mis favoritas: "Echoes Of Time", "To The North", "Underneath"

Me gustó: 88%

martes, 15 de junio de 2021

MOTHER OF ALL - AGE OF THE SOLIPSIST (2021-Dinamarca-death metal melódico)

Proyecto del músico multi instrumentista Martin Haumann, quien lanza su álbum debut de death melódico, con algunas partes thrash, y demás influencias también de las bandas en las que militó, como Mercenary, Myrkur, Final Hour, etc. y que junto con invitados saca adelante este debut, luego de una serie de EPs lanzados previamente.

La banda son en este debut: Martin Haumann en voz, y batería, Steve Di Giorgio en el bajo, y Frederik Jensen en guitarras. El disco fue mezclado por el mismo Haumann, mientras que el arte de la portada fue hecho por Travis Smith (Opeth, Bloodbath, Amorphis, Barren Earth, Anathema, Iced Earth,etc.).

La música no es una sorpresa o algo revolucionario, simplemente es death melódico, y se escuchan los elementos típicos del estilo, guitarras melódicas, algunos blast beats, y una voz, algo aguda, no gutural como en otros casos. El sonido es potente, que realza las composiciones de las canciones, entre las que destacan "Autumn" en donde las melodías son buenas y se te quedan dando vueltas en la cabeza, con blast beats y un gran coro, incluso el break de la canción con guitarras limpias es interesante y sin duda le dan esa parte majestuosa a la música. Algo mas agresiva es la siguiente canción "We Don't Agree", en donde usan esas partes thrash aceleradas tan popularizadas por At The Gates y posteriormente adoptadas por las bandas de death metal técnico.


La canción título del álbum es uno de los mejores momentos de este trabajo, con una buena melodía de inicio y riffs que me hicieron recordar a The Crown de Suecia, mientras que "Blood Still Owed", me trajo a la mente los primeros riffs de "Beyond The Horizon" de Dissection, pero luego la canción sigue su rumbo y destaca porque se diferencia de las demás, igual que la final "Feel the Pain", que es a medio tiempo.

Un buen debut, y si tiene gente de la relevancia de Steve Di Giorgio, pues ya sabes que no es poco lo que vas a perderte si no lo escuchas. Recomendado.

Mis favoritas: "Autumn", "Age of the Solipsist", "Blood Still Owed"

Me gustó: 86%

miércoles, 9 de junio de 2021

THIS ENDING - NEEDLES OF RUST (2021-Suecia-death metal melódico)

De las cenizas de A Canorous Quintet nace This Ending, quienes después de cinco años retornan lanzando su cuarto disco de estudio.

Ellos son: Linus Nirbrant en guitarra, Mårten Hansen en voz, Linus Pettersson en el bajo, Peter Nagy en batería. En este disco Fredik Andersson (ex Amon Amarth) solo se dedicó a componer canciones, dejando su labor de baterista. El disco fue mezclado y masterizado por Sverker Widgren (ex-Demonical), mientras que el arte de la portada fue hecho por Björn Gooßes (Zyklon, The Crown,Vomitory, Night In Gales, etc).

De hecho, se trata de death metal melódico, tal cual se hacía a mediados de los noventas en Suecia, una especie de death con voces black, bastantes melodías, y partes mas agresivas. La banda a esto le agrega influencias algo mas actuales, partes del death melódico actual y algunas partes al estilo Amon Amarth, obviamente aprovechando la presencia del ex-baterista Fredik Andersson.

Así tenemos canciones como "My Open Wound" que inicia con todo el álbum, con un riff melódico pero con una base de blast beats detrás que mezclándose con la voz algo aguda, logran una especie de canción retro. Las partes a lo Amon Amarth ya se escuchan en esta canción, y también en "Annihilate". La influencia de su sonido antiguo resalta otra vez en "Embraced by the Night", momentos mas lentos y melódicos en "Eclipse of the Dead", con buenos cambios de ritmo. Otra que destaca por su atmósfera noventas es la canción que da título "Needles of Rust", guitarras con alguna influencia del death/black sueco y la voz varía entre lo agudo y algo mas profunda.


Es evidente que no hay nada nuevo aquí, pero el hecho que sus integrantes hayan formado parte de la época de oro del death melódico les da cierto crédito de "autor", para que usen esos elementos cuando les de la gana, aún así no se trata tampoco de un disco retro, hay cosas mas actuales que hacen que las cosas queden balanceadas, al final de todo, vas a escuchar algunas buenas canciones.

Mis favoritas: "My Open Wound", "Embraced by the Night", "Needles of Rust"

Me gustó: 82%

domingo, 9 de mayo de 2021

WORMLIGHT - NIGHTMOTHER (2021-Suecia-black metal)


Segundo disco de este combo sueco de black metal que nos presenta una buena colección de metal negro en la vena clásica del estilo, tremolo riffs, melodías, y ese sonido de las bandas black de Suecia, limpias y de gran calidad.

Wormlight son: Tiamat Invictuz en voz, guitarra y letras, Arktos en el bajo, King Antichrist en batería, Latormortis en guitarras. El disco fue mezclado y masterizado por Ronnie Björnström (House By The Cemetary, Bodyfarm, Centinex, Bone Gnawer, Revolting, The Grotesquery, etc.) El arte de la portada fue hecho por Drowned Orange.

La calidad de las canciones saltan de inmediato, inspiración para crear los cambios correctos, técnica para que suene todo perfecto y atmósfera que es lo que el black metal siempre entrega, todo está incluido, y se nota mas en "Blood, Wine and Spirits", "Hounds of Apophrades" con melodías épicas, momentos majestuosos y marciales que cabalgan sobre blast beats y voces extremas. Algunas se aproximan al black/death como "Fateweaver" trayendo a la mente a bandas como Belphegor, sin embargo las demás canciones salen de esa comparación al agregar mas melodías como la larga "By Empty Cradles", que cierra éste disco, con ese tufo a las bandas melódicas como Dissection o Dawn.


Otro buen disco de black metal sueco, con un estilo definido, diferenciándose del resto de países nórdicos que comparten algunas características, pero que en Suecia han sabido hacerse de un sonido propio. Recomendable.

Mis favoritas: "Nightmother", "Blood, Wine and Spirits", "Hounds of Apophrades"

Me gustó: 89%

miércoles, 21 de abril de 2021

ILDARUNI - BEYOND UNSEEN GATEWAYS (2021-Armenia-black metal melódico)

Álbum debut de esta banda cuya música está orientada a mezclar black metal melódico con elementos folk, logrando un sonido épico y extremo que es bastante interesante.

Ildaruni son: Robert Meliksetyan en guitarra y teclados, Mark Erskine en guitarra, teclados y arte de la portada, Artak Karapetyan en voz, Garbis Vizoian en el bajo, y Arthur Poghosyan en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo del ex-guitarra de Rotting Christ y productor George Emmanuel.

Desde el inicio con esos sonidos folclóricos de "Haldinini Baushini, Imsheini Tariani" el disco trata de llevarte por caminos místicos, quizás no muy oscuros a pesar de que ya con "Treading the Path of Cryptic Wisdom" sacan la garra con black metal agresivo pero con melodías que hace armonías con algunas cosas folclóricas, proporcionadas por instrumentos o sonidos que asemejan a una flauta. Sonidos mas ritualísticos se escuchan en "Perpetual Vigil", siendo una canción en donde bajan la velocidad con ritmos densos y lentos.


El black melódico continúa en "Boundless Numen: Gardens of Ardini", pero mas en la línea de las bandas griegas, digamos que Ildaruni tiene bastante influencia de la escuela griega y eso se siente en las siguientes pistas como "Towards Subterranean Realms", "Exalted Birth", mientras que las dos pistas finales pasan como black metal mas convencional.

No hay sonidos novedosos ni nada mas allá de lo conocido, pero eso sí, la música de Ildaruni no es del montón ni de la moda metalera reciente, tienen bastante del sonido griego, y con canciones bien logradas, consiguen que su debut no pase desapercibido. Recomendable.

Mis favoritas: "Treading the Path of Cryptic Wisdom", "Perpetual Vigil"

Me gustó: 88%

lunes, 12 de abril de 2021

SAILLE - V (2021-Bélgica-black metal)

Cuando escuchas a una banda por primera vez, sin ver su pasado, puedes sacar una conclusión mas exacta de la música que hacen y una opinión menos parcializada. Saille es una banda belga que en todos lados etiquetan como "Symphonic Black Metal", pero la verdad, quizás en el pasado lo hayan sido, en este disco no hay mucho que los aproxime a esa etiqueta, lo que si se aprecia es un black metal con una dosis de melodía no exagerada, algo así como bandas como Emperor solían añadir a su compleja música oscura.

Saille son: Jesse Peetoom en voz, Tony Van den Eynde en batería, Reinier Schenk y Juanjo Perez en guitarras y Kristof Van Iseghem en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por el guitarra Reinier y el arte de la portada fue obra de Vincent Fouquet (Susperia, Inquisition, Bethlehem, Nightfall, Tsjuder, etc.)

La música de este quinto álbum es compleja bien ensamblada con melodías precisas y en el momento justo, que alcanza a darle majestuosidad, sin necesidad de usar teclados o instrumentos que sobrecarguen mucho a las canciones. Cuando escuchas la primera "Suffering Sanctuary (Parts 1, 2, 3)" pareciera que estas oyendo el disco de una banda de death/black metal, con una dosis de brutalidad que contrasta con el sonido de las guitarras en plan "colmena de abejas" y que es en donde radica la fórmula de este disco. Posteriores canciones ya no tienen ese mismo poder, pero este es cambiado por partes mas atmosféricas gracias a las melodías que poco a poco comienzan a introducir como en "Fetid Flesh" y la mas cercana a los noruegos Emperor "Charnel Chamber". 


También tenemos cosas mas progresivas en "Loathsome Legacy", partes mas densas en "Empty Expanse" y también en "Baleful Beauty", que dicho sea de paso tiene un solo de guitarra que deja mucho que desear y el disco sigue su fórmula igual hacia el final, en donde no encuentras nada que pueda relacionarse con la etiqueta de sinfónico.

Un disco de black metal con cosas interesantes, sin ser innovadores, pero con un estilo personalizado, no muy común que te mantendrán entretenido y moviendo la cabeza buen rato.

Mis favoritas: "Fetid Flesh", "Charnel Chamber", "Empty Expanse"

Me gustó: 75%

domingo, 14 de febrero de 2021

ABLAZE MY SORROW - AMONG ASHES AND MONOLITHS (2021-Suecia-death metal melódico)

A estas alturas una de las bandas veteranas del death melódico sueco que surgió a mediados de los noventas, aún recuerdo escuchar de esta banda álbumes como "If Emotions Still Burn" o "The Plague", y en adelante les perdí al rastro, hasta que me tocó reseñar su actual quinto disco de estudio.

La banda son: Jonas Udd en voz, Anders Brorsson en el bajo, Magnus Carlsson Dennie Lindén en guitarras y Alex Bengtsson en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Ulf Blomberg mientras que el arte de la portada fue hecho por Mustapha Design.

La música, a diferencia de muchas bandas contemporáneas a Ablaze My Sorrow, no ha variado casi nada, se siente ese estilo inicial que la banda imprimió en los discos que mencioné líneas arriba. Poco de influencia moderna, aunque obviamente la producción es mucho mejor que en ese entonces. El vocalista mantiene el timbre que los otros tres vocalistas que han pasado antes, tenían, es decir, una voz algo aguda, como los viejos tiempos de Mikael Stanne en Dark Tranquillity, pero con mas reverberación que le da ese toque noventero que los aproximaba al black metal.


Así mismo hay mas variedad en esta lista de canciones y se nota en  "Black Waters" con un ligero cambio de voz, añadiendo también voces limpias y riffs melódicos memorables, siempre en su estilo. También se escuchan algunas voces femeninas en "Her Cold Embrace", una especie de balada, bien lograda. El death melódico sueco antiguo se encuentra en "Grit""At the Graves of Giants""Dark Chasms" o la que da título al álbum. Elementos folk están presentes en "The Cavernous Deep" que también introduce voces limpias con voces mas guturales sobre una base mas rock, mientras que el instrumental "March of the Eldricht Spawn" le dan ese momento atmosférico preciso.

Un buen disco, aunque le falta mas "highlights" es un disco parejo, pero sin canciones mas memorables, es difícil destacar en un estilo ya saturado.

Mis Favoritas: "Black Waters", "Her Cold Embrace", "The Cavernous Deep"

Me gustó: 83%



lunes, 8 de febrero de 2021

MAESTITIUM - TALE OF THE ENDLESS EP (2021-Suecia-melodic death metal)

Esto comenzó como un proyecto de un curso al que el músico sueco Elias Westrin asistió, el curso era de producción de sonido, y el sueco se le ocurrió hacer este EP, para lo cual tuvo el apoyo de músicos de sesión como Anton Flodin en el bajo y Nils Fjellström (ex-Dark Funeral) en la batería. Elias siempre tuvo en mente hacer música al estilo de bandas como Insomnium o Wintersun, y eso aquí es mas que evidente.

Este EP es musicalmente muy bueno, las tres canciones e introducción parecieran una extensión del álbum "Winter's Gate" de Insomnium, y las comparaciones son inevitables, la similitud es demasiada, y eso es el único punto en contra, porque siendo sinceros las canciones tienen buenas melodías, progresión, sonido, ejecución, etc. y sobretodo atmósfera, pero efectivamente parecen bonus tracks de ese álbum de Insomnium, los elementos son idénticos, hasta las voces limpias son similares, ni que decir de las voces extremas.


En fin, si tuviera que calificar a este disco por la originalidad tendría algo bajísimo, sin embargo la calidad de las canciones e inspiración, son para diez. Yo calificaré haciendo un balance de ambos aspectos, pero ya les di el detalle.

Mis Favoritas: "Song of the Freezing Wind", "Tale of the Endless"

Me gustó: 80%

miércoles, 18 de noviembre de 2020

ÆOLIAN - THE NEGATIONIST (2020-España-death metal melódico)

Segundo disco de la banda española que sorprenden con su death melódico, bien logrado, que nos habla sobre el medio ambiente y el constante daño que los humanos le hacemos, y las consecuencias de éste hecho.

La banda son: Daniel Pérez en voz, Raúl Morán y Gabi Escalas en guitarras, Leoben Conoy en el bajo, y Alberto Barrientos en batería. El álbum fue mezclado por  Miquel A. Riutort (Metalium, Golgotha), etc) y masterizado por la leyenda Dan Swanö. La portada del álbum fue hecha por Juanjo Castellano (Trident, The Black Dahlia Murder, Anal Vomit, Sentient Horror, Varathron, etc.).

La música es death metal melódico ubicado a mitad de los noventas en Suecia, en donde muchas bandas usaban melodías folk, algunas guitarras limpias y las voces eran casi como el black metal manda, pero producida de otra manera, logrando al final obras majestuosas, que quedaron ahí no mas, enterradas por el tiempo. Estos españoles rescatan ese sonido en su disco y te lo entregan mejorado respecto al momento de su origen.

Así tenemos canciones como "Momentum", que inicia veloz, épica con blast beats y grito black metal, pero con melodías, que tienen desde Dissection al viejo In Flames o hasta de Amon Amarth como en el coro de "We Humans". La intro con guitarra acústica de "Unseen Enemy" te trae a la mente de inmediato las partes folk de bandas como In Flames o At The Gates, de sus discos mas viejos. "Blackout" suena rara con unos gritos casi heavy metal (a lo Halford) en el inicio, que ayuda a darle variedad al disco, pero no me parece muy efectiva, aunque luego todo se arregla con los buenos arreglos de guitarra que tiene Æolian"Golden Cage" es una de las que mas podrían etiquetarse como death/black melódico, con algunos riffs en esa onda, pero el coro, en donde la voz trata de cantar mas como en el inicio de la anterior, te cambia de parecer, logrando una canción compleja repleta de distintos matices. En "The Flood", sin duda alguna vas a relacionar su primer riff con el clásico "Artifacts Of The Black Rain" de In Flames, pero no temas, porque nada suena a copia aquí, simplemente se nota que la banda ha enfocado totalmente su sonido en esa etapa.


Un disco mas que interesante, entretenido y a la vez inspirado, que no deberías dejar de escuchar, si eres fan de esos sonidos melódicos, oscuros y majestuosos que crearon los suecos en los noventas, y que sin duda nos impactó en el momento.

Mis Favoritas: "Momentum", "We Humans", "The Flood"

Me gustó: 91%

lunes, 24 de agosto de 2020

DESOLATOR - SERMON OF APATHY (2020-Suecia-death metal)

Después de siete años la banda lanza su segundo álbum, siempre en la línea de death metal alineado con las viejas influencias, pero siendo de Suecia, no solo toman elementos de la escuela nórdica, si no que toman de todo.

Desolator son: Joakim Rudemyr en guitarra y voz, Jonas Bergkvist en bajo y voz, Stefan Nordström en guitarra y voz y Victor Parri en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Jari Lindholm y el arte de la portada fue hecho por el ruso Alexander Tartsus (Sinister, Depravity, Grave Digger, etc.)

La música de Desolator tiene la influencia de la vieja escuela nórdica sí, pero con elementos mezclados de las bandas de Estados Unidos, sobretodo en el tratamiento del sonido, que es pulido, nítido tal cual las bandas del país mencionado. Sin embargo esa forma algo híbrida de death metal es efectiva cuando escuchas ambos elementos en una canción, es así que "Portal Tomb" que abre tiene solos o melodías con la influencia de las viejas bandas suecas, que le dan un final épico a ésta pista, lo mismo ocurre en "Creatures of Habit" y que usan esas melodías, en la parte final de la canción, como estila Immolation, sólo que los suecos le ponen mas ganchos.

Otro ejemplo de la influencia de la banda de New York, se siente en "Methods of Self-Deception", la parte inicial es de hecho parte de ésta clara influencia, y también en "The Human Condition" que mantiene ese ritmo pesado, lento y enfermizo, junto con una voz gutural que también es bien profunda influenciada por Ross Dolan. El disco cierra de gran manera con "The Great Law of the Dead", que también tiene esas melodías frías y precisas, sobretodo en el final, en el que Karl Sanders (Nile) colabora con un gran solo.



Buen disco, death metal bien intenso, variado y con todo lo que puedes buscar en un disco del género, haciendo uso de distintos elementos, que tampoco es algo nuevo en una banda, pero que siempre es saludable escuchar.

Mis favoritas: "Portal Tomb", "Methods Of Self-Deception", "The Great Law Of The Dead"

Me gustó: 86%

domingo, 14 de junio de 2020

RE-ARMED - IGNIS AETERNUM (2020-Finlandia-death metal melódico-metal sinfónico)

Cuarto disco de ésta banda de Finlandia, ellos hacen un death metal melódico, y por momentos solo metal melódico, con otras influencias mas modernas, que van desde el industrial hasta metal sinfónico.

La banda son: Jouni Matilainen en voz, Oskari Niekka en guitarra y voces de apoyo, Juhana Heinonen en bajo y voz de apoyo, Iiro Karjalainen en batería y Allan Välimaa en guitarra. El arte de la portada fue hecho por Romulo Dias. El disco fue mezclado por Juhamatti Kauppinen (Amberian Dawn, Galvanizer, etc), y masterizado por Matias Ahonen (Drowned, Galvanizer, etc).

La música se ha inclinado ahora por algo mas moderno, sobre una base de death metal melódico pero variando canción a canción, por ejemplo la primera canción "Dive Within" podría pasar por una canción  power/thrash melódico, o "Beyond the Horizon""Remain Unbounded" y "Words Left Unsaid" que ya es death melódico. O las que tienen elementos sinfónicos como "Eager to Collapse" y hasta algo industrial como "Resistance" o "The Hollow Lights", esa variedad es lo que hace interesante este disco, porque a pesar de que las canciones son bien ejecutadas con buenos solos y buenos momentos, no hay una canción que me haya enganchado, quizás "Beyond The Horizon", pero no el resto.


Si te gusta el death metal melódico, metal sinfónico y metal moderno en sí, vas a encontrar muchas cosas interesantes aquí.

Mis Favoritas: "Beyond The Horizon", "The Hollow Lights", "Remain Unbounded"

Me gustó:  70%