Mostrando entradas con la etiqueta requiem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta requiem. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

OMINOUS RUIN - REQUIEM (2025-EEUU-technical death metal)

Segundo álbum de esta banda, cuyo debut tuve la oportunidad de reseñar, y en el que mostraban su alto nivel de ejecución en música de una complejidad intensa y que ahora, cuatro años después mantienen esa senda.

Ominous Ruin son: Crystal Rose en voz, Mitch Yoesle en el bajo, Harley Blandford en batería, Alex Bacey y Joel Guernsey en guitarras. El disco fue mezclado y masterizado por Alex Bacey, mientras que el arte de la portada fue hecho una vez mas por el conocido Pär Olofsson.

La música de este álbum contiene todos esos elementos que en los últimos años se etiquetan como "tech deth" o technical death metal, es decir guitarras tocando a una buena velocidad con riffs complejos y precisos, una batería igual de precisa e intensa, y la voz que atropella en todo momento.

La portada muestra en primer plano a un tipo siendo tragado junto con unas columnas de un antiguo edificio a través de un vórtice que aparece detrás, la verdad es interesante pero no me parece atractiva ni sorprendente.

Las canciones de este disco pasan por ser veloces o a medio tiempo, y en ese contexto algunas pueden diferenciarse por una intro distinta como en la que se usa teclados en "Fractal Abhorrence", una de las mejores canciones de este trabajo que contrasta con la brutalidad de otras como "Eternal", o la algo ya común "Divergent Anomaly". Sin embargo, en "Architect of Undoing", lo progresivo se hace presente, ya que no se puede hacer algo tan repetitivo en casi ocho minutos que dura la canción, para lo que recurren a distintos tiempos y cambios de ritmo tanto en batería como guitarras.


"Requiem", es un buen disco de technical death metal, sin embargo no hay nada novedoso respecto a otras bandas haciendo exactamente lo mismo, velocidad, ejecución, habilidades con sus instrumentos, todo puede sorprender, sin embargo habiendo tantos grupos haciendo lo mismo en la actualidad que esto puedes fácilmente dejar de escucharlo, y si lo escuchas no te va a decepcionar.

Mis favoritas: "Seeds of Entropy", "Fractal Abhorrence", "Architect of Undoing"

Me gustó: 80%

lunes, 24 de octubre de 2022

NO RETURN - REQUIEM (2022-Francia-melodic death/thrash metal)

Banda veterana francesa, que en sus inicios hacían un clásico death/thrash metal y que a través de los años han evolucionado junto con el género, sonando totalmente renovados en este nuevo álbum , el décimo primero de su carrera.

No Return son: Alain Clément  y Geoffroy Lebon en guitarras, Steeve “Zuul” Petit en voz, David Barbosa en el bajo y Joël Barbosa en batería.

Y como se nota desde la primera "The Only One", esta banda no se queda en el pasado, a lo que sus canciones ahora incluyen voces algo limpias como en la mencionada, o influencia del death metal melódico en "Affliction",  pero en todo el álbum se escucha bastante Suecia...acompañado de la destreza técnica que siempre mostraron y que se destacan en este disco en los solos de guitarra de canciones como "No Apologies".

El inicio de thrash clásico de "Unscarred" es lo que los hace ser identificables ya que otras canciones prácticamente muestran a una banda de death melódico, pero hay momentos como en esa canción en donde se escucha su vieja metralla. Algo más potente llega en "The Podium of Truths" incluyendo una voz gutural y guitarras menos melódicas.


La banda logra un balance entre lo que fue y lo que ha ido absorbiendo con el paso del tiempo sin salirse del marco de su estilo, que dicho sea de paso hubiese sido limitado si seguían tocando como hace 20 años atrás, ahora la banda ha logrado un nicho, solo falta canciones mas gancheras para que logren atraparte, ya que mas de cuarenta y cinco minutos en este estilo pueden ser contraproducentes.

Mis favoritas: "Affliction", "Killing Machines"

Me gustó: 78%

viernes, 18 de junio de 2021

REQUIEM - COLLAPSE INTO CHAOS (2021-Suiza-death metal)

No son muchas las bandas de death metal o estilos extremos que mantienen una carrera constante, Requiem es una de esas bandas, que en este su séptimo álbum logra seguir en la lucha, sin bajarle nada la intensidad a su música, y estando en un sello como Massacre Records, no es poca cosa.

La banda son: Michi Kuster en voz, Phil Klauser y Matze Schiemann en guitarras, Ralf Winzer García en el bajo, y Reto Crola en batería. 

Esto es death metal sin mucha complicación, o sea música que de por sí ya tiene cierto grado de técnica, y de hecho brutalidad, blast beats, y una voz no muy gutural, es casi una voz reptante, mientras que los riffs se aproximan a bandas como Malevolent Creation y Monstrosity, pero a Requiem le basta poco mas de media hora para devastar, con un gran sonido, y una excelente ejecución de cada músico, todo a la altura de su trayectoria.


Canciones como la que inicia, "Fade Into Emptiness", es una muestra de cuán intenso puede ser este álbum, con esos blast beats, y la voz atropellando encima, algo similar tenemos en "Collapse Into Chaos" en donde la velocidad es la base de todo, y no te da respiro en los treinta y seis minutos que dura el disco, ya que a partir de ahí pasan bestialmente "Down To Zero", algo mas thrash "Mind Rape", hasta que en el inicio mas denso en "All Hail The New God" pareciera que estos tipos se tomaran un receso, pero no es así, al poco rato prenden el motor y te revientan a puro blast beat, y la misma sensación te deja los d-beat iniciales de "Progress To Collapse" y el denso comienzo de "Mankind Never Learns".

Death metal directo al rostro sin contemplaciones, así es Requiem, este disco demuestra una vez mas que la banda no se guía de modas o patrones, solo brutalidad y música intensa. Recomendado.

Mis favoritas: "Mind Rape", "All Hail The New God", "Progress  To Collapse"

Me gustó: 83%

jueves, 24 de diciembre de 2020

SVARTSYN - REQUIEM (2020-Suecia-black metal)

Banda veterana del estilo, nos presenta su décimo álbum de estudio, y en realidad si hablamos de integrantes, tendríamos que mencionar solo a uno, Ornias, quien se encarga de las voces, guitarra y bajo, y para la batería contó una vez mas con el apoyo de Ignace o Hammerman de la banda de technical death metal Fractured Insanity. El arte también quedó una vez mas en manos de Chadwick St. John (Arckanum, Darkthrone, Horna, etc.)

Tenemos seis canciones de black metal nórdico, intenso, variado, oscuro y muy bien hecho, que en poco mas de cuarenta y cinco minutos demuestran bastante inspiración, para mantener vigente a un estilo que ya no se hace a la antigua. "The Pale Horse" abre de manera magistral, con riffs a medio tiempo que te congelan el alma a la primera, "Inner Demonic Rise" trae algo mas de velocidad incluso algunos blast beats al final. 


El manejo de los tremolo riffs en "Mystery Babylon" son realmente excelentes, logrando una canción con atmósfera y sin sonar muy repetitivo. "The Desolate" es una de las que tiene partes brutales, pero a la vez en sus mas de ocho minutos, explorarás otros sonidos, incluso algunos parecieran desfases de los golpes de batería, o tal vez sea hecho a propósito, lo cierto es que logran al final una canción oscura y densa. "Little Horn" pone el final a este trabajo en casi diez minutos de puro infierno musical, frío, variado y extremo.

Black metal nórdico de la antigua escuela, que te llevan a un viaje de parajes helados, oscuros y misteriosos, si eres de los que busca "true black metal", aquí tienes.

Mis favoritas: "Inner Demonic Rise", "Mystery Babylon"

Me gustó: 79%