Mostrando entradas con la etiqueta Unspeakable Axe Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unspeakable Axe Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2024

CRITICAL DEFIANCE - THE SEARCH WON'T FALL ... (2024-Chile-thrash metal)

Tercer álbum de esta banda chilena cuyo anterior disco fue una tremenda sorpresa para quien escribe, (puedes leer la reseña aquí), y que ahora nos presenta otro asalto de puro thrash metal bien elaborado y a la altura.

Critical Defiance son: Felipe Alvarado en voz y guitarra, Mauricio Toledo en la guitarra rítmica, Nicolás Young en la primera guitarra, Ignacio Arévalo en el bajo, y  Rodrigo Poblete en batería. Sebastián Palominos se encargó de la producción de este trabajo.

Y si bien en "No Life Forms" la banda mostraba un grado mas elevado de brutalidad, en canciones cortas, en este nuevo lanzamiento los chilenos tratan de mostrar una faceta un poco mas melódica, ya que la técnica y velocidad no la han perdido, sin embargo en esta ocasión presentan canciones largas como la que abre y da título "The Search Won't Fall", con mas de siete minutos, llenos de velocidad y agresividad o la que cierra y tiene el nombre de la banda con mas de nueve minutos. Obviamente no han olvidado su lado veloz y vuela cabezas que lo aplican en "Helpless World", sin embargo esta pasa los cinco minutos, y las canciones cortas aquí por lo general son instrumentales.


En resumen "The Search Won't Fall..." nos muestra un lado mas progresivo de la banda, sin perder su agresividad, algo que me gustó mucho de su anterior álbum, que no han podido superar, pero que es agradable porque no se muestran repetitivos o apegados a una sola fórmula. Recomendado.

Mis favoritas: "The Search Won't Fall", "Helpless World"

Me gustó: 87%

domingo, 31 de julio de 2022

CRITICAL DEFIANCE - NO LIFE FORMS (2022 -Chile - thrash metal)

Segundo álbum de esta buena banda de Chile, haciendo un thrash totalmente contundente y a la altura de grandes nombres.

Critical Defiance son: Felipe Alvarado en voz y guitarra, Rodrigo Poblete en batería, Ignacio Arévalo en el bajo, Javier Salgado en guitarra, y  Mauricio Toledo en guitarra rítmica.

"No Life Forms" confirma a una banda de gran técnica musical, cada integrante tiene velocidad, gran ejecución, y la producción es cristalina y potente, haciendo de cada canción de un thrash metal aplastante, obvio que nada nuevo hay aquí, pero de hecho tenemos excelentes canciones, agresivas, técnicas, variadas y realmente sorprendentes.  

El álbum contiene diez canciones que no llegan a los treinta minutos, pero la cantidad de riffs que utilizan en este corto tiempo es suficiente para hacer de su thrash metal, con elementos clásicos, técnicos, agresivos y algunos momentos de blast beats, metal entretenido y salvaje. Canciones como "Warhead (Emotional Fallout)", "The Last Crusaders... Bringers of Death!""Altering the Senses", son de las mas originales que muestra Critical Defiance en este disco, porque a pesar de ser thrash metal, la forma brutal y técnica que tienen hacen que no encuentres así de fácil por ahí este tipo de música.


Es bueno saber que quizás una de las mejores bandas actuales de thrash metal del planeta esté en esta parte del mundo, ojalá no le bajen las revoluciones a su música pues eso los hace distintos. Recomendado.

Mis favoritas: "The Last Crusaders... Bringers of Death!", ""Warhead (Emotional Fallout)", "No Life Forms"

Me gustó: 88%


domingo, 25 de abril de 2021

OBSOLETE - ANIMATE//ISOLATE (2021-EEUU-technical death-thrash)



Debut de esta banda, quienes hacen un death metal técnico con momentos de thrash metal antiguo, pero su música va mas allá de simple death/thrash.

Obsolete son: Lucas Scott en guitarra y voz, Dan Lee en el bajo, Pat Ruhland en batería y Scott Fryxell en guitarras.

La música muestra bastantes cosas interesantes, pues no es la banda típica de death metal técnico actual con ciertas cosas que ya son un cliché a estas alturas, si no que Obsolete están mas en el camino de bandas técnicas de inicios de los noventas, y es por eso que usan esas partes de thrash antiguo que hacen que se parezca mas aún a las bandas de esa época, incluido el mismo Death de Chuck, de su etapa post-"Human".

Las canciones difieren entre sí, y eso llama la atención, cuando inicia "Still", con esa rapidez y técnica de cada músico, pero esta es una de las mas veloces y quizás la mas veloz del álbum. En "The Atrophy of Will" tenemos mas death metal a lo Death, con momentos mas "pensados" cada riff bien elaborado y aun no se siente ese tufo a thrash, que empieza a surgir desde "Old Horizon".


"Silent Freeway" representa a uno de los momentos técnicos del disco igual que "Stumbling and Listless" y "The Fog", en donde se sumergen en riffs complejos, igual que los ritmos de batería, con algunas partes mínimas de thrash.

Buen disco, que con una producción mejor sin duda potenciarían mas a las canciones en donde las guitarras suenan técnicas pero "flacas", muy vieja escuela...Recomendable.

Mis favoritas: "Still", "The Slough", "The Fog"

Me gustó: 83%

viernes, 23 de abril de 2021

MALFORMITY - MONUMENTAL RUIN (2021-EEUU-death metal)

Después de producciones pequeñas y treinta años de haber fundado la banda, llega al fin el debut, en donde plasman su death metal con esta placa llamada "Monumental Ruin".

Malfomity son: Eric Snodgrass en bajo y voz, Dan Ratanasit en guitarra y voz, Craig Vogel en batería y Glenn Sykes en guitarras.

La música de Malformity tiene de todo, pero en especial ese sonido oscuro, sin embargo, las canciones tienen estructuras mas complejas que bandas como Incantation o algo mas brutales como Mortician podrían tener. La mayoría de pistas aquí tienen equilibrio entre partes pesadas o a medio tiempo, con momentos veloces, blast beats , etc. que es una constante en el death metal de Estados Unidos.

La voz profunda y algo de ultratumba es uno de los atractivos de esta banda, por lo demás la música está dentro del promedio de una banda de death metal, pero eso sí, tenemos una selección de buenas canciones para el género, por mas comunes que puedan sonar, pues al fin y al cabo, el género no tiene mucho que inventar, hay mas para reciclar, y en ese afán se pueden dar sorpresas. Canciones con todo tipo de cambios como "Perverse Apotheosis", o la mas potente y rara "Facemelt Bloodgrinder" muestran una banda con distintos recursos para su death metal, ya que ambas canciones no tienen mucha relación, y lo mismo se siente con la que sigue "Into Ruin", que es densa y enferma. Y no se repiten tampoco en "Monument to Decay", canción que me trajo a la mente a Brutality, gran banda.


Disco que no pretende inventar la pólvora del estilo pero sí de entregarte buenas canciones, sobretodo distintas entre sí, al menos musicalmente hablando, y que cumple su objetivo de darte una hora de buen death metal del que puedes prescindir o darte otra dosis adictiva.

Mis favoritas: "Facemelt Bloodgrinder", "Into Ruin", "Lost Necropolis"

Me gustó: 85%

viernes, 24 de julio de 2020

DRAGHKAR - AT THE CROSSROADS OF INFINITY (2020-EEUU-death metal)

Este es el debut de la banda, tras muchos demos, splits (el llamado "camino del underground"), y hay gente de otras bandas involucradas, pareciera que la misma gente forma varias, cambian de lugar y nombre , y tienen nueva agrupación.

Draghkar son: Daniel Butler (Vastum, Acephalix) en voz, K.S. Kuciemba (Drawn and Quartered) en la primera guitarra, Phil Segitho en batería, Cameron Fisher en el bajo y Brandon Corsair (Azath) en guitarra y voz. La mezcla  quedó en manos de Andrew Lee (Ripped To Shreds, Azath, etc) y la masterización fue hecha por Dan Lowndes (Blood Incantation, Azath, Absu, etc). El arte fue hecho por Karmazid (Demonical, Urfaust, The Spirit Cabinet, etc).

El death metal de ésta banda no es ni de la vieja escuela ni tampoco moderno, simplemente tiene influencia variada, usa riffs algo oscuros, melodías, una batería veloz, y todo en una producción sucia y cruda, simple y sin mucha sofisticación, pero ésto es un error pues las melodías que hace la guitarra quedan muy "flacas" mal fusionadas y suenan muy "en tu cara", en vez de encajar bien y crear atmósferas. Si habría que destacar canciones éstas serían "The First Death" y "Beyond Despair, the Dawn of Rebirth" que tienen los mejores riffs, cambios y melodías, a pesar de ese sonido ya criticado antes. Otra a destacar es la que cierra y da título "At the Crossroads of Infinity", extensa e intensa, con distintos cambios, desde pesados y densos hasta rápidos y épicos. No se porqué pero el sonido global de éste disco me trajo a la mente el sonido del primer EP de Mercyful Fate, pero caramba eso fue 1982...y hasta ese sonó mejor.


Disco con buenas canciones, producción horrible en general, pero nadie dijo que el death metal debería sonar bonito tampoco, así es que si te gusta el death metal, puedes escuchar éste trabajo, quizás encuentres mas cosas interesantes, que yo no encontré.

Mis Favoritas: "Beyond Despair, the Dawn of Rebirth"

Me gustó: 67%

lunes, 23 de marzo de 2020

HEMOTOXIN - RESTRUCTURE THE MOLDED MIND (2020-EEUU-death metal técnico)

En los últimos años vemos cantidad de bandas priorizando las cosas mas técnicas del estilo, y usando ésta característica para añadirle complejidad y tal vez un sonido único o distintivo. Sin embargo, cuando hay una tendencia (quizás sea generacional) y las bandas empiezan a caer en lo mismo, pues entonces se dice que el estilo se satura y sale una que otra banda por ahí, haciendo algo distinto, y el ciclo empieza otra vez.

En éste actual océano de bandas técnicas saliendo se encuentra Hemotoxin y cuyo tercer álbum toca revisar. La banda son: Michael Chavez en guitarra y voz, Shane Hunt-Dussé en bajo y Brandon Wilcox en batería. La mezcla fue hecha por Nick Kauffman y la masterización estuvo a cargo de Colin Davis. El arte de la portada fue hecha por Mark Cooper.

La música aquí en éste disco muestra cosas interesantes, cada parte bien ejecutada, a un buen nivel técnico, composiciones cortas (el disco no llega a la media hora) como "Nihilistic Principle" en el que se muestran veloces con un trabajo de batería sorprendente y un bajista al estilo de éstas bandas, con ese sonido fretless y bien involucrado con las melodías, no siendo sólo parte de la base, si no que apoyando a las melodías o riffs de guitarra o en todo caso trabajando en armonías. Cabe destacar que no usan voces guturales como la mayoría de bandas del estilo si no que las voces aquí son mas agudas y desgarradas. La parte mas melódica de la banda se escucha al final en canciones como "Automation" y la canción que da nombre a éste trabajo  "Restructure The Molded Mind", las mas progresivas las escuchas en "Acrimony" "Execution", cortes mas brutales los tienes en "Legions Of Alienation" con ese espíritu death metal presente, mientras que "Corrupted Flesh", es puro death metal técnico.

Un disco interesante, no es nada nuevo, pero lo saludable y atractivo es que las canciones promedian los tres minutos y ellos se las arreglan para aplastarte en poco tiempo sin llegar a aburrirte como muchas otras dentro de ese mar de bandas técnicas.

Mis Favoritas: "Execution", Legions Of Alienation", "Corrupted Flesh"

Me gustó: 75%