Mostrando entradas con la etiqueta depressive rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta depressive rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

RITUALMORD - THIS IS NOT LIFELOVER (2025-Suecia-alternative depressive rock)

De las cenizas de Lifelover, surge Ritualmord y éste su álbum debut, luego de varios EPs, en el que ya lanzaban a modo de demostración, hacia qué lado iría este proyecto que se formó cuando Lifelover aún existía, y en el que utilizarían canciones que no encajaban con Lifelover.

Ritualmord son: Kim Carlsson quien es la mente detrás de esta versión actual de la banda, y que cuenta con la colaboración de 1853 en las letras y otras voces, tal cual era su función en Lifelover.

La música es efectivamente, distinta a lo que hacía Lifelover, no se trata de black metal, o metal extremo en sí, se trata de una especie de fusión de muchas cosas, entre las que te encontrarás post punk, alternativo, electrónico, metal extremo, etc., y eso es el fuerte de este proyecto, ya que lo único que lo relaciona con la vieja banda es la atmósfera de dolor y depresión que transmiten, y aunque se que ese estilo tiene muchos seguidores, nunca entenderé qué dolor podrían sentir estos tipos, concluyo que es gente que sufre alguna patología, o alguna enfermedad psiquiátrica.

En cuanto a la portada, pues es una especie de sarcasmo, tributo, etc., a la portada del debut de Lifelover, sólo que en esta portada aparece Carlsson en vez de la modelo que se usó en el debut de la vieja banda sueca de black metal. Es lo mismo, el cuerpo desnudo ensangrentado (obviamente por suicidio) echado en una especie de campo de flores, como que las flores fueran las representantes de la vida y obviamente el cuerpo, de la muerte.

Las canciones son distintas entre sí, y digamos que fueron puestas en modo escalera, subiendo la intensidad de "dolor", cada vez mas, ya que "Inandan" es sólo una introducción corta sin voz, para dar paso a "Stonerpop" canción que pensé, sería el molde de post punk experimental que encontraría en el resto de canciones, sin embargo de usar unas voces narradas, en las siguientes canciones aparecen esas voces mas extremas similares a las bandas de depressive black metal, como en "Spår", que ya se escuchan esos gritos de "dolor". Igual eso se intensifica mas en "Tjära" ya con guitarras mas pesadas y continúa en "Tid" de la misma forma, para llegar a "Andetag", quizás la canción mas pesada del disco y es que tiene una batería similar al black metal, aunque las guitarras no hagan lo mismo.


A partir de aquí las canciones introducen guitarras mas pesadas, y las voces narradas se hacen mas frecuentes, haciéndose todo mas atmosférico, en plan depresivo y triste, que es lo que dominan, por eso hacia el final se encuentran dos canciones a manera de epílogo en "Vår väntan..." y "Totalitär tomhet", ya con esas voces desgarradas como que estuvieran sufriendo alguna tortura.

"This is not Lifelover" sugiere que efectivamente no son la misma banda ni tampoco la misma música, pero sí mantienen esa esencia "dolorosa" y "depresiva" en todas las atmósferas que crean, y eso seguro dejará satisfechos a los fans de la desaparecida banda de black metal.

Mis favoritas: "Stonerpop", "Andetag"

Me gustó: 68%

jueves, 30 de abril de 2020

SECRETS OF THE MOON - BLACK HOUSE (2020-Alemania-rock/metal gótico-rock depresivo)

Desde el álbum anterior "Sun", la banda dió un giro a su música, dejando de lado los elementos black metal por los cuales se hicieron un nombre. A veces es raro que una banda después de haber lanzado cinco discos dentro de un estilo, cambie de rumbo.

Secrets Of The Moon son: Phillip Jonas "sG" en guitarra, teclado y voz, Lars Plegge "Daevas" (ex-Martyrium) en el bajo, Michael Zech "Ar" (Dark Fortress, ex-Nebura Bunget) en guitarra, y Alessandro Delastik "Erebor" (Thulcandra, ex-Nargaroth) en batería. El disco fue producido por Michael Zech en su propio estudio. Mientras que para el arte se consideraron varios aspectos que abarca la elaboración de un video para cada canción y un libro de arte que viene con el álbum, todo a cargo de Metastazis (Soilwork, Morbid Angel, Alcest, etc) y DehnSora (Blut Aus Nord, Deathspell Omega, Misþyrming, etc).

El resultado de estos cinco años entre su último álbum y éste son nueve canciones que van desde lo que se conoce como rock gótico hasta rock depresivo y post rock"Sanctum" da inicio con una mezcla de rock melancólico, con las melodías que sueles escuchar en bandas de rock gótico, buena canción, pero que no se parece en nada a la que viene "Don´t Look Now", que es una de las atmosféricas con mucha calidad, similar "He is Here". La mas rock gótica es "Veronica's Room" y uno de los puntos altos de este disco. 


Rock depresivo en "Cotard" y "Mute God", y también cierto aire a Alice In Chains en "Black House" "Heart"para finalizar con "Earth Hour" una canción que encaja en el rock gótico. Sin duda el cambio es total, quizás arrastren la sombra del black metal siempre, pero si nos enfocamos en la música que hacen ahora, vamos a encontrar bastante calidad, buenas canciones y al final eso es lo que importa, escuchen este álbum, van a toparse con algo mejor de lo que esperaban.

Mis favoritas: "Don't Look Know", "Veronica's Room", "Earth Hour"

Me gustó: 78%