Mostrando entradas con la etiqueta Review Disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Review Disco. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2021

SAILLE - V (2021-Bélgica-black metal)

Cuando escuchas a una banda por primera vez, sin ver su pasado, puedes sacar una conclusión mas exacta de la música que hacen y una opinión menos parcializada. Saille es una banda belga que en todos lados etiquetan como "Symphonic Black Metal", pero la verdad, quizás en el pasado lo hayan sido, en este disco no hay mucho que los aproxime a esa etiqueta, lo que si se aprecia es un black metal con una dosis de melodía no exagerada, algo así como bandas como Emperor solían añadir a su compleja música oscura.

Saille son: Jesse Peetoom en voz, Tony Van den Eynde en batería, Reinier Schenk y Juanjo Perez en guitarras y Kristof Van Iseghem en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por el guitarra Reinier y el arte de la portada fue obra de Vincent Fouquet (Susperia, Inquisition, Bethlehem, Nightfall, Tsjuder, etc.)

La música de este quinto álbum es compleja bien ensamblada con melodías precisas y en el momento justo, que alcanza a darle majestuosidad, sin necesidad de usar teclados o instrumentos que sobrecarguen mucho a las canciones. Cuando escuchas la primera "Suffering Sanctuary (Parts 1, 2, 3)" pareciera que estas oyendo el disco de una banda de death/black metal, con una dosis de brutalidad que contrasta con el sonido de las guitarras en plan "colmena de abejas" y que es en donde radica la fórmula de este disco. Posteriores canciones ya no tienen ese mismo poder, pero este es cambiado por partes mas atmosféricas gracias a las melodías que poco a poco comienzan a introducir como en "Fetid Flesh" y la mas cercana a los noruegos Emperor "Charnel Chamber". 


También tenemos cosas mas progresivas en "Loathsome Legacy", partes mas densas en "Empty Expanse" y también en "Baleful Beauty", que dicho sea de paso tiene un solo de guitarra que deja mucho que desear y el disco sigue su fórmula igual hacia el final, en donde no encuentras nada que pueda relacionarse con la etiqueta de sinfónico.

Un disco de black metal con cosas interesantes, sin ser innovadores, pero con un estilo personalizado, no muy común que te mantendrán entretenido y moviendo la cabeza buen rato.

Mis favoritas: "Fetid Flesh", "Charnel Chamber", "Empty Expanse"

Me gustó: 75%

sábado, 3 de abril de 2021

FM - TOUGH IT OUT LIVE (2021-Reino Unido-hard rock-AOR)

En Octubre de 1989, FM lanzaba su segundo álbum de estudio, puro Hard Rock, entretenido, no su mejor trabajo, pero si significativo en su carrera, y de hecho treinta años después la banda celebró esta ocasión tocando el disco en su totalidad tal cual es, y ese evento fue grabado y ahora lanzado dos años después, recordando ese disco, con el mismo sentimiento.

FM son: Steve Overland en guitarra y voz, Merv Goldsworthy en el bajo, Pete Jupp en batería, Jem Davis en teclados y Jim Kirkpatrick en la otra guitarra.

Como álbum en vivo, el disco uno de este trabajo cumple pero con lo mínimo, como que le faltó captar mas la esencia de la banda en directo, porque no quiero pensar que la banda se escucha así de frívola en vivo, no lo creo realmente, pero por ejemplo si alguna vez le dieron al disco de AC/DC "Live", se darán cuenta que ese disco no refleja para nada todo el poder de los australianos, nada que ver. Quizás este sea el caso para este álbum que en el primer disco tiene todo el álbum "Tough it Out" en directo, y el segundo disco contiene canciones que la banda no suele tocar en directo.


No hay mucho por decir, mejores momentos en los cuales se siente esa vibra de un directo están en "Does It Feel Like Love""Someday (You'll Come Running)", mientras que en el segundo disco, se siente mas la vibra del público, y un directo mejor logrado, con canciones ya seleccionadas como "Only The Strong Survive".

Una buena forma de escuchar aquel segundo álbum de estudio junto con mas de la discografía de la banda, y que mejor si es en vivo, con mucho mas fuerza y decibeles.

Mis favoritas: "Someday (You'll Come Running)", "Only The Strong Survive"

Me gustó: 80%

jueves, 25 de junio de 2020

IMPALEMENT - THE IMPALEMENT (2020-Suiza-death/black metal)

Debut de manera independiente ésta banda suiza, que en realidad inició como un proyecto personal de Beliath, quien se encarga de las guitarras, bajo y voz. Con el tiempo obtuvo la colaboración de Torturer (Belphegor, ex-Bethlehem) en batería, y Sara Jezebel Deva en voz femenina para lograr éste disco. Además de obtener el arte de la portada hecha por Carlos Aguilar (Nervochaos, Ratos de Pôrao, Chrome Division, etc) y la mezcla y masterización de Jens Förster.

Las canciones son una mezcla de black melódico con death metal, muchas veces no usa esta mezcla en una sola canción si no que escuchas una que es puro black metal y luego otra que usa elementos del death. Toda la música está orientada a partes armónicas, bases y solos de guitarra melódicos y hasta los riffs mas extremos tienen un esquema melódico. Así mismo, la voz no es aguda y gritada si no mas con tendencia al death metal.

El disco inicia con "The Impalement" canción de black melódico en la que el riff  principal se te queda en la cabeza, mientras que los primeros elementos del metal de la muerte se empiezan a escuchar en "The Tombs Of The Saints". En el resto de canciones siempre domina mas la composición black metal que death, quizás "I Am All" y "Satan's Fire In My Eyes" son unas de las que tienen algo de la mezcla black y death, pero no se siente como tal en el resultado final. Por momentos se me vino a la mente el viejo Amon Amarth del EP debut, pues así como los suecos, Impalement tiene como recurso principal riffs melódicos y épicos.



En resumen, este debut contiene como el mismo Beliath dice en su hoja promocional "Impalement se forja por la pasión al verdadero metal, combinado con la brutalidad del death y el alma del black metal". Y eso es lo que se escucha aquí.

Mis favoritas: "The Impalement", "Satan's Fire In My Eyes", "Thus Spoke I - Götzendämmerung"

Me gustó: 93%