Mostrando entradas con la etiqueta technical death metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta technical death metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

OMINOUS RUIN - REQUIEM (2025-EEUU-technical death metal)

Segundo álbum de esta banda, cuyo debut tuve la oportunidad de reseñar, y en el que mostraban su alto nivel de ejecución en música de una complejidad intensa y que ahora, cuatro años después mantienen esa senda.

Ominous Ruin son: Crystal Rose en voz, Mitch Yoesle en el bajo, Harley Blandford en batería, Alex Bacey y Joel Guernsey en guitarras. El disco fue mezclado y masterizado por Alex Bacey, mientras que el arte de la portada fue hecho una vez mas por el conocido Pär Olofsson.

La música de este álbum contiene todos esos elementos que en los últimos años se etiquetan como "tech deth" o technical death metal, es decir guitarras tocando a una buena velocidad con riffs complejos y precisos, una batería igual de precisa e intensa, y la voz que atropella en todo momento.

La portada muestra en primer plano a un tipo siendo tragado junto con unas columnas de un antiguo edificio a través de un vórtice que aparece detrás, la verdad es interesante pero no me parece atractiva ni sorprendente.

Las canciones de este disco pasan por ser veloces o a medio tiempo, y en ese contexto algunas pueden diferenciarse por una intro distinta como en la que se usa teclados en "Fractal Abhorrence", una de las mejores canciones de este trabajo que contrasta con la brutalidad de otras como "Eternal", o la algo ya común "Divergent Anomaly". Sin embargo, en "Architect of Undoing", lo progresivo se hace presente, ya que no se puede hacer algo tan repetitivo en casi ocho minutos que dura la canción, para lo que recurren a distintos tiempos y cambios de ritmo tanto en batería como guitarras.


"Requiem", es un buen disco de technical death metal, sin embargo no hay nada novedoso respecto a otras bandas haciendo exactamente lo mismo, velocidad, ejecución, habilidades con sus instrumentos, todo puede sorprender, sin embargo habiendo tantos grupos haciendo lo mismo en la actualidad que esto puedes fácilmente dejar de escucharlo, y si lo escuchas no te va a decepcionar.

Mis favoritas: "Seeds of Entropy", "Fractal Abhorrence", "Architect of Undoing"

Me gustó: 80%

martes, 29 de agosto de 2023

ORPHALIS - AS THE ASHES SETTLE (2023-Alemania-technical death metal)

Cuarto álbum en la carrera de estos alemanes quienes hacen technical death metal un estilo que se está haciendo frecuente en esa parte del mundo además de Canadá.

Orphalis son: Thomas Szczecina en voz, Morten Formeseyn y Jens Dürholt en guitarras, Thomas Köhler en el bajo y Phillip Hatcher en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Stefano Morabito, mientras que el arte de la portada fue hecho por Adam Burke.

El simple hecho de poner la etiqueta de "técnico" quiere decir que la música aquí le da énfasis a la precisión, habilidad musical y virtuosismo en general con los instrumentos, dado de que el death metal es en si ya un género que demanda mucha técnica, imagínense lo que es basarse en ese aspecto, la realidad es que prácticamente solo músicos profesionales podrían desarrollar bien este estilo. Pero así como el death metal demanda mucha técnica también demanda creatividad, ¿será así este nuevo trabajo de Orphalis?. Veamos.

Esta banda desde la primera canción "As the Ashes Settle" saca las credenciales y te dice que lo suyo se basa en riffs precisos, rápidos y una batería de nivel cibernético, pero a sabiendas de que eso ya lo hacen muchos en el mundo, mezclan esa técnica con momentos brutales y épicos, que le dan otra dimensión a su música, y se nota que priorizan el sentido de cada canción antes que el querer sorprender por cuestiones de habilidad con cada instrumento. De esta manera podemos escuchar canciones con mas que solo técnica y velocidad, como en "The Wolves Draw Near", o incluso el instrumental electro-techno "Moon Supremacy", o los elementos black metal de "Labyrinth Configuration" le dan variedad y sorprenden de alguna manera mientras continuas escuchando su fórmula que ellos mismos se encargan de hacer interesante.


"As the Ashes Settle" es un disco técnico y de detalles que lo hacen no solo apto para la legión de metal nerds que siguen esta corriente si no para cualquier seguidor del death metal en si.

Mis favoritas: "Ritual of Conflagration", "The Wolves Draw Near", "Labyrinth Configuration"

Me gustó: 87%

jueves, 18 de mayo de 2023

DEMENTED HEART - FRANTIC EPIDEMIC (2023-Indonesia-technical death metal)

Segundo álbum de esta banda proveniente de Indonesia y que toca death metal en una línea técnica algo clásica, no tan progresiva como la última oleada de bandas de este tipo.

Demented Heart son: Muhammad Avan en guitarra y voz, Maulana Raka en la primera guitarra, Fransisko Bagus en el bajo, y Humam Aliy en batería. 

Aunque la línea de esta banda sea más en esa onda antigua del death metal técnico, no se puede dejar de anotar que pareciera que los metaleros de ahora estudian en conservatorios y, si bien es cierto se enriquece el concepto de que hacer metal no es para nada sencillo, también está el problema de toda una generación de metaleros sonando a lo mismo o desenterrando algo ya hecho hace tiempo, pero debo admitir que este tipo de death metal técnico que hace Demented Heart, tiene más alma que lo que se está escuchando en los últimos días de bandas ultra técnicas y veloces, que más parece una exhibición de velocidad y habilidad con una voz gutural para darle el toque final.

Desde la que abre y da título "Frantic Epidemic" casi todo este disco suena como una sola canción, hay algunas pocas que van algo distintas como "Abnormal Funeral" o "Population Decline", pero todas al final convergen en el mismo tipo de riffs, los mismos blast beats, obvio que el material técnico aquí es lo que a algunos llamará la atención, sin embargo en afán de sorprender, no se logra, ya que actualmente hay bandas que son mucho más técnicas. En su favor el álbum pasa como un asalto a mano armada feroz y rápido, como para que no tengas mucho tiempo de pensar en que fue lo que te atacó. De esta manera nueve canciones para media hora de death metal no están mal.


Buen disco de death metal técnico, directo al rostro, pero carente de variedad.

Mis favoritas: " Severe Disease", "Abnormal Funeral"

Me gustó: 70%

jueves, 27 de abril de 2023

THE EATING CAVE - THE MISCALCULATION (2023-EEUU-technical death metal-deathcore)

Segundo álbum de esta banda de deathcore técnico y brutal, que nos presenta un trabajo realmente demoledor para los amantes del metal moderno.

The Eating Cave son: Thiago Campanhol en voz, Tyler Boylan y Evan Hope en guitarras, Chris Basham en teclados, Chris Finster en el bajo (como invitado). El disco fue mezclado y masterizado por Keith Merrow en Merrowsound. La portada fue hecha por Shindy Design.

Desde la aparición del deathcore la brutalidad y la técnica no son exclusividad del death metal, así, esta banda es un ejemplo de que a veces definir o etiquetar se sale del contexto de fondo que siempre va a ser la música. The Eating Cave son una banda que demuestra desde virtuosismo a brutalidad, sin quedarse solo en el death metal, si no que abarca cosas del brutal death y obviamente con el deathcore, ya que entre estos dos últimos hay una delgada línea.

Desde que inicia el álbum con "Ubiquitous", la música se siente como una aplanadora, en donde las voces guturales graves son lo que mas me gustó, sobretodo en canciones como "Implications", en la que se siente más la vibra death metal, sin embargo como la mayoría de bandas de deathcore, son las voces agudas extremas que no me agradan y que además les da el sello "deathcore", y se ha vuelto algo recurrente en este tipo de bandas; los solos de guitarra son virtuosos pero comunes, es decir con ese tufo neoclásico que ya es menú del día en el mundo metalero en cualquiera de sus vertientes. Los riffs son veloces y técnicos, y son la razón por lo que se les etiqueta así, y esa mezcla de riffs y solos como en "Awakening", está presente en muchas partes del álbum, pero al ser muy usado, le quita la atmósfera que se requiere para tener algunas canciones memorables, porque de hecho aquí la intención es volarte la cabeza con precisión quirúrgica y no lograr canciones con un sentido mas "épico".


En resumen, esto es technical death metal de alto nivel, con mucho de deathcore y cosas modernas, y que si te gusta lo brutal, lo vas a encontrar fácilmente aquí.

Mis favoritas: "Implications", "Indoctrination"

Me gustó: 75%

jueves, 17 de febrero de 2022

THE LAST OF LUCY - MOKSHA (2022- EEUU - technical death metal)

Segundo álbum de estudio de esta banda quienes dieron un giro en su estilo y de tener sonidos mas modernos y conocidos pasaron a lo técnico y brutal en este "Moksha", en el que la banda demuestra destreza y presición sin exagerar mucho...aparentemente.

The Last Of Lucy son: Josh de la Sol en voz, Gad Gidon en la guitarra solista y también el bajo, Brandon Millan en batería y Christian Mansfield en guitarra. El arte de la portada fue hecho por el conocido Pär Olofsson.

Desde la primera canción con una voz casi black metal en "Moksha", estos tipos muestran varios matices con una batería endemoniada con blast beats y doble bombos que destrozan en menos de tres minutos, y ni que decir del trabajo de guitarras quienes demuestran alto nivel sobre todo al finalizar ciertos riffs con escalas complicadas y veloces. Esas voces se entremezclan con las guturales clásicas del género, en "Agni", primer single que se lanzó de este trabajo, y las voces agudas le dan ese toque extremo que no se compara a otras bandas técnicas del estilo. Sin embargo hay canciones donde se supera el límite de lo humano como en la batería de "Ritual of the Abraxas" en donde el doble bombo y los blast beats ya parecen de ordenador, y no de un ser humano, en algunos momentos de "Temple of Rati" también se escucha esas partes muy mecanizadas o sintéticas.


"Moksha" es un álbum dirigido a aquellos que les gusta la brutalidad, que muchas veces roza con lo tecnológico haciendo música, de tal manera, este disco es lo que es brutalidad con conocimiento musical y nada mas.

Mis favoritas: "Moksha", "Aforethought"

Me gustó: 75%


viernes, 8 de octubre de 2021

SPIRITUAL DECEPTION - OXYMORON EP (2021-Italia-technical death metal)

Italia en los últimos años se ha convertido en el país europeo que compite con Canadá por tener bandas de estilo técnico y brutal en lo que es del death metal. Esta banda lanza otro EP, siendo este su tercer EP, y no habiendo lanzado aún un álbum debut, pero con una calidad indiscutible que en veinte minutos te vuelan la cabeza.

Esta banda esta formada por: Mirko Frontini en voz y guitarra, Gabriele Della Stua en el bajo, Manuel Del Giudice en batería y Riccardo Maccarana en guitarra.

De alguna manera tiene sentido en algunos estilos del metal extremo lanzar solo EPs, ya que muchas veces soportar mas de cuarenta minutos con una misma fórmula, se hace predecible y no es atractivo sobretodo para la actual generación, que está mas acostumbrada a escuchar canciones escogidas, y rara vez terminan un disco completo. Entonces, proporcionar veinte minutos de brutalidad es preferible a mas que ese tiempo. En ese sentido esta banda usa canciones que promedian mas de cuatro minutos, como en "Hidden in Consciousness" que posee grandes momentos en guitarra o la brutal "Damnatio Memoriae" y una especie de interludio con el instrumental que da nombre al EP. Cosas conocidas como blast beats y ritmos con la precisión de una máquina, solos virtuosos de guitarra, y una voz no muy gutural, más clásica dentro de lo que es el death metal, que moderna; todo eso hace de este EP aparentemente algo repetitivo, sin embargo ellos añaden sonidos atmosféricos de teclado que le da el toque "distinto" a su música.


Banda a tener en cuenta, bastante calidad, y brutalidad a la vez en estas cinco canciones de death metal, que te aplastarán la cabeza desde el inicio.

Mis favoritas: "Hidden in Consciousness", "Serpent's Speech"

Me gustó: 80%

domingo, 15 de agosto de 2021

FLESHBORE - EMBERS GATHERING (2021-EEUU-death metal técnico)

Después de un demo y un EP, ahora tenemos el debut de esta banda de death metal técnico, que se suma a la gran ola de bandas del estilo que en los últimos años ha crecido en todo el mundo.

Fleshbore son: Michael O'Hara en voz, Cole Daniels en el bajo, Cole Chavez y Michael McGinley en guitarras, y Tyler Mulkey en batería.

Desde el inicio del álbum con "Careless Preacher" las influencias saltan al instante y se siente el sonido de las bandas de estilo técnico del momento, siendo la ejecución y desempeño de cada músico impecables, logrando un disco fácil de escuchar con canciones de tiempo justo, no se alargan mas de la cuenta, y en poco mas de media hora logran intensidad, con elementos conocidos como esas voces "pig squeal" ahora tan populares usadas por este tipo de bandas. Así mismo, hay momentos mas "slam" como en "Cynicism" o "The Scourge"

Lo técnico y veloz regresan en "Embers Gathering" y en las dos últimas hay de todo un poco, partes lentas con algo de groove y partes veloces con esos blast beats ya bastante repetitivos, como que ya sabes exactamente cuando van a entrar. Aún así, "One Thousand Hands" tiene cosas interesantes, y cambios durante toda la canción que cierran de buena manera este trabajo.


No hay mas que decir, death metal técnico contemporáneo, entretenido, brutal, enfermizo sin exagerar en las partes "técnicas", dándole mas cabida al sentido de cada canción que a la demostración de velocidad o brutalidad extrema. 

Mis favoritas: "Cynicism", "Embers Gathering", "One Thousand Hands"

Me gustó: 79%

domingo, 11 de julio de 2021

COGNITIVE - MALEVOLENT THOUGHTS OF A HASTENED EXTINCTION (2021- EEUU- technical brutal death metal)

Mas brutalidad, ahora de un lado algo mas técnico, llegan los estadounidenses Cognitive con su cuarto álbum de estudio, en donde intentan mantenerse en su aspecto técnico pero a la vez bestial y brutal.

Cognitive son: Shane Jost en voz,  Rob Wharton en guitarra, Harry Lannon en guitarra líder, Tyler Capone-Vitale en el bajo, AJ Viana en batería.

Lo que destaca en este disco es una vez mas el lado técnico y del trabajo de cada músico en estudio, con precisión, velocidad y cuidando cada momento de cada canción para que suene con una calidad tremenda, pero eso no es lo que importa cuando de música se trata, ya que las canciones en este álbum, derrochan de técnica, pero en cuanto a la elaboración, no hay mucho que sorprenda o que sea memorable, como para darle mas vueltas a este disco. 


Lo que se siente en varias canciones eso sí, son algunas partes de metal moderno como en "From The Depths", y el uso constante de una voz aguda en vez de la gutural, hace que se alineen un poco con la nueva camada de bandas con elementos modernos. Una canción en donde intentan ir mas allá es "Destitute", pesada, incluyendo por momentos una voz limpia melódica de fondo, que hace de hecho bastante interesante, convirtiéndola en una especie de balada con solos de guitarra realmente increíbles.

Un trabajo bueno, técnicamente hablando, pero con poca variedad, a pesar de la brutalidad que en muchos momentos se logra, algo falta.

Mis favoritas: "Eniac", "To Feed the Worms", "Destitute"

Me gustó: 80%

viernes, 2 de julio de 2021

CATHEXIS - UNTETHERED ABYSS (2021-EEUU-technical death metal)

Sin duda, este estilo se ha hecho tendencia en los últimos años, technical death metal, progressive death metal, son términos mas recurrentes que otros cuando se trata de bandas nuevas, supongo que una generación de músicos metaleros dotados con bastante técnica o que han estudiado música gracias al bicho del metal, porque seamos sinceros, la mayoría de gente que conozco que se pone a estudiar música, especialmente guitarra, lo ha hecho por alguna banda de metal, no de pop o ni si quiera rock...

Este tercer álbum de Cathexis nos trae death metal técnico, con esa dosis de brutalidad suficiente para permanecer en el límite de lo extremo y la habilidad de ejecución de instrumentos.

La banda son: Oscar Martinez en el bajo, Felix Garza III en batería, Samuel Kang Chris Hillam en guitarras y Ian Bishop en voz. El disco fue masterizado por Colin Marston (Gorguts, Defeated Sanity, etc.) El arte de la portada fue hecho por el chileno Rodrigo Pereira Salvatierra (Mortem, Unaussprechlichen Kulten,etc.).

El disco está conformado por canciones que van desde brutales como "Horizonless Realm of Mechanical Retribution" con una fuerte dosis de guturales sobre blast beats y guitarras que usan distintas formas de impartir death metal, pero los arpegios le dan cierto color oscuro. Otras canciones pueden ser mas densas como "Harrowing Manifestation" o "Library of Babel", que contiene riffs enfermizos,  y algunas partes de bajo con esas técnicas complejas ya usadas por muchas bandas, esto se repite elocuentemente en "Isolated Malevolence".


Un disco en donde la fortaleza radica en sus partes mas densas y lentas, ya que todo se combina muy bien sobretodo con la voz, y la banda puede introducir mas cambios y la performance de cada músico se hace notar mas. Por lo demás es un disco de death metal entretenido para escuchar, donde se prioriza la potencia de cada canción por sobre el derroche de habilidad, al contrario de otras bandas.

Mis favoritas: "Horizonless Realm of Mechanical Retribution", "Library of Babel", "Reanimated Kin"

Me gustó: 82%


domingo, 25 de abril de 2021

OBSOLETE - ANIMATE//ISOLATE (2021-EEUU-technical death-thrash)



Debut de esta banda, quienes hacen un death metal técnico con momentos de thrash metal antiguo, pero su música va mas allá de simple death/thrash.

Obsolete son: Lucas Scott en guitarra y voz, Dan Lee en el bajo, Pat Ruhland en batería y Scott Fryxell en guitarras.

La música muestra bastantes cosas interesantes, pues no es la banda típica de death metal técnico actual con ciertas cosas que ya son un cliché a estas alturas, si no que Obsolete están mas en el camino de bandas técnicas de inicios de los noventas, y es por eso que usan esas partes de thrash antiguo que hacen que se parezca mas aún a las bandas de esa época, incluido el mismo Death de Chuck, de su etapa post-"Human".

Las canciones difieren entre sí, y eso llama la atención, cuando inicia "Still", con esa rapidez y técnica de cada músico, pero esta es una de las mas veloces y quizás la mas veloz del álbum. En "The Atrophy of Will" tenemos mas death metal a lo Death, con momentos mas "pensados" cada riff bien elaborado y aun no se siente ese tufo a thrash, que empieza a surgir desde "Old Horizon".


"Silent Freeway" representa a uno de los momentos técnicos del disco igual que "Stumbling and Listless" y "The Fog", en donde se sumergen en riffs complejos, igual que los ritmos de batería, con algunas partes mínimas de thrash.

Buen disco, que con una producción mejor sin duda potenciarían mas a las canciones en donde las guitarras suenan técnicas pero "flacas", muy vieja escuela...Recomendable.

Mis favoritas: "Still", "The Slough", "The Fog"

Me gustó: 83%

martes, 9 de febrero de 2021

DEAD EXALTATION - DESPONDENTS (2021-India-technical death metal)

Álbum debut de esta banda de la India, quienes hacen death metal técnico, estilo que ya de un tiempo atrás está empezando a ser tendencia entre las bandas nuevas de todo el mundo. ¿este disco será mas de lo mismo?. Sigamos.

La banda la conforman: Mradul Singhal en guitarras y bajo, Aditya Oke en la batería, y Satyajit Gargori en la voz. El disco fue mezclado y masterizado por Aakash Sherpa. y el arte de portada fue hecho por Aaron Pinto.

Como un álbum completo de death metal técnico este no es aburrido, tiene cosas interesantes que no se asemejan en demasía a la mayoría de producciones,  y es que tienen elementos de todo tipo, ritmos a medio tiempo, los clásicos blast beats, con la voz gutural arrollando, pero hay mas que solo eso al menos en lo que respecta a las guitarras, no manejan los clásicos riffs del estilo y los solos son mas pausados y melódicos. 

Esta variedad también se debe a que se trata de un álbum conceptual, dividido en tres partes, y cada parte amerita cierta diferenciación musical, así las primeras canciones manejan momentos mas brutales como "Involuntary Emasculation" y "Coerced Sewer Ingest", luego de una intro llamada "The Conversation", empieza otro momento del disco en las que las canciones son mas progresivas con partes acústicas y demás, como en "The Psychology" y "Omnia Mors Aequat". Ya el momento final con "In pursuit of" o "Despondent" ya es similar al inicio, pero con mayores elementos del death metal clásico.


Llegado a este punto solo queda decir que éste álbum tiene su fuerte en la variedad de canciones, la atmósfera que intenta crear de acuerdo a la historia y concepto que se desenvuelve, para todo amante del death metal en general.

Mis favoritas: "Coerced Sewer Ingest","The Psychology"

Me gustó: 83%

domingo, 7 de febrero de 2021

OMINOUS RUIN - AMIDST VOICES THAT ECHO IN STONE (2021-EEUU-technical death metal)

Álbum debut de esta banda estadounidense quienes después de varios demos, y otras producciones en diez años de carrera al fin lanzan su debut en un estilo que lamentablemente esta muy manoseado en la actualidad.

Ominous Ruin son: Mitch Yoesle en el bajo, Alex Bacey y Petr Oplatka en guitarras, Adam Rosado en voz y el baterista invitado para este disco fue Andrew Baird. El disco fue producido por Alex Bacey y la portada fue hecha por el conocido Pär Olofsson (Beyond Creation, Immolation, Exodus, Spawn Of Possession, Unleashed, Malevolent Creation, Aborted, Immortal, Cannabis Corpse, etc).

La música de esta banda no es innovadora, novedosa, por el contrario, todo aquí está repleto de elementos virtuosos en todos los instrumentos, llegando a dividir cada canción, o al menos la mayoría, en una parte de elementos técnicos y de ejecución matemática, y en otra de metal mas potente, progresivo y mas afines al metal clásico.

Los solos y bases de guitarra llegan a momentos admirables en  "Attuned to the Chasm", en los que la guitarra hace unos solos realmente rápidos, limpios, ultra veloces, con influencia neoclásica. La voz es gutural y tiene sus buenas intervenciones en "Deception", en los que canta junto con el riff cortante y se siente muy brutal. En esta canción también vemos esa división de momentos de los que comenté líneas arriba, teniendo un inicio en una forma mas típica del death metal, y luego comienza el festín de las guitarras técnicas y ultra veloces. Los momentos mas progresivos se notan en "Labyrinthine Torment", una canción con diferentes matices, pero sin perder su lado mas complicado y técnico. Otros momentos interesantes se sienten en "Simulacra", en donde el bajista se luce, y las bases de guitarras hacen cosas mas "terrenales" por así decirlo, pero que hacen que no sea tan repetitivo todo.


Hay muchas bandas dentro de este estilo y camino, la mayoría siempre con buenos músicos, sin embargo, el hecho de sonar parecido entre todas, hace que se destaquen muy pocas, pero aún así, si eres seguidor fan del death metal técnico, amarás este disco. Yo en cambio ya he escuchado muchas veces lo mismo.

Mis Favoritas: "Deception", "Labyrinthine Torment", "Simulacra"

Me gustó: 78%

jueves, 4 de febrero de 2021

THE SCALAR PROCESS - COAGULATIVE MATTER (2021-Francia-death metal técnico)

Debut de esta banda francesa, bastante sólido, potente, impecable, sin embargo, ¿será esto suficiente para que sea un buen disco?. Pues sigue leyendo a continuación.

The Scalar Process son: Eloi Nicod en guitarra y principal compositor, Mathieu Lefevre en voz, y Clement Denys en batería. El arte de la portada fue hecho por Bastien Jez.

En su hoja promocional se describen como una banda de death metal técnico pero con un sonido que no suena a máquinas, sin embargo, lo que se escucha es precisamente una batería producida de tal modo que parece una drum machine, con los mismos tipos de blast beats en la mayoría de canciones,siendo los mejores momentos de este debut, las partes lentas o a medio tiempo, que incluyen guitarras mas de metal progresivo, mas cercano a algún momento del viejo Opeth o de Beyond Creation.

Los riffs de "Cosmic Flow", esos que asemejan a una banda thrash acelerada, son usados en gran parte de las canciones, cosa que los hace sonar en esas instancias, demasiado planos, es la misma fórmula en "Ink Shadow", donde sólo el coro de la canción se salva de este tipo de bases tan repetitivas y mas que en este disco, en el noventa por ciento de bandas que se denominan "technical death metal", es como que esa fuera la característica que se debiera usar. El solo de guitarra de esta canción si que es alucinante y como dije líneas arriba, lo mejor está en las partes mas progresivas y calmadas, le da atmósfera, cosa que muchas bandas del estilo no tienen.


Otro punto a favor de este álbum es el no uso de un bajo fretless, cosa que también es como el chaleco con parches o las zapatillas de caña alta de los thrashers para estas bandas de death metal técnico. La extraña "Mirror Cognition" que es casi en su totalidad instrumental y hacia el final ponen voces black metal dándole otra dimensión a esta lista de canciones, para hacerla mas variada. Otra que tiene cosas interesantes es "Azimuth", en la que los coros una vez mas introducen riffs mas variados "espaciales", y sin duda esa es lo mejor que tiene esta banda ya que en cada canción repiten esa fórmula.

Sorprendente nivel para este debut, aún así la originalidad no les alcanza, y aunque en cada canción haya momentos buenos, también los hay de los mas comunes y que le quitan frescura. Seguramente al siguiente disco irán evolucionando hacia encontrar su sonido propio.

Mis favoritas: "Ink Shadow", "Mirror Cognition", "Coagulative Matter"

Me gustó: 79%

lunes, 25 de enero de 2021

COLOSSUS - DEGENESIS (2021-EEUU-death metal técnico)

A veces es penoso ver que salen bandas con una calidad musical tremenda, con músicos de primer nivel y  que quizás no trasciendan, ahora, hay que tener en cuenta, que tal vez la mayoría de ellos solo quiere divertirse y nada mas. Aún así, lo que impide que estas bandas lleguen a mas con tanta calidad, es que tocan un estilo bastante manoseado y actualmente bastante común y recurrente, de hecho en este debut se trata de eso, un disco de death metal técnico y de por sí brutal, pero para ser sincero, hay tantas bandas haciendo lo mismo que ya este estilo se saturó.

Colossus son: Von Young en guitarras, Dan Klein en batería y voz, y Steven Chavez en bajo y voz.

Desde que inicia el disco con "Becoming All Forms", todo es una avalancha de blast beatsriffs de guitarra veloces y un bajo con cierto grado de virtuosismo, que con la potencia de una voz gutural logran una colección de canciones cortas y brutales, y que esta  banda pretende a pesar de eso, darle variedad como en este caso es la siguiente canción "Iniquitous Macrocosm", en la que la batería despliega blast beats sin parar, mientras que los riffs pasan por distintos momentos, densos y veloces, pero la batería sigue como una metralleta. Lo mismo sucede durante casi todo el disco, habiendo riffs mas disonantes y raros en "Malignant Eye Of Inexorable Ruin" y algunas influencias distintas en "Degenesis" que cierra el disco con una intención mas instrumental, todo ejecutado con precisión matemática.


Se trata de un buen disco, lamentablemente hay tantas bandas haciendo lo mismo que incluso me cuesta distinguir una de otra, si eres fanático del estilo esto no te decepcionará, pero dudo que quede mucho tiempo en tu cabeza.

Mis favoritas: "Iniquitous Macrocosm", "Malignant Eye Of Inexorable Ruin"

Me gustó: 79%

domingo, 27 de diciembre de 2020

ATHEOS - WORDS OF ERODING WORLDS (2020-Irlanda-death metal técnico)

Segundo álbum de ésta banda irlandesa integrada por Hick Hughes en la voz, Wayne Walsh en batería, John Loftus y John Byrne en guitarras y Eddie O'Malley en el bajo. Su estilo encaja en lo que se llama ahora death metal técnico, pero como es de esperarse en bandas de este país, hay algo mas, y eso comentaremos a continuación.

Este estilo en los últimos años, ha empezado a tener mas auge, y ahora con la ayuda de la tecnología, muchos graban fácilmente un material que hace veinte años hubiera sido mucho mas difícil y costoso. En este auge han surgido también ciertos elementos que auto limitan el estilo, siendo así que ni bien se escucha el uso de un bajo fretless lo relacionamos con el estilo, o cuando el baterista suele usar ritmos complejos o patrones raros también. Lo cierto es que el término "técnico" puede ser en realidad mas amplio que esos elementos mencionados, sobretodo en la música extrema.


Atheos, no suena a ninguna banda que hayas escuchado antes en el death metal técnico, no usan un bajo fretless, pero si un baterista haciendo mas de lo que debe. Las guitarras tampoco sorprenden con cosas muy complicadas de ejecutar pero si con riffs y tiempos raros de elaborar. A eso agrégale que la voz es por lo general gutural profunda y que la combina con una voz casi black metal al estilo nórdico, por momentos me trajo a la mente a Attila de Mayhem. En ese afán se escuchan cosas raras en "Become Dust, Colossus", como guitarras sintetizadas que te confunden y piensas que dejaste prendido por ahí algún video juego de los ochentas. La densidad a medio tiempo a lo Morbid Angel se escucha en "Embers Obscure the Sun", con esa voz media black, suena bien, pero en nueve minutos te saturan algo. Otros momentos interesantes se oyen en "Deus Vult Illud""The Hollow Stone", canciones mas de medio tiempo y en general algo que se aplaude es que no abusan de los blast beats como otras bandas "técnicas" y son muy pocos los momentos en que se usan.

Interesante banda, hay originalidad, mas no innovación, sin embargo el simple hecho de no sonar a todas las bandas del estilo ya es algo. Recomendable.

Mis favoritas: "Deus Vult Illud","Oceans and Flame"

Me gustó: 85%

domingo, 25 de octubre de 2020

COEXISTENCE - COLLATERAL DIMENSION (2020-Italia-death metal técnico-progresivo)

Italia es un país donde el arte se ha desarrollado a través de la historia, y no sólo referido al pasado, si no que hasta la actualidad, no hay duda de la cantidad de músicos de calidad que existen en el país en forma de bota. Coexistence es una de esas bandas cuyos integrantes demuestran ser músicos de un gran nivel de destreza, y su death metal va desde lo técnico a lo progresivo.

La banda esta integrada por Mirko Battaglia Pitinello en guitarra y voz, Christian Luconi en el bajo, Alessandro Formichi en batería y Leonardo Bellavista en guitarra. El disco fue mezclado y masterizado por Stefano Morabito (Bloodshot Dawn, Apophys, Decrepit Birth, Hideous Divinity, Obscenity, etc), y el arte fue hecho por el conocido Adam Burke (Solstafir, Solothus, Temple Of Void, Spirit Adrift, Gatecreeper, etc.).

Si bien la música tiene momentos de mucha técnica, influenciada directamente por Death y posteriores, eso mismo hace que la banda no muestre nada mas que eso. Lamentablemente este estilo se ha vuelto esquemático y con ciertas características repetitivas como el uso de un bajo fretless, los riffs veloces con blast beats que hacen que relaciones automáticamente estos sonidos con el death técnico. Pero si hay algo que la banda trata de explotar es su talento para salirse de algunos esquemas, para hacer su death metal mas progresivo, dejando por momentos la técnica, pero eso también es algo que se escucha en bandas como Beyond Creation por ejemplo.


Si describimos los momentos técnicos de la banda, estos se muestran en "Metaphysical Essence""Collateral Dimension", otras como "Eclipse", "Detach from the Abyss""Revert",  tienen mas de progresivo, en los que la banda destaca mas, porque suenan mucho mas intensos y con atmósfera también.

No hay duda de la calidad musical en este álbum, sin embargo, con la cantidad de bandas de este estilo saliendo por todo lado incluso, del mismo lugar, se siente como que todo ya lo has escuchado, y eso es señal de que ya el género se ha saturado, o necesita evolucionar.

Mis Favoritas: "Eclipse", "Detach from the Abyss","Collateral Dimension"

Me gustó: 78%

lunes, 14 de septiembre de 2020

HATEFUL - SET FOREVER ON ME (2020- Italia-death metal)

El death metal en los últimos años ha generado muchas mas variantes para el mundo del metal, en donde cada forma o proyecto con algo original pasó a ser una nueva corriente, así ahora es tanta la abundancia de bandas de death metal técnico que ya es un género nuevo, y así ocurre con cada sub-género, brutal death metal, black/death metal, slamming death metal, gore death metal, porno death metal, etc... 

Italia se ha convertido en un bastión de bandas de brutal death y death técnico, y Hateful es una de las que lleva tiempo en esto, siendo este "Set Forever On Me" su tercer disco de estudio. La banda esta formada por: Marcello Malagoli en batería y voz, Massimo Vezzani Guitars en la primera guitarra y Daniele Lupidi en bajo, voz y guitarra rítmica. 

Este trío tiene todas las características que el género manda, con una inclinación a riffs complicados y a la vez pesados, con ritmos rozando lo virtuoso, como en "Oxygen Catastrophe" que en menos de tres minutos ha entregado un montón de riffs en diferentes tiempos. La densa "Phosphenes", da variedad al clásico inicio de escalas y blast beats de las canciones del estilo como en "Will-Crushing Wheel", mientras que "Time Flows Differently" es una de las que no cae en lo mismo, o en el típico argumento musical tan usado por este tipo de bandas, de escalas rápidas con la batería (sonando como que fuera de cartón...) haciendo diversos beats.


Un punto a favor es que tampoco la banda cae en el uso del bajo fretless tan aburridamente usado por la mayoría de bandas de éste sub género, siendo en algunos casos, una especie de requisito. La corta "The Nihil Truth" es otra de las que desarrolla violencia y brutalidad con un conglomerado de riffs bien logrados que te enganchan de inmediato, siempre con esa inclinación algo amorfa y a la vez enfermiza de éste tipo de bandas.

Muy buen disco, de alto nivel, no aburre, y se puede escuchar verdaderamente buena música en varias canciones, cosa que no escuchaba hace tiempo en el death metal técnico.

Mis favoritas: "Oxygen Catastrophe", "Phosphenes", "The Nihil Truth"

Me gustó: 82%

lunes, 15 de junio de 2020

KILLITOROUS - THE AFTERPARTY (2020-Canadá-death metal técnico)

Un estilo que ha crecido en los últimos años es el death metal técnico, con bandas saliendo por todos lados, y teniendo como epicentro de propagación al país de Canadá. La mayoría de éstas bandas tienen la imagen de banda "seria", o que en sus letras hablen de filosofía, teorías existenciales, literatura universal, ciencia, ciencia ficción, etc., pero como el tema ya está saturado surge una banda que no se toma muy en serio el tema de las letras e imagen, y con la misma destreza, buen sonido y demás elementos logrados en el estilo, ellos tocan temas con algo de sarcasmo referentes a series, películas y personajes sobretodo de la década de los noventas.

Killitorous son: Mathieu Dhani en voz, Aaron "Shredder" Homma (Annihilator, Ex-Vital Remains), Marc Roy y Nick "Thriller" Miller (First Fragment) en guitarras, Eric Morotti (Suffocation) en batería y Xavier Sperdouklis (Derelict) en el bajo. Este segundo disco fue mezclado y masterizado por Christian Donaldson (Cryptopsy, Ingested, The Agonist, etc) y la portada fue hecha por Drew DePietro.

Tenemos aquí casi cuarenta y tres minutos de death metal técnico, con una ejecución de altísimo nivel, una buena producción e interesantes canciones en donde abundan guturales potentes y con todas las "reglas" del estilo, bastantes blastbeatsriffs complejos y solos virtuosos de gran inspiración.


Desde el inicio con "All Hail The Starchild" ya puedes darte cuenta del nivel de éste trabajo, y no es para menos viendo la alineación, no podrías obtener algo malo, "Married with Children" es brutal y veloz, con esos blastbeats y doble bombo endemoniados, junto a una voz que atropella desde momentos agudos a los clásicos guturales."Eat Your God Alive" tiene momentos de nivel técnico muy buenos, velocidad, precisión y agresividad combinados muy bien. Una de las que utiliza mas variedad en su estructura es "Re-anima-tomatron" con momentos algo grindcore, densos y lentos, con el death metal veloz que ellos hacen. "Insanity as a Pathway to Fame & Fortune: The Tyrannical Tirades of Mike Tyson" combina brutalidad con humor, en cierto momento la cosa se pone graciosa, musicalmente y también en el contenido, llegando a usar voces limpias en plan power metal, una verdadera locura.


"Total Protonic Reversal" es uno de los mejores momentos de éste disco, bestialidad de canción, que contrasta con el final de la extraña "King Diamond Dallas Page", la cual solo dura menos de cinco minutos y a partir de ahí sólo se escucha la risa grabada del Guasón de Batman, pero la versión con Jack Nicholson, no de la actual, que le da un toque medio siniestro en el final.

Un buen disco, buscando la originalidad de alguna manera, usando como ellos dicen, "tres guitarras, un millón de notas, infinitos blast beats, gritos por semanas y fiesta en la noche..."

Mis favoritas: "Married with Children", "Re-anima-tomatron", "Total Protonic Reversal"

Me gustó: 90%

sábado, 16 de mayo de 2020

CARNOSUS - DOGMA OF THE DECEASED (2020-Suecia-death metal)

Álbum debut de los suecos Carnosus, cuya etiqueta death metal es limitada para todo lo que vas a escuchar en éste trabajo.

Carnosus son: Jonatan Karasiak en voz, Marcus Strindlund en el bajo, Felix Ringmyr y Rickard Persson en guitarras y Jacob Hedner en batería. El álbum fue producido por Robert Kukla y fue mezclado por el reconocido Fredik Nordström (At The Gates, In Flames, Dark Tranquillity, etc.). La portada fue hecha por Moonrot.

Mas que death metal o death/thrash lo que tenemos aquí es death metal técnico, con una voz que oscila desde lo gutural clásico a voces mas agudas, la ejecución es perfecta, todo suena bien, mientras que las canciones son de un buen nivel técnico, con partes complicadas, la batería que maneja el doble bombo de un modo impresionante y todo encaja bien.


Sin embargo, la música en mayor parte es plana, con algunos momentos en los cuales se siente algo distinto y mas fresco como en la rítmica "Subjected to Cadaverous Defilement", algo mas denso en  la excelente "Deceptive Authority", la compleja "Totalityranny", la death metal "An Illicit Practice", y sin embargo Carnosus no abusa del blastbeat, cosa que en bandas de este estilo abunda, como ingrediente esencial de la receta. Pero a pesar de tremendo sonido y perfección teniendo canciones que son complejas con muchos cambios de tiempo, cambios de voz, excelentes solos y demás, al finalizar el disco te quedas con la sensación que algo le falta.

Siendo recién el debut, ésta banda aplasta!, seguramente en siguientes producciones nos podrán volar la cabeza, pero por ahora les recomiendo no dejar pasar éste disco, sobretodo si lo tuyo es lo técnico.

Mis Favoritas: "Subjected to Cadaverous Defilement", "Deceptive Authority", "Totalityranny"

Me gustó: 81%

sábado, 9 de mayo de 2020

PROTOSEQUENCE - A BLUNT DESCRIPTION OF SOMETHING OBSCENE (2020-Canadá-death metal técnico)

Banda canadiense quienes han lanzado algunas producciones en el pasado, sobretodo mini discos o EPs, y cuyo estilo va desde deathcoredeath metal progresivo, pero sobretodo death metal técnico.

La banda para ésta producción estrena una nueva alineación con: Josh Hahn en voz, Dylan Parker en guitarra y voz, Jacob Teeple en el bajo y Logan Vars en batería.

Protosequence tiene muchos matices, muchos elementos, que no los encasilla en algo en específico, pero están dentro del death metal actual, es decir, banda con técnica, momentos brutales, y algunas cosas que le da la voz, sobretodo para parecerse por pocos momentos a una banda deathcore

En éste trabajo vas a escuchar influencias de Archspire, Job For A Cowboy, y bandas así, todo llevado por momentos con toques de progresión, siendo "Savagery In Fundamental Behaviors" una canción de death metal técnico normal, la que da título al EP sin embargo, es una de las mas complejas, con una introducción de voces limpias incluso, para luego transformarse en brutalidad. Otra totalmente dentro del death metal técnico es "Bleeding The Alienist" incluyendo esas voces "sofocadas" que se han puesto "de moda" en el death metal.



Lo mejor viene en el final con "The Pale" con riffs mas pensados mas progresivos y partes mas intensas. No hay mucha novedad ni nada que uno no haya escuchado antes, pero eso sí, se trata de buenas canciones dentro del estilo, todo perfectamente ejecutado y bien producido y la banda lo demuestra al incluir en éste EP las versiones instrumentales de cada canción, demostrando que ésta banda está a la altura de cualquiera de las mas reconocidas en ese estilo en la actualidad.

Mis Favoritas: "A Blunt Description Of Something Obscene", "The Pale"

Me gustó: 88%