Mostrando entradas con la etiqueta Avantgarde Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avantgarde Music. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

VALDRIN - APEX VIOLATOR EP (2025-EEUU-black metal)

Nuevo trabajo de esta banda, ahora en formato EP, luego de un gran disco como fue "Throne Of Lunar Soul" (lee la reseña aquí) ahora la banda lanza material mas duro que antes.

Valdrin son: Carter Hicks en voz, guitarra y teclados, Colton Deem en guitarra, James Lewis en el bajo y Ryan Maurmeier en batería. El arte fue hecho por Lucas Ruggieri (Nunslaughter, Exhumed, etc.),mientras que la mezcla y masterización fue hecha por Noah Buchanan.

La música en este nuevo lanzamiento sigue la línea melódica de antes, sin embargo el uso de teclados se hace mas discreto y se han optado por canciones mas crudas y menos cargadas de arreglos, es así que con arpegios de guitarra limpia y riffs siempre bien estructurados la banda se hace presente luego de dos años.

La portada mantiene su estilo, usando al mismo artista, el estilo permanece y esos dibujos abstractos de trazo fino y abundante a la vez los tenemos aquí una vez mas, mostrando a un humanoide siendo alimentado por diversos tentáculos y cables, en una especie de camara alienígena que mezcla la ficción con metafísica.

En cuanto a las canciones tienen como característica la intensidad, agresividad, y a la vez esa sobriedad dada por las guitarras desde el tema inicial "Poison Soul Vents", que inicia calmada para luego explotar con blastbeats y algunos teclados evocando oscuridad, sobretodo con el piano. "Black Imperial Smoke", tiene algunas partes disonantes interesantes saliéndose un poco del molde melódico para darle un toque mas oscuro aún. "Ignite the Murder Shrine" es una de esas canciones que tienen cosas interesantes y no muy usadas como el uso de arpegios que encajarían con tiempos lentos, y que sin embargo aquí los usan con blastbeats, algo como lo que se escucha en la parte final de "Soulreaper" de Dissection. "The Muttering Derelict" tiene algunas voces que rozan el death metal mientras que el épico y oscuro final con "Veins of Akasha" es una demostración de que pueden utilizar su forma de tocar para ser oscuros y no necesariamente el término melódico se puede usar siempre con ellos.


"Apex Violator" es un EP mas que interesante, se trata de black metal con un estilo especial, que quizás solo lo puedas escuchar con ellos, al menos en esta producción así lo demuestran.

Mis favoritas: "Poison Soul Vents", "Ignite The Murder Shrine", "Veins Of Akasha"

Me gustó: 89%

domingo, 28 de enero de 2024

MALIST - OF SCORCHED EARTH (2024-Rusia-black metal)

Quinto álbum de esta one man band rusa, cuyo black metal se inclina por lo hecho por sus vecino escandinavos, con una dosis melódica que lo hacen interesante.

La mente de Nick Kholodov "Ovfrost" es el que se encarga de casi todo en este disco, a excepción de la batería que fue grabada por Vladimir Fomenko. El arte de la portada fue hecho por Taya Rostovtseva.

El disco nos presenta seis canciones de black metal con una inclinación hacia lo melódico y épico, y es así que suena este material, con atmósfera, estructuras definidas y canciones que en promedio pasan los siete minutos, por lo que desde "The Lone and Level Sands", este trabajo garantiza metal por momentos oscuro, por momentos épico pero en líneas generales nunca aburrido.

Se destaca el trabajo en la voz, que realmente suena maligna y bien grabada, otro punto a favor es el desarrollo de las melodías en las canciones, a veces respaldada por otras de teclados como en "Rotting into Primal", así mismo en las partes instrumentales con guitarra acústica en donde se crean buenas atmósferas con voces narradas y elementos que aunque ya son viejos, son bien usados por Ovfrost.


En resumen, este black metal es del lado épico y atmosférico que del lado raw y brutal, por lo que si estas en esa línea vas a apreciar este material venido desde tierras heladas como siempre.

Mis favoritas: "Ode to the Night", "Rotting into Primal"

Me gustó: 80%

miércoles, 8 de febrero de 2023

ENISUM - FORGOTTEN MOUNTAINS (2023-Italia-atmospheric black metal)

Séptimo álbum de los italianos Enisum que en esta producción continúan con su black metal atmosférico que evoca paisajes y naturaleza.

Enisum son: Lys en guitarra y voz, Epheliin en la voz femenina, Leynir en el bajo y Dead Soul en la batería. 

El álbum contiene los elementos que puedes esperar de esta banda, atmósferas tristes, melancólicas, etéreas, que se entremezclan con riffs melódicos pero con el sonido y producción del black metal, así mismo la voz harsh presente casi siempre, es en la línea clásica del metal negro, sobre todo el nórdico.

La primera canción "Where You Live Again" es una muestra extensa de lo que hace la banda, ya que muchas veces se cuelgan de una sola melodía para construir toda una canción, pero en este caso repetir por mas de ocho minutos la misma melodía (muy buena por cierto), no es tan agradable. Pero también hay otras canciones mas elaboradas e igual de atmosféricas como "Forgotten Mountains", en donde varían algunos momentos, incluso la voz, tornándose mas grave y gutural solo por momentos y partes instrumentales sin distorsión que le dan ese cambio de ambiente y se hace mas interesante. Algunas voces limpias ya se escuchan en "Night Forest", y también partes mas veloces propias del metal negro como en "Woods Of Sorrow".


Es en general un buen disco de black metal atmosférico, como para que te alucines paisajes desolados en bosques nocturnos y la naturaleza en general.

Mis favoritas: "Forgotten Mountains", "The Wind Smells of You"

Me gustó: 71%



martes, 7 de febrero de 2023

CIEMRA - THE TREAD OF DARKNESS (2023-Bielorrusia-black metal)

Debut de esta banda de Bielorrusia, haciendo black metal "anónimo" con un sonido cristalino y melódico, alejándose de cualquier escuela de Escandinavia, tratando de hacer su propio rollo.

El black metal mantiene ciertos estándares en su estilo, y aunque eso limita, el hecho es que hay cosas que ayudan a diferenciarlo de otros géneros, por ejemplo la voz, los trémolo riffs, y sobre todo las letras inclinadas a lo oscuro, oculto y quizás lo prohibido en las distintas formas de sociedad del mundo.

Ciemra coge varios elementos característicos del género, pero no sé apega a ninguno de ellos, a excepción de la voz, por lo que en este disco logra sonar distinto, en base a la combinación con partes atmosféricas y melódicas, dándole por momentos un sentido progresivo a su música. Basta con escuchar el track de apertura "The Tread Of Darkness" para captar el estilo de esta banda, con un solo de guitarra que no vas a escuchar en otras bandas de black metal. Cada canción suena distinto, como "Call Of The Ancestors", simple, a medio tiempo, o la lenta y densa "War" siempre con el sello de la banda que, como repito, no utiliza pista tras pista lo mismo.


Buen inicio de Ciemra, punto en contra el anonimato, que a estas alturas es algo ya muy usado y tonto hasta cierto punto...pero en general, un disco recomendable para cualquier fan del estilo.

Mis favoritas: "The Tread Of Darkness", "Call of the Ancestors"

Me gustó: 75%

domingo, 8 de enero de 2023

INHERITS THE VOID - THE IMPENDING FALL OF THE STARS (2023 - Francia -melodic black metal)

Segundo álbum de esta one man band, que sorprende con una gran producción y muy buenas canciones, que representan la increíble inspiración para lograr este black metal épico y atmosférico.

La mente en Inherits The Void es Antoine Scholtès, quien se encarga de crear este excelente lanzamiento y ejecutarlo de manera impecable entregando una grabación de gran nivel que logra atraparte desde la primera pista que da título al disco "The Impending Fall of the Stars", haciendo uso de melodías en la guitarra y con un gran trabajo en batería y la voz como manda el "manual", pero lo que es la fortaleza de este trabajo es la atmósfera que logran las nueve  canciones que se incluyen aquí.

"Where the Oceans Lost Their Light" tiene ese toque a noventas, con un sonido que en el global es bueno pero es algo oscuro y cargado de ecos y delay en muchos aspectos para darle la atmósfera perfecta. "Endless Nocturnal Mask" muestra una vez mas la facilidad para crear melodías y sonidos majestuosos en el metal extremo, sin perder agresividad, ni oscuridad, agregándole esta vez algo de melancolía y tristeza en partes lentas y densas. 


Y así transcurre un álbum de black metal que es apto para todo seguidor del metal y metal extremo en sí, un disco que es coherente en todo, menos en el hecho de ser una one man band. Recomendado.

Mis favoritas: "The Impending Fall of the Stars", "Endless Nocturnal Mask", "Crimson Slumber"

Me gustó: 88%


HØSTSOL - LÄNGE LEVE DÖDEN (2023-Internacional - black metal)

Debut de este combo escandinavo que tiene como músicos a gente experimentada y de distintos países nórdicos, para lograr un black metal épico y atmosférico de mucha calidad.

Høstsol son: Niklas Kvarforth (Shining) en la voz, Cernunnus (Manes) en guitarra, Kalmos (ex-Barathrum) en el bajo y Rainer Tuominkanto (Ajattara) en batería. El álbum llevó dos años en ser escrito y fue masterizado por Andy LaRocque (King Diamond).

El nombre en noruego significa Sol de Otoño, y el título del álbum está en sueco y es "viva la muerte", las canciones son, a nivel de inspiración, lo mas fuerte que tiene esta banda, cada una de las cinco pistas aquí tiene una larga duración que promedia los ocho minutos, con pasajes épicos, melancólicos y sobretodo que te pintan paisajes grises y oscuros, priorizando la melodía por encima de la brutalidad, y con una producción acorde a lo que escribieron para no sonar muy limpios y sí mantener cierto tufo o recuerdo de los noventas sin serlo en su totalidad.

Así mismo la voz de Niklas es la perfecta para cada canción, colocando sus partes en los momentos precisos, dejando sonar la música en el momento debido para sentir mas la atmósfera y todo lo épico que mantiene esta banda, destacando mas en canciones como "Det som en gång var (det kommer aldrig igen)" y "Länge leve den ansiktslöse mördaren" y "As seen through the eyes of the prophet", aunque esta última tiene una larga introducción algo ambiental, para dar paso a una gran canción.


Empezamos bien este nuevo año, aquí hay muy buena música, y con todos los ingredientes como para que ningún fan del género se sienta excluido, a excepción de a quienes nos incomoda los idiomas "nativos" en el metal extremo. Puntos menos, como siempre.

Mis favoritas: "As seen through the eyes of the prophet", ""Länge leve den ansiktslöse mördaren"

Me gustó: 90%


GRÁ - LYCAON (2023-Suecia-melodic black/death)

Cuarto álbum para Grá, banda sueca de black/death melódico, o que al menos en este nuevo trabajo expone este estilo.

La.banda son: Heljarmadr (Dark Funeral) en guitarra y voz, Vediger en el bajo, y Dimman en batería. La mezcla estuvo a cargo de Terry Nikas, la masterización fue hecha por George Nerantzis y el arte de la portada por Felipe Ignacio.

Suecia es un país en donde casi siempre las partes melódicas son el corazón hasta de los estilos más extremos del metal, y así es este disco, con una producción de alto nivel, sin fallas, sonando precisos, y tampoco siendo parte de un grupo similar de bandas, ya que todo se siente nítido en riffs que van desde oscuros hasta clásicos. Así mismo la voz de Heljarmadr es lo más cercano al black metal, digamos que si fuera otro tipo de voz podrías sacarlos de la etiqueta de black metal

Y cuando escuchas canciones como "White City Devil" se te viene a la mente producciones limpias como la de "Reinkaos" de sus compatriotas Dissection. Algo más oscuros en "Flame of Hephaestus", sin embargo no se percibe con ese grado de suciedad que el black metal requiere para que uno imagine que sus músicos son lo que aparentan en las fotografías. 


Grandes momentos musicalmente hablando, pero definitivamente no es un disco que a los más radicales agrade, aquí la producción es bastante limpia y sumado a las melodías, la sensación que deja es más la de una banda de melodic death que la de una banda black y sus atmosferas siniestras, tanto así que lo más "black metal" es el cover de Bathory que incluyen.

Mis favoritas: "White City Devil", "Flame of Hephaestus"

Me gustó: 80%



lunes, 14 de junio de 2021

LYCIA - CASA LUNA EP (2021-EEUU-gothic-darkwave)

No estoy muy familiarizado con esta banda, pero sí con algunas bandas del estilo, según su hoja promocional, es una banda con un gran recorrido y trayectoria, y al escuchar este EP, pues sí, se nota la calidad de Lycia.

La banda está formada por: John Fair en sintetizador y batería programada, David Galas en el bajo y batería programada, Tara Vanflower en voz y Mike VanPortflee en guitarra, bajo, voz y sintetizadores.

Y sí, esta banda resulta ser una banda de una gran discografía, y una banda de culto para la gente fanática de este etéreo estilo, y es que la banda hace una mezcla entre el darkwave conocido pero con una dosis de atmósfera bastante efectiva y cautivante a la primera, sobretodo en canciones como "A Quiet Way To Go", o la mas electrónica "Except", sin embargo se escuchan algunos sonidos que coquetean con lo industrial en "Do You Bleed?" con la voz de Tara, cuya voz se siente mas atmosférica en "On The Mezzanine". De ahí hay otras en donde el darkwave transcurre como es, en "Galatea" por ejemplo.


Una pequeña muestra que dura menos de treinta minutos, suficientes para poner tu mente a divagar por los ambientes etéreos que entrega Lycia en este EP. Recomendable.

Mis favoritas: "A Quiet Way To Go", "Except"

Me gustó: 83%