Mostrando entradas con la etiqueta death metal melódico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta death metal melódico. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2020

RE-ARMED - IGNIS AETERNUM (2020-Finlandia-death metal melódico-metal sinfónico)

Cuarto disco de ésta banda de Finlandia, ellos hacen un death metal melódico, y por momentos solo metal melódico, con otras influencias mas modernas, que van desde el industrial hasta metal sinfónico.

La banda son: Jouni Matilainen en voz, Oskari Niekka en guitarra y voces de apoyo, Juhana Heinonen en bajo y voz de apoyo, Iiro Karjalainen en batería y Allan Välimaa en guitarra. El arte de la portada fue hecho por Romulo Dias. El disco fue mezclado por Juhamatti Kauppinen (Amberian Dawn, Galvanizer, etc), y masterizado por Matias Ahonen (Drowned, Galvanizer, etc).

La música se ha inclinado ahora por algo mas moderno, sobre una base de death metal melódico pero variando canción a canción, por ejemplo la primera canción "Dive Within" podría pasar por una canción  power/thrash melódico, o "Beyond the Horizon""Remain Unbounded" y "Words Left Unsaid" que ya es death melódico. O las que tienen elementos sinfónicos como "Eager to Collapse" y hasta algo industrial como "Resistance" o "The Hollow Lights", esa variedad es lo que hace interesante este disco, porque a pesar de que las canciones son bien ejecutadas con buenos solos y buenos momentos, no hay una canción que me haya enganchado, quizás "Beyond The Horizon", pero no el resto.


Si te gusta el death metal melódico, metal sinfónico y metal moderno en sí, vas a encontrar muchas cosas interesantes aquí.

Mis Favoritas: "Beyond The Horizon", "The Hollow Lights", "Remain Unbounded"

Me gustó:  70%

jueves, 4 de junio de 2020

CHAOS OVER COSMOS - THE ULTIMATE MULTIVERSE (2020-Polonia-Australia-death metal melódico, progresivo)

Ahora vamos con el segundo álbum de éste proyecto del polaco Rafał Bowman quien se encarga de las guitarras, bajo, sintetizadores y demás, y quien ha reclutado para este disco al vocalista australiano Joshua Ratcliff.

Lo que resalta en esta producción son los complejos riffs técnicos y bien ejecutados con una influencia contemporánea, moderna y a la vez melódica, que te puede dar una pista de lo que hace éste dúo, sin embargo, hay ciertas cosas diferentes que busca el autor de las canciones, por ejemplo la agresividad de "Cascading Darkness", en donde las voces agresivas dominan frente a las limpias, en "One Hundred" se cambian por mas partes instrumentales con sonidos computarizados, espaciales que le dan una nueva dimensión o enfoque al álbum, con canciones que promedian los siete minutos, y obviamente el menú tiene que ser variado para lograr intensidad.


El impresionante shred de "Worlds Apart" que no deja respiro, es arruinado por una voz limpia muy forzada que no encaja bien. Sin duda el fuerte del vocalista radica en sus guturales y voces agresivas eso se demuestra en "Consumed", ya que todo va bien hasta que utiliza sus voces melódicas y limpias mal ejecutadas. En "We Will Not Fall" , ya se escuchan algunos blastbeats y riffs melódicos. El instrumental "Asimov" en el final demuestra que este álbum funcionaría mas como un disco instrumental que con las voces que prácticamente están en un segundo plano.

Impresionante disco, si te gustan los estilos extremos y a la vez lo progresivo, escucha éste trabajo.

Mis Favoritas: "Cascading Darkness", "One Hundred"

Me gustó: 83%

viernes, 10 de abril de 2020

WOLFHEART - WOLVES OF KARELIA (2020-Finlandia-death metal melódico)

Una banda que no necesita mucha presentación y a la vez una de las mas creativas y constantes, lanzando discos incluso en periodos cortos de tiempo.

En este quinto álbum la banda que comenzó como uno de los tantos proyectos del multi -instrumentista y productor Tuomas Saukkonen (ex-Before The Dawn, Dawn Of Solace, etc) y que se encarga de la guitarra y la voz, también cuenta con Vagelis Karzis en guitarra, Lauri Silvonen en el bajo y Joonas Kauppinen en la batería. 

El talento de Tuomas una vez mas se ve reflejado en crear escenarios con sus melodías, sin salirse de la agresividad transmitida por su voz, haciendo sus mejores momentos en "Horizons On Fire" con quizás las mejores guitarras melódicas de éste disco, así mismo ese toque potente que le agregan los blastbeats que se escuchan en canciones como "Hail Of Steel" y en casi la mayoría siempre hay pasajes con momentos así.


Riffs con mas influencia del death metal melódico  se escuchan en "Reaper" y "Arrows Of Chaos", mientras que algo mas pesado lo tenemos en "The Hammer" y "Born From Fire", con esos momentos que te transportan a esos paisajes de melancolía bastantes recurrentes en Wolfheart desde sus inicios, y que se hacen mas evidentes en sus vídeos y la naturaleza que muestran. El final con "Ashes" es un combo melódico con buenos riffs y sobretodo manteniendo la atmósfera que es la especialidad de ésta banda.

Otra buena producción de Wolfheart, y sorprende que a pesar de estar dentro del mismo género, Tuomas haya dado personalidad a cada uno de los proyectos en los que estuvo y está ahora. De lo mejor del estilo en lo que va del año.

Mis Favoritas: "Horizons On Fire", "Arrows Of Chaos", "Ashes"

Me gustó: 88%

jueves, 9 de abril de 2020

BABYLONFALL - COLLAPSE (2020-Finlandia-death metal melódico)

Debut de ésta banda de Finlandia, ellos tocan básicamente death metal melódico, algunas cosas de groove metal, pero en toda esa mezcla la música es potente y agresiva.

Babylonfall son Okko Solanterä en voz, Ossi Viren y Esa Viren en guitarras, Matti Huopainen en el bajo y Mikko Huopainen en batería. El álbum fue logrado entre el 2018 y 2019 en el estudio Deep Noise por Saku Moilanen y masterizado en el famoso estudio Fascination Street por Tony Lindgren. La portada fue hecha por Petri Lampela.

La etiqueta death metal melódico se ha ido degenerando con los años, y ha ido cambiando a medida que las bandas pioneras o mas famosas fueron evolucionando. Muchas mantenían las voces potentes, rasposas y/o guturales, sin embargo iban agregando a su música, elementos del metal estadounidense de bandas como Pantera y afines, agregando voces limpias para potenciar los momentos melódicos. Quizás sea la única etiqueta que ha ido también evolucionando con los años, razón por la cual hay mucha discusión o debate, pero al carajo, las etiquetas solo sirven como referencia, la música en sí es lo que al final de cuentas, interesa.



Babylonfall es una banda que no se aleja para nada de lo que hacen bandas como Scar Symmetry, (sólo que no tienen un Per Nilsson), sin embargo a Scar Symmetry la etiquetan como "death metal melódico" y hasta progresivo. Sabemos que es difícil unificar criterios, pero créanme que ésta banda tiene esa receta de los suecos...riffs potentes con melodía, pero por momentos le agregan esos riffs groove originalmente hecho por bandas como Pantera y el resto de nu-metal que le siguió. Voces limpias muy bien logradas, guturales profundas y potentes. Destacaría canciones como la variada y contundente "Awakening", una de las que tiene el sonido mas clásico del estilo. También la melódica "We Become One" con elementos groove, pero en un plan mas técnico que no llega a cansar. La mas progresiva de éste disco y sin duda una de las mejores es "Celestials", a medio tiempo, pero intensa, que junto con la que cierra "Distant Call Of Innocence", que es extensa, con toques progresivos sin duda hacen de éste trabajo, un sólido debut.

Buen disco, buen metal aquí...ésto no es metalcore para nada, si es que le tienes fobia a ese estilo, hay mucha buena música en "Collapse".

Mis Favoritas: "Awakening", "We Become One", "Distant Call Of Innocence"

Me gustó: 85%

jueves, 19 de marzo de 2020

T.A.N.K. - IDEALS WILL REMAIN (2020-Francia-death metal melódico-groove)

La banda acaba de lanzar su cuarto álbum, con un death metal técnico, melódico y con bastante influencia del metal moderno, groove, pero sin caer en lo accesible.

T.A.N.K. (Think Of A New Kind) son: Raf Pener en voz, Tomas Moreau en la primera guitarra, Nils Courbaron en la otra guitarra, Olivier D'Aries en el bajo y Clément Rouxel en batería.

La música de ésta banda pasa por el clásico death metal melódico a lo At The Gates/Soilwork, con esa aceleración, técnica y demás, la voz es death metal pero con un efecto raro, algo computarizado o robótico diría, pero que suena preciso para el producto global que entrega la banda, una especie de metal futurista, ubicado en un escenario de caos global (jaja, que coincidencia) donde la cultura y los ideales es el arma mas fuerte de la "resistencia" a esos poderes opresores, muy bien plasmado en el cómic adjunto que trae ésta producción y da explicación al disco conceptual.

Canciones como "Last Days Of Deception", con esas guitarras aceleradas y precisas propias del melodeath sueco mas agresivo, blastbeats y buenos solos de guitarra, que te traen a la cabeza los mejores momentos del viejo Soilwork. Hay algo de sonidos modernos en "Shadow Hill", sin embargo la inclusión de blastbeats te cambian la percepción de toda la canción. "The Phantom" tiene buenas melodías, momentos groove agresivos y algunas voces limpias. "Dead End's Night" es la que tiene mas parecido al nuevo Soilwork.

Buen disco, metal moderno que en base a death metal melódico se mantienen a la vanguardia de los nuevos sonidos sin salirse del sonido e influencias clásicas. Recomendable.

Mis Favoritas: "Last Days Of Reception", "Shadow Hill", "The Phantom"

Me gustó: 80%

sábado, 30 de noviembre de 2019

HORRIZON - WORLD OF PAIN (2019) (review)

La influencia sueca pisa fuerte en territorio alemán, así lo demuestra este tercer trabajo de Horrizon, una banda muy inspirada en la escuela melódica de Gotenburgo, pero que en sus letras en vez de tocar temas personales o sociales como es el caso de los exponentes destacados de la escena de esa ciudad sueca, aquí los alemanes exponen temas de la mitología nórdica y afines.

Este trabajo empezó a forjarse en el 2015 y debió salir algunos años atrás pero los constantes cambios de alineación y otros problemas hicieron que éste álbum recién vea la luz ahora.

La banda son: Martin Gerloff en voces, Michael Bach y Peter Gedert en guitarras, Franz Riemann en el bajo y Robert Witzel en la batería. El disco fue mezclado y masterizado por Dominik Jahn en Heimfarth Studio, el arte fue hecho por Michael Vetter y la diagramación/edición fue hecha por un exmiembro y fundador de la banda, Marco Magistro.

La música en éste disco es como ya supones, si puse Gotenburgo como referencia, entonces debes pensar en bandas como In Flames, At The Gates, etc, pero aquí vas a sentir la influencia mas cercana a Dark Tranquillity, por la variedad en sus canciones, riffs, sonido y timbre del vocalista. A parte de elementos mas atrevidos como apoyo de una voz femenina en algunas canciones como "World Of Pain", y también voces limpias en "Ancient Wisdom""Where Am I?" y "Why?". La banda rinde tributo a Mors Principium Est en "Reborn", en clara alusión al disco de los fineses "The Unborn", y el parecido no es sólo en el nombre de las canciones si no que el riff principal aquí es bastante parecido al del clásico de MPE, es más, la banda se dió el lujo de que Andy Gillion de MPE haga el solo para ésta canción.

Buen disco, variado, veloz, melódico sin caer en ser demasiado "dulce", con momentos densos también.

Mis Favoritas: "Once In A While", "Where Am I?", "Dying God"

Me gustó: 82%

sábado, 12 de octubre de 2019

CREPUSCLE - HEAVENLY SKIES (2019-Estados Unidos-death metal melódico)

No es habitual escuchar bandas de death metal melódico con melodías neoclásicas de guitarra y elementos sinfónicos que provengan de Estados Unidos...generalmente los europeos son los que producen bastantes bandas en ese estilo, pero si, la influencia del viejo mundo ya llegó fuerza en tierras californianas.

Crepuscle son Eligio Tapia en guitarra y voces, Cameron Stucky en guitarra, JB Schuler en batería, Aaron Robitsch en el teclado, y Gavin DeVaughn en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por Nick Loiacono. El arte fue hecho por Aerroscape.

Este álbum musicalmente me recuerda mucho a los inicios de los fineses Children Of Bodom, con elementos bastante similares, en los que destaca la guitarra influenciada totalmente por lo neoclásico, pero en éste caso el teclado no es protagonista como en el caso de los de Finlandia, si no que da cierto fondo o atmósfera. La voz mientras tanto es gutural con algunas variantes mas agudas que asemejan a bandas como Children Of Bodom o Norther.

A lo largo de éste segundo álbum escucharás buenas melodías, y el excesivo protagonismo de la guitarra líder con abuso de solos neoclásicos. Destacaría canciones como "Severed" con una buena melodía en el coro, o una en plan mas denso como "Resignation", y la compleja "Limitless" que va al cierre de éste trabajo.

Un disco bien hecho, no hay nada novedoso, pero si eres fan del death metal melódico al estilo de las bandas mencionadas líneas arriba, ésto será un deleite para ti.

Mis Favoritas: "Heavenly Skies", "Severed", "Resignation"

Me gustó: 82%

domingo, 22 de septiembre de 2019

INSOMNIUM - HEART LIKE A GRAVE (2019-Finlandia-death metal melódico)

Ya han pasado tres años desde el aclamado "Winter's Gate", y algunas cosas ocurrieron en Insomnium, una de ellas es la inclusión de un nuevo integrante, el alejamiento de otros, pero aquí está uno de los discos mas esperados por los seguidores del death metal melódico.

Insomnium son  Niilo Sevänen en el bajo y voz, Ville Friman en guitarra y voces limpias, Markus Hirvonen en batería, Markus Vanhala en guitarra y el nuevo integrante Jani Liimatainen en guitarra y voces limpias, quien entró a la banda debido a que Ville Friman no puede tocar en giras por su trabajo. El disco fue mezclado y masterizado por Jens Bogren.

El estilo de la banda se mantiene, es decir, no es la continuación de "Winter's Gate", es mas bien un poco el regreso a su estilo de siempre, ya que en el anterior la banda agregó mas agresividad a su música y menos melancolía, característica distintiva de Insomnium. Ahora presentan otra vez un disco lleno de melancolía con algunas voces limpias.

Este octavo disco inicia con "Wail Of The North", una especie de intro, y una parte cantada, que da paso rápidamente a "Valediction", una canción que inicia bastante "normal", pero que tiene un gran coro, que te engancha al instante. "Neverlast" es una de esas canciones que te transportan al Insomnium de los primeros discos, y de hecho una de las mejores que escucharás de este nuevo trabajo. "Pale Morning Star" es una de las que tiene reminiscencias del anterior trabajo en las partes agresivas y en la variedad de cambios,  a la vez tiene melodías llenas de melancolía que pintan el panorama de color gris. "And Bells They Toll" es como una especie de balada, con un beat de batería lento y pesado que junto con las guitarras melódicas, hacen de ésta una de las mas emotivas.

"The Offering" y "Mute Is My Sorrow" vuelven con mas velocidad, como para darle variedad y menos tristeza al álbum, a pesar de que todas las canciones tienen esa dosis de melancolía como marca registrada de éstos fineses. "Twilight Trails", es épica, similar a las canciones en "Winter's Gate", mientras que "Heart Like A Grave" es un track lleno de pasajes tristes, bastante melodía con ritmos lentos un buen coro y una de las mejores logradas en éste nuevo lanzamiento.
"Karelia" cierra y es un instrumental que sólo pone mas nubes y sentimientos de tristeza al disco...Insomnium no puede con su "genio".

A diferencia del anterior disco, no sentirás nada nuevo o sorprendente aquí, ya que estamos ante un disco de la manera que la banda siempre lo hizo...solo que desde el anterior ya manejan un buen sonido. Buen trabajo, bastante recomendable, pero definitivamente no está entre los mejores de su discografía.

Mis Favoritas: "Valediction", "Neverlast", "Heart Like A Grave"

Me gustó: 90%

miércoles, 18 de septiembre de 2019

KURGAN - YGGDRASIL BURNS (2019-Dinamarca-death metal melódico)

El término "viking metal" es puesto a bandas que tocan metal épico con letras basadas en la mitología o sagas nórdicas, y de un tiempo a esta parte ha sido usado para muchas bandas, sin embargo no es una descripción exacta de lo que hacen éstos daneses. En el caso de Kurgan es lo mismo, esta es una banda death metal melódico similar a lo que hace Amon Amarth.

Kurgan son: Brian Sune Petersen en las voces, Thomas Hvisel en la primera guitarra, Jesper Myrup Andersen en la guitarra rítmica,  Charlie Selvig Jensen en la batería y Thor Holmen Petersen en el bajo y voces de apoyo. El disco fue producido en loa Antfarm Studios por Kurgan y Tue Madsen. EL arte fue hecho por Dragan Paunovic.

Desde la que da inicio "Hellstorm" tenemos toneladas de riffs épicos y melodías de guitarra de las mas inspiradas que vas a escuchar en los últimos años. Así mismo el guitarrista Thomas Hvisel destaca por sus inspirados solos y técnica para ejecutarlos así como muchas melodías que son el aderezo de éste disco. Es difícil no comparar ésta banda con el viejo Amon Amarth, hasta el vocalista canta similar a Johan Hegg. De hecho Kurgan deben ser fanáticos de los suecos. Todas las canciones muestran riffs épicos en el mejor estilo de la banda de Hegg, sin embargo éstos daneses añaden algunas cosas mas personalizadas como las que escuchas en "Rise" o "Evil Dead" en donde le ponen un poco mas de death metal a su música y hasta algunos blastbeats. El resto de canciones están repletas de melodías "marciales", que diría que llegan a cansar en algún momento del álbum.

Estamos ante una especie de híbrido de Amon Amarth con muchas mas melodías, bien logradas y bien producidas, al ser un debut no puedo criticar mucho la falta de originalidad, esperemos el segundo álbum para ser mas objetivos en cuanto a ese tema. Si te gusta el death melódico en general escucha a Kurgan, hay toneladas de melodías en sus canciones que te van a colmar.

Mis Favoritas: "The Fall Of Asgard", "Yggdrasil Burns", "Over The Lands, Into The Sea..."

Me gustó: 80%

domingo, 1 de septiembre de 2019

IN THOUSAND LAKES - EVOLUTION (2019-España-death metal melódico)

Desde el País Vasco, llega In Thousand Lakes, con un nombre que de por sí parece un tributo a los fineses Amorphis y su segundo clásico disco, lo que te da una pista de hacia donde va el estilo de la banda.

Para éste trabajo los integrantes son: Jokin e Igor en las guitarras,  Jose en las voces, Pintxo Cabrera en el bajo y Javi Martinez en la batería. 

Este EP muestra a una banda de death melódico, cuya instrumentación es muy buena, aunque la calidad de la producción no esté al nivel de las bandas originarias del estilo, concretamente de las bandas de Gotenburgo en Suecia. Aún así, cada canción de ésta veterana banda está bien lograda,con buenos solos (y bien tocados), y cada canción te trae a la mente a las bandas de la segunda mitad de los 90`s cuando el estilo estaba en surgimiento, y es precisamente esos años que éstos españoles  fundaron In Thousand Lakes. Si tuviera que elegir a una banda que puedas evocar al escuchar éste EP, pues diría el viejo In Flames (previo al "Clayman"), pero con una voz mucho mas agresiva y mas death metal, por supuesto.

Este trabajo es entretenido y tiene un cover de Dokken al final, así es que si lo tuyo es el death melódico, éstos españoles no te decepcionarán.

Mis Favoritas: "Black History", "Proteus"

Me gustó: 71%

lunes, 8 de julio de 2019

ETERNAL STORM - COME THE TIDE (2019-España-death metal melódico-doom metal)

La escena de España no se caracteriza por el metal extremo, si no que sus bandas mas emblemáticas son casi siempre heavy metal. Sin embargo, hay un lado que al menos aquí no muchos conocen, con bandas extremas de calidad, uno de esos casos es esta banda Eternal Storm.


Formados en Madrid, los integrantes en este trabajo son Kheryon (Daniel Jimeno) en la voz principal y bajo, Jaime Torres y Daniel Maganto en guitarras y sintetizadores, y Mateo Novati en batería. El disco fue producido, grabado y mezclado por Carlos Santos en los Sadman Estudios de Madrid, y fue masterizado por Tony Lindgren en los Fascination Street de Suecia. El arte fue hecho por Leoncio Harmr.

El estilo de la banda es una mezcla de death melódico, basicamente porque tiene guturales profundas y pesadas, y algunas voces limpias, pero mezclado con doom, al mejor estilo de las bandas de Finlandia, tipo Swallow The Sun, Barren Earth y hasta el viejo Insomnium...El sonido es melancólico, melódico que te transmiten atmósferas algo tristes. Desde el inicio con "Through The Wall Of Light Pt.1 (The Strand)" vas a escuchar a una banda con ritmos densos, bastantes melodías, una voz gutural profunda y envuelto en una atmósfera de melancolía. Esa es la fórmula que predomina en casi todas las canciones, cuyo promedio de duración es de siete minutos. A lo largo de este viaje sónico vas a sorprenderte con solos de saxofón como se escucha en "Through The Wall Of Light Pt.2 (Immersion)", realmente original, interesante y bien logrado. "Detachment" y "The Mountain"son las que ponen velocidad hasta cierta parte con blastbeats incluídos, pero luego vuelven a su fórmula densa y melódica.

"Of Winter And Treason" es realmente épica, uno de los puntos altos aquí y también una de las mas extensas con mas de diez minutos de duración. La fórmula se repite en "The Scarlet Lake" y en el cierre con la mas larga de todo el álbum "Embracing Waves", donde hay una voz limpia que acompaña bastantes rasgueos de guitarra, solos y melodías a dos guitarras.

Un gran disco de estos españoles a la altura de las bandas mas conocidas del estilo tanto en calidad compositiva, sonido y producción, bastante recomendable si te gusta el death melódico, el doom metal y bandas que mencioné líneas arriba.

Mis Favoritas: "Through The Wall Of Light Pt.2 (Immersion)", "The Mountain", "Of Winter And Treason"

Me gustó: 88%