Mostrando entradas con la etiqueta crossover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crossover. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

HIRAX - FASTER THAN DEATH (2025-EEUU-thrash metal-crossover)

Sexto álbum para esta veterana banda de thrash metal, quizás una de las primeras en la escena americana de los ochentas.

Hirax son: Katon W. de Pena en voz, Neil Metcalf en guitarra y bajo, y Danny Walker en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Max Norman, mientras que el arte de la portada fue hecho por Thomas Pinheiro.

Las canciones de este álbum son de muy corta duración en su mayoría, lo que ya te indica que se trata de un disco que promete buen thrash, violento y al rostro, y efectivamente así es, siendo una de las características de la banda en sus inicios, pues tratan de mantener ese formato de colocar algunas canciones que a las justas pasan el minuto y medio de duración, mientras que las mas largas pasan en algo los tres minutos. La voz de Katon aún se mantiene, y es protagonista en el disco, aunque por momentos se note muy por encima, debido a la mezcla.

La portada del disco es uno de los puntos altos en esta producción, con una imagen futurista como la película Mad Max, donde se ve a un tipo con rostro lunático en un vehículo antiguo lleno de armas, calaveras y demás con un buitre escoltando al coche, imagen que coincide al menos desde mi sentir con lo que se escucha en el álbum.

Las canciones son de por sí, thrash metal en su raíz, con un halo pequeño de hardcore, sin embargo, esta condición que llaman crossover no es tan evidente, ya que la voz de Katon tiene vibratos que la hacen algo melódica como en "Armageddon" o "Faster Than Death", además de los riffs clásicos thrashers de "Drowned Bodies" o "Revenant" inclinan esto hacia un thrash mas puro, sin embargo tampoco vamos a negar que canciones como "Relentless" o "Drill Into The Brain" tienen ese espíritu hardcore bien marcado. "Warlord's Command" es una versión actualizada de la original que apareció en su disco debut y demuestra que la banda no ha cambiado a través de los años.


"Faster Than Death", es como se traduce, "mas veloz", incluso el total del álbum a las justas pasa los veinte minutos, y eso es un punto a favor, siendo que ese estilo de metal no ofrece mucha novedad, al menos aquí tratan de darte metal veloz y potente.

Mis favoritas: "Drowned Bodies", "Armageddon", "Faster Than Death"

Me gustó: 78%

lunes, 1 de marzo de 2021

ENFORCED - KILL GRID [2021] (Reseña)

Una de las variantes mas intensas y brutales dentro del thrash es cuando se mezcla con el hardcore, lo que se llama crossover, al menos no es el típico thrash muy manoseado y repetitivo de siempre, y en este segundo disco de Enforced, una vez mas se logra esa fusión incluso con elementos mas extremos.

Enforced son: Knox Colby en voz, Will Wagstaff y Zach Monahan en guitarras, Ethan Gensurowsky en el bajo y Alex Bishop en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Arthur Rizk (Goat Semen, Eternal Champion, Cirith Ungol,etc). El arte de la portada fue hecho por Joe Petagno (Motorhead).

En las canciones de este nuevo álbum hay de todo, sin embargo una constante es la potencia de la voz, que linda con lo que es una voz de death metal, y la música por momentos llega a ser sucia lo que le da un ambiente violento a sus canciones, y el disco arranca de esa manera con "The Doctrinepotente, ruidosa, con algunas cosas incluso del grindcore... "UXO" es menos veloz pero igual de intensa..Pistas mas ligadas al thrash tenemos en "Malignance" o la variada y compleja "Kill Grid" que pasa los siete minutos. "Hemorrhage" devuelve algo de esa violencia inicial, sin embargo luego se enfrasca en thrash metal común y lo mismo es el cierre con "Trespasser".


Si bien es cierto que para la bola actual de bandas de thrash metal, todo cae muy bien, no hay nada nuevo que la banda ofrezca, pero aún así eso no impide que el disco sea entretenido e intenso, suficiente como para que merezca ser escuchado una vez.

Mis Favoritas: "The Doctrine", "UXO", Kill Grid"

Me gustó: 78%

jueves, 19 de noviembre de 2020

BAS ROTTEN - SURGE (2020-Portugal-grindcore-crossover)

Cuando uno cree que ya todo está explorado en la música extrema, llegan bandas que te hacen declinar de creer eso, y es que ahora hay tantas bandas que seguramente no logramos escuchar todas las corrientes y propuestas dentro de lo extremo, y en esa masa hay bandas tratando de hacer lo suyo.

Este es un disco de punk bastante extremo en donde los blast beats lo transforman en grindcore, pero también en donde los riffs thrashers lo hacen crossover, es así que diecisiete canciones en veinte minutos explican de alguna u otra forma el contenido de este trabajo. Canciones como "The Blow""Prime Cuts""Primate""Self""Safe" poseen una inclinación marcada hacia el crossover, en donde la batería se hace mas rítmica, y los riffs de guitarra son mas cercanos a bandas como Nuclear Assault o D.R.I.

 

La parte extrema está en el resto de canciones, habiendo algunas que incluyen una intro u outro narrada o sacada de alguna película como en "Dissociation""Spent""Violence", etc, y partes mas punk en los riffs de guitarra pero acompañadas con blast beats como en "Worth""Follow""Burnout""Surge", pero siempre manteniendo un sonido pulido y nítido como si de un disco de thrash se tratase, en donde la voz es totalmente agresiva y gritada, propia del grindcore.

Si eres de los que no les va estilos extremos, quizás con este disco empieces a cambiar de parecer, y si ya eres fan del ruido, pues aquí sentirás mas ruido pero con nitidez, ja, álbum debut muy recomendable.

Mis favoritas: "The Blow", "Primate", "Safe"

Me gustó: 88%

jueves, 9 de abril de 2020

DESTROYED IN SECONDS - DIVIDE AND DEVOUR (2020-EEUU-hardcore-crossover)

Esta es una banda de Los Angeles, cuyo hardcore está en líneas de bandas como D.R.I, pero con una voz mas agresiva y con una masiva influencia del hardcore d-beat sueco.

Ellos son: Jon Tomala en voz Bruce Reeves (también en Phobia) y  Christian LaRocca en guitarras, Kyle Hertz en el bajo y Sean Vahle en batería, éste último fue el encargado de la grabación en el estudio Architeuthis Sound, para luego ser mezclado y masterizado por John Haddad en el estudio Trench. El arte fue hecho por Mark Richards.

Lo que vas a escuchar son once canciones en treinta minutos donde el ochenta y cinco por ciento de la música es dominada por el d-beat punkie de batería, algunos momentos de ritmos mas thrash y metal, pero básicamente es eso, los riffs se acomodan perfectamente a las bandas suecas de ese estilo, solos de guitarra y una voz muy usada gritada y agresiva, usada por las bandas grindcore.


Seguramente si no eres afín a éste estilo, vas a relacionar mucho este tipo de riffs y ritmos con las bandas de la vieja escuela del death metal sueco, por mencionar algunas como Entombed, Dismember, Comecon, etc...pero sin las variantes de esas bandas y ese estilo.  Hay canciones donde los riffs se aproximan al thrash como en "The Tower", sin embargo es hardcore d-beat al hueso, con algunas pocas variantes en "The Badge", "American Carnage""Buzzards" y la que tiene mas diferencia en el cierre de éste disco con "Sulfur".

Este trabajo es una buena mezcla de lo que es el hardcore y el metal sin perder la esencia de ambos estilos. Vale la pena escucharlo.

Mis Favoritas: "The Badge", "American Carnage", "Sulfur"

Me gustó: 73%