Mostrando entradas con la etiqueta Belfry Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belfry Records. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2022

KUGGUR - حصاد ضَوْءٌ النُّجُومِ (2022 – Islandia – electrónica –ambient)


Este es el nuevo proyecto musical de uno de los fundadores y ex-integrante de Solstafir, Guðmundur Óli Pálmason, quien combina en este álbum, música instrumental, ambiental, mezclada con partes de música electrónica, en donde aprovecha para fusionar con elementos folk de Medio Oriente, esto, debido a que Pálmason encuentra mucha similitud entre el folk de Islandia y el de Medio Oriente, de donde proviene su esposa.

Es por eso que el disco حصاد ضَوْءٌ النُّجُومِ (que significa "cosechando la luz de las estrellas") tiene todos los títulos en idioma oriental.

A través de este viaje musical de casi una hora, efectivamente la fusión no parece diferenciar mucho algunas características de ambas culturas, sin embargo las partes de las voces son distintivamente del Medio Oriente o cualquiera puede percibirlas como tales. 

Por otra parte, el hecho de poner partes electrónicas le da un plus a su música, que no queda solamente en lo folk, si no que se proyecta a instrumentales modernos que junto con las voces "orientales" le dan ese toque new age moderno que es como al final se percibe este trabajo.


Un disco interesante, balanceado, atmosférico, pero tampoco monótono.

Mis favoritas: "بعلة "

Me gustó: 70%

domingo, 10 de julio de 2022

ODYRMOS - ODYRMOS (2022 - Grecia - melodic black metal - dark ambient)

Segundo álbum de esta one man band griega, pero que esta vez presenta un acercamiento al lado melódico del black metal, sin dejar sus raíces mezcladas en el dungeon synth.

La mente tras Odyrmos es Andrew Tsekrekos quien toca todos los instrumentos, y ahora cuenta con un vocalista llamado Jordan Kloepfer.

La música es toda a medio tiempo, bastante melódica, con notas melancólicas, y hasta depresivas, sin embargo, se trata de escalas y melodías sencillas, o mejor dicho "fáciles", como las canciones de cuna de una abuela, y que Odyrmos repite por mas de dos o tres minutos cada una, que la verdad hace que todo, a parte de predecible, pareciera que lo hubiera grabado una persona cuando recién aprende a tocar un instrumento,  y de hecho, es la voz lo que se puede rescatar de este trabajo, porque la música a parte que la producción no ayuda, sonando todo en el rostro, es a base de escalas sencillas y muy básicas.


Quizás algunas canciones pudieran ser rescatadas, pero todo suena directo, melodías sin armonías, no hay nada detrás de lo primero que uno escucha, eso puede pasar un momento, pero pasarte escuchando mas de cuarenta minutos, sonidos que pareciera que provinieran de la alarma de un reloj  (hasta esos midis tienen una base detrás de la melodía principal) es realmente heroico y épico...

Mis favoritas: "Silver Stars"

Me gustó: 40%