Mostrando entradas con la etiqueta Willowtip Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willowtip Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

PATRISTIC - CATECHESIS (2025- Italia-black/death metal)

Debut de esta banda italiana que tiene como cartel a miembros de otras bandas conocidas de ese país, pero esta vez haciendo un estilo mas melódico y a la vez oscuro.

Patristic son: Lorenzo Sassi (Frostmoon Eclipse) en voz, Enrico Schettino (Hideous Divinity, ex-Hour of Penance) en guitarra, y Sathrath (Chronic Hate, Mass Carnage,etc) en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Michael Zech, mientras que el arte de la portada fue hecho por Manuel Scapinello.

La música de Patristic tiene la melodía y oscuridad del black/death sueco y de otras bandas conocidas, que ya no mencionaré, sin embargo el mismo background de Schettino hace que todo se sienta con esa dosis de brutalidad extra, que quizás le falta al género, sobre todo en los últimos años. Es así que sobre esos riffs melódicos y hasta atmosféricos, se erigen ritmos de batería veloces y brutales, sinónimo de blast beats y redobles por demás frenéticos y asesinos, mientras que los otros instrumentos mantienen algo clásico como el caso de la voz, que es la típica usada, y de buena performance.

La portada no es llamativa para lo que se escucha, pero sí para lo que trata la banda, que ubica sus letras y sus temas en el final del imperio romano y el comienzo del nuevo mundo cristiano. De hecho la portada muestra a un toro siendo apuñalado por un personaje parecido a un soldado romano o algo así, mientras un perro bebe la sangre que emana del puñal, todo sobre un fondo blanco. Interesante y elegante diría.

Las canciones son de larga duración, cada una de mas o menos siete minutos y generalmente dividida en capítulos, de esta manera, abre "A Vinculis Soluta I", en donde la banda ya demuestra con todo el poder a que van, de hecho, la atmósfera que logra la producción es notable, pero ese "aparte" que es la batería le añade una dosis de brutalidad y agresividad que sin duda hacen de este debut por demás interesante. El inicio de "A Vinculis Soluta II", es directo, solo una especie de tremolo en la guitarra para que toda la banda comience a destrozar, hay melodía sí, pero también se dan lujo de colocar alguna que otra guitarra disonante por ahí, pero la batería con el doble bombo de Sathrath son por demás virtuosas y aplastantes. 


El disco finaliza con "Catechesis" que se divide en cuatro capítulos,  que realmente ponen de todo, como esos tremolo riffs en la parte II, o las partes mas instrumentales y épicas de la parte III que finaliza con blast beats contundentes, sin duda uno de los mejores momentos que vas a encontrar en este debut. Las partes disonantes del final con la parte IV son de los momentos mas sobresalientes, que realmente me quitaron el ponerles el término "plano" al álbum, que quizás sea dado por la voz, sin embargo, la voz cumple, sólo que no varía mucho de tono durante todo el álbum, como le faltó algo mas de creatividad y de contagiarse de esa dosis de brutalidad...

"Catechesis" es un gran debut de Patristic, no hay duda de que este disco va a sobresalir, y la recomendación esta mas que evidente.

Mis favoritas: "A Vinculis Soluta II", "Catechesis III", "Catechesis IV"

Me gustó: 90%

lunes, 12 de mayo de 2025

OMINOUS RUIN - REQUIEM (2025-EEUU-technical death metal)

Segundo álbum de esta banda, cuyo debut tuve la oportunidad de reseñar, y en el que mostraban su alto nivel de ejecución en música de una complejidad intensa y que ahora, cuatro años después mantienen esa senda.

Ominous Ruin son: Crystal Rose en voz, Mitch Yoesle en el bajo, Harley Blandford en batería, Alex Bacey y Joel Guernsey en guitarras. El disco fue mezclado y masterizado por Alex Bacey, mientras que el arte de la portada fue hecho una vez mas por el conocido Pär Olofsson.

La música de este álbum contiene todos esos elementos que en los últimos años se etiquetan como "tech deth" o technical death metal, es decir guitarras tocando a una buena velocidad con riffs complejos y precisos, una batería igual de precisa e intensa, y la voz que atropella en todo momento.

La portada muestra en primer plano a un tipo siendo tragado junto con unas columnas de un antiguo edificio a través de un vórtice que aparece detrás, la verdad es interesante pero no me parece atractiva ni sorprendente.

Las canciones de este disco pasan por ser veloces o a medio tiempo, y en ese contexto algunas pueden diferenciarse por una intro distinta como en la que se usa teclados en "Fractal Abhorrence", una de las mejores canciones de este trabajo que contrasta con la brutalidad de otras como "Eternal", o la algo ya común "Divergent Anomaly". Sin embargo, en "Architect of Undoing", lo progresivo se hace presente, ya que no se puede hacer algo tan repetitivo en casi ocho minutos que dura la canción, para lo que recurren a distintos tiempos y cambios de ritmo tanto en batería como guitarras.


"Requiem", es un buen disco de technical death metal, sin embargo no hay nada novedoso respecto a otras bandas haciendo exactamente lo mismo, velocidad, ejecución, habilidades con sus instrumentos, todo puede sorprender, sin embargo habiendo tantos grupos haciendo lo mismo en la actualidad que esto puedes fácilmente dejar de escucharlo, y si lo escuchas no te va a decepcionar.

Mis favoritas: "Seeds of Entropy", "Fractal Abhorrence", "Architect of Undoing"

Me gustó: 80%

viernes, 30 de junio de 2023

THE ANCHORET - IT ALL BEGAN WITH LONELINESS (2023-Canadá-progressive metal)

Metal progresivo en toda su dimensión es lo que nos trae The Anchoret en su debut "It All Began With Loneliness", un buen trabajo que atrapa características de todo tipo, desde momentos setenteros a metal extremo.

The Anchoret son: Sylvain Auclair en voz, James Christopher Knoerl en batería, Andy Tillison en teclados, Leo Estalles en guitarra, y Eduard Levitsky en el bajo. El disco fue mezclado por David Lizotte, y masterizado por Tony Lindgren en Fascination Street. El arte de la portada fue hecho por Joseba Elorza.

En un mundo saturado de bandas progresivas, llega para engrosar esta abultada lista, este debut, pero a diferencia de muchas otras, estos tipos tienen como base los sonidos clásicos del rock y metal progresivo, me atrevería a decir que más del rock progresivo, y que usa el metal extremo de manera inteligente para adornar su música. Así, "A Dead Man" nos muestra solos a lo David Gilmour y a la vez blast beats con riffs black metal, las flautas de Jethro Tull hasta voces femeninas, y un órgano Hammond que le da esa textura añeja que a mí me atrapa.

"Until The Sun Illuminates", tiene mucho de Opeth, sin usar la gutural, pero musicalmente, sin duda hay cierta aproximación, el solo de teclado en plan psicodélico y el solo de saxo levantan está canción, que tiene cierto tufo oscuro.

La melancólica "Someone Listening" es otro de los buenos momentos de este trabajo, en donde la voz pasa a un segundo plano, ya que es la música lo que más destaca, y así en todo el disco. "Forsaken" con su constante saxofón, le da ese ambiente de música de salón, hasta que en algún momento una voz algo más agresiva, te hace recordar que estás escuchando metal progresivo.


En resumen este es un excelente disco de metal progresivo, con todos los ingredientes como para complacer a cualquier amante del metal y la música extrema.

Mis favoritas: "A Dead Man", "Until The Sun Illuminates"

Me gustó: 89%

viernes, 2 de julio de 2021

CATHEXIS - UNTETHERED ABYSS (2021-EEUU-technical death metal)

Sin duda, este estilo se ha hecho tendencia en los últimos años, technical death metal, progressive death metal, son términos mas recurrentes que otros cuando se trata de bandas nuevas, supongo que una generación de músicos metaleros dotados con bastante técnica o que han estudiado música gracias al bicho del metal, porque seamos sinceros, la mayoría de gente que conozco que se pone a estudiar música, especialmente guitarra, lo ha hecho por alguna banda de metal, no de pop o ni si quiera rock...

Este tercer álbum de Cathexis nos trae death metal técnico, con esa dosis de brutalidad suficiente para permanecer en el límite de lo extremo y la habilidad de ejecución de instrumentos.

La banda son: Oscar Martinez en el bajo, Felix Garza III en batería, Samuel Kang Chris Hillam en guitarras y Ian Bishop en voz. El disco fue masterizado por Colin Marston (Gorguts, Defeated Sanity, etc.) El arte de la portada fue hecho por el chileno Rodrigo Pereira Salvatierra (Mortem, Unaussprechlichen Kulten,etc.).

El disco está conformado por canciones que van desde brutales como "Horizonless Realm of Mechanical Retribution" con una fuerte dosis de guturales sobre blast beats y guitarras que usan distintas formas de impartir death metal, pero los arpegios le dan cierto color oscuro. Otras canciones pueden ser mas densas como "Harrowing Manifestation" o "Library of Babel", que contiene riffs enfermizos,  y algunas partes de bajo con esas técnicas complejas ya usadas por muchas bandas, esto se repite elocuentemente en "Isolated Malevolence".


Un disco en donde la fortaleza radica en sus partes mas densas y lentas, ya que todo se combina muy bien sobretodo con la voz, y la banda puede introducir mas cambios y la performance de cada músico se hace notar mas. Por lo demás es un disco de death metal entretenido para escuchar, donde se prioriza la potencia de cada canción por sobre el derroche de habilidad, al contrario de otras bandas.

Mis favoritas: "Horizonless Realm of Mechanical Retribution", "Library of Babel", "Reanimated Kin"

Me gustó: 82%


domingo, 18 de abril de 2021

INTONATE - SEVERED WITHIN (2021-Canadá-death metal progresivo)

Canadá es uno de los países que mas bandas interesantes ha lanzado en los últimos años, al menos en lo que respecta a death metal siendo uno de los lugares en donde el metal extremo se hace técnico, raro e impredecible, tierra de otros "impredecibles" como Devin Townsend por ejemplo.

Intonate son una banda de death metal progresivo que está integrada por: Nicola Nucciarone en guitarra y voz, Jean-Philippe Matte en bajo y voces adicionales, Dominic Nucciarone en batería y Ulysses Fiorito en guitarra. 

La banda no hace derroche de técnica, pero lo que ellos hacen de por sí es técnico y sus canciones que son de tiempos extensos son cambio a cambio bastante impredecibles, y esa es la razón de la etiqueta de progresivo, y si tuviera que comparar a Intonate pues no hay algo único que se parezca, hay varias cosas en sus canciones, que en algún momento pueda incluso salirse de lo intenso, para convertirse en atmosférico, como en "Within", que empieza con toques clásicos de death metal, para poco a poco mostrar partes atmosféricas, hay canciones en donde prevalece la intensidad, con algunas partes black/death como en "Yearn", o partes lentas y densas como en "Wander".


Si te gustan las guturales potentes y de notas bajas, canciones largas con varios tiempos, pues este segundo disco de Intonate está para complacerte.

Mis favoritas: "Within", "Yearn", "Prolong"

Me Gustó: 80%

domingo, 7 de febrero de 2021

OMINOUS RUIN - AMIDST VOICES THAT ECHO IN STONE (2021-EEUU-technical death metal)

Álbum debut de esta banda estadounidense quienes después de varios demos, y otras producciones en diez años de carrera al fin lanzan su debut en un estilo que lamentablemente esta muy manoseado en la actualidad.

Ominous Ruin son: Mitch Yoesle en el bajo, Alex Bacey y Petr Oplatka en guitarras, Adam Rosado en voz y el baterista invitado para este disco fue Andrew Baird. El disco fue producido por Alex Bacey y la portada fue hecha por el conocido Pär Olofsson (Beyond Creation, Immolation, Exodus, Spawn Of Possession, Unleashed, Malevolent Creation, Aborted, Immortal, Cannabis Corpse, etc).

La música de esta banda no es innovadora, novedosa, por el contrario, todo aquí está repleto de elementos virtuosos en todos los instrumentos, llegando a dividir cada canción, o al menos la mayoría, en una parte de elementos técnicos y de ejecución matemática, y en otra de metal mas potente, progresivo y mas afines al metal clásico.

Los solos y bases de guitarra llegan a momentos admirables en  "Attuned to the Chasm", en los que la guitarra hace unos solos realmente rápidos, limpios, ultra veloces, con influencia neoclásica. La voz es gutural y tiene sus buenas intervenciones en "Deception", en los que canta junto con el riff cortante y se siente muy brutal. En esta canción también vemos esa división de momentos de los que comenté líneas arriba, teniendo un inicio en una forma mas típica del death metal, y luego comienza el festín de las guitarras técnicas y ultra veloces. Los momentos mas progresivos se notan en "Labyrinthine Torment", una canción con diferentes matices, pero sin perder su lado mas complicado y técnico. Otros momentos interesantes se sienten en "Simulacra", en donde el bajista se luce, y las bases de guitarras hacen cosas mas "terrenales" por así decirlo, pero que hacen que no sea tan repetitivo todo.


Hay muchas bandas dentro de este estilo y camino, la mayoría siempre con buenos músicos, sin embargo, el hecho de sonar parecido entre todas, hace que se destaquen muy pocas, pero aún así, si eres seguidor fan del death metal técnico, amarás este disco. Yo en cambio ya he escuchado muchas veces lo mismo.

Mis Favoritas: "Deception", "Labyrinthine Torment", "Simulacra"

Me gustó: 78%

martes, 23 de julio de 2019

NO ONE KNOWS WHAT THE DEAD THINK - NO ONE KNOWS WHAT THE DEAD THINK (2019-EEUU-grindcore)

Potente banda con miembros de la desaparecida banda grindcore Discordance Axis, y es grindcore lo que esta banda nos ofrece en éste álbum debut.

La alineación en mención es con Jon Chang en voces, Rob Marton en guitarra y bajo, y Kyosuke Nakano en batería, antiguo integrante de los black metaleros japoneses Cohol, (éste tipo es una máquina). El disco fue grabado por Kevin Antreassian en Backroom Studios. El arte fue hecho por Josh Taylor.

Si bien es cierto que el grindcore mantiene ciertos límites marcados y conocidos, como blastbeats constantes,algunos beats hardcore, voces bastante gritadas y brutales, canciones cortas, etc. lo que le agrega ésta banda al género está en los riffs de guitarra, que no son lo que sueles escuchar habitualmente en el estilo. Teniendo desde los repetitivos esquemas y agregándoles guitarras con algunos riffs thrash metal, un sonido pulido, donde puedes escuchar cada cosa que está tocando. Así tenemos "Autumn Flower""Dagger Before Me""Cinder""Sayaka" que tiene bastante de lo que describo.  

Otras con momentos mas de brutal death como "Yorha", y las clásicas de grindcore como "Stars Hide Your Fires" "Dominion". También hay momentos de relax como en "Red Echoes", una canción ambiental.

Si eres de los que afirma que el grindcore es plano y aburrido, pues éstos señores te sorprenderán en menos de veinte minutos con diez canciones variadas, brutales y bien producidas.

Mis Favoritas: "Autumn Flower", "Rakuyo", "Yorha"

Me gustó: 90%