Mostrando entradas con la etiqueta ominous ruin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ominous ruin. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

OMINOUS RUIN - REQUIEM (2025-EEUU-technical death metal)

Segundo álbum de esta banda, cuyo debut tuve la oportunidad de reseñar, y en el que mostraban su alto nivel de ejecución en música de una complejidad intensa y que ahora, cuatro años después mantienen esa senda.

Ominous Ruin son: Crystal Rose en voz, Mitch Yoesle en el bajo, Harley Blandford en batería, Alex Bacey y Joel Guernsey en guitarras. El disco fue mezclado y masterizado por Alex Bacey, mientras que el arte de la portada fue hecho una vez mas por el conocido Pär Olofsson.

La música de este álbum contiene todos esos elementos que en los últimos años se etiquetan como "tech deth" o technical death metal, es decir guitarras tocando a una buena velocidad con riffs complejos y precisos, una batería igual de precisa e intensa, y la voz que atropella en todo momento.

La portada muestra en primer plano a un tipo siendo tragado junto con unas columnas de un antiguo edificio a través de un vórtice que aparece detrás, la verdad es interesante pero no me parece atractiva ni sorprendente.

Las canciones de este disco pasan por ser veloces o a medio tiempo, y en ese contexto algunas pueden diferenciarse por una intro distinta como en la que se usa teclados en "Fractal Abhorrence", una de las mejores canciones de este trabajo que contrasta con la brutalidad de otras como "Eternal", o la algo ya común "Divergent Anomaly". Sin embargo, en "Architect of Undoing", lo progresivo se hace presente, ya que no se puede hacer algo tan repetitivo en casi ocho minutos que dura la canción, para lo que recurren a distintos tiempos y cambios de ritmo tanto en batería como guitarras.


"Requiem", es un buen disco de technical death metal, sin embargo no hay nada novedoso respecto a otras bandas haciendo exactamente lo mismo, velocidad, ejecución, habilidades con sus instrumentos, todo puede sorprender, sin embargo habiendo tantos grupos haciendo lo mismo en la actualidad que esto puedes fácilmente dejar de escucharlo, y si lo escuchas no te va a decepcionar.

Mis favoritas: "Seeds of Entropy", "Fractal Abhorrence", "Architect of Undoing"

Me gustó: 80%

domingo, 7 de febrero de 2021

OMINOUS RUIN - AMIDST VOICES THAT ECHO IN STONE (2021-EEUU-technical death metal)

Álbum debut de esta banda estadounidense quienes después de varios demos, y otras producciones en diez años de carrera al fin lanzan su debut en un estilo que lamentablemente esta muy manoseado en la actualidad.

Ominous Ruin son: Mitch Yoesle en el bajo, Alex Bacey y Petr Oplatka en guitarras, Adam Rosado en voz y el baterista invitado para este disco fue Andrew Baird. El disco fue producido por Alex Bacey y la portada fue hecha por el conocido Pär Olofsson (Beyond Creation, Immolation, Exodus, Spawn Of Possession, Unleashed, Malevolent Creation, Aborted, Immortal, Cannabis Corpse, etc).

La música de esta banda no es innovadora, novedosa, por el contrario, todo aquí está repleto de elementos virtuosos en todos los instrumentos, llegando a dividir cada canción, o al menos la mayoría, en una parte de elementos técnicos y de ejecución matemática, y en otra de metal mas potente, progresivo y mas afines al metal clásico.

Los solos y bases de guitarra llegan a momentos admirables en  "Attuned to the Chasm", en los que la guitarra hace unos solos realmente rápidos, limpios, ultra veloces, con influencia neoclásica. La voz es gutural y tiene sus buenas intervenciones en "Deception", en los que canta junto con el riff cortante y se siente muy brutal. En esta canción también vemos esa división de momentos de los que comenté líneas arriba, teniendo un inicio en una forma mas típica del death metal, y luego comienza el festín de las guitarras técnicas y ultra veloces. Los momentos mas progresivos se notan en "Labyrinthine Torment", una canción con diferentes matices, pero sin perder su lado mas complicado y técnico. Otros momentos interesantes se sienten en "Simulacra", en donde el bajista se luce, y las bases de guitarras hacen cosas mas "terrenales" por así decirlo, pero que hacen que no sea tan repetitivo todo.


Hay muchas bandas dentro de este estilo y camino, la mayoría siempre con buenos músicos, sin embargo, el hecho de sonar parecido entre todas, hace que se destaquen muy pocas, pero aún así, si eres seguidor fan del death metal técnico, amarás este disco. Yo en cambio ya he escuchado muchas veces lo mismo.

Mis Favoritas: "Deception", "Labyrinthine Torment", "Simulacra"

Me gustó: 78%