Mostrando entradas con la etiqueta post-metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post-metal. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2022

STELLAR DEATH - SENTIENT (CHAPTER 1) EP (2022- EEUU - post-metal, instrumental, ambient)

Es el segundo trabajo que me toca criticar de esta banda, y luego de su disco anterior "Fragments Of Light", llega este EP, donde una vez más la banda explora a través de atmósferas algo espaciales con su música instrumental.

Stellar Death son: Matt Kozar en guitarra, teclados y batería programada, y Scott Loose en la guitarra, bajo, teclados y batería programada. Los casi veinte minutos de este EP, son de hecho otro viaje mental, cuyo boleto lo compras apenas empiezas a escuchar este material, ya que la banda prioriza el tema de las atmósferas y/o escenarios "mentales" antes que cualquier demostración de habilidad musical con sus instrumentos. Canciones como "Emergence" te sumergen en un instante en los paisajes a los que quieren llevarte, y de hecho este viaje de casi veinte minutos no se detiene y se siente mas inspirado.


Esto también es parte del metal, "Sentient (Chapter 1)" de Stellar Death tiene los instrumentales, las atmósferas, pero nunca pierde la capacidad de transmitir algo.

Mis favoritas: "Capacity To Suffer"

Me gustó: 75%

sábado, 20 de febrero de 2021

VLADIMIR PAVELKA - SPOMIENKY (2021-República Checa-post metal)

Cuando se trata de un proyecto personal paralelo a una banda con trayectoria, se suele trabajar con mayor libertad a la hora de componer, y si bien es cierto que el resultado son cosas distintas a la banda de la cual se hizo conocido, siempre se encuentran cosas interesantes, en este caso Vladimir Pavelka en bajo, guitarra y voz, junto con Miroslav en batería y Peter Bubák en el djembé, hace realidad un proyecto que tuvo en mente por años.

Este proyecto consiste de una aventura musical a su infancia, en la que cada canción describe musicalmente y emocionalmente como fue esta, según el, y lo que se escucha, se trata de una infancia buena, repleta de recuerdos en el campo junto a sus abuelos y todas las cosas que en esa etapa de su vida lo marcaron e hicieron feliz.



Para tal fin, el mismo fue sobre sus pasos y grabó los sonidos naturales que el solía escuchar cuando iba al campo, y usando elementos que usa en sus bandas de metal propiamente dicho, en este trabajo vas a escuchar blast beats, y riffs que asemejan ser black metal, sin llegar a serlo, tal como se escucha en "Detské hry (Children's games)", o "Kostolník (The Creek Kostolník)". El  resto del disco utiliza pasajes instrumentales compartido con momentos mas rock.


Al final no es un mal trabajo, diferente sí, pero consecuente, emocional y definitivamente original. Recomendado.

Mis favoritas: "Detské hry (Children's games)", "Stáčanie medu (Honey extraction)"

Me gustó: 82%

miércoles, 10 de febrero de 2021

CRAWL BELOW - 9 MILE SQUARE (2021-EEUU-post metal)

Proyecto de una sola persona, en este su tercer álbum muestra una vez mas inclinación por sonidos distintos respecto a sus anteriores trabajos, aunque los medios encierran como "post-metal", y que en realidad la gente cataloga de esa manera cuando se hace tendencia. El primer disco fue con influencia black metal, el segundo fue enteramente folk, ¿y ahora ?.

Charlie Platterborze "Sad Eyes", es la mente detrás de esta música que está basada en la ciudad de Norwich (Connecticut), cada canción representa una historia basada en algún lugar de esa ciudad. El álbum fue originalmente escrito en el 2013 pero grabado recién el año pasado. La mezcla fue hecha por Dave Kaminsky y masterizado por Ryan Williams.

Si no tuviera que etiquetar estas canciones con los términos de moda, debería aproximarla a lo que hizo en su momento Katatonia, cuando cambiaron radicalmente de estilo, y en ese tiempo que hicieron eso, no había tanta terminología. Canciones lentas, melancólicas, con una voz limpia en esa tendencia triste, con buenos coros, que dentro de lo gris destacan porque se te quedan dando vueltas en la cabeza como el de "Feed the Towers Above the Trees", así mismo, y con una batería mas pesada ya con doble bombo llega "Fire on the Hill". Buenos momentos se sienten en "Monument", pero el punto débil de este nuevo disco es que todo se mantiene al mismo ritmo, no hay variantes, lo fuerte es la tristeza o melancolía que puede transmitir, las melodías de guitarra, los coros de las canciones son buenos realmente, y aunque la voz no es de las mejores, las saca adelante muy bien.


En resumen es un disco pesado en guitarras, con melodías, voces limpias melancólicas, batería monótona y lenta, que por momentos podrías comparar con Katatonia, pero no son similares. Buen disco, si eres de los que gusta sonidos tristes y depresivos, y si ya escuchaste los otros trabajos de la banda antes, pues este no se compara en lo absoluto, es un disco distinto.

Mis favoritas: "Feed the Towers Above the Trees", "Monument"

Me gustó: 78%

viernes, 15 de enero de 2021

STELLAR DEATH - FRAGMENTS OF LIGHT (2021-EEUU-instrumental-post metal-ambient)

Cualquier tipo de música no necesita de un vocalista para transmitir sentimientos, crear atmósfera, o elevarte hacia otro plano mientras la escuchas. En este caso tenemos a una banda que con gran habilidad logra crear atmósfera estando siempre enmarcados dentro de lo que es el post-metal.

Stellar Death es la creación de Scott Loose en guitarra , batería programada y percusión, Matt Kozar en guitarra y teclados y Ben Kelly en el bajo. El disco fue logrado en el estudio House Nine.

El álbum recorre varios sonidos, siendo los que mas me gustaron aquellos donde las guitarras son protagonistas con buenos solos, logrando ser una especie de instrumentales con mezcla de varias cosas como lo progresivo, ambiental, etc. en canciones como "Betelgeuse""The Astronomer""Binary Collapse", en los que puedes oír desde riffs pesados de metal moderno hasta solos comparables a bandas progresivas, con bastante sentimiento y pasión. En ese caso estamos hablando de metal propiamente dicho, sin embargo la otra cara de la moneda viene coincidentemente en ls segunda mitad de este trabajo en canciones como "Approaching the Singularity""Everywhere and Nowhere" y sobretodo la extensa "Critical Mass (That Which Cannot Be Created)" en las que domina el sonido ambiental por encima de las guitarras y baterías pesadas, no pierden atmósfera, pero si ya se escuchan sonidos mas espaciales y sintéticos.


Un disco que sin duda te saca de lo que estas haciendo en el momento, y ese es el objetivo de estos sonidos, transportarte a los escenarios que puede crear tu mente al escuchar este trabajo. Interesante.

Mis favoritas: "The Astronomer", "Betelgeuse", "Binary Collapse"

Me gustó: 75%

martes, 20 de octubre de 2020

ATLASES - WOE PORTRAIT (2020-Finlandia-post metal)

Hablar de post-metal hecho en Finlandia es algo no muy frecuente, pero sabiendo la calidad de música de ese país, no es difícil imaginarse que una banda de ese estilo encajaría perfectamente, pues como sabemos el post-metal usa la fuerza y pesadez del metal mezclado con otros elementos, que por lo general incursionan en lo atmosférico, ambiental y hasta lo progresivo.

Atlases son: Jerkka Perälä en el bajo, Rami Peltola en batería, Nico Brander y V-V Laaksonen en guitarras, y Jani Lamminpää como vocalista.

La música es precisa, ya que esos ambientes tristes o melancólicos, clásico en la mayoría de bandas de Finlandia, cae como anillo al dedo a las canciones, en las que los riffs, de notas bajas y de afinaciones Drop, se mezclan con algunas voces limpias, momentos instrumentales-ambientales, densos y también con mayor uso de voces guturales, que por mas que traten de sonar "americanos", al final te deja la sensación de una banda extrema, moderna y atmosférica.

Destacan canciones como "Dreadlight" una de las mas potentes, "The Unsung Lament Pt. II - Silhouettes" que es junto con la Pt. I de las mas melancólicas del álbum, en el que el post-rock se fusiona con momentos de guitarras densas y potentes con voces guturales. Otras que destacan a la primera son "Solarist" y la final "Marta", que en general gozan de esa mezcla de pasajes oscuros y ambientales con el groove de las guitarras y la batería.


Un disco que trae los sonidos modernos del metal con la melancolía típica de las bandas de Finlandia, haciendo de éste segundo álbum de Atlases, muy consistente, no variado, pero si bien trabajado para transmitir sentimientos con una dosis de oscuridad.

Mis Favoritas: "Dreadlight", "The Unsung Lament Pt. I y II", "Marta"

Me gustó: 82%

miércoles, 22 de julio de 2020

EMPRESS - PREMONITION (2020-Canadá-doom/post metal)

Otro debut interesante, que mezcla varios sonidos dentro de lo que es el metal denso del doom y sludge, pero con mas cosas que sin duda hacen que las etiquetas sobren.

Empress son: Peter Sacco en guitarra y voz, Chris Doyle en batería y tenían como bajista a Brenden Gunn, pero éste último falleció el año pasado. El disco fue grabado y mezclado por Jesse Gander en el estudio Raincity, y fue masterizado por Jack Shirley en el estudio Atomic Garden. La portada fue hecha por Orion Landau (Dying Fetus, Exhumed, Rotten Sound, Obscura, Necrophagist, Origin, Myrkur, etc).

De hecho este disco no podía ser lanzado de manera independiente, hay bastante material interesante, bien producido, y sólido, que para ser un debut, merecía tener un sello interesado en el, y ese fue Pretichor Records, lo malo es que el lanzamiento programado para estos días se aplazó hasta octubre...pero aquí te traemos la reseña de éste trabajo.


Hay muchos elementos mezclados aquí y vas a escuchar musicalmente cosas del doom, pero dentro de la misma canción, tendrás pasajes de post metal, con una voz mas común dentro del sludge, además que cada canción tiene distintas formas. El inicio con "A Pale Wanderer""Sepulchre" y "Passage" puede relacionarse con el doom, y cierta influencia por ahí de bandas como Mastodon, pero eso no marca el rumbo del disco, así, "Trost" es rápida como una canción de black metal, incluso una voz mas rasgada y agresiva es la que protagoniza en un inicio, para luego pasar a partes atmosféricas, todo bien intenso y cohesionado. Pero si se trata de canciones mucho mas atmosféricas tenemos la que da título "Premonition", y "Lion's Blood", en las que ocupan bastante tiempo en partes instrumentales.

Interesante álbum, de hecho, su estilo tiene de todo y gran parte funciona muy bien en sus canciones, esta banda seguramente puede dar que hablar en los años siguientes.

Mis favoritas: "Sepulchre", "Trost", "Premonition"

Me gustó: 86%

domingo, 16 de febrero de 2020

MOLOKEN - UNVEILANCE OF DARK MATTER (2020-Suecia-sludge-post metal)

Hay bastantes caminos para conseguir sonidos extremos, pueden venir desde lo mas clásico y tradicional en el metal, así como desde lo más extremo en el hardcore. Hay otros que mediante la experimentación y fusiones pueden crear mezclas extrañas y a la vez extremas, y si leíste la etiqueta "sludge" pues cuando escuches a ésta banda te darás cuenta que sólo es referencial, ya que éstos suecos no tienen un sonido definido ni precedente que ayude a etiquetarlos de una manera mas exacta.

La banda son: Nicklas Bäckström en bajo y voz, Patrick Ylmefors en guitarra, Kristoffer Bäckström en guitarra y voz y Jakob Burstedt en batería.

Este disco inicia con un instrumental que da paso a "Surcease" en donde las guitarras y bajos disonantes con unos ritmos de batería algo poco convencionales y unas voces mezcla de screamo con guturales son la característica principal en la mayoría de canciones. "Shadowcastle (Pt.1)""Hollow Caress" y "Unbearable" manejan ritmos progresivos y menos disonantes. Algunas mas complejas puedes oírlas en "Lingering Demise" y "Unveilance Of Dark Matter".

Si estás metido en estilos recientes como el post-metal, o algunas variaciones del hardcore, pues ésta banda puede que te vuele la cabeza, aunque todos deberían escucharlo, pues así como no tengo idea a donde apunta la banda tampoco sabría cómo podrías reaccionar a su música.

Mis Favoritas: "Shadowcastle (Pt.1)", "Unbearable"

Me gustó: 64%