Mostrando entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de febrero de 2024

BLAZAR - FATAL COSMIC WOUND (2024-España-doom-death-drone)

Album debut desde España, con un estilo dentro del doom, con elementos del death/doom, drone, sludge, etc., que hacen interesante a esta banda.

Blazar son: Michele Stocco en guitarra, voz y mezcla, I.R. en guitarra, Jordi Manzano en el bajo, y Benjamin Quintanilla en batería. El disco fue masterizado por James Plotkin,  mientras que el arte de la portada fue hecho por Harrison Morrall.

Musicalmente lo que ofrece Blazar es atmósfera, olvida la calidad musical aquí, todo se basa en brindar un ambiente casi espacial oscuro, como que estuvieras en alguna nave perdida en el espacio exterior vagando por las oscuridad del vasto universo, desde la intro, pasando por la canción que da título al álbum, lo que abunda aquí es densidad sonora, riffs pesados, una batería lenta y tediosa, mientras la voz es lo que le da el toque de metal extremo aquí, rozando el black y death metal, no muy inclinada al sludge. 


Las melodías son sencillas , pero direccionadas a crear ese ambiente oscuro, porque canciones como "Crystallized Oblivion", "Forgotten Dreams" y "Beyond The Even Horizon", tienen la lentitud del funeral doom, ideal para tocar una nota cada tres minutos. No hay uso de teclados, todo aquí es lo básico,  y las intros instrumentales son también, muy bien inspirados.

Un disco que te llevará a viajar por distintos escenarios, la mayoría de ellos en el espacio infinito, por lo que no pudieron tener mejor debut estos españoles. Recomendado.

Mis favoritas: "Fatal Cosmic Wound", "Forgotten Dreams".

Me gustó: 81%

sábado, 18 de noviembre de 2023

CONVOCATION - NO DAWN FOR THE CALIGINOUS NIGHT (2023-Finlandia-death metal-doom)

Nuevo trabajo de estos doomers fineses quienes completan con este disco su tercer álbum de estudio, con cinco canciones para casi cincuenta minutos de desolación y desesperanza.

Convocation son: Lauri Laaksonen en todos los instrumentos, y Marko Neuman en voz.

La música para el estilo está muy bien producida todo está encajado perfectamente, desde los riffs pesados y potentes, la voz gutural grave y de ultratumba, algunos violines y guitarras limpias, todo con un ritmo tedioso que te deja una sensación a neblina densa y espesa, por la cual vas caminando.

Algo que la banda ofrece es que a pesar de que todo pareciera tener un mismo beat, las canciones tienen dentro de sus arreglos cosas distintas, de esta manera "Graveless yet Dead" presenta algunas cosas en violines, y guitarras más complejas que "Lepers and Derelicts" que tiende a ser mucho más pesada encajando más en el funeral doom, y en dónde la voz suele lanzar más gritos que letras, y lo que hay se alarga en cada palabra, usando al final algunas voces limpias para aumentar el dramatismo. Un punto alto del disco viene con "Between Aether and Land", un instrumental en el que la voz no se siente necesaria.


En conclusión, tenemos un álbum que no se encaja en el funeral doom solamente, si no que trata de usar los elementos clásicos del estilo para lograr canciones que no pasen desapercibidas. Recomendado.

Mis favoritas: "Graveless Yet Dead", "Atychiphobia"

Me gustó: 83%


lunes, 23 de octubre de 2023

CIRITH UNGOL - DARK PARADE (2023-EEUU-heavy metal-doom)

Sexto álbum para esta banda de heavy metal, luego de su EP post reunión (que fue reseñado aquí) siempre con sus momentos de doom que les ha hecho una de las bandas representativas de esta mezcla.

Cirith Ungol son: Tim Baker en voz, Greg Lindstromen guitarra y teclados, Jarvis Leatherby en el bajo, Robert Garven en batería y Jimmy Barraza en guitarra.

De hecho se trata de un álbum con muchos elementos épicos más que doom, en los que los que se llevan la atención son el vocalista Tim y los solos de guitarra de Greg, que ocupan gran parte de momentos en cada canción.

Canciones como "Relentless" o "Sailor on the Seas of Fate" muestran a una banda atemporal, con un heavy metal épico que fácilmente tiene más alma que muchas otras bandas heavys de la actualidad, sobre todo las que están alineadas a esta misma corriente.


Si bien es cierto que se trata de un álbum épico, la mayoría de canciones guardan cierta similitud que no les favorece, y le quita variedad y hasta intensidad, sintiendo el disco algo plano. Aún así, se trata de una banda veterana en buena forma y que mantiene su estilo en un trabajo que dejará satisfechos a sus fans.

Mis favoritas: "Relentless", "Down Below", "Sacrifice"

Me gustó: 78%

domingo, 17 de septiembre de 2023

THORN - EVERGLOOM (2023-EEUU-death metal-doom)

Tercer álbum de esta one man band, que tiene como creativo a Brennen Westermeyer y como el estilo el death metal con algo de black y doom.

Las características principales de Thorn, es el uso de una voz bien gutural que hace juego con otra aguda tipo black metal lo que le da un extra de oscuridad a la música, más aún cuando esta usa guitarras bien reverberadas en melodías y algunos riffs que pareciera que fuera el único sonido en un desierto oscuro. El resultado es que en muchos pasajes la música se torna densa y caótica, pareciendo por momentos una banda de death /doom, sin embargo esto se alinea más al death metal, con partes pesadas y densas, aunque una canción como "Thanatos Basileos" si este dentro del doom.


Lo más destacable es el sonido oscuro de la banda, que hace que viajes a un mundo frio y desolado, mientras que el punto en contra es la monotonía del álbum y poca variedad en el logro de riffs y las voces.

Mis favoritas: "Xenolith of Slime", "Gaze of the Seer", "Evergloom"

Me gustó: 70%

domingo, 16 de julio de 2023

FORMLESS OEDON - STREAMS OF ROT (2023-Filipinas-death metal)

Debut de esta banda filipina, cuyo estilo es un death metal que por momentos se inclina hacia lo denso del doom.

Formless Oedon son: Rozel Nikko en bajo, guitarra y voz, Jonathan Miranda en la guitarra líder, Jayson Gonzales en la guitarra rítmica, y Andrei Alemania en batería, mezcla, masterizacion y arte de la portada.

Esta banda tiene más de death metal que doom definitivamente, por lo que no temen poner un blast beat en algunos momentos en sus canciones y sus guitarras están orientadas siempre al death metal clásico a excepción de algunas partes que introducen disonancias tal cual las nuevas corrientes están haciendo.

Por lo general las canciones comienzan con partes densas y desde "Heavenly Abomination",  el disco respeta el espíritu death metal, dándote una atmósfera lúgubre o una sensación de cementerio total. "Voidspawn..." ofrece momentos disonantes, "Consolamentum", tiene más de instrumental e incluye pocas voces,   "Beyond Eclipse of Time", pretende jugar un poco con algo de black metal y disonancias, que le dan un ambiente a locura y de terror.


"Streams of Rot" es un buen disco de death metal, simple, directo, denso, lúgubre, poco variado por lo denso que se siente en gran parte del álbum, pero recomendable si eres fan del death metal.

Mis favoritas: "Voidspawn...", "...In the Flesh", "Beyond Eclipse of Time"

Me gustó: 81%

miércoles, 14 de junio de 2023

CHURCH OF MISERY - BORN UNDER A MAD SIGN (2023-Japon-doom-stoner)

Séptimo álbum de esta banda japonesa de doom y stoner, como siempre hablando de asesinos en serie.

Church Of Misery son: Kazuhiro Asaeda en la voz, Tatsu Mikami en el bajo y Toshiaki Umemura en batería. La guitarra fue grabada en este disco por Yukito Okazaki.

Musicalmente uno quizás no relacione los temas de la banda con la música que hacen, sin embargo ese ambiente a cuarto hippie lleno de hierba hacen que si sea posible relacionar música y letras.

Desde la primera "Beltway Sniper" el poder de los riffs de la banda se hacen notar, con un sonido clásico para el estilo, escalas blues, y un bajo protagonista y bien distorsionado, así como la voz de tipo ebrio común en estas canciones, en este caso hablando de John Allen Muhammed, el asesino en serie que disparaba como francotirador matando a gente al azar, en Washington D.C.. Y ese es el gol de la banda recopilar canciones en donde los protagonistas son asesinos en serie, y que despierten la curiosidad del oyente por buscar más información sobre estos asesinos, es decir, dedican cada canción a un asesino en específico.

Sin duda, hay canciones a destacar como la extensa "Most Evil" dedicada a Fritz Harmann (cuya fotografía es la portada de este disco), otro famoso asesino alemán, a quien se le atribuye mas de veintisiete asesinatos, sin embargo se dice que en realidad fueron mas de cien; o la potente y más stoner "Freeway Madness Boogie" dedicada a Randy Kraft, otro asesino serial que aun espera la sentencia de muerte en la actualidad.



En resumen, estamos ante el mejor disco del género en lo que va del año, material que ya no sorprende de una de las bandas que actualmente quizás sea uno de sus principales referentes.

Mis favoritas: "Freeway Madness Boogie", "Most Evil", "Murder Castle Blues"

Me gustó: 92%



domingo, 9 de abril de 2023

HEALTHYLIVING - SONGS OF ABUNDANCE, PSALMS OF GRIEF (2023-Reino Unido-trip hop-doom metal-alternative rock)

Debut de esta banda escocesa, quienes hacen una mezcla de varios ingredientes musicales, logrando un producto que puede dejarte hipnotizado y prendido de sus canciones.

Healthyliving son: Amaya López-Carromero en voz, Scott McLean en guitarra, bajo y sintetizadores, y Stefan Pötzsch en batería. El álbum fue producido y mezclado por el guitarra Scott McLean y masterizado por Brad Boatright.

Al escuchar los primeros minutos de esta banda, lo que puedes concluir es que se trata de una banda doom, pero a medida que el tiempo transcurre hay canciones que van hacia otras vertientes musicales, sin perder el hilo anterior que venían haciendo. En ese sentido tenemos como exponentes mas doom o "metal" a "Until", "Galleries" y  la pesada "To The Gallows", mientras que dentro del stoner o alternativo está "Dream Hive", "Bloom" y relacionado al trip hop "To The Fields", "Back To Back", "Ghost Limbs"  y la que cierra, "Obey". El desenvolvimiento de la voz de Amaya es realmente hipnotizante y cautivante, con distintas formas de canto, por momentos dramática, por momentos agresiva, en otros puede ser atmosférica, es sin duda el pilar de Healthyliving.


En resumen tenemos un disco que sin duda tiene mucha personalidad, no es totalmente original, pero el uso de elementos que van hasta el metal, hacen de este "Songs of Abundance, Psalms Of Grief" un disco que debería que dar que hablar no solo en el metal, si no en el mundo del rock también. Recomendado.

Mis favoritas: "Dream Hive", "To The Gallows", "Galleries".

Me gustó: 90%


domingo, 24 de julio de 2022

LASHES - ANGEL EYES EP (2022 - Canadá - stoner-doom-grunge)

EP debut de Lashes, banda de una sola persona proveniente de Canadá, con un estilo que se mueve dentro del Stoner/Doom y hasta grunge, y es material con una buena producción y de rara portada.

La mente tras esta banda es Kyle Tavares quien se encarga de la voz, bajo y guitarra, mientras que la batería la grabó Israel Langlais. La mezcla fue hecha por Colby Hink (Wormwitch) y la masterización por Dan Lowndes (Chthe'ilist, Cerebral Rot, Absu, Cruciamentum, Galvanizer, Infester, etc.)

Habiendo pasado por tantas manos estas cortas cuatro canciones, este material por ese lado no tiene pierde, ya lo demás es parte del músico y su creatividad para ver si llega a impresionar, y esto sí sucede mas por la variedad que presenta, pues presenta canciones medias etéreas y atmosféricas como "Angel Eyes", por la que podrías suponer que se trata de una banda de stoner/doom, sin embargo con "Bitter Calm", la cosa se acelera y es puramente una mezcla de stoner con grunge, y se pone mas experimental y moderna en la corta "The Purity", para finalmente volver a lo denso en "Flood". La parte original de Lashes va por el lado de la voz, que no sobresale respecto a los demas instrumentos, y está casi al nivel para darle ese toque mas psicodélico y atmosférico, llegando por momentos a parecer susurros y no un canto propiamente dicho.


Material interesante, que no tiene pierde, cuatro canciones que no hacen ni quince minutos, que te pueden hacer descubrir algo bueno. Recomendable.

Mis favoritas: "Bitter Calm", "Flood"

Me gustó: 77%


miércoles, 13 de abril de 2022

DARKHER - THE BURIED STORM (2022 - Reino Unido - ambient - dark folk - doom)

Este es el proyecto de Jayn Maiven, quien se autodenomina tal cual su banda Darkher y que en este "The Buried Storm", evoca sonidos oscuros y grises, con música ambiental mientras su voz le da un toque mas misterioso aún,

Darkher son: Jayn Maiven (Darkher) en guitarra, bajo y voz, y Christopher Smith en batería, contando con varios invitados para los instrumentos de cuerda, como cellos y violines. El álbum fue producido por Jayn Maiven y masterizado por  Michael Zech en The Church Of Sound

Musicalmente todo es interesante, está demás decir que este material está muy alejado de lo que es el metal y el rock en general, tratándose mas bien de sonidos que buscan una atmósfera o ambiente especial y espacial a la vez. Sin embargo, todo se hace monótono rapidamente, ya que el trabajo en percusión es casi inexistente, por lo tanto no se percibe algún cambio a lo largo de las canciones, bastaría escuchar una sola canción y ya sabes como será el resto, a pesar de que la voz de Maiven te envuelve en unas canciones mas que en otras como por ejemplo "Immortals", en donde desarrolla una de sus mejores piezas de este trabajo, y la doom "Fear Not, My King".


"The Buried Storm" es una destacada obra, que busca desconectarte de lo cotidiano y poner tu mente en otra cosa. Interesante.

 Mis favoritas: "Unbound", "Immortals"

Me gustó: 70%


lunes, 1 de noviembre de 2021

BOGWIFE - A PASSAGE DIVINE (2021-Dinamarca-stoner/doom)

Segundo disco de esta banda de doom proveniente de Dinamarca, quienes poseen todas las características  del género, bajo con una gran distorsión y casi en primer plano del sonido, guitarras de afinación baja, baterías lentas, y una voz que canta como si estuviera a lo lejos. ¿Ofrecen algo distinto?. Veamos.

Bogwife son: Jonathan Tex Rønne Hansen en el bajo, Jonathan Rosendahl Iversen en batería, Morten Nielsen en guitarra y Mikkel Munk Iversenen voz y guitarra. El disco fue producido por Jacob Bredahl (ExMortem, Panzerchrist,etc.) y masterizado por Brad Boatright (Black Breath, Gatecreeper, Angerot, Gravesend, Azarath, Baest, etc.)

El álbum a pesar de caer en lo mismo de siempre de las bandas del género, muestra algunas canciones épicas que pueden ser el atractivo principal de este disco, ya que el resto de elementos son fácilmente escuchados en otras bandas como Monolord, por citar un ejemplo reciente y muchas mas bandas antiguas, destacando en ese sentido "Descent" y "Restoration". Pero eso no es todo lo que puede ofrecer Bogwife, si no que hay canciones oscuras como "The Approach" que en sus notas bajas y pesadas combinadas con la voz melódica de Mikkel logran una buena pista de doom.


A este disco no le falta nada, tiene las canciones, el sonido y la variedad que hacen que no te debas perder de escucharlo, buen material, recomendado.

Mis favoritas: "The Approach", "Descent"

Me gustó: 90%

domingo, 31 de octubre de 2021

MONOLORD - YOUR TIME TO SHINE (2021-Suecia-stoner/doom)

Quinto álbum de la carrera de estos suecos, quienes son una de las bandas que cultivan un estilo que es muy común en estos días, pero ¿qué los hace especiales o diferentes para los seguidores de este tipo de música?. Veamos.

Monolord son en este álbum: Thomas Jäger en guitarra y voz, Mika Häkki en bajo, y Esben Willems en batería y producción de este disco.

El sonido de la banda se basa en elementos ya clásicos de este estilo, con guitarras de sonido amplio y de afinaciones bajas, un bajo realmente distorsionado y batería siempre marcando los ritmos a medio tiempo o lentos que este tipo de bandas siempre manejan, la voz, es mas común de las bandas stoner, con cierto tono alto que los hace sonar mas rock que las bandas doom propiamente dichas. Lo que ofrece Monolord es en cosas sencillas cierta diferencia, como las melodías que se escuchan en el inicio de "The Weary" o en "I'll be Damned", eso se saldrá de lo que sueles esperar de un disco como este. 

La emocional, casi balada "Your Time To Shine" es la de mayor duración en este álbum y es una canción densa, pero a la vez melódicamente emocional que describe esa diferencia que la gente encuentra en la música de este trío sueco, que llega a una especie de clímax épico en "The Siren of Yersinia" que a diferencia del anterior álbum el sonido es mucho mas sucio y fuerte, y eso le da mas poder a este nuevo trabajo.


Ahí donde el resto de bandas stoner/doom no llegan ahí llega Monolord, con un sonido mas que pesado y distorsionado, una voz que no tiene miedo a cantar, y guitarras que tampoco tienen miedo de agregar melodías, y en este disco eso se nota un poco mas que los anteriores, lo que demuestra que esta banda progresa disco a disco, y eso hace que los fans esperen el siguiente disco con tantas ansias como este.

Mis Favoritas: "The Weary", "I'll Be Damned, "Your Time To Shine"

Me gustó: 95%

jueves, 28 de octubre de 2021

LUCIFER - LUCIFER IV (2021-Suecia-hard rock-doom)

En el mundo de la música suelen haber ciertas alianzas estratégicas, dadas por el azar, afinidad, o mas que eso, y muchas veces el resultado de estas alianzas son grandes producciones, o bandas que siempre mantienen un estándar de calidad bastante alto, y este es el caso de Lucifer, una banda que no pudo tener mejor eje creativo que el del famoso baterista/guitarrista sueco Nicke Andersson (Entombed, The Hellacopters, Death Breath. etc.) y la vocalista alemana Johanna Sadonis, ambos esposos ahora.

La banda la completan: Linus Björklund y Martin Nordin en guitarras (quienes tambien particparon en la composición de las canciones de este nuevo disco) y Harald Göthblad en el bajo.

El estilo de la banda se mantiene intacto, tampoco se presta a que "progrese", y es por eso que sorprende mucho mas aún la capacidad de mantener un nivel alto en todos sus álbumes,  y este no es la excepción, canciones variadas y épicas. Así tenemos "Archangel Of Death" que mantiene esa vibra hard rock antigua, mientras que "Wild Hearses" es una pista doom, pesada y densa, con cierto toque maligno. Canciones con ganchos bien rock and roll tenemos "Crucifix (I Burn For You)" y "Bring Me His Head". Como siempre el disco gira en torno a la voz de Johanna, quien es la que termina luciéndose, mostrando muchas veces variedad, otras veces se hace monótona, pero cuando ocurre eso, la música detrás, las guitarras y sus melodías hacen lo suyo rescatando cualquier momento repetitivo, ese es el caso de "Cold As A Tombstone" o la blues "Louise".  Hacia el final, tenemos mas destacadas como "Nightmare", tremenda canción, en la que coinciden buenos riffs, y la voz con mucha creatividad.


Banda que ya se consolida como un nombre grande en la escena hard rockdoom y retro heavy,  y con este nuevo álbum, cualquiera va a tener ganas de verlos en directo, y experimentar la poderosa voz de Johanna y la magia en sí de Lucifer.

Mis favoritas: "Archangel Of Death", "Crucifix (I Burn For You)", "Nightmare"

Me gustó: 93%

miércoles, 19 de agosto de 2020

OCEANS OF SLUMBER - OCEANS OF SLUMBER (2020-EEUU-metal progresivo-doom)

He tenido la suerte de hacer las reseñas de todos los álbumes de ésta banda desde que entró la vocalista Cammie Gilbert, y de hecho es bueno apreciar el crecimiento de Oceans Of Slumber a través de éstos años, siempre siendo fieles a su sonido, mezcla de muchos elementos, que van desde partes densas a blast beats, con la voz dominante de Cammie a veces interrumpida por una voz gutural, pasajes progresivos, melancólicos, extremos, etc.

Oceans Of Slumber actualmente son: Cammie Gilbert en voz, Dobber Beverly en batería y piano, Mat V. Aleman en teclados, Semir Özerkan en bajo y voz, Jessie Santos en guitarra, y Alexander Lucian en guitarra y voz. El disco esta vez fue mezclado por Dan Swanö en Unisound. La portada fue hecha por Giannis Nakos  (Inhumate, Eye Of Solitude, Evergrey, etc).

Comenzando con "The Soundtrack To My Last Day", una canción épica, emocional, con la inclusión de voces guturales y mostrando una dosis de influencias modernas, que siempre tuvo la banda, sin embargo, esta vez el trabajo de Dan Swanö le da cierta atmósfera mas oscura al resultado final, las guturales suenan bien, así como las partes sin batería. "Pray For Fire" es una de las mas melódicas, con guitarras con poco o nada de distorsión, y la voz de Cammie siendo protagonista mas que nunca, pasaría como una balada fácilmente que explota con las guturales cerca al final de la canción, y hasta blast beats que contrastan con una voz sublime y melódica.


"A Return To The Earth Below" es uno de los puntos altos de éste álbum con uno de los mejores coros que vas a escuchar en ésta producción, aún así el ritmo dominante en casi todas las canciones es siempre lento, mas como baladas que como los clásicos tiempos del doom mas denso. Esta vez las partes en donde intervienen las guturales tienen clara aproximación al viejo Opeth, basta con escuchar la introducción de "The Adorned Fathomless Creation""I Mourn These Yellow Leaves", en que se añaden partes llenas de melancolía después, sobre un ritmo a doble bombo y blast beats, bastante interesantes, que ya no es novedad en Oceans Of Slumber, solo que ahora tiene un sonido mucho mas contundente, pesado cuando debe ser pesado y atmosférico cuando esa es la intención. Aún así, gran parte del "sonido" de la banda recae en las cuerdas vocales de Cammie manejando dichas atmósferas a la perfección como en la balada "The Red Flower" o el cover de Type O Negative que cierra el disco.

Un disco mas sólido que sus anteriores producciones, con mejor sonido, mejor atmósfera, canciones mas épicas, con las letras mas introspectivas, que ayudan a la tremenda performance de la vocalista, y que sin duda los catapulta como una de las bandas mas interesantes de los últimos años.

Mis favoritas: "The Soundtrack To My Last Day", "Pray For Fire", "A Return To The Earth Below"

Me gustó: 92%