Mostrando entradas con la etiqueta Sammath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sammath. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2023

SAMMATH - GREBBEBERG (2023-Paises Bajos-black metal)

Séptimo álbum de esta banda de Países Bajos con su black metal agresivo y potente que no te da atmosferas ni nada, solo te transporta a un ambiente de guerra y destrucción, tal cual fue su anterior trabajo (cuya reseña puedes leer aquí).

Sammath son: Jan Kruitwagen en guitarra, bajo y voz, Ruud Nillesen en el bajo y Wim van der Valk en batería. Marco Hartgens se encargó de la mezcla, mientras que la masterizacion fue hecha por Peter Neuber.

Es sabido que dentro del black metal hay más de solo satanismo y oscurantismo, muchas bandas apuntan su música también a temas bélicos, eso desde Marduk y otras bandas más conocidas.

En este nuevo trabajo, Sammath logra que sus riffs y demás armas apunten a llevarte a un ambiente devastado por conflictos y guerras, desde que inicia con "Grebbeberg" la sensación del álbum es a guerra y no a otra cosa, y eso es lo mejor de este disco. Y esto se hace más evidente en "Murderous Artillery", en dónde se escuchan sonidos de armas, la voz así mismo es de esas que no usan una técnica en específico, el tipo canta con odio y a lo que le salga. Aún así no todo es "raw" y tenemos canciones más "pensadas" como la extensa "Last Gasp Of The Dying", en dónde se nota que estos tipos saben lo que hacen y respetan ciertos parámetros antiguos del género. En cuanto a la producción de sonido, es evidente que tiene saturación, pero esto no es accidente, ya que es algo que ayuda al objetivo de la banda, pues por momentos esa saturación se siente como detonaciones en tus oídos, sobre todo cuando comienza cada canción, es como que cae primero una granada y recién inicia.


Si bien es cierto "Grebbeberg" es algo ya explorado, encontrado y abusado, es una grabación que equilibra de buena forma el exceso de tecnicismo, virtuosismo y excesiva producción en el metal actual, sin necesidad de irse muy al extremo de grabar cualquier cosa y mal hecho. Recomendado.

Mis favoritas: "Reichswald", "Last Gasp of the Dying", "Stahl und Feuer"

Me gustó: 80%

sábado, 3 de agosto de 2019

SAMMATH - ACROSS THE RHINE IS ONLY DEATH (2019-Alemania-black metal, grindcore)

Sexto álbum de estudio de éstos holandeses, ahora radicados en Alemania, mostrando un black metal extremo y salvaje como siempre.

Sammath son Jan Kruitwagen en guitarra, bajo y voces, además se encarga de escribir todas las canciones, Ruud Nillesen en bajo y el nuevo baterista Win Van Der Valk .

Musicalmente la banda es extrema y brutal, aquí no encontrarás ningún elemento que no lo sea, por momentos puedes notar elementos punk o grindcore, pero en realidad, esto es black metal extremo, o lo que algunos llaman War metal, y como siempre Sammath toca temas de la guerra, ahora enfocados en los meses finales de la Segunda Guerra Mundial. Pero lejos de ser algo musicalmente épico, lo que escuchas aquí te lleva sólo a momentos salvajes de destrucción y aniquilamiento humano, es decir, va al grano de lo que es una guerra.

Escrito eso, no sirve de nada describir canción por canción ya que la intención del artista es que sientas brutalidad, la misma brutalidad que hay en cualquier guerra, pero en el global la batería se mantiene casi en modo blastbeat, mientras la guitarra toca complejos y distintos riffs que no se llegan a apreciar ya que la caja de la batería y la voz de Kruitwagen están encima de todo, que muy a parte de sonar perturbadora le da la atmósfera precisa a éste estilo y a la banda en sí. Aún así hay canciones donde se siente que estas escuchando a una banda de black metal y no de grindcore, como en "Totenhügel" y  en la que da título "Across The Rhine Is Only Death", con momentos densos y mas lentos, por así decirlo...el resto es una patada en el rostro.

Si quieres metal extremo, destructivo, sin melodías, sin arreglos, complejo y brutal, escucha a Sammath, quedarás complacido.

Mis Favoritas: "All Lay Dead In The Slit Trenches Of Calcar", "Totenhügel"

Me gustó: 75%