Mostrando entradas con la etiqueta Everlasting Spew Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Everlasting Spew Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

CARTILAGE - TALES FROM THE ENTRAILS: A NECROLOGY EP (2025-EEUU-death metal)

Segundo EP y cuarta producción oficial para esta banda de death metal en la onda de los titanes británicos Carcass.

Cartilage son: Mark Wallace en voz, Mike Flory en la guitarra solista, Ria Flory en la guitarra rítmica, Kienan Hamilton en el bajo, y Adam Houmam en batería. EL EP fue mezclado por Scott Evans, masterizado por Leon del Muerte, y el arte fue hecho por Jason V. Roberts.

Musicalmente esta banda está inspirada por el viejo Carcass, sin llegar al grindcore al menos en este pequeño trabajo, con solos que son como un tributo a Bill Steer, y la voz con el estilo de "asco" de Jeff Walker. La portada está hecha como si se tratase de algún poster de película de bajo presupuesto de horror. con el logo como título y un dibujo de una mesa con viejos libros con telarañas, velas y una especie de brazo mutado alzándose sobre estos artículos, mientras que el título del disco parece o es muy similar a el logo de la película/comic/serie "Tales From The Crypt".

Desde "Frothed Vomit Slosh" la influencia de los de Liverpool se siente descaradamente, como si se tratase de una reminiscencia de "Symphonies/Necroticism...", hasta los armónicos con el vibrato de la guitarra son inspirados en los ingleses, como en "Ape-u-tator", totalmente un tributo.


"Tales From the Entrails" es un EP que contiene material brutal y entretenido en poco mas de diez minutos por lo que darle un repaso a esto no te incomodará, por el contrario es una pizca de lo que suelen poner en sus álbumes de estudio. 

Mis favoritas: "Frothed Vomit Slosh", "Pulled Inside Out"

Me gustó: 70%

domingo, 8 de septiembre de 2024

FATHER BEFOULED - IMMACULATE PAIN EP (2024-EEUU-death metal)

Nuevo EP para esta banda estadounidense, quienes hacen un death metal en la línea europea nórdica con apego a la escuela de Finlandia. y también con esa influencia de bandas como Incantation, Cianide, etc.

Father Befouled son: Justin Stubbs en guitarra, voz, y arte de la portada, Derrik Goulding en guitarra y mezcla, Rhys Spencer en el bajo,  y Chris McDonald en batería. Dan Swanö hizo la masterización.

Musicalmente esto es death metal tétrico, que te transporta a un ambiente oscuro en un mausoleo con telas de araña y tumbas destruidas por el tiempo...en donde los espectros pueden trascender a este plano e interactuar contigo. Toda esta atmósfera es apoyada con una voz gutural y cavernosa, en donde los ritmos lentos a lo Incantation se combinan bien con blastbeats.

La portada hecha por el vocalista refleja algo mas blasfemo y amorfo, va con la música, pero sugiere algo mas black/death que death metal, como fue en su anterior trabajo "Crowned in Veneficum" (lee aquí la reseña).

Este trabajo consta de cinco canciones de las cuales tres son nuevas y las que hacen el EP en sí, mas un cover de Morbid Angel y otro de Abhorrence/Amorphis, que suena realmente muy pobre, a comparación del otro cover o el resto del EP. "Immaculate Pain" abre bien como puedes esperar de esta banda, aunque la duración de las canciones sean algo extensas, van de acuerdo a sus ritmos lentos que se sienten en esta canción y mucho mas en "Impenitent Faith" y de hecho en "Abomination of Flesh" que dura mas de siete minutos.


"Immaculate Pain" es un EP que no trae nada nuevo, pero eso no importa a los seguidores del género que solo buscan que haya buenas canciones y mas bandas infectadas con el bicho del death metal, esta banda te asegura todo eso.

Mis favoritas: "Abominations Of Flesh"

Me gustó: 80%

sábado, 18 de noviembre de 2023

CONVOCATION - NO DAWN FOR THE CALIGINOUS NIGHT (2023-Finlandia-death metal-doom)

Nuevo trabajo de estos doomers fineses quienes completan con este disco su tercer álbum de estudio, con cinco canciones para casi cincuenta minutos de desolación y desesperanza.

Convocation son: Lauri Laaksonen en todos los instrumentos, y Marko Neuman en voz.

La música para el estilo está muy bien producida todo está encajado perfectamente, desde los riffs pesados y potentes, la voz gutural grave y de ultratumba, algunos violines y guitarras limpias, todo con un ritmo tedioso que te deja una sensación a neblina densa y espesa, por la cual vas caminando.

Algo que la banda ofrece es que a pesar de que todo pareciera tener un mismo beat, las canciones tienen dentro de sus arreglos cosas distintas, de esta manera "Graveless yet Dead" presenta algunas cosas en violines, y guitarras más complejas que "Lepers and Derelicts" que tiende a ser mucho más pesada encajando más en el funeral doom, y en dónde la voz suele lanzar más gritos que letras, y lo que hay se alarga en cada palabra, usando al final algunas voces limpias para aumentar el dramatismo. Un punto alto del disco viene con "Between Aether and Land", un instrumental en el que la voz no se siente necesaria.


En conclusión, tenemos un álbum que no se encaja en el funeral doom solamente, si no que trata de usar los elementos clásicos del estilo para lograr canciones que no pasen desapercibidas. Recomendado.

Mis favoritas: "Graveless Yet Dead", "Atychiphobia"

Me gustó: 83%


domingo, 23 de julio de 2023

ORGAN DEALER - THE WEIGHT OF BEING (2023-EEUU-grindcore)

Segundo álbum para esta banda de grindcore en la línea más clásica del estilo.

Organ Dealer son: Scot Moriarty en voz, Trevor Graham en bajo y voz, Jeffrey Knoblauch en guitarra y Eric Schnee en batería. El álbum fue mezclado por Kevin Bernsten (Full of Hell, Skeletonwitch, Pig Destroyer, Mutilation Rites, etc.) y masterizado por James Plotkin (Anal Penetration, Celestial Season, Isis, Amenra, etc.) mientras que el arte de la portada fue hecho por Arif Rot (Wormrot).

Cuando se habla de grindcore las variantes son pocas, y sabemos que lo más que esperamos al escuchar un disco de este estilo es brutalidad e intensidad, con esa dosis de discurso social que le dan sentido a su sonido caótico, pero preciso. Aquí no vamos a esperar técnica o atmósfera, partes épicas ni nada, este tipo de música es para salir a la calle y destrozar todo lo que te jode, la pista de sonido ideal para una protesta de verdad.

Sin duda Napalm Death puso las reglas para este estilo, y en discos cortos, (en este caso pasa a las justas los veinte minutos), con el uso de blast beats, algo de hardcore punk y una voz extrema, en este caso aguda y gritada, tenemos un álbum brutal y significante en este estilo, a diferencia de quienes crearon este.

Algunas canciones rozan con el death metal como "Truth Blinders" o "Division is Rooted", mientras que otras tienen esa clásica forma de intro y luego una metralla de blast beats sin fin como en "Recurrence Of Nightmares", o la ultra rápida "Catastrophic Misadventure" de solo un par de segundos de duración.


En resumen, a este "The Weight of Being" no le falta nada, y dentro del grindcore aplicar la fórmula más clásica les es efectivo, por lo que no queda más que recomendar esta pieza de brutalidad.

Mis favoritas: "Daily Existence", "Gluttonous Abundance", "Truth Blinders"

Me gustó: 85%


lunes, 10 de julio de 2023

OLKOTH - AT THE EYE OF CHAOS (2023-EEUU-death metal)

Debut de esta banda de death metal con algunas características también del black metal, pero definitivamente más dentro del metal de la muerte.

Olkoth son: Zach Jeter en guitarra y voz, Alex Rush en bajo y voz, Hunter Ross en guitarra y como músico invitado a Krzysztof Klingbein batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Ronnie Björnström, mientras que el arte del disco fue hecho por Paolo Girardi.

Musicalmente esto es death metal veloz y sin piedad como un tanque aplastando cráneos a su paso, sólido, metálico, aquí no hay cosas atmosféricas, solo la sensación de oscuridad y destrucción, con un baterista que usa el doble bombo como una máquina trituradora, mientras las guitarras hacen riffs complejos hasta algunos tremolo riffs de black metal. Por otra parte las voces van con todo en una guturación de tono medio.

Desde "Alhazred" la banda no se detiene, teniendo muy buenos momentos en "The Resurrectionist", cosas distintas en "Thousand Faced Moon", como para darle variedad, y también en "To Eat of the Lotus" que es a medio tiempo.


En general es un disco sólido de death metal, contundente para ser un debut, y que si eres fan del death metal debería gustarte con facilidad.

Mis favoritas: "Incendiary Prayer", "The Resurrectionist"

Me gustó: 85%


domingo, 17 de julio de 2022

VOID ROT .- TELLURIC DISMEMBERMENT EP (2022 - EEUU - death/doom )

Me tocó reseñar su debut "Descending Pillars", recuerdo un death/doom algo monótono, y bueno, este es el siguiente trabajo luego de aquel debut, de hace dos años. Este EP, al ser mucho mas corto trae la canción que da título como bandera "Telluric Dismemberment", un cover de Amorphis y canciones en vivo, del debut mencionado.

La banda son: John Hancock en guitarra y voz, Kent Sklarow en guitarra, Craig Clemons en el bajo, y Will Bell en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Adam Tucker. El arte de la portada fue hecho por Serpent Above.

La canción que da título "Telluric Dismemberment" es la canción nueva a criticar, y de hecho es una buena pista de death metal, con una voz de ultratumba y afinaciones bajas en guitarra, la pesadez y sonido desolador del doom se hace presente en toda la canción. El otro atractivo es "Black Embrace" track originalmente hecho por los fineses Amorphis para su álbum debut "Karelian Isthmus", y la versión es bastante buena e igual de brutal. El resto del EP es relleno de versiones en directo de canciones del debut.


Void Rot lanzan este EP para iniciar su gira europea y sin duda servirá como carta de presentación en dicha gira, para quienes quieran conocer mas de la música de ellos.

Mis favoritas: "Telluric Dismemberment"

Me gustó: 75%

  


miércoles, 23 de marzo de 2022

FATHER BEFOULED - CROWNED IN VENEFICUM (2022- EEUU-death metal)

Quinto álbum de esta banda de death metal que confirma en este "Crowned In Veneficum" su apego hacia bandas como Incantation, Cianide, Immolation, etc.

Father Befouled son: Justin Stubbs en guitarra y voz, Rhys Spencer en el bajo, Amos Rifkin en batería y Derrik Goulding en guitarra y mezcla del disco. El álbum fue masterizado por Loïc Fontaine (Drawn & Quartered, Profane Order, etc.). El arte de la portada fue hecho por Kevin Rita (Portal, Anu, etc.)

Como ya adelanté al inicio de esta reseña, el death metal que hace Father Befouled está alineado con bandas como Incantation sobre todo, pudiendo hacer un paralelo en la forma de cantar y en los ritmos densos que usan, sin embargo también se usan partes a velocidad y con disonancias en las guitarras, algo propio de Immolation. De esta manera, la música aquí fácilmente es una pista de sonido a tu estancia dentro de un mausoleo lleno de cadáveres secos  y viejos a media noche y sin luz artificial de por medio, solo luces lejanas de alguna luminaria distante o de una luna apática. Así mismo el sonido opaco de la producción favorece la atmósfera que generan en sus canciones. 

Hay todo tipo de ritmos aqui, desde los mas lentos y doomers como en "Salivating Faithlessness",  a los brutales y veloces que se escuchan en "Miasmas of Sodom" y "Enlightenment of Torture", así mismo la inclusión de solos melódicos como el de "Dethroned Enslavement" le dan personalidad a  la banda. Algo que resalta también es la inclusión del instrumental "His Throne Decayed", que no baja la intensidad del disco y está puesto en el momento justo del álbum.


Un disco de death metal de buen calibre, "Crowned In Veneficum" es uno de esos discos que terminarán sobresaliendo en este año.

Mis favoritas: "Salivating Faithlessness", "Miasmas of Sodom"

Me gustó: 90%


domingo, 23 de enero de 2022

TORMENTOR TYRANT - TORMENTOR TYRANT EP (2022-Finlandia-death metal)

Debut homónimo de esta banda finesa llamada Tormentor Tyrant cuyo estilo no sigue la escuela de la vieja escuela de su país, pero sí mas ligados al death metal americano, como Deicide, Malevolent Creation y sonidos similares.

Tormentor Tyrant son: M.Malignant en bajo y voz, J.Carnage en batería, S.Envenom en guitarra y voz. El EP fue grabado en el estudio Rehearsalucifer y Furnace 5034.

La música de este debut es death metal directo a la vena, no hay mas descripciones que dar, con esa influencia directa del sonido americano y ciertos toques mas extremos del metal sudamericano, sobre todo en el trabajo de las voces, ya que la música puede pasar como algo normal ya escuchado cientos de veces, sin embargo hay sonidos europeos aquí como algunos riffs en "Eternal Torment" muy usados por las bandas del viejo death metal sueco.


"Tormentor Tyrant" es un debut sólido, hecho por músicos veteranos que no tiene pierde, menos de veinte minutos de death metal directo al rostro.

Mis favoritas: "Tormentor Tyrant", "Galaxy-Wide Terror"

Me gustó: 80%


miércoles, 24 de noviembre de 2021

BENOTHING - TEMPORAL BLISS SURREALMS EP (2021-Finlandia-death metal)

Debut EP de esta banda cuyos integrantes solo responden a iniciales y demás tonterías que uno debe soportar, de esta manera la banda conformada por A.G en voz, M.F en el bajo, K.T  y V.V en batería, nos traen cuatro canciones de death metal finés de calidad.

Pero lo que destaca de esta banda es el uso de la voz que no es la clásica gutural de ultratumba si no que es mas aguda y raspada como las bandas norteamericanas de los noventas, así mismo hay canciones de buena duración, incluso la última sobrepasa los once minutos. En cuanto a variedad también se escuchan cosas distintas como en la apabullante "Temporal Bliss Surrealms", o en la compleja y de varios momentos "Absurd Malignancy Within (Sapiens Apoptosis)".


Un debut que no tiene nada nuevo, pero si que en media hora te dejan enganchado y ansioso por mas material a futuro. Recomendable.

Mis favoritas: "Engrossed Inside Compulsions", "Absurd Malignancy Within (Sapiens Apoptosis)"

Me gustó: 83%

domingo, 31 de octubre de 2021

BURIAL - INNER GATEWAYS TO THE SLUMBERING EQUILIBRIUM AT THE CENTER OF COSMOS (2021-Italia-death/doom)

Otra banda mas de estilo denso y pesado, esta vez se trata de los italianos Burial, quienes como una banda que reseñé hace poco, tocan death metal con pasajes doom, pero la diferencia es que Burial si usa elementos mas doom y densos, y también mas death metal y veloces que la otra que reseñé

Burial son: Enrico F. en bajo y voz, Leonardo B. y Morgan B. en guitarras y Samuele S. en batería. El disco fue producido por Leonardo B. mientras que el arte es obra del conocido artista italiano Paolo Girardi.

El disco es aplastante cuando de death metal se trata, así "The Curse of the Unbornlike God" suena a ese death metal finés algo sucio y siniestro, y cuando llega a las partes lentas, si le bajan a todo, manteniendo las guitarras con riffs pesados y con esa atmósfera de desolación que es clásico en el estilo. Cuando inicia "Halls of the Formless Unraveler" te trae a la mente todas esas bandas que han resucitado desde distintas partes del mundo el sonido finés, sin embargo al poco tiempo empiezan ritmos lentos similares al del funeral doom., y en esa combinación es lo que la banda pretende explotar. Incluso en el instrumental "Absynt Visions Conceive Unspeakable Beings" que se inclinaba hacia el doom atmosférico hacia el final vuelve ese sonido sucio del death metal.


Un álbum que cualquier amante del death metal principalmente apreciará, ya que es un disco en que los elementos usados por la escuela sueca y finesa se mezclan, con momentos atmosféricos y tediosos. Recomendable.

Mis favoritas: "Halls of the Formless Unraveler, "Dark Womb of Outern Creation"

Me gustó: 90%

jueves, 23 de septiembre de 2021

OCCULSED - CREPITATION OF PHLEGETHON (2021-EEUU-death metal)

El death metal es uno de los géneros que mas apasiona a los aficionados al metal, puede ser simple, complejo, fusionado, etc, pero lo cierto es que cuando uno ve un demo o un disco con una portada que te indica que eso es death metal, uno querrá escucharlo por mas que ya uno se imagine que encontrar, ¿a qué se deberá este fenómeno?, no lo sé exactamente, pero es como una especie de morbo similar a cuando uno ve un cadáver y quiere verlo mas o detenidamente...eso, pero llevado a la música.

Este trío compuesto por Kenneth Parker en voz, Justin Stabbs en guitarra  y bajo, y Jared Moran en batería, vienen impulsados por ese morbo death metal, y lo que hacen es eso, con un sonido directo, riffs sencillos y ritmos básicos para el estilo, todo acompañado por una voz de ultratumba, lo suficientemente reverberada para que te estremezca desde el inicio.

La música aquí puede ser lenta, densa, veloz, y todas las canciones tienen el mismo molde, pero en sí lo que se respira aquí desde "Unction of Muliebrous Broth" es podredumbre, muerte, y por mas simple que pueda ser la música, no puedes dejar de escuchar este enfermizo material hasta el final con "The Glory of Woe". Y ahí en donde la banda puede mezclar la simpleza mórbida y oscura de bandas como Incantation con cosas mas melódicas de la vieja escena escandinava, también puede aproximarse a actos del nuevo milenio como Funebrarum.


En resumen esto es death metal como el nombre lo dice, no thrash, no heavy, si quieres sentirte encerrado en una cripta rodeado de cadáveres en descomposición en oscuridad, pues este álbum te dará ese placer.

Mis favoritas: "Peryphlegethonic Mindflaying","Concupiscence of Frenzied Humors", "The Soul's Admonishment"

Me gustó: 90%


miércoles, 28 de abril de 2021

BECERUS - HOMO HOMINI BRUTUS (2021-Italia-death metal)

Banda italiana proyecto de músicos con recorrido dentro de la escena, y su idea es solo rescatar el viejo sonido del death metal noventero, sobre todo de bandas como Broken Hope o el primer Cannibal Corpse.

Becerus son: Mario Musumeci en voz, Giorgio Trombino en guitarra y bajo, y Paul Bicipitus en batería. El disco fue masterizado por Carlo Altobelli en el estudio Toxic Basement. El arte de la portada fue hecho por Dahmer Art.

Las influencias son obvias desde la primera canción "Primeval Ignorantia" en la que la banda es un calco del viejo Cannibal Corpse, y la verdad es que se siente bien escuchar ese sonido que hasta ahora suena fresco como ensalada...claro que hay características que no se pueden copiar como el sonido y estilo que le impone un músico de la calidad de Alex Webster en el bajo, pero aquí las canciones son perfectamente ejecutadas, con sonido adecuado, sobretodo en la batería. Lo que mas prima en estos casi veinticinco minutos es el sonido de Broken Hope, con unas gotas de Suffocation, destacándose los solos que siempre están ahí presentes a pesar de la corta duración de las canciones. En ese afán escuchas buenos momentos en "Balardicus" con esas partes pesadas enfermizas, que se repiten con un gran solo de guitarra en "Latent Primordium" y también en la pesada "Marginal Presence".


Brutal disco, sobretodo que te deja satisfecho por su corta duración, buenos solos, momentos variados desde los mas veloces blast beats hasta partes mas psicóticas y lentas, tal como en los noventas alguna vez grandes bandas lo hicieron.

Mis favoritas: "Primeval Ignorantia", "Balardicus", "Marginal Presence"

Me gustó: 80%

sábado, 9 de enero de 2021

FRACTAL GENERATOR - MACROCOSMOS (2021-Canadá-death metal)

Segundo álbum de ésta banda canadiense, que como es de esperarse estos últimos años, forman parte de una escena que en el death metal está dando que hablar.

Fractal Generator son: 040118180514 en bajo y voz,  040114090512 en batería y 102119200914 en guitarra y voz. El disco fue mezclado y masterizado por Stefano Morabito (Hideous Divinity, Hour Of Penance, etc.). La portada fue hecha por el armenio Mark Erskine.

El death metal de esta banda tiene diferentes matices, que experimenta con elementos de otros géneros como el black metal y el industrial, sin embargo el resultado final sigue siendo death metal. Canciones como la que da título "Macrocosmos", muestran el lado brutal, sobretodo en el estilo del vocalista, pues la música es bastante técnica sin llegar a los típicos "clichés" del estilo. La segunda canción ya muestra algo de experimentación a pesar de su inicio a lo Morbid Angel, luego pasa por una serie de momentos algo oscuros desde el segundo minuto, que sorprende y le da un toque black metal. Lo mismo ocurre en "Contagion" en donde en el mismo segundo minuto añaden algunos arreglos raros que en cierto modo le dan un toque personal, pero nada que llame mucho la atención. El resto de canciones tiene esa misma fórmula y casi siempre al medio de las mismas, dándoles por ratos una atmósfera de sonido espacial, bastante interesante que encaja con la avalancha de blast beats o doble bombo de batería  que es una característica del estilo.


La búsqueda de la originalidad, siempre lleva a algo bueno, y éste disco es bueno, por mas que tampoco sorprenda, al final tenemos un producto interesante y entretenido.

Mis favoritas: "Macrocosmos", "Pendulum", "Ethereal"

Me gustó: 83%

lunes, 7 de septiembre de 2020

VOID ROT - DESCENDING PILLARS (2020-EEUU-death/doom)

Disco debut de ésta banda norteamericana, en la onda de bandas como Incantation, Cianide, y con algunas cosas de Winter, que junto a otras que están siguiendo el mismo camino como Spectral Voice, Krypts, etc. forman ya parte de una especie de nueva sangre de éste tipo de metal extremo.

Void Rot son: John Hancock en guitarra, voz y sintetizadores, Kent Sklarow en guitarra, Will Bell en batería y Craig Clemons en el bajo. El disco fue mezclado por Adam Tucker y masterizado por Damian Herring (Horrendous, Ripped To Shreds, Sentient Horror, Witch Vomit, etc.). El arte fue hecho por el conocido Timo Ketola (Dissection, Krypts, Kaamos, Aeternus, Deathspell Omega, Opeth, Nominon, Watain, Ofermod, etc.).

Este es un álbum que no ofrece mayores sorpresas, es lo que te puedes esperar de una banda haciendo death/doom, ritmos en su mayoría lentos, no tanto como en una banda de funeral doom, y con un buen juego de doble bombo de batería constante y preciso. Los riffs son lentos y densos, la voz en este caso no es muy gutural, es mas profunda y oscura, que en general, transmiten desolación y pintan paisajes grises.

 

Al ser una banda de death/doom hay canciones en los que se incluyen blast beats como la corta "Upheaval" que es una de las pocas que se salvan de la monotonía del resto, que lo mas interesante que tienen es que no son muy extensas, a excepción de la que abre y da título, "Descending Pillars" que pasa los ocho minutos. Hay momentos interesantes en "Delusions Of Flesh"que tiene un arpegio de guitarra que se repite durante la canción dándole mas misterio y diferencia. El resto, salvo el instrumental, pareciera que usaran exactamente la misma nota para empezar y se siente como si todo fuera una sola canción.

Esperaba más, al menos a este debut le falta mas inspiración, y una mejor colección de canciones.

Mis favoritas: "Descending Pillars", "Upheaval"

Me gustó: 71%

jueves, 1 de agosto de 2019

LORD GORE - SCALPELS FOR BLIND SURGEONS (2019-EEUU-death metal-grind)

Formados en 1998, inicialmente fue un proyecto para continuar el legado de bandas como Carcass, Impetigo o Autopsy y de hecho sus dos primeros discos van en esa línea.

Sin embargo han pasado prácticamente quince años desde su último disco de estudio "Resickened",.y el tiempo no pasa en vano.

La banda son: Gurge (Dave Graham) en las voces, Dr. Hordak Scum (Ryan Sorensen) y Maniac Neil (Neil Smith) en guitarras, Colon Bowel (Kevin Schreutelkamp) en batería y Jesus H. Dump (Bob Page) en el bajo. El disco fue grabado y mezclado por Charlie Koryn en Underworld Studios, masterizado por Carlo Altobelli en Toxic Basement Studio. La portada fue hecha por Alex Tartsus.

En ésta producción la banda nos trae el mismo espíritu grind mostrado en sus anteriores trabajos, sin embargo la música en general tiene mas elementos del death metal.

El gol de éste disco es que a pesar de que se puede pensar que en estilos extremos no se puede ser muy variados, Lord Gore sí logran variedad a lo largo de los mas de éstos cuarenta minutos, haciendo un disco interesante al escucharlo de principio a fin, claro está que tiene que gustarte bandas como el viejo Carcass, mínimo.

Así tenemos al inicio "Planet Of Forgotten Flesh" una canción totalmente death metal con una intro lenta y con la voz en plan Chris en Six Feet Under. De la misma manera continúa "The Deformer" una canción bastante larga y con varios momentos, desde el inicio death metal, pasando por riffs grind core y con algunos cambios de voz que ya empiezan a mostrar la versatilidad de Gurge para cantar. "Incubation Sickness" es otra gran canción con distintos momentos y con una voz mas gore.. "Lord Of The Flies" muestra elementos variados pero con predominio del death metal. "Daudiskegg" tiene un montón de riffs al estilo del viejo Carcass, pero mezclado con elementos mas thrash-black metal. El final de "Spare Parts" tiene esa voz gore enfermiza usada ahora por bandas como Archspire. "Million Maggot March" es un punto alto de éste álbum con una clara influencia de Carcass. "Reborn In The Blood Of My Enemies" es otra de las extensas que podrás escuchar aquí con un final melódico con solo de guitarra incluído. 

Un disco extremo, brutal, variado, si estás dentro del death metal éste disco te va a volar la cabeza, un buen retorno, un buen trabajo.

Mis Favoritas: "Planet Of Forgotten Flesh", "Incubation Sickness", "Million Maggot March"

Me gustó: 91%