Mostrando entradas con la etiqueta neofolk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neofolk. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2024

XASTHUR - DISHARMONIC VARIATIONS (2024-EEUU-neofolk-ambient)

Una banda que inició haciendo black metal, ya desde hace tiempo atrás varió a una especie de híbrido entre lo que en estos días le dicen "neofolk" con algunos elementos de ambient oscuro, no me atrevería a llamarlo black metal para nada ahora, y este trabajo sigue en esa línea.

Xasthur es una one man band en donde Scott Conner hace todo, menos la voz, pues no hay ninguna voz, todo el disco es instrumental, el mismo hizo también la producción y el arte de la portada,

Al ser un disco instrumental, hay cosas que no están a la altura, dependiendo cual sea la expectativa de cada uno, para quien escribe, si no se dispone de la técnica y habilidad con el instrumento principal, en este caso la guitarra, debería compensarse con la creación de buenas atmósferas, sin embargo eso es poco probable que ocurra por que el uso de una batería programada, que pareciera estar ecualizada para sonar primitiva o algo análoga, le quitan a este trabajo cualquier intento de lograrlas.


Rescato "Mirrors Made of Misery", canción que usa teclados protagonistas, y que es la que posee una atmósfera oscura y atractiva, y como conclusión quiero pensar de que este trabajo puede ser una nueva tendencia, es decir, una respuesta a todo este boom de la inteligencia artificial y los discos sobre producidos que hay ahora, ya que las canciones aquí fueron grabadas en directo con condiciones básicas para una grabación. Al menos se siente algo humano y orgánico, pero yo critico lo que escucho no las posibles intenciones, por lo que este disco es para el olvido.

Mis favoritas: "Mirros Made of Misery"

Me gustó: 40%

martes, 29 de junio de 2021

LA MERDE - LA VIE EN NOIR (2021-Bélgica-neofolk)

Este es el debut para este dúo, quienes a su sonido folk moderno le agregan algunas cosas de industrial pero muy sutilmente, y esta característica es lo que les da cierto sonido personalizado que hace que (felizmente) no te aburras al escuchar un disco que usa otro idioma y que poco o nada tienen que ver con metal.

Hay variedad en este álbum, con "Le Miroir", que tiene estilo de pista de sonido de película, y es en "Under A Black Sun" en donde aparece ya su estilo, o parte de este, guitarras limpias, un teclado que le da ese toque atmosférico, y una voz mezcla de new wave o del estilo de música electrónica..."Waar de Eerste Sterren Beven" es mas ambiental, y solo tiene una voz narrada encima de unos teclados atmosféricos. La excelente "Wading Through Black Waves" es sin duda, épica, folk, pero memorable, y dentro de las voces mas melódicas tenemos "Trompeter", mientras que el final con la extensa "Het Gladde Mom der Dood", tiene esos toques industriales mas evidentes.


Un estilo raro, sencillo, y a la vez con esa dosis de oscuridad que hace que uno pueda quedarse enganchado a este disco, sin necesidad de ser metal o hard rock, logran ser intensos. Interesante.

Mis favoritas: "Under a Black Sun", "Wading Through The Black Waves"

Me gustó: 82%