Mostrando entradas con la etiqueta Clobber Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clobber Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de enero de 2022

WOLFBASTARD - HAMMER THE BASTARDS (2022-Reino Unido-black metal-punk)

"Hammer The Bastards" es el tercer álbum de esta banda británica que pretende rescatar ese actitud musical desenfrenada de bandas como Venom o Motorhead, bandas que en sí están mas relacionadas a una mezcla de metal y punk que en su momento dió origen al thrash metal, ahora Wolfbastard busca esa misma mezcla pero usando un género mas extremo como el black metal.

Wolfbastard son: Dez en guitarra y voz, Si Fox en bajo y voz, y Dave Buchan en batería, y en este disco logran un metal sucio, aunque no tanto como las grabaciones noruegas antiguas, esto es, efectivamente metal extremo pero con esa suciedad y simpleza del punk, incluyendo riffs y ritmos clásicos de batería para esto. Sólo la voz es la guía que te hace encontrar aun a una banda de black metal, porque estamos hablando de trece canciones en media hora de duración que te dicen desde ya que se trata de canciones directas al rostro.

La música a pesar de tener toda esa actitud, no es tampoco una grabación rústica o con un sonido deplorable como algunas bandas de raw black/death que me tocó criticar, se trata de una buena grabación con el sonido preciso, en donde las que tienen un mejor balance en estilo son "Can’t Escape The Grave", "Black Friday", "Hammer The Bastards", "Morbid Fucking Hell", y "Graveyard Slag" en las que podrías dudar a que lado se inclinan mas, o al punk o al metal, sin embargo hay otras en donde el punk es mas obvio como en "Buckfast Blasphemies", "Death Creeping In", "Fear The Exxxecutioner",  y "Nun Krüsher".


Un álbum que no es la cúspide de la originalidad, pero que tampoco abunda en un catálogo de musica extrema, así es que si quieres black metal con esa actitud perdida hace muchos años, pues podrías encontrarlo en este "Hammer The Bastards".

Mis favoritas: "Black Friday", "Hammer The Bastards"

Me gustó: 78%

 

jueves, 21 de enero de 2021

AND NOW THE OWLS ARE SMILING - DIRGE (2021-Reino Unido-black metal atmosférico)

Una de las cosas mas comunes que se ha podido dar en el mundo de la música gracias al avance tecnológico, es la autogestión y es por eso que vemos saliendo a montones proyectos personales, o bandas de un solo integrante, el cual hace todo. Y ese es el caso de ésta banda de nombre extenso que lanza su tercer larga duración, en la que despliega su black metal atmosférico y hasta depresivo, esto, gracias al músico detrás de este proyecto llamado simplemente Nre, que toca todo y canta.

La música te sumerge de inmediato con momentos atmosféricos y en algunos pasajes la voz se desgarra como un lamento extremo, que mas parece sufrimiento, por lo que también podríamos decir que tiene partes depresivas, aunque esto le resta al término "black metal". El apego hacia la naturaleza, y sonidos melódicos se siente en todas las canciones, en donde las partes melancólicas de guitarra y la voz harsh son protagonistas dejando en un segundo plano el trabajo rítmico de batería, que se siente en los blast beats pero no son relevantes.


Destacaría canciones como "Rejection""Pointlessness" y sobretodo la mas blacker "Darkness", hay que tener en cuenta que las pistas promedian los siete minutos o mas, y en cada una hay bastantes matices, la que se diferencia mas respecto al resto es "Acceptance", que usa voces limpias, sin perder la esencia del disco.

Hay bastante inspiración en este trabajo, que vale la pena escucharlo, pero a estas alturas ver la etiqueta "depresivo" y ver a un tipo con su pose triste y gris me causa risa.

Mis favoritas: "Darkness", "Acceptance"

Me gustó: 82%

domingo, 27 de diciembre de 2020

BA'AL - ELLIPSISM (2020-Reino Unido-post black metal)

Luego de algunos EPs, llega el debut de esta banda inglesa, cuyo estilo involucra elementos del black metal y algunas cosas del sludge.

Ba'al son: Nick Gosling y Tom Arnold en guitarras, Richard Spencer en el bajo y viola, Joe Stamps en voz y Luke Rutter en batería.

El estilo que vas a escuchar no es muy común, ya que esta banda solo toma del black metal algunos riffs y voces, sin embargo te presentan distintos matices, usando también una voz gutural, y riffs mas vinculados al doom y metal atmosférico, y se nota desde la primera canción, "Long Live" un viaje de mas de diez minutos en los que se introducen voces guturales y pasajes desde extremos hasta mas lentos y pesados, que crean un ambiente no oscuro, si no mas bien etéreo y místico. 

Tenemos otros momentos mas melancólicos y melódicos en "Jouska", sin embargo las canciones a partir de ahí tienen un mismo patrón en cuanto a los ritmos siendo casi todas lo mismo, a excepción de los instrumentales, que son varios. Si escuchas "Father, the Sea, the Moon", en nueve minutos escuchas varias cosas, aún así no distan de "Tarred and Feathered" por ejemplo. El final con "Rosalia" es una mezcla de momentos instrumentales con partes a medio tiempo como en la mayoría de canciones.


Un disco con una atmósfera interesante pero carente de variedad, donde la voz mas black metal a veces llega ser un poco agobiante y plana, si te gusta el black metal atmosférico, no dejes pasar este álbum.

Mis Favoritas: "Jouska", "Rosalia"

Me gustó: 78%

martes, 7 de julio de 2020

DEVASTATOR - BAPTISED IN BLASPHEMY (2020-Reino Unido-speed/black metal)

Debut de ésta banda británica, quienes hacen speed metal con voces y algunos elementos del black metal.

Ellos son: Thomas Collings en bajo y voz, Jack Scarlett en batería, Richard Bateman en la primera guitarra y Christopher Whitehurst en guitarra rítmica.

A través de los años siempre han habido fusiones entre los diferentes estilos del metal, sin embargo con el black metal recién se está haciendo mas constante. Devastator tiene un nombre que los acerca mas al speed thrash que al black metal, y así es la música en éste disco.

Las canciones son todas musicalmente speed metal, imagina "Kill 'em All" de Metallica con las voces de una banda black metal, pues ese es el resultado final aquí, los mejores momentos están en la que da apertura al disco "Howling Night", que por momentos me trajo a la cabeza el clásico "Bloodlust" de sus paisanos Venom, "Hail Death", la única que inicia o que tiene blastbeats o elementos mas extremos en los ritmos de batería. 


Otras a destacar son "Send Them To Hell", intensa en poco menos de dos minutos no deja nada a su paso, y que viene unida a "Death Slut", que es básicamente la misma base pero con otras letras. "Spiritual Warfare", es de las que mas destaco y representan mejor a Devastator, con un buen coro, buen solo y una de las mejores canciones de éste trabajo.

La clave de éste disco debut es la forma simple y directa en la que las canciones están logradas, no hay nada de sorpresas, todo va directo al rostro y traspasa tu cerebro. Recomendable.

Mis Favoritas: "Send Them To Hell", "Spiritual Warfare", "Baptised In Blasphemy"

Me gustó: 79%

martes, 28 de abril de 2020

ARGESK - REALM OF ETERNAL NIGHT (2020-Reino Unido-black metal melódico)

Debut de ésta banda inglesa cuya música, cronológicamente podría ubicarse perfectamente entre 1993 y 1996, cuando las bandas black metal empezaron a ir por senderos mas melódicos.

Argesk son: Matt IH en voz y guitarra, Leth en teclados, Dillon en el bajo y Bob Kendrick (ex-Hecate Enthroned) en batería. El disco fue producido por Rik Simpson y la portada fue hecha por Artem Demura.

Este disco es puro black melódico de aquellos años mencionados, ni mas ni menos, es como un viaje en el tiempo, misma producción, mismos tipos de riffs, ritmos, es decir, bastantes blastbeats pero con tremolo riffs bien melódicos, la voz es rasgada y aguda no tanto como Dani Filth, pero si digamos parecido a los inicios de Cradle Of Filth, y con algunas guturales parecidas a las que hace Dani.

Después de un instrumental de piano, algo largo y atmosférico, llega "Lord of the Boundless Void" que tiene todas las características arriba mostradas, si quieres algo cercano, también podría servirte de referencia el primer álbum de los noruegos Dimmu Borgir. Sin embargo hay canciones que salen un poco de ese molde, como "Adversary", que es mas agresiva con riffs mas thrash, aunque el final ponen buenos pasajes melódicos. Hay canciones donde predomina el ritmo a medio tiempo ahí encaja "In Their Image", al menos en su primera mitad, al final vuelve a las características típicas del estilo, es decir como las primeras canciones del álbum. "Liberari Iin Tenebrae" es la que mas se asemeja al viejo Cradle Of Filth, hasta en la forma de cantar de Matt


Disco recomendado si sientes nostalgia por "aquellos tiempos", pero de todos modos prefiero este tipo de black metal a mucho de lo que sale ahora. Recomendable.

Mis Favoritas: "Lord Of The Boundless Void", "In Their Image", "Drowned in Freezing Waters"

Me gustó: 86%