Mostrando entradas con la etiqueta grindcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grindcore. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2023

GRAVESEND - GOWANUS DEATH STOMP (2023-EEUU-grind-black metal)

Segundo álbum de estos norteamericanos centrados más en los sonidos extremos del black metal y de  otros géneros que van desde el death metal al grindcore, tal cual fue su debut (cuya reseña puedes leer aquí)

Gravesend son: A. en guitarra, voz y sintetizadores, S en bajo, voz de apoyo y sintetizadores, y G en batería.

En una primera impresión a esta banda la puedes encasillar dentro del raw black metal, sin embargo siendo las canciones cortas y principalmente los riffs de guitarra no dentro del black metal, esto pasa como una banda de grind.

El resultado es un ataque de sonido sucio y violento, con pocas variantes, habiendo algún inicio más lento o distinto, o algún riff y ritmo lento y más denso como en "Lupara Bianca", el resto en general se siente igual, destacando la voz siniestra y agresiva bien apegada al metal negro.


Al final tenemos un álbum de grind oscuro y violento, con personalidad eso sí, pero sin el equilibrio para entregar canciones que consideres destacables.

Mis favoritas: "11414", "Lupara Bianca"

Me gustó: 70%

domingo, 23 de julio de 2023

ORGAN DEALER - THE WEIGHT OF BEING (2023-EEUU-grindcore)

Segundo álbum para esta banda de grindcore en la línea más clásica del estilo.

Organ Dealer son: Scot Moriarty en voz, Trevor Graham en bajo y voz, Jeffrey Knoblauch en guitarra y Eric Schnee en batería. El álbum fue mezclado por Kevin Bernsten (Full of Hell, Skeletonwitch, Pig Destroyer, Mutilation Rites, etc.) y masterizado por James Plotkin (Anal Penetration, Celestial Season, Isis, Amenra, etc.) mientras que el arte de la portada fue hecho por Arif Rot (Wormrot).

Cuando se habla de grindcore las variantes son pocas, y sabemos que lo más que esperamos al escuchar un disco de este estilo es brutalidad e intensidad, con esa dosis de discurso social que le dan sentido a su sonido caótico, pero preciso. Aquí no vamos a esperar técnica o atmósfera, partes épicas ni nada, este tipo de música es para salir a la calle y destrozar todo lo que te jode, la pista de sonido ideal para una protesta de verdad.

Sin duda Napalm Death puso las reglas para este estilo, y en discos cortos, (en este caso pasa a las justas los veinte minutos), con el uso de blast beats, algo de hardcore punk y una voz extrema, en este caso aguda y gritada, tenemos un álbum brutal y significante en este estilo, a diferencia de quienes crearon este.

Algunas canciones rozan con el death metal como "Truth Blinders" o "Division is Rooted", mientras que otras tienen esa clásica forma de intro y luego una metralla de blast beats sin fin como en "Recurrence Of Nightmares", o la ultra rápida "Catastrophic Misadventure" de solo un par de segundos de duración.


En resumen, a este "The Weight of Being" no le falta nada, y dentro del grindcore aplicar la fórmula más clásica les es efectivo, por lo que no queda más que recomendar esta pieza de brutalidad.

Mis favoritas: "Daily Existence", "Gluttonous Abundance", "Truth Blinders"

Me gustó: 85%


lunes, 27 de marzo de 2023

SMALLPOX AROMA - FESTERING EMBRYOS OF LOGICAL CORRUPTION (2023-Tailandia-death metal-grindcore)

Después de una infinidad de splits, demos y demás, llega el álbum debut de esta banda tailandesa con algo que ya es típico de esos lares, el grindcore y lo extremo.

Smallpox Aroma son: Pratchaya "L.S." Chaichana en guitarra, bajo y voz, Polwach "Goredick" Beokhaimook en batería, y Apirak "Septictanklavatory" Treesukskul en guitarra. El álbum fue masterizado por el conocido Dan Lowndes.

Disco brutal e intenso, con influencia musical de bandas clásicas y viejas del género, (no hay ningún elemento contemporáneo aquí), pero con una vena mas técnica y a la vez ligada al death metal, haciendo canciones complejas y cortas, y algunas mas ligadas al grindcore y cosas relacionadas con el punk, pero que no te aburren en ningún momento, y es que trece canciones para menos de veinte minutos es algo que sería imposible de que caiga mal.

Canciones como la inicial "Harvesting the Aliens' Nest" están mas ligadas al brutal death metal que al grindcore, de la misma manera la intensa y veloz "Into the Realm of Nothingness" en las que se escuchan momentos algo pesados y lentos, te traen material variado, digamos que hasta "Gory Sight, Shining Bright" el álbum es mas lanzado al brutal death, y hacia el final se pueden escuchar mas canciones en onda grindcore, pero el disco es una pasada de brutalidad, que de hecho puede ser de lo mas resaltante del género en este año.


No es sorpresa bandas de este tipo saliendo de esa parte del planeta, por lo que cada vez encuentran un nicho musical del cual salen cada vez mejores trabajos. Recomendado.

Mis favoritas: "Into the Realm of Nothingness", "Oh My Sweet Gruesome Scarecrow", "Country of the Ghouls"

Me gustó: 88%


martes, 7 de febrero de 2023

CHILD - MEDITATIONS IN FILTH (2023-Suecia-grindcore)

Debut de esta banda sueca, con músicos con experiencia en otras bandas, y que se reúnen para hacer música realmente extrema.

Child son: Joakim Lindström en voz, Per Stålberg en guitarra, Staffan Persson en el bajo, Alex Stjernfeldt en guitarra y Albin Emanuel Sköld en batería. El disco fue grabado y mezclado por Per Stålberg en Welfare Sounds y masterizado por  Karl Daniel Lidén en Tri-Lamb Studios. El arte de la portada fue hecho por Illusive.

La banda está dentro del grindcore, sin embargo su música suena inclinada hacia el death metal, con un sonido crust punk, que es lo que le da ese toque extremo, y una voz entre el death y el hardcore precisa para estas canciones, muy a parte que el álbum sólo dura veinte minutos para diecisiete canciones.

Destacan canciones como "Billion Years Of Darkness", "Abbatoir Of Minds", la densa "The God Furnace", "She Came From The Marshes" en donde canta Mikael Stanne (Dark Tranquillity), entre otras, ya que hay de todo, no todo es rápido e intenso, hay momentos a medio tiempo, otros mas lentos, etc., pero siempre se dan el tiempo de introducir partes extremas y violentas.


Un disco recomendado, variado, extremo, corto como esta review.

Mis favoritas: "Abbatoir Of Minds", "She Came From The Marshes"

Me gustó: 80%


domingo, 28 de agosto de 2022

BLOODBOX - POST HUMAN DISORDER (2022-Nueva Zelanda-grindcore-electronic)

Una banda que inició en Irlanda a principios del nuevo milenio, con un debut titulado "Structure Against Self", desapareció para reaparecer otra vez con "Post Human Disorder", manteniendo la idea intacta, y esta idea burla un poco los lineamientos del grindcore.

El disco fue concebido totalmente en Nueva Zelanda y masterizado por Brad Boatright, y a pesar de que el estilo es verdaderamente extremo todo se siente bien logrado, de esta manera, los samplers, y demás cosas electrónicas se sienten claramente y no por encima de la guitarra que por momentos se fusiona con los sonidos mas electrónicos.

La voz provee un ambiente extremo a todas las canciones siendo exageradamente gritada y extrema, típica en bandas grindcore, pero que a la vez suena por momentos hardcore punk. La cantidad de elementos electrónicos que usan por momentos roza con el noise, como en "Tooth For Footh", otras canciones con partes death metal como en "Withered", industrial en "Eat Rape Populate", hardcore punk en "The Nightmare Continues", pero todo con mezcla de sonidos electrónicos, que en quince minutos te sacuden contra el suelo, por que lo que logran es brutalidad usando otros caminos, menos conocidos.


Un disco para mentes extremas, y a la vez que gusta de la brutalidad sin importar las formas de lograrla.

Mis favoritas: "One With Dirt", "Withered", "Problems"

Me gustó: 75%



jueves, 17 de marzo de 2022

NEQUIENT - DARKER THAN DEATH OR NIGHT (2022- EEUU - death metal-grindcore-mathcore)

Segundo álbum de esta banda de Chicago, Estados Unidos, cuyo estilo pretende pasar por la confusión de lo indefinido, y es que en "Darker Than Death Or Night", Nequient hace una mezcla brutal de varios estilos del metal extremo, sintiéndose por momentos death metal, en otros crust, y hasta grindcore, e incluso hay partes relacionadas al mathcore y al doom. Difícil de aceptar, pero sí, la banda mezcla todo esto.

Nequient son: Jason Kolkey en voz, Keenan Clifford en el bajo, Chris Avgerin en batería y Patrick Conahan en guitarras. El álbum fue producido por Pete Grossmann, mezclado por Sanford Parker (Eyehategod, The Skull, Brutal Truth, Nachtmystium, Pelican, etc) y masterizado por Collin Jordan (Spirit Adrift, Nachtmystium, Voivod, etc)

La música es difícil de describir o etiquetar ya que Nequient usa todo lo que puede para darle variedad no solo a las canciones si no a su sonido. En "Death Bridge" hay un buen ejemplo de mathcore, pero de inmediato el crust de "Eradicate the Malignancy" mezclado con death metal, hacen que tu cerebro reciba mas información de lo que esperas. El inicio de "First Casualty" parecía indicar de que la mezcla solo era de death con crust, pero a medida que pasan canciones como "Minotaur" con una parte algo mathcore y un final doom, pues te hace quedarte esperando escuchar mas sorpresas y estas se escuchan a lo largo de todo el disco, siendo mas inexplicable en "Wrongs", "City Killer", entre otras.


Si hay algo que tiene este "Darker Than Death Or Night" es originalidad, manejando una gama de estilos y los músicos están a la altura, respondiendo a todos esos sonidos de la mejor manera y situándose dentro del metal extremo. Interesante.

Mis favoritas: "First Casualty", "Minotaur"

Me gustó: 80%

domingo, 6 de febrero de 2022

BACKSLIDER - PSYCHIC ROT (2022-EEUU-grindcore-sludge)

Backslider es una banda mas acostumbrada a los EP que a los álbumes de larga duración, teniendo en toda su existencia solo uno lanzado hace seis años, pero ahora optaron por otro larga duración, aunque eso es sólo un decir, teniendo en cuenta el estilo de la banda, que se afianza en este "Psychic Rot".

Backslider son: Logan en guitarra y voz, Jake S en el bajo y Jake C en batería. El álbum fue mezclado por Kevin Bernsten y masterizado por James Plotkin. Con diez canciones en veintidos minutos desarrollan desde momentos densos de sludge hasta los mas brutales y punkies de grindcore.

Tenemos canciones que tienen todo el groove como para que te quedes enganchado a la brutalidad de Backslider, así, canciones veloces y algo psicodélicas como "Pseudomessiah" o con el groove y brutalidad de "Collision of Desire" o "Goat Snuff", tienen de todo para pasar de momentos rítmicos a potentes y bulliciosos rapidamente, pero también hay canciones densas como "Bone Thief" y "Mortuary Art" que hacen que la banda no caiga en el montón.


"Psychic Rot" nos trae otro enfoque de brutalidad en el metal extremo, así es que si eres seguidor de los viejos sonidos grind, aquí tienes una nueva golosina.

Mis favoritas: "Asymetric Torment", "Pseudomessiah", "The Floating Door"

Me gustó: 90%


martes, 19 de octubre de 2021

FEED THE CORPSES TO THE PIGS - THE INSIDIOUS HORROR (2021-EEUU-death metal-grind core)

Álbum debut de esta banda cuyo estilo varía entre el death metalgrind, hasta thrash metal y que en esa combinación de elementos trata de presentar algo nuevo e irreverente para el mundo del metal extremo.

La banda son: S. Fink en guitarra y voz, L. Boron en bajo y coros, E. Perea en batería y B. Dierker en la guitarra solista. El álbum fue mezclado por David McRae y masterizado por Will Putney (Exhumed, Gojira, After The Burial, Pig Destroyer, Misery Index, Thy Art Is Murder, Psycroptic, etc.). El arte de la portada fue hecho por Andrey Khrisanenkov.

Las primeras canciones de este disco son cortas y directas una especie de death metal con cierto groove y momentos grind core que se mantienen hasta "The Death of Expertise", pero en "Trapped Spirit" se muestran ciertos elementos black metal como la voz, riffs y blast beats, que duran algún rato para volver a su estilo mas evidente. "I Drink Myself to Death" tiene death metal con melodías y solos bien elaborados, similar al estilo europeo. "The Ocean Sings of Murder" muestra una vez mas la versatilidad de la voz, esta vez haciendo algo distinto a las demás canciones, y dentro de esa variedad que muestra este trabajo incluimos "Out of Sync" que en menos de dos minutos ofrecen death/grind, o "Flashpoint" que se muestra musicalmente thrash con distintas voces que van desde guturales a agudas al estilo Jeff Walker.


Interesante debut, que en conjunto no muestran un gran descubrimiento, pero que como disco es entretenido y al escucharlo las orejas lo "digieren" fácilmente, gracias a la variedad y no usar una misma fórmula para todo el álbum. Interesante.

Ms favoritas: "Ghost of Winter", "The Death of Expertise", "Trapped Spirit"

Me gustó: 75%

martes, 27 de abril de 2021

ANIMAL SCHOOLBUS - GOING TO GRAMMY'S HOUSE!? 2021 (2021-EEUU-grindcore)

En el mundo de la música extrema todo vale, y desde hace un tiempo atrás vemos salir bandas en donde incluyen a un abuelo o abuela cantando grindcore, ahora tenemos esta banda con una niña de nueve años al frente cantando grindcore...

Animal Schoolbus está formado por Princess Beast en voz, y Charlie Sad Eyes en todos los demás instrumentos, quien también es el padre de la niña.

El resultado de este experimento está basado en la música enfermiza de Sad Eyes, con influencia de los primeros Carcass, todo junto con la voz de la niña, que muy a parte de eso, su voz suena a una pequeña de su edad, no hay nada montado, y este álbum, recopila material grabado de cuando ella tenia dos años de edad; ahora con nueve años, se nota material mas maduro, aun conservando su voz de niña, pero sabiendo mas lo que hace, y eso queda demostrado en las tres canciones en vivo del 2019 que incluyen al final de las veinte canciones que tiene este trabajo, para escasos diecisiete minutos de duración. En estas tres canciones se nota que la niña sabe que está en una banda y que tiene un público, basta con escuchar "September Is My Birthday", en donde insta a la gente hacia un "circle pit", o presentando cada canción.


Material raro, extraño, pero que entre el público extremo cae muy bien ya que este tipo de voces infantiles haciendo grindcore no es habitual, y los riffs enfermos y batería brutal hacen un buen marco musical.

Mis favoritas: "Oreos My favorite", "September Is My Birthday", "My Dog Got Fat"

Me gustó: 75%

jueves, 28 de enero de 2021

GRAVESEND - METHODS OF HUMAN DISPOSAL (2021-EEUU-black metal-grindcore)

Luego de un demo de buena aceptación, la banda lanza su debut en una línea poco usual, pero tampoco nueva dentro del mundo del metal extremo. Esta mezcla de sonidos black metal con grindcore, no es novedad, pero tampoco es una veta muy explotada en la actualidad, por lo que siempre resulta fresco escuchar estas propuestas.

Gravesend son: A en guitarra, voz y sintetizadores, S en bajo, sintetizadores y voces, y G en batería. El álbum fue mezclado por Arthur Rizk (Tomb Mold, Power Trip, Eternal Champion, Cirith Ungol, Goat Semen, etc) y masterizado por Brad Boatright (Gatecreeper, Full Of Hell, Chthe'ilist, Nails, Obituary, etc.).

La música es sencilla de describir, pues tenemos  a una banda que se maneja mas dentro de lo que es el sonido grindcore, pero que usa una voz común dentro del black metal, y orientada a sonar así, osea con esa reverberación, para que suene mas oscuro, sin embargo escuchas las bases de guitarra en "Ashen Piles Of The Incinerated" , "End Of The Line""Unclaimed Remains""Scum Breeds Scum", etc. y en realidad en la mayoría de canciones aquí, y no notarás nada que se asemeje a black metal. Lo otro que se podría considerar influencia directa del black metal son los blast beats usados por G, que no son los que se escuchan habitualmente en una banda de grindcore, si no mas bien en bandas black metal. Aún así la banda no llega a la propuesta mas extrema de bandas como Anaal Nathrakh por ejemplo, por si se viene a tu cabeza su sonido. Gravesend tiene un sonido y atmósfera mas clásicos, una producción mas a la antigua.


Nada mas que agregar para un disco interesante y cuya duración (menos de treinta minutos) permiten apreciar mejor su música. Recomendado.

Mis favoritas: "Ashen Piles Of The Incinerated", "Absolute Filth", "Scum Breeds Scum"

Me gustó: 80%

jueves, 19 de noviembre de 2020

BAS ROTTEN - SURGE (2020-Portugal-grindcore-crossover)

Cuando uno cree que ya todo está explorado en la música extrema, llegan bandas que te hacen declinar de creer eso, y es que ahora hay tantas bandas que seguramente no logramos escuchar todas las corrientes y propuestas dentro de lo extremo, y en esa masa hay bandas tratando de hacer lo suyo.

Este es un disco de punk bastante extremo en donde los blast beats lo transforman en grindcore, pero también en donde los riffs thrashers lo hacen crossover, es así que diecisiete canciones en veinte minutos explican de alguna u otra forma el contenido de este trabajo. Canciones como "The Blow""Prime Cuts""Primate""Self""Safe" poseen una inclinación marcada hacia el crossover, en donde la batería se hace mas rítmica, y los riffs de guitarra son mas cercanos a bandas como Nuclear Assault o D.R.I.

 

La parte extrema está en el resto de canciones, habiendo algunas que incluyen una intro u outro narrada o sacada de alguna película como en "Dissociation""Spent""Violence", etc, y partes mas punk en los riffs de guitarra pero acompañadas con blast beats como en "Worth""Follow""Burnout""Surge", pero siempre manteniendo un sonido pulido y nítido como si de un disco de thrash se tratase, en donde la voz es totalmente agresiva y gritada, propia del grindcore.

Si eres de los que no les va estilos extremos, quizás con este disco empieces a cambiar de parecer, y si ya eres fan del ruido, pues aquí sentirás mas ruido pero con nitidez, ja, álbum debut muy recomendable.

Mis favoritas: "The Blow", "Primate", "Safe"

Me gustó: 88%

lunes, 15 de junio de 2020

RUINAS - IKONOKLASTA (2020-España-death/grind, grindcore)

El grind a pesar de ser un estilo que por lo general usa los mismos elementos, siempre está ahí, con mas bandas, buscando uno de los caminos mas directos a la brutalidad.

Ruinas es un dúo español conformado por Rober Bustabad (ex-Machetazo) en voz, guitarra, bajo y teclados, y Angel en batería, quienes debutan con éste disco, que fue masterizado por Scott Hull en los estudios Visceral. La portada fue hecha por Costin Chioreanu (Entombed A.D., At The Gates, Be'lakor, Carach Angren, Falkenbach, Exumer, Enslaved, Lacuna Coil, Thyrfing, etc.)

Este álbum va desde el death/grind hasta el grindcore propiamente dicho con mas influencias punk, sin embargo, es un disco variado con canciones de poca duración y algunas que no llegan al medio minuto. En la onda mas death/grind destacan "Trepanación""Ikonoklasta" donde la voz atropella con todo, del mismo modo en "Ciclón Tarántula", pero con menos duración. "Fauces de Saturno""Retrovirus" y "Vómito de Sangre" son ya casi totalmente death metal


Las partes mas punkies y grindcore se escuchan en "Instinto Genozida""Ira, Cuchillo y Fuego""La Conjura de Los Insectos", bastante influencia de los reyes Napalm Death, sobretodo en la parte musical. El final no es el que quizás esperes de un disco de éste tipo, pero tampoco cae mal, un instrumental algo "espacial" y muy interesante.

Un estilo que nunca será masivo como otros en el mundo de la música extrema, pero que siempre está presente, este es uno de los mejores discos de este género que vas a escuchar en éste año, sobretodo si eres latinoamericano o sabes español.

Mis favoritas: "Trepanación", "Fauces de Saturno", "Vómito de Sangre"

Me gustó: 92%


miércoles, 18 de septiembre de 2019

IMPLORE - ALIENATED DESPAIR (2019-internacional-grindcore-death metal-crust)

Tercer álbum de ésta banda proveniente de distintos lugares, que nos entregan treinta minutos de pura violencia sónica, sin descanso alguno.
Quizás este sea uno de los estilos mas "especiales" dentro de la música extrema, al tratarse de uno de los mas ruidosos y a la vez mas directos a la cara, no tiene muchos adeptos y hay que tener cierto apego a lo mas brutal de la música para poder asimilarlo.

Implore son Gabriel Dubko en las voces, Eduard Petrolillo en guitarras, Carol Lieb en el bajo y voces, y Markus Matzinger en la batería.

Hay muchas bandas en éste sendero, Implore tiene una inclinación hacia estructuras que rozan con el black metal y el death metal. Sus canciones pueden llegar a ser mas elaboradas como la que abre "Faculties Of Time" con casi tres minutos , en donde hay varios tiempos, varios cambios de beat y de riffs, con un ligero predominio de lo hardcore. "Parallax" es otra canción extensa, poco común en éste estilo, y con partes básicamente grindcore."All Is Not Lost Is Long Forgotten" tiene bastante death metal en sus riffs, con paradas y bastantes blastbeats. "The Constant Dissonance" también tiene elementos pesados y densos, que parecen extraídos de una banda de death metal. "Never Again" cuenta con la colaboración de Tomas Lindberg (At The Gates, Disfear). "All Consuming Filth" también vuelve a las estructuras mas complejas y variadas.

"Let The Pleasure Destroy Me" muestra riffs disonantes y bastantes cambios de tiempo, en los menos de dos minutos que dura. "In Apathetic Isolation" tiene de todo tipo de ritmos y riffs, partes thrash., igual que "The Venom Comes In Droves", aunque en ésta última haya un predominio de lo hardcore. Este álbum cierra con "Despondency" otra de esas canciones "extensas" de la banda, y donde una vez mas se sale del molde.

Implore sabe mezclar bien los elementos del death metal y otros estilos mas con su grindcore, lo que les da ese sello de de "diferentes" que a éstas alturas sería un halago con tantas bandas practicando el mismo estilo. Bastante recomendable si te gusta lo mas extremo.

Mis Favoritas: "Faculties Of Time", "Parallax", "Let The Pleasure Destroy Me"

Me gustó: 82%

sábado, 3 de agosto de 2019

SAMMATH - ACROSS THE RHINE IS ONLY DEATH (2019-Alemania-black metal, grindcore)

Sexto álbum de estudio de éstos holandeses, ahora radicados en Alemania, mostrando un black metal extremo y salvaje como siempre.

Sammath son Jan Kruitwagen en guitarra, bajo y voces, además se encarga de escribir todas las canciones, Ruud Nillesen en bajo y el nuevo baterista Win Van Der Valk .

Musicalmente la banda es extrema y brutal, aquí no encontrarás ningún elemento que no lo sea, por momentos puedes notar elementos punk o grindcore, pero en realidad, esto es black metal extremo, o lo que algunos llaman War metal, y como siempre Sammath toca temas de la guerra, ahora enfocados en los meses finales de la Segunda Guerra Mundial. Pero lejos de ser algo musicalmente épico, lo que escuchas aquí te lleva sólo a momentos salvajes de destrucción y aniquilamiento humano, es decir, va al grano de lo que es una guerra.

Escrito eso, no sirve de nada describir canción por canción ya que la intención del artista es que sientas brutalidad, la misma brutalidad que hay en cualquier guerra, pero en el global la batería se mantiene casi en modo blastbeat, mientras la guitarra toca complejos y distintos riffs que no se llegan a apreciar ya que la caja de la batería y la voz de Kruitwagen están encima de todo, que muy a parte de sonar perturbadora le da la atmósfera precisa a éste estilo y a la banda en sí. Aún así hay canciones donde se siente que estas escuchando a una banda de black metal y no de grindcore, como en "Totenhügel" y  en la que da título "Across The Rhine Is Only Death", con momentos densos y mas lentos, por así decirlo...el resto es una patada en el rostro.

Si quieres metal extremo, destructivo, sin melodías, sin arreglos, complejo y brutal, escucha a Sammath, quedarás complacido.

Mis Favoritas: "All Lay Dead In The Slit Trenches Of Calcar", "Totenhügel"

Me gustó: 75%

jueves, 1 de agosto de 2019

LORD GORE - SCALPELS FOR BLIND SURGEONS (2019-EEUU-death metal-grind)

Formados en 1998, inicialmente fue un proyecto para continuar el legado de bandas como Carcass, Impetigo o Autopsy y de hecho sus dos primeros discos van en esa línea.

Sin embargo han pasado prácticamente quince años desde su último disco de estudio "Resickened",.y el tiempo no pasa en vano.

La banda son: Gurge (Dave Graham) en las voces, Dr. Hordak Scum (Ryan Sorensen) y Maniac Neil (Neil Smith) en guitarras, Colon Bowel (Kevin Schreutelkamp) en batería y Jesus H. Dump (Bob Page) en el bajo. El disco fue grabado y mezclado por Charlie Koryn en Underworld Studios, masterizado por Carlo Altobelli en Toxic Basement Studio. La portada fue hecha por Alex Tartsus.

En ésta producción la banda nos trae el mismo espíritu grind mostrado en sus anteriores trabajos, sin embargo la música en general tiene mas elementos del death metal.

El gol de éste disco es que a pesar de que se puede pensar que en estilos extremos no se puede ser muy variados, Lord Gore sí logran variedad a lo largo de los mas de éstos cuarenta minutos, haciendo un disco interesante al escucharlo de principio a fin, claro está que tiene que gustarte bandas como el viejo Carcass, mínimo.

Así tenemos al inicio "Planet Of Forgotten Flesh" una canción totalmente death metal con una intro lenta y con la voz en plan Chris en Six Feet Under. De la misma manera continúa "The Deformer" una canción bastante larga y con varios momentos, desde el inicio death metal, pasando por riffs grind core y con algunos cambios de voz que ya empiezan a mostrar la versatilidad de Gurge para cantar. "Incubation Sickness" es otra gran canción con distintos momentos y con una voz mas gore.. "Lord Of The Flies" muestra elementos variados pero con predominio del death metal. "Daudiskegg" tiene un montón de riffs al estilo del viejo Carcass, pero mezclado con elementos mas thrash-black metal. El final de "Spare Parts" tiene esa voz gore enfermiza usada ahora por bandas como Archspire. "Million Maggot March" es un punto alto de éste álbum con una clara influencia de Carcass. "Reborn In The Blood Of My Enemies" es otra de las extensas que podrás escuchar aquí con un final melódico con solo de guitarra incluído. 

Un disco extremo, brutal, variado, si estás dentro del death metal éste disco te va a volar la cabeza, un buen retorno, un buen trabajo.

Mis Favoritas: "Planet Of Forgotten Flesh", "Incubation Sickness", "Million Maggot March"

Me gustó: 91%

martes, 23 de julio de 2019

NO ONE KNOWS WHAT THE DEAD THINK - NO ONE KNOWS WHAT THE DEAD THINK (2019-EEUU-grindcore)

Potente banda con miembros de la desaparecida banda grindcore Discordance Axis, y es grindcore lo que esta banda nos ofrece en éste álbum debut.

La alineación en mención es con Jon Chang en voces, Rob Marton en guitarra y bajo, y Kyosuke Nakano en batería, antiguo integrante de los black metaleros japoneses Cohol, (éste tipo es una máquina). El disco fue grabado por Kevin Antreassian en Backroom Studios. El arte fue hecho por Josh Taylor.

Si bien es cierto que el grindcore mantiene ciertos límites marcados y conocidos, como blastbeats constantes,algunos beats hardcore, voces bastante gritadas y brutales, canciones cortas, etc. lo que le agrega ésta banda al género está en los riffs de guitarra, que no son lo que sueles escuchar habitualmente en el estilo. Teniendo desde los repetitivos esquemas y agregándoles guitarras con algunos riffs thrash metal, un sonido pulido, donde puedes escuchar cada cosa que está tocando. Así tenemos "Autumn Flower""Dagger Before Me""Cinder""Sayaka" que tiene bastante de lo que describo.  

Otras con momentos mas de brutal death como "Yorha", y las clásicas de grindcore como "Stars Hide Your Fires" "Dominion". También hay momentos de relax como en "Red Echoes", una canción ambiental.

Si eres de los que afirma que el grindcore es plano y aburrido, pues éstos señores te sorprenderán en menos de veinte minutos con diez canciones variadas, brutales y bien producidas.

Mis Favoritas: "Autumn Flower", "Rakuyo", "Yorha"

Me gustó: 90%

martes, 25 de junio de 2019

THIS GIFT IS A CURSE - A THRONE OF ASH (2019-Suecia-black metal-grind core)

Últimamente el black metal está dando algunas variaciones a su sonido, todo en busca de esa diferenciación que buscan algunas bandas para lograr destacar.

This Gift Is A Curse es una banda con algunas producciones ya afuera, formados en el 2008, "A Throne Of Ash"  es su tercer larga duración, y en éste nos encontramos con un black metal extremo con bastante influencia del grind core, un sonido sucio y bastante oscuro, la verdad es que el resultado es sorprendente.

La banda son: Jonas A. Holmberg en las voces, Patrick Andersson y David Deravian en guitarras, Johan Nordlund en batería y Lars Gunnarsson en el bajo. El disco fue grabado en Overlook Studios en Gävle, y también en Norra Begravningsplatsen en Estocolmo, Suecia, con el productor Magbjork. La masterización estuvo a cargo de Magnus Lindberg (Tribulation, Alcest, Cult Of Luna, etc).

Este trabajo es sin duda uno de los mas originales, extremos y oscuros que he escuchado dentro del género, pues a pesar de ser una banda de black metal el sonido es llevado al extremo, con una voz rabiosa propia de bandas grindcore y con música bien lograda, pero con una atmósfera sucia, riffs que también no son parte del repertorio clásico de bandas del estilo, y con beats de batería también distintos. "Blood Is My Harvest" es un claro ejemplo de lo que describo con palabras, la voz rabiosa, dejando toda la garganta , con un efecto tipo megáfono, que por momentos hasta satura en mis parlantes. El riff inicial me hizo acordar a  "Deliverance" de Opeth, pero grabado en un garage...Al escuchar éste disco, la primera sensación que me dejó fue la misma que me dejó "Tol Cormpt Norz Norz Norz..." de Impaled Nazarene allá por el 94...era black metal, pero realmente extremo, sin embargo, los fineses conservaban algunos riffs típicos del black nórdico. En "A Throne Of Ash" no encontrarás nada de eso en absoluto. 

"Monuments For Dead Gods" es una canción mas variada, con una intro de guitarras limpias, que le dan esa oscuridad y ambiente siniestro, con algunas partes densas, pero la verdad, el disco se siente oscuro y maligno en todo momento, con una dosis de furia, que la banda vuelve a mostrar con todo en "Wolvking" y "I am Katharsis", canciones donde el vocalista seguramente sangró después de grabarlas...El final es algo distinto con "Wormwood Star" con un esquema variado, intro lenta y toda la canción es densa y pesada.

Un disco ruidoso, extremo y oscuro, pero sobretodo distinto, seguramente muchas bandas empezarán a seguir el camino de éstos suecos, lo bueno de todo esto, es que el metal no se detiene y sigue innovando tratando de mostrar mas y mejores sonidos cada cierto tiempo.

Mis Favoritas: "Blood Is My Harvest", "Monuments For Dead Gods", "Wolvking"

Me gustó: 100%